Está en la página 1de 31
Algunas preguntas y respuestas Sobre la preparacion y el uso de biofertilizantes fermentados a base de mierda de vaca i" \ p tn la agricultura orgénica, los biofertilizantes generan ae | piel ery “fermentacién natural de fa vida, en I imi | ion agrcultara quimica demanda un oneroso gasto de |” tenerginpetrolera para la sintesis de insumos” én preparades, 1. 3Qué son los biofertilizantes? Los biofertilizantes son sper abonos liquidos con mucha energia equilibrada y en armonfa mineral, preparados a base de mierda de vaca fresca, disuelta en Valvula agua y enriquecida con suero o leche, ceniza 0 fosfitos y melaza, que se ha puesto a fermentar por varios dias en recipientes 0 tanques de pléstico, bajo un sistema anaerdbico (sin presencia de ‘oxigeno) y muchas veces enriquecidos con harina de rocas molidas, con algunas sales minerales o con sulfatos, como los sulfatos de magnesio, zinc, cobre, etc. (Figuras 1 y 2). Figura 1. Los biofetlizantes 1 con los ingredientes basicos 1 "| LUN Nuvo ABC De LA AGRCUITURA ORANCA / Mier a la carta Faxmaciin igen INGE Coney Mierda de vaca Escaneado con CamScanner Figura 2. Ingredients en fermentacin Salida de gases Valvula Manguera Botella de plist macién le gases Agua ery Gases Teche Melaza cre) Micceceycre) 2. 3Para qué sirven los biofertilizantes? Sirven para nuttir, recuperar y reactivar la vida del suelo; fortalecen la fertilidad de las plantas y la salud de los animales, al tiempo que estimulan Ia proteccién de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades. Los biofertlizantes sustituyen por completo el uso de fertilizantes quimicos altamente solubles de la industria, que son muy catos y vuelven dependientes a los campesinos, haciéndolos cada vez més pobres. 3. sCémo funcionan los biofertilizantes? Funcionan al interior de las plantas, fortaleciendo la armonfa nutricional como su mecanismo de defensa, a través de acidos orgénicos, hormonas de crecimiento, antibidticos, vitaminas, minerales, enzimas y co-enzimas, carbohidratos, aminodicidos y azticares, complejas ysimplejas, siempre presentes, en las reacciones y relaciones biol6gicas, quimicas fisicas y energéticas que se establecen entre las plantas y la vide del suelo. Los biofertlizantes enriquecidos con cenizas, fositos, sales minerales, sulfatos o harina de rocas molidas, después del periodo de fermentacién (30 90 dias) estardn listos y equilibrados en una solucién tampén y coloidal,, cuyos efectos pueden ser superiores de 10 a 100,000 veces con respecto a las cantidades de micronutrientes que recomienda la agroindustria para aplicar al suelo y a los cultivos de forma foliar. Figuras 3 y 4). antes preparados y fermentads a base de mierda de vaca, lib com te 189 Escaneado con CamScanner Figura 3 Recipiente con el Iiopreparadhs termentale Sobsersar hurbujas de gas en fa hotell) Manguera Sorella de plistico Agua en ‘Gases ie eer fos Mierda de vaca Biofermentador uj uh nc capaci de puta ries de bifriia Fleiola Népoles. Cyambe, Quito, Feud Tests: Saboracién de biofetiizants “| [Us nue ABC br a AcReULTURs ORGiNCA/ Mira a la cata valuula Figura 4, Recipiente con ef wratlo listo para Usar despues dle 3014 90 las de haber fermentad, {observa salida de g05e paraligaday No hay sala forella de plastica ‘Agua No hay salida de Bases (aa Wer) Coniza INCE CAE Biofermentador Escaneado con CamScanner — 4, Qué materiales son permanentes y qué ingredientes son necesarios para preparar los Los materiales basicos para preparar biotenilizantes son: ‘a, Tanques, toneles 0 recipientes de plastico de 200 litros de capacidad, fon aro metalico o tapas roscadas que garanticen un cierre hermético, para que haya una buena fermentacién del biofertilizante. Recuerde, la fermentacién es anaerdbica, 0 sea, sin la presencia de oxigeno. (Figura 5). 