Está en la página 1de 32
OE LGF SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA LE DE PIVEL PRIMARIA W ‘OE LA CIUDAD DE NUEVA PROVINCIA, DE ectibeeiagy CAPITULO: ‘sms RESUMEN EJECUTIVO Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca 1 TEJORAMIENTO DE LOE SERVICIOS EDUCATWOS EN LA LE DE NIVEL PAIMARIA W ‘A.INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO: A.1) Nambre del proyecto: El nombre propuesto para el presente estudio segun la tipologia y el abjetivo de la intervencie, €3 “MEJORAWENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA LE DE HIVEL PRIMARIA N° OOPI2 Y EN La |,E DE RIVEL SECUNDARIA MONTERREY DE LA CIUDAD DE NUEVA CAJAMARCA, DISTRITO DE NUEVACAJAMARCA - PROVINCLA DE RIQUA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN", Locattzactén: = UBICACION: El predio de la I.E N° 00932 se encuentra ubicado en el sector Manterrey ciudad de Nueva Cajamarea, Distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martin, Avuna altitud de 873.00 m.s.n.m, -LIMITES: La .E DE NIVEL PRIMARIA N° 00932 Y SECUNDARIA MONTERREY limita con las Siguientes.avenidas y Norte: Limita con al Je. José Carlos Maridtegui. Este; Limita con el Je, Amauta Geste : Limita con el Jr. Santo Sur: Limita con Jr. Andes Avetino Caceres Cuadro N° O1: En coordenadas UTM WGS & los locales de las IE materia del presente Proyecto se-ubica en: Prana Ok) aaaessiaa] ivi] eatasenoa Secunedaria | 2a. 08 sussszog] 2 0™re ES (Cuacro.N” 2: Saneamiente Hisico Legal: I ‘Céigala) | vEV terreno del local educative |W Entcad que scredita |__Sédigo Modular | Tcaties) | “ tiene inscripcion repiatrat? a propiedad Primaria: 1120850 a05<2 SICUENTA MINEDU — Morgues! ‘Sacundars: 1567690 | aense2 | ____ SI CUENTA MINEDU — Maepues [hee teeno (gon pariga reir | _ Pima y Seen: Wi detemene (eepin plano Nivel Primaria y Secunda: sctuslzado) L 4734.38 egENERD civ. uP ie soraes ‘unicipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 2 Muricipalidad Distrital de Nueva Cajamarca 3 IMAGEN N*3: MICRO LOCALIZACION DE LOS DISTRITOS - UBICACION DE LA IL.E WN” (00932 ¥ LE DE NIVEL SECUNDARIA MONTERREY Mapa Ubicacién de las IE del PIP ‘Municipalidad Distrital de Hueva Cajamarca DE NUEVA CAJAMARCA - PROVING DE MQJA ‘MEJORAWENTO DE LOS SERV EHDA LE OE RIVET PRIMA 00932 ¥ EM LA LE DE HIVEL SECUNDARIA. MONTERREY DE LA CIUOAD DE MUEVA CAIAMARCA, DISTRITO: DEPARTAMENTO DE SAN MARTI Imagen N* 05: Micro Localizacién del Terreno CUADRO HN” 03; Coordenadas UTM. Coordenadas Las coordenadas UTM, donde se ubica y se ubicard las estructuras del proyecto son: CUADRO DE DATOS TECNICOS - WSS 84 Lvernice T tapo Jost] ancuto Teste “7 Norte pref 2-3 JT is.3 Toe ris” [244479 667 [9343384 500] [ps T ps-pa Tare 7 roses [244533.348 | 9343281175] pes fea -es 662 Tez gzr [2444e8 115 | 9343267 158 | Pep eee Pasar acces cr] Jee es-e7 TT e4es [ tesg'" [244463 200] 3343279 64a | [oe ene as L eee foaaserass sssaraer] Le fees T3206 P27 i 201s [2aas63 026 [9343561 126 | (CUADRO N° 04: AREA Y PERIMETRO DEL TERRENO erreno Total ich ‘tnGémeno.avi. iP re toraes. PERIMETRO AREA [3692 ml 4.74.36 m2 316.92 ml 4,734.36 m2 Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 2) _ INSTITUCIONALIDAD: A.2.1 La Unidad Formuladora: Segin el Decreta legislative N° 1252 del 07 de enero de 2017, que aprueba et decreto legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Multisnual y Gestién de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversidn Publica. Las Unidades Formuladoras acreditadas del Sector, Gobierno Regional @ Goblemna Local para la fase de Formulacian y Evaluacton son Fesponsables dé aplicar los contenidos, las metodologias y los pardmetros de formulacién: elaborar tas fichas técnicas y los estudios de preinversian Fequerides tenlendo en cuenta Ins objetives, metas e indicadores previstos en la fase de Programacién Multianual y de su aprobacién @ viabilidad, cuando Division de estudins de Preinve Goblemos Locales. Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarea, Ri dela UF | Baching, Wuilmer Chumacero Acaro [Direceién, Jr. Huallaga esquina con Bolognesi N* 103 ‘vessual2omhotmail.com Sees mwn@nuevacajamarca.gob.pe Email mdnuevacajamarcaihotmail.com 12) 55-6397. ‘Asimismo dentro de este reglamento se menciona: Enel Articulo 8. Unidades Formuladaras Las Unidades Formuladoras son lias unidades arginicas de una entidad 0 de una empresa sujeta al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de laversiones, con la responsabilidad de realizar las funciones siguientes: _a} Ser responsable de la fase de Formulacion y Evaluactin del Cicte de Inversién, 'b) Aplicar los contenidos, las metodologias y los parémetros de formulacién, aprabades por la DGPHi © por los Sectores, segin corresponda, para ta formulacién y evaluactin de los proyectos de inversién cuyas objetivos que estén directamente vinculados con os fines para los cuales fue creada la entidad 0 empresa a la que la UF pertenece. C) Elaborar el contenido para las fichas téenicas y para los estudios de Prelnversién, con el fin de sustentar la concepcién técnica y ef dimensionamiento de los proyectos de inversién, para la determinacian de su viabilidad, teniendo en cuenta los objetives, metas de producto e indicadores de resultado previstos. en la fase de Programaciin Multianual; asi como, los recursos para la operacién y mantenimiento de los activos generados por el proyecto de inversién y las formas de financiamiento, 4} Registrar en et Banco de Inversiones los proyectos de inversin y tas inversianes de optimizaciin, de ampliacién marginal, de reposicion y de rehabilitaciin, @) Cautelar que las Inversiones de optimizaciin, de ampliaciin marginal, de reposicién y de rehabilitactén, no contemplen intervenciones que constituyan iproyectas de inversién. la esposa quien : ‘Municipalidad Distrital de Nuova Cajamarca, CAUMRARCA, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA = PROVINCIA OE RIDJA [DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN TEXORIGNENTS OE LOS SERNEIOE EDUCATIVOS EN LA TE BE NIVEL PRR WP (O0832 ¥ EM LA LE DE NIVEL SECUMDARIA MONTERAEY DE La COAD OE nueva | [aos 4.2.2 La Unidad Ejecutora: Sein el Decreto legisiative N” 1252 del O7 de enero de 2017, que aprueba et decreto legislative que crea el Sistema Nacional de Programacién Mutianual Gestidn de inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de lversin Pablica. Las Unidades Ejecutoras de Inversiones son los. rganas responsables de la ejecucién de las inversiones y se sujetan al disefio de las inversiones aprobado en el Banco de inversiones. En el caso de los proyectos a ser ejecutados mediante asociaciones piblico-privadas cofinanciadas, el planteamiento técnica contenido en los estudios de Preinversion es referencial ¥ se sujetan a lo establecido en la normatividad del Sistema Nacional de Promociin de Inversién Privada. ‘Gerencia de Infraestructura y Desarrollo baer acca Urbano y Rural. Sector Gobiemnos Locales. Municipalidad Distrital de NUEVA [Pie i cajatanc Responsable de la U.E.L ING. YTALME RAMOS DAVILA. Cargo Gerente Direccion Jr. Huallaga esquina con Bolognesi N° 103 Correo ‘muni@nuevacajamarca gnb.pe Email, mdnuevacajamareasthotmail.com Teléfono (042) 55-6997, ‘Asimismo en el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, Decreto Legislative ‘que crea el Sisterna Nacional de Programacién Multianual y Gestién de lnversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica, se menciona: Articulo 9. Unidades Ejecutoras de Inversiones Las Unidadas Ejecutoras de Inversiones son las unidades orginicas de una entidad 0 de una empresa sujeta al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, que no requiere ser Unidad Ejecutora presupuestal, pero por su especialidad reatiza las funciones siguientes: a) Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para el proyecto de ivversin, sujeténdase a la concepcién técnica y dimensionamienta cantenidos, en la ficha técnica o-estudios de PreinversiOn, segin 68 el CABO, b) Elaborar et expediente técnico o documentos equlvalentes para las inversiones ‘de optimizactén, de ampliactin marginal, de reposicidn y de rehabiltaciingy teniendo en cuenta la infarmacién registrada en el Banco de Inversiones. cc) Ser responsable por ta ejecuctén fisica y financiera det proyecto de inversi6n' de las inversiones de aptimizacién, de ampliackin marginal, de reposicién y rehabilitaciin, sea que lo realice directa o indivectamente canforme a ta ‘nonmatividad vigente en materia presupuestal y de contratactanes, En el caso de tos proyectas de Inversin a ser ejecutados mediante asociaciones pibtico privadas cofinanciadas, las responsabilidades de la ejecucin se establecen en {os cantratos respectivos. d), Mantener actualizada |a informacién de la ejecucién de las inversiones en el Banco de Inversiones durante la fase de Ejecucién, en concardancia.con la Ficha Técnica 0 ef estudio de preimrersién, para el caso dé los proyectos de inversin; y-con el Pil respectivo Y i wo ‘Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca Vanes [pcr Relisgat 7 egetena vit ori ‘G09 EN LA LE OE NIVEL SECUMDAREA MONTERREY DE LA CIUDAD O& HUE ‘WEJORAMIENTO OE LOE SERVICIOS EDUCATIVOS EW LA LE DE HIVEL PRIMARIA H™ CAUAWARCA, DISTRITO. DE NUEVA CAJAMARCA - PROVBCIA OE RIOJA ~ A.2.3 OPERADOR: El operador del proyecto es la entidad que se hard cargo de la operacién y mantenimiento del prayecto en la etapa de post inverskin, por ello la UGEL de Rioja se haran cargo de la Operacion y Mantenimiento del Proyecto. Cuadra N08: Et Operador UGEL DE RIQUA [Sustento | Acta de Compromiso Servicio pibtico con brecha identificada y priorizada: El servicio a ofrecer es del Mejoramiento det servicio educativo en la EN LA ILE DE NIVEL PRIMARIA N (00932 ¥ EN LA I.E DE NIVEL SECUNDARIA MONTERREY DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, el cual se ve reflejado en la construccién de la infraestructura con nuevos ambientes, equipamiento y talleres de sensibilizacién para padres de Familia y dacente. Este servicia brinda las adecuadas condiciones para (a restactin del servicio educative, 4.3) SERVICIO PUBLICO Y BRECHA IDENTIFICADA. 4.3.1 Servicio ptblico con brechs identificada y priorizada ‘Servicio De Educacion Secundaria (par teney La mayor cantidad de Alumnos), La ‘cual este servicio brinda las adecuadas condiciones para la prestacién del servicio educativa en la EN LA LE DE NIVEL PRIMARIA N° 00932 Y EN Li LE DE NIVEL SECUNDARIA MONTERREY. A.3.2 Indicador de producto asociado a dicha brocha % De Locales Educativos Con Educacion Secundaria Que Contiene Capacidad Instalada Inadecuada B, PLANEAMIENTO DEL PROYECTO. [B.1 QBJETIVOS DEL PROYECTO: EL objetivo principal es alcanzar “ADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E DE NIVEL PRIMARIA N* 00932 ¥ EN LA ILE OE NIVEL SECUNDARIA MONTERREY, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA - PROVINCIA DE RIQUA - DEPARTAMENTO DE SAN PARTIN”. Habigndase identificado el problema central, se pretende revertir la sttuacséa actual brindando e servicio adecuado en ta tocalidad. Medios fundamentales del proyecto: -MEDIOS DE PRIMER ORDEN UNO: 7 Adecuadas espacios y recursos fsicos para ta educativa. Medios Fundamentales: ¢ Adecuada infraestructura para la prestackin del servicio educative, ¥ Suficlente equipamtento y mobiliaria para ta prestackin del servicio educative. ‘MEDIOS DE PRIMER ORDEN DOS: Adecuada sensibilizacién a padres de familia y docentes. ‘Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 8 TRETGRAMENTO DE LOS SERVICIOS EBUCLTIVGS EN Lx El Ww QOnTE ¥ EW La LE DE MEL SECIMDARIA MONTERREY De LA CUDAD De. NUEVA CAJAMARCA, NUEVA CAJAMARCA - PROVINCIA DE ROA Depasaneio oe san NATO Medios Fundamentales: -Suficientes talleres dirigidos a dacentes, 1.2 Detalle de ta Alternativa de