Está en la página 1de 2
CINETICA DEL PUNTO MATERIAL: IMPULSO, CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y MOMENTO. CINETICO, Fuerza (newton) Fuerza, P (newton) @ 2 6 rr ee Tiempo, #(Gegundos) o Figura 19-3 G3 p f N Figura 19-4 50,00, G 39,28 25,00 0 E o 30 15 T Tiempo, (segundos Figura 19-5 we Una caja de 10kg descansa sobre una superficie horizontal segiin se indica en la figura 19-30 y se le aplica una fuerza horizontal P. El médulo de P varia con et tiempo segiin se indica en la figura 19-3b. Silos coeficientes de rozamiento-esté- tico y dindmico valen 04 y 033, respectivamente, determinar: a, Lavelocidad de ta caja ent = 105, b. La velocidad de ta cajaen t= 155. ©. El tiempo typara el cual deja la caja de destizarse, SOLUCION a. Enla figura 19-4 puede verse el diagrama de sdlido libre de la caja, Como no hay movimiento en la direccién vertical la suma de fuerzas en dicha di- reccién da N = (10)(981) = 98,1 (Notese que también se podria haber utilizado la ecuaci6n del teorema de la cantidad de movimiento para las componentes y para obtener dicho re- sultado, si bien ello no comporta ninguna ventaja.) La fuerza de rozamiento seré menor o igual que 0.4 N hasta que se inicie el movimiento de la caja y sera igual a 0,3 N una vez esté en movimiento, Cuando se aplica la fuerza P a la caja, el rozamiento disponible es suficien- te, inicialmente, para impedir su movimiento y la fuerza de rozamiento cre ce en igual forma que la fuerza P'(fig, 19-5). Ahora bien, cuando P alcanza el valor 0.4 N =39,24 N (en t= 7,848). el rozamiento disponible ya no pue- de impedir el movimiento de la caja, sta comienza a deslizarse y la fuerza de rozamiento cae al valor0,3N = 29,43N. La fuerza de rozamiento seman- tiene entonces igual a 29.43 N hasta , instante en que se detiene y el roza~ miento cae a 25 N, que es la fuerza necesaria para mantener la caja en equilibrio. La componente x del impulso de la fuerza P que se ejerce sobre la caja entre t= Oy t= 105, tiene un valor igual al érea encerrada bajo la gréfica Oy ual? Ji? a = xoo100) = 250%. mientras que la componente x del impulso de la fuerza de rozamiento que se ejerce sobre Ia caja entre t= Oy t= 10 ses Jf) F 4 = yeae.2ny.3ss) + (29.43) 10-7888) = 2131s Luego, el teorema de la cantidad de movimiento da para la componente x 04250-21731 = 10>) osea Pip = 327 mis Resp. b. Entre! =10y f= 15s, losimpulsos son Jig B dt = (5005-10) = 250s Jip F at = 294) (05~10) = -1475.N-s yy la ecuacién que traduce el teorema de la cantidad de movimiento da para ia componente x (10) (3.27) +250-147,15 = 10045 yg = 1355 mis Entre #=15sy ¢= los impulsos son irae ene,-19 MF dt = (-2943)(t,-15) 347 19.2 IMPULSO DE UNA FUERZA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO DE UN. PUNTO MATERIAL y laecuacién que traduce el teorema de la cantidad de movimiento da para a componente x (10) (13,55) + (25 -29,43) (¢,— 15) 4368 ROBLEM 19-1" Un disco de hockey pesa 1,78 N, se desliza sobre el hie- loy se observa que su celeridad disminuye de 18 m/sa 12 m/s en 3s, Determinar la fuerza media de rozamiento que se ejerce sobre el disco y el correspondiente coeficiente de rozamiento cinético, (SupGngase horizontal la superficie del hielo). 19-2" Un automévil de 1200 kg va'a 75 km/h por una caree- tera helada cuando, de pronto, el conductor aplica los frenos Si el coeficiente de rozamiento vale 0.15 y los cuatro neumat cos patinan, determina el tiempo que tardaré el auto en dete 19-3. Una lancha que pesa 25 KN y va a 32km/h se detiene 10 después de parar e! motor. Determinar la fuerza media de reno que el agua ejerce sobre la lancha 19-4" La celeridad del asiento de un tobogan pasa de 0 a 10 m/sen 65, La masa combinada del asiento y los ocupantes es de 110kg y la pendiente es de 20°. Determinar la fuerza media de rozamiento entre el asiento y la nieve y el correspondiente coeficiente de rozamiento, 19-5 _ Elempuje del cohete que impulsa un trineo cuyo peso es de 2,5 kN varia con el tiempo segiin se indica en la figura 195. Siel trineo parte del reposo y se mueve en linea recta por una pista horizontal, determinar su velocidad cuando se apaga cohete. (Despréciese el rozamiento), 18-6" Un disco de 2.0 kg se desliza por una superficie hori- zontal lisa cuanclo sobre él se ejerce una fuerza transversal (fig, P19-6a). Esta forma un dngulo 8 con la direccién inicial de v y su médulo varfa segiin se indica en la figura P'19-66, Si v = 10 6000 TN) o1 5 10 a ry Figura P19-6 m/sy @=50?, determinar el médulo, direcci6n y sentido de la velocidad del disco cuando: 5s, b. te10s. ©. f=5s

También podría gustarte