Está en la página 1de 39

UNIDAD II:

Componentes de análisis lingüístico


NIVEL MORFOLÓGICO
Sesión 11: jueves 23 junio
Docente: Rosaida Villalobos Sierra
Fonoaudiología: Lingüística
Universidad de Sucre
2021
LENGUA = SISTEMA

NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA

NIVEL FONOLÓGICO NIVEL MORFOLÓGICO NIVEL SINTÁCTICO NIVEL TEXTUAL

Estudia Estudia Estudia Estudia

Se combinan para formar Se combinan para formar Se combinan para formar

FONEMAS PALABRAS ORACIONES TEXTO

Estudia SIMPLES COMPUESTAS Nivel superior de


Comunicación
NIVEL SEMÁNTICO

Significado de palabras aisladas Significado de palabras en relación Significado contextual - pragmático


con otras palabras.
Es importante distinguir estos dos componentes de análisis de la lengua española

Morfológico Sintáctico
CENTRO: CENTRO:
Palabra Oración

• El nombre o sustantivo: Género y número • Oración simple: Según la naturaleza


del predicado (atributivas y predicativas).
• El adjetivo: grados
• El adverbio: funciones
• El pronombre: clasificación y sus funciones • Oración compuesta: coordinada y
Subordinada
• El verbo: accidentes gramaticales y sus formas no
personales
• Complemento directo, indirecto
y circunstancial.

• Arborización oracional
Morfología: Es el estudio
NIVEL MORFOLÓGICO de las partes que forman la
oración.

Palabras: Son unidades


PALABRAS que son determinadas por
su categoría o naturaleza
lingüística: nombres,
verbos, adverbios, etc.
ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO

Son variables porque tienen Son invariables porque no


VARIABLES INVARIABLES
morfemas flexivos. Ejemplo: sufren alteración de su forma.
DETERMINANTES
CONJUNCIÓN
Determinan a Palabras
relacionantes
SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal
PREPOSICIÓN
Cant - ado Complementa a

ADJETIVO Complementa a
Habl -ábamos ADVERBIO
PRONOMBRE Complementa a

VERBO Núcleo del Sintagma verbal Volver al inicio


¿Qué análisis se hace de la
oración?
MORFOLÓGICO
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
Análisis morfológico: indicar la categoría gramatical de cada palabra.

El albañil de la obra urbanística ordenó cuidadosamente las herramientas la semana pasada


Det N Prep Det N ADJ V Adv Det N Det N ADJ

ORACIÓN SIMPLE
¿Qué es una categoría gramatical?

Es el nombre linguístico que se le da a un tipo de palabra que cumple


funciones morfológicas diferentes, observa el ejemplo:

DET. SUSTANTIVO VERBO SUSTANTIVO ADJETIVO

EL GATO TOMA LECHE CALIENTE ORACIÓN


CATEGORÍAS VARIABLES

DETERMINANTES
Determinan a

SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal


Complementa a

ADJETIVO Complementa a

PRONOMBRE Complementa a

VERBO Núcleo del Sintagma verbal


Las categorías gramaticales variables cambian en
género (masculino o femenino) y en número (singular
o plural)

La casa Una-s casa-s


Observa atentamente el siguiente ejemplo:

ONA LA PALABRA O CATEGORIA GRAMATICAL


CAS CASA MANTIENE SU RAÍZ O LEXEMA
AS IGUAL, PERO SUS MORFEMAS CAMBIAN Y
ERO DE ESTE FORMA, CAMBIAN TAMBIÉN SUS
SIGNIFICADOS

LEXEMA MORFEMA
1. DETERMINANTES
DETERMINANTES

Son palabras que acompañan al nombre,


y lo determinan,
concretan o limitan su extensión

EL ARTÍCULO DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS POSESIVOS NUMERALES INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS

EL PERRO ESTOS PERROS MUCHOS PERROS MI PERROS DOS PERROS


LOS PERROS ESOS PERROS VARIOS PERROS SU PERRO CINCO PERROS
UNOS PERROS AQUEL PERRO AMBOS PERROS NUESTRO PERRO

Pueden sustituir al nombre al que se refieren.


