Está en la página 1de 79
JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 63738 Ensayo de Materiales, Mecinica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Ha ESTUDIO MECANICA DE SUELOS FINES DE CIMENTACION PROYECTO DE AMPLIACION 2017 TH: INSTALACION DE SECADOR ROTATUBO SOLICITA: PESQUERA CENTINELA SAC UBICACION: DISTRITO : CHIMBOTE PROVINCIA : SANTA REGION : ANCASH CHIMBOTE, OCTUBRE DEL 2017 JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 6873 Ensayo de Materiales, Mecénica de Suetos, Sondajes SPT Urb. Los Heroes. B., Cono de Pec Lowe 8 -¥v0 Ch INDICE 1.0 GENERALIDADES 1.1 Objeto del estudio 1.2 Ubicacién del drea de estudio 2.0 GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO 2.1 Geomorfologia 2.2 Geologia Local 2.3 Geodinmica externa 2.4 Sismicidad 3.0 INVESTIGACIONES GEOTECNICAS DE CAMPO Y LABORATORIO. 3.1 Prospecciones de campo 3.1.1 Sondajes con Pruebas de Penetracin Estindar (SPT) 3.1.2 Metodologia de las pruebas con SPT 3.1.3 Muestreo disturbado 3.2 Ensayos de laboratorio 3.3 Clasificacién de suelos 4.0 DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO 5.0 ANALISIS DE CIMENTACION 5.1 Correccién de los datos de ensayos de campo del SPT 5.2 Andllisis de licuacién de suelos 5.3 Tipo y profundidad de cimentacion $.4 Caloulo de la Capacidad Portante 5.4.1 Calculo del esfuerzo admisible de un micropilote (sismo) 3.4.2 Presién admisible por asentamiento (Estatico) 5.5 Coeficientes de presién del terreno 5.6 Aspectos sismicos 6.0 ANALISIS QUIMICO 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS Anexo I (Registro de Sondajes SPT) Anexo II (Resultados de ensayos de laboratorio) Anexo III (Anilisis de licuacién de suelos - DLTUAC) Anexo IV (Plano de ubicacién de sondajes) Anexo V (Panel Fotogréfico) JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68733 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W Urb, Los Heroes 1.0 2.0 GENERALIDADES 1.1 Objeto del Estudio El presente informe tiene por objeto determinar las propiedades fisico - mecénicas y quimicas del subsuelo del area de estudio, para el proyecto “INSTALACION DE SECADOR ROTATUBO”. El estudio fue realizado por medio de trabajos de exploracién de campo y ensayos de laboratorio, necesarios para definir el peril estratigrifico del grea en estudio, sus propiedades de esfuerzo y deformacién, Proporcionandose las condiciones minimas de cimentacién, indicéndose tipo y profundidad de los cimientos, capacidad portante, andlisis de asentamiento recomendaciones necesarias. Para alcanzar el objetivo principal, previamente se requiere lograr los siguientes objetivos secundarios: * Elaboracién de un estudio geolégico superficial de la zona, que sirva de marco para las investigaciones geotéonicas %* Realizacién de los ensayos esténdares de laboratorio de mecdnica de suelos y ensayos especiales, % Interpretacién de los resultados de las investigaciones geotécnicas de campo y los ensayos de laboratorio. % Elaboracién de los perfiles geotéenicos del area del estudio. 4 Elaboracién de las recomendaciones técnicas de cimentacién, disefio estructural. 1.2 Ubicacién del area en Estudio El area de estudio se localiza en la Zona Industrial Gran Trapecio, en el Distrito de Chimbote, Provincia del Chimbote, Regién Ancash GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO 2.1 Geomorfologia La ciudad de Chimbote y sus alrededores esti enmarcada dentro de las siguientes geomorfologias: ~ Unidad de playas ~ Unidad de humedales + Unidad de depésitos aluviales de Lacramarca + Unidad de colinas ~ Unidad de dunas JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N 8 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Heroes Mz a) Unidad de playas Se ubica a lo largo de la costa de la bahia de Chimbote, con un ancho promedio de 30 m. Estd constituido de arenas media a fina y conchas marinas, con intercalaciones de limos en los laterales. b) Unidad de humedales Los humedales se ubican en los margenes del Rio Lacramarca, presentindose con nivel fredtico casi superficial, provocando inestabilidades en las construcciones ubicadas en dichas areas, por la presencia de materia orginica, turba y agresividad quimica del suelo. ©) Unidad de depésitos aluviales del rio Lacramarea Se encuentra a lo largo del cono aluvial, ensanchandose cerca a la desembocadura del rio Lacramarea en el Océano Pacifico. Los depésitos aluviales se extienden desde Chimbote hasta Nuevo Chimbote. Dentro de esta unidad se encuentra el cauce fluvial del rio Lacramarea, que en épocas de crecidas produce la erosién local y general del cauce e inundacién de las planicies inundables, comprometiendo la seguridad de las obras de ingenieria emplazadas en el cauce y faja marginal del ro. d) Unidad de colinas Constituidas por elevaciones de rocas volcénicas e intrusivas, cubiertas parcialmente Por arenas eélicas, formando colinas cuyas pendientes varian de 10° a 45°, €) Unidad de arenas edlicas Los depésitos edlicos se ubican en la margen derecha del rio Lacramarca y Pampas Alconsillo tienen un espesor de 10 m a 20 m aproximadamente 2.2 Geologfa Regional En base al reconocimiento y exploracién de campo de la ciudad Chimbote y sus alrededores, se ha elaborado el siguiente mapeo geologico que indica a) Creticeo Inferi Grupo Casma: Formacién la Zorra (Ki-Z) Es una secuencia volcénica andesitica (Cerro Cruz de la Paz), conformada por lavas y brechas, de composicién basicamente de andesita y porfiritia que -presentan fenoeristales de plagioclasas anfiboles y en menor proporcién JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68735 Ensayo de Materiales, Mecnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Heroes Me 12 Lote & - Nvo Chimbote — An Telef 943353197 ~ 998183953 E-mailjmoriliot hotme b) Rocas Intrusivas (K-t-h2) Son tonalitas Huaricanga 2 de la Super Unidad Santa Rosa, que afloran a lo largo de la vertiente de la costa. Estas rocas pertenecen al Batolito de la Costa, son rocas de grano medio a grueso y textura equigranular. ©) Cuaternario ‘Depésitos de arenas edlicas (Dunas) Son los depésitos eélicos que cubren gran parte de las elevaciones rocosas de Chimbote, 1a formacién de masas de arenas comienza desde el litoral de la costa y termina en los certos de los primeros tramos de las esttibaciones de la Cordillera Occidental Andina, desplazando en las laderas, hasta alcanzar una altura considerable. ‘Depésitos fluvio-aluviales Se encuentran en ambas mArgenes del cauce del rio Lacramarca, predominantemente en la parte baja del valle y en el sector de la zona Industrial de Chimbote. En estos depésitos se observan huellas de inundaciones recientes, donde los suelos arcillosos arenosos y limos colmatados presentan grietas de