Está en la página 1de 4

CODIGO: GTHSE-FOR-014

INDUCCION, ENTRENAMIENTO Y EVALUACION FECHA EMISION: 2023-01-02


PERSONAL EN SERVICIO VERSION: 001

DATOS DEL COLABORADOR

NOMBRE/APELLIDO: ________________________________ CC: __________________ FECHA: __________________

EMPRESA USUARIA: ________________________________ CARGO ASIGNADO: _______________________________

Recibí la inducción: Virtual_____ Presencial_____ No la recibí_____ FIRMA COLABORADOR: ___________________________

Escriba el nombre de las entidades a las cuales quedó afiliado en Seguridad Social:
SU E.P.S: ___________________________________________________ SU A.R.L: _______________________________________

SU CAJA DE COMPENSACION: _________________________________ SU A.F.P: _______________________________________

Para la empresa es muy importante que usted reciba la inducción y conozca acerca del Sistema de Gestión Integrado (SGI). Por lo anterior solicitamos responder el
siguiente cuestionario para evaluar las respuestas y lograr determinar su grado de entendimiento acerca de la Inducción recibida en temas de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)


Preguntas de única respuesta, marque con "X" la que considere correcta.
1. ¿Un incidente es? 2. ¿Como se clasifican los incidentes?
Suceso ocurrido en la calle que puede ocasionar lesión grave o la
a) muerte a) Graves, gravísimos

b) Evento planificado que ocasiono enfermedad o lesión incapacitante b) Con lesión y sin lesión

Evento relacionado con el trabajo, en el que ocurrió o pudo haber


c) ocurrido lesión o enfermedad (independientemente de su severidad) o c) Peligrosos y de impacto
víctima mortal
¿En caso de Accidente Laboral (Incidente de trabajo con lesión), ¿Cuales de las siguientes condiciones o eventos son riesgos
3. que es lo primero que debe hacer? 4. laborales?

a) Dirigirse a su Fondo de Pensiones a) Caídas en la casa, calle.


Reportarlo a su jefe inmediato, llamar a la línea gratuita de la ARL e Iluminación deficiente (Físico), Sobrecarga de trabajo (Psicosocial),
b) informar al proceso SST b) Robos (Público), atrapamientos por maquinas (Mecánico).
c) Reportarlo a su casa c) Todos aquellos que no estén dentro de la jornada laboral

5. ¿La sigla COPASST significa? 6. ¿De que se encarga el COPASST?


a) Promover y vigilar las normas y programas de seguridad y salud en el
a) Congreso Participativo de Salud, sociedad y confianza trabajo establecidos para el bienestar de los empleados
b) Participación en auditorias internas, participación activa en el
b) Cooperativa de Personas Asociadas y trabajadoras cumplimento de la política integral
c) Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo c) Todas las anteriores
¿Cuáles son sus responsabilidades en Seguridad y Salud en el
7. Trabajo de acuerdo a la legislación vigente? 8. ¿Cuáles son elementos de protección personal (EPP)?

a) Procurar el auto-cuidado, identificar y reportar actos o condiciones


inseguras así como cambios en el estado de salud, acatar la normas a) Guantes, botas, protectores auditivos, gafas de seguridad, tapabocas
de seguridad y salud en el trabajo impuestas por la empresa.
b) Prevenir el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas, promover la b) Implementos de oficina (cosedora, perforadora)
seguridad vial, usar los elementos de protección personal.
c) Todas las anteriores c) Instrumentos, herramientas, equipos de trabajo

¿Cual de las siguientes responsabilidades tiene usted en materia


9. ¿Para que sirve la Tarjeta PARE? 10. de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)?
Para identificar y reportar actos y condiciones inseguras en el lugar de a) Participar en actividades de capacitación en SST, suministrar
a) trabajo, así como auto reportar condiciones adversas de salud. información de manera clara y veraz sobre su estado de salud.
b) Identificar y reportar los peligros y riesgos asociados a su puesto de
b) Para respetar las señales de transito trabajo y procurar el autocuidado integral de su salud
c) Para solicitar vacaciones anticipadas c) Todas las anteriores

CALIFICACION: Con seis (6) o mas respuestas correctas, no requiere refuerzo.


RESPUESTAS CORRECTAS: _______ RESPUESTAS INCORRECTAS: ________ REQUIERE REFUERZO: SI _____ NO _____
NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR: __________________________________________ CALIFICACION REFUERZO: _______________

OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________________________________________________

Ubicación: Software Daruma > Documentos > LDMV


CODIGO: GTHSE-FOR-014
INDUCCION, ENTRENAMIENTO Y EVALUACION PERSONAL FECHA EMISION: 2023-01-02
EN SERVICIO VERSION: 001

Para la empresa es muy importante que usted reciba la inducción y conozca acerca del Sistema de Gestión Integrado (SGI). Por lo anterior solicitamos responder el siguiente
cuestionario para evaluar las respuestas y lograr determinar su grado de entendimiento acerca de la Inducción recibida en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Mencione al menos 2 factores de riesgo que le puedan


generar un accidente laboral (incidente con lesión):

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)


Preguntas de única respuesta, marque con "X" la que considere correcta.