Realizan, entonces, la función de pronombre
a. ARTÍCULOS:

DETERMINADOS
a. ARTÍCULOS:

INDETERMINADOS
b. DEMOSTRATIVOS:
c. INDEFINIDOS:
Algún día seremos libres
Ciertos días son crueles
d. POSESIVOS:

Mi profesora trabaja en un
colegio
e. NUMERALES:
EL PRIMERO NO HIZO NADA
N
Perífrasis verbal:
DETERMINATES (en rojo)
unión de dos verbos

1. UNOS PERROS MUY BRAVOS LLEGARON A CASA DE MI VECINA.


2. LOS PAYASOS HACEN REIR A LA GENTE TRISTE CON SUS BROMAS MUY DIVERTIDAS
3. LOS LIBROS ENSEÑAN TEMAS MUY INTERESANTES A LAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MUY
RÁPIDO.
4. MIS HIJOS DESPIERTAN MUY TEMPRANO.
5. EN INTERNET SE ENCUENTRA INFORMACIÓN MUY VALIOSA
6. MUCHAS FLORES DE COLORES BRILLANTES ATRAEN LOS INSECTOS.
7. LA PINTURA BLANCA NO SIRVE PARA PINTAR LAS PAREDES DE LOS COLEGIOS GRANDES.
8. LOS PERROS MUY BRAVOS HACEN CORRER A LOS POBRES ANCIANOS.
9. DOS ESTUDIANTES DE ESTE CURSO NO CUENTAN CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD.
10. LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO
11. NINGUN HABITANTE DE LA CALLE VIVE EN BUENAS CONDICIONES
2. SUSTANTIVO O NOMBRE
• Palabra que se refiere a personas, animales, cosas,
entidades, instituciones y conceptos abstractos de los objetos
del mundo material, social y cultural.
• Ejemplos: papel, oro, arbusto, lagarto, ministerio, escuela,
belleza, convivencia, arte, átomo, magnetismo, etc.

Gloria regresó ayer /


Los gatos se mueven ágilmente.
María juega fútbol todas las noches
SUSTANTIVO

Palabras variables que nombran a las personas, a


los animales , lugares, cosas e ideas.

EL GÉNERO
FUNCIÓN CLASES EL NÚMERO
Pueden ser:

Comunes y propios Personas y


animales Masculino Contables
Núcleo de
Femenino Expresa:
un Sintagma TIPOS DE COMUNES
Nominal Singular Uno
Por tanto: Concretos o abstractos Expresa:

Núcleo de Plural varios


un SUJETO Contables o incontables

Su estructura es: Individuales o colectivos


SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN)
Animados o inanimados

EJEMPLOS: https://www.juegosdepalabras.com/ejemplos/sustantivo.html
NOMBRES (en VERDE)
1. UNOS PERROS MUY BRAVOS LLEGARON A CASA DE MI VECINA.

2. LOS PAYASOS HACEN REIR A LA GENTE TRISTE CON SUS BROMAS MUY DIVERTIDAS
3. LOS LIBROS ENSEÑAN TEMAS INTERESANTES A LAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MUY RÁPIDO.

4. MIS HIJOS DESPIERTAN MUY TEMPRANO.

5. EN INTERNET SE ENCUENTRA INFORMACIÓN MUY VALIOSA


6. MUCHAS FLORES DE COLORES BRILLANTES ATRAEN LOS INSECTOS.

7. LA PINTURA BLANCA NO SIRVE PARA PINTAR LAS PAREDES DE LOS COLEGIOS GRANDES.
8. LOS PERROS MUY BRAVOS HACEN CORRER A LOS POBRES ANCIANOS.

9. DOS ESTUDIANTES DE ESTE CURSO NO CUENTAN CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD.


10. LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO
11. NINGUN HABITANTE DE LA CALLE VIVE EN BUENAS CONDICIONES
• El adjetivo es aquella categoría
3. ADJETIVOS gramatical que califica o determina al
sustantivo, es decir le da cualidades o
defectos.
Clases
Según el significado
• Explicativos: Normalmente van
Explicativos delante del sustantivo, y son más
Designan una cualidad
utilizados en el lenguaje literario.
propia del sustantivo  La blanca nieve
Especificativos  El fiero león
Concretan la cualidad
de un sustantivo • Especificativos: Son los más
empleados en la lengua hablada.
 Un coche negro
 La pelota pequeña
ADJETIVOS (en AZUL)
1. UNOS PERROS MUY BRAVOS LLEGARON A CASA DE MI VECINA.

2. LOS PAYASOS HACEN REIR A LA GENTE TRISTE CON SUS BROMAS MUY DIVERTIDAS
3. LOS LIBROS ENSEÑAN TEMAS INTERESANTES A LAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MUY RÁPIDO.

4. MIS HIJOS DESPIERTAN MUY TEMPRANO.

5. EN INTERNET SE ENCUENTRA INFORMACIÓN MUY VALIOSA


6. MUCHAS FLORES DE COLORES BRILLANTES ATRAEN LOS INSECTOS.

7. LA PINTURA BLANCA NO SIRVE PARA PINTAR LAS PAREDES DE LOS COLEGIOS GRANDES.
8. LOS PERROS MUY BRAVOS HACEN CORRER A LOS POBRES ANCIANOS.

