Está en la página 1de 10

CONTROL DE

ESFÍNTER
El control de esfínter es
recomendado llevarse a cabo a
partir de los 19 meses y máximo
a los 25 meses.

Es importante considerar las


siguientes esferas: afectiva y
física, para poder llevar a
cabo el desapego con el pañal.
ESFERA AFECTIVA
Verificar que el niñ@ no esté pasando
por una crisis de necesitar a la madre o
tutor, querer tenerla cerca o depender
de su estado de ánimo;

Si está pasando por la llegada de un


hermanito, el divorcio de los padres,
cambio de casa, o alguna pérdida
significativa.
ESFERA FÍSICA
Si logra anticipar la necesidad de orinar
o defecar, y es consiente de que está
avisando aún cuando "no se aguanta las
ganas". Si se siente incómodo cuando
tiene el pañal sucio, si amanece de sus
siestas seco y tiene la hábilidad de
bajarse los pantalones o pantaleta
cuando va al baño.
FASE PREPARATORIA
Esta fase consta de juegos simbólicos que
deben realizarse desde que los niños
empiezan a mostrar los signos de
madurez en cada una de las esferas. El
aprendizaje inicia cuando éstos se hayan
logrado.

BOLITAS DE
PLASTILINA
Reparte a los niños la plastilina o masa
no tóxica y pídeles que hagan bolitas o
lombricitas con ella.
se colocara en las bacinicas simulando
ser "popo".
PIPÍ O POPO
Proporciona a cada niño un juguete
(muñeco o un animalito).
Invítale a cambiar su tono de voz como
si estuviera hablando el muñeco y
diciendo “quiero hacer pipí” o “quiero
hacer popó”.
COLOREANDO APRENDEMOS
Invita a todos los niños a que hagan el ruido
del WC cuando le jalamos.
Proporciona a cada uno de los pequeños un
dibujo de un sanitario el cual contenga un
chorro de pipí e indícales que lo coloreen y
hagan bolitas con el papel café que también
les proporcionarás para que los peguen
dentro del dibujo.
Después proporciona un dibujo de un sanitario
que contenga bolitas de popó e indícales que
hagan bolitas con el papel café para que los
peguen dentro del dibujo.
FASE INTENSIVA
Se llevará a cabo cuando el niño realice al menos 7 de las 10
conductas marcadas con número en el “Cuestionario para el
control de esfínteres”.

Sabemos que un niño está preparado cuando:


- Despierta de las siestas con el pañal seco.
- Pasa más tiempo con el pañal seco que mojado.
- Nos dice que hizo pipí o popó cuando acaba de hacer.
- Se esconde o va a un lugar determinado para evacuar aun
cuando siga usando pañal.
- Muestra interés en usar calzón de tela y sentarse en la
bacinica o en el sanitario.
- No le gusta traer sucio el pañal porque se siente incómodo.

También podría gustarte