Está en la página 1de 22

ABRIL-2023

MILEYBI DAMAS UC
CESAR AUGUSTO REYES VILLANUEVA
BRENDAN ARATH CORRAL OLAVARRIA
JUAN CARLOS FLORES CASTILLO

PRACTICA 1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
MATERIA:
SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

GRADO: GRUPO:
4 “A”-AP

PROFESOR:
MIGUEL CORREA CORREA

ALUMNOS:
MILEYBI DAMAS UC
CESAR AUGUSTO REYES VILLANUEVA
BRENDAN ARATH CORRAL
OLAVARRIA JUAN CARLOS FLORES
CASTILLO

ACTIVIDAD:
SISTEMAS NEUMÁTICOS SIMPLES
EN LA INTERFAZ (FLUID-SIM) , EN ASISTENCIA 0POR COMPUTADORA.

FECHA:
Abril 3, 2023
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
INDICE

1.-ÍNDICE
2.- INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….………4
3.- OBJETIVO DE LA PRÁCTICA……………………………………………………….….5
4.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA……………………………………………………..6
4.1 Componentes De La Práctica………………………………………………..…6
4.2 Instalación del circuito por los integrantes…………………………………….9
4.3 Procedimiento de la Práctica…………………………………………...…......11
4.4 Circuito en Fluid-SIM…………………………………………………..……….13
4.5 Circuito Real……………………………………………………………………..14
6.-CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………15
7.- ANEXOS………………………………………………………………………………….
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

Introducción

En este presente trabajo hicimos una presentación de la practica tomada en el laboratorio,


que fue explicada, dirigida y presentada de manera entendible por el profesor, explicando la
estructura, funcionamiento y ¿para qué? Y ¿Por qué? Sirven y están cada uno de los
componentes del compresor neumático de simple efecto, llevándonos los puntos
importantes del sistema, y con ello, se realizó una presentación en un software llamado
FLUID-SIM.

Nos dice que FluidSim es un software de simulación de sistemas neumáticos, que nos
permitió modelar y simular el comportamiento de los sistemas en un entorno virtual. El
software proporciona una interfaz gráfica intuitiva que permite a los usuarios diseñar
sistemas neumáticos utilizando componentes de bibliotecas predefinidos, así como agregar
y ajustar parámetros para cada componente.

Entonces la simulación de FluidSim nos permite probar y optimizar, diseños antes de su


construcción físicamente, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con el desarrollo
de sistemas neumáticos. Además, la simulación también nos permite comprender mejor
cómo funcionan los sistemas neumáticos y cómo se pueden mejora.

Pero para entender más cómo funciona la aplicación de escritorio, esta aplicación nos dice
que sirve para diseñar, desarrollar sistemas neumáticos, Uno de los
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
métodos utilizados para el diseño y análisis de sistemas neumáticos es el uso de simuladores de
dinámica de fluidos, como FluidSim.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

OBJETIVOS

Entender, al analizar el comportamiento e identificar la estructura y


componentes de un sistema neumático mediante un sistema real y también
realizada por simulación virtual computarizada con el programa FluidSim
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
1.-DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

No. componente Simbología Foto Principios de


funcionamiento
1 Compresor Consiste en incrementar la
presión del aire. El compresor
eleva la presión de fluidos
compresibles como el aire y
todo tipo de gases.

2 Regulador del Corta automáticamente el


compresor flujo de aire cuando alcanza
una determinada presión.
Esto proporciona una
regulación rápida y precisa,
por lo que no se desperdicia
aire
comprimido.

3 Unidad de Filtrar el aire para mantenerlo


mantenimiento libre de impurezas, atrapando
contaminantes como agua,
polvo y aceite. Regular
constantemente la presión del
aire para asegurar que los
equipos reciban el suministro
necesario.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
4 Válvula Se utiliza para modificar,
distribuidora. abrir o bloquear el sentido de
flujo de un medio en un
sistema hidráulico o
neumático. Para ello,
normalmente se utiliza aire
comprimido o un fluido
hidráulico a modo de fluido.

5 Válvula 3/2 Normalmente son


vías. utilizadas para manejar
cilindros de simple efecto.
Gracias a sus 3 vías, el flujo
del aire puede ir en dos
direcciones distintas y
realizar el escape en su
posición cerrada.

6 Regulador de Es un indicador de presión


presión con distribución de uso, se utiliza
manómetro la presión ejercida.

7 Conexión en T Este regulador emite un flujo


de aire y es controlado por la
conexión en T.