9. DOS ESTUDIANTES DE ESTE CURSO NO CUENTAN CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD.


10. LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO
11. NINGUN HABITANTE DE LA CALLE VIVE EN BUENAS CONDICIONES
Es la palabra que sustituye a otros términos que
4. PRONOMBRES: designan personas o cosas en un momento
determinado

Clases de pronombres:
1. Personales: Nombran a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo.
Ejemplos: yo, tú, él , nosotros, vosotros, ellos, me, te, se, nos, lo, mi, ti, si, le, lo, la...

ÉL JUEGA FÚTBOL TODOS LOS DÍAS

2. Demostrativos: Cumplen la función de sustantivos cuando están solos.


Ejemplos: éste/a, ése/a, aquél, esto, eso, aquello...

3. Indefinidos: nada, todo, algo, nadie, alguien, alguno, bastantes, varios, cualquier, cualquiera...

4. Relativos: Se refieren a un sustantivo expreso en la oración, u omitido


Ejemplos que, quien, cuyo, cual, cuantos...
NIVELES DE ESTUDIO
5.
EL VERBO
VERBO
es

Palabra variable que expresa acciones, estados o procesos,


situados en en tiempo determinado. Es capaz, por sí misma, de
constituir una oración

Nos indican
MORFEMAS VERBALES Variaciones verbales.

son Variaciones del verbo para expresar tiempo, modo, número, persona, voz
ACCIDENTES GRAMATICALES
y aspecto. Estas variaciones están indicadas por los morfemas verbales.

Aquellas que

FORMAS NO PERSONALES No admiten ningún pronombre personal como sujeto.

Según
Las características de la conjugación
DIVISIÓN DE LOS VERBOS SEGÚN SU CONJUGACIÓN
a partir de un modelo verbal
LOS JÓVENES DE LINGUÍSTICA ASISTEN A CLASES DIARIAMANTE. (LOS JÓVENES ) TRABAJAN
CON LOS DOCENTES (LOS JÓVENES) USANDO DIVERSOS RECURSOS.
Según Si son copulativos o predicativos,
CLASES DE VERBOS SEGÚN SU SIGNIFICACIÓN
y sus características

son
LAS PERÍFRASIS VERBALES Conjugaciones especiales del verbo
MORFEMAS VERBALES

VERBO VERBOS AUXILIARES + RAÍZ + DESINENCIAS

Utilizados para formar los Contiene el concepto o Varían según la persona,


tiempos compuestos y la significado de la acción. el tiempo, el modo y
voz pasiva. Parte normalmente el número.
Haber, ser y estar son invariable
las más habituales

Cantar hubiéramos Cant- -ado


Hablar Habl- -ábamos
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Son

PERSONA NÚMERO VOZ TIEMPOS MODO ASPECTO


Se da en forma Son
ACTIVA
PRESENTES INDICATIVO
SINGULAR PLURAL Cuando PERFECTIVO
Presente
El sujeto realiza
la acción verbal Enuncia la acción
PRIMERA YO NOSOTROS-AS
Yo amo PASADOS verbal de manera Expresa una
real y objetiva acción acabada.
Yo bebí
SEGUNDA TÚ VOSOTROS-AS Pretérito imperfecto
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simple SUBJUNTIVO
TERCERA ÉL, ELLA ELLOS-AS PASIVA Pretérito pluscuamperfecto IMPERFECTIVO
Pretérito anterior
Cuando Expresa deseo,
temor, voluntad,
El sujeto no realiza Expresa una
FUTUROS suposición, etc.
la acción verbal, sino acción no
que la recibe Futuro acabada.
Yo soy amado Futuro perfecto Yo bebía
Condicional IMPERATIVO
Condicional compuesto

Formula órdenes,
expresa ruegos, da
consejos...
FORMAS NO PERSONALES

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

TERMINACIONES

1ª CONJUGACIÓN -AR -ADO -ANDO

2ª CONJUGACIÓN -ER -IDO, -SO, -TO -CHO -IENDO

3ª CONJUGACIÓN -IR -IDO, -SO, -TO -CHO -IENDO

Determinan la
conjugación

FUNCIONES VERBO VERBO VERBO


O O O

SUSTANTIVO ADJETIVO ADVERBIO


VERBOS (Subrayados)
1. UNOS PERROS MUY BRAVOS LLEGARON A CASA DE MI VECINA.

2. LOS PAYASOS HACEN REIR A LA GENTE TRISTE CON SUS BROMAS MUY DIVERTIDAS
3. LOS LIBROS ENSEÑAN TEMAS INTERESANTES A LAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MUY RÁPIDO.

4. MIS HIJOS DESPIERTAN MUY TEMPRANO.

5. EN INTERNET SE ENCUENTRA INFORMACIÓN MUY VALIOSA


6. MUCHAS FLORES DE COLORES BRILLANTES ATRAEN LOS INSECTOS.

7. LA PINTURA BLANCA NO SIRVE PARA PINTAR LAS PAREDES DE LOS COLEGIOS GRANDES.
8. LOS PERROS MUY BRAVOS HACEN CORRER A LOS POBRES ANCIANOS.

