Está en la página 1de 14

Materia :Centrales Eléctricas

Alumno : Fabian Tolaba


Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

2.1.1 Descripción general de la tecnología PSH y sus beneficios para la red

PSH es una tecnología de almacenamiento de energía que emplea la diferencia de altura entre
dos embalses de agua para almacenar energía (Figura 2-1). La energía se almacena como
energía potencial del agua en el embalse superior. Para almacenar energía, el agua se bombea
desde el embalse inferior al superior, cuando el precio de la energía es bajo (por ejemplo,
debido a una baja demanda neta de electricidad, o cuando hay excedente de generación
eléctrica). Para generar electricidad, el agua se libera del embalse superior y su energía
potencial se convierte en energía cinética la cual hace funcionar una turbina, que hace girar el
generador que produce electricidad.

La electricidad se genera de esta manera durante los tiempos de alta demanda , cuando el
precio de la energía es elevado, cuando el sistema necesita más potencia. Este tipo de
operación se conoce como arbitraje de energía y de precios. La eficiencia típica de ida y vuelta
(RTE; eficiencia de ciclo) de las nuevas plantas PSH está actualmente alrededor del 80%, lo que
significa que el arbitraje de precios es económico si el precio de la electricidad cuando esta
generando es al menos un 25% más alta que el precio de la electricidad utilizada para el
bombeo. Además de cambio de carga, la PSH proporciona varios servicios a la red , que
incluyen estabilidad, regulación de frecuencia, reservas de operación y contingencia,
regulación de tensión, black start y otros.

La mayoría de las plantas de PSH existentes utilizan bombas/turbinas reversibles, que suelen
ser turbinas del tipo Francis diseñadas tanto para la generación como para el bombeo. La
autoridad del Valle de Tennessee construyó la primera bomba/turbina reversible (59,5 MW,
Hiwassee Unidad 2) en Carolina del Norte en 1956 (DOE, 2016).

Antes de eso, las plantas de PSH empleaban una bomba y un motor en un eje y una turbina y
generador en otro eje que no estaba conectado al primer eje. Las bombas y turbinas
separadas aun se usan en algunas configuraciones de plantas PSH, como plantas de PSH
ternarias, cuaternarias y de bombeo de retorno que tienen una estación de bombeo separada.
Una planta PSH de retrobombeo puede utilizar entradas naturales de aguan en el embalse
superior para producir electricidad como una central hidroeléctrica convencional, pero
también puede bombear el agua de retorno al embalse superior para almacenamiento
adicional como una planta PSH.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

Las plantas PSH que están continuamente conectadas a un río que fluye naturalmente u otro
cuerpo de agua se denominan plantas PSH de lazo abierto. Por el contrario, las que tienen un
embalse superior , embalse inferior se denominan plantas PSH de lazo cerrado, típicamente
construidas por el hombre, y no están conectadas continuamente a un rio. La potencia de
salida de un generador PSH depende principalmente del flujo y de la altura.

Si bien la altura puede variar dentro de los límites diseñados, dependiendo de los niveles de
agua en la parte superior y embalses inferiores, el flujo a través de la turbina se utiliza
normalmente para regular la potencia de salida.

Las PSH son una tecnología de almacenamiento de energía muy flexible, con tiempos de
arranque rápidos y rampa rápidas de velocidad.

Si bien la mayoría de las plantas PSH existentes se concibieron para una operación diaria de
bombeo y generación , durante la última década han estado realizando múltiples ciclos de
bombeo/generación por día, ya que se les pide que complementen con los crecientes recursos
renovables variables (por ejemplo, eólica y solar). Esto crea algunos desafíos con los sistemas
hidráulicos del sistema, desgaste del equipo , en algunos casos impactos ambientales. Los
nuevos avances en las tecnologías de PSH están actualmente siendo integrados para permitir
múltiples ciclos por día sin estos impactos. Tales avances ya se han incluido en proyectos
encargados en Europa, China, Japón y otras partes del mundo. Además, tecnologías avanzadas
de PSH (es decir, unidades PSH ternarias y de velocidad ajustable) se están desarrollando para
proporcionar aún más flexibilidad a los sistemas de potencia . Por ejemplo, mientras que las
unidades PSH convencionales de velocidad fija pueden proporcionar regulación de frecuencia
solamente cuando están generando ,las PSH con tecnología avanzada pueden regular la
frecuencia en los modos de operación de generación y bombeo. Además, las tecnologías
avanzadas de PSH brindan una capacidad de despacho flexible durante el bombeo también, la
cual es una característica importante que permite compensar la variabilidad de la demanda
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

