Está en la página 1de 30
FOTOGGPIADORA | CEPY ES. carp 28 sr. roi VS mA Autor: ANGELL, Alain. En: BETHEL, Leslie (ed.). istoria de América Latina. “La izquierda de América Latina desde c.1920". Capiaulo 2 LA IZQUIERDA EN AMERICA LATINA DESDE c. 1920" La manera mis sencilla de escribi la historia de la izquierda en América Latina seria analizar s6lo los partidos comunisias socialists. Escos partidos compantan supuestos ideolégicos sacados del marxismo y pricucas polisieas eo las que influia el eninismo. Sin embargo. aunque existia acuerdo amplio sobre los fines: os partidos de la izquierda martista ontodoxa diserepaban profunda mente en o que se referia 2 los medios. Ext diserepaneia causaba conflicts ¥ divisiones. Enue los pandas de Is inquierda y, de hecho, dene de ells. hava un debate feroz y 2 menudo a0 resueta, en tomo 2 cdmo sicanzar el poder Ja medida en que dedfan respetarse los derechos democriscos literles y Ia manera en que habie que orgenizar la economia. fa sociedad y el sista pot 0, Dieho de ono modo. no habia. ni hay. una sola izquierda, una izquieeds uni da, Las celaciones ence los qumerosos grupos. panidos y movimients que xis- ‘maban ser la verdadera inquierda a menudo kan sido hostiles. incluso violeoas ‘A veces la competencia entre ellos ha sido ms intensa que Ia competencia con los partidos de la derecha. Si Ia histona de la izquierda es en parte a de wo lucha heroicay paciente contra obsticulesteribles. cambiéa es en pare una his- toria de sectansma y rivaldsdes personales, y de mezquindad. No obsiane. es luna historia fusdazental para la evoluciéa politica de la mayoria de los paises Jatingamericanos en el siglo 1 ‘Como veremos, defini Ia izquierda atendiendo silo a los paridos de inspi- raciéa y estucture maristas da una vision incomplete de eila. A pesar de elo, 1 punto de parca de todo anilisis histrica de la izquierda ea America Cocina lienea que fer los garides comunisas de las diversas republicat. El Partido Comunista lene derecho especial a que se reconozca su importancia histrica ddebido a fa univercaidad de sus reivindicaciones, a su existenia en casi codos los paises latincamericanos y a sus vinculos iaercacionales con la Uniéa Sovié * Quisiers dar tas grates 3 Victor Hugo Aces Carol Gram. Mans D'Alva Kio ‘oper Later. Ten Migunseta, Nicola Willer out alvro Mote. Ware Puncos Diego (bana: Lasreoce Waleed y Sure! Valenvula gor sas comencaon yw 3x. = = eae 1 Mdlesim Deas por as erigens y 3 Jaes Durkzrley por ets tion En no poca medida la importancia del comunismo en América Latina se desi ‘ade [as epercasiones de [a evolucida bolchaviaue, La gene vei Ins parisos comunstas [tingamericanas como represents directos de uo movimiento interarional que ahogea pac la revalusisn rusia, 1 ewal daba a Wichos pari- dos une imporaneia que iba mis all dal azzcavo electoral o poder politico que vier. Cae sevatos que el motimienis compista consideribe fundamentales eran consierados de [2 eisma manera por otos grupos de Is iequiesda incluso ‘Sando techazaban profindament Is imerpreacon especies de fos isos gue ect on comumisas, pv pole 7 ines de movimiento cr ist se veian exagerados por la tenciOn que les gresaba Ig derecha fe cual cris- zs pci as ena es ngs cot a ies otc nistas y demostraba median [a represion de la izquierda f= hostlidad que ideas le inspirabar, ie ee Sin embargo. desde los grimeros demos del comunismo en Amécies Latins ol movimiento oes iro den es i, ls que sreaban los gabiemmos epresives. Los pardes comumnisias empezaron su sort de expulsioaes de disidenas, ala vez que experimensaban Is pence defecciones, debida a las dispuas ence Stalin y Trou, y el roisksm. aunque nea legs Ser une amenaza seca gra la argeizacin de oe pertdas. cont seo oi ene que possi ce aro. Ms i sn nae. gor ua lada, el eqmunism ieeruacional que Mosc guiaba de cere y inna ea ied wl por > a conn cake ro Dainese