Está en la página 1de 3

Medio siglo celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha creada para que los
habitantes de este planeta recuerden lo importante que es cuidar el único hogar que tenemos y, además,
para realizar actividades concretas que ayuden a mitigar la contaminación y los daños que ya se han
generado.
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada
5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para
la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es Costa de marfil.
Este año marca el 50 aniversario de este día mundial establecido por primera vez por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en 1972.

El Día de la Bandera se conmemora cada año en el Perú el 7 de junio, en el aniversario de la batalla de


Arica.en
la cual aproximadamente 1,900 hombres defendieron el territorio patrio
comandados por el coronel Francisco Bolognesi, quien se inmortalizó con la
recordada frase “hasta quemar el último cartucho”. Este homenaje a la bandera del
Perú fue establecido por Decreto Supremo del 30 de abril de 1924; aunque ya antes, por Decreto Supremo
de 8 de noviembre de 1905 se había decretado el juramento de fidelidad a la Bandera que debían hacer
los conscriptos en forma pública y solemne.
Aunque no es considerado día feriado, los organismos estatales, así como colegios públicos y privados,
realizan ese día las ceremonias correspondientes; en Lima la ceremonia principal se realiza ante el
monumento al héroe Francisco Bolognesi en la plaza de su nombre, con la presencia de altas autoridades
del gobierno y del ejército.1

También podría gustarte