El tamaño de las unidades PSH generadoras puede variar ampliamente, desde muy pequeñas
(alrededor de 1 MW) hasta muy grande (cientos de megavatios). Debido a que se pueden
colocar varias unidades generadoras en una sola central eléctrica, algunas plantas PSH pueden
tener una capacidad total de varios miles de megavatios. La planta de PSH más grande del
mundo es la estación de almacenamiento por bombeo del condado de Bath, construida en
1985 en el estado de Virginia en Estados Unidos, con una capacidad total instalada de 3.003
MW

Para aplicaciones a escala de red, a menudo es deseable tener una salida de alta potencia y un
gran almacenamiento de energía, por lo que la mayoría de las plantas de PSH que se
construyeron en el pasado eran grandes, con una capacidad de planta de varios cientos de
megavatios. Los proyectos de gran tamaño también se beneficiaron de las economías de
escala, haciéndolos más rentable por unidad de capacidad. En la actualidad, debido a la
creciente penetración de recursos energéticos distribuidos (DER), también existe un interés
por las plantas PSH más pequeñas. Se han llevado a cabo investigaciones significativas en los
últimos años para apoyar el desarrollo de pequeños plantas PSH modulares, como una forma
de reducir los costos del proyecto mediante la estandarización de componentes y el uso de
equipos listos para usar (Hadjerioua et al., 2014; Witt et al., 2015).

En comparación con otras tecnologías de almacenamiento de energía , las plantas PSH tienen
varias ventajas:

La capacidad para almacenar grandes cantidades de energía durante largos períodos de


tiempo; la capacidad de proporcionar grandes cantidades de energía generada, flexible y
despachable; una vida económica muy larga (50 años o más); y un ciclo de vida larg sin una
degradación significativa del rendimiento. Por lo general, la infraestructura de las PSH está
diseñada para 80 o más años de operación, si se las mantiene adecuadamente. Las unidades
(turbinas de bomba y generadores de motor) pueden durar de 30 a 40 años y pueden
reemplazarse después de esto tiempo utilizando la misma infraestructura civil (por ejemplo,
embalses y vías fluviales).

PSH es una tecnología comprobada de almacenamiento de energía que puede proporcionar


almacenamiento de energía a muy bajo costo, como así como una variedad de servicios a la
red, asi como la respuesta inercial que es cada vez más importante para la estabilidad de los
sistemas eléctricos con gran participación de energías renovables variables. Además, las PSH
son actualmente las únicas tecnologías a escala disponibles comercialmente que pueden
proporcionar almacenamiento de energía de larga duracion (LDES).

El almacenamiento de energía de larga duración es muy importante en sistemas de potencia


con gran participación de energías renovables , tanto para almacenar el exceso de energía
generada como para proporcionar despacho de energía durante periodos prolongados de poco
viento o de días soleados.

2.2 Estado actual de la tecnología PSH

Tecnología PSH de velocidad fija


Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

La mayoría de las plantas PSH existentes en el mundo utilizan la tecnología tradicional de


velocidad fija (o velocidad única). Utilizan una máquina síncrona como motor-generador, que
funciona en sincronismo con la frecuencia de la red.Este también es el caso de la mayoría de
las tecnologías de generación las cuales emplean típicamente maquinas asincrónicas para la
generación de electricidad.