8. Una valvula metélica 0 un pedazo de niple roscado de 7 centimetros de largo y de, a Ye pulgada de didmetro, adaptado a la tapa, para permitir la salida de los gases (principalmente metano y sulfhidrico) que se forman durante la fermentacién de la mierda de vaca. Esta valvula los productores y campesinos la adaptan con materiales de PVC de media pulgada o con acoples terminales del sistema riego, (Figuras 6A y 6B). iofertilizantes? Figura 5. cecipiente de plastico con aro metélico Con cierre hermético para una buena fermentacion Aro metélico Capacidad 200 Litros Tanque de pl con aro met. —® Observacién En el caso de que los campesinos o los | productores no cuenten con tanques 0 toneles de plastico, con capacidad de 200 litros para preparar los biofertilizantes, pueden hacer calculos proporcionales en tanques més grandes o mas pequeiios. Figura 6A. Vilvula / metilicas de 7 cm de largo y de 3/8 a 1/2 pulgada de diémetro Niple de bronce Empagues setaucho Twerea Niple de bronce Vilvala con partes separadas Niple de bronce Arandelas 7 Empaques de caucha Tuerca Niple de bronce Valvula con partes ajustadas W coniso bitrates pepnadoryfementadosa bse demiedadevaea. 194 Escaneado con CamScanner 6B, Valvuts / metalicas de mpagoes Js Atandelas ae eaache mmeriias—Aranelas seta —~ Niple de Tapa del tanque con valvula o niple C. Un pedazo de manguera transparente, de mas 0 menos un metro de largo y de 4, Ys pulgada de didmetro, acoplada al niple con una abrazadera metélica, para evacuar los gases que se forman durante el proceso de fermentacién en el tanque 0 barril plastico. (Figura 7). Figura 7. Manguera de 1 m de largo y 3/8 a V/2 pulgada de diémetro acoplada a la valvula 0 niple con una abrazadera metélica Manguera I— Abrazadera —> valvula 192] Us svt0 ABC or aencurut once Mictd a a cata cme 0 V8 a 1/2 pulgada de didmetro Ansan, Laypagues srtaucho ae ‘Acoples de terminales de riego que pueden ser tilizados como vilvulas para los tanques de Ia fermentacién de la mierda de vaca Vian, D. Una botella de plastico de 1 a2 litros de capacidad, donde ird un extremo de la manguera para evacuar los gases, formando un sello de agua. (Figura 8). Figura 8, Botella de plistico desechable de 1 a2 litros de agua Gancho de alambre ‘Manguera Escaneado con CamScanner jastén de madera para mezclar tos res) Los ingredientes hasicos necesarios para ientes. (Figur Preparar los biofertilizantes sencillos en cualquier lugar son: nb ingredl Figura 9- past6n de madera Mierda de vaca muy fresca, (Figura 10) Leche o suero. (Figura 11) + Melaza o jugo de cafia. (Figura 12) Bast6n de madera + Ceniza de lefia, (Figura 13) para mezclar : ingredientes Agua sin tralar, no contaminada (Figura 14) ~ Figura 10, Mierda de vaca Figura 11. Leche o suero Figura 12. Melaza 0 jugo de cafia LA Figura 13. Ceniza de levia Figura 14. Agua sin tratar W conrio 3 Bioeriizantespeparadosy fementads a base de mierda de vaca. | 193 Escaneado con CamScanner ®D Observa A. Estos son los materiales ¢ ingredientes bisicos necesarios para preparar los bioterttizantes foliares més sencillos, para ser aplicados en cualquier cultivo Y que pueden ser preparados por cualquier campesino o campesina en cualquier lugar. B._ Laadicién de algunas sales minerales 0 sulfatos (zinc, magnesio, cobre, hierr0, cobalto, molibdeno, etc), para enriquecer los biofertilizantes, es opcional y se realiza de acuerdo con las necesidades y fecomendaciones para cada cultivo en cada etapa de su desarrollo. Recuerde, las sales minerales o sulfatos pueden Figura 15. ser susttuidos por ceniza de lea 0 por harina de rocas molidas 0 fosfitos, con excelentes resultados. Figura 15). Sales minerales opcionales 5. 3Cudles son las cantidades basicas de cada ingrediente para la preparaci6n de biofertilizantes? 