Una tubería de esta conexión


se conecta a accionada por
diafragma y la otra se deja
abierta para la válvula.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
8 Válvula
estranguladora Regulan la velocidad del
avance y del retroceso del
émbolo de actuadores
neumáticos.

9 Actuador de Los cilindros hidráulicos


simple efecto de simple efecto retorno
(retorno por por muelle están provistos
muelle) de junta rascadora que
impide la entrada de
partículas abrasivas en el
interior del cilindro.
Concebidas para realizar
grandes fuerzas con
carrera diversa en lugares
de
difícil acceso.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
1.2 Instalación del circuito por los integrantes

No. Descripción de la entrada y salida


Foto de los alumnos en la de aire por los alumnos
practica

1 El alumno arath está señalando el compresor 1, el cual consiste en


incrementar la presión del aire.
para entender más debemos saber que el regulador del compresor se
encuentra la válvula reguladora de presión ajusta la alimentación
del aire hasta alcanzar la adecuada para que funcione el compresor.

2 El alumno arath está señalando la unidad de mantenimiento en la


cual se refiere al compuesto de un filtro, una perilla para regular la
presión, un manómetro en donde tú verificas que presión vas
utilizar para tu circuito, también tiene una válvula de abertura y
cierre en donde administra presión.

3 Mi compañera mileybi está señalando una válvula distribuidora, la


cual está compuesta de una válvula y 2 manguera de diferente
tamaño, 1 de diámetro mayor y 1 de diámetro menor, para su
distribución. Su funcionamiento es la entrada de aire por la
manguera de diámetro mayor, que viene o sale de la unidad de
mantenimiento, hacia la válvula distribuidora y, generando la salida
mediante las mangueras de diámetro menor hacia las válvulas 5/2
o 3/2, la cual sea
requerida para el trabajo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
4 MI compañero cesar está señalando un manómetro que este sirve
para identificar la presión que está manejando y así verificar el
funcionamiento correcta de medida de los equipos industriales.

5 Mi compañera mileybi está señalando una válvula estranguladora


de presión.
Esta regulación se consigue mediante una estrangulación apropiada
del caudal de aire comprimido, tanto en sentido de escape como en
el sentido de la alimentación del aire.

6 Mi compañero cesar está señalando el actuador o cilindro de simple


efecto retorno por muelle funciona con aire comprimido generador
por el compresor Festo y es distribuido por las mangueras de menor
diámetros para accionar el pistón en una dirección y con la fuerza
de un muelle regresa a la posición inicial.

9 Mi compañero cesar está señalando la conexión en T, es un


regulador que emite un flujo de aire y es controlado por la conexión
en T.
La tubería de esta conexión se conecta a la válvula accionada por
diafragma y la otra se deja abierta para que salga aire a la
atmósfera.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
1.3
Proceso de la practica por etapa

ETAPA 1.- Colocar el equipo de protección personal (EPP).

ETAPA 2.- entrar al laboratorio y recibir y prestar atención a la plática de seguridad como también
instrucciones de cómo se realizará la práctica impartida por el profesor en clase.

ETAPA 3.-abrir y encender las laptops por miembro del equipo asignado, poner atención al
profesor, ya que nos da una explicación concisa de la como realizar el sistema neumático del
software fluid-sim.

ETAPA 4.- realizar el sistema neumático en el Software y ponerlo a prueba para verificar su
funcionalidad.

ETAPA 5.- realizar el sistema neumático en físico con los componentes ya mencionados.

ETAPA 6: realizar la practica 2 del sistema doble efecto, en donde se menciona cómo se deben
colocar y poder desarmar los componentes del sistema.

ETAPA 7.- colocar los componentes antes mencionados en el sistema, tomando evidencia de dicha
actividad de los componentes utilizados en la práctica

ETAPA 8.- tomar la evidencia de los alumnos desarrollando la práctica del componente de simple
efecto

ETAPA 9.- este es el punto final donde se hacen las conclusiones de cada uno de los integrantes
del equipo.

ETAPA 10.- limpiar el área del equipo donde se realizó la práctica, dejando todo en su lugar .
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
2- MEDIDAS DE SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD
EQUIPO DE SEGURIDAD IMAGEN
Overol

Botas con casquillo industriales

Guantes dieléctricos

Lentes de seguridad

Casco de seguridad industrial


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
3- Circuito en Fluid-SIM

EVIDENCIA DE LOS CIRCUITOS:

1- CUANDO HAYA AIRE

2- Circuito en funcionamiento:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

4- conclusiónes de integrantes de equipo

ARATH CORRAL OLAVARRIA

Durante esta práctica realizamos, la composición del equipo de simpe efecto, tanto en
físico como en computadora los diagramas correspondientes, aprendiendo el orden
correcto de su lugar y función de cada componente.