Mientras que la demás tecnologías usan las maquinas asincrónicas solo como generadores,
las centrales de bombeo las usan tanto como motores y generadores. La maquinas sincronica
se usa como motor cuando la central de bombeo opera como bomba, consumiendo energía de
la red para bombear el agua hacia el embalse superior. La misma maquina sincronica es usada
como generador cuando el agua es liberada del embalse superior, se invierte la dirección de
rotación , para generar electricidad hacia la red. Las unidades de velocidad fija existentes que
funcionan como generadores técnicamente pueden operar aproximadamente entre el 30% y
100 % de su potencia de salida.

Sin embargo, la mayoría de las unidades PSH de velocidad fija normalmente no operan por
debajo del 60 % de su potencia de salida nominal para evitar trabajar en la “zona aspera”, que
acelera el desgaste de la turbina. Cuando la unidad trabaja entre el 40% y el 60% de su
potencia nominal, la turbina puede experimentar vibraciones y cavitaciones (picaduras en el
material), debido a la reducción del flujo de agua. Por lo tanto operar en forma prolongada en
esta zona puede acelerar el desgaste de la turbina y de otros elementos, los operadores de la
central de bombeo intentan evitar trabajar en esta zona irregular. Debido a que las centrales
de bombeo contienen varias unidades dentro de la central, en la mayoría de los casos es
relativamente fácil evitar las zonas irregulares distribuyendo la carga a distintas unidades o
apagando unidades.

Además, los fabricantes de equipos ahora pueden diseñar turbinas con rangos de operación
entre 0% y 100% , y además que tengan poca o casi nada de zonas irregulares. Esta
tecnología se esta empleando para modernizar plantas existentes y en nuevas instalaciones
de centrales de bombeo.Esta nueva generacion de turbinas de velocidad fija brinda a los
operadores de las centrales un flexibilidad en la operación .

Una unidad PSH de velocidad fija con una bomba-turbina reversible puede variar su potencia
de salida cuando esta generando energía eléctrica , sin embargo cuando trabaja como bomba
(a una altura determinada) siempre consume la misma cantidad de energía de la red.

En cuanto a los servicios que brinda a la red, las unidades PSH de velocidad fija pueden
proporcionar regulación y reserva rotante cuando operan como generador. Por otra parte ,
debido a que ellas no pueden variar su potencia de bombeo, no pueden brindar servicio de
regulación cuando trabajan como bomba. El servicio de reserva rotante puede brindarse
mientras actúa en el modo bombeo, apagando el bombeo completamente( apagando la
unidad) , lo cual es equivalente a entregar la misma cantidad de capacidad generada al
sistema de potencia. Sin embargo , esto solamemente puede realizarse en pasos que
corresponden a unidades individuales de la central.

2.2.2 Tecnologia PSH de velocidad ajustable


Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

La tecnología de las centrales de bombeo de velocidad ajustable, también conocidas como de


velocidad variable en algunas partes del mundo, fue desarrollada en japon a comienzos de los
90 y se aplico primero en la planta Yagisawa usando convertidores de potencia con tecnología
de semiconductores.

La razón principal de esta tecnología fue la necesidad de incrementar la flexibilidad en el


sistema de potencia por la noche. Debido a que la demanda de electricidad durante la noche
es baja, la mayoría de la generación base se emplea durante la noche para cubrir la demanda
base.

Estas plantas de bombeo son muy requeridas en estas situaciones, porque ellas pueden
suministrar carga adicional por las noches mediante el bombeo, lo que permite mayor
capacidad base para continuar operando durante la noche.

Las centrales de bombeo también pueden proporcionar mas flexibilidad a la red al siguiendo a
la demanda del sistema mientras genera, lo que permite un régimen de operación constante
para las unidades de generación base.

Debido a que estas unidades pueden variar la energía que consumen de la red para el bombeo,
pueden también proporcionar servicio de regulación cuando están bombeando.

Las unidades de velocidad ajustable tienen una variedad de otras características operativas y
de rendimiento que las hacen muy deseables para sistemas de potencia con una gran parte de
generación de carga base o, en el otro extremo del espectro, para sistemas de energía con una
alta participación de energías renovables.

