Está en la página 1de 12

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista internacional de manejo del estrés


© 2022 Asociación Americana de Psicología 2022, vol. 29, núm. 3, 306–317
ISSN: 1072-5245 https://doi.org/10.1037/str0000246

Estudio piloto sobre la reactividad al estrés de los estudiantes después de Mindfulness

Intervención en comparación con el grupo de control de relajación

Maarit Lassander1, Mirka Hintsanen2, Niklas Ravaja1, Ilmari Määttänen1, Sakari Suominen3, 4, 5,
Sari Mullola6, 7, Tommi Makkonen1, Tero Vahlberg8y Salla-Maarit Volanen9, 10
1Facultad de Medicina, Departamento de Psicología y Logopedia, Universidad de Helsinki
2Unidad de Psicología, Universidad de Oulu
3Departamento de Salud Pública, Universidad de Skövde
4Departamento de Salud Pública, Universidad de Turku
5Hospital Universitario de Turku, Turku, Finlandia
6Facultad de Educación y Cultura, Universidad de Tampere
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

7Teachers College, Centro Nacional para Niños y Familias (NCCF), Universidad de Columbia
8Departamento de Bioestadística, Universidad de Turku
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

9Centro de Investigación Folkhälsan, Helsinki, Finlandia


10Facultad de Medicina, Departamento de Salud Pública, Universidad de Helsinki

El estudio piloto actual examina los efectos de una intervención de atención plena frente a un control activo basado en la relajación sobre la reactividad psicofisiológica medida por la frecuencia cardíaca (FC), la variabilidad de la frecuencia

cardíaca de alta frecuencia (HF-HRV), el nivel de conductancia de la piel (SCL) y el número de respuestas de conductancia de la piel (SCR) en adolescentes. Participaron un total de 110 estudiantes, de 12 y 15 años, de cuatro escuelas. Las

condiciones de una intervención de atención plena de 9 semanas o un control activo basado en la relajación se asignaron aleatoriamente a las escuelas. En la línea de base (antes de la intervención), los participantes completaron un

protocolo de prueba con tres tareas diferentes: una tarea aritmética, una tarea de estrés mínimo y una tarea de habla que induce estrés social, divididas en subtareas de argumentar, oponerse y comentar. El protocolo de prueba se repitió

después de la intervención a las 9 semanas y se realizó un seguimiento a las 26 semanas. Para la tarea del habla (oponerse), el número de SCR aumentó en el grupo de control durante ambos seguimientos (de 9 y 26 semanas), pero se

mantuvo al mismo nivel en el grupo de intervención (es decir, la respuesta de estrés en el el grupo de control aumentó). Además, la reactividad de HR y SCL estuvo cerca de ser significativa, lo que demuestra un aumento en el grupo de

control y un aumento del estrés. No hubo diferencias significativas en HR, HF-HRV y SCL entre los grupos de intervención y control. Los resultados de este estudio piloto sugieren que en una situación social altamente estresante, la atención

plena, en comparación con el control activo, podría tener un efecto sutil en la reducción de la reactividad fisiológica al estrés impulsada por el simpático. Otras medidas no muestran efectos o son hallazgos tentativos que deben abordarse

en estudios futuros con muestras más grandes. el número de SCR aumentó en el grupo de control durante ambos seguimientos (de 9 y 26 semanas), pero se mantuvo al mismo nivel en el grupo de intervención (es decir, aumentó la

respuesta al estrés en el grupo de control). Además, la reactividad de HR y SCL estuvo cerca de ser significativa, lo que demuestra un aumento en el grupo de control y un aumento del estrés. No hubo diferencias significativas en HR, HF-

HRV y SCL entre los grupos de intervención y control. Los resultados de este estudio piloto sugieren que en una situación social altamente estresante, la atención plena, en comparación con el control activo, podría tener un efecto sutil en la

reducción de la reactividad fisiológica al estrés impulsada por el simpático. Otras medidas no muestran efectos o son hallazgos tentativos que deben abordarse en estudios futuros con muestras más grandes. el número de SCR aumentó en

el grupo de control durante ambos seguimientos (de 9 y 26 semanas), pero se mantuvo al mismo nivel en el grupo de intervención (es decir, aumentó la respuesta al estrés en el grupo de control). Además, la reactividad de HR y SCL estuvo

cerca de ser significativa, lo que demuestra un aumento en el grupo de control y un aumento del estrés. No hubo diferencias significativas en HR, HF-HRV y SCL entre los grupos de intervención y control. Los resultados de este estudio

piloto sugieren que en una situación social altamente estresante, la atención plena, en comparación con el control activo, podría tener un efecto sutil en la reducción de la reactividad fisiológica al estrés impulsada por el simpático. Otras

medidas no muestran efectos o son hallazgos tentativos que deben abordarse en estudios futuros con muestras más grandes.

Palabras clave:reactividad al estrés, niños, adolescentes, atención plena, psicofisiología

Materiales complementarios:https://doi.org/10.1037/str0000246.supp

El estrés crónico es particularmente disruptivo para el desarrollo de Teniendo en cuenta los riesgos, es importante encontrar formas de manejar el
los adolescentes y puede tener consecuencias persistentes en la edad estrés y comprender los mecanismos de los programas que han sido
adulta, aumentando la probabilidad de ansiedad, depresión.Eiland y diseñados para reducir la reactividad al estrés y mejorar la regulación de las
Romeo, 2013;Kovalenko et al., 2014) y problemas de conducta (Ortiz & emociones.
Raine, 2004). El proceso de maduración es muy sensible a los estímulos El estrés se puede examinar como percibido (autoinformado) y/o como
ambientales y una mayor exposición a los factores estresantes diarios reactividad fisiológica a un factor estresante. Se ha encontrado que estos dos
puede aumentar la sensibilidad al estrés.Snippe et al., 2017). indicadores solo están algo relacionados en muestras grandes entre niños y
adolescentes (Oldehinkel et al., 2011), están parcialmente ligados a diferentes
determinantes (Evans et al., 2013), y ambos deben ser examinados para
obtener una mejor perspectiva sobre el estrés. Las intervenciones escolares
Este artículo fue publicado en línea el 9 de junio de 2022. ofrecen varios modelos para la reducción del estrés. Entre ellos, los programas
Maarit Lassander https://orcid.org/0000-0002-4820-4112 basados en la atención plena se han mostrado prometedores para aumentar
Este proyecto está financiado por la Fundación Signe y Ane Gyllenberg y la
el bienestar general y reducir el estrés autoinformado (Burke, 2010;Davidson
Fundación Alfred Kordelin.
et al., 2012;Meiklejohn et al., 2012;Zenner et al., 2014). Sin embargo, el estrés
Agradecemos a las escuelas, estudiantes participantes y asistentes de investigación por
fisiológico se ha investigado previamente en un solo estudio de intervención
toda su generosa ayuda.
La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse a Maarit de atención plena entre niños y adolescentes (Schonert-Reichl et al., 2015). Las

Lassander, Facultad de Medicina, Departamento de Psicología y Logopedia, medidas de estrés fisiológico agregan información objetiva sobre las
Universidad de Helsinki, Parrulaituri 16 D 62, Helsinki 00540, Finlandia. Correo respuestas fisiológicas, lo que indica una vulnerabilidad potencial para el
electrónico:maarit.lassander@helsinki.fi estrés físico a largo plazo.

306
ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 307

y problemas de salud psicológica (Greaves-Lord et al., 2007; Reactividad psicofisiológica al estrés y


Lovallo, 2011). sus indicadores
En el presente estudio, examinamos los efectos de una intervención de
El sistema nervioso autónomo regula la respuesta física periférica al
atención plena frente a un control activo basado en la relajación sobre la
estrés y se divide en los sistemas nerviosos simpático y parasimpático. El
reactividad al estrés medida por la frecuencia cardíaca (FC), la variabilidad de la
sistema nervioso simpático, en particular la vía simpático-suprarrenal-
frecuencia cardíaca de alta frecuencia (HF-HRV), el nivel de conductancia de la
piel (SCL) y número de respuestas de conductancia de la piel (SCR). Nuestro
medular, activa el cuerpo frente a la amenaza y regula las respuestas de

objetivo es explorar si la intervención de mindfulness tiene un efecto estrés a corto plazo (es decir, respuesta de estrés de lucha o huida),

significativo sobre el sistema nervioso automático en la adolescencia que mientras que el sistema nervioso parasimpático generalmente tiene
pueda detectarse con medidas psicofisiológicas. El estrés social y cognitivo fue reacciones opuestas. efectos (Godoy et al., 2018). HR y HF-HRV indican los
inducido por tareas que se basan libremente en tareas comúnmente utilizadas niveles de activación en los sistemas nerviosos simpático y
en estudios sobre física (Carson et al., 2017;Määttänen et al., 2020) y parasimpático, y se consideran indicadores confiables de la respuesta
problemas de salud mental (Määttänen et al., 2019;Schwerdtfeger y psicofisiológica al estrés (Berntson et al., 1997). Tanto la FC como la HF-
Rosenkaimer, 2011). HRV se pueden medir mediante electrocardiografía (ECG). Una FC más
Solo hay unos pocos estudios sobre los efectos psicofisiológicos de la baja y una HF-HRV más alta se asocian con una mayor actividad
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

atención plena frente a otras intervenciones comparables (Grossman et parasimpática y, por lo tanto, con niveles de estrés más bajos.Borchini et
al., 2017;Wahbeh et al., 2016), y hasta donde sabemos, no hay estudios al., 2018;Gordan et al., 2015;Thayer et al., 2012).
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

que se hayan centrado en la reactividad al estrés agudo e inducido. Para


llenar este vacío, investigaremos si la intervención de atención plena en Otro método empleado a menudo para examinar la activación autonómica
comparación con el control activo basado en la relajación provoca es la actividad electrodérmica (EDA). Las glándulas sudoríparas están
diferentes efectos en HR, HF-HRV, SCL y número de SCR cuando se controladas por el sistema nervioso simpático, por lo que el aumento de la
enfrentan a factores estresantes. Los programas de atención plena entre conductancia de la piel sirve como indicación de activación psicológica o
las intervenciones escolares se han mostrado prometedores en la fisiológica.Boucsein et al., 2012). Las medidas de EDA indican la conductancia
reducción del estrés autoinformado (Burke, 2010; Davidson et al., 2012; eléctrica de la piel, que varía según el nivel de humedad de la piel. SCR indica
Meiklejohn et al., 2012;Zenner et al., 2014), pero aún carecemos de señales que cambian rápidamente en respuesta a los estímulos (aumenta de 1
evidencia sobre la reactividad fisiológica al estrés entre niños y a 3 s desde el inicio del estímulo, recuperación de 2 a 10 s), mientras que el
adolescentes (Schonert-Reichl et al., 2015) y los resultados entre los nivel de conductancia de la piel (SCL) representa el nivel de conductancia
adultos son mixtos (p. ej.,Radmark et al., 2019). El estrés fisiológico está tónico que cambia lentamente (minutos) (tono simpático);Benedek y
asociado con problemas de salud física y psicológica a largo plazo ( Kaernbach, 2010;Dawson et al., 1990). SCL también está relacionado con la
Greaves-Lord et al., 2007; Lovallo, 2011) y, considerando estos riesgos, es activación del sistema de inhibición conductual que promueve la inhibición en
crucial comprender los mecanismos de los programas que han sido situaciones aversivas (Aves, 2000). Menos SCR se asocia con menos actividad
diseñados para reducir la reactividad al estrés. simpática relacionada con eventos y, por lo tanto, con una menor respuesta al
estrés.Benedek y Kaernbach, 2010). Un SCL más bajo se asocia con un cambio

