Está en la página 1de 1

d) Diferenciación problemática de los colores.

30. En la reproducción de las angiospermas , la polinización se efectúa en:


a) El estilo
b) El estigma
c) Los pétalos
d) Los sépalos
31. Durante el desarrollo embrionario de la rana, el arquenterón origina
a) La cavidad gastrointestinal
b) La medula espinal
c) Los músculos
d) Los riñones
32. Si un padre presenta el pelo lacio (Aa) y la madre el pelo rizado (aa). Cuál será la
probabilidad de que sus hijos tengan el pelo rizado?
a) 25%
b) 50%
c) 75%
d) 100%
33. En cuál de los siguientes casos se presenta un comportamiento instintivo?
a) Los murciélagos al huir de la luz.
b) Los monos al trepar a los arboles
c) Las gallinas al incubar sus huevos
d) Las ratas al roer una puerta.
34. El agrupamiento de organismos de la misma especie en el que, por lo general, las
hembras adultas cuidan a los pequeños, los enseñan a defenderse y los alimentan hasta
que son capaces de independizarse se conoce como:
a) Hato
b) Familia
c) Cardumen
d) sociedad
35. El flujo del liquido que se encuentra en los conductos semicirculares del oído del hombre
permite a los receptores informar el cerebro de los
a) Cambios de presión
b) Giros de la cabeza
c) Movimientos del timpano
d) Cambios de intensidad sonora.

36. En un lugar determinado existen, entre otros, los siguientes organismos: plantas,
zopilotes, zorras, conejos, víboras, búhos y chapulines. Por la relación alimentaria que
guardan entre sí estos organismos, los consumidores secundarios son:
a) Las víboras y los búhos.
b) Las zorras y los zopilotes
c) Los zopilotes y los conejos
d) Los chapulines y los conejo

También podría gustarte