solucién: -ALTERNATIVA UNICA: COMPONENTE 01 - Adecuados infraestructura para la prestacion del servicio educativo. Se consideré la demoticion de la infraestructura existent, asi como a construccién de 09 aulas para el nivel Primario, ademas la construcciéin de 09 aulas para el nivel secundario de #6 mZ c/u hacienda un total de 18 aulas distritaridos (en lof dos niveles, aiimiimo s¢ incluye un ambiente para sala de lectura + depasito en un drea de 71.20 m2, construceién de ambientes dministratives y Camplementarios (direccién, secretaria, deposite, sala de profesores en el segundo nivel en un area de 29.09 m2 , Laboratorio de clenctas en el primero nivel en un area de 72.20 m2, asi como la sala de innavacién pedagbgica en el primer nivel, $3.HH para dacente y alumnos), bajo el sistema constructive “albafiteria ‘confinada con cobertura lasa aligerada, También se proyecta la construccién de tun ambiente para cocina y comedor en un érea de 35.60 m2, Techado para tosa deportiva de uso miltiples existente de 554,40 m2, y camo servicio auniliar la construceidn de cisterna y tanque elevads, obras exteriores concernientes en ‘raderias y rampas de acceso, basureros, sardineles, patio de formacién y area de ‘ireulacién intema en un rea de 867.47 m2 y construccién de cerco perimétrico de 315.91 ml, construccién de 02 astas de bandera, tanque séptico ¥ pazo percalador, COMPONENTE 02 - Suficiente equipamienta y mabiliarte para la prestactin del servicia educative Para la I.E N° 00932 nivel primaria y y Nivel secundario Monterrey. COMPONENTE 03 - Suficientes talleres dirigidos a padres de familia y decentes. Se llevara a.cabo un taller de Docentes can adecuado desempetia para et logro de aprendizajes, en el cual participara el docente tanto el Nivel Primario de la LE N°” (00932 y Secundario dela |.E Monterrey. C. DETERMINACIGN DE LA BRECHA DE OFERTA Y DEMANDA. ) Balance de oferta demanda proyectada: El balance oferta - demanda sirve para determinar et déficit @ superdvit de ta capacidad del Centro Educativa, El Nismera total de alumnos que demandarén servicios del proyecto se calcula como la diferencia entre la demands efectiva con proyecto y la olerta optimtzads de la ILE. Esto se resume en los siguientes cusdros. CA1.1) Balance de oferta demanda proyectada: Brecha Del Servicio Educativa - (Nimeo de alumos que demandaran el servicio que beinds te 1.) El balance oferta - demanda sirve para determinar el déficit o superdvit de ta capacidad Del Centro Educativa. El Nimern total de alumnos que demandarén servicios Del proyecto se calcula como la diferencia entre la demanda efectiva con proyecto y la oferta optimizada de la I.E Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca ‘cP wars 9 MEIGRAWENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVGS EN LA LE OE MaVEL Ww ‘00932 ¥ EN Li LE DE HIVEL SECUMDARIA MONTERREY OE La CIUDAD OG MUEVA CAJAMARCA. DISTRITO. DE NUEVA CALAMARCA = PROVINCIA DE RJA DEPARTAMENTO DE SAN sar CUADRO M°D6: BALANCE OFERTA - DEMANDA POBLACION DEL HIVEL PRIMARIA DELALE N"00114 | PROVECCION DE BRECHA DE ALUMINOS ATENDIDOS: 2018-2027 NIVEL | GRADO) | ___| 208 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 2028 | 2026 | 2027 an ae | 2 ofololoajo efo]o Grado |Demanda f Maa |e [ao ai ae aa as [a6 Brecha 34 | 38 [39 | a0 | at | az a as |) aes oe Srey aa leo o}olo 2d0 | optimizada Grado |Demanda [31 | 36 | 37 | 3a | 38 | 30 @ a Brecha -31_| 36 | 37 | 38 | 39 | ae az | 43 | 43 (Oferta Ser |optimizada| o9|ololo olol|o ye | Grado [Demanda | 25 | 30 | 31 | 32 | a2 | 33 35 | 36 | 36 E Brecha 28 | -30 | -a4 | -32 [a2 [a3 35 | 36 | 36 Oferta = eee a |a}oj]ojo}o ao}ol}o Grado [Demanda | 29 | 34 | 35 | 36 | 36 | a7 | 0 [at Brecha -29 | 34 | 35 | -36 | <6 | 37 39 | 20 [at Oferta wo [emtiete| 9 [9 | 0] 0 | 0/0 o}olo Grado [Demands | 38__| 44 we | a | a Ee i) Brecha -30 | 4a 45 EG 51 | 82 | 53. Oferta tio [optmizada! oo | o | @ | o | 0 | oO o}ole Grado |Demanda | 44 | 49 | 50 | 51 | 53 | 54 a7 | 88 | 80 [Brecha | 4a | 48 | 60 [= | a3 [5 57 | 58 | 59 | CUADRO H°07: BALANCE OFERTA - DEMANDA POBLACION DEL NIV SECUDMARIA DE LA. ILE N° 00932 PROYECCIGN DE BRECI Ano Base Nive | GRADO: a | 2018 | 2019 | 2020 | 2024 je |e | fam: | w | Ato [Demanda [62 [ea | 3 | 70 | 72 | a Brecha 62 | 48 | 68 | -70 | “rz é Oferta See o Jolojojo a Brecha | -86 | 62 | -83 | -04 | 05 aca o | ole] ole AMunicipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 10 La brecha en la Instituckén Educativa N*00932 en los niveles primarta y secundaria es de cobertura y calidad {Inadecuada Iinfraestructura). En este sentido la brecha de cobertura se da porque una parte de la poblacién no ‘esta siendo atendida adecuadamente, segiin (0s estandares de calidad ‘establecidos por el Ministerio-de Educacién, Como-se puede observar en el undo existe un deficit de estudiantes para cubrir, este va. incrementandose hasta egar a 613 estudiantes para et Uitime period evaluacidn i RedieG 2) Balance Oferta Optimizada - Bemanda de Infraestructura de Aulas “Grwsres' De acuerdo al balance de oferta optimizada y demanda de aulas realiza se cbserva que existe un déficit de cantidad de aulas, para cubrir B ddemanda al ah 10, par ello requiere la construccion de nuevas aulas en (a institueién educative para el adecuade servicio educative. CUADRO 08: BALANCE OFERTA OPTIMIZADA - DEMANDA DE INFRAESTRUCTURA DE AULAS ‘OFERTA OFTIMIZADA, BE AMBIENTES AMBIENTES REQUERIDOS ‘OFERTA OPTIMIZADA ot CUADRO 09: BALANCE OFERTA - DEMANDA POBLACION ESTUDIANTIL TOTAL DE LALEN"00114 Pebiacin Unidas de as russe | ato1 anoz —Afo3 AM = ANOS AROS «ARO © ANB AMOS ANID B Senacio Educatwo de Nivel Primaria ter Sa ae Bao grace || Ames =P o8 0 4S Serge kanes a 2 = fs 2 mom diogmio Alamo x SB 3 wt ‘Stogade — Alaneg “a 6 6 eo 8 8 RB Atanes 80. ‘Sab Total ms me as a Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarce 4 Se han desarrallado los cdlculos para