Atención plena y reducción del estrés más consistente en el tono simpático que indica niveles de estrés más bajos (
Boucsein et al., 2012).
La atención plena se define como conciencia, dirigiendo la atención y
aceptando la experiencia tal como se presenta, sin juzgar, con curiosidad
y apertura (Kabat-Zinn, 1994;Lutz et al., 2008; Shapiro et al., 2006). En Los efectos de la atención plena en el sistema
otras palabras, la atención plena nos guía hacia experimentar nervioso autónomo
directamente y dejar de lado los recuerdos asociados, las reacciones
Varios estudios han demostrado que las intervenciones de atención
emocionales o las expectativas hacia un procesamiento menos sesgado (
Marrón et al., 2008;Hölzel et al., 2011). plena afectan el funcionamiento del sistema nervioso autónomo. Existe

La hipótesis de la atención plena que amortigua el estrés sugiere que alguna evidencia que sugiere que la atención plena podría alterar la

la atención plena mitiga las evaluaciones de estrés y reduce las activación simpático-medular suprarrenal al reducir la respuesta

respuestas de reactividad al estrés.Creswell, 2014;Ludwig y Kabat-Zinn, simpática y sus principales neurotransmisores.Creswell, 2014;Lush et al.,
2008). La atención plena disposicional (rasgo) se ha asociado con menos 2009) o aumentando la actividad en el sistema nervioso parasimpático a
afectos negativos autoinformados después de estar expuesto a factores través del nervio vago (Thayer y Lane, 2000). La meditación breve de
estresantes de laboratorio (Arco y Craske, 2010;Feldman et al., 2016) y atención plena en comparación con sentarse en silencio/relajación se ha
menores niveles de estrés diario percibido (Ciesla et al., 2012). asociado con aumentos en la arritmia sinusal respiratoria (una medida
Entrenamiento de atención plena, en particular el programa de 8 casi sinónima de HRV, asociada con la actividad parasimpática;Ídem et
semanas de reducción de estrés basado en atención plena (MBSR;Kabat- al., 2006) y disminución de la actividad simpática medida por HR, SCR y
Zinn, 1982), a menudo se implementa y estudia (Pascoe et al., 2017) aumento de HF-HRV (Tang et al., 2009). Los estudios parecen indicar que
como una intervención manualizada para reducir el estrés. MBSR la actividad parasimpática central reducida contribuye a la reducción de
muestra tamaños de efecto medianos (0.49–0.59) en la reducción del la HRV (Gorman y Sloan, 2000), y puede haber una correlación entre una
estrés autoinformada (Baer, 2003;Grossman et al., 2004). Según los alta HRV y la capacidad de un individuo para autorregular la atención, las
autoinformes, la atención plena puede reducir la angustia general y la emociones y el comportamiento (Burg & Wolf, 2012). Por lo tanto, los
rumiación (Hoge et al., 2013;Jain et al., 2007), aliviando y acortando así la estudios en el campo han indicado que MBSR puede aumentar la HRV (
experiencia de estrés a menudo prolongada por la rumiación y las Krick y Felfe, 2020;Nijjar et al., 2014), donde otros no han encontrado
valoraciones negativas del estrés (Folkman y Moskowitz, 2004). ningún efecto en las mediciones de FC (NyklíCek et al., 2013).
308 LASSANDER Y AL.

Es posible que diferentes tipos de prácticas tengan diferentes efectos, es Sur de Finlandia, población 600.000) y Turku (en el suroeste de
decir, MBSR puede mejorar el equilibrio autonómico y, por lo tanto, normalizar Finlandia, población 200.000).
la relación de actividad de baja frecuencia/alta frecuencia.Owens et al., 2016). Las escuelas fueron asignadas aleatoriamente a escuelas de intervención de
Un metanálisis en el que se midieron la FC en reposo, la prueba de esfuerzo o atención plena y escuelas de control activo. Primero, las escuelas se
ambulatoria (14 estudios) y la FC-VFC (3 estudios) (Pascoe et al., 2017) emparejaron en tres grupos según la ubicación de la escuela y el precio
encontraron que en los tipos de meditación de monitoreo abierto (incluida la promedio de apartamento por metro cuadrado, para tener en cuenta las
atención plena), la FC en reposo se redujo en 3,11 latidos por minuto, mientras diferencias socioeconómicas; luego, se implementó la secuencia de asignación
que la FC-VFC no se vio afectada. En los estudios mencionados, la evaluación se aleatoria (Volanen et al., 2016). En el semestre de primavera de 2014
realizó antes y después de la intervención (estado no meditativo). Otro participaron dos escuelas integrales con 67 alumnos de octavo grado (15 años)
metanálisis no encontró pruebas significativas de los efectos de las de Helsinki: una escuela de intervención y una escuela de control. En el
intervenciones basadas en la atención plena sobre los parámetros de la VFC, trimestre de otoño de 2014 participaron dos escuelas integrales con 64
en parte debido a la falta de ensayos controlados aleatorios grandes y alumnos de sexto grado (12 años) de Turku: una escuela de intervención y una
rigurosamente realizados (Radmark et al., 2019). La revisión más reciente entre escuela de control.
los estudios más rigurosamente diseñados y ejecutados de la intervención Se pidió a todos los estudiantes de los grados seleccionados que
basada en la atención plena encontró un aumento en la reactividad de la HRV ( participaran en un protocolo de investigación intensivo, que incluía pruebas
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

Christodoulou et al., 2020). También vale la pena señalar que, en general, los psicofisiológicas. De los 194 estudiantes invitados, se obtuvo un formulario de
efectos de la atención plena parecen ser más prominentes en poblaciones y consentimiento informado de 131 (68%) estudiantes y sus padres. algunos
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

condiciones de alto estrés (Arco y Craske, 2010;Marrón et al., 2012). estudiantes (n =13) se ausentaron de la escuela y algunos (norte =8) cambiaron
de opinión una vez iniciado el período de investigación. En total, 110
Según los autoinformes de niños, adolescentes y sus padres, la atención estudiantes (de 6° y 8° grado) pudieron participar en las sesiones de control de
plena puede reducir el estrés percibido y los síntomas relacionados con el intervención/relajación activa, pruebas psicofisiológicas y llenado del
estrés en niños de escuela primaria (Biegel et al., 2009;Flook et al., 2010; cuestionario de investigación en las cuatro escuelas seleccionadas (ver,Figura
Schonert-Reichl y Stewart Lawlor, 2010;Weijer-Bergsma et al., 2014). Sin complementaria S1, Diagrama de flujo para pruebas psicofisiológicas).
embargo, hasta ahora solo un estudio ha examinado los efectos de las
intervenciones de atención plena en los resultados psicofisiológicos entre
niños y adolescentes y, hasta donde sabemos, no hay estudios que midan HF-
Tareas de estrés
HRV o EDA, o la reactividad fisiológica al estrés agudo. El único estudio
existente (Schonert-Reichl et al., 2015) no encontraron diferencias en la Las tareas de estrés fueron un conjunto de tres asignaciones diferentes que
secreción de cortisol (asociada con los niveles de estrés) entre los del grupo de se les dieron a los estudiantes durante una sesión. El flujo de las tareas se
intervención basada en la atención plena en comparación con el grupo de presenta enFigura 1.
control activo entre los niños de 9 a 11 años (n =99). En un contexto más El estrés cognitivo-La tarea inductora incluía un conjunto de problemas
amplio, los efectos de la meditación centrada en la respiración se han aritméticos. Los problemas se eligieron de la sección aritmética de la Escala de
estudiado y comparado con un grupo de control activo (educación para la Inteligencia Wechsler para Niños (III)(Wechsler, 1991), pero en lugar de una
salud) entre jóvenes afroamericanos de 11 a 12 años y jóvenes de 15 años ( presentación verbal, se escribieron en una hoja. La aritmética a menudo se
Barnes et al., 2004,2008) midiendo la reactividad al estrés con la presión considera estresante, aunque esto depende en gran medida de las habilidades
arterial, la FC y la secreción de sodio (norte =73). Los resultados mostraron y actitudes de los participantes hacia la resolución de problemas. Estas tareas
disminuciones en todas las medidas en el grupo de intervención. tienden a resultar en una frecuencia cardíaca elevada y una actividad
parasimpática reducida.Jain et al., 2001).
Este estudio piloto es exploratorio por naturaleza, debido a la evidencia El estrés mínimose incluyó una tarea para medir el estrés relacionado
previa insuficiente para formar hipótesis. Esperamos que los hallazgos nos con la situación experimental en general (Dickerson y Kemeny, 2004;
proporcionen una mejor comprensión de los beneficios potenciales para los Nater et al., 2006). Cada participante recibió un conjunto de tarjetas con
adolescentes en el manejo de la respuesta al estrés después de una pasatiempos y se les indicó que las ordenaran según sus preferencias
intervención de atención plena. La intervención mitiga potencialmente las personales. Los participantes dispusieron de 5 min para trabajar con la
evaluaciones de estrés y reduce las respuestas de reactividad al estrés. Dado tarea.
que sabemos que el estrés crónico puede tener consecuencias duraderas en el El estrés social -Se modeló una tarea de inducción para cada participante a quien
aumento de la ansiedad y la depresión (Eiland y Romeo, 2013;Kovalenko et al., se le pidió que pronunciara tres pequeños discursos (cada uno de 1 a 2 minutos)
2014), es fundamental averiguar cómo se pueden minimizar estos riesgos. frente a un investigador y asistentes de investigación. El tema del discurso fue dado
por el investigador y cada fase del estudio (línea de base, 9 semanas y 26 semanas)
introdujo un nuevo tema. Los temas debatidos fueron “¿es bueno tener muchos
Método pasatiempos/intereses diferentes?” en la línea de base, "¿es importante tener una
dieta variada (comer muchos tipos de alimentos)?" a las 9 semanas y "¿son las
Participantes
excursiones escolares una buena manera de aprender sobre diferentes lugares?" a
El protocolo del estudio fue revisado por la junta de revisión ética de las 26 semanas. En la primera ronda, se instruyó al primer orador para que expusiera
MASKED FOR REVIEW (Declaración 1/2014). Se solicitó un consentimiento un argumento dado (discurso A). El segundo hablante recibió instrucciones de actuar
informado por escrito a todos los participantes y a sus padres. Se informó a los como oponente, es decir, oponerse a la posición del primer hablante (discurso O). Se
participantes que podían finalizar su participación en cualquier momento si así instruyó al tercer hablante para que comentara libremente desde su propia
lo deseaban. Los datos del estudio se recopilaron en 2014-2015. Los experiencia (discurso C). Se realizaron tres rondas alternando los roles de cada
participantes del estudio fueron niños y adolescentes de 12 y 15 años de edad orador; los cambios de roles se notaron al etiquetar los archivos de datos. El estrés
de escuelas en dos ciudades: Helsinki (ciudad capital en social es a menudo
ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 309

