Está en la página 1de 2

Universidad Rafael Landívar

Campus/Sede Regional: Antigua Guatemala


Departamento: Enfermería
Carrera: Licenciatura en Enfermería
Curso: Enfermería y Salud Ocupacional
Catedrática: Licda. Wendy González

NOMBRE:
CARNET:

EXAMEN PARCIAL II

Instrucciones: Lea detenidamente lo que se le solicita en cada serie y responda


en base a los documentos brindados en el curso.

SERIE I: Responda, valor 5 puntos.

1. Esta busca oportunidades de mejora continua en el desarrollo del proceso


por el patrono.
a. Sistema de gestión
b. Política de SSO
c. Estructura de la Norma HOSAS
2. Mencione dos de los programas que se pueden implementar en base a la
legislación sobre salud y seguridad ocupacional.
a.
b.
3. Según el código de trabajo la inspección general de la secretaria de trabajo
es responsable de la aplicación e investigación de las disposiciones
relativas a salud y seguridad previstas legalmente en los centros de trabajo.
a. Verdadero
b. Falso
4. Es la herramienta base para la aplicación de los sistemas de gestión de
salud y seguridad ocupacional:
a. Planificar y actuar
b. Código de salud
c. Ciclo de Deming
5. Mencione la estructura del Convenio 161 de la OIT:

SERIE II: Resuelva el siguiente caso detallando 3 artículos como mínimo de toda
la reglamentación y legislación vigente de Salud y Seguridad Ocupacional en
Guatemala que deben aplicarse por parte del profesional de la salud (enfermera/o)
para dar cumplimiento a la norma, protocolo o lineamiento en el área de trabajo.
Valor 5 puntos cada caso.
Universidad Rafael Landívar
Campus/Sede Regional: Antigua Guatemala
Departamento: Enfermería
Carrera: Licenciatura en Enfermería
Curso: Enfermería y Salud Ocupacional
Catedrática: Licda. Wendy González

1. El trabajador Carlos Hernández de 34 años, quien lleva 6 años de


desempeñar el puesto de afilador para la empresa CAMBIUM, se vio
expuesto a una caída mientras realizaba el cambio de una pieza a la
maquina asignada para afilar cuchillas, teniendo como consecuencia una
suspensión laboral por 8 días debido a la gravedad de la misma. El
profesional responsable de la investigación del incidente inspecciona el
área, está se encuentra ubicada al lado del cuarto que resguarda los
generadores eléctricos de la planta operativa, al ingreso del lugar se
observan varias conexiones expuestas con cables, varios bombillos de luz
quemados y una pequeña fuga de agua en el techo. Compañeros que
presenciaron el accidente refirieron que el día del incidente Hernández
comenta que había sido diagnosticado con Diabetes Mellitus en su cita
médica tres días antes y que se sentía con mareos mientras realizaba sus
tareas diarias.

2. La empresa AGROACEITES la cual tiene más de 600 empleados, cuenta


con un medico a tiempo parcial (7 a 12 horas) y un enfermero profesional
durante el turno diurno, el monitor de SSO del lugar asiste a un trabajador
posterior a la hora del almuerzo por un posible cuadro de infección intestinal
según examen físico realizado en la evaluación clínica, dentro de la
atención sanitaria que brinda el profesional de enfermería en la clínica
administra una ampolla de Sertal Compuesto para minimizar el dolor
abdominal y receta acetaminofén cada 8 horas por el cuadro febril que
presentaba el trabajador y lo envía a casa para reposo de 24 horas. Sin
embargo, al día siguiente se notifica a la empresa por un familiar del
trabajador que fue llevado a un centro asistencial donde fue intervenido
quirúrgicamente por un diagnóstico de apendicitis y estará suspendido por
20 días debido a las complicaciones presentadas. Indique cuales son las
sanciones que deben aplicársele al profesional según el Código de Trabajo,
menciones como mínimo 3 de ellos y explique en base a las acciones que
este realizo si fueron o no correctas según la normativa vigente de SSO.

También podría gustarte