establecer el andlisis de la brecha entre la oferta y la demanda teniendo como fuente los datos de Estadistica de la Calidad Educative (ESCALE) del Ministerio de Educaciin de la nimina de alumnos matriculadas en tos dttimos 05 afios en les niveles primaria y secundaria, donde se observa la afluencia de alumnos con las que cuenta esta institucién y que va en crecimiento, no pudienda ofertar adecuadamente el servicio educativa, ya que al utilizar la metadolagia aritmética para caloular la proyeccidn de la poblacién futura ‘en el horizonte de evaluacidn det Estudio de Pre inversién, se determing que con La ropuesta arquitectonica con respecto a las ambientes planteados se podré cubrir ‘de manera adecuada la demanda potencial de estudiantes que se tiene en esta ‘nstituctén educativa, ANALISIS TECHICO DEL PROYECTO: D.1) Localizackin: La localtzackin del proyecto de la I.E. I.E N” 00932 se encuentra ubicado en et sector Monterrey de Distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martin, D.2) Tamafo: Se define a partir de la brecha oferta-demanda de los componentes analizad anterionmente. 0.3) Tecnalogica: La altemativa propuesta para el disefio arquitecténico del estudia se reali tomando en cuenta la armania estética que debe existir, asi mismo esté de acwerdo a las exigencias de seguridad, iluminacién., indice de ocupacin, ventilaciin y grado de adecuactin a las necesidades, Del mismo mado el disefio de infraestructura para el célculo de ambientes ‘complementarias a las aulas teméticas se aplicara Las formulas dadas en (a GDE (Guia de Disefio de Espacio educatives) - 002 - 2085, exigidas por et rio dde Educacién y con las exigencias de construceién establecidas. D4). Descripcién: SALTERNATIVA UNICA: ‘cra anaes COMPONENTE 04 - Adecuados infraestructura para la pri servicio. educativo, ‘El proyecto contempia el mejoramiento del servicia educative de los niveles primaria y secundaria; contempla uns estructura antisismica estructural dual ‘que le brinde las condiciones de edificaciones esenciales Tipo A. Las edificaciones han sido estructuradas y disefiadas de tal manera que puedan alcanzar un buen comportamiento frente acciones laterales (stsmos) y de gravedad, siguiende los lineamientos establecidos en tas Normas Técnicas det Reglamento Nacional de Edificaciones vigente: £.030 Disefio Sismorresistente y E.060 Concreto Armado. La cimentaciin es del tipa superficial de acuerdo a lo ‘Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca 2 indicado en el Estudio de Suelos, sobre las cuales se prayectan elementos de cconcreto armado las cuales reciben los pérticos de cencreto armado y las muros. de concrete o de albafileria en el sentida perpendicular, en los ambientes tanto rimaria como secundario se tiene pérticos de cancreto en ta direccién larga y albafileria confinada en la direccién corta. Para La estructuracion de las edificaciones de 2 pisos, en el sentida langitudinal se han utilizado particos de concreto armada y en el sentida transversal se han utilizado muros de concreto armado 6 albafileria con la rigidez aproplada para controlar las desplazamientos laterales de entrepiso. Ademis de las cargas de sismo se han considerado las cargas por gravedad teniendo en cuenta lo fndicado en ta Norma Técnica £.020 Cargas, Las losas son de tipo aligerado de 0.20 m de espesor, CUADRON™10; Las obras que PRIMARIA proyectaran son: Descripeiéin de médulos ‘Ambientes ‘Area M2 ‘Aulas pedagigicas - aulas 18 1159.53 Ambientes pedagigicos complementaries 5 a yadkministrativos e ” Médulo de servicios higienicas para e alunos om Midulo de servicios higidricas para docentes : 728 ‘Cobertura para Losa deportiva de uso i ei miltiple existente Mécdulo de-escalera (4-escaleras) 1 76.92 Patio de formactén y areas de-circulacién i ae internas 1 Corco Perimétrico u5a1 Cisterna y Tanque Elevador i ae Implementacién y equipamiento Capacitacién Fuente: Elaboracién propia - Equipe formulador 2017. SECUNDARIA COMPONENTE 02 - Suficiente equipamiento y mobiliarto para la p servicio educative. COMPONENTE 03 - Suficientes talleres dirigidas.a docentes. Se llevar a cabo un taller de Docentes con adecunds desempenio' aprendizajes, en el cual participara el docente de la personalizado que durara una semana. COSTOS DEL PROVECTO DE INVERSION PUBLICA. En funcion a las actividades y metas devcritas para lot componentes del proyecto, Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca 3 se ha valorado los costos de las actividades necesarias de la alternativa propuesta. Se han considerade como costes todos aquellos insumos, bienes 0 recursos en los. que es necesario Incurrir para ejecutar el proyecto ¥ poner en operacién ta alternativa planteada con et fin de lograr el prapésito del Prayecto. E.1) Costos en la Situacién con Prayecto CUADRO N° 11: INVERSION A PRECIOS DE MERCADO (PRIVADOS) JOVECTO: NEJOPAMIENTO DE LOS SERVICIOS ECUCATVGS EN LAE DE PIVEL PRIMARIA NP 0932 Y EN LA LE DE NIVEL SECUMDARIA KICHTERREY DE LA CIUDAD DE NUEVA CAJAMARCA CITRIC CE NUEVA GAJAMARCA - PROVRICIA DE RIOJA DEPARTAMENTO DE SAN NIARTINN UBIGACION: SEGIGR MONTERREY - HUEVA CAJAMARCA FECHA: —_DIGIEN§RE 2017 a]capactacion ICOSTO DIRECTO 4,043,592.04) IGASTCS GENERALES fn 406,359, i aulasted SUB TOTAL (1) 5,134,823. <<) SUPERVISION, 214,718.81] s|EXPEDIENTE TECNICO 183,370. TOTAL 3 Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 14 CUADRO Nt: 5/6,502,012.59 vatMIERO evn, ‘CoP m0 (ono mito herein Unidad do Unidad do oles) i snag apis TRFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PRIWARIA Y SECUNDARIA, ‘infraesuetara pars la menace “sericio educatho a nivel de = = =a Praia pebiereh— Paaagis Complements | Anbieries | 8.00 man Saati iretrvcure sara la prestacion ee "series 7 ccucativo a nivel de MM ae * ial Scandia Servic Miglin Ambietes | 53.30 m 30 sir.g2t.3s ako de Femacin fever 09 “2 aaa seas cater y Tongue Clevado | ESRUCTAS 3s