Está en la página 1de 4

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR

INSTRUMENTO DE REGISTRO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 2 DE 3

A) IDENTIFICACIÓN
Institución DIRECCIÓN GENERAL TECNOLOGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR Semestre: Sexto Profesor:  
:
Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 36 Grupos QB-1, QB-2  
:
Carrera: Bachillerato Tecnológico Period 24 Abr – 02 Jun
Asignatura/ Temas de Biología Contemporánea. o: M.E.A.I. Ana Mariel Crespo Arriola
Módulo Duración en 30
Submódulo: horas: hrs.
Fecha de entrega:  21/0  
4/202
3
B) COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Atributos:
Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a 5.4. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir
partir de métodos establecidos. conclusiones y formular nuevas preguntas.

Competencias Disciplinares y Docentes:


CIENCIAS EXPERIMENTALES
3. Aplica los avances científicos y tecnológicos en el mejoramiento de las condiciones de su entorno social.
Habilidades Perseverancia:
Socioemocionales Lección 2 La importancia de pensar en el futuro. 2.2. ¿cómo construyo mi futuro?
: Objetivo de la lección
Distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo.
Propósito de la Fortalecer su formación propedéutica a través de un estudio Situación de aprendizaje: Introduce al estudiante en la comprensión de los principales
asignatura/Submó más profundo del sistema celular basado en construir una procesos vitales de los sistemas vivos, introduciéndolos en el
dulo: red conceptual mediante la cual vincule los procesos: conocimiento de la composición molecular de las células y sus
  bioquímicos, vitales y evolutivos, para que comprenda la procesos bioquímicos, profundizando sobre la función de los
complejidad de dicho sistema, las implicaciones resultantes nutrientes en los procesos metabólicos que se realizan en los
de ese conocimiento en el desarrollo biotecnológico, así seres vivos para mejorar su calidad de vida en aspectos como
como las normas, disposiciones o acuerdos que regulan su nutrición y salud, así mismo, que a los estudiantes propongan
accionar en un marco bioético. estrategias preventivas y correctivas de problemas
relacionados con la salud propias y social.
Asignaturas con Contenidos centrales
las que establece vinculados de otras
la transversalidad: asignaturas:

C)     ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Eje disciplinar: Análisis, solución de problemas, innovación Componentes: Procesos vitales y evolución.
tecnológica.

Apertura
Contenidos Productos Instrumento, Momento y tipo de
Contenidos Específicos Aprendizajes Esperados Actividades: Tiempo
Centrales esperados Evaluación
1. El maestro:  
Presenta el programa de Temas de
Biología Contemporánea y el plan de
evaluación, solicitando que realicen su
separador, tomando acuerdos de
convivencia. Así como la recuperación de
los saberes previos, mediante un breve
círculo de preguntas.
1.1. El alumno:
1.1 Separador
Recibe la secuencia y el plan de evaluación
para adjuntarlo a sus apuntes.
3 hrs
2. El maestro:
Encuadre Da indicaciones y comenta la importancia
del futuro con ayuda de la lección 2.2. Tipo de evaluación:
¿Cómo construyo mi futuro? 2.1 Lección Autoevaluación
2.1 El alumno: Construye-T Técnica: Análisis de desempeño
Contesta la lección, expresando sus vivencias. Instrumento: Lista de Asistencia

3. El maestro:
3.1. Da indicaciones y comenta en relación
a la lección 2.1. Pensando en mi futuro
3.1. El alumno:
Contesta la lección, expresando vivencias.

Desarrollo
Contenidos Contenidos Específicos Aprendizajes Esperados Actividades: Tiemp Productos Instrumento, Momento y tipo de
Centrales o esperados Evaluación
Nutrición  Nutrición 1. El maestro:
 Metabolismo. Compartirá una evaluación diagnóstica, 1.1Diagnóstico
 Fotosíntesis y sobre el tema y posteriormente explicará el 1.1 Mapas Momento: Formativa
sus etapas. metabolismo y nutrición celular. conceptuales Tipo de evaluación:
 ATP 1.1 El alumno: 5 hrs Autoevaluación
 Cloroplasto Contestará un diagnóstico, analizará la Técnica: Análisis de desempeño
información compartida y realizará mapas Instrumento: Lista de Cotejo
 Energía
conceptuales de cada tema.

 Anabolismo
Alimentos y ATP  Catabolismo 2. El maestro: 2.1 Diagnóstico
Procesos Vitales Compartirá una evaluación diagnóstica 2.1 Exposición
 Autótrofa
sobre el tema y posteriormente explicará la
 Heterótrofa
función de la obtención de los alimentos y
 Glucolisis
la trasformación en energía, Momento: Formativa
 Respiración posteriormente solicitará que en equipos 10 hrs Tipo de evaluación:
celular investiguen y expongan sobre los Autoevaluación
 Oxidación de procesos de obtención de energía. Técnica: Análisis de desempeño
piruvato 2.1 El alumno: Instrumento: Lista de Cotejo
 Ciclo de Krebs Contestará un diagnostico e identificará los
 Cadena de procesos de obtención de ATP, para
transporte de posteriormente presentar en equipos ante sus
electrones compañeros.
 Fosforilación
oxidativa

 Sistema nervioso
Excitabilidad Celular  Músculos 3. El maestro:
 Glándulas Compartirá una evaluación diagnóstica 3.1 Diagnóstico
 Proteínas sobre el tema y posteriormente explicará el 3.1 Abstract
 Canales iónicos proceso y la importancia de la excitabilidad Momento: Formativa
 Membrana celular en nuestras vidas. Tipo de evaluación:
Plasmática 3.1 El alumno: Autoevaluación
Contestará un diagnostico y escribirá un Técnica: Análisis de desempeño
2 hrs Instrumento: Lista de Asistencia
abstract de lo que es la excitabilidad celular.

Cierre
Reforzamiento Contenidos Específicos Aprendizajes Esperados Actividades: Tiemp Productos Instrumento, Momento y tipo de
o esperados Evaluación
Procesos Vitales, Innovaciones y propuestas 4. El maestro: 10 hrs 4.1 Proyecto de Momento: Sumativa
Bioquímicos, de soluciones a problemas Revisará el avance del proyecto. innovación Tipo de evaluación:
Evolutivos, a partir de métodos 4.1 El alumno: Autoevaluación
Biotecnología y establecidos. Mostrará su avance para poder establecer ya Técnica: Análisis de desempeño
Bioética el documento final del proyecto. Instrumento: Lista de Cotejo
Procesos bioquímicos,
vitales y evolutivos
Nombre de la Comp
Biotecnología y bioética
Práctica: onent Tie
HS
e mpo
E:
Básico :
:
Fuentes de Khan Academy. Disponible en:
Información y
Bibliografía: https://es.khanacademy.org/science/biology

Observaciones: Durante este bimestre estamos enfocados en el proceso de análisis de los alumnos, invitándolos a que observen las necesidades de su comunidad, pero sobre todo en el ámbito agropecuario, para crear una
innovación tecnológica de impacto en su comunidad, para ser más eficientes con el tiempo y los recursos de las personas.

E) VALIDACIÓN
Elaboró Recibió Avala
M.E.A.I. ANA MARIEL CRESPO ARRIOLA LIC. LIZETT CHÁVEZ HERNÁNDEZ ING. CESAR TOMAS TEJEDA BOLIO
Docente Oficina de Asignaturas Básicas y Propedéuticas Jefe de Departamento Académico y de Competencias

También podría gustarte