Figura 1
Diagrama de flujo del procedimiento
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus Este

considerada la tarea más efectiva para producir una respuesta de estrés rendimiento en las condiciones escolares. La sesión de prueba duró unos 30
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe ser d

intensificada (Dickerson y Kemeny, 2004;Gruenewald et al., 2004; minutos y fue realizada por estudiantes de psicología capacitados. La sesión de
Kirschbaum et al., 1993). prueba consistió en tres tareas diferentes: (a) tarea de inducción de estrés
cognitivo; (b) tarea inductora de estrés mínimo y (c) tarea inductora de estrés
social, intermediada con fases de relajación. Cada sesión individual comenzaba
Datos demográficos
con una tarea diferente, la secuencia de tareas se ejecutaba en el mismo orden
Los cuestionarios y otras pruebas se completaron como parte del RCT (Figura 1).
en 2014-2015 e incluyeron datos demográficos de referencia: grado, La sesión se inició con instrucciones generales sobre la sesión y siguió
género y nivel socioeconómico (SES). Los cuestionarios se completaron al con mediciones basales o de reposo. Se instruyó a los estudiantes para
inicio del estudio, a las 9 semanas y a las 26 semanas durante el horario que se relajaran sentándose cómodamente, poniéndose auriculares con
escolar normal. El ESE de los padres de los estudiantes se consideró en cancelación de ruido y cerrando los ojos hasta que el investigador
los análisis principales como un factor de confusión potencial. En este señalara el final de 5 min. De lo contrario, no se les dio ninguna
estudio, el SES se midió como una evaluación subjetiva por parte de los instrucción particular sobre cómo relajarse, pero fueron libres de elegir
propios estudiantes, método considerado válido en investigaciones su método preferido. Luego, se presentó la tarea inductora de estrés y se
previas (Currie et al., 1997). A los estudiantes se les planteó la siguiente midió el cambio en la respuesta fisiológica (es decir, la reactividad al
pregunta: “¿Qué opinas sobre la situación económica de tu familia?”, estrés) en relación con la línea base de reposo al comienzo de la sesión.
medida por cuatro categorías de respuesta. En general, el 46,6 % estaba Cada tarea fue seguida por un período de descanso.
en el grupo de ingresos 1 (administra muy bien financieramente), el 35,9
% en el grupo 2 (administra moderadamente bien), el 14,6 % en el grupo
3 (administra no muy bien) y el 2,9 % en el grupo 4 (administra nada). Fase de Intervención
bien económicamente). No hubo diferencias significativas al inicio entre
Los grupos de intervención y control de relajación activa fueron
los grupos de intervención y control activo en SES (p = .889).
enseñados cada uno por un facilitador diferente. Los facilitadores de la
intervención de atención plena fueron capacitados para enseñar el
Procedimiento
programa de intervención. Los facilitadores no eran personal de la
El estudio se inició con una fase inicial en la que se evaluó a los participantes escuela, pero eran maestros de aula de profesión o con experiencia en el
mediante medidas psicofisiológicas (HR, HF-HRV, SCL y SCR). En la fase de trabajo con grupos de adolescentes. Se capacitó a los facilitadores y se
intervención, tanto el grupo de intervención como el de control activo participaron en evaluó su enseñanza (entrega de material manualizado) antes de iniciar
un programa de 9 semanas que constaba de sesiones grupales semanales de 45 el estudio. A los facilitadores se les dio una lección aleatoria para
minutos de duración en la escuela y prácticas diarias en el hogar de 1 a 15 minutos. enseñar, la enseñanza se grabó en video y el equipo la evaluó para
En la fase de seguimiento a las 9 semanas y a las 26 semanas, los participantes satisfacer los requisitos de consistencia.
fueron nuevamente evaluados utilizando medidas psicofisiológicas. En escuelas seleccionadas al azar para la intervención, a los participantes se les
enseñó el plan de estudios de intervención basado en la atención plena (Stop &
Breathe;Huppert & Johnson, 2010) que consta de 9 sesiones grupales semanales de
Fase de referencia
45 minutos y prácticas breves en el hogar (la cantidad recomendada de práctica es de
En la fase de línea de base, se evaluó a tres estudiantes al mismo tiempo, en el 5 a 6 veces por semana, aproximadamente de 3 a 15 minutos cada vez) diseñadas
mismo espacio pero en estaciones de trabajo separadas. El entorno de prueba fue en para mejorar la conciencia emocional, la atención sostenida y la capacidad de
las instalaciones de la escuela, donde el ruido y el ritmo normales de la jornada atención y atención. regulación emocional. Las prácticas incluyeron respiración,
escolar estaban presentes, ofreciendo una imagen realista del escaneo de sensaciones corporales y observación.
310 LASSANDER Y AL.

pensamientos. La investigación preliminar sugiere que es eficaz para disminuir Las señales EDA se filtraron digitalmente en paso bajo (8 Hz, 8el-orden
los síntomas depresivos, reducir el estrés y mejorar el bienestar psicológico ( Butterworth) y epocados de acuerdo con los marcadores de eventos. Se
Kuyken et al., 2013;Volanen et al., 2020;https://mindfulnessinschools.org/ calculó SCL y se detectaron SCR utilizando algoritmos de Robert
teach-dot-b/dot-b-curriculum/). Las sesiones comenzaban con una Schleicher (Schleicher, 2014). El algoritmo TonicEDA se parametrizó para
introducción psicoeducativa a la lección temática, que incluía prácticas breves dividir la señal EDA en fragmentos de 10 sy luego dar la mediana de las
formales o informales, discusiones grupales y terminaban con una práctica señales en ventana. En el análisis se utilizó la media de estos valores
más larga. Las prácticas caseras de atención plena estaban disponibles para medianos. El algoritmo SimpleEDA detecta fluctuaciones espontáneas en
descargar desde el sitio web del curso (Volanen et al., 2016). una señal mediante el umbral de velocidad de pendiente (primera
derivada). El parámetro de umbral para la velocidad de pendiente
En escuelas seleccionadas al azar para el grupo de control activo, a los mínima fue de 0,0001 μS/s y 700 ms para el intervalo mínimo entre dos
participantes se les enseñó "Relax", un programa basado en Chilla de SCR consecutivos. Se calculó el número, la magnitud promedio y la
Folkhälsan Förbundet (www.folkhalsan.fi/barn/professionella/lillachilla/) con el velocidad de pendiente promedio de los SCR para cada condición.
objetivo de entrenar habilidades de relajación y producir bienestar integral. La
frecuencia y la duración de las sesiones semanales (es decir, la dosis) del
programa Relax son iguales a las del programa Stop & Breathe, que incluye 9 Análisis de los datos
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

sesiones grupales semanales de 45 minutos y prácticas en el hogar (la


una muestra de dostLa prueba se usó para evaluar las diferencias
cantidad recomendada de práctica es de 5 a 6 veces por semana). semana). Las
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