gp =a 0 312,810.90 COBRAS EXTERIORS W robin 168 5/198, 575.81 6,500, 912.59 15 BE VEL PMA We 00902 YEN CA Le OE MEL SECUNDAMGA MONTERREY DE LA CUOAD DE MUCVA CAIAMARCA, DISTRITO DE MUEVA CAJAMARCA - PROVINCIA OE RIQJA = [DEPARTAMENTO DE 5AN MARTI (.2) COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO: ‘Costos de Operacion y Mantenimiento SIM proyecta: En la situactén sin prayecto, los costos de operactin y mantenimienta es la situacién actual optimizada., sola se tomara en cuenta los costos de operacién ‘mantenimiento que garantizan el servicio educativo en el horizente del proyecto. Cuadra N* 13: Coste de operacién y mantenimienta sin proyecto - Nivel Primaria y Secundaria (Precios Sociales) a, Costo de aperaciéin 3.1, Remuneraciones 481,080.00 481,080.00 Director Und. 1740.00 1 208000 1.000 20,880.00 Docentes Primaria ‘Und, 1550.00 9 16740000 1.000 167,400.00 ‘Docentes Secundaria Und, 1580.00 14 260,400.00 1.000 260,400.00 ‘Administrativos Und, ‘900.00 3 3240080 1.000 32,400,00 a.2, Servicios 732.00 620,00 Agua hb. 2.0 2 25200 asa? 2n3 Lue lb. 000 2 48000 0.847 406.56 b. Costa de mantenimiento 3,405:00 1.19004 ‘Cambio de calaminas, vigas y correns Gib. 400000 1 400.00 0.847 338.80 Pintado de interiores y exteriores. Gib. sooo 1 S008? 4235 Reperaciin de instalacionesde agua Gib. 0.00 i ooo a8a7 5082 Reparscitin deequipos de cémputo Gib. 55.00 1 5500 ORF 4658 Material educative Gib. (250.00 2 25000 8a 423.50 Reparacién de mobiliario, puertas Gb soon 1 300.00 oa7 254.10 tiles de limpieza Gib. aoe 1 40.00 0847 sas ‘Costos de Operacin y Manterimienta CON proyecto: Las Costos de Operaciin y Mantenimiento a Precios Privados corresponden & los gastos minimes basicarnente para la operacién, funcionamiento y mantenimienta de la LE |W" 00932 del Sector Monterrey, con niveles aceptables de servicio y seguridad. Los custas de operacin y mantenimiento CON PROYECTO estardn a cargo de ta UGEL através det MINEDU ‘Municipatided Distrital de Nueva Cajamarca 16 (00932 ¥ {X LL LE DE NOVEL SECUNDARIA MONTERREY De LA GDh OE mca CAJAMARCA, DISTRITO DE MUEVA CAJAMARCA - PROVEICLA DE RIOJA DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN Cuadro N* 14; Costo de aperacién y mantenimiento con proyecto - Nivel Primaria y Secundaria (Precios Sociales) Coste de oporacin 1 Remuneraciones ssinen0e 81,080.00, Director Und. 1740.00 1 mann 1am 80.00 Docentes Primaria Und. 1550.00 9 weracom e167 400.00 Docentes Secundasia Und. 15000 xan mala. Adeinistratives Und. na. 3 szacom toon 2on.a0 2.2. Servicios 2,580.00 249936 Agua Gib. v0 ompp0 BAT 1436 Lue tb, 150.00 a 0000 ser Ls24eo bh Conte de mantenimiento 1.00 poss Pinta de interiones y exteriors Gh. 135.00 1 135.00 ar 1435 Reparaciin de instalcionesdeagua Gib. SOLD 1 56000 8K AR Mantentmiento de 55. HH co. 8500 1 Base roo Mantenimienio de serviciode cimputo Gib, 235.00 1 238.00 asa? 199.05 Material educative: Gb. 35000 i 35000 sir 296.45 lenplerncetacion de deens tics co 00 1 6.00 Oa? 5082 Utes impienn lh. 40.00 1 $0.00 ose 3388 Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 7 "CRG EBUCATIVOE EN LATE BE RIVER PRAIA W™ OOF VEN LA LE DE HVEL ‘SECUMARLA MONTERREY «A CIUDAD DE NUEVA CAJAMARCA, DISTRITO DE MUEVA Ca AMRCA > PROVINCIA DE IRIOJA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTI Cuadro N“ 15: Castos Incrementales del Proyecto a Precios Privados. forenaccn ‘sevgizon | savatzon | satanzae | sgrevace | sararzon | seranzoa| eevaizan | senaizaa | seratzeo | apne1200 [arrenanenrTo. 00 | aie ranae | vareeo [+ Jt- TOTAL cOsTOs MCREMENTALES ree | # anise vamnoo | santon sagnno | s4asz0 | saseoo | raanen | tec | sageon | 148800 oa ‘Cuadro N" 16: Costos Incrementales del Proyecto a Precias Sociales. ‘COSTS INCREMENTALES - ALTEDNATIVA KDA (A PRECIOS EOCIALES) ommeacon [aairemenra (c=TOTAL COSTOSCON Poesy tee 1A oe le-Torat cosrosmcnewentatrs | gegswer | 2260 | aera | azren | 2arere (F- FACTON DE RCTUALLEAGE [Te Ta i oovacT [ssi pag | Sao Tara Bors i | EJORAWIENTO DE LOS SERVICIO“ EDUCATIVOS EN LA LE DE NIVEL PRIAARIA W ‘ mig] | 00932 ¥ EN LA 1.€ DE NIVEL SECUMDARIA MONTERREY DE LA CIUDAD DE NUEVA E.3) Costos de inversién por beneficiario: ‘Se inwertira S/ 987.05 SOLES por beneficiario a precios sociales en la alternativa ‘nica, F. EVALUACION SOCIAL, F.1) BENEFICIOS SOCIALES: Beneficias en la situacién “Sin Proyecto” Actualmente el servicio educative que brindan la institucién Educativa, considerado en el analists del presente proyecto, se realiza en condiciones inadecuadas, por ‘cuanto al no cantar con la infraestructura complemientaria adecuada para et nivel ello esta generando hacinamients en los mismas ambientes, Sin proyecto significard continuar en la misma condiciin, hasta el cumplimiento de- metas y compramisos asumidos. Sin embargo, en tanto se apruebe el proyecto, se plantea modificar la situacién para salucionar estes. prablemas. Beneficios en la situactén “Can Proyecto” Con el proyecto se verén beneficiadas los alumnos de manera integral y en general la poblacion det dvea de influencta, al contar con una oferta educativa aproplada 3 los requerimientos minimos pedagogicos, para to cual se llevaré.a cabo las acciones, necesarias para mejorar el servicio educativo, LOS BENEFICIOS CUALITATIVOS QUE GENERARA EL PROYECTO SON: Con et proyecto se verén beneficladas los aluminas de manera integral y en general la poblactén del Srea de influencia, al cantar con una oferta educativa apropiada a los requerimientas minimas pedagdgicos, para to cual se Llevard.a cabo las acciones necesaries para mejorar el servicio educative tanto en LA LE De Nivel Primaria y Secundario N° 00932. Los beneficios cuatitatives que generar el proyecto son: * Mejores condiciones para el aprendizaje y el desarrollo de destrezas basicas de (os nis, ademas recibirén atencién adecuada de sus maestros al contar com el debido personal dacente de acuerdo a sus necesidades. * Mayor