Está en la página 1de 4

TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

ESCUELA: PSICOLOGÍA
TEMA: GENOGRAMA
CICLO: VIII
PROFESOR: Dr. Mg.
NOMBRE: CARMELA TARRILLO
GALVEZ
Carlos es llevado a consulta por Ernestina, su abuela materna, al presentar cuadro de vías respiratorias altas de 15 días de evolución.
Actualmente, persiste tos productiva, rinorrea e hipertermia no cuantificada. La abuela refiere que Nilda, mamá de Carlos, no acudió a consulta
porque trabaja fuera de casa, por lo que “no lo cuida bien”, y aun cuando está en casa, le deja a ella la responsabilidad del cuidado del niño. Esta
es la causa por la que con frecuencia existen conflictos entre la madre y abuela.
GENOGRAMA FAMILIAR

Walter (Odontología) Leandra(Secretaria) Honorato (agricultor) Ernestina (su casa)

71 x
75 50

Daniel Anita Daniel Rosa

25 24 18
22 11

Deysi Luis
Adrián 15

26
24
Sarita (estudiante y su casa)

Carlos bajo de peso Rinofaringitis


24 m
Actividad N° 3:
Enfoques de la terapia sistémica familiar

(Lizandro & Gallegos), En la actualidad diferentes investigadores en el psicoanálisis de la terapia


de la familia conceptualizaron que la familia es importante dentro del proceso terapéutico partiendo
de un concepto teórico o clínico, lo que dominaron el primer momento de la terapia sistémica con el
propósito de proporcionar las etapas de la crisis que vivencian formando un sistema terapéutico y se
concluye con el enfoque terapéutico donde se posee evidencia empírica, transformando y/o
reinventando algunos postulados por nuevos constructos.

(Villarreal, Zegarra, Paz, 2015), Citó a Bermúdez y Briks (2010), consideran el primer momento en
terapia familiar sistémica, proporcionando un panorama de bases de terapia sistémica y no obstante
adaptado e incorporando al constructivismo y socio-constructivismo, declarando a la asimilación
llamadas terapias posmodernas considerando un conjunto de sistemas sociales psíquicos produciendo
un sentido en su interacción, mencionando un sistema clásico de sus elementos y mencionas a los
sistemas sociales .

Terapia familiar sistémica


Cibernética lingüística
(Chang & Wang, 2013),
Teoría de la información
filosofía Sistemas psicodinámicos
Teoría general de sistemas

Freud, Sullivan,
Weiner, Russel, Buber
Erikson
Bertalanffy

Terapia familiar
sistémica

Enfoque sistémico

Chang, E. C., & Wang, J. Y. S. (2013). Differential Modulation of Attentional Networks in the
Elderly by Physical Activity. 2013 Society for Neuroscience Annual Meeting, 2010.
https://doi.org/10.1111/1467
Lizandro, W., & Gallegos, A. (s. f.). Psicología y Familia. Cinco enfoques sobre familia y sus
implicancias psicológicas. Recuperado 17 de abril de 2021, de
https://www.researchgate.net/publication/346800329
Villarreal-Zegarra, D., & Paz-Jesus, A. (2015). Terapia familiar sistémica: una aproximación a la
teoría y la práctica clínica. Interacciones. Revista de Avances en Psicología, 1(1), 45.
https://doi.org/10.24016/2015.v1n1.3

También podría gustarte