Por esta razón se construyeron algunas de estas plantas en Japon, en algunos países europeos
y muy pocas en otras partes del mundo.

En los Estados Unidos, no hay en operación este tipo de plantas . Sin embargo , los
desarrolladores de propuestas están considerando a plantas con esta tecnología para
participar en servicios auxiliares, además de participar en los mercados de capacidad y
energía.

Actualmente hay dos tipos principales de centrales de bombeo con tecnología de velocidad
ajustable. Una usa una maquina de inducción de doble alimentación (DFIM) con un convertidor
de frecuencia que controla la velocidad de rotación de la maquina((koritarov et al., 2013a )

Dado que el convertidor de frecuencia se utiliza para ajustar la velocidad de rotación del DFIM
en un rango relativamente estrecho (aproximadamente ±7 %) en torno a la velocidad nominal,
no es necesario que la capacidad del convertidor coincida con la potencia nominal total de la
unidad DFIM. Por lo general, el tamaño del convertidor de frecuencia es solo una fracción de la
potencia total de la unidad DFIM.

El otro tipo de tecnología de velocidad ajustable es una maquina sincronica convertidora de


alimentación (CFSM).

Esta tecnología emplea una maquina sincronica como motor o generador , la cual es
controlada usando un convertidor de frecuencia de” tamaño completo”, el tamaño del
convertidor depende de la capacidad de generación de la unidad.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

Hasta hace poco , debido a los costos de la electrónica de potencia, la tecnología CFSM era
considerada económicamente viable en unidades de baja potencia ( menos de 100MW). Con el
avance de la tecnología y la disminución de los costos de la electrónica de potencia, esta
tecnología es viable y potencialmente económica aun para unidades de gran potencia.

El convertidor de frecuencia de tamaño completo que emplean las unidades CFSM permite un
rango más amplio de ajustes de velocidad y factor de potencia que la tecnología DFIM, que
utiliza convertidores más pequeños.

La Figura 2-4 ilustra configuraciones de tecnologías PSH de velocidad fija y dos de velocidad
ajustable.

La tecnología PSH de velocidad fija es muy flexible cuando esta generando , los últimos
avances han producido mejoras en las plantas para obtener respuestas mas rapidas( rampas
rapidas, tiempos de cambios cortos) y amplios rangos de operación ( cargas minimas mas
bajas, amplio rango de operación ). Sin embargo, la tecnología PSH de velocidad ajustable
todavía tiene varias ventajas en comparación con la de velocidad fija, las principales son :

 Capacidad de brindar servicio de regulación en el modo de operación de bombeo


variando la energía consumida para el bombeo. Las unidades PSH de velocidad
ajustable normalmente pueden operar en el rango de 70 a 100% de su capacidad
nominal de bombeo.
 Eficiencia operativa ligeramente mayor cuando actua como generador, especialmente
cuando trabaja con cargas parciales. Esto se debe a que la velocidad de rotación de la
maquina es ajustable y puede optimizarse para un valor dado de caudal del flujo a
través de la turbina.
 Zona rugosa más estrecha (si la hay) que la de la tecnología de velocidad fija,
nuevamente porque la velocidad del rotor se puede ajustar para el caudal dado.
 Carga mínima técnica más baja, entre un 20-30 % de la capacidad nominal, lo que
proporciona un rango operativo más amplio que el de las unidades de velocidad fija.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

 Debido a que las unidades de velocidad ajustable funcionan a velocidad nominal o


cercanas a la nominal, incluso con cargas parciales, experimentan menos desgaste.
Esto significa que tienen una vida útil esperada más larga que las unidades de
velocidad fija.
 Las unidades de velocidad ajustable pueden proporcionar regulación de tension más
flexible para el sistema de potencia, porque tienen un control desacoplado
electrónicamente de la potencia activa y reactiva a través de un convertidor de
frecuencia.
 En comparación con las unidades de velocidad fija, las unidades de velocidad ajustable
tienen mejores características de respuesta dinámica en caso de perturbaciones en la
red. Esto contribuye a mejorar la estabilidad del sistema de energía y reduce las caídas
de frecuencia debido a interrupciones repentinas del generador o de la transmisión.