confianza por parte de los padres de familia en ts permanencta de sus nifiog y/o Jovenes en LAE N° 00932, ya que la institucién brindara una educacién adecuads con personal capacitado, Infraestructura necesaria y equipamiento acorde a su grado educative ‘Adecuado espacio para el desenvotvimiento de sus actividades académicas, Reduccién de riesgo en la integridad de los alumna. Alto nivel de competitivicad de la poblacién estudiantil. Fortalecer el rol protagémica y la capacidad educativa de la familia y la ‘comunidad, + Promover, a través de las instancias de gestidn, la vinculacién de los programas y estrategias de educacién primar Deacticas de crisnza y entornos de vida saludables que prapicien el cesarrolio fg integral de losintnos.. * — Raduccién del ausentismo y desercién escolar F.2) COSTOS SOCIALES: rt crt ta arernaties ‘Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca " El resumen del monte total de la inversidn a precios sociales CAUAMARCA, OISTRITO: DE MUEVA CAIAMARCA = PROVINCIA OE RIOJA [DEPARTAMENTO O€ SAN MATIN seleccionada se considera S/8; 528,126.42 para el componente infraestructura, 8/ 3, 407,950.56 para el componente mobiliario 228,612.18, para el componente ‘de equipamienta 5/ 173,916.42, capacitaciones / 10,908.00, el cual se-mvestra a continuacidn: Para poder evaluar socialmente el prayecto, se convierte el flujo de casta de ‘mercado a un flujo de bienes y servicios valorizadas a precios sociales. Cuando se realiza la evaluacidn social, los castos y beneficios del proyecta se desarrolLan desde el punto de vista de la sociedad en su conjuntn, a diferencia de La evaluaciGn privada en La cual se establecen los costos y beneficios del proyecto desde el punto de vista del inversionista individual. CUADRO Ne 17 CCUADRO WHE, Insume de Origen nacional 21515602 1,822 367.95 Insuimo deOrigen Importado - Mana de Obra Calificada AS78621 0909) 1,315,355.89 Mano de Obra No Calificada, 428,613.83 063 270026.71 Insumo de Origen nacional PRAT IS Insumo de Origen Importada Mano de Obra Calificada Mano de Obra No Calificada Insumo de Origen nacional 134,494.00 0.887 Insumo de Origen Importado Mano de Obra Calitieada 0.908 113,916.42 Municipatidad Distrital de Nueva Cajamarca ‘ Mana de Obra No Calificada Instumo de Origen nacional Insumo de Origen Impartado 19,000.00 9,090.00 153,370.58 0.909 139,413.86 |GASTOS.GENERALES (10%) 444,359.21 37681861 UTILIDAD 6%) 31105144 263,771.62 IGV (18%) 935,82049 793,575.78 SUPERVISION 21471881 195,179.40 F.3) METODOLOGIA PARAMETROS ¥ SUPUESTOS: ‘Metodologia de Evaluacién Costo - Eficacia: Frente a ta dificultad de poder valorizar los beneficios que generara la ejecuctin del proyecto de Educacion, nos conduce @ efectuar la Evaluacién del Proyecto mediante el Método Coste - Efectividad, to que nos permitira evaluario economicamente, para cuyo efecto se toman los costos incrementales a precios sociales de los componentes sefialados, las que han sida actualizadas, en ot horizonte de-evaluacton, a una Tasa Social de Descuento del 8, El indice costo efectividad consiste en expresar los costes de cada uno de tas -aiternativas a evaluar por et proyecto en términas de una cuota anual, Cuyo valor ‘actualizado es igual al VAC de Ins castas del proyecto, legimas como indicader de Efectividad, al nimera de alumnos que se verin beneficiadss directamente con el Proyecto, en el horizonte de evolucion del. Proyecto. Para calcular el Ratio Costo Efectividad se usa la formulasiguiente: KeE= vac. Indicador de Efectividad Donde WE 1 Indice Coste Efectividad. vacT + Es ol Valor Actual de les Costos Tatales a Precics Sociales. Tasa de Descuen: El abjetivo de la evaluacién es determinar cual es la alternativa del proyecto que logra los abjetivos deseadas al menor casta. De esta forma nos permitir’ camparar y priorizar las altemativas de inversién en términos de castes que implica alcanzar ins resultados propuestas. Para el caso de Proyecto de Educacién Basica Regular se utiliza el indicador Costo Eficacia, Se estima la meta a partir de la demnanda que sera atencida con el PIP, ‘durante tado el horizonte de evaluacién, nlimero de alums. a Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca GERIERG Cm au oP Inadecudas condiciones para La. SHB alumnos | prestacion del servicio eaucativa en la matriculados a lo largo de Diss ie el eesectire: En La I.E de Nivel Primaria N° G0932 y los 10 afes del horizoate a | Ruel Seed: Monterrey, DIES ide evaacion Ens LE De Wek__eTEMento dela mativacn fe eva Cajamarca spimaria N foviz Ven Late bene Secundaria. wenterny Poblacidn estudisntil a 7o, o 1 5/2,276.74 2 S/2,276,74 3 $2,276,748 4 Si2.276.74 3 saia,<03 51484, 760 same | S88 6 5a. 51484, 760 512,276.74 Sar 7) saan 51484, 760 $72,276.74 578 8 Sras2an 484,760 $12,176.74 ES) 9 sva2,an ‘51484, 760 $/2,276.74 Cl 0 512,276.74 Municipaticad Distrital de Nueva Cajamarca, 2 WEXSRAMENTO DE LOS SERVIEIOE EDUCATIVOE EN LA LE GE WIVEL PRINARIA (00952 ¥ EW LA LE DE NIVEL SECUNDARIA MONTERREY DE La CIUDAD GE NUEVA CAIAMARCA, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA PROVINCIA DE RIOJA [DEPARTAMENTO DE SAM MARTON F.4) INDICADORES DE RENTABILIDAD: ‘Matadalogia Costo - Eficacia, ‘Cuadro N° 20: INDICADORES PARA AMBAS ALTERNATIVAS: PRECIOS PRIVADOS $PRECIOS SOCIALES. siesi2si260 | si sezasaae2 | vACT 6512897,191 9645221,505 BENEFICIARIOS: 618 5618 cer 1180.29 987.05 FENTE: ELABORADION PROPIA, Coma conclusién, os resultados demuestran que ejecutar la atternativa: tnica {implica desembolsar un monto de S/ 987.05 F.5) SENSIBILIDAD: Las posibitidades de generar un cambio sustantive se deberian a variables de cardcter exdgeno como fendenencs climatolégicos, desastres naturales (huaycas y movimientos sismicos): y una variable social y econémica. El escenario para la @jecucidn de proyecto cuenta con variables favorables de geografia del terreno, ACC#IOS y CUENKA. con la