enna e900 wee oe es 8 ‘Geils variano Jose-Cartos Mader (1895519307 ET maraismo Ttinoame cane heterogoxo'7 TevShationar65ve $e expresoW pOTUCH Ma POUEPONE fla revolbctorrenpuure y-més-adeldie ela revoluciganicaragiense————~ Aces de (os parctos comonisas existan en América Latina varios pur sidos soeialises que cecibian més poy0 electoral que sus principales rivles de , ls amuierda ak menos en los casos de Argentina y Chile. Aunque estos partidos [pesos rpdan tuo al mado come moo de ner I ala, | scree poles er. grat one eco y pzdamenars »grocurban cis. inquire de los comunisas diigenco sui lamamuents 7 un grvpo soci mis amplio y haciendo hincapié en sus raices nacionales con referencia a las inter Fnacionales. En general, sio embargo, el c foe-anstrior 2 os oars Socalistas vos cismas que se produjerant en Europe entre la soctdidemocracia y ef Tareismo-leninismo revolucionsrto oa se regiteran. 2c. Sérica Latina, con, fas excepciones de Argentina y, posiblemente, Crile, donde ef Partido Demo tica tamién se pare 4 la socialdemorracis europea antes de ia sscessin el comanismo. ease ulna en Exo ot asec se ee fo en Anmerea Cana por paridos populias Ge sgn nacional Ca natialéca Geestoeparsss revela ef problema que se pianea a euscar una définiciGn apro- pioda de a zlierda. Se inspraba en fs ideas marcas ya prtia leis fz ainque sus relaciones con los partidos ertodosos de le izquierda oscilaben cave fcoperain ees a iene aia, Adem ts sds eal nunca se veian consuedides por orodoxiss ideolSgicas, La pertana Alienza Popular Revolucionsria Americana (APRA), fundsds ep 1974 gor Vicor Ral Haya de is Toc, cuvos debate deol6gicos y politicos coa Manstegu consi LA (2QuIERDA DESDE C1929 B yen vod de las combres de la dseusion marist en América Lata, posrior wee cae extendio por todo el expect poliien, Cabrit aac que el probleme ike crucial y coudnuo para |a iaquierda oradora fue Ja narurleza de ss Peaerones con parties 6 este igo, cuye Tesbilidad idechogica y amaetvo pol | Ao cra mavores, Si bien ealficar a esis partidos de poouistas da por seacadas vvchas coses 2 indudable que sefala cieros raskos aue ls diferencia fos sarc ontodoxos de [a inquierda Tenn una vocacién de pdec mis vente, ds- Qeraban de un apoyo social mas amoio y sus Uderes eran tds exiles y ota fetshados de waver sagacidad polica. Aparte del APRA, los wabjare. abe a ‘iaybr parte san exrasjeros gue no vuaban to el tocalemo como a oven coer ‘Uvleon aicuies en lor sos ue siguera +1920» alder poles Y Sues en AEE. £5 Luna, 10-930». en HALE. vol 8198S... i se scci se bss ea gran pare 29 Rodlfo Cerda. La Hoe ye! machete a iter racional conan, Aenca Lana le roveluton en Conroumenca Si Jose 1986 w 82 MISTORIA DE AMERICA LATINA los sindicains y tatabay de encontrar apoyo ena la poblacia ex 13¢ buscario exclusivamente en les lugares de abajo. E Komintem encomeads caveas imposibias & un puiado de miliaates. aunque el Komincem cred agencias en América Latina ales como el Burd Larizoamerieago, cuya base estaba en Buenos Aires, In medida fue de todo punto insufciente para resolver fos probe: mas que se les planzeaban a los paridas de América Latina, EI Komintera tenia problemas mis apremiantes en oTas partes, ademés de en América Latina y no ontaba con recursos apropiadas Los rarores sobre el oro que Mosed destinaba 2 financier la evolucion eran ex graa pare simplemente esto, rummores. Adoo- tando 4! lema de la revolucién cubaas. puede decirse que los incentivos eran morales ads que materiales, y el viaje gramito a la Unién Sovitica ers un ore mio codiciada, Muchos ssuntos que debatis ¢) Komincera corna, por ejemplo, ef ccaricter de la revolucion, la natualeza del pando y las tareas de los movimien- tos fevolucionarios en las soctedades asada contiouaban sin resolverse en ‘América Lacina. Esto 20 tiene nada de exrazo porque la esvategia general del Korniatem oseliaba ence la poles