Pero para poder entender bien el tema que abordamos anteriormente, se dice que La
neumática industrial es una forma simple y fiable de hacer que las cosas se muevan,
simplemente usando aire limpio y seco. Los sistemas neumáticos utilizan este aire
comprimido para crear aplicaciones de movimiento y potencia mecánica para «trabajar»
en sistemas de automatización de fábricas. La neumática también está presente en otras
aplicaciones, desde camiones hasta aplicaciones médicas y preparación de alimentos,
pasando por herramientas neumáticas y moldeo por soplado.

La neumática utiliza un compresor para reducir el volumen de aire con el fin de


aumentar la presión del aire. Luego pasa por un filtro en un tubo neumático, donde es
controlado por válvulas antes de llegar a un actuador que hace el trabajo al final del
proceso. Puede ser un cilindro o un dispositivo que realiza una función, como levantar,
mover o agarrar.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
Conclusión

Juan castillo:

Para concluir la practica Los cilindros hidráulicos de simple efecto funcionan bajo un
concepto bastante simple: Una bomba inyecta el líquido, por lo general aceite, a un
cilindro hueco con una pieza móvil en el interior, la cual se desplaza gracias a que el
líquido ocupa todo el interior del cilindro. La fuerza y velocidad del desplazamiento
dependerá, por un lado del volumen interno del cilindro, y por el otro, la capacidad de
inyectar el líquido a presión que tenga la bomba hidráulica.

Para convertir la presión del líquido en energía mecánica el cilindro de simple efecto
requiere de una serie de componentes que permiten que todo lo comentado
anteriormente se cumpla de la manera más eficiente.

La simulación de dinámica de fluidos, como la que proporciona FluidSim, es esencial


en el diseño y análisis de sistemas neumáticos, ya que permite a los ingenieros
experimentar con diferentes diseños y ajustar parámetros para mejorar el rendimiento y
la eficiencia. La simulación también puede ayudar a identificar problemas y optimizar
el diseño antes de la construcción física, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

Conclusión:

Mileybi damas uc:

En conclusión con esta práctica demasiada interesante es que identificamos los


componentes básicos de neumática ya que esos elementos de control y trabajo un
ejemplo son la válvulas e instrumento de medición y pistones. Lo que hicimos en el
taller o más bien la práctica que llevamos a cabo eran más de pensar qué mecanismo
íbamos a usar, qué válvula abrir y que válvula cerrar para que hiciera la función correcta
y así recrear un trabajo de fuerza para así hacer uso en la vida cotidiana. Lo que más
aprendí es la fuerza que es la cantidad de energía que puede liberar . Se hizo algo
sencillo y no tan difícil gracia a que tenemos un profesor que tiene mucho conocimiento
sobre estos temas y su materia el Ingeniero Miguel Correa, había un trabajo un poco
más tedioso que fue como calcular la velocidad de un compresor ya que eso nos puede
salvar de un accidente o hasta la muerte. lo que más me gusto es como dar
mantenimiento a los compresores y pistones pero lo más importante que es lo que yo
creo es el diagnostico de fallas en sistemas neumáticos ya que es todo sobre la materia
como identificar el sistema neumático, listas de síntomas, agrupar falla, posible
fallas ,ajustar y calibrara, realizar lo corregido y por ultimo realizar un reporte
mencionado y sobre el programa de flud-sim me gusto podía hacer circuitos sin gastar
para pistones llaves etc. fue un gran aprendizaje.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

Conclusión:

Cesar augusto reyes Villanueva

Lo que puedo decir sobre la práctica y sobre todo el curso es que la materia realizadas
nos ayudaron mucho ya que no solo sabemos lo básico sobre neumática si no que
también ya sabemos que la neumática y la electrónica van de la mano, aprendimos a
conectar circuitos neumáticos no solo en tableros neumáticos si no también en un
tablero electrónico y en las primeras practicas nos enseñaron las partes de distintos
componentes neumati-coscomo son el compresor de aire, los pistones, o las diferentes
válvulas que se usan, también aprendimos a darle mantenimiento a esos componentes el
programa que usamos nos fue de gran ayuda ya que hay nos podemos dar cuenta de si
tenemos problemas en circuitos simulándolos en ese programa.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

5- NEXOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

También podría gustarte