194] Un suse ABC oF 1 acocuruRa orcinac / Mierda ala carta Cantidades basicas de cada ingrediente para preparar hasta 180 litros de biofertilizante fe ingredientes | Cantidad ‘Agua 180 Litos Leche (0 suero) de2 a4 litros Melaza (0 jugo de cafia) de2 a4 litros Mierda de vaca fresca 40 a 50 Kilos Ceniza de lefia o fosfitos 3a5 Kilos Sales minefaes De acuerdo a las exigencias y recomendaciones para cada cultivo, (opcionales) Cuando disponemos de la informacién. También se pueden sustitule por3 a 4 kilos de harina de rocas molidas. Canto mas diversas sean las rocaS, mejor seré el resultado final del biofertilizante. Escaneado con CamScanner ge 6 scual es el biofertilizante mas sencillo y c6mo se prepara? . uy iin trate) sieeda de v8 we Leche (o suer0) | coniza de leva Biofertilizante sencillo jv de mierda de vaca con leche, melaza y ceniza - Sistema de fermentacién anaerdbico ngredientes Cantidades | Otros Materiales * 1 Recipieniepléstico de 200 irs de capacdad | r80Liros | 1 Reopen iso de ming deco et 50 Kilos 'e plastic de 100 litros de capacidad ee ecata) | 2adttives | * 1 Cubeta plastica de 10 litros de capacidad la 2aLitros . | * | Manguera de 1 metro de largo y de 3/8 a pulgada de ‘villas dlismetro 4Cémo prepararlo en la primera etapa? Paso 1 tn el recipiente plastico de 200 litros de capacidad, en 100 litros de agua no contaminada disolver los 40 a 50 kilos ce mierda fresca de vaca, los 4 kilos de ceniza y revolver hasta lograr una mezcla homogénea. ® Observacién Conviene recolectar la mierda bien fresca durante la madrugada en los «stablos donde esté el ganado, pues entre menos luz solar incida en la mierda, mejores resultados se obtienen con los biofertilizantes. (Figura 16). —— W corrio 3 Bioteitzanesprepradosyfermentados * 1 Niple roscado de bronce o cobre de 5 centimetros de largo y de 3/8 a Ye pulgada de dismetro Mezcla para la aplicacién: | 5210 Litros | « 1 Rotella desechable Biofertlizante proparado en la 12. etapa Agua + 1 Colador o tul para colar la mezcla 100 Litros | * 1 Palo para mover la mezcla Figura 16 4s kilos de coniza 6 harina de rocas. carAcIDAD 200 LITROS a base de mierda de vaca. 195 Escaneado con CamScanner igura 17. Paso 2 on Disolver en la cubeta plistica, 10 litros de agua no contaminada, los 2 litros de leche ccruda, los 4 litros de suero con los 2 litros de melaza y agregarlos en el recipiente plistico de 200 litros de capacidad donde esti la mierda de vaca disuelta con la ceniza y revolver Constantemente. (Figura 17). revolver ‘Constantemente smezcla anterior 2 ios de ine ‘CAPACIDAD 200 UITROS Mierda de vaca disuelta con Paso 3 Alrecipiente de 200 litros, que contiene todos los ingredientes agregar agua limpia hasta completar 180 ltros de su capacidad y revolver. (Figura 18) ‘Agua limpia Completar con agua hasta 180 litros Capacidad 200 Litros ——— Ingredientes ‘ya mezclados Mariano Sanicueta Lujan Argentina. ‘0 196] Urwmontcoree racinut cece Me aa cra Escaneado con CamScanner 4 yeamaticamente cl recipiente para una fermentacién a pio ras 19 y 20), geello de i‘ gta) (FI ‘ajementador con los ingredientes i Fee en preparados Espacio para la formacién de gases Manguera Nivel del agua Botella de pléstico Cia Rees Paso 5 = Ponerel recipiente con la mezcla a reposar a la sombra a temperatura ambiente, protegido del sol y la luvia. La temperatura ideal seria la del rumen de los animales tumiantes como las vacas, de 38°C a 40°C. (Figura 21). fa como 3 iframes prepaadosy fermeniadon anaerdbica del iizante yconectarle cl sistema ce evacuacién cle gases con la mangueca Figura 20. Recipiente con el biopreparado. fermentando (observat burbujas de gas en la botella) > Salida de gases Formacién dle gases ital Nee Gui: Mietdaide vaca abase de mierda de vaca. es Escaneado con CamScanner Paso 6 Esperar de 20.0 40 dias de fermentacion an. pasar a usar. (Figuta 22) calidad por olor y color, antes de Figura 22. Capacidad 200 Litros Biofertilizante Paso 7 No debe haber olor a putrefaccién, ni color azul violeta. El olor caracteristico debe ser el de fermentacién, de lo contrario tendriamos que descartarlo El color debe ser ambar brillante y traslucido. (Figuras 23) Figura 23. Verificacién de calidad por olor y color, antes de usar el biofermentado NO: Olor a Sk Olor a fermentacién, putefaccién color color Ambar brillante y azul violeta. traskicido. 198 | Un nuevo ABC br La AcRiCULTURA ona / Mierda a la canta 20 a 30 dias de fermentacién anaerdbica aerdbica, para luego abrir y verticar =— “20430 dias de fermentacién. Ere Gufs, Panton de este Oi ‘Argentina: 1 “a Escaneado con CamScanner eg @ owsernac ‘de maduracién 0 envejecimiento $M coon.0 3 /Biofenitizants prepradosy fermentados a base de mierda de vaca. |] 203 Escaneado con CamScanner 11. 