ulnaizauicristay el oporeunismno derechists En sus primeros demg0s tubo en el Partido Comuaista mexicano debates inter- rainables, incluso violentos, et orno a si el partido tenia que ser de masas 0 dé fe, un pare oreo o una alia ee ores capes fos pole ] Komincem era criticado desde dentro, et especial por parte de M. N. Roy. ‘que selaé las diferencias profucdas ene las propias sociedadesllamadss wcolc- nialese y arguyd enérpicamente que el Kamia'em tenia que scaqtar el fermen dela lucha nacionalis en la cual esergessban un papel importance seciores dé ia pequeda burguesia Pero el principal defeca del Komintern fue [a incapacidad Ge acepear el groblema da las caraesinas, Detde las puntas de visa tesrce ¥ orgenizativo, as paridos del Komiatem eran para {a clase cvbsjadort. aunque 9 siempre de ella. Su concepte de un partido revolucionaro leninista no solo ‘exclu el camoesinada, sina que, ademts, desoondiaba ‘oalmente de & en una paca en que el sector mayoritaro de la pablacién eabajadors era ruta. Al a5- larlos del camsoesinado en aras de la purezaclasista, s¢ impidid que los partdas comunistas ejrcieran indivencia etre (a mayerta de fa poblacién El emis original de los inteotos marxstas de incorporar sl campesinado en una coaliciéa revolucionaria general [o hizo Maridtegul, que concibi6 para Pert tan mavimiens obrero de free unide ¥ un partido socialists lege! que abarearia tuna ammplia eoalicidn de campesinos, indios, cabaladores agricalas. artesanos © inelecauales, aderaés de cabsjadores con ocupaciones mis ortodonas. Est fren- ‘e amplio seva dinigide por uma cella secret Certo def pervdo y vineulada Komintern. Maricegui recaled la necesidad de organizarseciores amplios de la poblacién y se mos conuaro al plan uidpico del Komintem. que queria ins ‘auras sepiblicas sminomas pura las smacionalidades» quecnua y 2ymara (@ como las defnts ef Kominierm Su iasistencia en Ia base social det merxismo es paralela a las ideas de Gramsci mis que a las de Lenin. Al igual que Grams ‘Maridtegui insisia ea que e} socialisro ceria que basarse en le cransformacion mora! del pueblo, Pero estas ideas heverodoxas no fueron bien recibidas y Marii- 1s Vande, up Maio, Cami” te ib cal Notes» Lavin merican Research Review, 143 (1979), pp 61-86. ue Lx 2QUEERDA DESDE C1920 3 requ, de quien puede decire que fue #lteérico socalista més original de Amé ‘Hea Latina, fee objeto de (a rotunda condene del Komincem. ene otras razones for ser «papal» Maciizegai vo diserepaba sélo de le ortadoxis det Kominerm, sind también det sprismor el movimiento que fandara Haya de la Tore y que se exiendid nucho mas ald de Pend pars oftecer una sitesi orignal de nacionalismo, mat ismo ¢ indigenismo Heya de la Tor intentd adapaar ef marsismo 2 las conai- ‘Tones ce mera Litine. como Lenin hiiere en el caso de Rusia: a decir verdad Su wisién polities se inspirade mucho en el modelo leninista de una vanguasdit feoresentata por un paride revolucionsro. cabra decir que més de io due sins fiaba en dicho modelo el marzismo de Maridtegui. El leninismo resuitaba atrac vo a ojos de paridas como el APRA y otros parecidos como teona sobre qué hola que hacer para conquisar el poder en condiciones de =traso econdmico. oma axplicaciéa cei goder del imgerilismo + Ia consiguente debtidad de las ooaiceuraselasisias neionales, ¥ como jusiieaciga del pape vanguardista que n0 Gebia imerprear una clase social, sino un partido politico de elite y cisciplinado era tn el casa de Haye de fa Tore, ¢! Vamemiento del parido no ibe diigido Tanto a los tabajadores urban y Ios carnpesinos como a fa clase media. Segtn Hava de la Tore Indoameriea oo tabia (enido tiempo de crear une burguesi poderosa y ausdaoma, a bastante fuente como para cesplazar a las clases lati- Fndistas Las clases medias. las primeras en verse afectadss por Is expans ‘Mberialista habian formado excelenceslideres » fuertes movimientos de civda- ‘poe, Segun el. era necesari, por (ania, dni a ls tes clases oprimidas gor Tinperialsmo: joven proteariade industriel. vasto ¢ ignorance camipesinado ¥ pobresidas cases medias Lo que él proposia no era solo fe lianza del prole~ farodo won las clases, medias, sino cumbia la anvalgamaria de srabejadores Tmanuales ¢ intlectales dento de un solo partido golitco." Masegu habla so miembro del APRA. que abandond en 1928 para for~ mar th Parige Sevalisa, (25 eifeencias entre Manitepui y Hays de la Tore ran profondas, y su debate sivo resonancia mis ald de Perl y de su éooca. La socnad ce Haya de le Tore ante el campesinado se acereabs al idesrio marsista aendove: en el chal th destén por (a falta d= poxescialsevolucionotio de cam Sesinado iba acompusiaco de consejos paternalisas para que paricipara en el Provimiento revolucionano, Maridteui. en cambio, sdmirsba a fos campesinos voor ou capaciged de soorevivir en coniciones dursimas y vei tn Sus ongasiza- Zones las semilles de un fucuro socialismo peruano. Haya de la Tome recalcaba El papel del esado cent en la trea de crear la nacién: Maridregui preferia Smpevar poteneando la sociedad civil: sdio entonces sea posible sama — que se ced, sobre odo dans ge se indlucnci prctca en ia tres de hacia eeveliion Sethe oe ere, Iimponancia eae ive del deb Gecllgio” Dos dels episoding més duneicos en I historia dela zien dante ef Read del Romine fueron as anurecions Se Bl Salvador y Neseepes Eo ymasica Cena el ctguniso no shan enconrato on =) aavseeee ok infalisuo evolusinaa compen co le cov dea ee ie. acai de ie debilided dela cupaionesubases, or pane pos ea los egunenes distin yen gare debido a ssoaci lara een suropos precedents de fos ceo nau dealin) Ene Lo gene aides comunisas aprciero justo aes dels Depresion de 19294 ner oe 2, Sse a i erm de Manuel Cber ries and the Comte, 1919843 connie Las es he Commer, 19191943 A RQUERDA DESDE c. m0 2 iene, se encontraron en condiciones de aprovectar as aravis populares que casing Ia crisis Pero eso también hizo que los gripes gaberauae seciaan tes stubs protaganizatos por abreres ¥ campesinos con ios comurisias ¥ tomaran las comesponcienies medidas severas cana unos pares vomits cxdaviaen sagas" Partido Communist salvadoreo st coastnuyéoficialmente ex 1930, ca va rikn. seg as memodias ge Miguel Mésmal. Que 3 celeb eo uss playa agar= tada con el fin de buviar 2s goes. Ca satuaieza internacional del partido fue cvidente desde a comienzo y un papel importante lo desempei un ageote mexi sano del Komiater, Jorge Fernéndez Anaya. Las iaflueeras del Komigcrn se sreauzaron por medio de la seccia salvadorefa de a Ayuda Roa interacional una de las erganuzaciones paula que cre el Komiatero para moviza ef 390. yo generico ‘Spends tab vmpezado el pari « organizarse cuando se encont ane el sea de edo conver ia pretesa de las masascampetinas en tne fevolueén Que, de acuerdo con las drecrices del Korintem. fiers democttca¥ burguey Sa, Las cevinicacones dels campesinos habfan ces ge maner eae laren 6 Salvador. ya gue na sdo se habian vist derposeios de is y mis Go- fas comunales sino que. ademés, los salaros de miseria que ganaben ea la recoleccin del caié habian dscendido mucho al comets [ness econdeaiea incemaciona en 1929 La radia que causaron fa abolcién de fas temas comuna ies el cao que renblan en la fincas eaetcleras dio pabuly a un ineaso agavio Somunal que. al mezeiarse con fe exdcacoiecvisia el Pao Comune fe 2 ongen de una de ins mayores provesias Traes habidas en Aneriet acne, 1a posited de repear In revolucion soviguea en El Salvacor er mols Los movimuenios urbana y curl poseianearerensticas muy distin. en las 2oasurbaas ef Parada Comunsta es sencilamente demasiado dé pare ocr sac una isurrezcidn gue wionfare.y, como coment con SmargureGesoues ~poyo que se eseraba recibir de sectors del egamento ml. ue se s490- ti