iniciales en las mediciones psicofisiológicas entre los grupos de


sesiones consistieron en presentaciones psicoeducativas relacionadas con el
intervención y de control de relajación activa. Todos los datos registrados
bienestar (p. ej., estrés, sueño y nutrición), ejercicios de relajación, debates en
para cada sesión de prueba se analizaron para HR, HF-HRV (0.15–0.4 Hz),
parejas y en grupo, y tareas en grupo. Las prácticas de relajación estaban
SCL y SCR. Estas variables se dividieron posteriormente por la medición
disponibles en línea para escuchar en casa (Volanen et al., 2016).
de la línea de base individual (es decir, la primera fase de relajación de
cada sesión de prueba para calcular la reactividad relacionada con la
tarea). Los efectos de la intervención se analizaron con análisis de
Fase de Seguimiento varianza de medidas repetidas. El método de estimación de máxima
verosimilitud restringida se utilizó para obtener estimaciones imparciales
En la fase de seguimiento, 9 semanas después de la recopilación de datos de
para datos longitudinales con valores faltantes. La estructura de
referencia, los participantes fueron evaluados con el mismo protocolo durante su día
covarianza no estructurada se utilizó para tener en cuenta la correlación
escolar y se repitió el mismo procedimiento a las 26 semanas después de la
entre mediciones repetidas. El modelo de medidas repetidas incluyó los
recopilación de datos de referencia.
efectos principales de grupo (intervención vs. control), género (niñas vs.
niños),×efecto del tiempo). El efecto de interacción indicó la diferencia en
Registro psicofisiológico y procesamiento de señales el cambio de los resultados entre los grupos de intervención y de control.
En suma, analizamos tres grupos diferentes×Efectos de interacción del
Los electrocardiogramas se realizaron con tres dispositivos móviles
tiempo: (a) efecto de interacción general, (b) Grupo×Efecto de la
(dos NeXus-10 MKI y uno NeXus-10 MKII, Mind Media, Herten, Países
interacción del tiempo a las 9 semanas (Grupo×efecto de interacción T9),
Bajos) y utilizando el software BioTrace+. El ECG se registró con
y (c) Grupo×Efecto de la interacción del tiempo a las 26 semanas (Grupo×
electrodos bipolares pregelificados (Ambu BlueSensor M) en los lados
efecto de interacción T26).
derecho e izquierdo del tórax, mientras se usaba un electrodo de tierra
separado debajo de la caja torácica izquierda. La EDA se midió utilizando
Las variables HF-HRV, SCL y SCR se transformaron logarítmicamente
electrodos secos NeXus (correas de velcro) colocados en la superficie
para análisis estadísticos debido a distribuciones asimétricas positivas.
palmar de las falanges medias de los dedos 2 y 3 de la mano no
Las mediciones de seguimiento se compararon con la línea base con el
dominante. Las tasas de muestreo fueron de 256 Hz para el ECG y de 32
ajuste de Dunnett en comparaciones por pares. Tamaños del efecto (de
Hz para el EDA (Stern et al., 2001).
Cohend) se calcularon para la diferencia en los cambios de 9 semanas y
El procesamiento de la señal se realizó en MATLAB R2014a (The Math-Works
26 semanas entre los grupos de intervención y control (grupo×T9 o
Inc., Natick, Massachusetts, EE. UU.). El ECG se filtró digitalmente (0,5 a 45 Hz,
grupo× T26) dividido por la desviación estándar agrupada en la línea de
Butterworth de tercer orden) y se cronometró de acuerdo con los marcadores
base. El análisis estadístico se realizó con SAS para Windows (versión 9.4,
de eventos utilizados en cada condición experimental. Los picos R se
SAS Institute Inc., Cary, Carolina del Norte, EE. UU.). Se utilizaron pruebas
extrajeron mediante el método de detección QRS de Hooman Sedghamiz (
Sedghamiz, 2014). Los intervalos entre latidos (IBI) por encima de 850 ms y por
estadísticas bilaterales con un nivel de significación de 0,05 y no se

debajo de 350 ms se descartaron del análisis. Los puntos de muestra


realizaron ajustes por multiplicidad.

descartados se interpolaron utilizando el valor IBI válido anterior y siguiente.


Se validó mediante inspección manual que todos los valores descartados
fueron causados por los artefactos y no, por ejemplo, por baja HR. La FC Resultados

media se calculó sobre los valores de IBI válidos en cada condición. Para
Estadísticas descriptivas
calcular la HRV, los vectores IBI se transformaron de Fourier (50 % de
superposición, tamaño de ventana de 16.384 muestras que dan como El número de participantes varió según la prueba (Tabla Suplementaria S1)
resultado una resolución de 0,0156 Hz). Los valores medios de las ventanas de debido al funcionamiento variable del equipo u otros errores de medición (p.
frecuencia para baja frecuencia (LF, 0,04–0,15 Hz) y alta frecuencia (HF, 0,15– ej., la piel seca impidió las mediciones de conductancia de la piel en 6 casos).
0,4 Hz) se calcularon además a partir de los espectros transformados No hubo diferencias significativas entre los grupos de intervención y control de
logarítmicamente (dB). relajación activa en las variables de estudio en el
ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 311

. 505

. 242
. 704
. 179
. 330
. 069
. 441
. 380
. 905
. 594
. 711
. 936
. 491
− . 032
base. Todas las variables se probaron al inicio del estudio, a las 9 semanas ya

Discurso C (comentario)
las 26 semanas para los grupos de intervención y de control activo.

Sepvalor

0.019

0.019
0.019

0.037
0.038
0.207

0.224
0.221

0.441
0.442
Efectos de la intervención sobre la reactividad psicofisiológica
al estrés

Estimar

− 0,029
− 0,014

− 0,036
− 0,071

− 0,079

− 0,036
− 0,306
0.013

0.161

0.185
Mesas 1y2muestran los resultados ajustados por edad y género con

Resultados de ANOVA de medidas repetidas: efectos de la intervención de edad y sexo en las medidas electrocardiacas (ECG) a través de tareas (valores relativos a la línea de base individual)
respecto a los efectos de la intervención en las medidas psicofisiológicas. Los
cambios dentro de la intervención y los grupos de control activo se resumen

. 096

. 261
. 587
. 177
. 304
. 127
. 536
. 187
. 072
. 070
. 996
. 969
. 911
. 804
en el texto. Los resultados principales para los grupos de intervención versus

Discurso O (opuesto)

Sepvalor
control activo junto con los tamaños del efecto se presentan en Figura 2.

0.017

0.021
0.016

0.042
0.032
0.210

0.284
0.244

0.557
0.488
Ritmo cardiaco

Estimar
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

− 0.019
− 0,027

− 0,065
− 0,020

− 0,600
0.028

0.280

0.018

0.063
0.121
La interacción entre los grupos (intervención de atención plena frente a
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

relajación) y el tiempo en la predicción de la FC durante el estrés cognitivo no


fue significativa (grupo general×efecto de tiempop = .064). Al comparar los dos

. 595

. 277
. 615
. 209
. 328
. 274
. 181
. 321
. 274
. 197
. 795
. 895
. 834
. 795
puntos de tiempo con el inicio (9 semanas frente al inicio y 26 semanas frente

Sepvalor
al inicio), encontramos que la interacción entre el grupo y el tiempo no fue

Discurso A (argumentar)
significativa a las 9 semanas (grupo×Estimación T9 −0.002,SE = 0.029,p = .955)

0.206

0.020
0.020

0.038
0.040
0.237

0.270
0.793

0.531
0.457
pero significativo a las 26 semanas de seguimiento (grupo×Estimación T26
−0.055,SE =0.027,p = .043;figura 3, panel A). No hubo cambios en la reactividad
para el grupo de intervención (efecto del tiempopag = .729), mientras que para

Estimar

− 0,017
− 0,032

− 0,042
− 0,054

− 0,432
− 0,129

− 0,119
0.011

0.237

0.111
el grupo de control HR, la reactividad pareció aumentar casi significativamente
desde el inicio hasta las 26 semanas, aunque esto no alcanzó significación
estadística (estimación del efecto del tiempo 0,039, IC del 95 % - 0,001—0,080,p
pagvalor

. 367
. 945
. 333
. 934
. 993
. 777
. 967
. 128
. 432
. 758
. 339
. 144
. 275
= .057). − 0,006 0,016 . 718
General

Variabilidad de la frecuencia cardíaca de alta frecuencia 0.018


0.016

0.036
0.032
0.230

0.226
0.235

0.450
0.469
SE

No hubo efectos de interacción significativos en HF-HRV entre el


grupo de intervención y el grupo de control activo en ninguna de las
Estimar

− 0,000

− 0,243

− 0,664
− 0,516
0.005
0.020

0.009
0.010

0.138
tareas.

Nivel de conductancia de la piel


pagvalor

. 978

. 420
. 911
. 567
. 064
. 955
. 043
. 331
. 474
. 997
. 848
. 684
. 851
. 142
La interacción entre el grupo (intervención de atención plena frente a relajación) y
el tiempo en la predicción de SCL durante la tarea del habla A (argumentar) no fue
Aritmética

0.013

0.015
0.013

0.029
0.027
0.218

0.244
0.243

0.048
0.488
SEb

significativa (en general el grupo×efecto de tiempop = .137).


grupo general×la diferencia de tiempo en la reactividad de SCL durante la tarea de
Estimar

habla O (opuesto) no fue significativa (grupo general×efecto de tiempop =


− 0,005

− 0,002
− 0,055
0.000

0.012

0.214

0.015
0.365

0.091
0.402

. 061). Al comparar los dos puntos temporales con el inicio (9 semanas frente al
valores transformados logarítmicamente se utilizaron en los análisis estadísticos.

inicio y 26 semanas frente al inicio), encontramos que la interacción entre el


grupo y el tiempo fue significativa en el seguimiento de 9 semanas (grupo×
9 semanas frente a línea base 26

26 semanas frente al valor inicial

Estimación T9 −0.397,SE =0.194,p = .019) pero no significativa a las 26 semanas


9 semanas frente al valor inicial
inicial 26 semanas frente al

inicial 26 semanas frente al


Grupo, Intervención

Intervención frente a control


9 semanas frente al valor

9 semanas frente al valor


semanas frente a línea base

de seguimiento (grupo×Estimación T26 −0.032, SE =0.218,p = .152, por favor


grupo inicial×Tiempo

grupo inicial×Tiempo

mira,tabla 1yfigura 3, panel C). SCL para la tarea del habla O no cambió en el
ANOVA = análisis de varianza.
contra el control
Medidas psicofisiológicas

grupo de intervención (efecto del tiempop = .471), mientras que el aumento


fue casi significativo en el grupo de control a las 9 semanas de seguimiento
Tiempo

Tiempo

(estimación del efecto del tiempo 0,304, IC del 95 %: 0,032–0,640,p = .082).

