Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Hablar de optometría es hablar de una ciencia sanitaria que estudia el sistema visual basada en una
atención primaria de la salud visual que se encarga del diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos
refractivos que cuenta una larga historia llena de muchos eventos importantes tanto matemáticos
como físicos, utilizando métodos de estudio investigativos a lo largo del tiempo avanzado rápidamente
a nivel mundial.

Comprender el desarrollo y avance de esta ciencia nos ayuda a tener un amplio panorama de como a
través del tiempo existieron grandes dificultades, dificultades que fueron siendo superadas poco a poco
por hombres que vieron la necesidad de pasar de lo filosófico a lo práctico, con diferentes metodologías
en el ámbito refractivo, avanzando poco a poco hasta que llego a nuestro país ( El Salvador ) donde
hombres pioneros con deseos de superación y viendo la necesidad decidieron emprender y fortalecer la
ciencia de la optometría

Esta investigación nos será de gran ayuda para entender como en nuestro país se desarrolló la rama
optómetra en tiempos difíciles, en donde era sumamente complicado estudiar o perfeccionarse en dicha
área ya que no existía las herramientas y el acceso a métodos de estudio, solo podía realizarse en el
extranjero ,cabe mencionar que en América Latina la optometría como profesión se ha constituido de
una manera muy particular, pues al existir países donde se ha desarrollado de manera empírica,
mientras que en otros la práctica es profesional, nos encontramos en una encrucijada en cuanto a la
función de la academia. cada país adapta el estudio de esta ciencia de acuerdo con las necesidades y el
nivel de desarrollo que se tiene, se puede afirmar que la optometría cuenta con un campo de acción aún
inexplorado  

El privilegio que ocupa la Optometría como profesión a nivel internacional, en respuesta a la


problemática visual de la población, es nuestra gran motivación para formarnos como profesionales en
esta área de las ciencias practicando valores éticos y profesionales.

por todas estas razones se consideramos importante dar a conocer el origen y evolución de la profesión
de optometría en el mundo y en nuestro país. Para este fin se realizaremos una revisión histórica de la
ciencia optómetra , teniendo en cuenta los datos que han sido proporcionados junto con sus avances
tecnológico y humanísticos, los cuales son determinantes en el desarrollo de nuestra profesión.
Antes de ser asooav. Se inició como una iniciativa ciudadana de la cual inicialmente fui el
fundador. De esa iniciativa que se llamó Ipropes.( INICIATIVA PROREGULARIZACION DE LA
OPTOMETRIA Y OPTICA EN EL SALVADOR) NACIO Asooav. eso fue allá por el año 2008 en
adelante, Asooav es una asociación incluyente que nace a principios de el año 2012 , Se llama
asociación salvadoreña de optómetras, ópticos y asesores visuales.
Esta asociación integradas por una cantidad de más 400 personas inicialmente de todo el
territorio nacional, inició gestiones con el CSSP y JVPM.
Además ,con el ministerio de educación y con la Universidad Dr Andres Bello para la apertura
de la carrera de técnico en optometría, para ese entonces mi cargo era ser el presidente y
representante legal de la asociación.
En el año 2012 recibimos la personería jurídica de asooav y eso nos permitió gestionar con
más fuerza con las instituciones. En el año 2016 en junio específicamente se dio inicio con la
carrera de técnico en optometría en la universidad después de largas negociaciones con las
autoridades involucradas.
Ya para entonces también se estaba iniciando gestiones con el ministerio de salud para
realizar
el servicio social que es obligatorio para todas las áreas de salud.
Después de dos periodos al frente de asooav, le llegó el momento de presidir asooav a mi buen
amigo y colega Opt. Héctor Rauda. Miembro fundador de piropos y también de asooav Desde
el año 2020.
Bueno allí tiene grandes rasgos la evolución de asooav. Sin dejar de mencionar también que
hemos realizado como asooav varios congresos, eventos muy nutridos en cuanto a su
asistencia y apoyo de el gremio óptico. Ya se van realizando 4 eventos nacionales e
internacionales desde que se inició con IPROPES.

.
INDICE

 INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------pag.3
 DEFINICION Y CREACION DE UNA ASOCIACIO-----------------------------pag. 4-5
 ASOCIACIONES QUE EXISTEN EN NUESTRO PAIS-----------------------pag.6
 ORIGENES DE LAS ASOCIACIONES ASOOAV Y A-------------------------pag.7
 ENTREVISTA DE SOCIOS DE ASOOAV----------------------------------------pag.8-10
▪ Opt. Marvin Saravia
▪ Opt. Ena de Rodriguez
▪ Opt.Victor Manuel Ordo Ordoñez
 ENTREVISTA DE SOCIOS DE ASOP--------------------------------------------pag.11-
12
▪ Opt. Cesar Molina
▪ Opt. Lic. Cinthya Armijo
 CONCLUSION---------------------------------------------------------------------------pag.13
 BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------pag14

También podría gustarte