Está en la página 1de 11

NORMALIDAD

Química general II

I N G . N O RM A AVE N DAÑ O - Q U Í M I CA G E N E RAL I I


Normalidad
• La Normalidad (N) o Concentración Normal de una
disolución es el número de Equivalentes Químicos (EQ) o
equivalentes-gramo de soluto por litro de disolución:

Normalidad (N) = nº EQ (equivalentes-gramo)


Litros de disolución
N = equivalente
litro

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Peso equivalente

▪ El peso equivalente de un ácido se define como la masa en


gramos que producirá 1 mol de iones H+ en una reacción.

▪ El peso equivalente de una base es la cantidad en gramos


que proporcionará 1 mol de iones OH-.

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Cálculo del nº de Equivalentes Químicos (EQ):
• EQ de un ácido = Peso molecular
Número de H+
Para el H2 SO4 = 98 / 2 = 49 gramos

• EQ de una base = Peso molecular


Número de OH-
Para el Na(OH) = 40 / 1 = 40 gramos

• EQ de una sal = Peso molecular / carga del catión o anión


Para el Na2CO3 = 106 / 2 = 53 gramos

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


• La Normalidad (N) por lo tanto mide la concentración
de una disolución de manera similar a la Molaridad
(M).
• De hecho N = M cuando en los casos anteriores el
número de H+ , OH- o la carga de los iones es igual a 1.

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 1. Calcular el peso equivalente de cada uno de los siguientes compuestos:

p equivalente ácido/base = peso fórmula en gramos


# de iones OH- o H+ transferidos

• H2SO4 en una reacción en la cual solamente es remplazado un ion H +.


p equivalente = 98 = 98 gramos
1

• 2. Ca(OH)2 en donde ambos iones OH- son remplazados.


p equivalente = 74 = 37 gramos
2

• 3. HCl
p equivalente = 36.45 = 36.45 gramos
1

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 2. Calcular el peso equivalente de cada una de las
siguientes sales:

El peso equivalente de una sal se calcula dividiendo el peso fórmula por la carga
positiva total (o negativa, puesto que debe ser la misma).

AlCl3 p equivalente = peso molecular = 135.5 = 44.5 gramos


3 3

CaSO4 p equivalente = peso molecular = 136 = 68 gramos


2 2

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 3: Calcular la normalidad y la molaridad de 50 gramos
de Na2CO3 en 100 ml de disolución:

• Normalidad (N):
a) Peso molecular del Na2CO3 = 106
b) Equivalente del Na2CO3 = peso molecular / nº de carga del catión de la sal =
106 / 2 = 53
c) nº de Equivalentes en 50 g de Na2CO3 = 50 / 53 = 0,94
d) N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,94 / 0,1 = 9,4 N

• Molaridad (M):
a) Moles de soluto = masa soluto / peso molecular = 50 / 106 = 0,47 moles
b) M = moles soluto / litros disolución = 0,47 / 0,1 = 4,7 M (M = N/2 en este caso)

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 4: Calcular la normalidad de 20 gramos de hidróxido de
berilio Be(OH)2 en 700 ml de disolución:

▪ Peso molecular del Be(OH)2 = 43


▪ En una disolución el hidróxido de berilio se disocia de la siguiente
forma: Be(OH)2 → Be+2 + 2 OH-
▪ Equivalente del Be(OH)2 = peso molecular / nº de OH- = 43 / 2 = 21,5
▪ nº de Equivalentes en 20 g de Be(OH)2 = 20 / 21,5 = 0,93
▪ N = nº de Equivalentes / litros de disolución = 0,93 / 0,7 = 1,33 N

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 5. Calcular la normalidad de una solución de H3PO4
que contiene 2.50 g de ácido en 135 mL de solución en
reacciones que se remplazan los tres hidrógenos.

2.50 g H3PO4 x 1 eq H3PO4 = 0.566 eq H3PO4 = 0.566 N


0.135 L 32.7 g H3PO4 L solución

Peso molecular: 3(1)+31+4(16) = 98


Equivalentes – gramo: 98/3 = 32.7 g/ 1 eq

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II


Ejemplo 6. Calcular el número de gramos de H2SO4 necesarios
para preparar 225 mL de solución 0.150 N en reacciones en que
se remplazan ambos hidrógenos.

225 mL solución x 1 L solución x 0.150 eq H2SO4 x 49.0 g H2SO4 =


1000 mL solución 1 L solución 1 eq H2SO4

= 1.65 g H2SO4

Para el H2SO4 = 98 / 2 = 49 gramos/eq

ING. NORMA AVENDAÑO - QUÍMICA GENERAL II

También podría gustarte