3Cémo se puede verific: biofertilizante que preparam Hay varios aspectos © parimetros que vale I pena observar para veriticar la calidad de los Diofertilizantes fermentads a base ce mierda fresea de vaca: El olor: al abrir el tanque fermentador no debe haber malos olores (putrefaccién). La tendencia indica que cuanto mas dejemos fermentar y aitejar el biofertilizante, este sera de mejor calidad y desprendera un olor agradable de fermentacidn alcohdlica y se conservard por mas tiempo. El color: abrir el tanque fermentador, el bioiertilizante puede presentar las siguientes caracterfsticas 0 una de ellas: Formacién de una nata blanca en la superficie, pues cuanto mas afiejo sea el biofentlizante mas blanca seré la nata ar la calidad os? EI contenido liquido seri de un cg mbar brillante y traslacido y en el forge debe encontrar algtin sedimento, Cuando los biofertilizantes no ests bien maduros, 0 sea, que no se han dejady afejar por mucho tiempo, la nata supericg, regularmente es de color verde espuma el liquido es de color verde turbio, eat, no quiere decir que el biopreparado ng sirva, sino que cuando lo comparamos con el mas afiejo este Ultimo (el afiejo) es de mejor calidad, inclusive més estable para sy almacenamiento. Los biofertilizantes serdn de mala calidad cuando tengan olor a putrefacto y la espuma que se forma en la superficie tienda hacia un color negro, entonces es mejor descartarlos (Figura 34). ido 5 Figura 34. Olor y color fermentador lor a fermentacién fermentador Tanque fermentador aleohilica ee mbar brant y Mala calidad, anslcido,nata blanca en olor a putrefaccion la superficie 204 (Us Nuvo ABC or AcricutuRa ORCANICA/ Mierda a lacanta Escaneado con CamScanner nm @ observa Jodoslosbiopreparados que se descartan pueden apicar drectamente sobre fe tira, de preferencia en lugares fue tengan wha buena cobertura de eva orginica o muh; en muchos Bras se pueden reciclar, aplicsndolos, Gectamente sobre materiales draanicos que estén en proceso de escomposiciSn(aboneras); también se pueden depositar y mezclar con restos te aserrines de maderas o cenizas de fogin; al fin de cuentas, con el tiempo todo estard nuevamente puesto en orden por la microbiologi, para volver a ser tierra fértil con armonia | “la innovacién, la adaptacién y fa validacién campesina de las prcticas propuestas por la agricultura orgénica, constituyen Jos pilares en los que reposan el éxito y la libertad para la \ construccién de una agricultura sana, justa y humana” 12. ;Cémo se aplican los biofertilizantes en cultivos y suelo? La aplicacién de biofertilizantes en los cultivos es foliar y los mejores horarios para hacer esa tarea son las primeras horas de la mafiana, hasta mas o menos\las 10 de la mafana, y en las tardes después de las 4, para aprovechar que en estos horarios hay una mayor asimilacién de los biofertilizantes porque hay una mayor apertura de est6matos (por donde las plantas comen via foliar, equivale a nuestra boca) en las hojas de las plantas. Se recomienda que su aplicacién sea realizada preferiblemente de la parte de abajo de las hojas, hacia arriba, Otra ‘ecomendacién importante para la aplicacién de los biofertilizantes es la de poderles agregar un adherente (ver Cuadro anexo N° 1) para maximizar su aplicacién. Como adherentes recomendamos, sabila 0 aloe, ‘una, goma laca o cola pez de madera, {Wg csrn.0 3 Bcertizatespreprados emenadosa ase de mia doa, ceniza, jabén y harina de trigo, melaza, suero, entre otros. Las aplicaciones de los biofertilizantes sobre el suclo se deben hacer sobre la cobertura verde del mismo o sobre la propia superficie del suelo después de una rozada o chapia de las buenazas (mal llamadas malezas), lo que estimulara la eco evolucién mineral y biolégica de la formacién de suelos fértiles, nutritivamente diversificados y més profundos. La aplicacién del biofertilizante sobre la superficie de