Por otro lado, las unidades de velocidad ajustable tienen costos de inversión de capital
ligeramente más altos que las unidades de velocidad fija del mismo tamaño, porque requieren
de electrónica de potencia adicional y otros equipos .

En la actualidad, hay más de 20 unidades PSH de velocidad ajustable en funcionamiento,


principalmente en Japón y Europa. Algunos de estos incluyen unidades de velocidad fija que se
han convertido en unidades de tecnología de velocidad ajustable . En esos casos, los gastos
adicionales de conversión se consideraron justificados por los beneficios económicos y la
flexibilidad operativa que proporciona la tecnología de velocidad ajustable.

Sin embargo, no todas las unidades PSH de velocidad fija son buenas candidatas para
convertirse a tecnología de velocidad ajustable. Deben cumplirse ciertas condiciones técnicas y
de espacio para que sea posible . Por ejemplo, debe haber espacio disponible en la casa de
máquinas para acomodar equipo adicional. Una condición clave es que el techo de la central
eléctrica sea lo suficientemente alto para permitir la altura adicional de las unidades de
velocidad ajustable (Henry 2013).

2.2.3 Tecnologia PSH ternaria

La tecnología ternaria emplea tres componentes, un motor-generador, una turbina separada y


una bomba separada. Esta era una configuración PSH típica antes de la invención de la

bomba-turbina reversible. Sin embargo, la tecnología ternaria moderna se diseña típicamente


con las llamados capacidades de “cortocircuito hidráulico”, lo que proporciona una excelente
flexibilidad operativa. La bomba y la turbina se pueden desconectar mecánicamente mediante
un embrague; sin embargo, cuando están conectados, ambos funcionan al mismo tiempo y
giran en la misma dirección. Este tipo de operación se conoce como operación de
“cortocircuito hidráulico”, “derivación hidráulica” o “modo mixto”.

Los tres componentes (motor-generador, bomba y turbina) pueden tener varias


configuraciones en una planta PSH ternaria (Koritarov et al., 2013b). La Figura 2-5 ilustra dos
configuraciones ternarias de planta, ambas con capacidad de cortocircuito hidráulico. Una
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

configuración tiene un motor-generador ubicado en la parte superior, por encima de la turbina


y la bomba; la otra configuración tiene un motor-generador ubicado entre la turbina y la
bomba. También es posible una configuración horizontal de la unidad ternaria.

La principal ventaja de esta tecnología es que la potencia de la unidad ternaria puede variar en
un rango continuo de -100% a 100% de su potencia nominal. Esto se logra controlando el flujo
a través de la turbina y la cantidad de energía utilizada para hacer funcionar la bomba. En el
modo de generación, las unidades ternarias normalmente funcionan como unidades PSH de
velocidad fija (con la bomba desconectada). En modo de bombeo, pueden operar en modo de
cortocircuito hidráulico, con la turbina y la bomba acoplado por el embrague. En este modo, se
suministra energía a la bomba mediante una combinación de energía de la turbina y de la red.
Al regular el flujo a través de la turbina, el operador de la planta puede controlar la cantidad de
energía que se toma de la red para hacer funcionar la bomba. De esta manera, la unidad
ternaria puede variar la potencia de bombeo que recibe de la red y así proporcionar un
servicio de regulación en todo el rango de su modo de bombeo. Cuando se opera en el modo
de cortocircuito, la pérdida de eficiencia es el precio que se paga por la regulación precisa de la
energía suministrada a la red.