aprObACION total de las autoridades involucradas, Las variaciones san causadas por las externalidades que el proyecto na puede controlar. En un escenaria en que estas variables NO controlables purdan afectar al prayecta en los beneficias totales, es decir, esta referida a Ins costos totales de fnversién que puede ser variado por la sensibilidad del proyecto coma a las variaciones causadas por las extemnalidades. El andlists de sensibilidad se realtza con el fin de determinar la susceptibilidad a la alternativa, en cuanto 4 la variaciOn de inversiin y costes. Para este andilisis se tomara los siguientes escenarios hipatéticos: Sensibitizacién en los costos de inversién- En el siguiente cusdra se muestra un andlists de sensibilidad, a partir de variaciones del VAC, variando el indicador costo efectividad de manera directa frente a cambios del VAC. ‘QUADRO N21: ANALSIS DE SOSTENIBILIDAD VARIABLE INCIERTA: VARIACION % DE LOS ‘COSTOS DE INVERSION [APRECIOSSOCIALES ALTERNATIVA BANGO vacsh | GE 7208 TET Tae 85428681 Baas $009,745 665 75 4 900,690 35 coe 436,17 20, Tea. 381,655.05 35083, ‘Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca B ‘0652 YEN LAL DE MVELSECLNOARI MONTEREY Oe LA CUDAD DE MLEVA ‘CAUAMARCA, DISTRITO. DE MUEVA CAJARARCA = PROVINCIA OE RIQJA DEPARTAMENTO DE SAK MARTIN VARIABLE INCIERTA: VARIAGION % DE LOS BENEFICIARIOS ‘APRECIOg _ ALTERNATIVA f RANGO VACSN |BENEFICIARIOS| CE 2 | raomrar.ee| 750340 | 2.06 a 6654,265.51 874160 | 5 yous 10% 6.17980 ae roresisa| 505620 | asa a4 ao rorzssiss| 4440 | sep64 iad rorzssisa| 399280 | goo Las resultadas muestran que los companentes planteades en el estudio son sensibles a las situaciones que se puedan presentar en los casos hipatéticos. Realizada la evaluactén y el andlisis de sensibilidad, la alternative uno sigue siendo rentable socialmente, es decir ante una variactén positiva y negativa del VAC, los indicadores de rentabitidad (CE} siguen favoreciende a la Alternativa tnica. G, SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: [La sostenibilidad del proyecto se define como ta habilidad del proyecto de mantener sUeperacion, servicios y beneficios durante todo el hortzonte de vida del proyecto. Esta implica cansiderar en ef tiempo y en el marce econémico, social y potitico en que el proyecto se desarralla. El andlisis de sostenibilidad del prayecto se ha reatizada desde los siguientes puntos de-vista: 6.1) Disponibitidad oportuna de recursos para a 8M, segun fuentes de financtamiento: El proyecto se formula en la Municipalidad Ditrital de Nueva Cajamarca, Este Proyecto de inversion publica esti orientade a la Reducckin de las brechas en la ppeaviskin de los servicios de infraestructura basica que tengan el mayor impacto. Las costas de aperacién del proyecto, como remuneraciin de los Docentes, serd asumida por el Ministerio de Educacién a través de UGEL de Rioja. Los Castos de Mantenimiento de la Infraestructura a construir, seran asumides por la UGEL de Rioja a través del MINEDU, Anexo N*01: Decumente de compromisa de © & M de. la UGEL de Rioja. G.2) Organizacién y gestion en la fase de inversién: La municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca con la capacidad Técnica, Logistica y Capacidad Financtera para Elaborar los Estudios de Pre: Inversign e inversion, pera limitada a la hora de ejecutar con plas, a continuacién, la estructura organizacién, proceso y gestién: Wunicipalidad Distrital de Nueva Cajamarca m4 IMegEniRO civ. ‘ipa s0PHa8 = Unidad Formulacion de Proyectos de Inversion Publica: El presente Proyecto se elabora el estudio-de Preinversian y se inscribe al Banco de Inversianes y lo evaltia. Una vez obtenida la viabilidad se elaboraré el expediente téenico, este evaluado y aprobada se ejecutaré a través de la modalidad de administracién directa 0 indirect, y aqui es cuando se deben cumplir con todos las aspectos técnices y de Procedimientos que corresponde en general a la ejecucién de todo proyecto. Una ver terminada de implementar el proyecto en un lapso de ejecucion de 06 meses, ‘termina la fase de inversi6n. La municipalidad se encargard de buscar el financtamiento para la ejecuckin det proyecto. G3) Organizacin y gestién en la fase de post inversion: ‘Una vez terminado de implementar el proyecto, se entregn @ ls UGEL de Rioja través del MINEDU Le da la sostenibilidad al proyecto para hacerse cargo de la ‘operacion y mantenimiento, Anexo 01; Documento de compromise de O & M de la UGEL de Riaja, Arregios institucional EneLmantenimiento incremental de la Institucién Educative posterior ala ejecucién del presente proyecto estara a cargo de la UGEL de Rioja a través MINEDU, en et cual se hace responsable del mantenimiento incremental det proyecto. Anexo N° Documenta de compromise de 0 & M de la UGEL de Rioja, G.4) Disponibilidad de insumos y recursas: En el mercado existen varios praveedaces tanto de material para infraestructura, como para implementar los equipas y mabiliarto, G.5) Usa eficiente de los bienes a Ios servicios intervenidos por el PIP por parte de los usuarios: La Intervencién mediante el presente proyecte, permitiré brindar adecuadas condiciones para la prestackin de los servicios de educacién em La I.E N” 00932 DEL SECTOR MONTERREY det Distrito de Nueva Cajamarca, el proyecto dotara de Iinfraestructura, equipamiento y capacitacién dicha intervencién se ejecutaré de manera articulada, permitiendo atender oportunamente a los estudiantes a fin de lograr adecuadas condiciones para ls prestacsOn de los servicios, promoviendo el cierre de brechas y la equidad educativa en el pats, G.6) Capacidad y dispostcion a pagar de las usuarios: LA.UGEL de Rioja a través del MINEDU, y converios en la actualidad se hacen carga de los costos de mantenimienta y operacién incrementales, 6.7) Conflictos sociales: El proyecto cuenta con la aceptacién y apoyo de las diferentes instancias det servicio educativo, como son el Ministerio de Educacion, UGEL de Rigja, asi como el directar para la implementacion de este proyecto. f G8) Capacided para adecuacién » cambios tecnolégicos: El prayecta tiene como objetivo brindar equipo tecnolégico a alumnos y docenes. G.9) Los Riesgos de desastres ‘La zona del proyecto no tiene antecedentes de riesgo tampoco en el andlisis de las, vulnerabilidades no existe ningin riesgo de magnitudes considerables que ponga en peligro al proyecto en su horizonte de vida, salvo aigln posible terremate de proporciones considerables, pero la infraestructura esta planteada segin las formas clviles antisismicas vigentes soportar este tipo de riesgos, kunicipatidad Distrital de Nueva Cajamarca 6 we sare er garantizando la seguridad de los alumnas y docentes de la situaciénactual. 