Está en la página 1de 1

DILEMAS DE LA TEORIA CELULAR

¿Qué es la teoría celular?


La teoría celular, que sostiene que la la célula es la unidad
morfológica, funcional y ontológica (la fuente) de todo lo que
conocemos hoy como sistema biológico, es una de las teorías
unificadoras de la biología.

La célula tiene 3 partes principales que son:

La membrana celular: La membrana


celular es la estructura fina que envuelve a
la célula y separa el contenido de la célula
de su entorno. Es la encargada de permitir o
bloquear la entrada de sustancias en la
célula. La membrana consiste en una doble
capa de lípidos que encierran las proteínas.

El núcleo: El núcleo tiene una membrana


que lo rodea y que mantiene todos los
cromosomas en el interior; y separa los
cromosomas del interior del núcleo y el resto
de los orgánulos y componentes de la célula
que se quedan fuera

El citoplasma: El citoplasma es el líquido


gelatinoso que llena el interior de una célula.
Está compuesto por agua, sales y diversas
moléculas orgánicas.

También podría gustarte