Está en la página 1de 6

Primer avance del proyecto de investigación-

vinculación social

Semana: 3
LA POBREZA EN HONDURAS
PERFIL Y DETERMINANTES.
Integrantes del grupo:
Sharon Suazo (T62211107)
Cindy oliva(T32241166)
Mariela Rivas: (T62311210)

Sede de estudio:
CEUTEC, Sede Norte
CEUTEC, Tegucigalpa

Docente:
Morgan Alejandro Melgar

Sección:
VT108

Fecha de entrega:
06/02/2023
La pobreza en Honduras perfil y determinantes

Honduras es un país de orígenes culturales mesoamericanos y el área


intermedia o circunscribe, cada una de ellas presentan rasgos culturales diferentes desde
su base alimenticia hasta, sus patrones de asentamiento y organización socio política;
sociedades estratificadas

Las bases de la sociedad hondureña están asentadas en las culturas y


civilizaciones que nos precedieron, principalmente la cultura maya y en la actualidad
podemos ver asentamientos de estos grupos como ser:

 Chortis
 Lencas
 Tolupanes
 Pech o payas
 Tawahkas o sumos
 Misquitos

Están son de los grupos más afectados y discriminados por la sociedad en zonas
rurales hoy en día, y son los que tienen el más alto índice de pobreza en el país, así
como también en las zonas urbanas que se suman a estas estadísticas por factores como:

 Trabajo
 violaciones a los derechos
 falta de educación
 Exclusión social
 Marginación
 Falta de atención medica

La pobreza en Honduras es un problema que se generaliza y continúa gracias a


las faltas de oportunidades, falta de conocimiento, falta de conciencia social.

La pobreza podemos verlas de dos perspectivas:


La pobreza relativa: se refiere a la privación de recursos que experimentan
algunas personas respecto al resto de la sociedad. En este tipo de pobreza podemos decir
que se asocia en la zona urbana. Donde hay fuertes indicativos de pobreza pero que aún
“sobreviven a la situación del día a día”

La pobreza absoluta: se refiere a una privación tal de recursos que pone en


peligro la misma supervivencia de las personas. En este aspecto podemos contemplar
las zonas rurales en donde están excluidas de los derechos y oportunidades que el resto
de la población.

Raza y Etnia. “los estudios sobre pobreza sugieren que las minorías étnicas son
especialmente proclives a sufrir y así, vivir en una situación de pobreza mucho más
grave

De este modo podemos tener una perspectiva más amplia de la pobreza en el


país y poder conocer más a fondo la problemática social que nos rodea y afecta

Planteamiento del problema

Definición del problema


Honduras sigue siendo de los países más pobres en el continente americano,
nuestro país la pobreza se genera por varias causas como lo son las económicas,
culturales, sociales y políticas, que estas es necesario que las conozcamos y la
analicemos para una mayor compresión y determinar el poder político y el problema
histórico de la pobreza.

Las condiciones de nuestro país son variantes y a este se le anexa la


tercerización de empleo, la violencia, pandillas y el desplazamiento forzado o
“caravanas” siendo estas circunstancias por la cual se refuerza la pobreza, pues hace que
los habitantes se desplacen hacia otros países en busca de mejores oportunidades
económicas.

Enunciado del problema


Según los antecedentes estudiados en esta investigación, la pobreza traspasa
cualquier barrera y crece alineadamente por la corrupción. Diversas fuentes aseguran
que el combate contra la pobreza en Honduras se ha convertido en uno de los tantos
temas sin resolver en las muchas reuniones diplomáticas entre nuestros gobernantes.
Según los factores históricos que afectan o interfieren en la pobreza, se sabe que
esto esta relacionado con la política y económicas con las que cuenta el estado, estas no
han evolucionado aun cuando hemos pasado por problemas extremos que han afectado
nuestra forma de desarrollo económico.

Formulación del problema

Conforme al enunciado del problema anteriormente expuesto, para efectos de


investigación como afirmación surge el siguiente cuestionamiento ¿Cómo podemos
disminuir la tasa de pobreza en nuestro país y en que nos ayudan los altos rangos para
erradicarla?

Justificación
Este tema de investigación fue propuesto anteriormente por el docente, pero
consideramos que es un tema interesante e importante por el cual pasa nuestro país día
con día, no solo en nuestro país, este es un problema a nivel mundial.

La investigación planteada a continuación ayudará a que se genere una toma de


conciencia de la situación actual de nuestro país actualmente, los resultados de estudio
ayudaran a crear una mayor comprensión sobre este problema. Por otro lado, mediante
la investigación se desarrollará una ficha diagnostica.

Viabilidad
La investigación será financiada por medio de recursos monetarios propios de
los investigadores, de manera que, el proyecto no requiere de financiamiento mayor o
ser auspiciado por alguna entidad.

La investigación planeada contribuirá a generar un modelo para entender estos


importantes aspectos de la pobreza en honduras. Por lo tanto, el tipo de alcance de la
investigación es descriptiva, deductiva y casual.

Preguntas de investigación

1. ¿Porque existe la pobreza externa en Honduras?

2. Porque es tan alta la tasa de pobreza en Honduras

3. ¿Cuáles son os factores externos e internos que influyen en la pobreza?

4. ¿Qué departamento de Honduras tiene más pobreza?


5. ¿Cómo podemos erradicar la pobreza externa?

6. ¿Quién puede erradicar la pobreza externa?

7. ¿A qué se debe tanta pobreza externa?

8. ¿Qué relación tiene las migraciones en nuestro país con la pobreza?

9. ¿Qué instituciones ayudan a Honduras a las personas de escasos recursos?


Bibliografía
Cartagena, S. (1982). La pobreza como problema histórico estructural. Obtenido de La
pobreza como problema histórico estructural:
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26043.pdf

GRUPO BANCO MUNDIAL. (2023). El Banco Mundial en Honduras. Obtenido de


Honduras: panorama general:
https://www.bancomundial.org/es/country/honduras/overview#:~:text=Antes
%20de%20los%20dos%20impactos,las%20l%C3%ADneas%20de%20pobreza
%20oficiales.

HERNANDEZ, & VIENA. (1 de julio de 2022). Pobreza en Honduras se intensifica


ante los gastados discursos sobre su combate. Obtenido de
https://criterio.hn/pobreza-en-honduras-se-intensifica-ante-los-gastados-
discursos-sobre-su-combate/

Macionis & Plummer. ((2007)).

También podría gustarte