desecacién, Depésitos marinos Se encuentran distribuidas a lo largo de la ciudad de Chimbote incluso hasta el Estadio Manuel Gomes Arellano constituido por fragmentos de conchas con una matriz de arena mal graduada de grano medio a fino 2.3 Geodindmica externa a) Fluvio aluvional (Q-al) Con la ocurrencia del Fenémeno “El Nifio” de 1972, 1983 y 1998, la cuenca del rio Lacramarca ha suftido fuertes precipitaciones pluviales asociados con procesos erosivos cn las partes media y alta de cuenca, transportando flujos hiperconcentrados (flujo de barro y huaycos) hacia la parte baja de la cuenca. El material transportado se deposita en la parte final del curso del rio, produciendo la colmatacién del cauce y sus consecuentes efectos destructivos, Antes de 1983 el 4rea en estudio y sus alrededores, estaba conformado por humedales con un nivel fredtico superficial y presentaba un desnivel de 1.5m a 2.0m con respecto a las vias vehiculares existentes (Panamericana Norte y Av, fenémeno El Nifio de 1983, se formaron terrazas de arenas li cubriendo gran parte de los humedales existentes en la zona. WENO | ona _pineran mecca en ee 96 GEOLOGIA DE CHIMBOTE JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO 2B Bi (GENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 1yo de Materiales, Urb, Los Heroes Mz.2 Lote 8 =i Hoy en dia existen estructuras importantes en la zona tales como: El Centro Comercial os Ferroles, el terminal terrestre y estadio Municipal, sin embargo el proceso geodinémica del cono aluvial del rio Lacramarca esti activo. Generdndose desbordes inundaciones en épocas del Fenémeno El Nifio, ante ello se recomienda tomar todas las medidas de seguridad afin de evitar deterioros en la estructura proyectada. b) Inundaciones El rio Lacramarca ha suftido desbordamientos que han inundado Chimbote, como la inundacion ocurrida en 1972. Asi mismo, en 1983 afecté muchos asentamientos humanos como el P.J. Villa Maria interrumpiendo los servicios basicos de agua, alcantarillado y energia eléctrica. Hoy en dia existen defensas riberefias (terraplén de arena) y la continua limpieza del cauce del rio, estan dando seguridad a las estructuras existentes en el PJ. Villa Maria, Centro Comercial los Ferroles, terminal terrestre y estadio Municipal. Sin embargo, el ascenso del nivel freitico es un problema constante, originando un deterioro prematuro de las estructuras por la agresividad quimica del agna y el suelo. En marzo de 1972, las aguas del rio Lacramarea a su paso por la Urbanizacién 21 de Abril amenazé el Casco Urbano de Chimbote, desviéndose a su cauce natural por La Aviacién con salida al mar por el Estadio de Miramar, derivandola posteriormente a la zona sur por los pantanos de Villa Maria, sin una adecuada canalizacién, solo existia unas alcantarillas de concreto que originé grandes embalses, antes que se presenten las inundaciones del fendmeno del Nifio en los meses de marzo - abril de 1983, lo que originé grandes desembalses haciendo dramitica la emergencia. La primera gran crecida del Dren Lacramarca se produjo el 13 de marzo 1983, afectando los A.H. de San Juan, Villa Maria, 3 de Octubre y 10 de Mayo, ubicados por Ja zona pantanosa; generando un ramal por la zona de 3 Cabezas que cortd la Av. Pardo y la Panamericana Norte a la altura del Centro Comercial Los Ferroles, terminal terrestre y Complejo Gran Chavin, La mafiana del sibado 19 de marzo, el sur de Chimbote, La Florida, Miraflores, Villa Maria, la zona de los totorales, el 27 de Octubre con sus fabricas pesqueras, las instalaciones de Sima Astilleros, 1a Base Naval, amanecieron aniegados e inundados. EL 12 de abril de 1983 a las 9.30 a.m. se origind una torrencial Lluvia de cerca de hora y media, que procuré 2 crecidas del Dren Lacramarca los dias 13 y 14 de abril, causando Jas Lluvias serios daiios en las instalaciones de Siderpert que tuvo que paralizar ‘temporalmente sus actividades, la destruccién de unos 25 km del canal IRCHIM, dejando de irrigar més de 6000 has de cultivo y cortar el servicio de agua potable a la totalidad de la poblacién del cono sur, paralizando la zona industrial del 27 de Octubre y la Base Naval, y la consecuente destruccién de un gran tramo de la Av. Pardo. Posteriormente se construyeron dos puentes de estructura metilica"y concreto armado, en as prolongaciones de Pardo y Meiggs. JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENTERO CIVIL REG CIP N° 63 Ensayo de Materiales, Mecénica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL EL 9 de febrero de 1998: El rio Lacramarca se desborda por Tres Cabezas, y sale por San Juan e inunda los pantanos de Villa Maria, interrumpiendo el trifico en la prolongacién Pardo. E110 de febrero: Desde las 7.45 pm Chimbote y Nuevo Chimbote soportaron una de las. més intensas precipitaciones pluviales conocidas, que en contados minutos imundaros las calles, afectando las _viviendas de diferentes Asentamientos Humanos, ‘a carretera Panamericana, en la Av, Meigs, a la altura del kilémetro 455, igual que la Av, Pardo, casi medio kilémetro de pista fueron cubiertas por las aguas del rio Lacramarca que alcanz6 un nivel superior a los 90 m3/s de caudal interrumpiendo el twifico vehicular. En el A.H. de Villa Maria casi 30 manzanas fueron inundadas por las aguas del rio Lacramarca hasta un metro de altura. El 14 y 15 de marzo de 2017: Chimbote y Nuevo Chimbote soportaron intensas precipitaciones, que en provoco el desbordamiento del rio Lacramarca y que afectaron las viviendas de diferentes Asentamientos Humanos, en el AH. Villa Maria, AH. Primero de Mayo como desborde de los canales que afectaron en los AH. Dos de Mayo, y en las intersecciones con la Av. Pardo. AAfin de evitar desbordes inundaciones del dren Lacramarea por un Fenémeno El Nito © evento sismico de gran intensidad, se recomienda mejorar la defensa riberefia del dren Lacramarca (Tres cabezas hasta el puente de la Panamericana Norte), con material no erosionable y no susceptible hacer licuable, afin de evitar inundaciones y deterioros de las estructuras existentes y proyectadas. ©) Colmatacién y Erosién de playas El desvié original del cauce Rio Lacramarca de la Av Aviacién hasta los humedales de Villa Maria, ha traido como consecuencia la colmatacién del dren por el arrastre de arenas y topografia llana, Siendo necesaria la descolmatacién anual del cauce, desde el tramo Cerré Tres cabezas hasta Sima astilleros, afin de evitar desbordes del rio en tiempo de verano, Asimismo, los finos y arenas que llegan al mar estén colmatando las playas del entorno, con més intensidad en la direceién de la corriente marina Sur a Norte, ocasionando que las estructuras existentes en la costa marina tales como los muelles, queden alegadas (20m) e inoperativas, proyectando su ampliacién. 