Para la tarea de habla C (comentario), grupo general×diferencia de tiempo


variabilidad del ritmo cardíaco

de reactividad SCL no fue significativa (grupo general×efecto de tiempop =


. 062). Al comparar los dos puntos temporales con el inicio (9 semanas
Frecuencia cardíaca (FC)

estándar.
Alta frecuencia

frente al inicio y 26 semanas frente al inicio), encontramos que la


(AF-VFC)a

interacción entre el grupo y el tiempo fue significativa en el seguimiento


tabla 1

de 9 semanas (grupo×Estimación T9 −0.428,SE =0.179,p = .046, por favor


bError
Nota.
Tarea

aLos

mira, tabla 1yfigura 3, panel C) pero no significativo a las 26 semanas


312 LASSANDER Y AL.

seguimiento (grupo×Estimación T26 −0.313,SE =0.176,p = .081). Se detectó una

. 134
. 792
. 779
. 899
. 062
. 046
. 081
. 607
. 124
. 991
. 095
. 239
. 471
. 258
Discurso C (comentario)
disminución no significativa en el seguimiento de 9 semanas para SCL (tarea

Sepvalor
del habla C) en el grupo de intervención (estimación del efecto del tiempo
Resultados de ANOVA de medidas repetidas: Efectos de la intervención ajustada por edad y género en las medidas electrodérmicas (EDA) a través de tareas (valores relativos a la línea de base individual)

0.085

0.114
0.088

0.194
0.176
0.268

0.323
0.362

0.555
0.732
− 0,269, IC del 95 % − 0,607–0,068,p = .138), y el cambio del grupo de
control tampoco fue significativo (efecto del tiempop = .631).
Estimar

− 0,071
− 0,036

− 0,397
− 0,313

− 0,838
0.128

0.139

0.037
0.727

0.403
Respuestas de conductancia de la piel

La interacción entre el grupo (mindfulness vs. relajación) y el tiempo en la


predicción de SCR durante la tarea del habla O (oponerse) fue significativa (en
. 647
. 673
. 967
. 061
. 019
. 152

. 636

. 023
general el grupo×efecto de tiempop = .023). Al comparar los dos puntos
Discurso O (opuesto)

Sepvalor

temporales (9 semanas frente al inicio y 26 semanas frente al inicio) con el


0.116
0.109

0.179
0.218

. 366 0,2264 0,259 . 610 inicio, encontramos que la interacción entre el grupo y el tiempo no fue
. 401−0.209 0.246 .398

. 238−0.030 0.325 .994

. 977−0.124 0.584 .833


. 919−1.403 0.525 .011
significativa en el seguimiento de 9 semanas (grupo×Estimación T9 −0.124, SE
=0.584,p = .833), pero fue significativo en el seguimiento de 26 semanas (grupo
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

− 0,192 0,080 ,019−0.179 0.081 .031


Estimar

0.090
− 0.025

− 0.428
− 0.032

×Estimación T26 −1.403,SE =0.525,p = .011;tabla 1y figura 3, panel D). El


artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

número de SCR aumentó en el grupo de control a las 26 semanas de


seguimiento (estimación del efecto del tiempo 0,928, IC del 95 % 0,116–1,739,p
=0,023), pero se mantuvo en el mismo nivel en el grupo de intervención (efecto
. 336
. 258
. 730
. 137
. 074
. 111

. 201

. 995

del tiempop = .460).


Sepvalor
Discurso A (argumentar)

0.138
0.090

0.226
0.182
0.239

0.354
0.304

0.610
0.608

Tamaños de efectos

Los tamaños del efecto se calcularon para la diferencia en los cambios de 9 semanas y 26
Estimar

− 0,203
− 0,062

− 0,411
− 0,293
− 0,202

− 0,018
− 0,062
0.544
0.387

semanas entre los grupos de intervención y control (Figura 2). Se observó un tamaño del
efecto moderado en HR para aritmética a las 26 semanas (re =
− 0,64). Se observaron tamaños de efecto de moderados a grandes en SCL
pagvalor

para la tarea de habla A a las 9 y 26 semanas (re = -0.71 yre = -0,51,


. 262
. 885
. 972
. 845
. 552
. 941
. 333
. 475
. 579
. 484
. 889
. 789
. 978
. 536

respectivamente), en SCL para la tarea del habla O a las 9 semanas (re = -0.75)
y en SCL para la tarea del habla C a las 9 semanas y 26 semanas (re = -0,97 y re
General

= -0,77, respectivamente). Se observaron tamaños de efecto de moderados a


0.081

0.118
0.092

0.190
0.184
0.215

0.338
0.296

0.618
0.593
SE

grandes en SCR para la tarea de habla O a las 26 semanas (re = -1.04) y en SCR
para la tarea del habla C en el seguimiento de 26 semanas (re = -0,62).
Estimar

− 0,024
− 0,046

− 0,017
− 0,369
0.091

0.014
0.180
0.155

0.355
0.122

Discusión
Examinamos si un programa de intervención de atención plena influye en la
pagvalor

. 641
. 474
. 504
. 956
. 401
. 342
. 671
. 263
. 061
. 683
. 162
. 710
. 734
. 641

reactividad al estrés entre estudiantes de 12 y 15 años. Hasta donde sabemos,


este fue el primer estudio piloto en el campo para investigar la reactividad
Aritmética

psicofisiológica con electrocardiografía (HR, HF-HRV) y actividad


0.083

0.125
0.091

0.210
0.183
0.213

0.315
0.218

0.566
0.440
SEb

electrodérmica (SCL, SCR) entre niños y adolescentes, y el primer estudio en


cualquier grupo de edad que continúa más allá de las evaluaciones
Estimar

0.039

0.023

0.078

0.376

0.193
− 0,128

− 0,200

− 0,242

− 0,235

− 0,207

inmediatamente posteriores a la intervención con seguimiento a las 26


valores transformados logarítmicamente se utilizaron en los análisis estadísticos.

semanas. Nuestros resultados indican que una intervención de atención plena


no es significativamente diferente de un programa de control basado en la
relajación en términos de medidas psicofisiológicas. Sin embargo, algunos
9 semanas frente a línea base 26

26 semanas frente al valor inicial


9 semanas frente al valor inicial
Intervención vs control

hallazgos provisionales con tamaños de efecto moderados a grandes alientan


inicial 26 semanas frente al

inicial 26 semanas frente al


Intervención frente a control
9 semanas frente al valor

9 semanas frente al valor


semanas frente a línea base

la investigación adicional. Las sutiles diferencias impulsadas por la simpatía


grupo inicial×Tiempo

grupo inicial×Tiempo

ANOVA = análisis de varianza.

pueden detectarse en una situación altamente estresante (es decir,


Medidas psicofisiológicas

Tiempo

Tiempo

Implicaciones teóricas
En comparación con la relajación, la intervención de atención plena no influyó en
respuestas (SCR)a
Conductancia de la piel

Conductancia de la piel

la FC basal ni en la reactividad de HF-HRV. Sin embargo, se encontraron interacciones


estándar.
nivel (SCL)a

de tendencia entre el grupo y el tiempo en la predicción de la FC para el estrés


cognitivo. La tendencia indicó que el grupo de control activo había aumentado la
Tabla 2

bError

reactividad de la frecuencia cardíaca, lo que sugiere una activación simpática elevada.


Nota.
Tarea

aLos

En términos de HF-HRV, nuestros hallazgos difieren de los anteriores


ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 313

Figura 2
Resultados principales: valores de p para el grupo×Efectos de la interacción temporal y tamaños del efecto entre los grupos de intervención y de control activo
Este artículo está destinado únicamente para el uso personal de los
Este documento tiene derechos de autor de American Psychol

investigación, aunque una revisión sistemática reciente entre adultos concluyó desencadenar menos actividad simpática, ya que implica menos
que solo la mitad de los ECA incluidos con grupos de control activos preocupación y rumiación sobre preocupaciones pasadas o futuras (
encontraron que las intervenciones de atención plena tienen un efecto Kadziolka et al., 2016) y así aliviar la ansiedad de la anticipación.
significativo en HF-HRV (Christodoulou et al., 2020). Nuestros hallazgos son La condición de prueba que mostró resultados significativos fue hablar en público
preliminares y necesitaremos más investigación entre niños y adolescentes y oponerse al orador anterior. El estrés social (hablar en público) es generalmente un
para compararlos con los estudios de adultos. No hubo diferencias factor estresante más potente que otros tipos de factores estresantes (p. ej.,
significativas entre los grupos en SCL, pero se encontraron algunas diferencias aritmética;Kirschbaum et al., 1993). Entre ambos adultos (Dickerson y Kemeny, 2004)
de tendencia en el cambio a lo largo del tiempo en la reactividad de SCL y adolescentes (Stroud et al., 2009), los factores estresantes que implican una
durante las tareas del habla (oponerse y comentar). La tendencia indicó una amenaza evaluativa social (riesgo de juicio negativo de los demás) y los resultados
disminución en el tono simpático para el grupo de intervención y un aumento incontrolables provocan las reacciones más fuertes en comparación con otros
para el grupo de control, y estos hallazgos están en línea con investigaciones factores estresantes ambientales. De acuerdo con esto, la tarea que requiere que el
previas (Lush et al., 2009). También se debe tener en cuenta que en lugar de estudiante se desvíe de la opinión de sus compañeros (compañero contrario;Stroud
evaluar un cambio más consistente en el tono simpático (SCL;Boucsein et al., et al., 2009) provocaron diferencias entre la intervención de atención plena y los
2012), SCR mide la excitación del estímulo momentáneo y la respuesta al grupos de control activo. Es posible que estas diferencias solo se pudieran encontrar
estrés transitorio, que puede ser más fácil de detectar durante tareas breves cuando la tarea tenía un potencial lo suficientemente alto como para provocar estrés.
de estrés. Este hallazgo es congruente con las nociones previas de que los efectos
Encontramos una diferencia significativa en el cambio de la reactividad de SCR a lo amortiguadores del estrés de la atención plena pueden encontrarse de manera más
largo del tiempo entre el grupo de intervención de atención plena y el grupo de consistente en condiciones de alto estrés.Marrón et al., 2012).
control de relajación activa en las tareas de habla del oponente. La diferencia se
debió a un aumento de SCR en el grupo de control. Proponemos que la tarea de
estrés puede haber provocado una mayor respuesta de estrés en el grupo de control,
Implicaciones prácticas
ya que no estaban entrenados en habilidades de atención plena que podrían, por
ejemplo, aumentar la regulación adaptativa de las emociones, incluido el manejo del El estrés social entre los adolescentes puede ser una de las causas subyacentes de
afecto negativo (Erisman y Roemer, 2010). la ansiedad y la depresión en la vejez. Los estudios han sugerido que el aislamiento
Teniendo en cuenta los resultados de tendencias significativas que indican una social es particularmente dañino en la adolescencia (Fuhrmann et al., 2015). Como se
mayor actividad simpática en el grupo de control, la ansiedad previa a la tarea ha señalado, el funcionamiento de las glándulas sudoríparas indica activación
también puede haber contribuido a estos resultados. Los participantes pueden haber simpática en términos de excitación psicológica o fisiológica, y nuestros hallazgos
anticipado la experiencia de estrés en las mediciones posteriores a la intervención y respaldan que el entrenamiento de atención plena tiene un efecto sobre la actividad
de seguimiento. Se ha sugerido que el estado consciente de la mente simpática, en línea con la
314 LASSANDER Y AL.

figura 3
Grupo significativo y casi significativo×Efectos de la interacción del tiempo durante 26 semanas
Este documento tiene derechos de autor de Americ. Este

Nota.Los valores se muestran como medios; Se utilizaron valores transformados logarítmicamente para el nivel de conductancia de la piel (tarea de habla C y O) y las respuestas de conductancia de la piel (tarea
artículo está destinado únicamente para uso personal.

de habla O).