6.10) Disponibilidad de terrenos, permisos, licencias, autorizaciones y otras: La LE, Objetivo tiene sus documentos de propiedad, H, GESTION DEL PROYECTO: HeADFASE DE INVERSION: ‘Organtzacién: ‘Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de Nueva Cajemarea, Plan de Implementacton: Se establece la formulacion del Estudio dé Preinwersion ‘en un periodo de 60 dias, ta etaboracidn del expediente en un periodo de 60 dias, {a implementacién del proyecto en un periado de 06 meses, Modalidad de Ejecucién: El presente Proyecto se ejecutaré por la modalidad de ADMINISTRACION INDIRECTA se tienen que cumplir con todas los aspectos técnicas y de procedimientes que correspande en general a la ejecucién del proyecto. Condiciones previas: A este punto ya se tiene asegurada la sostentbilidad del proyecto con la UGEL de Rioja a través del MINEDU el cual se hard cargo de la ‘operaciin y mantenimiento del proyecto. Anexo H'01: Bocumento de Compromise de © & M de la UGEL de Rioja. (CUADRO N22: CUADRO DE IDENTIFICACION DE ACTORES “ munwicipatina DEBE la Elaboracsin de La municipalidad Gitta de NUEVA 6. copacidad Financiere los Estudios de Pre- Cajamarca, cuenta con personal profesional SRTUNA —lrverskin paradarpasoa la calficado para realizar los Estudis dol £5, Umitads, y2 gue, | Bjecucién de otra, Proyecto, aunque es timitada su capacidad de inane AIAN _ | _ financiarions labora en planta el Cuenia con personal ealificado para realizar unoap ——_—Atidbo._ de Bre-inverskin los estudios de Preinverskin del Proyecto, Cuenta con la lagittica y FOR ao ga Sel Proyecta, EL Personal tiene Ia cagacided técnica para firerclomiento para Evalia y viabiliza el Estudio. realizar la evaluscién y aprobacién de las realizar los proyectos. de Pre-Inversién | Estudios det Proyecto, Fjecuta el Proyecto de Se cuenta con recursos unioap ‘se cuenta con personal calficado para realizar ELECUTORA Seen OAT a efecuctin del proyets, irtado, Cuentan cant WMISTERIG DE | Cocca?! se cuenta con profesionales capacitados pars) Financiamiento. det ¥ garantizar ef funcionamiento del sistema Estado, el cual ets EDUCACION Mantenimiento de 18 Sieative.. 1 ado Irstitctén Educatia, [ames | | Son los eneargados det mantenimiente de la |. Se cuenta con profesionales capacitadios para UGEL DE Ri0JA SF COmPrOmeten @ sPOyar arantizar el funeionamicnto del sistema | ote eNO OF educativ de su ambita de ntevencén ‘Obtiene et financiamiento para reatizar al mantenimlento mediante ‘el MINEDU proyecto. Fuente: Elaboracién propta para el proyecto, ‘Redtagel mctnaeeo cw, H.2) CRONOGRIMA DE EJECUCION DEL PROYECTO. ‘iP a tose En los siguientes cundeos se muestran los cronogramas de ejecuctin fistca y Financiers del proyecto segin la alternativa selecctonada, Municipalidad Distrital de Nuews Cajamarca % ERATE DE ® (00932 ¥ EM LA LE DE NIVEL SECUNDARIA WONTERREY DE Lt CIUDAD DE NUEVA CAJAMARCA, ‘DISTRITO. DE NUEVA CAJAMARGA - PROVINCIA DE RIDUA DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN seen sreeseoee samme wir seamnes vm seeeatne peewaie saat amen ons emm euanes ztaese| ers wom sansa view susiseez sires arean te weenie vamos wane waters vansan was secu | srsumei | srassmase | wacstere | sce omer naotis eames [emo | sommes | ome | emnte | snes ora surnesen) sezzaeess emu creme | eines Saar sare Trae | Sn [PR szuruan waa saenm [wnum| vom | ocean | ean | saan Tema H.3)FINANCIAMIENTO: = Financlamiento de la inversiin: La Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca buscara el financiamienta a través Taller de capacitarién realizada: 100 al 2019 Informes de tiquidseién de obras. -Informes valuactén, “Reporte d= ‘Recurses Humanos det persnal que labora en el centro, sReportes de seguimienta y monitores de lag actividades realizadas “Factibilitad del mejocamiento de ta ‘nfraestructura de bE os dacentes y administratves trabajan ‘en condiciones ptimas Se mantiene pesitvamente la politica ‘nstituctonal -Los estudionter, decentes-administratives yy pacires de familia tienen mis confiensa fen acudira la LE. ‘Munieipalidad Distrital de Nueva Cajamarca i i fH ‘DE NIVEL SECUMDARA MONTERREY DE LA CIUDAD DE RUEVA CAJAMARCA, DISTRITO DE NUEVA \CAJAMARCA ~ PROVINCIA DE RICA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN THFRAESTRUCTURA COMPONENTE 01 -——Adeeuados Infraestroctura para la prestactén del servicio educativo. Se cansiderd ia emalicton de la infraestructura existente, asi como la construcciéa de 0 aulas para el nivel Primario, ademis la constracckin de 09 aulas para ef nivel secundario de 66 m2 c/u haciendo un total de 18 aulas distribuios en los dos niveles, asimismo se incluye un ambiente pire sala de lecture = depesite en un direa de 71.20 m2, conmsirucctin de ambiente ‘Achinistrativos y Compiemertaries (@irecciin, secretarta, eposito, sila de protesores en el segundo nivel on un rea de 29,09 mi, taboratorta de ciencias en el primers nivel en un drea de 72.20 m2, asi come ta sala de tnnovaciin edagogica en et primer nivel, SS.HH para docente y alumnes), bajo el sistema constructive “albafileria confinada

También podría gustarte