Está en la página 1de 3

Características de los tipos de investigación: Básica

y aplicada y métodos de investigación.

Investigación Básica
La investigación básica se lleva a cabo sin algún fin practico pues esta buscara ampliar el
conocimiento teórico y general, así incrementara el conocimiento de los principios
fundamentales de la naturaleza o realidad.
Entre sus características esta, es:

 Sistemática
 Objetiva
 Precisa
 Verificable
 Basada en hechos reales

Investigación Aplicada
Esta se centrará en la resolución de problemas en un contexto determinado para así entregar
soluciones que impacten a la sociedad.
Algunas de sus características son :

 Dependerá del resultado de la investigación básica


 Necesitará de un marco teórico
 Analizara y solucionara distintos problemas de la vida
 Se nutre de los avances científicos

J Clemente Vélez Leonardo Jair


Método científico
Es un conjunto de pasos ordenados que se emplean para adquirir nuevos conocimientos,
estos serán de carácter científico.
Sus pasos son
 Observación: Buscáremos lo queremos estudiar o comprender.
 Hipótesis: se formula una idea.
 Experimentación: se llevan a cabo diferentes experimentos.
 Teoría: permite explicar la hipótesis más probable.
 Conclusiones: se extraen de la teoría formulada.

Algunas de sus características son basarse en el empirismo, en la medición y, además, debe


estar sujeto a la razón.
Ejemplo: Contagio de Ántrax
Robert Koch fue un médico alemán que vivió en la segunda mitad del siglo XIX y principios
del XX.

Cuando hablamos de un científico, sus observaciones no son sólo del mundo que lo rodea sino
también de los descubrimientos de otros científicos. Así, Koch parte en primer lugar de la
demostración de Casimir Davaine de que el bacilo del carbunco (ántrax) se transmitía
directamente entre las vacas.

Otra cosa que observó fueron inexplicables brotes de ántrax en lugares donde no había un
individuo con ántrax

Método inductivo:
Es un procedimiento de investigación que pone en práctica el pensamiento o razonamiento
inductivo.

Pasos :

 Primero: se observa el fenómeno de interés.


 Segundo: se establecen patrones posibles.
 Tercero: se construye una teoría.

Ejemplo:
En mi departamento hace calor.
En el departamento de mi vecino hace calor.
Hace calor en todo el edificio en el que vivo.

El problema del método inductivo se presenta al que en general tienen que ver con su
imposibilidad para afirmar una conclusión general comprobable, fuera de todo
cuestionamiento, por lo que es probable que la conclusión sea equivocada.

Método deductivo:

J Clemente Vélez Leonardo Jair


Es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de
una serie de premisas o principios.
Su fusión será hallar loa conclusión dentro de las propias premisas referidas
La forma más acertada de usar este método es si la premisa es verdadera pues así la
conclusión será verídica
Por ejemplo
 Premisa 1: Todos los bebés lloran para expresar sus necesidades; premisa 2: El bebé
está llorando, conclusión: El bebé necesita algo.

Método deductivo:
Es un modelo de estudio científico basado en la experimentación directa y la lógica empírica.

Sus principales características son:

 Sera fatico
 Verificable empíricamente
 Progresivo y autocorrectivo

La mayoría de los estudios científico de hoy en día serán un buen ejemplo de la aplicación del
método analítico. Esto incluye experimentos de la llamada ciencia “dura”, es decir,
comprobaciones médicas, biológicas, químicas o físicas

J Clemente Vélez Leonardo Jair

También podría gustarte