2.4 Sismicidad De acuerdo al mapa de zonificacién sismica del Peri, Chimbote se encuentra en una zona 04 de sismicidad alta, sismoactiva en el presente siglo, con predominio de sismos intermedios Los sismos en el drea de estudio presentan el mismo patron general de distribucion espacial que el resto del territorio peruano; caracterizado por la concentracién de la actividad sismica en el litoral, paralelo a la costa, por la subduceidy de la Placa de Nazca. Los sismos de mayores intensidades registrados en el area“de Yinfluefcd del estudio son: Ce Maar 3.0 JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelo: Cono de Peck, DPI. Nvo Chimbore — Ancash Sondajes SPT W os Heroes Me 13 U E-mail, joni ~ Sismo del 24 de mayo de 1940, que afecté las localidades de la costa central, norte y Sur del Pert, aleanzando intensidades mximas de VII y VIII en la escala de Morealn Modificada (MIM), ~ Sismo del 10 de noviembre de 1946, que afecté al Departamento de Ancash, aleanzando una intensidad maxima de VII MM. ~ Sismo del 18 de febrero de 1956, con intensidad promedio de VIII MM, afectando el Callgjén de Huaylas ~ Sismo del 17 de octubre de 1966, con intensidades méximas entre VI y VIO MM, afectando las localidades de Lima, Casma y Chimbote ~Sismo del 31 de mayo de 1970, que ha sido un terremoto catastéfico en las Tocalidades de Chimbote y Huaraz, alcanzando intensidades méximas de VIII MMI ~ Sismo del 21 de agosto de 1985, que afectd ls ciudades de Chimbote y Chiclayo, alcanzando una intensidad promedio de V MM. ~ Sismo del 10 de octubre de 1987, con intensidades méximas de IV y V MM, sentido en las ciudades de Chimbote y Santiago de Chuco. ~ Sismo del 23 de Junio del 2001, con intensidades méximas de VIIT MM, sentido en las ciudades de Nazea, Ica, Arequipa y Tacna. ~ Sismo del 15 de Agosto del 2007, con intensidades maximas de VIL ‘MM, sentido en las ciudades de Pisco, Nazca, Ica y Lima. Considerando lo expuesto se recomienda tomar un sismo base de disefto de VII MM ¥ adoptar aceleraciones sismicas entre 0.45g. Esta informacion serviré para. la aplicacién de eriterios sismorresistentes en el disefto de las estructuras proyectidas, INVESTIGACIONES GEOTECNICAS DE CAMPO Y LABORATORIO 3.1 Prospecciones de campo 3.1.1 Sondajes con Pruebas de Penetracién Esténdar (SPT) y Auseultacién con el Cono Peck Se han ejecutado 02 perforaciones de 10.45m de profundidad y 01 auscultacién con cono Peck. Los trabajos de sondaje se ejecutaron por el método del lavado El Ensayo de Penetracién Estindar (SPT), es un método di niimero de golpes N se utiliza para determinar la resisten SITU y al mismo tiempo se recuperan las muestras altera iico que con el los suelos IN ~ JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO 1 REG CIP N° 68738 e Materiales, Mecinica de Suelos, Sondajes SPT W-B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Heroes Mz -2 Lote 8 - Nvo Chi Asimismo, se efectuaron ensayos de Auscultacion Dinémica con el Cono Peck ~ (Norma de referencia UNE 103-801:1994), penetracién de un cono de 2.5” de didmetro en la base y 60° de dngulo central, contabilizéndose el nimero de golpes - cada 0.15 m de penetracién, empleando la misma energia del equipo S.P.T. Hasta las profundidades investigadas no se ha encontrado basamento rocoso, esto debido a la presencia de una secuencia de depésitos eélicos y depésitos marinos, conformados por arenas mal graduadas y arenas limosas. 3.1.2 Metodologia de las pruebas con SPT y Auscultacién con el Cono Peck EI valor de la resistencia a la penetracién estindar o valor del Nspt, se define - como el nimero de golpes necesarios para que el muestreado de caiia partida de w 2” de diémetro, penetre 12” en el terreno debido al impacto de la caida libre de un martillo de 140 Lbs. de peso, desde una altura de 30”. Se han ejecutado los SPT en tramos de prueba de 45 cm (18"), de los cuales se considera para establecer los Nspt efectivos, los golpes aplicados en los tiltimos W 30cm (12") ; es de notar que ello es prictica usual en este método de exploracién de suelos, debido a que los primeros 15 cm (6") pueden haber sido alterados por el jet de agua de lavado o sobreperforados por un inadecuado control del varillaje; con lo cual, los Nspt medidos en estos primeros 15 cm, no reflejarian condiciones » de suelo IN-SITU, consecuentemente no podrian ser considerados para efectos de L registro y cémputo, En el cono de Peck se usa la misma energia que el caso del ensayo SPT, es decir tun martillo de 140 Ib de peso y 30” de caida. Las longitudes de los tramos de penetracién se elige en caso dependiendo de la resistencia que opone el suelo a la penetracién; la longitud mas comiin es de 15cm y 30cm. El cono de Peck ha sido calibrado mediante correlacién estadistica con el ensayo estandar de penetracién. La calibracién ontenida es la siguiente (R. Michelena, P Repetto, 1973) Para suclo granulares: N=0.5 Cn Donde: N =Numero de golpes por 30cm de penetracién en el SPT Cn= Numero de golpes por 30cm de penetracion con el cono Peck En fotografias del presente informe se muestra la secuencia metodolégica, que en forma generalizada explica los trabajos ejecutados mediate perforaciones tipo Wash Boring con pruebas SPT y cono Peck JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO NGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Un. Los Heroes Me weriales, Mecéinica de Suetos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL ‘ore 8 -Nvo Chimbore ~ Ancash Telef 943, Exmail:jmoriiot@hommail.com NUMERO DE GOLPES DEL ENSAYO DE PENETRACION ESTANDAR SPT ‘NUMERO DE GOLPES DE PERFORACION | ENSAYOS | PROFUNDIDAD (mm) CANO! N ‘SPOT 15) 3s] 3 pola ysl 6 ‘SPTO2 2.90 8 fs| s/o] s/s! 16 Srr-03 3.00) 18/15/14 /30] 10/45] 24 SPr-04 4.00 10 /as[ as /30] 37 sas] 32 is ‘SPT-05 5.00 a2 fas[is fol 1s /45| 31 SPT.06 6.00) fs|22 foliar yas| 29 ‘SPT-07 7.00 fas|as /so[ 18 /as|_ 33 Ser-08 3.00) fs] 7_/3ol aa /45|_ 48 ‘SPT-08 3.00 fas| 6/30/33 yas] 8 [serio 10.00 14 /15| 20/30] 27 /45| 47 SPr-01 130 was| ¢_j30[ 7 fas] a5 ‘SPTO2 2.00 fas| 12 pola jas] 29 $7.03 3.00 fs] 16 aol as as[ 32 SPT-04 2.00 17/1] 30/0] 25/45] ss p02 SPr-05 5.00 11 18] 20 fo] 16 /a5| 36 ‘SPT-06 6.00 715/14 fol as as[ 27 ‘SPT-07 7.00 2a /as| 29 faolis fas) 47 57-08 8.09) 23 /18|20 /aol a5 /45| 35 ‘SPT-09 9.00 4 fs[e /so| 20 f4s[ a8 $710 10.00 6 ps}i2 jolie asl 28 NUMERO DE GOLPES DEL CONO PECK NUMERO DE GOLPES EN AUSCULTACION | PROFUNDIDAD (m) cameo teak (SPT) 10.50 22 it 10.85 26 24 10.80 35 31 10.85 38 a7 FRET) 40 39 1125 42 at cm 11.40 a 42 2155 4a 43 3170 45 45 11.85 48 47 12.00 4 12.45 50 1230 51 12.45 36 8 JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO ~ INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 w Ensayo de Materiales, Mecénica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Heroes Me 3.1.3 Muestreo Disturbado Se tomaron muestras disturbadas de cada uno de los tipos de suelos encontrados, en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de clasificacién e identificacién de suelos. 