Está en la página 1de 5

DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA

2020 – 2021

PEDAGOGIA MUSICAL

Sesión 8
“Reporte de Lectura Aprendizajes Clave”

María Zazil-há Arceo Lobato.


ID: 049
ARTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Se habla de las artes como lenguajes que hacen que los seres humanos sean más
sensibles al mundo externo, ideas, sueños, experiencias, pensamientos, posturas,
etc.

En la educación básica las artes contribuyen al logro del perfil de egreso de los
estudiantes brindando a los estudiantes la oportunidad para aprender a valorar los
procesos de creación y apreciación de las artes (visuales, danza, teatro y música).

PROPÓSITOS GENERALES

1) Valoren las manifestaciones artísticas locales, nacionales e internacionales.


2) Desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de
las artes.
3) Emitir juicio informados.
4) Identificar y ejercer sus derechos culturales.
5) Desarrollo cognitivo en la resolución de problemas.
Trabajo en equipo,
6) Respeto
7) Puntualidad
8) Convivencia armónica
9) Exploración del mundo interior.

PROPÓSITOS POR NIVEL EDUCATIVO

PREESCOLAR

Fundamentados en: el conocimiento de la diversidad cultural, social y lingüística y


las características individuales de los niños.

Se espera que en la edad preescolar los niños vivan experiencias que contribuyan
a sus procesos de desarrollo y aprendizaje y gradualmente les permita:
• Usar la imaginación, fantasía, iniciativa y creatividad para expresarse por
medio del arte.
• Identificar manifestaciones artísticas en su entorno y otros contextos.

PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

• Explorar los elementos básicos de las artes.


• Experimentar las posibilidades expresivas del arte.
• Promover el pensamiento artístico al explorar procesos de percepción como
el sensorial, emocional, imaginación, creatividad y comunicación,
• Reconocer a las artes como manifestaciones culturales de la sociedad.
• Identificar etapas de la realización de un proyecto artístico.
• Desarrollar capacidades para apreciar las manifestaciones artísticas.
• Propiciar ambientes de aprendizaje para el intercambio de comunicación
abierta y respetuosa acerca del arte.
• Favorecer actitudes de respeto.

PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

• Explorar los elementos básicos del arte y utilizarlos para comunicarse y


expresarse.
• Consolidar un pensamiento artístico.
• Valorar las manifestaciones artísticas.
• Analizar las etapas de la realización de proyectos artísticos a partir de la
investigación e indagación de propuestas locales, nacionales e
internacionales.
• Explorar las artes desde un enfoque sociocultural y le permita reconocer la
importancia en la sociedad y ejercer sus derechos culturales.
• Fortalecer actitudes de respeto a la diversidad.
ENFOQUE PEDAGÓGICO

Pone al arte como un segundo componente curricular para el desarrollo personal y


social por lo que se centran en el desarrollo integral de la persona haciendo énfasis
en los procesos creativos y en la libertad de expresión.

Las manifestaciones artísticas que se ofrecen en el currículo nacional son: Artes


Visuales, Danza, Teatro y Música.

En el nivel preescolar está orientada a que los niños experimenten y aprecien las
manifestaciones artísticas que estimulen la creatividad, curiosidad, sensibilidad,
iniciativa, espontaneidad, imaginación y el gusto estético.

Estas actividades favorecen la comunicación, así como la creación de vínculos


afectivos y de confianza en los niños y contribuyen en el conocimiento de los niños
a través de lo que observan, escuchan e imaginan.

El pensamiento en el arte implica la interpretación y representación de diversos


elementos presentes en la realidad o en la imaginación de quien realiza la actividad
creadora.

Con las actividades artísticas se deben abrir oportunidades para que los niños:

• Escuchen música y se muevan siguiendo el ritmo con un repertorio de


canciones con los que el niño se vaya familiarizando.
• Realicen creaciones personales, exploren y manipulen diferentes materiales
reproduciendo obras de pintura y modelado.
• Descubran y mejoren progresivamente sus posibilidades de movimiento,
desplazamiento, comunicación y control corporal.
• Participen en actividades de expresión corporal y juego dramático que les
demande moverse, lograr posturas, saltar, hacer giros y controlar
movimientos.
• Participen en representaciones teatrales y se involucren en todo lo que
implica una puesta en escena.
La educadora debe:

• Estimular a los niños a imaginar, razonar, sentir y expresar mediante


producciones como pintar, dibujar o modelar,
• Abrir espacios para que conversen acerca de sus producciones y
comuniquen lo que quisieron transmitir.
• Brindar oportunidades para escuchar variedad de piezas musicales
haciendo sonidos y movimientos y siguiendo el ritmo, cantar y distinguir
los deferentes instrumentos musicales.
• Proporcionar ayuda y apoyo a los niños en sus creaciones.

La expresión y Apreciación Artística en el nivel primaria se da continuidad a las


experiencias de expresión y apreciación artística que se abordaron en preescolar.

Ahora se avanza a la percepción del grupo escolar como colectivo artístico


interdisciplinario y en secundaria se enfatiza el trabajo por proyectos artísticos.

También podría gustarte