los suelos se debe hacer cuando se estén tratando los cultivos. Otra manera de aplicar los biofertilizantes sobre el suelo es aplicdndolos sobre los abonos orgénicos tipo Bocashi, cuando se estén preparando. Por ejemplo, en la preparacién de 3 toneladas de Bocashi (60 quintales) podemos utilizar hasta 100 litros del biofertiizante sencillo 205 Escaneado con CamScanner © Stiper Magro, mezclindolo con el agua que requiere la preparacién de este abono, Los biofertilizantes también pueden ser aplicados sobre materiales organicos destinados a la produccion de lombricompuestos (mal llamado humus de lombriz), ver Anexos 2, 3 y 4. Finalmente, los biofertilizantes también pueden ser aplicados via ferti-riego, goteo dirigido y de forma nebulizada en invernaderos. Recuerde, los biofertilizantes no son recetas, pues su preparacién varia de acuerdo a la finalidad de su aplicacién en los cultivos © en el suelo. (Figura 35). Figura 35 \y Primeras horas de Ia mafana hasta las 10 a.m yen la tarde después de las 4 ppm SY Ly No desde as 10 a.m, hata be pm. 206] Unnvso ABC or scctrsn onesucn/ Mien ala cata <® Observacién ‘Al momento de tomar la decisién de realizar la aplicacidn de un biofertlizante recomendamos abrir el recipiente que contiene el producto, evitando al maximo agitar 0 revolver; pues hemos observado que al trabajar con la aplicaci6n de} yolumen liquido que se encuentra en la | capa superior del producto, hay mejores resultados, debido a la memoria cualitativa que la microbiologia a partir de su trabajo fermentativo ha depositado en esa membrana, biocoloidal. bones Escaneado con CamScanner 43. ;Qué can! idad de biofertilizante se puede aplicar en los cultivos? tas cantdades que se pueden aplicare sitivos estin relac los a ionadas directamente con cueeades espeeficas de nutrimentos que it cultvo exige en cada momento o etapa {au desarrollo (prefloracién, floracign, fractificacién, poscosecha, desarrollo \ogelativo, vivero y semillas, etc.) Sin Jmibargo, por la experiencia y por la evidencia fi resultados que los agricultores vienen ‘bteniendo a nivel mundial, recomendamos iniciar con la preparaciGn y la aplicacién del biofertlizante mas sencillo de elaborar, explicado en la respuesta a la pregunta No 6. Lapreparaci6n y aplicacién del biofertilizante brasilero Stiper Magro, se viene haciendo de forma regular en la mayorfa de cultivos de importancia econémica para los agricultores, Tanto el biofertilizante sencillo, como el Sper Magro, emplean en concentraciones que varian de 3 a 7 litros del biofertlizante concentrado por 100 litros de agua; 0 sea, desde un 3% hasta un 79%. Otra forma seria experimentar la aplicaci6n de % de litro 0 750 ec hasta un litro y medio por machila 0 bomba de 20 litros de agua. Cuando se posee un conocimiento més detallado sobre el cultivo y el tipo de nutrientes que exige, ya sea porque poseemos analisis de suelos, anlisis foliares © porque conocemos cada situacién, entonces podemos preparar biofertlizantes con diferentes tipos de sales minerales 0 sulfatos y recomendar la dosis de aplicaci6n de acuerdo a cada cultivo. El uso de sales minerales 0 sulfatos no debe crear ‘dependencia del cultive hacia esos insumos, su 40 debe ser limitado, No olvide que las sales minerales o los sulfatos se pueden sustituir por Cenizas o por harina de rocas molidas 0 fostitos. (W coonio 3 Biotentiizanespreparadosyfemenindos abate de iets de vaca Tambien se pueclen aplicar biofertilizantes via ferti-irrigacién, goteo y nebulizacién en vernaderos, en cantidades que pueden variar de 3. 