3.2 Ensayos de Laboratorio Los ensayos se realizaron segin normas: > Ensayos estandares de laboratorio de mecanica de suelos: ~ 22, Analisis Granulométrico SUCS (ASTM-D-422), ~ - 22, Limite liquido (ASTM D-4318) ~ + 22, Limite plastico (ASTM D-4318) ~ - 22, Contenido de humedad (ASTM-D-216) > Ensayos quimicos de suelos ~ - 01 Contenido sales solubles totales (AASHTO - T- 290) ~ 01 Contenido sulfatos solubles (AASHTO - T- 290) ~ 01 Contenido de cloruros solubles (AASHTO - T- 291) + 01 pH (ASTM-D-4972) mM Ver Anexo II (Resultados de los ensayos de laboratorio) ¥ 3.3 Clasificacin de Suelos Los suelos han sido clasificados de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificacién de & Suelos (SUCS ~ ASTM D-2487), para ello se hizo uso del programa Clas y Clasif. (Ver Cuadro de Clasificacién de Suelas). PERFORACION POL Profndded (mp eos | usw | ae-a% | ame | amas | suse hese mor [woe [wos | wot | os | os fscrava Woaedam30 | >38 | Muydensa 5.2 Anilisis de Licuacién de Suelos La evaluacion del potencial de licuacién se efectué sobre en las Perforacién P-O1 y P- 02 considerando al ntimero de golpes del SPT considerando con sus factores de correccion. Para dicha evaluacién se consideraron sismos de 0.45g de aceletacién maxima superficial y magnitud Ms = 8.0. En cada perfil se aplicaron las metodologias desarrolladas por Seed ¢ Idriss (1986) y Tokimatsu y Yoshimi (1983). Se procesé un perfil, aplicando las metodologias anteriormente mencionadas incorporadas en el programa DLICUA, desarrollado en el CISMID de la Universidad Nacional de Ingenieria, el cual consiste en: ilot@heamail com a 738 68: LIS opm 29H (1.45) Pp euoU Ofer epBeu00 Les se ap HOUEN oO :epuOM 3b orders wane epreuog - (est) wnarou 4 woRuoy "209°" zy402NYS000"0 = A0INE-D + F'L2 = 0p0H0)- eu up epmiel op upiaie yp extpucs FP oP!@P up EreNOD Bp Ope} + 84 uppalios ap Jee ed ees |9p opto 0 Mecénica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° Ensayo de Materiales, Gg 60 are Sie 3660 stro ste 260 Se Fee 360 seco ste 3660 Seo zee 3es0. S20 Foe 360 Sz Tre 3560 Sica ate 3560 seco woe ae 3660 Str oz 3 = osha oe [soto | (eae7@VR |W [ns [ol gona | —aVaNOS OSN 4 O9(EN) + OdWIWD 3G LdS 130 N 3 S3YOWA 3G NOIDIINIOD JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 (CURRIE anew wee sro oor _[ arr wero avor [ate ‘oe ere | sro | -s60_| eer aso — |r| at on [wee | “ee sero | -se0_| ee foro are 3 se | sae [-er [7 wes0—[ SP ir 9 [Fre [9 Seto | -s60—| arr ero [sr i we soe | ee seco | -se0| os caco [srs 3 toa 76 —[-ecr_| 95 7 a aro [sr s we [soe [ee seco | sco | we wre | are te [corse [oe 7 a taro} ere 6c os [ oe [st sero sco ae wero “sr st a Tea | _[ oat ED IFO ewmTa.o | tw 2 | eworATK | —w[ sons | tu sone | —svanOS Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL ‘GON A OS(TN] : OdNVD 3a 1dS 1G N 4d SAUOTWA 3G NOIDIINUOD i JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO ~ INGE! 0 CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Heroes Me 2 Lote 8 - Nvo Chimbore ~ Ancash i Telef 943355197 — 998/35953 + Calcular la relacién de esfuerzos ciclicos que induce un terremoto en el elemento de suelo ( r,/&, ), de la forma propuesta en cada método. - Calcular la relacién de esfuerzos ciclicos que se requiere para causar licuacién en el suelo (%/® ), conociendo sus caracteristicas y pardmetros de resistencia segiin se requiera en cada método Evaluar el factor de resistencia a la licuacién: Si FL > 1 no se producira licuacién - SiFL = se producird licuacién marginal + SiFL <1 se producira licuacién, Del anilisis de licuacién de suelos para un sismo de magnitud VIII y aceleracién méxima de 0.45 g, se concluye lo siguiente: - En la perforacién P-01, el suelo sera licuable de 8,00m a 10.50m de profundidad a - En la perforacién P-02, el suelo seré licuable de 9.00m a 10.50m de profundidad 5.3 Tipo y Profundidad de los Cimientos 2 El proyecta contempla la instalacién de secadores en la Pesquera Centinela SAC. De ~ acuerdo a la descripeién del perfil estratigrafico, parimetros de resistencia y andlisis ¥ de licuacién de suelos, se recomienda lo siguiente Estructuras importantes (Sismo): Los secadores serén cimentadas sobre micro > pilotes de 15.00m de longitud y 13cm de didmetro, La longitud de! micro pilote sera > medida desde el nivel de terreno existente y para el andlisis de capacidad de carga 3 solo se esta considerando los estratos no licuables. Estructuras secundarias (Estético): Son estructuras de menor importancia que en el caso de un sismo severo, su falla por asentamiento del suelo no generarian una contaminacién masiva o paralizaria de toda la planta. De acuerdo a la descripcién del perfil estratigrifico, se recomienda una profundidad de desplante de 2.00m y cimentada a través de zapatas con vigas de cimentacién armada. Profundidad medida desde el nivel de terreno existente En las zapatas, se recomienda colocar una subzapata de conereto cielépeo (1:10+30% de PM), vibrado y con acelerante de fragua de 0.80m de altura a poyada a los 2.00m de profundidad, a fin de apoyar los cimientos a 1.20m de pro! JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N? 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Heroes N22 5.4 Calculo de la Capacidad Portante 5.4.1 Calculo del Esfuerzo Admisible de un Micropilote (Sismo) Se utilizé la metodologia Francesa (Michel Bustamante 1985), basindonos en los resultados de los ensayos de presiometria, Bustamante y Doix concluyeron que se podia estimar la capacidad de carga de los micropilotes que se construyen por inyeccién de lechada en el terreno con una presién relativamente elevada y no solamente con un llenado de la cavidad por gravedad, Cuando la lechada es inyectada a una presién elevada, la misma penetra en parte en el suelo y ademés provoca una expansién de la cavidad formada por la herramienta de perforacién en el terreno, del mismo modo que cuando hacemos un ensayo de presiomettla, provocamos una expansién del suelo con una membrana que se dilata bajo una presion conocida, Sabemos que la carga tltima “Qu” para los micropilotes a compresién ser Qu= Qp+QF Donde: Qp: Es la resistente por la punta Qf Es la resistente por el fuste La resistencia por el fuste est dada por: Qf=nDnaLgs Donde Dn: Diémetro nominal de la perforacién @:: Coeficiente de magnificacién que estima la expansién del suelo por la presién de la