deslusiondo. no fe ms que uaa vans ilusion que Je hiccra ls liderrs comunisas, Por ora pate, una revolucion digi cons (a burguesia era una forma rara de poner en marcha una revoluciéa democritics biguesa Ls poset 1s zona rales iu masiva. pero ao estaba cone por el Partido Comm sist. Sobre todd, el parc sencilameate hizo caso omiso de fos aspectos rl toes de una insurecion victoria. Merece la pena ct el veredico de Maraol «a evora los atonteimienos de 1932 en El Salvador se daba cuenta de que sodsvia se aferabao conceposreyolucionarics coo si furan simples fetches ¢ imagenes. com enves abstacos independiones ce a celiac. y qo como guiss seales gia acin préctica. En 1932 se habia hecho una nsureccién comtisia oa el fin de lichar por un programa democriico burguss Se organizaron svat en algunas pares del pais. gero gor Su contenido era simples corpo ciones municipales Ge origen bugues. Se gage caro el a0 haber comprendi la aplicacién priica de aquellos concepcs * 10. Soe América Cel esse Daas Dueviey. Power in she louhmus: a Political ior of Madera Cena seria. Lapis, 1988. ep. Caps 87 3 pa Sieaepes y Sa var Duos tise deme x“ 86 FasToRIA Dg AMERICA CaTEVA 1 ghB gta ie eit nowble de I surccin de 1952 en E Salar fe stale de a Tearestn gus sede con ls yen cls acl ae naneron 20,000 campesinos. Leen, de hecho sus in ae scovsoe el Baio Corsa en el ps dare los dos a siguenan +c Isao de gue ene fr ol chad parade fuse muy reco a erprentt sot oases, propa de i gue url El Pardo Conus po abandons a pcs hasta 1980. mucha después que las demic fueraas revoluctonarias, Enel eas del lvanaineme de Sendne cn Ncwsgva ls yuda del Komin- fem se encauzd por medio de owa izacién pantalla: fa Ligs Antimperialis- ‘2! Paro Santi yoo movinont eran elccos en sv elute io setter 2 segue is insoveciones del Komntem sobre la forme coraca Se ase a teylucis, Tampoco ace Sano los daos de or tras. 6 un poco de apoyo ¢ inspiracién m intemacional gt Pe aio cam quisina, pues, $s movimiento era aniclerieal y andiautontai yo la inrlueacia de lo que 20 saul momentos ceuma en México, ela eiperaza de crear aga alzaitercasisay proses Pro ambien tan leas ms etctins ‘speciaimeat al esintalsmo dea Escuea Espinal Mogattca oe a Com. 2 Univeral, v, de hecho, Sundin ee al epesename ois Ge dehs cree {a en Nicaragua.” Las relaciones con el agente del Komintern, el salvadorefio Farabunde Mari, quecaron imemumpisis a) river Su le fotaos casas yinerlsas soracin que ens etre fs done gue al Komter sporare mucho sl proceso rvalionne dense Ge Mitre Brel wen erat soe gue Sua ec eer simpad pr la ete Mas alan Kamer dana Sanco Por us intros de legar a wg acuerdo toa golem, mesure en any momentos en eel Patido Comutst meicao pon se forma deticca 3 sieho gobiemo Peo pars ennces Sending ya Not lmedo Ik arene 0 ano e os ers dela reblon coll eats dient nateak ta Sin embargo, el Kerinte no sup apener ins eens els caer de Sandino. a saber. fa intensa fuerza movilizadors del nacionalismo y la nece. sidad de fundir las estrategias politicas con las militares. . se LARS pie omit de Aes Cet er obi epi los aos ana fie el de Cosa Ri. Ete par adguiogocsinflenes sobre campesinno, gro ee infer ene ssn de pect burgcia proviral nels tabaadoes raoar oan y en bs sable de ts plaaciones. Sud atar en uy steme poise assent so sae el Konner eters caso alga fa que Ye jes oprnicde pra velucién en ova zonas, Su pois era nacerad yon camo se ese roma El para prosper en uo Puls ys extacaue polis camila a caci2 Uns Aig cu we ce res epee nal gu Komise pun oven poyo sence Seneca ne oe au ia en ss peimeres tempor. Ta Dont Hodses cl of the Maa aig lecrual Foundations of he Micerapuan Revoaion usin, 1a aqunng 28806 © (920 ae formaciéa de alianaas inerclasistas que jercien presién pars que se levaran a cabo reformas radicals, y donde el qacionalismo protsccionists antinorteameti- ano era muy fuer. La ideatidad que enia