5 litros por cada 100 litros de agua. Calcular las cantidades precisas de biofertilizantes que necesitan los cultivos, es mds una tarea del dia a dia de la convivencia con el campo y Ios cultivos, que una labor académica y teérica “Teoria es cuando se sabe todo, pero nada funciona, de esto es | capaz la universidad (profesores y | agrénomos); y préctica es cuando Jas cosas funcionan y no hay que explicar el porqué; de esto siempre se han ocupado los campesinos y campesinas en el campo” “Experimente nuevas formas de preparar, dosificar y aplicar los biofertilizantes. Sea creativo y redisefie las recetas de acuerdo con sus necesidades, recursos locales y el alcance de su imaginacién” Q Recomendaciones No olvidar colar o filtrar los biofertilizantes con un pafio, tul, velo de novia 0 cedazo, antes de aplicarlos. | 207 Escaneado con CamScanner 14. sCon qué frecuencia se La frecuencia con que se aplican los biofertilizantes es muy variada y se deben considerar, ene ottos, come * Eltipo de cultivo: * Elestado de desarrollo del cultivo * La historia del cultivo + Eltipo de suelo y la cobertura del mismo + El estado de reactivacién biolégica y mineral del suelo No hay que olvidar que las plantas comen todos los dias, hacen “fotosintesis”, almacenan y gastan energia, se reproducen, crecen, envejecen, mueren y biocirculan los minerales, transformandose constantemente hacia otros estados. Por tanto, lo ideal seria hacer un mayor ndmero de aplicaciones, con intervalos cortos entre una aplicacién y otra, en concentraciones bajas. Sin embargo, comprendemos que realizar 0 incrementar un mayor némero de operaciones en un cultivo es oneroso y requiere de mucho tiempo del agricultor, por lo cual recomendamos las siguientes experiencias, con el dnimo de permitir mayor elasticidad de los espacios entre una aplicacién y otr ‘A. Hortalizas en viveros o almécigos: hasta dos aplicaciones del biofertilizante, en concentraciones que pueden variar entre el 2% y el 3%, 0 sea, de 2 a3 litros del biofertilizante por cada 100 litros de agua; otra forma de dosificar su aplicacién es utilizar de % litro a 750 ce por bomba 0 mochila de 20 litros. é B. Hortalizas trasplantadas al campo: de 3 a 6 aplicaciones del biofertilizante, en concentraciones que pueden variar entre el 3% y el 7%, 0 sea, de 3 a 7 litros del biofertilizante por cada 100 litros de agua; otra forma de dosificar es utilizar de 750 cca Yelitro por bomba o mochila de 20 litros. 208 : ie s aplican los biofertilizantes? Frutales en viveros: de 6 a 8 aplicaciones del biofertilizante, en concentraciones que varian entre el 4% y cl 6%, 0 Sea, de ‘1.6 litros de biofertilizante por cada 199 litros de agua; otra forma de dosificar es utilizar de 1 litro a 1 % litro por bomba o mochila de 20 litros de capacidad, D. Frutales, café 0 cultivos perennes: de 10 a 15 aplicaciones por ciclo, en concentraciones del 5% al 10%, o sea, de 5a 10 litros del biofertilizante por cada 100 litros ce agua; otra forma de dosificar ¢s utilizar de 1 litro a 2 litros por bomba ‘0 mochila de 20 litros de capacidad. E. Cultivo de temporada como frijol y maiz: de 6 a 8 aplicaciones, durante el ciclo que dure el cultivo, en concentraciones ~ que varian entre el 3% y el 5%, 0 sea, se mezclan de 3 a 5 litros de biofertilizante por cada 100 litros de agua, también se pueden utilizar de 750 cc a 1 litro por bomba 0 mochila de 20 litros de capacidad. Pero lo mejor es que calcule usted mismo las frecuencias y adapte las concentraciones delbiofertilizante, de acuerdo a las exigencias del cultivo y a su propia experiencia. No olvide documentar y compartir los resultados. “Favorecer 0 incrementar de forma artificial las funciones por separado de una planta, 0 caracteristicas aisladas de determinado gen, acarrea tun costo fatal sobre el conjunto de los demas genes 0 funciones normales de Ja planta”. LUN sutvO ABC beta acicunruna oncvca / Mierda a la carta Escaneado con CamScanner ry 45. sCudles son los momentos id horarios para aplicar bioferti tos mementos ideales del cultivo (desarrollo me rrativo. prefloracién, floracién, veereacidn. post cosecha, eslés, ete.) para ‘plea biofertTizantes, dependen de si los aM isos son perennes (rutales) o de temporada ‘ait ijl) pues cada Cultivo tiene exigencias tupectlicas para cada etapa de desarrollo fepetativo. LO ideal es conocer las exigen de utricidn de cada cultivo en cada momento de crecimiento y diferenciacién vegetativa: gato requiere un andlisis completo de suelos yfoliares, de modo que se pueda recomendar Con precisién el tipo de