Cuando se opera en modo de cortocircuito hidráulico, la capacidad de operación de la bomba


y la turbina proporcionan simultáneamente mayor flexibilidad a la operación de las unidades
PSH ternarias. Porque la bomba y la turbina están en el mismo eje y giran en la misma
dirección, la unidad ternaria no necesita detenerse y cambiar su dirección de rotación cuando
cambia de bombeo a generación, y viceversa. Las unidades ternarias suelen emplear turbinas
Pelton, pero también podrían usarse Francis u otros tipos de turbinas, dependiendo de las
características hidráulicas del sitio en donde este instalada la central.

La Tabla 2-2 compara las características claves técnicas y operativas de las tecnologías PSH de
velocidad fija, velocidad ajustable y ternaria (DOE, 2016). Debe tenerse en cuenta que el
rendimiento real y las características operativas de las plantas PSH individuales pueden diferir,
según el diseño del proyecto y de las condiciones específicas del sitio.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

Debido al equipo adicional (bomba y turbina separadas, el embrague hidráulico) y el diseño de


cortocircuito hidráulico, las unidades PSH ternarias son más caras que la tecnología de
velocidad ajustable.

Sin embargo, las unidades ternarias pueden proporcionar una mayor flexibilidad operativa,
especialmente cuando operan en el modo de bombeo. Se han construido varias plantas PSH
ternarias con capacidades de cortocircuito hidráulico en Europa. Ejemplos típicos de plantas
PSH ternarias son Kops II10 (450 MW) en Austria y Hongrin-Leman11 (240 MW) en Suiza.

Tabla 2-2 Capacidades operativas típicas de las tecnologías PSH

2.2.4 Tecnologia PSH cuaternaria

La tecnología cuaternaria es similar a la ternaria, excepto que además de tener una bomba y
una turbina separada, también tienen motores y generadores separados. Como hay cuatro
componentes separadas en esta configuración, este diseño de planta PSH se llama
cuaternario. A diferencia de la tecnología ternaria, que tiene un solo eje para la bomba,
turbina y motor-generador, la tecnología cuaternaria emplea un convertidor de potencia, un
motor y una bomba en un eje y una turbina y un generador en otro. Por lo tanto, cada unidad
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

cuaternaria tiene dos ejes (esencialmente una bomba separada y grupo electrógeno), que es
un diseño distinto entre las tecnologías PSH. Al igual que la tecnología ternaria,la tecnología
cuaternaria también puede diseñarse para funcionar en cortocircuito hidráulico. Esto
proporciona flexibilidad operativa casi total dentro del rango de -100% a +100% de la potencia
nominal de la unidad generadora, excepto en una pequeña banda entre las cargas mínimas de
la turbina en los modos operativos de generación y bombeo. En la operación de cortocircuito
hidráulico, una unidad cuaternaria puede tanto la turbina como la bomba al mismo tiempo. En
modo bombeo, la potencia extraída de la red puede ser regulada controlando el flujo a través
de la turbina y controlando la potencia suministrada al motor a través del convertidor.

Debido a que incluye equipo adicional, el diseño cuaternario requiere de un elevado capital
inicial (CAPEX), pero proporciona una gran flexibilidad de operación tanto en el modo
generación como bombeo. La figura 2-6 es un esquema de un diseño cuaternario.

En los Estados Unidos, la tecnología cuaternaria ha sido considerada para varias propuestas
nuevas de proyectos con plantas PSH, principalmente en zonas de alta generación eólica y
solar. Si se construyen, estas plantas PSH proporcionarían a los operadores del sistema una
gran capacidad de despacho y una flexibilidad operativa para compensar la variabilidad de la
generación solar y eólica.

2.2.5 Small, Modular PSH Technologi

2.2.5 Tecnologías PSH pequeñas y modulares

En la actualidad, se invierten grandes cantidades de dinero para investigar el desarrollo de


tecnologias PSH pequeñas y modulares, que a menudo se centran en la reducción de los
componentes de la infraestructura civil en lugar de la características del equipo de
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

bombeo/generación descritas anteriormente. La idea clave es minimizar los costos utilizando


equipos y componentes estandarizados listos para usar, lo que permitiría diseñar y construir
pequeñas instalaciónes modulares de plantas PSH y construirlas en plazos muy cortos. Las
plantas de potencias menores que 10Mw se consideran pequeñas y modulares , pero podrían
ser mayores si el lugar permite varias unidades. La mayoría de los proyectos se conciben como
un diseño de ciclo cerrado. Aunque pequeñas,las plantas modulares de PSH se caracterizan por
su tamaño, su tecnologías y sus configuraciones de planta pueden variar ampliamente,
dependiendo de la ubicación y características del sitio.