Hipótesis de la atención plena para amortiguar el estrés(Creswell, 2014). Si un breve especialmente porque encontramos diferencias en una sola condición de prueba. La
entrenamiento de atención plena de 9 semanas puede tener algún efecto, incluso aleatorización por conglomerados con un pequeño número de escuelas tampoco es tan
pequeño, sobre el estrés y la regulación de las emociones durante los períodos eficaz como requieren los protocolos de aleatorización, lo que aumenta la probabilidad de
sensibles de la adolescencia, estos efectos deben estudiarse más a fondo, influencias externas (p. ej., el ambiente escolar). Sin embargo, considerando los tamaños del
aumentando quizás también la dosis y la duración de la intervención. Ser capaz de efecto de moderados a grandes, nos inclinamos a interpretar los resultados como
manejar mejor la respuesta al estrés y regular las emociones es una de las prometedores y animamos a realizar más estudios con muestras más grandes.
principales habilidades que mejoran el bienestar de los adolescentes.

También hay algunas limitaciones relacionadas con la medición que deben


tenerse en cuenta. La situación de prueba involucró el movimiento de los
Consideraciones Metodológicas participantes (escribir, colocar tarjetas) donde los movimientos del cuerpo no

Hay algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta al interpretar los están controlados. Esto puede aumentar la relación señal-ruido de la

resultados de este estudio. En primer lugar, con un período de intervención grabación y disminuir los efectos medidos. Todavía no sabemos lo suficiente

corto, puede ser difícil encontrar diferencias entre la atención plena y el sobre las mediciones de HRV y su confiabilidad en registros cortos (menos de
entrenamiento de relajación, ya que ambos comparten elementos comunes de 24 horas). De acuerdo con algunas pautas, 1 min es el intervalo más corto en el
prácticas relajantes centradas en la respiración. Como era de esperar, el que se puede medir HF-HRV (Shaffer y Ginsberg, 2017), mientras que nuestras
procedimiento intensivo de prueba tuvo un impacto en el número de mediciones fueron de 5 a 15 minutos de duración. La detección de SCR se
participantes y algunos de los participantes se retiraron debido a esto. Un realizó automáticamente. Debido a las diferencias individuales en las señales
tamaño de muestra relativamente pequeño redujo el poder para encontrar de conductancia de la piel, el algoritmo puede producir resultados diferentes a
resultados significativos. Se han observado muestras pequeñas como un los de la detección basada en la inspección manual.
desafío común en los estudios psicofisiológicos en general, que van desde 7 a Nuestro estudio también tiene varios puntos fuertes. Llevamos mediciones
118 participantes en un metanálisis (Pascoe et al., 2017). Dado que nuestra con calidad de laboratorio al entorno escolar cotidiano. Todos los estudiantes
muestra era pequeña y no hemos ajustado para múltiples pruebas (corrección tuvieron la misma oportunidad de participar durante el día, y la participación
de Bonferroni), existe un mayor riesgo de un error de tipo I, no estuvo limitada o influenciada por, por ejemplo,
ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 315

motivación de los padres para visitar una clínica. Como tuvimos la oportunidad Brown, K., Ryan, R., Creswell, J. y Niemiec, C. (2008). Mas alla de mi:
única de registrar la reactividad fisiológica en un ambiente familiar, obtuvimos Respuestas conscientes a la amenaza social. En H. Wayment y J. Bauer (Eds.),
información más allá de las condiciones de laboratorio sobre situaciones Década de comportamiento. trascender el interés propio: exploraciones

estresantes que los niños y adolescentes pueden experimentar durante su psicológicas del ego tranquilo (pag. 75). Asociacion Americana de Psicologia.
https://doi.org/10.1037/11771-007
jornada escolar. Este fue también el primer estudio en el campo de la medición
Brown, KW, Weinstein, N. y Creswell, JD (2012). rasgo de atención
psicofisiológica que incluyó un seguimiento más allá de las evaluaciones
modula las respuestas neuroendocrinas y afectivas a la amenaza evaluativa
posteriores a la intervención inmediata.
social.Psiconeuroendocrinología, 37(12), 2037–2041.https://doi.org/10.
1016/j.psyneuen.2012.04.003
Burg, J. y Wolf, O. (2012). Mindfulness como atención autorregulada:
Conclusiones
Asociaciones con la variabilidad de la frecuencia cardíaca.Revista Suiza de
Nuestro estudio piloto indicó que una intervención de atención plena (Stop & Psicología, 71(3), 135–139.https://doi.org/10.1024/1421-0185/a000080
Breathe) en comparación con el control de relajación activa puede reducir la Burke, C. (2010). Enfoques basados en mindfulness con niños y adolescentes.

reactividad al estrés medida por las respuestas de conductancia de la piel, pero centavos: una revisión preliminar de la investigación actual en un campo
emergente. Diario de Estudios del Niño y la Familia, 19(2), 133–144.https://doi.org/
debido al pequeño tamaño de la muestra y al hallazgo de una asociación para solo
10. 1007/s10826-009-9282-x
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

una de nuestras medidas fisiológicas en una tarea, nuestros resultados deben ser
Carson, I., Batson, M., Tranmer, J., Scribbans, T., Gurd, B. y Pyke, K.
considerados como tentativos. Este es un estudio piloto para examinar los efectos de
(2017). Reactividad cardiovascular y de cortisol al estrés mental agudo en
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

una intervención de atención plena en la reactividad psicofisiológica entre los


trabajadoras por turnos y sin turnos: un estudio piloto.Enfermería Abierta
adolescentes, lo que fomenta más investigaciones sobre este tema. Nuestros
SAGE, 3.Publicación anticipada en línea.https://doi.org/10.1177/23779
hallazgos son prometedores y, si se confirman en estudios futuros con muestras más 60817709181
grandes, se pueden utilizar para abordar los efectos perjudiciales del estrés Christodoulou, G., Salami, N. y Black, D. (2020). La utilidad de la frecuencia cardíaca
adolescente para la salud mental y física. variabilidad en la investigación de mindfulness.atención plena, 11(3), 554–570.
https://doi.org/10.1007/s12671-019-01296-3
Ciesla, JA, Reilly, LC, Dickson, KS, Emanuel, AS y Updegraff, JA
Referencias (2012). La atención plena disposicional modera los efectos del estrés entre
los adolescentes: la rumiación como mediador.Revista de Psicología Clínica
Arco, JJ y Craske, MG (2010). Factores estresantes de laboratorio en clínicamente ansiosos
Infantil y Adolescente, 41(6), 760–770.https://doi.org/10.1080/15374416 .
y personas no ansiosas: el papel moderador de la atención plena.Investigación y
2012.698724
terapia del comportamiento, 48 (6), 495–505.https://doi.org/10.1016/j.brat.
Creswell, J. (Ed.). (2014).manual de mindfulness: teoría, investigación y
2010.02.005
práctica.Prensa Guilford.
Baer, R. (2003). El entrenamiento en mindfulness como intervención clínica: una aproximación conceptual

y revisión empírica.Psicología Clínica: Ciencia y Práctica, 10(2), 125–143.


Currie, CE, Elton, RA, Todd, J. y Platt, S. (1997). Indicadores de
estado socioeconómico de los adolescentes: la encuesta de la OMS sobre el comportamiento de la
https://doi.org/10.1093/clipsy.bpg015
salud en niños en edad escolar.Investigación en Educación para la Salud, 12(3), 385–397. https://
Barnes, VA, Davis, HC, Murzynowski, JB y Treiber, FA (2004).
doi.org/10.1093/her/12.3.385
Impacto de la meditación sobre la presión arterial en reposo y ambulatoria y la frecuencia
cardíaca en la juventud.Medicina Psicosomática, 66(6), 909–914.https://doi.org/10.
Davidson, R., Dunne, J., Eccles, JS, Engle, A., Greenberg, M., Jennings, P.,
Jha, A., Jinpa, T., Lantieri, L., Meyer, D., Roeser, RW, Vago, D. y la Red de
1097/01.psy.0000145902.91749.35
Barnes, VA, Pendergrast, RA, Harshfield, GA y Treiber, FA (2008). Investigación de Educación para la Mente y la Vida (MLERN). (2012). Prácticas

Impacto de la meditación de la conciencia de la respiración en la presión arterial contemplativas y entrenamiento mental: perspectivas para la educación

ambulatoria y el manejo del sodio en adolescentes afroamericanos estadounidense. Perspectivas de desarrollo infantil, 6(2), 146–153.https://doi.org/

prehipertensos. Etnicidad y enfermedad, 18(1), 1–5. 10.1111/j. 1750-8606.2012.00240.x

Benedek, M. y Kaernbach, C. (2010). Una medida continua de fase Dawson, M., Schell, A. y Filion, D. (1990). La respuesta electrodérmica
actividad electrodérmica.Revista de métodos de neurociencia, 190 (1), 80–91. sistema. Principios de psicofisiología: Elementos físicos, sociales e
https://doi.org/10.1016/j.jneumeth.2010.04.028 inferenciales. En J. Cacioppo & L. Tassinary (Eds.),Principios de
Berntson, GG, Bigger, JT, Jr., Eckberg, DL, Grossman, P., Kaufmann, psicofisiología: Elementos físicos, sociales e inferenciales (págs. 295–324).
PG, Malik, M., Nagaraja, HN, Porges, SW, Saul, JP, Stone, PH y van der Molen, Prensa de la Universidad de Cambridge.
MW (1997). Variabilidad de la frecuencia cardíaca: orígenes, métodos y Dickerson, SS y Kemeny, ME (2004). Estresores agudos y cortisol
advertencias interpretativas.Psicofisiología, 34(6), 623–648.https://doi.org/ respuestas: Una integración teórica y síntesis de la investigación de
10. 1111/j.1469-8986.1997.tb02140.x laboratorio. Boletín Psicológico, 130(3), 355–391.https://doi.org/
Biegel, GM, Brown, KW, Shapiro, SL y Schubert, CM (2009). 10.1037/0033- 2909.130.3.355
Reducción del estrés basada en la atención plena para el tratamiento de pacientes Ditto, B., Eclache, M. y Goldman, N. (2006). Autonómicos a corto plazo y
ambulatorios psiquiátricos adolescentes: un ensayo clínico aleatorizado.Revista de Efectos cardiovasculares de la meditación de exploración corporal de atención plena.