biofertilizante mas adecuado, calculado en su dosificacién ideal. Sin embargo, biofertilizantes como el sencillo, explcado en la respuesta N° 6 y el Sdper Magro ‘en la respuesta N° 7 se han convertido en las herramientas mas comunes para tratar cultivos en todas sus etapas de desarrollo, Los mejores horarios para aplicar los biojetilizantes son las Figura 36 si Ql, we leales del izantes? cultivo y los mejores horas de la madrugaca, hasta mas o menos las 10 de la mafiana y en la tarde a partir de las 4, cuando el sol se esté ocultando, En nuestros paises, de las 10 de la mafiana hasta las 4 de {a tarde es el periodo de mayor incidencia solar, cuando las plantas por autoproteccién generalmente tienen cerradios la mayoria de sus estématos para no morir deshidratadas por el calor, y donde automaticamente existe menor absorcién 0 aprovechamiento de cualquier tratamiento foliar que intentemos realizar. (A madrugari (Figura 36). “La agricultura orgénica es como la arquitectura de la. vida; nos permite que la modifiquemos y redisefiemos de mil maneras para hacerla infinita” Prineras horas dela mafiana hasta las 10 am. y en x Ta tarde despues delas 4 pm. No desde as 10 (WW carro 3/Biofertlizantes preparados yfermentados a base de mierda de vaca asd pam am. hasta 209 Escaneado con CamScanner 16. ;Cuales son las ventajas que se logran con la apli en los cultivos? Las ventajas y los resultados mas comunes que se logran con los biofertilizantes en los Cultivos, entre otros, son: + Utilizacién de recursos locales, faciles de conseguir (mierda de vaca, melaza, leche, suero, cenizas etc.). + Inversién muy baja (tanques o barriles de plastico, niples, mangueras, botellas desechables, etc.) + Tecnologia de facil apropiacién por los productores (preparacién, aplicacién, almacenamiento). * Se observan resultados a corto plazo. © Independencia de la asistencia técnica viciada y mal intencionada. * Aumento de la resistencia contra el ataque de insectos y enfermedades. + Aumento de la precocidad en todas las etapas del desarrollo vegetal de los cultivos. * Los cultivos perennes tratados con biofertilizantes se recuperan mas répido del estrés de post cosecha y del pastoreo + La longevidad de los cultivos perennes es mayor. © Aumento la cantidad, el tamaiio y la vigorosidad de la floracién. El aumento en cantidad, uniformidad, tamajio y calidad nutricional, asf como del aroma y el sabor de lo que se cosecha. + Ahorro econémico corto plazo, por la sustitucién de venenos y fertilizantes altamente solubles. + Eliminacién de residuos téxicos en los alimentos. 210) Un sve ABC oF te acncuLTuen oncineca / Mierda ala cata y los resultados mas visibles icacion de biofertilizantes aumentan la eficiencia de los micronutrientes aplicados en los cultivos y abaratan costos de produccién, al tiempo que aceleran la recuperacién de suelos degradados. — Mayor rentabilidad. Independencia de los productores af apropiarse de la tecnologia Eliminacién de factores de riesgo para la salud de los trabajadores, al abandona el uso de venenos. Mejoramiento y conservacién del medio ambiente y proteccién de la naturaleza incluida la vida del suelo. Mejoramiento de la calidad de vida de las familias rurales y los consumidores. Mayor ntimero de ciclos productivos por rea cultivada para el caso de hortalizas (mas cosechas por afi). La produccién, después de su cosecha, se conserva por un perioclo més prolongado, principalmente frutas y hortalizas. Los biofertilizantes economizan energia, “La utilizacién de venenos en la agricultura es rechazo total y odio incontrolado contra la biologfa” Escaneado con CamScanner 17. 