Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 18

TITULO: Jugamos con nuestras casitas

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: los niños niñas realizaran seriaciones por tamaños


cortando las imágenes de las casitas y armaran de pequeño a grande o de grande a
pequeño
AREA ESTANDAR CO CAPACI DESEMPEÑOS CRITERIO DE
MPE DAD EVALUACIÓN
TEN
CIA 3 4 años 5 años
año
s
Resuelve “RE • Realiza • Realiza 5 años los niños y

problemas SUE • seriacion seriaciones


niñas realizan las
LVE seriaciones por
Mat referidos a Traduc es por por tamaños hasta 5
PR
emá relacionar objetos e tamaño tamaño, objetos o con las
OBL casitas que van a
tica
de su entorno EM cantid de hasta longitud y cortar.
según sus AS ades a tres grosor 4 años los niños y
características
DE expres objetos. hasta con
niñas realizan las
CA seriaciones por
perceptuales; iones Ejemplo: cinco tamaños hasta 3
NTI
agrupar, ordenar DA
numér Luisa objetos. objetos cortando las

hasta el quinto D” icas. ayuda a Ejemplo:


siluetas de las
casitas.
lugar, seriar hasta 5 su mamá Durante su
objetos, comparar • a juego,
cantidades de Comu ordenar Oscar
objetos y pesos, nica su los ordena sus
agregar y quitar compr platos en bloques de
hasta 5 elementos, ensión la madera
realizando sobre cocina. formando
representaciones los Ella cinco
con su cuerpo, númer decide torres de
material concreto o os y colocar diferentes
dibujos. Expresa la las primero tamaños.
cantidad de hasta operac los Las ordena
10 objetos, usando iones. platos desde la
estrategias como el grandes, más
conteo. Usa • Usa luego los pequeña
cuantificadores: estrat mediano hasta la
“muchos” “pocos”, egias y s y más
“ninguno”, y proce después grande.
expresiones: “más dimien los
que” “menos que”. tos de pequeño
Expresa el peso de estima s.
los objetos “pesa ción y
más”, “pesa cálculo
menos” y el tiempo .
con nociones
temporales como
“antes o después”,
“ayer” “hoy” o
“mañana”
JUEGO LIBRE EN SECTORES:

PLANIFICACION ORGANIZACIÓN EJECUCION ORDEN SOCIALIZACON REPRESENTACION


- Los niños y - En cada sector - Libremente los - Guarda los - Los niños Representan
niñas a los niños se niños juegan en juguetes en comentan - el juego
iniciativa registran en un los sectores sus lugares lo que realizado
propia cartel pegado elegidos (juego de respectivos realizaron (gráficamente,
eligen el con ese fin. Si roles, construyen, en forma durante dramatizando,
sector de su cambian de coordinan, colaborativa. el juego etc).
preferencia sector de la cocinan, asumen en los
y en misma manera responsabilidades sectores.
coordinación realizan su , etc.). El rol del
con sus registro (El docente es
compañeros registro nos observar y
se dirigen al permite que registrar el
lugar cada niño desarrollo y
elegido. asuma la aprendizaje de los
responsabilidad niños, monitorear,
del orden de etc.
los sectores).

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO
DE LA
SESION
INICIO -Recordamos la actividad anterior ¿Qué aprendimos
ayer? ¿Les gusto?
De igual forma la docente les hará despertar el interés
de los niños con una canción.

Yo tengo una casita que es así y así


Que por la chimenea sale el humo así y así
Que cuando quiero entrar ,yo golpeo así y así
Me limpio los zapatos así y así y así
https://youtu.be/wq1WOUB-Sg0

La docente interroga a los niños


¿Les gusto la canción?
¿Han Escuchado esta Canción?
¿De qué trataba la canción?
¿Les gustaría aprender otra canción?
Propósito:
Niños y niñas hoy día jugaremos con nuestras casitas
Recojo de saberes Previos:
Preguntamos ¿Ud. Sabe cómo jugaremos con nuestras
casitas?
¿Qué aremos con nuestras casitas?
DESARROLL
O - Para iniciar la actividad, la docente muestra lamina de
imágenes de casitas de diferentes tamaños y colores
- • A partir de ello, invite a los niños a recortar, observar
y describir los objetos y poder compararlos si están
iguales o de diferentes tamaños.
- ¿Niños podemos utilizar los materiales que hemos
cortado para jugar?
- Niños y niñas hoy jugaremos buscando las casitas que
hemos cortado. la docente da algunas indicaciones
para empezar el juego .la maestra cuenta hasta tres
empiezan a buscar en forma ordenada, al final cada
niño y niña pega en la pizarra las casitas que ha
encontrado con la ayuda del docente dependiendo del
tamaño.

- Luego la docente interroga.


- ¿Qué hicieron?
- ¿les gusto el juego?

- ¿Cómo lo ordenaron la casita?

Al finalizar la docente sugiere a los niños a ordenar los


juguetes dependiendo del tamaño, color y forma.
La docente entrega ficha para recortar y pegar en otra
hoja las figuras de las casitas , clasificando por los
tamaños

CIERRE Recuento de lo Aprendido:


- Dialogamos acerca de las actividades que realizamos

¿Les gustó la actividad del día de hoy?, ¿Qué


aprendimos hoy?, ¿Cómo aprendimos?, ¿Para qué
aprendimos? ¿Les gusto lo que hicimos?
Evaluación Diaria

N° CRITERIO 3 años:
4 años los niños y niñas •5 años los niños y niñas
realizan las seriaciones realizan las seriaciones
por tamaños hasta 3 por tamaños hasta 5
NOMBRES
objetos cortando las objetos o con las casitas
siluetas de las casitas. que van a cortar.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte