Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE QUÍMICA

MAESTRÍA EN QUÍMICA AMBIENTAL

ASIGNATURA

Legislación Ambiental

PRÁCTICA

Análisis Protocolo de Kyoto

PROFESORA

María Antonia Taveras

SUSTENTANTES

▪ Reyna Yisel Matos


▪ Jordy Cuesta
▪ Bienvenida Vargas
▪ Juan Soriano

FECHA DE ENTREGA

Domingo 21 mayo 2023

Santo Domingo, D.N.


ANÁLISIS DEL PROTOCOLO DE KYOTO

Problema
ambiental al que Calentamiento Global causado por los Gases de
se dirige el Efectos Invernadero (GEI).
Tratado

Organizaciones creadas por el Tratado

¿Qué organismos Como consecuencia de todo lo hablado en Berlín en


crea el tratado? la Conferencia de las Partes en 1997, auspiciado por
¿Cuáles son las la ONU y en la Convención Marco de las Naciones
funciones de los Unidas sobre el Cambio Climático, nació el
organismos Protocolo de Kioto, conformado por la Unión
creados? Europea y 37 países industrializados, menos China,
India y Estados Unidos.

Funciones de la ONU

El trabajo de las Naciones Unidas cubre cinco áreas


principales:
● Mantener la paz y la seguridad
internacionales.
● Proteger los derechos humanos.

● Distribuir ayuda humanitaria.

● Apoyar el desarrollo sostenible y la acción


climática.
● Defender el derecho internacional.

¿Cuáles son las El Protocolo de Kyoto, al igual que la Convención,


facultades de también tiene por objeto ayudar a los países a
estos organismos adaptarse a los efectos adversos del cambio
para adelantar climático. Facilita el desarrollo y el despliegue de
sus tareas? tecnologías que pueden ayudar a aumentar la
resistencia a los impactos del cambio climático.

¿pueden
únicamente hacer
Pueden tomar decisiones de carácter obligante.
recomendaciones,
o pueden tomar
decisiones de
carácter
obligante?

¿Qué indica lo El Protocolo de Kyoto se basa en los principios y


anterior acerca de disposiciones de la Convención y sigue su
las dinámicas estructura basada en los anexos. Sólo vincula a los
políticas y del países desarrollados y les impone una carga más
poder relativo de pesada en virtud del principio de "responsabilidad
las partes común pero diferenciada y capacidades
implicadas? respectivas", porque reconoce que son los
principales responsables de los actuales altos
niveles de emisiones de GEI en la atmósfera.

Condición del tratado


¿Está vigente el No está vigente.
tratado?
¿Cuándo entró en
Entró en vigor el 16 de febrero de 2005.
vigor?
¿Es el país X una
de las partes de
China, India y EE. UU.
este tratado?

¿Por qué está


redactado de esta
Para que todas las partes puedan tener tiempo de
manera?
acatar todo contenido en este protocolo.

¿Dónde podría
obtenerse
En el portal de la ONU.
información sobre
la condición del
tratado y los
países que están
obligados por él?

Principios del derecho internacional ambiental en el Tratado

¿Qué principios
del derecho
Reducir GEI de origen antropogénico:
tradicional
internacional se Dióxido de carbono (CO2)
concretan en el Metano (CH4)
tratado?
Óxido nitroso (N2O)
Hidroclorofluorocarbonos (HFC)
Perfluorocarbonos (PFC)
Hexafluoruro de azufre (SF6)

¿El principio Se concluye que el protocolo de Kioto logró


precautorio? políticas que consiguieron reducir o mitigar las
emisiones, sin embargo, su impacto en la tendencia
ha sido muy baja, pues algunos países se rehúsan a
adquirir las obligaciones del mismo, además de
existir mecanismos para la mitigación de emisiones
que aún son cuestionables.

¿El deber de Realmente no se visualiza el daño transfronterizo,


abstenerse de ya que estos gases viajan por el viento.
causar daño
transfronterizo?