Psicología Clínica y Consultoría, 77(5), 855–866.https://doi.org/10.1037/a0 016241 Anales de Medicina del Comportamiento, 32(3), 227–234.https://doi.org/10.1207/
s15324796abm3203_9
Borchini, R., Veronesi, G., Bonzini, M., Gianfagna, F., Dashi, O., &Ferrario, Eiland, L. y Romeo, RD (2013). El estrés y el desarrollo del adolescente
MM (2018). Alteraciones en el dominio de la frecuencia de la variabilidad de la frecuencia cerebro.Neurociencia, 249,162–171.https://doi.org/10.1016/j.neuroscie
cardiaca entre enfermeras sanas expuestas a estrés laboral prolongado.Revista nce.2012.10.048
Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública, 15(1), artículo 113.https:// Erisman, SM y Roemer, L. (2010). Una investigación preliminar de la
doi.org/10.3390/ijerph15010113 efectos de la atención plena inducida experimentalmente en la respuesta
Boucsein, W., Fowles, DC, Grimnes, S., Ben-Shakhar, G., Roth, WT, emocional a los clips de película.Emoción, 10(1), 72–82.https://doi.org/10.1037/
Dawson, ME, Filion, DL, y el Comité Ad Hoc sobre Medidas Electrodérmicas a0017162 Evans, BE, Greaves-Lord, K., Euser, AS, Tulen, JH, Franken, IH y
de la Sociedad para la Investigación Psicofisiológica. (2012). Publicación de Huizink, AC (2013). Determinantes de la reactividad al estrés fisiológico
recomendaciones para mediciones electrodérmicas.Psicofisiología, 49(8), y fisiológico percibido en niños y adolescentes.PLOS UNO, 8(4), artículo
1017–1034.https://doi.org/10.1111/j.1469-8986.2012.01384.x e61724.https://doi.org/10.1371/journal.pone.0061724
316 LASSANDER Y AL.

Feldman, G., Lavalle, J., Gildawie, K. y Greeson, JM (2016). disposicional respuesta funcional en pacientes con enfermedad arterial coronaria y su
la atención plena desvincula la reactividad fisiológica y emocional de un factor estresante relación con la activación autonómica.Revista de Cardiología Nuclear, 8(3),
de laboratorio y la reactividad emocional de los lapsos del funcionamiento ejecutivo en la 347–355.https://doi.org/10.1067/mnc.2001.113517.
vida diaria.atención plena, 7(2), 527–541.https://doi.org/10.1007/s12671-015-0487-3 Jain, S., Shapiro, SL, Swanick, S., Roesch, SC, Mills, PJ, Bell, I. y
Schwartz, GE (2007). Un ensayo controlado aleatorio de meditación de atención
Flook, L., Smalley, S., Kitil, JM, Galla, BM, Kaiser-Greenland, S., plena versus entrenamiento de relajación: Efectos sobre la angustia, estados
Locke, J., Ishijima, E. y Kasari, C. (2010). Efectos de las prácticas de atención mentales positivos, rumiación y distracción.Anales de Medicina del
plena en las funciones ejecutivas en niños de escuela primaria.Revista de Comportamiento, 33(1), 11–21.https://doi.org/10.1207/s15324796abm3301_2
Psicología Escolar Aplicada, 26 (1), 70–95.https://doi.org/10.1080/153 Kabat-Zinn, J. (1982). Un programa ambulatorio en medicina conductual
77900903379125 para pacientes con dolor crónico a partir de la práctica de la meditación
Folkman, S. y Moskowitz, JT (2004). Afrontamiento: Trampas y promesas. mindfulness: Consideraciones teóricas y resultados preliminares.Psiquiatría
Revisión anual de psicología, 55,745–774.https://doi.org/10.1146/ del Hospital General, 4(1), 33–47.https://doi.org/10.1016/0163-8343(82)90
annurev.psych.55.090902.141456 026-3
Aves, DC (2000). Hiporreactividad electrodérmica y comportamiento antisocial: Kabat-Zinn, J. (1994).Dondequiera que vaya, ahí estás.Libros Hachette.
¿La ansiedad media en la relación?Revista de trastornos afectivos, 61 ( Kadziolka, M., Di Pierdomenico, E. y Miller, C. (2016). Mente similar a un rasgo
3), 177–189.https://doi.org/10.1016/S0165-0327(00)00336-0 Fuhrmann, La plenitud promueve la autorregulación saludable del estrés.atención plena, 7(
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

D., Knoll, LJ y Blakemore, SJ (2015). La adolescencia como 236), 236–245.https://doi.org/10.1007/s12671-015-0437-0


período sensible del desarrollo del cerebro.Tendencias en Ciencias Kirschbaum, C., Pirke, KM y Hellhammer, DH (1993). El “Tréveris
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

Cognitivas, 19(10), 558–566.https://doi.org/10.1016/j.tics.2015.07.008 Prueba de estrés social”: una herramienta para investigar las respuestas de estrés
Godoy, LD, Rossignoli, MT, Delfino-Pereira, P., García-Cairasco, N., & psicobiológico en un entorno de laboratorio.Neuropsicobiología, 28(1–2), 76–81.
de Lima Umeoka, EH (2018). Una descripción completa de la neurobiología https://doi.org/10.1159/000119004
del estrés: conceptos básicos e implicaciones clínicas.Fronteras en la Kovalenko, IL, Galyamina, AG, Smagin, DA, Michurina, TV,
neurociencia conductual, 12,Artículo 127.https://doi.org/10.3389/fnbeh. Kudryavtseva, NN y Enikolopov, G. (2014). Efecto extendido del estrés crónico por
2018.00127 derrota social en la infancia sobre los comportamientos en la edad adulta.PLOS
Gordan, R., Gwathmey, JK y Xie, LH (2015). autónomo y endocrino UNO, 9, Artículo e91762.https://doi.org/10.1371/journal.pone.0091762 Krick, A. y
control de la función cardiovascular.Revista mundial de cardiología, 7(4), Felfe, J. (2020). ¿Quién se beneficia de la atención plena? El moderno-
204–214.https://doi.org/10.4330/wjc.v7.i4.204 papel de la personalidad y las normas sociales para la eficacia de los
Gorman, JM y Sloan, RP (2000). Variabilidad de la frecuencia cardíaca en pacientes depresivos y resultados psicológicos y fisiológicos entre los agentes de policía.Revista de
desórdenes de ansiedad.Diario americano del corazón, 140(Suplemento), 77–83.https:// Psicología de la Salud Ocupacional, 25 (2), 99–112.https://doi.org/10.10 37/
doi.org/10.1067/mhj.2000.109981 ocp0000159
Greaves-Lord, K., Ferdinand, R., Sondeijker, F., Dietrich, A. y Oldehinkel, Kuyken, W., Weare, K., Ukoumunne, OC, Vicary, R., Motton, N., Burnett,
A. (2007). Probando el modelo tripartito en jóvenes adolescentes: ¿La R., Cullen, C., Hennelly, S. y Huppert, F. (2013). Eficacia del Programa
hiperexcitación es específica para la ansiedad y no para la depresión?Revista de Mindfulness en las Escuelas: Estudio de viabilidad controlado no
trastornos afectivos, 102 (1–3), 55–63.https://doi.org/10.1016/j.jad.2006.12.009 aleatorizado.El Diario Británico de Psiquiatría, 203(2), 126–131.https://
Grossman, P., Deuring, G., Walach, H., Schwarzer, B. y Schmidt, S. doi.org/10.1192/bjp.bp.113.126649
(2017). La intervención basada en la atención plena no influye en el control Lovallo, WR (2011). ¿Los bajos niveles de reactividad al estrés indican malos estados de
autonómico cardíaco o el patrón de actividad física en la fibromialgia durante la ¿salud?Psicología Biológica, 86(2), 121–128.https://doi.org/10.1016/j.
vida diaria: un ensayo controlado aleatorio ambulatorio de múltiples medidas.El biopsico.2010.01.006
Diario Clínico del Dolor, 33(5), 385–394.https://doi.org/10.1097/AJP. Ludwig, DS y Kabat-Zinn, J. (2008). Atención plena en medicina.Diario de
0000000000000420 la Asociación Médica Americana, 300(11), 1350–1352.https://doi.org/
Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S. y Walach, H. (2004). Consciencia- 10.1001/jama.300.11.1350
basado en la reducción del estrés y los beneficios para la salud. Un meta-análisis. Lush, E., Salmón, P., Floyd, A., Studts, JL, Weissbecker, I. y Sephton, SE
Revista de Investigación Psicosomática, 57(1), 35–43.https://doi.org/10.1016/ (2009). Meditación de atención plena para la reducción de síntomas en la
S0022-3999(03)00573-7 fibromialgia: correlatos psicofisiológicos.Revista de psicología clínica en
Gruenewald, TL, Kemeny, ME, Aziz, N. y Fahey, JL (2004). Agudo entornos médicos, 16 (2), 200–207.https://doi.org/10.1007/s10880-009-9153-
amenaza para el yo social: vergüenza, autoestima social y actividad de z Lutz, A., Slagter, HA, Dunne, JD y Davidson, RJ (2008). Atención
cortisol. Medicina Psicosomática, 66(6), 915–924.https://doi.org/ regulación y seguimiento en la meditación.Tendencias en Ciencias
10.1097/01.psy. 0000143639.61693.ef Cognitivas, 12(4), 163–169.https://doi.org/10.1016/j.tics.2008.01.005
Hoge, EA, Bui, E., Marques, L., Metcalf, CA, Morris, LK, Robinaugh, Määttänen, I., Martikainen, J., Henttonen, P., Väliaho, J., Thibault, M. y
DJ, Worthington, JJ, Pollack, MH y Simon, NM (2013). Ensayo controlado Palomaki, J. (2019). Comprender los síntomas depresivos a través de los
aleatorizado de meditación de atención plena para el trastorno de ansiedad rasgos psicológicos y la reactividad fisiológica al estrés.Psicología Cogente,
generalizada: Efectos sobre la ansiedad y la reactividad al estrés.Revista de 6(1), artículo 1575654.https://doi.org/10.1080/23311908.2019.1575654
Psiquiatría Clínica, 74(8), 786–792.https://doi.org/10.4088/JCP.12m08083 Määttänen, I., Ravaja, N., Henttonen, P., Puttonen, S., Paavonen, K., Swan,
Hölzel, BK, Lazar, SW, Gard, T., Schuman-Olivier, Z., Vago, DR y H. y Hintsa, T. (2020). Síndrome de QT largo tipo 1 y estrés psicológico en un
Ott, U. (2011). ¿Cómo funciona la meditación mindfulness? proponiendo entorno de laboratorio.Revista de Psicología de la Salud, 25(9), 1213–1221.
mecanismos de acción desde una perspectiva conceptual y neural. https://doi.org/10.1177/1359105317751617
Perspectivas de la ciencia psicológica, 6(6), 537–559.https://doi.org/10.1177/ Meiklejohn, J., Phillips, C., Freedman, M., Griffin, M., Biegel, G., Roach,
1745691611419671 A., Frank, J., Burke, C., Pinger, L., Soloway, G., Isberg, R., Sibinga, E.,
Huppert, FA y Johnson, DM (2010). Una prueba controlada de mindfulness Grossman L. y Salzman, A. (2012). Integrando el entrenamiento de atención
formación en las escuelas: La importancia de la práctica para un impacto en plena en la educación K-12: Fomentando la resiliencia de maestros y
el bienestar.El Diario de Psicología Positiva, 5(4), 264–274.https://doi.org/ estudiantes.atención plena, 3(4), 291–307.https://doi.org/10.1007/
10.1080/17439761003794148 s12671-012-0094-5 Nater, UM, La Marca, R., Florin, L., Moses, A., Langhans, W.,
Jain, D., Joska, T., Lee, F., Burg, M., Lampert, R. y Zaret, B. (2001). Día- Koller, MM y Ehlert, U. (2006). Cambios inducidos por el estrés en la actividad de la
reproducibilidad actual del ventrículo izquierdo anómalo inducido por el estrés mental alfa-amilasa salival humana: asociaciones con la actividad adrenérgica.
ESTUDIO PILOTO SOBRE LA REACTIVIDAD AL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES 317