lechada, depende del tipo de suelo y del tipo de micropilote. L: Longitud del tramo de micropilote donde se inyecta la lechada a presién qs: Tensién de la friccién lateral que depende de la presién limite PL y del tipo de suelo, La resistencia en la punta est dada por: Qf=ApKpPL JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Heroes Mz.J-2 Lote 8 -Nvo Chimbote ~ Ancash Telef 943353197 — 998185953 Exmailmonlton@normail. com Donde: Ap: Seccién de la punta de diémetro o.Dn Kp: Coeficiente de la capacidad de carga que depende del tipo de suelo PL: Presién limite del suelo al nivel de la punta. Se puede simplificar el célculo haciendo: Qp-0.15.Q Finalmente con respecto al coeficiente de seguridad, como la estructura proyectada tendré una carga permanente de compresién, se adoptard un valor de Fs = 2. La carga admisible “Qad” para los micropilotes a compresin seré: Ver hoja de céleulo, Qad= Qw2 Qad= (Qp+Qhy/2 5.4.2 Presién Admisible por Asentamiento (Estatico) El analisis para cimentaciones se ha realizado utilizado el método segin TERZAGHI, K. PECK, R. MESRI G. (1996), cdlculo de la presién admisible por asentamiento en base a los valores de N golpes del SPT (ensayo de penetracién estandar). (Ns, ¢ 0-008 Fars ga= _presién admisible por asentamiento en suelos granulares en kg/em?. N60 = promedio niimero de golpes del ensayo estindar de penetracién en Ia zona Z; corregido por longitud de barras, didmetro de la perforacién y energta, factor de correceién por asentamiento admisible, He fuctor de correceién por variacisn de la Napa Fredtica. f= factor de correccin por la forma de la zapata, B’= ancho efectivo dela cimentacién en m, ‘CUADAO DE RESUMEN PRESION ADMISIBLE POR ASENTAMIENTO Distancia critica Profundidad adm ‘Ancho (8) | Largo asentamiento (m) (8) | tareo | ggremay | asentamias 2.00 150 250 030 L200 2.00 20 | 07 [200 1.00 20 | 099 JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL. = vo Chimbou Urb, Los Hiroes | J-2 Lote 8 E-mail: jmorillor@howail = (0) pe 'sowerapyeues beN (edi) NS0O0 ~ ‘b [aia ia — i ‘D1 edu opeyias uos + <3 a ov FIZ = (wd 1*b-p-q-u= (NN) Ov z epundias op aw9p1}90] 2 oqseudhuor (x) wopnes w = (00) de 065, rewownoy /s wrseupul sosvo=do er _{up) oqina 9p ening S62 = (ho) P= oie "PepIpunjord op wipe" zt 50] epety z/mo#d0) =peo a wz 3a 3or ero we a a a ia ae 60 w S6r0 ca 6 ca tr oF o @ ‘0000 0 zz co or 6 0 @ ‘00050 St vr st © # o o - ‘000 ze Gz st 7 z G0 Gor oF ur ‘wir 3 a ee z 3 ont eee, 79, Ser sero ze 32 a 3 s et oa 0% Sst sr cc ia ca = v 6 ‘cat oor eee, ee oF 95 ig ¥ © ¥s or 9 er ero) ca ee We e z sz oe & Str SIO) ee OF 3 z t 3 ze ve ia Eso) Tr 3 3 T (0) D-onu (unos | (eansb | opauosg rod 10s (4) peprpunjorg od epejnunse pp araiupe Jonjau sod oysnj ono sod aisnj| o9{t) ‘emo e eae oP oa(tn sad ap ossuunn eae epuojsuey | apuojuay {esp ote sacronop JLOMAOUDIW JG F1aISWaV VOUV) 3d O1NDIVI wal JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO Y INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 w Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Héroes MzJ-2 Lote 8 - Nvo Chimbote Ancash Exmail:jmorilloe@hormeail.com PRES! IBLE POR ASENTAMIENTO. (SEGUN TERZAGH), K. PECK, R. MESRI 6. (1996) ” i 2-009 Koh Donde: ga=_prestén admisible por asentamiento en suelos granulares en kgfem?, N60 = promedio namero de golpes del ensayo estindar de penetracion en la. e zona Z: eorregido por longinud de barras, didmetro de la perforacin ¥ energia, {i> factor de correccisn por asentamiento admisible. fe = factor de correecién por vasiaciéa de la Napa Frestica. f= factor de correccién por Ia forma de la zapata. B’= ancho evctivo de la cimentecién en m. §, eS ‘dutarst) SiLIB>1 f,=-——1___ . 1.25 (E78) 9 (C7B)+0.25 “ SHLIBa@ fy =0.64 v __& ’ ~ 25mm Porticos principales (Sala de lectura y laboratorios): sh ~ Neo= 6 (2F=2.00m) . 8 15 apata cuadrada) 15m fe 1 BR foes o7 Distancia rite pare asentamiento = 3.50 m Sanz 350 070 em a 500 be 07 = 09 em 7s fe oar 2 ga = 0.90 Kolem2 JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO. INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Heroes Chimbote— Ancash 998185953 Exmatljmorillor@hotmil com PRESION ADMISIBLE POR ASENTAMIENTO. (SEGUN TERZAGHL K. PECK, R. MESRI . (1996) wey 0.09 a shuede Donde a= presién admisible por asentamiento en suelos granulares en kg/cm? N60 = promedio nimero de golpes de] ensayo estindar de penetracién en la zona Z; comegido por longinad de baras, didmetro de la perforacisn y {> factor de correccin por asentamiecto edmisible. fe factor de correecién por variacién de la Napa Freitica. & factor de comsccién por la forma de la zapats, ancho efectivo de {a cimentzcién en m, Ss, a's) Sevres) siL{B>1 f,2-—_|__. 1.25 (£78) 7 Wre)r023 SLIB=0@ f, =0.64 pn Bin 25mm Porticos principales (Sala de lectura y laboratorios): Ni 16 (oF2.00m) 3 Capata cuadrads) f= 1 = or Distancia erica para asentamiento = 2.60 m Sars 350 = 070 om 500 be a0 = 09 om a76 fear qa = 0.72 Kglem2 i JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Meccnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Hérces Me J-2 Lote 8 - Nvo Chimbote = Ancash Telef 943355197 — 998185933 E-mail jmorillor@hotmatl com PRESION ADMISIBLE POR A’ NENTO (SEGUN TERZAGH, K. PECK, R. MESRI 6. (1996)) = os Ne i hls Donde: ga presién admisible por asentamiento en suelos granulares en kg/em’. N60 = promedio niimcro de golpes de! ensayo estindar de penetracién en la zona 2; corregido por longitud de barras, didmetro de la perforacisn y eneryia. {factor de correc in por asentamiento edmisible fee factor de correccién por variacién de la Napa Freética. fr= factor de coreccién por la forma de le zspata. B'= encho efectivo de Ia cimentacién en m. SLIBao f= fyectic 25 mm Portcos principales (Sala de lectura y laboratories): St: Noe 16 (02.00) i © (Zapata rectangular) fm Fon Y Distancia erica para asentamicnto 250m Sars 350 = 070 em 00 Sn 070 = 09 em O75 fe 0.37 qa = 0.99 Kolem2 ( JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Heroes MzsE2 Lote 8 iva Chimbore ~ Ancash 7 — 998185953 for@howmatl com 5.5 Coeficientes de presién del terreno ws Para los trabajos de excavacién se determinaron los siguientes coeficientes de empuje del terreno en los primeros 2.00m. ~ NOMBRE ‘SIMBOLO_[__ VALOR Y [Peso unitario 7 167 [Angulo de friccion interna a 318) [Coeficiente activo estatico ka 0.310 [Coeficiente pasivo estatico Kp. 3.228) ~ [Coeficiente en reposo Ko 0.473 [Coeficiente activo dinamico Kas 0.479 [Coeficiente pasivo dinamico Kes, 2744, 5.6 Aspectos Sismicos v Segin Norma E- 030 el area de estudio se ubica en la zona 04, corespondiéndole un factor de zona Z = 0.43. Para el disefio sismorresistente se tiene los siguientes pardmetros: - Factor de ampliacién del