¿El principio de
que quien
Si, este principio se mantiene, quien contamina
contamina paga?
paga, y los países grandes no quieren pagar esas
cantidades grandes por sus daños, y mucho menos
invertir.

¿Por qué importa El principio "quien contamina, paga" fue adoptado


este aspecto? por primera vez a escala internacional en 1972,
cuando el 26 de mayo de ese año el Consejo de la
Organización de Cooperación y Desarrollo
Económicos aprobó una recomendación sobre
principios rectores relativos a los aspectos
económicos internacionales. Esto para que las
partes tengan la responsabilidad de enmendar y
resarcir los daños ocasionados.

Aspectos del problema ambiental al que se dirige el Tratado

Busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta


y promueve el crecimiento sustentable de los países en desarrollo.
Conmemora 20 años de su creación. El Protocolo de Kioto fue creado
para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que
causan el calentamiento global.

Aproximación básica del tratado

¿Es el tratado un
acuerdo marco,
Sí, es un acuerdo marco, en el cual están incluidos
dirigido a
37 países, menos China, La India y EE. UU.
promover la
cooperación y el
intercambio de
información?

¿Busca prohibir Busca mitigar la emisión de los gases de efecto


alguna actividad invernadero, que los países de mayor producción de
en gases de efecto invernadero o más industrializados
busquen medidas alternas para disminuir o buscar
particular?
un paliativo a dicho problema.

¿Está diseñado Si. Mitigación de los gases de efecto invernadero, y


para prevenir así amortiguar un poco el cambio climático y por
algún problema ende el calentamiento global.
ambiental?

¿Establece un
sistema para
Adoptarán medidas viables para promover, facilitar
suministrar
y financiar, según corresponda, la transferencia de
compensación y
esos recursos o el acceso a ellos , en particular en
restauración
beneficio de los países en desarrollo, incluidas la
ambiental
formulación de políticas y programas para la
después de
transferencia efectiva de tecnologías
ocurrido un
ecológicamente racionales que sean de propiedad
problema?
pública o de dominio público y la creación en el
sector privado de un clima propicio que permita
promover la transferencia de tecnologías
ecológicamente racionales y el acceso a éstas.

Normas / Obligaciones del Tratado


¿Son estas
normas /
Todas las Partes, teniendo en cuenta sus
obligaciones
responsabilidades comunes pero diferenciadas, deberán
contextuales, esto
elaborar, actualizar periódicamente, publicar y facilitar a
es, dependen de
la Conferencia de las Partes, inventarios nacionales de las
circunstancias
emisiones antropógenas; y formular, aplicar, publicar y
fácticas?
actualizar programas nacionales y, según proceda,
regionales que contengan medidas orientadas a mitigar el
cambio climático. Deberán asimismo, promover y apoyar
con su cooperación el intercambio pleno, abierto y
oportuno de la información pertinente de orden científico,
tecnológico, técnico, socioeconómico y jurídico sobre el
sistema climático, y sobre las consecuencias económicas
y sociales de las distintas estrategias de respuesta.

Todas las partes promoverán y facilitarán la participación


del público en el estudio del cambio climático y sus
efectos y en la elaboración de las respuestas adecuadas.

Las Partes deberán también estimular la participación


más amplia posible, incluida la de las organizaciones no
gubernamentales, en la educación, la capacitación y la
sensibilización del público respecto del cambio climático.

¿Qué grupos de China, Australia y Estados Unidos decidieron quedarse


países definen fuera de los países desarrollados.
estas
circunstancias?

Interpretación del Tratado

¿Cómo se dirimen
las ambigüedades
El Protocolo de Kioto es un tratado jurídicamente
textuales del
vinculante, que consta de 28 artículos y dos anexos
tratado?
y que tiene los mismos objetivos y principios que la
Convención, pero la refuerza de manera
significativa ya que, a través de él, las Partes
incluidas en el anexo I se comprometen a lograr
objetivos individuales y jurídicamente vinculantes
para limitar o reducir sus emisiones de gases de
efecto invernadero. Entre todos los países
desarrollados deben sumar un recorte total de las
emisiones de gases de efecto invernadero de al
menos el 5% con respecto a los niveles de 1990 en
el período de compromiso de 2008-2012.
¿Crea el tratado
algún organismo
el tratado no crea ninguna organización que lo
que pueda dar
regule, este nace como un compromiso de los países
interpretaciones
que pertenecían al acuerdo que se firmó sobre la
autorizadas del
convención marco de las naciones unidas sobre el
tratado?
cambio climático de 1992

Enmienda del Tratado

Cualquiera de las Partes podrá proponer enmiendas al presente Protocolo.


El 8 de diciembre de 2012, se aprobó la Enmienda de Doha al Protocolo
de Kyoto para habilitar un segundo período de compromisos, que
comenzaría en 2013 y duraría hasta 2020. Por este documento las Partes
se comprometían a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
al menos un 18% con respecto a los niveles de 1990 en el período de
ocho años comprendido entre 2013 y 2020. Sin embargo, la Enmienda de
Doha solo consiguió entrar en vigor el 31 de diciembre de 2020, cuando
suficientes países la aceptaron formalmente (necesitaba 144 instrumentos
de aceptación).

Propiciar la membresía en el régimen establecido por el Tratado

¿Lo hace este Los países que deseen convertirse en miembros de


tratado? De ser este convenio internacional, deben aceptar el
así, ¿cómo? Cuerpo y el Anexo General del CKR, que son
vinculantes. Este comprende los siguientes
principios fundamentales:
Transparencia y previsibilidad de las acciones que
realiza la Aduana.
Estandarización y simplificación de la declaración
de mercancías y los documentos de soporte.
Procedimientos simplificados para los operadores
autorizados.
Máxima utilización de la tecnología de la
información. Mínimos controles aduaneros
necesarios para garantizar el cumplimiento con las
reglamentaciones.
Uso de la administración de riesgos y controles por
auditoría.
Intervenciones coordinadas con otras entidades
fronterizas, y colaboración con el sector comercial.

¿Qué tipo de Solo las partes contratantes tienen derecho a voto,


incentivos ofrece pero todos los demás pueden participar como
el tratado a estos observadores.
países para
La OMA promueve la implementación del
propiciar la
Convenio a través de iniciativas que elevan la
membresía?
concientización, que capacitan y que construyen
capacidad.

Supervisión del cumplimiento

¿Qué mecanismos La información presentada en virtud del artÌculo 7


incluye el tratado por cada una de las partes incluidas en el anexo I,
para supervisar el será examinada por equipos de expertos en
cumplimiento de cumplimiento de las decisiones pertinentes de la
las partes? Conferencia de las partes y de conformidad con las
directrices que adopte a esos efectos la Conferencia
de las partes en calidad de reunión de las partes en
¿Desempeñan el presente Protocolo.
algún papel los
La propia Convención sólo pide a esos países que
ciudadanos
adopten políticas y medidas de mitigación y que
privados o las
informen periódicamente.
organizaciones
no- Las Partes presentan a intervalos regulares
gubernamentales inventarios anuales de emisiones e informes
en la supervisión nacionales con arreglo al Protocolo.
del cumplimiento
Un sistema de cumplimiento garantiza que las
del tratado o en
Partes cumplan sus compromisos y les ayuda a
garantizar su
cumplirlos si tienen problemas para hacerlo.
acatamiento?
Evaluación del Tratado
Fortalezas: Facilita el desarrollo y el despliegue de tecnologías que
pueden ayudar a aumentar la resistencia a los impactos del cambio
climático.
Ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de
gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990.

Debilidades: Este protocolo tiende a hacer creer que las emisiones a la


atmósfera son responsabilidad exclusiva de las industrias, cuando los
vehículos privados y públicos también son contaminantes.

Puntos de mejora: Abrir un debate que termine garantizando la


participación efectiva de todos los países o la gran mayoría de estos,
sumándose a este gran esfuerzo para responder a este desafío que nos
compete a todos.

También podría gustarte