9. DOS ESTUDIANTES DE ESTE CURSO NO CUENTAN CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD.


10. LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO
11. NINGUN HABITANTE DE LA CALLE VIVE EN BUENAS CONDICIONES
CATEGORÍAS INVARIABLES
1. EL ADVERBIO

Palabras invariables que expresan circunstancias,


afirmación, negación o duda
Desde el

PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS


Funcionan siempre como modificadores de otras categoría

Según lo que ALGUNAS FORMAS Complemento de un verbo


significan
Son
Hablas mal
Verbo Adverbio
LUGAR Aquí, allí, cerca...

TIEMPO Ahora, mañana, después...


Complemento de un adjetivo

MODO Así, mal, poco a poco...


Eres muy guapo
Adverbio Adjetivo
CANTIDAD Mucho, poco, nada...

AFIRMACIÓN también, ciertamente...


Complemento de otro adverbio
NEGACIÓN No, jamás, nunca...

Hablas muy mal


DUDA Quizás, acaso, tal vez... Adverbio Adverbio
ADVERBIOS (En ocre)
1. UNOS PERROS MUY BRAVOS LLEGARON A CASA DE MI VECINA.

2. LOS PAYASOS HACEN REIR A LA GENTE TRISTE CON SUS BROMAS MUY DIVERTIDAS
3. LOS LIBROS ENSEÑAN TEMAS INTERESANTES A LAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MUY RÁPIDO.

4. MIS HIJOS DESPIERTAN MUY TEMPRANO.

5. EN INTERNET SE ENCUENTRA INFORMACIÓN MUY VALIOSA


6. MUCHAS FLORES DE COLORES BRILLANTES ATRAEN LOS INSECTOS.

7. LA PINTURA BLANCA NO SIRVE PARA PINTAR LAS PAREDES DE LOS COLEGIOS GRANDES.
8. LOS PERROS MUY BRAVOS HACEN CORRER A LOS POBRES ANCIANOS.

9. DOS ESTUDIANTES DE ESTE CURSO NO CUENTAN CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD.


10. LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO
11. NINGUN HABITANTE DE LA CALLE VIVE EN BUENAS CONDICIONES
2. LAS PREPOSICIONES
Son invariables. Relacionan palabras con su complemento.

EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
CLASES
Se compone de
Pueden ser
PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL
PREPOSICIONES PROPIAS

FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL


FORMAS
Son
Originan Son
COMPLEMENTO DE UN NOMBRE
A, ante, bajo, cabe, con, contra,
De, desde, en, entre, hacia, hasta,
para, por, según, sin, sobre, tras
COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE

LOCUCIONES PREPOSITIVAS COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO

Son
Dos o más palabras que
ejercen la misma función que COMPLEMENTO DE UN VERBO
la preposición propia
COMPLEMENTO DIRECTO

FORMAS COMPLEMENTO INDIRECTO

Son
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
Debajo de, delante de, tras de,
en medio de, por encima de,
Junto a, con destino a, etc. COMPLEMENTO PREPOSICIONAL
3. LAS CONJUNCIONES

LOS HOMBRES ALTOS BAILAN MUY BIEN Y LAS


MUJERES OBESAS CAMINAN MUY LENTO Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones Los jóvenes que estudian
Pueden ser Pueden ser lingüística también trabajan

CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES


¿Qué hacen? ¿Qué hacen?

Unen palabras u oraciones que Relacionan dos proposiciones


están al mismo nivel sintáctico (u oraciones) de distinta
jerarquía sintáctica
Pueden ser
Pueden ser
CLASES FORMAS
CLASES ALGUNAS FORMAS
COPULATIVAS Y, E, NI, QUE
DE LUGAR DONDE

DISYUNTIVAS O, U, ORA, BIEN DE TIEMPO CUANDO, APENAS, EN CUANTO...

DE MODO COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE...


ADVERSATIVAS MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO...
COMPARATIVAS TAL ...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE

DISTRIBUTIVAS CAUSALES QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES...


YA...YA, BIEN...BIEN...

CONSECUTIVAS LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO...


EXPLICATIVAS ES DECIR, ESTO ES...
CONDICIONALES SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,...

CONCESIVAS AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN...

Volver a PALABRAS FINALES A QUE, PARA QUE, PARA,...


ANÁLISIS MORFOLÓGICO
1º Análisis morfológico: indicar la categoría gramatical de las palabras.
¿cómo se hace? Debajo de cada palabra se coloca una abreviatura de la
categoría gramatical. Veamos

También podría gustarte