suelo $2 = 1.05 e Periodo predomninante Tp (s) = 0.6 Periodo predominante TL (s) = 2.0 2 6.0 ANALISIS QUIMICO Del anilisis quimico a la muestra de suelo de la calicata siguiente se tiene | tow ION SALES ~ PenroRacion | muestra |PROFUNDIDAD | ciopuros | suuraros SOLUBLES | py it (ope) (ppm) | TOTALES | {ppm) ~ POL Agua 119 402 1604 745~(| (67 Del analisis quimico el suelo sera agresivo a las estructuras de concreto y acero expuestas al suelo. Se recomienda el uso de Cemento Portland Tipo V en las estructuras expuestas al suelo. ~ JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO Y INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Mecdnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb, Los Heroes Me ~ 7.0 | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Basindose en los trabajos de campo, ensayos de laboratorio y el anilisis correspondiente, se puede concluir lo siguiente: - & El suelo de fundacién esta conformado por depésitos eblicos y depdsitos marinos < constituidos por arenas mal graduadas y arenas limosas de grano medio a fino. @ De los trabajos de exploracién en campo se coneluye lo siguiente: ~ PERFORACION P-01; De 0.00m a 1.15m de profundidad presencia de arena mal graduada con grava (SP), medianamente compacto ha suelto, himeda a U saturada de color beige oscuro. De 1.15m a 1,60m de profundidad presencia de arena bien graduada con limo (SW-SM), suelta, saturada de color gris oscuro. De 2.00m a 7.45m de profundidad presencia de arena mal graduada con limo (SP- SM), medianamente compacto ha compacto, saturada de color gris a beige - oscuro. De 7,45m a 9.45m de profundidad presencia de arena mal graduada con 3 limos (SP-SM) y arena limosa (SM), medianamente compacto, saturada de color beige oscuro a gris, De 9.45m a 10.45m de profundidad presencia de arena limosa (SM), medianamente compacto a compacto, saturada de color gris, El nivel fredtico se registré a los 1.10m de profundidad w PERFORACION P-02: De 0.00m a 1.30m de profundidad presencia de arena mal graduada con grava (SP), medianamente compacto ha suelto, himeda a saturada de color gris. De 1.30m a 2.45m de profundidad presencia de arena mal graduada con limo (SP-SM), medianamente compacta a compacta, saturada de 7 color gris oscuro a beige oscuro con presencia de filtracién de petréleo y aceites. - De 245m a 3.45m de profundidad presencia de arena mal graduada (SP), compacto, saturada de color beige oscuro. De 5.45m a 10.45m de profundidad presencia de arena mal graduada (SP) y arena mal graduada con limos (SP-SM), medianamente compacto, saturada de color beige a beige oscuro. El nivel freético se registré a los 1.10m de profundidad, 6n de suelos para un sismo de magnitud VIII y aceleracién maxima de 0.45 g, se concluye lo siguiente: - Enla perforacién P-O1, el suelo sera licuable de 8.00m a 10.50m de BR profundidad - Enla perforacién P-02, el suelo sera licuable de 9,00m a 10.50m de profundidad ~ JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO ~ INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 ‘ Ensayo de Materiales, Mecénica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Usb, Los Heroes Del andlisis de cimentacién se recomienda: - Estructuras importantes (Sismo): Los secadores serdn cimentadas sobre micro = pilotes de 15.00m de longitud y 13em de diametro. La longitud del micro pilote serd medida desde el nivel de terreno existente y para el andlisis de capacidad de carga solo se esta considerando los estratos no licuables. Qad = 25 Ton! micropiloe Estructuras secundarias (Estitico): Son estructuras de menor importancia que en el caso de un sismo severo, su falla por asentamiento del suelo no generarian una contaminacién masiva o paralizaria de toda la planta - De acuerdo a la descripcién del perfil estratigrafico, se recomienda una profundidad de desplante de 2.00m y cimentada a través de zapatas con vigas de cimentacién armada, Profundidad medida desde el nivel de terreno existente. ~ En las zapatas, se recomienda colocar una subzapata de conereto ciclépeo - (1:10+30% de PM), vibrado y con acelerante de fragua de 0.80m de altura a Y poyada a los 2.00m de profundidad, a fin de apoyar los cimientos a 1.20m de profundidad. = Zapata cuadrada: Si Df=2,00m y B= 1.50m adm = 0.90Kg / em2 Zapata rectangular: Si Df= 2.00m, B= 1.00m y L=2.00m 4 adm ®@ Para los trabajos de excavacién se determinaron los siguientes coeficientes de empuje del terreno en los primeros 2.00m 99Kg | em2 2 NOMBRE SIMBOLO_[ VALOR z Peso unitario zy 157 [Angulo de friecion interna @ 318 0.310 3.228 0.473, 0.479) 2.744) [Coeficiente activo estatico [Coeficiente pasivo estatico [Coeficiente en reposo [Coeficiente activo dinamico [Coeficiente pasivo dinamico v JORGE EDINSON MORILLO TRUJILLO . INGENIERO CIVIL REG CIP N° 68738 Ensayo de Materiales, Meccnica de Suelos, Sondajes SPT W.B., Cono de Peck, DPL Urb. Los Héroes Ms J-2 Lote 8 - Nvo Chimbote =. ef 943355197 — 998, Exmail:jmorillor hoon ® Segin Norma E- 030 el drea de estudio se ubica en la zona 04, correspondiéndole al un factor de zona Z = 0.45. Para el disefio sismorresistente se tiene los siguientes - parametros: Factor de ampliacién del suelo $2 = Periodo predominante Tp (s) = 0.6 ts Periodo predominante Ti (s) = 2.0 05 : @ Del anilisis quimico el suelo seri agresivo a las estructuras de conereto y acero expuestas al suelo, Se recomienda el uso de Cemento Portland Tipo V en las estructuras expuestas al suelo. a ANEXOI REGISTRO DE SONDAJES GEOMG 5.A.C Se Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdulicas y Pavimentos, Mecénica de Suelos, Concreto y Asfalto, Urb, Bellamar If Ftapa Mz. B2- Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Aneash Claro: 943355197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgl7@yahoo.es- informes@geomsae.com woew.geomgsac.com TEES BE OREN SAT ELIS TF TEER TRS RNR TET Serna con "oncom seins comoeumsimiones¥e 1b Hel mE Senora mamas REGISTRO DE SONDAJE serous oti Tati 10 Soitoon Grane Raa? T 7 T & lysleal 2 | 2 \esludlgalmumece Be | -xcmcermmnmcen enon ag ug 28400" | svecua| eScRPOON DEL MATERA if PBSGGRe| q [Eee | ae] WT an trad co HT] "Se don Gra 206 8 pans es | [ASEM eeaas tas | || aon setae pone 2 HTT] [2 ©] Condi mst Suche bined strode de ealr beige oscuro, | | | Tl | 1 Lt 2 Ee w]e TTT | % te 3] ft} | | | tw atenae or all] \| E 5 flr bse en 0 148 eae wo [3 | 1 |e] [arse {lHloteasa teas tuaquons 770% deme mecas ey sus | | | } [7.865 de nos no peices. iq sss ean ctr | fe HTT] Saya | } aw | HT] 7 rm tau Line Gr 905 2 fa [ome dn cpa sahara arom 5 Hfonctnotee Heme nine ep mi est | 11 Ws “ Lt 1 : TH |] ws iT] ef | 1 i | ei iT ss al i HL rt ww EL] ||) || | | Aces Mal Gradua com Liaw (SP-SM: 2.09% de part