Psiconeuroendocrinología, 31(1), 49–58.https://doi.org/10.1016/j.psyne Snippe, E., Dziak, JJ, Lanza, ST, NyklíCek, I. y Wichers, M. (2017). El
uen.2005.05.010 forma de cambio en el estrés percibido, el afecto negativo y la sensibilidad al estrés
Nijjar, PS, Puppala, VK, Dickinson, O., Duval, S., Duprez, D., Kreitzer, durante la reducción del estrés basada en la atención plena.atención plena, 8(3), 728–736.
MJ y Benditt, DG (2014). Modulación del sistema nervioso autónomo evaluada a https://doi.org/10.1007/s12671-016-0650-5
través de la variabilidad de la frecuencia cardíaca mediante un programa de Stern, R., Stern, R., Ray, W. y Quigley, K. (2001).Psicofisiológico
reducción del estrés basado en la atención plena.Revista Internacional de grabación.Prensa de la Universidad de Oxford.
Cardiología, 177(2), 557–559.https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2014.08.116 Stroud, LR, Foster, E., Papandonatos, GD, Handwerger, K., Granger,
NyklíCek, I., Mommersteeg, PM, Van Beugen, S., Ramakers, C. y Van DA, Kivlighan, KT y Niaura, R. (2009). La respuesta al estrés y la transición
Boxtel, GJ (2013). Reducción del estrés basada en la atención plena y adolescente: estresores de desempeño versus rechazo de los compañeros.
actividad fisiológica durante el estrés agudo: un ensayo controlado Desarrollo y Psicopatología, 21(1), 47–68.https://doi.org/10.1017/S09
aleatorio.Psicología de la Salud, 32(10), 1110-1113.https://doi.org/10.1037/ 54579409000042
a0032200 Oldehinkel, AJ, Ormel, J., Bosch, NM, Bouma, EM, Van Roon, AM, Tang, YY, Ma, Y., Fan, Y., Feng, H., Wang, J., Feng, S., Lu, Q., Hu, B.,
Rosmalen, JG y Riese, H. (2011). ¿Estresado? Asociaciones entre las Lin, Y., Li, J., Zhang, Y., Wang, Y., Zhou, L. y Fan, M. (2009). La interacción del
respuestas de estrés fisiológico y percibido en adolescentes: el estudio sistema nervioso central y autónomo se ve alterada por la meditación a
TRAILS.Psicofisiología, 48(4), 441–452.https://doi.org/10.1111/j.1469- corto plazo.Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
8986.2010.01118.x de América, 106(22), 8865–8870.https://doi.org/10.1073/pnas.09 04031106
Este documento tiene derechos de autor de la Asociación Americana de Psicología o uno de sus editores aliados. Este

Ortiz, J. y Raine, A. (2004). Nivel de frecuencia cardiaca y conducta antisocial en


niños y adolescentes: un metanálisis.Revista de la Academia Thayer, JF, Ahs, F., Fredrikson, M., Sollers, JJ, III y Wager, TD
artículo está destinado únicamente para el uso personal del usuario individual y no debe difundirse ampliamente.

Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente, 43(2), 154–62. (2012). Un metanálisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y los estudios de
https://doi.org/10.1097/00004583-200402000-00010 neuroimagen: implicaciones para la variabilidad de la frecuencia cardíaca como marcador
Owens, JE, Schorling, J., Plews-Ogan, M., Goodman, M., Moorman, R., de estrés y salud. Revisiones de neurociencia y biocomportamiento, 36 (2), 747–756.
Zaklin, R. y Dent, J. (2016). Un ensayo controlado aleatorio que evalúa la reducción https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2011.11.009
del estrés basada en la atención plena (MBSR) para el tratamiento de las Thayer, JF y Lane, RD (2000). Un modelo de integración neurovisceral en
palpitaciones: un estudio piloto.Revista Internacional de Cardiología, 223,25–27. Regulación y desregulación emocional.Revista de trastornos afectivos, 61 (
https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2016.08.183 3), 201–216.https://doi.org/10.1016/S0165-0327(00)00338-4 Volanen, S.-M.,
Pascoe, MC, Thompson, DR, Jenkins, ZM y Ski, CF (2017). Lassander, M., Hankonen, N., Santalahti, P., Hintsanen, M.,
La atención plena media los marcadores fisiológicos del estrés: revisión Simonsen, N., Raevuori, A., Mullola, S., Vahlberg, T., But, A. y Suominen, S. (2016).
sistemática y metanálisis.Revista de Investigación Psiquiátrica, 95,156–178. Mente de aprendizaje saludable: un programa de relajación y atención plena
https://doi.org/10.1016/j.jpsychires.2017.08.004 basado en la escuela: un protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorio
Rådmark, L., Sidorchuk, A., Osika, W. y Niemi, M. (2019). una sistemática por grupos.Psicología BMC, 4(1), artículo 35.https://doi.org/10.1186/
revisión y metanálisis del impacto de las intervenciones basadas en la atención s40359-016-0142-3
plena en la variabilidad de la frecuencia cardíaca y los marcadores inflamatorios. Volanen, S.-M., Lassander, M., Hankonen, N., Santalahti, P., Hintsanen, M.,
Revista de Medicina Clínica, 8(10), artículo 1638.https://doi.org/10.3390/ Simonsen, N., Raevuori, A., Mullola, S., Vahlberg, T., But, A. y Suominen, S.
jcm8101638 Schleicher, R. (2014).TonicEDA y SimpleEDA.m.https://Se.mathworks (2020). Mente de aprendizaje saludable: eficacia de un programa de
. com/matlabcentral/fileexchange/9223-simpleeda-emg Schonert- atención plena en salud mental en comparación con un programa de
Reichl, K. y Stewart Lawlor, M. (2010). los efectos de un relajación y la enseñanza habitual en las escuelas: un ensayo controlado
programa de educación basado en mindfulness sobre el bienestar y la aleatorio por grupos. Revista de trastornos afectivos, 260,660–669.https://
competencia social y emocional de preadolescentes y adolescentes tempranos. doi.org/10.1016/j. jad.2019.08.087
atención plena, 1(3), 137–151.https://doi.org/10.1007/s12671-010-0011-8 Schonert- Wahbeh, H., Goodrich, E., Goy, E. y Oken, BS (2016). Mecánico
Reichl, KA, Oberle, E., Lawlor, MS, Abbott, D., Thomson, K., Vías de meditación de atención plena en veteranos de combate con
Oberlander, TF y Diamond, A. (2015). Mejorar el desarrollo cognitivo y trastorno de estrés postraumático.Revista de Psicología Clínica, 72(4),
socioemocional a través de un programa escolar basado en la atención 365–383.https://doi.org/10.1002/jclp.22255
plena fácil de administrar para niños de escuela primaria: un ensayo Wechsler, D. (1991).La escala de inteligencia de Wechsler para niños (3ra ed.).
controlado aleatorio.Psicología del desarrollo, 51(1), 52–66.https://doi.org/ Corporación Psicológica.
10.1037/a 0038454 Weijer-Bergsma, E., Langenberg, G., Brandsma, R., Oort, F. y Bögels, S.
Schwerdtfeger, A. y Rosenkaimer, AK (2011). Síntomas depresivos y (2014). La efectividad de un entrenamiento de atención plena en la escuela como
reactividad fisiológica atenuada a los factores estresantes de laboratorio. un programa para prevenir el estrés en niños de escuela primaria.atención plena,
Psicología Biológica, 87(3), 430–438.https://doi.org/10.1016/ 5(3), 238–248.https://doi.org/10.1007/s12671-012-0171-9
j.biopsycho.2011. 05.009 Zenner, C., Herrnleben-Kurz, S. y Walach, H. (2014). basado en la atención plena
Sedghamiz, H. (2014).Peakdetect.m.https://Se.mathworks.com/matlabcentra intervenciones en las escuelas: una revisión sistemática y un metanálisis
l/fileexchange/45404-un-algoritmo-en-línea-para-la-detección-de-ondas-rs-y-t?s_
[stylefix]. Fronteras en Psicología, 5,Artículo 603.https://doi.org/10.3389/
tid=prof_contriblnk
fpsyg. 2014.00603
Shaffer, F. y Ginsberg, JP (2017). Una visión general de la variabilidad de la frecuencia cardíaca

métricas y normas.Fronteras en Salud Pública, 5,Artículo 258.https://doi.org/


10.3389/fpubh.2017.00258
Shapiro, SL, Carlson, LE, Astin, JA y Freedman, B. (2006). Recibido el 26 de enero de 2021

Mecanismos de la atención plena.Revista de Psicología Clínica, 62(3), Revisión recibida el 6 de noviembre de 2021
373–386.https://doi.org/10.1002/jclp.20237 Aceptado el 25 de noviembre de 2021▪

También podría gustarte