3.1 Criterios de evaluación

Para permitir una evaluación objetiva de las tecnologías PSH innovadoras, establecimos un
conjunto de criterios de evaluación que consideran algunas características clave de desarrollo
y operación del proyecto que son importantes para las plantas PSH. Tenga en cuenta que el
objetivo de este estudio no fue comparar directamente diferentes tecnologías de PSH, ni
clasificarlas según sus valores percibidos o los beneficios que puedan ser capaces de
proporcionar al sistema de potencia. El conjunto de criterios de evaluación fue desarrollado
para que cada tecnología pueda evaluarse objetivamente, abordando el mismo conjunto de
parámetros, características y capacidades, y utilizando las mismas unidades. Se entiende bien
que no es posible comparar directamente tecnologías que se encuentran en diferentes niveles
de preparación tecnológica(TRL). Además de sus diferentes etapas de desarrollo, las
tecnologías PSH innovadoras propuestas que se revisan en este estudio son de diferentes
tamaños y emplean diferentes diseños que no son directamente comparables entre sí.
Obviamente, diferentes tecnologías pueden tener diferente participación en el sistema de
potencia; algunos diseños innovadores pueden ser adecuados para proporcionar ciertos
servicios, mientras que otros pueden ser mejores en la prestación de otros servicios. Una vez
más, este estudio no pretende comparar tecnologías PSH innovadoras entre sí, ni clasificarlas
según su valor percibido, porque tecnologías diferentes pueden satisfacer diferentes
necesidades.

Para evaluar las innovaciones y tecnologías de PSH propuestas, nos basamos principalmente
en datos , información proporcionada por los desarrolladores de tecnología en la literatura
disponible públicamente, sitios web de la compañía, presentaciones en conferencias y talleres
de la industria, y otras fuentes disponibles. El propósito de este estudio no fue verificar o
validar las estimaciones de los investigadores o reclamos relacionados con costos de
tecnología, eficiencia y otros parámetros técnicoeconómicos, sino de proporcionar un análisis
panorámico de las últimas tendencias en innovaciones de PSH y discutir posibles ventajas y
desventajas de los nuevos conceptos y tecnologías de PSH propuestos.

Los criterios de evaluación que se utilizaron en este estudio para revisar y valorar las
principales características de los nuevos conceptos y configuraciones de tecnología PSH
propuestos se resumen en la Tabla 3-1.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

3.1.1 Costo estimado del proyecto

La consideración clave aquí es estimar la reducción de costos en comparación con la


tecnología actual de las PSH. Un estudio reciente de evaluación de rendimiento y costos de
almacenamiento de energía de la red (Mongird et al., 2020), que fue desarrollado para el Gran
Desafío de Almacenamiento de Energía (ESGC) de DOE, se utilizó como punto de referencia
para la comparación de costos.

Este estudio estimó los costos totales del proyecto en $2,623/kW para una planta PSH
genérica de 100-MW con 10 horas de almacenamiento, y $2,202/kW para una planta PSH
genérica de 1000-MW con 10 horas de almacenamiento. La planta de PSH más grande tiene un
costo específico más bajo por kilovatio debido a la economía de escala.