as, TT} ] | vis] [aan St HOStetne St ae ana ts tas aan pn || (ate cepa i a aoa | ~ GEOMG 5.A.C. ere Se Geotecnia ex Proyectos de Edificaciones, Elétricas, Hidrduliens y Pavimentos, Mecinica de Suelo, Concreto y Asfalto, Usb, Bellamar IT Etapa Mz. B2- Lt, 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancasb, Claro: 943335197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomg1 7@yahvo.es- informes@geomsac.com wivw-geomgsae.cam a ee an commotion (72 Jo) at rl mz | ~ REGISTRO DE SONDAJE ~ ‘Profundided Total (m): as : cite : [8,] meamcnan wnen ~ ceScRPCON et MATERIAL ag ~ 2 ie 7 manna ine 09704 eee - ol fa vse a we 7 mas - Ms 21.60 ‘SP-SM | es | } ~ fey is Ir Lin SROY P ay / ol fun mance nt gl feed ncaa aa] 8 200 | | Me T T : ; =] || i] : re tnn 00374 pr taba | | 3] ucla ft Neratcemtan ze rem ss . | 5 esto nner ca tcc || | i} ] | i {| i wa} oe LITT a SR Bah iver] {asa Heh [Cretan ste: Compact, sated eso sw 24) |! Lili i ad 2 lI | | | | GEOMG 5.AC. —_—— — Geptecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidraulicas y Pavimentos. Mecénica de Suelos, Concreto y Asfalto. Urb, Bellamar If Etapa Mz. B2-Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash Claro: 943355197 / Entel: 998185933 / E-ms wwigeomgsac.com I: geomgl7@yahoo.es- informes@geomsac.com TRE HERS SE TG SERS ESR Sie Se se mente semi. A ih REGISTRO DE SONDATE oe iit 9a —— masa te rex . Ip] meee me Bi : ae oe * EP eae TTT sect | | 1 1} Retens eontormade pr: Hdd] fei i 234 de HH] a) | sank z Wa us LL I] wt 2 alee al] | F Tsu cn caursgrap somaya oa mec tenor ro w {2 Ft] ps Sacer eee | fs ao] n= | | Ht ca didnt a6} #1] [TTI] co] sco] |nasl EE SNe Ste teuronmateatany tte Eevee pics, PRM PTA : [clei Sctomear cep ses cer A : HILT - = 2/111] 11] Sl fuel lanl emetahormmamaeeermtmmuni | AL 5 Cis Some. nee HTH YL a ale ell fe igeanm ynantnesansion were pee, a ee anor stl ce ar * TTT suo Bad sm | we a6 LLL : rh | 0 csmcnms anton nemecnitey | | Se aun | GEOMG 5.A.C a = Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdslicas y Pavimentos. Mecinica de Suelos, Concreto y Asfalto, ‘Us Bellamar If Etapa Mz, B2-Lt.8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash Clato: 943355197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgi7@yahoo.es-informes@geomsuc.com —wwy.geomgsac.com | Stamm acer een oon serene ccocmeomonni kB wt ae REGISTRO DE SONDAJE | oo sailing . 2 leslsil L PRADA CEFRNETTACIN EETAOAR z ia Beg emo sescurcense. wane is Pau PL ~ | [po [eer id : | ee [ES | «fmt Gat yo sis | e ser) [asa 2 Spelt eee teaser ae * jt [nse wane SeSomnemscope en cr pcre | pe | TT | LI | - JLo» | 100 | l Y 2am al Coded 6 6 de ge, ede ” q es} |onis) 714mm ayers fn poo s | ont ei Compa, sun eases 1 [arent Gra 5821 ere a 198 es | o) fue] |asaf ss dant ° | 1] : fs ne Cope, mine tbe HiT} : Wy ~~ — PLael " } ul WT] i = | nl | | z [2a 96 em ny | |] 3] fovol | oul 2 eft ener * Wy 3 cotter Mins esc, sn | | | | wool | : woo} x= as| || || | t [ras Sa Cas wa ne SF FO Da ET ara 7 hu) anf Eee corm gisen se] fb ws Te ae ath ap ont. ote mie | iH ~ GEOMG 5.AC. ~ —— a Geotecnia en Proyectos de Eiifcaciones, Eléctrcas, Hidniulicas y Pavimentos, Mecéiica de Suelos, Concreto y Asfalio. Ucb, Bellamar II Etapa Mz. B2- Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash ~ Claro: 943385197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomg!7@yahoo.es -informes@geomsac.com ‘PROYECTO DE AMPLIACION 20171 INSTALACION GE SECACOR ROTATUEO™ PROVEWENTE DE GULGR SOLITA —: PESQUERA CENTINELA SAC ‘REALIZADO UBICACION —: CHMEOTE- SANTA-ANCASH ‘PROFUNOIDAD TOTAL fm): 110 Y FECHA DE PERFORACION: 11102017 PROF. VEL FREATICO/m na, . (NIVEL: Teron nanwal eee AUSCULTACION CON PECK: [GP-07 RIE HRONEETE Dn, |rconoPeck] 6 | or | o> | meen] omamica Liceea ema} ar |i | oe | ee fore Y rer DESCRIPCION DEL SUELO 7a 108s . 1080 1095 ~ 4140 1125 1440 1055 ~ 4170 135, 1200 1218 3230 5 - 1248 3 ae 3280 essing ieriamonie ~ 275 re LT 1290 7 - 1308 | 4320 - 1335 1350 | 1385 l 1380 3335 1410 LT 1425 7 1440 ies | ss aro 48s | ~ 1500 1555 - 4530 z 1545 | 4860 1515 1520 1605 T 1820 | 1038 ai 1850 & 1885 | 1620 loo | 1885 7 17.40 1725 0 38 | 170 jw LI LN} 735. TY] 2a 3 7 Sofa: | 20 23 as a7] | ae @ sle}sie] aa) e|8/| Sele aan | ANEXO IT RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO GEOMG 5.A.c. Seat a Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Elétricns, Hidrdulicas y Pavimentos, Mecdnica de Suelos, Concreto y Asfalto. [pRovecro De AMPLIACION 2097: WSTALACION CE SECADGR ROTATUBO -PROVENENTE OE QUILCA lsouera —sPESQUERA CEVTINELA SAC Feene :r072017 ~ leeparamaneo = aNcasH Province: SANTA Piserto :cHmsorE lpeveraion P-L Muza 8 De 000115 \ALISIS GRANULOMETR! Daze ‘al la ee =m i fess tna Sve EE - ‘te . i= 80 1 sf = 0 | ~ as I - 2. LIMTES DE CONSISTENCIA (ASTM - 94912) [asta Pes Ten se ieee gy —— 0 ; [2 oe aS Ses sa ||, - Eserte ena Spas | & Fe Geis deena mess] aa || RESUMEN i fee San es Tee l roxanne Emr GEOMG 5.A.C. —_—— a Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidriulicas y Pavimentos. Mecénica de Suelos, Concreto y Asfalto, ‘Urh, Bellamat If Etapa Mz, B2-Lt.8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash ~ Claro; 943355197 / Entel: 998185983 / E-mail: geomgI7@yahoo.es -informes{@geomsac.com, ‘woej.geumgsac.com [enovecro DE ANPLIAGION 2017 PGTALACIOW OE GECADOR ROTATUEO -PROVENENTE CE QULCA lsoucra _:resqUeRA cewTneLa skc recy 12100017 v lererameno: ANCASH Prt 88078 ne oomsore lruneton 23! stn 43 De: LUs140m ANALIS GRANULOMETCO POR TANZA0O (ASTH 0421 ssl Sa 7 [pestacoy So ce f 4 | MW = | | | | | 3 | | - eae i | - | as | | ae | 7 a | NSISTENCIA asT [res aes — Pes To. [Pee Tar Sone ne] — Is. Beso Agus NOFRESENTA 7 pesto = NOAASTICD ae aac a) 7 = | - ea a | s paocianen aed. : rT ao} ee | | e paisa ae sesuuen | Ss = SS | Mie ~ = = ~ GEOMG 5.A.C Se Geoteenia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidréulicas y Pavimentos. Mecdnica de Suelos, Concreto y Asfalto. Urb. Bellamar If Etapa Mz. B2- Lt. §-9 Nuevo Chimbots, Santa, Aneash Claro: 943335197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgl7 @yahoo.es- informes@geomsac.com woew.geomgsac.com, [pRovecro oe AMWPLIAGION 2047 I: INSTALACICN DE GECADOR ROTATUBO -PROVENIENTE CE QUILCA Jsoucra =: PESQUERA CENTINELA SAC Fecha 12107017 ~ lcoparsmants : ANCASH Province: S1NTA Distto :CHUISOTE Ipenerslon Pas ans Des 1200-245 ‘4, ANALISIS GRANULOMETRICO POR TANIZADO (ASTI Dz sense et 3805 - Pentaeaioy esa 850 | ~ ete | | el a] ery | i 3a 6 | . wor [ a0 | | ¥ asf ae 1250 | | 2 2. LIMITES DE CONSISTENCIA ASTM = D318) fs Feae Tura 2 a law Tara en Se, fe bee Age a RO PRESENTA are a [Fes tes» Sa few ss Sal so. g 4. CONTENIDO DE MUMEDAD AST¥.221a) iene ze bears ean rimea a | [spe Tes enh Se ae [.Pesdaa asl Eeseren Som ea-[ aes meses) | ESUMEN : cssemaesecn [esr | GastanrrsSenrsq-—| ea | Eseecaee : ~ seas =: esting. GEOMG S.AC. ee Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, léctricas, Hidriulicas y Paoimentos. Mecéinica de Suelos, Concreto y Asfalto. ‘Unb. Bellamar If Etapa Mz, B2-Lt, §-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash Claro: 943358197 / Entel: 998188983 / E-mail: geomgl 7 @yahoo.es- informes@geomsac.com enw geomgsac.com [peovecro De AMPLIAGiON 20:71: ISTALACIOW BE SECADOR ROTATUEO . PROVEMIENTE DE QUILCA feo snsoem cons nia =. 