como Parido Comunisa se derivaba Gd su simpetia por fa Union Sovidtica, en especial cuando el Kominvem instaba 4 formar frenwes populazes, Puede que el Partido Comunsta costaricense 10 siguiese las recomendaciones del Komiatern, pero pudo sctuar de modo cons tame y abiero, fo cual conastaba coa el leargo del gartdo durante ceceaios despues dele Depresién en el resto de América Cencral Sin embargo. al mismo Tiempo que un s7u90 de eadicales sacaba de los efeccos de la Depresign la Iec- cidn de que se aecestsba un partido compunisia oro grupo reebia su inapiracioa las ideas del apismo Ms adelante este grigo evolocions hasta wensforn=r- se en el Parido de Liberacidn Nacional (PLN). cuys polities eformisiay nacio~ halista,sumaca a eu tnunfo en la guera civil de 1948, lo convinid en ai pando pais sea ce Conia Rica en fa segunda muted del siglo xx, En Cuba ia formacion de un paride comunista fuerte mivo lugar en texto poitico ascional en ef eval aumerosos grupos abogaban por la puesia en practica d2 reformas radicales Al empezar el decenio de 1920, las expectatives Ge [a primere generacién de cubanos indepenaientes no se habian curmplido EExistian intensos e insausfectos senumientcs de animpenalismo y aacionalis- mo. Las exigencias de ceformas sociales iban vinculadas alas denuncias de la corrupeién de la clase politica. Estudiantes intelectuales y antiguos soldados del syereico de liberacicn organizaban y publican manifiesos radicales. La pie: f@ organizacién nacional de tabsjadores (Is Confederaci6n Necional Obrera de Cubs) s¢ fundé en 1925 junto con el Pando Comunista cubano ® Peco, sunque ra poderoso, el Partido Comunista cubano tv que hacer frente 2 los formi ‘ables desafics de owas cards como, por ejemplo, el Parida Revolucionario Cubano-Auiéntico (PRC-Auiéncico), que recibia su legisimidad det hecio de inaber partcipado en la eevolucidn de 1933 y que eambien estblecis una fuer: presencia en el movimiento cbrero ‘Fuera de América Cental el mayor inento izquierdista de hacerse con el poder cavo lugar en Brasil en 1935, aunque la exolicacidn det momento elegido y fas motvos de los participantes todavia es confuse y quizd refi las lucas inter ss que 2 la sezdn se estaba librando enc los lideres del Korintern en Mosct. El Pardo Comunist2 rasleao era excepcional porque en gran oaee habia evo- lucionado a pare cel anarquismo més que del socialism. y por sus esqechas relaciones con los oficiales del eigreic, después de fe revolucion de los tenentes fn los afios veince La insurecciga de 1935 ravo més de promunciamiento que de intento de revolucidn. Luis Carlos Pests. uno de fos dirigentes dela revuela de los tenentes en 1924 habia impresionado al Komintern como lider fuere que tat vez lograris Uevar 2 exo una revolucién. pero que, al misine Gembpo, se most3- tia mas dispuest @ scepter el conaol det Komintern que un partido comunista independiente. Una de ias consecueccias de la wlarga marcha» (19241977) de Prestes fue el cecaazo de una estracegiarevolucionaria de base campesioa. £1 epi- sodio habia convencido a Prestes de a fala de coneienciacia del campesinad0 14 Reale Cenk, La hoe y «machete. po 328 y 350. 15. Lous A. Pere. Cuba «1990-930 ca CHA. vo. VU, 1990 5 HALC, vl IS. en pepucioe), (ota ee lol podee y la feeacidad de la clase werratenitute Por amo, sila mejor manent de bnacerse com el coool cel estado era recur al poderio miley. el Korine pen Saba que tenia sentida was clemenies del estamemo ali para tatar de coa- {usta el estado. Pero también hay indiios de que el intenin de golpe de estado de 1935 siev a las (gtereses def gobierao ais que alos de los asptranies a re¥o- lucioaarios y permis a Vargas gooemar virtualmente come dicador. co la jus tifcacsn de la wamentts roja> Ez 1935 el Komintern abandons el exemismo del «trcer penodo>, durante el enemiga habia sido at soeilismo revisionist y lo susttuyé por una