Está en la página 1de 5

El sistema Solar

El sistema solar es un sistema planetario situado en la galaxia Vía Láctea,


y su centro es una estrella que llamamos Sol. Alrededor de su masa, giran
nueve planetas, 60 satélites e incontables asteroides y cometas. De
aquellos planetas siete tienen satélites
En la actualidad existen 8 planetas en el sistema solar que giran alrededor
del Sol en aproximadamente el mismo plano, en la misma dirección. En
orden desde el Sol están:
Planetas internos o terrestres:
Mercurio,
Venus,
Tierra y
Marte;
Planetas externos o gaseosos:
Júpiter,
Saturno,
Urano y
Neptuno.
La fascinación que produjo desde siempre la observación de los
movimientos del Sol, de la Luna y de los demás astros visibles ha
motivado el origen de la astronomía. Hoy en día el estudio de los astros
nos proporciona interesantes teorías sobre el origen de la Tierra y de todo
el sistema solar, además de la indagación por la existencia de otros
mundos habitados.
El Sol
El Sol es la estrella en el centro del sistema solar cuya fuerza gravitacional
mantiene en órbita a los planetas. Tiene alrededor de 4500 millones de
años. Produce su propia luz y calor por el proceso de fusión nuclear .
Al ser la única estrella del sistema solar, el Sol es el cuerpo más grande,
con un diámetro de 1,4 millones de km.

Sus principales componentes son el hidrógeno (tres cuartas partes de la


masa del Sol) y el helio (una cuarta parte de la masa). El resto son
elementos más pesados como el oxígeno, carbono, nitrógeno y neón.Se
mueve a 210 km/s dentro de la Vía Láctea y tarda 225 millones de años en
completar una vuelta alrededor del centro de la galaxia.
Mercurio
Mercurio es el planeta más pequeño del Sistema Solar, es el que se
encuentra más cercano al Sol y es un poco más grande que la Luna del
planeta Tierra. Por lo tanto, en Mercurio se puede observar el Sol mucho
más brillante y también unas tres veces más grande que cuando se ve
desde la Tierra. De hecho, el planeta tiene una órbita tan cerrada que
puede llegar a tener una velocidad entre los 39Km/s y los 59Km/s.
además, puede alcanzar los 430°C en el día y luego bajar a -180°C en la
noche.

Venus
Venus es el planeta mas caliente del sistema solar. Tiene una atmósfera
densa, llena de dióxido de carbono y de nubes compuestas de ácido
sulfúrico. Los gases atrapan el calor y mantienen a Venus muy caliente.
Venus se ve como un planeta muy activo. Tiene montañas y volcanes. Es
un planeta extraño porque gira en dirección contraria a la de la Tierra y la
mayoría de los otros planetas. Y su rotación es muy lenta. Tarda alrededor
de 243 días terrestres en girar solo una vez. Debido a que está tan cerca
del Sol, un año pasa muy rápido. Venus tarda 225 días terrestres en dar
toda la vuelta alrededor del Sol. Esto significa que, en Venus, un día es un
poco más largo que un año.
Tierra
Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene
una superficie sólida y activa, con montañas, valles, cañones, llanuras y
mucho más. La Tierra es especial porque es un planeta océano, ya que el
agua cubre el 70% de su superficie.
La atmósfera terrestre tiene el grosor perfecto para mantener la
temperatura templada del planeta, para que seres vivos como nosotros
podamos vivir en él. Es el único planeta de nuestro sistema solar que
sabemos que tiene las condiciones necesarias para que haya vida. Está
compuesto por nitrógeno, en su mayor parte, pero tiene una buena
cantidad de oxígeno, que es lo que nos permite respirar.

Marte
Marte es un planeta desértico y frío. Es la mitad del tamaño de la Tierra, y
también recibe el nombre de "planeta rojo". Teniendo ese color por el
hierro oxidado que tiene en su suelo.Como la Tierra, Marte tiene
estaciones, casquetes polares, volcanes, cañones y clima. Tiene una
atmósfera poco densa hecha de dióxido de carbono, nitrógeno y argón.
Hay signos de antiguas inundaciones en Marte, pero ahora el agua existe
principalmente en su polvo helado y sus nubes delgadas. En algunas
laderas marcianas, se han encontrado pruebas de agua líquida salada.
Los científicos quieren saber si Marte podría haber tenido seres vivos en el
pasado. También quieren saber si Marte podría albergar vida ahora o en el
futuro.
Júpiter
Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Es parecido a
una estrella, pero nunca llegó a ser lo suficientemente masiva como para
empezar a arder. Está cubierto de rayas de nubes arremolinadas. Tiene
fuertes tormentas como la Gran Mancha Roja, que continua desde hace
cientos de años..Júpiter es un gigante hecho de gas, sobre todo de
hidrógeno y helio. y no tiene una superficie sólida, pero puede tener un
núcleo interno sólido de aproximadamente el tamaño de la Tierra. Júpiter
también tiene anillos, pero son demasiado tenues para verlos muy bien.

Saturno

Saturno no es el único planeta que tiene anillos, pero definitivamente tiene


los más bellos. Los anillos que vemos están compuestos por grupos de
pequeños aros que rodean a Saturno. Están hechos de pedazos de hielo y
roca. Como Júpiter, Saturno es una planeta de hidrógeno y helio, en gran
parte. Saturno tiene 63 lunas .Además de otras 20 lunas no confirmadas
sobre las que se necesita investigar más.Cuando Galileo Galilei vio a
Saturno a través de un telescopio en el siglo XVII, no estaba seguro de lo
que estaba viendo. Al principio, creyó que estaba mirando tres planetas, o
un planeta con asas. Ahora, se sabe que esas "asas" eran los anillos de
Saturno.
Urano
Urano Es un gigante de hielo, . Está compuesto, en su mayor parte, por
hielo fluido sobre un núcleo sólido,además de agua, metano y amoniaco
sobre un pequeño centro rocoso. Su atmósfera está hecha de hidrógeno y
helio, como Júpiter y Saturno, pero además contiene metano. El metano
es lo que le da a Urano el color azul. también tiene anillos tenues. Los
anillos internos son angostos y oscuros. Los anillos externos tienen
colores vivos y son más fáciles de ver. Como Venus, Urano rota en
dirección opuesta a la de la mayoría de los otros planetas. Y, a diferencia
de cualquier otro planeta, Urano rota de lado.Es un gigante de hielo, . Está
compuesto, en su mayor parte, por hielo fluido sobre un núcleo sólido.

Neptuno
Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Es el último de los planetas de
nuestro sistema solar. Está más de 30 veces más lejos del Sol que la
Tierra. Neptuno es muy parecido a Urano. Está compuesto de una espesa
mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de
la Tierra.
Su recorrido alrededor del Sol es tan largo que tarda 165 años terrestres
en completarlo… ¡Tiene un año larguísimo!

Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano. El metano le da a


Neptuno el mismo color azul de Urano. Neptuno tiene seis anillos que no
se ven fácilmente.

También podría gustarte