2 om 4 Sere =< sn peice sot Davao a Saeefe— ss 22 Ee a =e a ‘ates STEN ROPRESENTA ‘8. GONTENDO DE MUMEDAD (ASTM 02218) resco man | 1 | Rated z=] bbe Toe Sania bl oe Erbe Toss 8a tent ‘830 IcPeeAsa. aaa icf coceScen Bl ae | eae (Gomme sa sr RESUMEN reson rem co GEOMG 5.A.C — Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdulicas y Pavimenttos, Mecdnica de Suelos, Conereto y Asfalto. Urb, Bellamar Il Etapa Mz, B2 Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash (Claro: 943388197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgl7 @yshoo.es- informes@geomsac.com swwe.geomgsac.com [provecro De AuPLiAGION 2047: NSTALACICN OE SECADOR ROTATUBO -PROVENIENTE OE QUILCA Jsoucra —_—: PESQUERA CEVTINELA Sc recta :s2nac01? ANCASH Pal Iceparsmans Muse Provincle SANTA es de Dieta :cHnsore 4 WNALISIS GRANULONETRICO POR TAM (es ic eee ot [ze Lacey ese ot 0 (asa - D424 sree or 'S DE CONSISTENCIA ae { bps Tos oa iS bressrestsooses bt 1 70 5 2 [Sesies en a fo FASTIN \% § EpessessSaxt ea fc rane BT a INTENIDO DEH 9 | Pesan = Sa EL Pes Ton Soe est | [:esas rm | Pes ons Sm. Em [cea tee ara RESUMEN suratemcaecneg [Sst feces ces rn festa a atte pa HL. GEOMG S.A. et Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eéctricas, Hidrtulicas y Pavimentos. Mecinica de Suelos, Concreto y Asfalto, Urb. Bellamar IT Etapa Mz. B2- Lt, §-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash Claro: 943335197 / Entel: 998185983 / E-mail: geomgi7@yahoo.es -informes@geomsac.com www.geomgsac.com, [pRovEcro oe AMPLIAGION 20471: WSTALACION OE CECADOR TATUBO -PROVEMENTE DE QUILCA |soucra ——-PesaueRs cevrneta sac ecna s 13102017 looparsments -ancass Provinela = Sara Fieve : cHMEOTE lperorecion +P. Mae Me De 1500-515 -L_ANALISIS GRANULOWETRICO POR TAWIZADO (AST - 042: ‘oa | SP Lumires DE consis! 340 [cerca de nei sco HUMEDAD [reat ma bess To » Sno ine 0 Paes Tas Eon Som as [eee Age a =| ase [Pes Sul e037 at | 4 ican de Heda mos] sian ‘RESUME Emererer nares} | Lone GEOMG 5.A.C. Ses aoe Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdulicas y Pavimentos, Mecinica de Suelos, Concreto y Asfalto. Usb. Bellamar If Etapa Mz. B2-Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash ~ Claro: 943355197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgl7@yahoo.es- informes@geomsac.com ‘eww geomgsae.com [provecro De AMPLIACION 2017 STALACION CE SECAZOR ROTATUBO - PROVEMENT OE QUILCA lsouera —_:AESQUERA CENTINELA sac recta :tanot? leparamene :aneasn Proving: sara Diets coors letencn Pa so De 600-545 ANALISIS GRAN OUETRICO FOR TAZADO AST DZ ~ pesrcuseste a9 i sunaay ace] [ss - oe) ee [see eo] = st | 7 3 | es ze | | NO PLASTICO - 2. cONTENOO De MUNEOAD ATH BERt. fr Peso Tove ir 240 | “ [arta amr | a ——— oo . Pee aa} || F ee sa{—ee |] - Seca saat ae || ¥ esuwen ! [sem cue San tom | faery {ae | Saeco a L Se a = et Sec] Meane at ~ GEOMG S.A.C. ~ Geoteenia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidréulicas y Pavimentos, Mecinica de Suelos, Concreto 'y Asfalto, ~ Urb. Bellamar If Feapa Mz. B2 - Lt, §-9 Naevo Chimbote, Santa, Aneash — Claro: 945385197 / Entel: 998185953 / E-mail: geome 7@yahoo.es- informes@geomsac.com ne geomgsac.com |PRovEcTO De AMPLIAGIOH 2017 I+ NSTALACION OE SECADOR ROTATUEO-PROVEMENTE OE QUILCA lscucra —— PESQUERA CENTINELA sac Fecha: tzsocorr Y loeparamento :ANcAsH Proves 2 SANTA Dieeto :cHmBOTE Ipeeraciin 1 P.O) Munstra t De: 700-745 +L ANALISIS GRANULOWETRICO POR TAMZADO (ASTM - ~ (Pessoa, (sora y sca, Ta es i l - 2 \SISTENGIA (asta - D494) ts chee Gober w [Pee Tu Sn mein - ibe Bee Suse Seo on De HUMEDAL eT [2 Peo Ta = Sn Rina [bes Tas ene deseo fee Ae : I See Siw Sem a Be [conan rede RESUMIEN lens tear rovecro De AMPLIACION 20171 BYSTALACION DE SECADOR ROTATUEO. PROVEMENTE CE QUILCA lsoucra = PESQUERA CENTWELA SAC Fooha : rarer? - loeseramanto = ANcasH Provincis “SANTA Dierto :cHmBor= lperorcion P01 Mosse 24/9 De +600: 845m 4 ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZACO (ASTI - 0424 eee ae ee - ae ea | e pe | el | | - 2 ia. ume rusro. 5 Peso Suet Seo NO PLASTIOO 3. CONTENDO DE HUMEDAD (AST D22i6) eaten ra [fee Toe Sot Fein t nae fiows tosses et zo lois fea safes epee sesso Sa [a i Sete sal sal a9 RESUNIEN prmaaae a ro leveanputepecsmaa [sa oer a ano fi [te a cree ~ GEOMG 5.A.C. Sema ae Geotecttia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdulicas y Pavimentos. Mecanica de Suelos, Concreto 'y Asfalto, ‘Urb, Bellamar I Etapa Mz. B2- Lt. 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash —Clago: 943385197 / Entel: 998185953 / E-mail: eomgl7@yahoo.es www.geomgsac.com formes@geomsac.com [pRovEcro De AMPLIACION 2077: BISTALACICN DE SECADOR ROTATUEO - PROVENEENTE DE QUILCA lsoucrra —— :PesquERA ceWrMeLa SAC Fecha 12102017 Vv Geperaments :AvCASH Proc: SANTA basne :omeore lnerrctn 79! oesea 310 De: 5:00-9:80 ~ 1. ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMZADO (ASTH 0421) . asl eo mas os one 88 Hes one | ems || cy 1 ~ = a a | 35 | | = ae ass oe 5 ~ SDE CONSISTENCIA ~ frtameGae be [3 Pro Tae» aio med [bee Tas Sv Sr, NO FRESENTA bean Toei ine fae Tas Se sees So Som 5 cos me - 2. cowrewna ne wEoa0 AST) i a | $ Soe 2 [srostessean oa Gt a ||» - = =|) a | | scones de mec Tosxe| —sea8 | fe eau ; [Seems [os | ~ [nee im < e200) 5.0 S-——— ~ GEOMG 5.A<. Lee Geotecnia en Proyectos de Edificaciones, Eléctricas, Hidrdulicas -y Pavimentos, Mecanica de Suelos, Concreto ¥ Asfalto. ‘Urb, Bellamar Il Etapa Mz, B2-Lt, 8-9 Nuevo Chimbote, Santa, Ancash Claro: 943385197 / Entel: 998185953 / E-mail: geomgl7@yahoo.2s -informes@geomsac.com woew-geomgsac.com [PROVECTO DE ANPLIAGION 2017 I: FISTALACICN GE SECADOR ROTATUBO -PROVENEENTE CE QUILCA soucra =: PESQUERA CENTIWELA SAC acta: 12n00017 J locate: aNcASH Proinla: 807A Dart :comeore Inertia Pt seven 3611 De £100 1045m ' 4 ANALISIS GRANULOMETRICO POR TANIZADO (ASTM D421) ~ Fess Sem io a _ Peso Lnado Sf ex ¥ es a . 3._CONTEMIDO DE HUNEDAD (ASTM - 0226) fr easrea [a — ES f2 Fee Tar ens naa ao || + | [Fes Ta soni Sern =a || t we [ese An a {sa} + Sess Ss Sm na [ao | [5 Conor de Humasaa ap Tsun | 262 | ‘RESUMEN [asa inate

También podría gustarte