Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO SOBRE CUENTAS PARA DIVIDIR

1. Encuadrar el cociente

a) Decidí sin hacer la cuenta entre qué valores van a estar los resultados de las siguientes
divisiones:

Desde 0 hasta Desde 10 Desde 100 Desde 1.000 Desde 10.000


10 hasta 100 hasta 1.000 hasta 10.000 hasta 100.000
12345:12=
8978:3458=
456789 : 200 =
546345 : 98 =
34345 : 34 =

b) Para cada una de las siguientes cuentas, señalá cuántas cifras va a tener el cociente.

3248 24 2418 62 17341 129 34784 39 87645 323

c) Saber cuántas cifras tiene el cociente es útil también para controlar que una división no
esté mal.

Por ejemplo:

32.048 97
114 31
17

En este caso se puede saber rápido que 32048 : 97 tiene 3 cifras porque 97 x 10 = 970 (no llega a
32048); 97 x 100 = 9700 (tampoco llega a 32048) y 97 x 1000 = 97000 (se pasa de 32048), entonces
el cociente tiene 3 cifras por lo que no puede dar 31.

Otra forma de controlar es que 97 es casi 100. Entonces 31 x 100 = 3100.

3100 97
31 31 x 97 tiene que dar un "poquito" menos que 3100 y ese resultado está muy lejos de
32048

Usando estos dos procedimientos indicá en cuáles de las siguientes divisiones se puede estar seguro
que están mal sin hacer toda la cuenta.

2528 24 44943 107 3131 29 317 35


012 1061 42800 42 2900 100 89
128 2143 234 8 2
24 2140 232 108
3 2
TRABAJO PRACTICO SOBRE CUENTAS PARA DIVIDIR
2. Saber qué cifra colocar en el cociente

a) Resolvé mentalmente
2 x 40 =
2 x 20 x 2=8 0
40+ 40=8 0
5 x 30 =
7 x 50=
6 x 90 =
8 x 60 =
9 x 70 =

b) Decidí cuáles de los siguientes resultados es el correcto para cada uno de los siguientes cálculos:

7 x 34=238−2380−210 9 x 43=3627−3870−387
6 x 54=32−32−324 0 7 x 58=356−4060−406

c) Calcula mentalmente un resultado aproximad y después comprobá con la calculadora.

8 x 45=¿ 7 x 85=¿
9 x 36=¿ 95 x 8=¿
32 x 4=¿ 78 x 6=¿
4 x 124=¿ 9 x 21=¿

d) Se tienen como datos el divisor y el cociente. Selecciona -sin hacer la cuenta- cuál es el
dividendo correcto de los 3 que se ofrecen como posibles en cada caso.

También podría gustarte