3Cuales son los efectos que se pueden lograr con la aplicacin de los biofertilizantes en el suelo? Los efectos que se logran con la apli ion de piofertilizantes en el suelo, entre otros, son: El mejoramiento. diversificado de la nutrici6n disponible del suelo para las plantas. EI desbloqueo diversificado de nutrientes que no estan disponibles pata los cultivos, EI mejoramiento de la biodiversidad, actividad y cantidad microbiolégica {ecoevolucién biolégica del suelo). EI mejoramiento de la estructura y profundidad de los suelos. Aumento de la capacidad de intercambio catinico (CIC Aumento de la asimilacién diversificada de nutrientes por parte de las plantas. Mejoramiento de procesos energéticos de los vegetales a través de la raiz y su relacién con la respiracién y la sintesi de Scidos organicos. Estimulacién precoz en la germinacién de semillas y aumento del volumen radicular de las plantas, tanto verticales como horizontales. Aumento del contenido de vitaminas. auxinas, y antibidticos en relaciones complejas y “simplejas” entre raiz y suelo. Estimulacién de la eco-transformacién vegetal diversificada, para la recuperacién. revestimiento y proteccién de los suclos con buenazas (capa vegetal verde). Estimula la formacién de dcidos himicos, de gran utilidad para la salud clel suelo y 10s cultivos, Aumento de la micro diversidad mineral del suelo disponible para las plantas. carne 47 Bokertizames preps + Aument + Mejoran la bive de la resistencia de las plantas contra ef ataque de e principalmente de las raices la penetracion de las mas protundas * Estimulan las rizo promotoras del crecimient ¥ de la bioproteccion + Aumento del raices, con el incre: organica en el suelo subterranea). * En muchos «. s. se pul bioiertilizantes evclusivos ¢ a combatir ta e mismo tiempo, se pueden 3 bio remediaciores & ya sea porque de materia or cria industrial © porque ests: industria, en muchos cases reciben altos c. Finalmente, debido + | altamente quelas bioierilizantes iacil del suelo » ma mineral por los cultivos. “la microbiologia en el suelo irradia belleza, debemos crecer en esa amistad reciproca con él” dos v fermentados a base de aa 2ui Escaneado con CamScanner 18. Como fuente de nutrientes, squé contienen los biofertilizantes y qué otras sustancias estan presentes en ellos? En los biofertilizantes fermentados a base de mierda de vaca, enriquecidos con sales iinerales, sulfatos, harinas de rocas, cenizas y fositos, podemos encontrar, entre otros: + Elementos: Nitrégeno, potasio, fésforo, calcio, magnesio, sodio, azure, cloro, silicio, litio, vanadio, cobre, molibdeno, plata, cromo, zinc, selenio, estroncio, yodo, cadmio, cobalto, plomo, niquel, rubidio, cesio, bario, estafo, berilio y bromo. (Toda la tabla periédica natural). © Vitaminas: Tiamina, pirodoxina, dcido nicotinico, écido pantoténico, riboflavina, cobalamina, acid ascérbico, dcido félico, provitamina A, ergosterol, alfa amilasa y aminoacilasa. * Acidos organicos: Jos principales son: aconitico, carélico, fumarico, gliucico, citrico, byssoclémico, carolinico, galico, glucurénico, lactico, cérlico, fulvico, gentésico, kéjico y puberilico. En los biofertilizantes también podemos encontrar hormonas, hongos, bacterias y levaduras importantes para producir cultivos, sanos y saludables, “inmunes” al ataque de insectos y enfermedades. 19. sSiempre hay que aplicar a los cultivos y al suelo? La aplicacién de biofertilizantes no constituye una recomendacién permanente, estatica ¢ inmodificable. Tanto la aplicacién como la dosificacién, el niimero de aplicaciones al cultivo y al suelo, y la frecuencia de las mismas, estan dleterminadas por las respuestas Sergio Tot, Cord, Argent “ta necesidad de una nueva aplicacién no esté predeterminada por un calendario preestablecido y sf por la convivencia y observacién diaria de los cultivos. Por eso, campesinos y campesinas escuchan por los ojos” fertilizantes observadas directamente de los cultivos; por lo tanto, un mayor © menor grado de dependencia esté més relacionado con la habilidad en el manejo de los cultivos y del suelo, que del uso obligado y permanente de un insumo. 212 Un xuevo ABC peta actu oRcsMca / Mierda a la carta Escaneado con CamScanner go. sAl preparar biofertilizantes, se pueden modificar las recetas? comendable modificar de manera NPnvara los cantidades de los ingredients arte rodo la cantidad de las sales minerals y ‘eras, como: ZINC, Cobre, bérax, magnesio, sane pr eso,

También podría gustarte