Está en la página 1de 1

Lectura comprensiva Como hacer el Subrayado:

Subrayado:  Contribuye a fijar la atención en el estudio de


 Evalúa competencia Es una forma de dar énfasis a forma más activa, evitando en muchas cosas las
relacionadas con la secciones o ciertas partes de un distracciones y la pérdida de tiempo.
texto trazando líneas  Posibilita la ampliación y utilización del
capacidad de leer de
horizontales. vocabulario o especifico de la materia.
manera analítica y reflexiva.
 Requiere comprender los
planteamientos expuestos La Anotación
 El resumen nos ayuda a obtener una
Son observaciones, notas,
en un texto e identificar su síntesis de las ideas fundamentales.
explicaciones u otros tipos de
perspectiva y juicio de  No se debe realizar el resumen antes
comentarios que pueden adjuntar a
valor. un documento. de haber comprendido su contenido.

Lectura: Descripción de un mapa conceptual


Son herramientas gráficas para En un mapa conceptual se unen varios
Es el proceso de comprensión organizar y representar al conceptos respecto al tema del cual se
de algún tipo de información conocimiento, incluyen conceptos habla.
o ideas almacenadas en un en círculo o cajitas.
soporte y transmitidas, TÉCNICAS
usualmente en lenguaje que ELEMENTOS El esquema  En un esquema se comparten ideas.
puede ser visual o táctil.
Es una representación gráfica de la  Ideas primarias, ideas secundarias e
asociación de ideas o conceptos que ideas terciarias.
se relacionan entre sí.

Regresiones
Mecanismo de defensa psíquico consistente en
la vuelta a un nivel anterior de un desarrollo.

Lectura Crítica Vocalizaciones


Se escoge un texto, corto, colócate frente a un
 Capacidad de llegar a la espejo con buena postura y lee en voz alta,
teniendo cada signo de puntuación
esencia del título.
Su vocalización
 Transformar la Vicios de la lectura Refiere a la pronunciación de manera correcta y
información en adecuada de todos los sonidos que pertenecen a
conocimiento. una lengua determinada.

Movimientos Corporales
Es una de las formas básicas para la comunicación no
verbal. A veces los gestos, los movimientos de las manos
o los brazos pueden ser guías de sus pensamientos o
emociones subconscientes.

También podría gustarte