olitica consistente en crear feates populares para desener la propagarién del fascisme, De heen. dorare ta seguoda guema mundial Moscd ansiaba tanto ofrecer ramas de olivo 2 posibles liados (dicadores incluids), que el Komi tera mismo fue disuelto en 1983) a politica frentepopulisa y al radicalisma politico en Avnérien Latina eeci- bieron ou ‘vere jmpuiso al exillar la guerra civil aspafola. El efecto de dicha guerra en varios paises afadiria ura dimeasiin y una intensidad nuevas al con ‘Siew poliien nacional debido aque Ya inquierda y a derecia se identificaron con fos dos bandos que luchaban ea la contend. Oto efecto We cartmbuir 2 Tas ‘ivisiones internas de Ia izquierda debido a que los estaliaistas y jos eskistas frecian incerpretaciones antagénicas del conlito incerasciona y estrategias ais- tis para responder a [La guerra civil espafola brind6 una verdadera oporeunitad para que los mov ‘agerios de mspiracién comunista movilizaran el apoyo de arisas¢ inteleeTuales Enel pais que mis hizo por ayudar aI cousa republicans, México. a orgaryzacign mis prominente ene Jas que movilizaron apoyo para Espafa fue la Liga de Eseritores y Aristas Revolucionarios. que era capitareada por ua cominista mexi- ‘sano y fnanciada secretamente por =! govierna de Lazaro Cirdenas La llegada de destacados exdiados republicanos después de la guerra estima ala izquierdaradi- cal de México. No obstante, lo mis acecado eg ver la guerra evil espariola come ‘arco ejemplo del parido ofciel de fa revolucién mesicana usando 2 Ia izquierda ‘somo alia iti * Ene los numerosos inteleemdles latinoamericanos en cuyo compromiso politico influyeron profundamente Ia guerra y el asesinawo del poste espaol Federico Garcia Lotea estaba Pablo Neruda. Al ser cesigo de las luchas ence ‘grupos diferemtes dentro del bando cepublicana en Espara. Neruda escribid que slos comunistas eran la dnica fuerza organizada que creaba un ejército part en- fremario alos itlianos. 2 los alemanes. a los motos y alos falangiseas. Y eran, al mismo dempo. Ia fuerza moral que mantenia la resistencia y la ucts antifas- ‘ists. Sencillamente: habia que elegir un camino. x0 fue lo que yo hice en sguellos dias y nunca me be tenido que arepentir de una decision tomada ence Jag tnieotas y la esperanza de aquellaépoea wigica» ” Muchos lncinoamerica- ae 167.6. Powel «Micon op Mark Fueay French 8 ike eis, The Spanish Ciit Wa 19961999" Amentan Hemipnene Peroersies, cco, Nebsta 982 a0 tl ute ‘gst Alon Go sca vin apo 197 lps ext Capet Porallo ij gu sl mio def fea cei coninuiba cezmpctando wm pape! import £ scree de imagen at 90 ae ta om as pie ero ‘tena om It sorgbanon del peso (pS Yr pblo Neruda Conese gua he vito Garcon 1983.99 196-187 7 indi vos cambueo eo Epes viernes inorsinndct por asco Ee oes comuase Reila Domains pina ce oan sre cia putes cn eNO 2 Pa oe ir eo ao Ds toeHO cules qu se ot eben Seine Donnan sce 10 cn ul SD lone tl” Do exon replies Te Gen depen pubes inporant 28 Oe a aay evel Com Soran texte de 9. mci et eS cece trea Lge ay SE a eres wang mica dienia de as dedcas det Pride Comuisa agenson of rast m0 se opto al pncpal pli pouls del urs) conmans el PCB intents tone, ican el oyo abruwador cos Geo Vga ea deh cae aoa 1 PCB se do cuenta de ave su orgzcionodava er hl mlenua fic so fuceas gue onan saa peas Tena ance suet PCB colar Coa as eres del gatulato en etc pore vas, faa ete epoces 86 al PCB impresionantes victorias electorales. En las elecciones de diciembre 25, Season sobre Sal eta en ran pace en Laie Sel. «Brann, om Leslie Bethel eta Roxboro, es-Laan Amare bees he Second Words tad Cold han, 190d) 9e8 Cxmondge 1992, aM ce 1945 en Brasil. por ejemplo, of Parido Comunists cbravo el 9 par 100 de los voros y fueron elegidos catorce dipurados y un seaador (Luis Carlos Pres- (es) suyos. Incluso en el cliraa golitea de enero de 1947, que era aucho mis

También podría gustarte