Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS


CARRERA DE AGRONOMÍA
CÁTEDRA DE AGROECOLOGÍA

Integrantes: Isaac Condor, Dayanna Fueres y Johana Gualá


Curso: Noveno semestre
Fecha: 22/05/2022

Tabla 1. Incremento de CH4 desde 1984 hasta el 2023

Año CH4 [ppb] Año CH4 [ppb]


1984 1656 2006 1787
1985 1668 2007 1793
1986 1681 2008 1800
1987 1693 2009 1805
1988 1704 2010 1810
1989 1715 2011 1816
1990 1725 2012 1821
1991 1736 2013 1827
1992 1745 2014 1836
1993 1748 2015 1846
1994 1753 2016 1854
1995 1760 2017 1862
1996 1763 2018 1871
1997 1766 2019 1879
1998 1776 2020 1890
1999 1783 2021 1908
2000 1784 2022 1911
2001 1783 2020 1890
2002 1784 2021 1908
2003 1788 2022 1911
2004 1788 2021 1908
2005 1787 2022 1911

Nota. Esta tabla muestra el incremento de las


concentraciones de metano (CH4) en ppm en la
atmosfera terrestre desde el año 1984 hasta el 2022.

Comentario: Se puede observar que casa año las emisiones del metano se va incremento, el
también la sobrepoblación puede estar ligada a esa actividad como una manera de satisfa
sostenible que mantiene un nivel de produ

Referencias
WDCGG. (2022, octubre 26). Emisiones de los gases de efecto invernadero en la atm
https://gaw.kishou.go.jp/publications/global_mean_mole_fractions

Tabla 2. Incremento de CO2 desde 1960 hasta el 2020

Año CO2 (ppm) Año CO2 (ppm)


1960 317,13 1990 355,19
1962 318,61 1992 356,39
1964 319,58 1994 359,83
1966 321,95 1996 363,08
1968 323,32 1998 367,83
1970 326,05 2000 370,3
1972 328,55 2002 374,54
1974 330,55 2004 378,32
1976 332,66 2006 382,64
1978 335,88 2008 386,41
1980 339,26 2010 390,6
1982 341,79 2012 395,04
1984 345,57 2014 399,64
1986 348,13 2016 405,14
1988 352,35 2018 409,75
1990 355,19 2020 413,61

Nota: Esta tabla muestra el incremento de las


concentraciones de Dioxido de carbono (CO2) en ppm
en la atmosfera terrestre desde el año 1960 hasta el
2020.

Comentario: Se puede observar que cada año las emisiones del dioxido de carbono va incre
demanda de los recursos naturales como la quema de combustibles fósiles para satisfacer las
de los combustibles fósiles además de implement

Referencia
Gutiérrez Olguín, P. D. (2020). “El incremento del CO2 en el planeta, como evidencia de las ac

Tabla 3. Incremento de N2O desde 1985 hasta el 2021

Año N2O (ppm) Año N20 (ppm)


1984 303,6 2003 317,4
1985 304,2 2004 318,8
1986 304,9 2005 319,6
1987 305,7 2006 319,6
1988 306,3 2007 320,3
1989 307,1 2008 321,2
1990 308,2 2009 322,1
1991 309 2010 322,9
1992 309,6 2011 323,9
1993 310 2012 324,8
1994 310,4 2013 325,7
1995 311,1 2014 326,8
1996 311,7 2015 327,9
1997 312,5 2016 328,7
1998 313,4 2017 329,5
1999 314,2 2018 330,6
2000 315,2 2019 331,6
2001 316,1 2020 332,6
2002 316,8 2021 334,5

Nota: Esta tabla muestra el incremento de las


concentraciones de Oxido Nitroso (N20) en ppm en la
atmosfera terrestre desde el año 1960 hasta el 2020.

Comentario: Se puede observar que cdsa año las emisiones del oxido nitroso (N2O) va en
representa un aumento del 124 % desde la era preindustrial. En cuanto al origen de est
antropogénicas, como uso de suelo, quema de biomasa, uso de fertilizantes y diversos proc
alta que la tasa de crecimiento de 2019-2020 y más alta que la tasa de

Referencia

González, M. R. M., Padrino, M. V. C., Ramírez, E. M., & García, M. F. (2005). Fuentes de emisi
naturales y del ambiente , (4), 14-18.
CENTRAL DEL ECUADOR
DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
RA DE AGRONOMÍA
A DE AGROECOLOGÍA

Dayanna Fueres y Johana Gualán

Figura 1. Incremento de las concentraciones de CH4 en la atmosfera.

Incremento de CH4 desde 1984 hasta 2022


1950
Concentraciones de Metano (CH4)

1900

1850

1800

1750

1700

1650

1600
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025
Año

Nota. Esta figura muestra el crecimiento de las concentraciones de metano (CH4) en


la atmosfera desde 1984 hasta el 2022.

es del metano se va incremento, el cual puede verse relacionado con el crecimiento ganadero en una gran parte, puesto que
vidad como una manera de satisfacer las necesidades alimenticias, por lo que se deberia fomentar una gnadería extensiva
ble que mantiene un nivel de producción sin perjudicar al medio ambiente.
de efecto invernadero en la atmosfera/fracciones molares medias anuales globales .
e_fractions

Figura 2. Incremento de las concentraciones de CO2 en la atmosfera.

Nota: Esta figura muestra el crecimiento de las concentraciones de Dioxido de


carbono (CO2) en la atmosfera desde 1960 hasta el 2020.

nes del dioxido de carbono va incremento, una de las razaones de este incremente se debe al crecimiento poblacional y a la
bustibles fósiles para satisfacer las necesidades elementales de la sociedad, por lo que se deberia fomentar un uso rasonable
bles fósiles además de implementar medidas de mitigación como la reforestación.

planeta, como evidencia de las actividades humanas”. Logos Boletín Científico De La Escuela Preparatoria, 7(13), 3-4.

Figura 3. Incremento de las concentraciones de N20 en la atmosfera.


Nota: Esta figura muestra el crecimiento de las concentraciones de Oxido Nitroso
(N2O) en la atmosfera desde 1960 hasta el 2020.

nes del oxido nitroso (N2O) va en aumento, su concentración atmosférica en 2021 fue de 334,5 ppb, lo que
dustrial. En cuanto al origen de estas emisiones, el 57% provino de fuentes naturales y el 43% de fuentes
uso de fertilizantes y diversos procesos industriales. La tasa de crecimiento de 2020-2021 es ligeramente más
19-2020 y más alta que la tasa de crecimiento anual promedio durante la última década.

cía, M. F. (2005). Fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura. Ingeniería de recursos
n la atmosfera.

2025

a gran parte, puesto que


na gnadería extensiva
iento poblacional y a la
mentar un uso rasonable

atoria, 7(13), 3-4.

También podría gustarte