Está en la página 1de 8

8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

Categorías
Ciberseguridad
Riesgos corporativos y directivos
Jubilación
Beneficios sociales y bienestar
Talento y retribución
Descubre WTW
Especial Coronavirus
Eventos
Podcast
Contacto

Buscar...
BUSCAR

Buscar...
BUSCAR

Categorías
Ciberseguridad
Riesgos corporativos y directivos
Jubilación
Beneficios sociales y bienestar
Talento y retribución
Descubre WTW
Especial Coronavirus
Eventos
Podcast
Contacto

Inicio Categorías ...


Ciberseguridad

... Infografía: Las 7 causas más habituales de un cib... Comunicar los...

Ciberseguridad

Infografía: Las 7 causas más habituales de un ciberataque a


empresas

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 1/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

2 de octubre de 2017

NUESTROS EXPERTOS:

Fernando Sevillano

Tiempo de lectura
2 minutos

Ataque DDOSCiberataqueMalwareSeguridad Informática


Edición editorial:

Juan F.Samaniego
Descarga nuestro informe Ransomware: extorsión, filtraciones y el papel de los seguros.

*Nombre*

*Apellidos*

*Email *

*Empresa*

*Cargo*

*Departamento*

Para obtener información sobre cómo tratamos datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad Global

Campo obligatorio*
https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 2/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

Suscríbete a nuestra newsletter sobre ciberriesgos "RISKS 360º"

DESCARGAR

El mundo está cada vez más conectado. Con la red de redes han llegado muchas mejoras, pero también nuevos riesgos. Gusanos, troyanos,
reciclers,… Los virus informáticos son complejos programas diseñados para infectar los sistemas. Sin embargo, incluso los más sofisticados
se aprovechan del factor humano para lograr su objetivo. Estas son las principales causas de los ciberataques.

La importancia del capital humano


Según una encuesta realizada por Willis Towers Watson, las compañías empiezan a ser conscientes de que el equipo humano es un factor
esencial a la hora de reducir el riesgo por ciberataques.

“De los ejecutivos encuestados, el 64% señaló que el capital humano es muy importante para controlar los ciberataques”, explica Brian
Weiss, Head of Claims & Legal Group FINEX North America de ‎Willis Towers Watson.


El factor humano accidental es la causa número uno de los siniestros relacionados con los ciber riesgos

Sin embargo, las perspectivas eran diferentes entre aquellos que trabajaban en departamentos informáticos y aquellos que no lo hacían. “El
70% de los encuestados que trabajaban con tecnologías de la información creían que los ciber riesgos relacionados con el factor humano
eran muy importantes”, señala el experto. Sin embargo, solo el 55% de los ejecutivos de los departamentos de riesgos o finanzas lo entendía
así.

Las causas más habituales de un ciberataque


El informe de Willis Towers Watson, que analiza los datos de más de 100 millones de denuncias de pérdidas o robos de información, no
deja lugar a dudas. El factor humano accidental es la causa número uno de los siniestros relacionados con los ciber riesgos. Estas son las siete
causas más habituales de los ciberataques.

1. Divulgación accidental. Más de un 32% de las incidencias tienen que ver con la divulgación no intencionada de información por parte
de los empleados.
2. Pérdida y robo de dispositivos. La segunda causa más común, con más de un 21% de las incidencias.
3. Hackeo o pirateo. Con más de un 17% de las denuncias, el ataque directo de los hackers aparece como tercer factor en importancia.
Aunque sea de origen externo, como nos demostró el WannaCry, el equipo humano puede hacer mucho para reducir este tipo de
riesgos.
4. Empleados malintencionados. En más de un 11% de los casos, las malas intenciones de personal de la propia empresa pusieron en
riesgo la información.
5. Brecha en terceros. Alrededor de un 8% de las incidencias tuvieron que ver con ciberataques a proveedores o terceras empresas
aliadas, que acabaron afectando a la/s compañía/s a las que prestaban sus servicios.
6. Ingeniería social. Más conocida por el término anglosajón de social engineering, busca manipular personas para conseguir información
confidencial como contraseñas o datos importantes. Representa un 3% de los casos.
7. Interrupción del negocio por colapso de la red. En un 2% de los casos, la denuncia tenía que ver con la imposibilidad de mantener el
negocio al interrumpirse la conexión. El colapso de la red es típico de ataques a servidores, como los DDoS.

En definitiva, a la vista de las causas más habituales de los ciberataques a las empresas, muchos incidentes podrían evitarse con una mayor
cultura de la prevención. Empieza por descargar la siguiente infografía para tener siempre presente  a qué aspectos debe tu empresa prestar
especial atención.

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 3/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

Por si te lo perdiste:

¿Qué es un hacker y qué tipos de ciber delincuentes existen? Conoce a tu enemigo


El Diccionario del Ciber Riesgo, de la A a la Z
5 claves para responder a la ciberextorsión

Compartir este artículo

Deja un comentario
https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 4/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Deja un comentario
Comentario

Nombre * Correo electrónico * Web

Tranquil@, tu dirección de email no se publicará

PUBLICAR COMENTARIO

Ataque DDOSCiberataqueMalwareSeguridad Informática


Edición editorial: Juan F.Samaniego

Todo lo que WTW puede ofrecer a tu empresa

Gestión de ciberriesgos

Pide información

Riesgos financieros, ejecutivos y profesionales (Finex)

Pide información

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 5/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

El seguro D&O: protección para directivos y administradores

Pide información

Quizás te interese
Riesgos corporativos y directivos

Fusiones y adquisiciones M&A: tendencias en 2023

Expertos: WTW

Talento y retribución

¿Qué es el ‘techo de cristal’ y por qué aún se combate hoy en día?

Expertos: WTW

Riesgos corporativos y directivos

Reclamaciones a las empresas financieras: ¿qué canales tienen los clientes y los inversores?

Expertos: Equipo Risk & Broking

Riesgos corporativos y directivos

Fusiones y adquisiciones M&A: tendencias en 2023

Expertos: WTW

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 6/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

Newsletters
Suscríbete al blog lider en consultoría de gestión de riesgos.

¡Muchas gracias por suscribirte! A partir de ahora recibirás una selección de los posts que publicamos cada mes, de acuerdo con las
preferencias temáticas que nos has indicado.

Formulario blog
Bienestar en la empresa
Jubilación y ahorro
Talento
Experiencia empleado
Riesgos corporativos
Ciberriesgo
Riesgo climático
D&O

Introduce tu email*

Introduce tu cargo*

Para obtener información sobre cómo tratamos datos personales, consulte nuestra Política de Privacidad Global

Campo obligatorio*

SUSCRIBIRME

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 7/8
8/5/23, 23:06 Infografía: las 7 causas más habituales de un ciberataque

WTWUPDATE

Todos nuestros artículos


Especial coronavirus
Contacto
Categorías

LEGAL

Privacy
Aviso Legal
Términos de uso
Preferencia de Cookies

© Copyright - WTW

https://willistowerswatsonupdate.es/ciberseguridad/infografia-las-7-causas-mas-habituales-de-los-ciberataques-a-empresas/ 8/8

También podría gustarte