Debido a que los autores del informe de ESGC consideraron que PSH era una tecnología
madura, no se aplicaron curvas de aprendizaje para posibles reducciones de costos en el
futuro. Sin embargo, algunos de las innovadoras tecnologías PSH que se revisaron en este
estudio se encuentran en TRL relativamente tempranas y pueden beneficiarse de las curvas de
aprendizaje de la tecnología, porque un proyecto primero en su tipo suele ser más caro que los
proyectos posteriores. Finalmente, debido a que la mayoría de las tecnologías innovadoras de
PSH revisadas en este estudio se encuentran en etapas tempranas TRLs y no cuentan con
estudios de ingeniería de detalle para el desarrollo de proyectos específicos, las estimaciones
de costos son algo inciertas. En algunos casos consideramos un rango potencial de valores.
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

3.1.2 LCOS estimado

Para cada tecnología PSH, calculamos los valores estimados de LCOS para evaluar cómo la
propuesta de la tecnología innovadora se compara con las plantas PSH convencionales
genéricas en términos de costo de almacenamiento.

La metodología utilizada en este estudio para los cálculos de LCOS se presenta en el Apéndice
6.1. Como los valores de referencia anteriores para los costos totales del proyecto PSH, los
valores LCOS de referencia se basaron en el informe de costos y rendimiento de ESGC
(Mongird et al., 2020). Debido a que el estudio ESGC no proporciona valores LCOS, calculamos
valores estimados de LCOS para tecnologias PSH convencionales genéricas utilizando los datos
y parámetros de costo y rendimiento proporcionados en el informe ESGC.

Tenga en cuenta que los autores del informe ESGC (Mongird et al., 2020) asumieron una
estimación baja de 40 años para la vida útil de la planta PSH. La industria hidroeléctrica
normalmente asume una vida útil de las PSH de 50 o 60 años; este corresponde mejor a la
realidad, ya que la mayoría de los proyectos de PSH que se han construido en todo el mundo
todavía están en funcionamiento, algunos desde hace más de 80 años.

Para calcular el valor estimado de LCOS para las tecnologías PSH innovadoras propuestas,
utilizamos una vida útil de 60 años más realista para la mayoría de las tecnologías, pero
incluido el costo adicional estimado de revisiones mayores y menores durante la vida del
proyecto. Para las tecnologías genéricas de PSH del informe ESGC, calculamos los valores LCOS
de referencia utilizando una vida útil de 40 años para permanecer consistente con los
supuestos tecnológicos que se utilizaron en ese estudio (Mongird et al., 2020).

A continuación, calculamos los valores LCOS para las tecnologías PSH genéricas utilizando la
vida útil de 60 años y aplicando las mismas suposiciones de reacondicionamiento y
operaciones y mantenimiento (O&M) que fueron usadas por las innovadoras tecnologías PSH.
Luego comparamos estos resultados con los valores LCOS que se obtuvieron para tecnologías
PSH genéricas utilizando los supuestos del estudio ESGC.

Los resultados de LCOS fueron muy similares; las diferencias para las cuatro tecnologías
genéricas de PSH oscilaron entre: 0,8% a 2,7%. Esto confirmó que a pesar de la vida útil más
corta de 40 años asumida en el estudio ESGC , los valores LCOS calculados para las tecnologías
PSH genéricas podrían utilizarse como valores de referencia para la comparación con los
valores LCOS calculados de los conceptos y tecnologías PSH innovadores propuesto.

Para estimar cómo se comparan las tecnologías PSH innovadoras con las baterías actuales con
tecnología de última generación , también calculamos el valor estimado de LCOS para baterías
de iones de litio, nuevamente utilizando los datos del informe ESGC. Calculamos los valores
estimados de LCOS para tres plantas de baterías de iones de litio (1 MW,10 MW y 100 MW,
todos con 4 horas de almacenamiento).

Para este propósito , usaremos baterías de tecnologia fostato hierro litio como tecnología
representativa de batería de iones de litio. Los valores LCOS obtenidos para las tecnologías de
referencia PSH y Li-ion según los datos del estudio ESGC son presentado en la Tabla 3-2 e
Materia :Centrales Eléctricas
Alumno : Fabian Tolaba
Año :2023
Tema: Una revisión de las innovaciones tecnológicas para la energía hidroeléctrica de
almacenamiento por bombeo

ilustrados en la Figura 3-1.

También podría gustarte