11. ¿Que hacer en caso de una Emergencia? 12. ¿Para que sirve el Comité de Convivencia Laboral?

a) Identificar las rutas y salidas de evacuación, así como Identificar los puntos
de encuentro, procurando mantener la calma. a) Para mejorar el clima laboral y atender las quejas de acoso laboral.

b) Dar aviso a las entidades competentes y grupos de apoyo para atender la


b) Para adelantar procesos disciplinarios
emergencia
c) Todas las anteriores c) Para atender casos de accidentes de trabajo

13. ¿Que es una Enfermedad Laboral? 14. ¿Cuales son los programas de Gestión de Riesgos de la empresa?

a) Es el resultado a riesgos existentes en la actividad laboral a través del


a) Psicosocial y Osteomuscular
tiempo
b)
Enfermedad derivada de la exposición a los factores de riesgo en el trabajo b) Mecánico y Locativo

c) Todas las anteriores c) Todos los anteriores

15. ¿Que es una Brigada de Emergencia? 16. ¿Qué significa la sigla SST?

a) Metodología para dar respuesta segura ante una Emergencia. a) Seguridad y Salud en el Trabajo
Grupo de personas y equipos que interactúan entre si para dar respuesta
b) rápida ante una emergencia. b) Salud solución trabajo

c) Todas las anteriores c) Sistema Social Trascendental

¿Para que sirve la prevención de consumo de sustancias ¿Cuál de las siguientes situaciones cual NO constituye acoso
17. psicoactivas (contenido en la política SPA)? 18. laboral?

a) Mantener un ambiente laboral seguro, libre de alcohol y drogas. a) Recibir un trato discriminatorio por mi raza, genero o religión.

Que el jefe inmediato me exija el cumplimiento de mis funciones,


b) Evitar el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas b) responsabilidades y horario de trabajo.

Todo acto de violencia o maltrato contra la integridad física o moral de


c) Todas las anteriores c) mi persona.
¿En primera instancia, cual es la persona encargada de atender
19. ¿Cómo deben reportarse las incapacidades? 20. sus solicitudes o inquietudes por parte Serviespeciales?

Se debe radicar la incapacidad original con anexos en las oficinas de a)


El coordinador, supervisor o asistente de servicio al cliente asignado a la
a) Serviespeciales o al Coordinador de Servicio al Cliente asignado, adicional empresa usuaria donde usted labora.
se debe informar oportunamente al jefe inmediato sobre la ausencia.

Dirigirse a una Droguería/Farmacia y solicitar una certificación de


b) incapacidad b) Jefe inmediato en la empresa usuaria donde usted labora

c) Informar al jefe inmediato c) Las oficinas de Serviespeciales

CALIFICACION: Con seis (6) o mas respuestas correctas, no requiere refuerzo.


RESPUESTAS CORRECTAS: _______ RESPUESTAS INCORRECTAS: ________ REQUIERE REFUERZO: SI _____ NO _____

NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR: __________________________________________ CALIFICACION REFUERZO: _______________

OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________________________________________________

Ubicación: Software Daruma > Documentos > LDMV


CODIGO: GTHSE-FOR-014
FECHA EMISION: 2023-01-02
EVALUACION DE INDUCCION Y ENTRENAMIENTO A PERSONAL EN SERVICIO
VERSION: 001

Para la empresa es muy importante que usted reciba la inducción y conozca acerca del Sistema de gestión integrado (SGI). Por lo anterior solicitamos responder el siguiente cuestionario para evaluar las
respuestas y lograr determinar su grado de entendimiento acerca de la Inducción recibida en el tema de Gestión Ambiental.

RECUERDE QUE: MEDIO AMBIENTE es el entorno del sitio en que opera una organización, incluyendo el AIRE, EL AGUA, EL SUELO, FLORA, FAUNA, LOS SERES HUMANOS y su
interrelación.
RECUERDE QUE GESTION AMBIENTAL (GAM): Es el Proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo
sostenible.

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS EN GESTION AMBIENTAL (GAM) Y PTEE


Preguntas de única respuesta, marque con "X" la que considere correcta.

Dentro de la política de gestión integral uno de los compromisos que promueve la


21 22. Un Aspecto Ambiental es:
Gerencia con su sistema de gestión ambiental es:

a) Identificar los aspectos y valorar los impactos ambientales significativos derivados en el a) Alteración a los Recursos Naturales de un ecosistema.
servicio.

b) Promover la protección del medio ambiente de acuerdo a la identificación de aspectos e


Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden
impactos ambientales, derivados de la prestación del servicio, para establecer los controles b) interactuar con el medio ambiente.
operacionales enfocados a la toma de conciencia sobre la protección del medio ambiente.

c) Identificar los aspectos significativos derivados de la prestación de las actividades en c) Actividades encaminadas a contaminar el medio ambiente sin medir sus efectos.
empresas usuarias.
Lea e identifique en cual de los siguientes enunciados el impacto NO corresponde
23. Un impacto Ambiental es: 24. a la actividad mencionada:
a) Actividad: Consumo de papel en actividades de oficina.
a) Acción que va a favor del medio ambiente evitando el agotamiento de los Recursos . Impacto: Agotamiento del petróleo, generación de residuos

Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, total o parcialmente b) Actividad: Lavado de manos.
b) resultante de las actividades, productos o servicios de una organización. Impacto: Agotamiento de Recursos Naturales, Contaminación agua.

c)
Actividad: Prender mi computador e impresora.
c) Uso inadecuado de sustancias químicas en un área determinada. Impacto: Agotamiento de Recursos Naturales, Contaminación agua

¿Cual de las siguientes opciones corresponde a los programas del sistema de


25. ¿Qué es la Matriz de aspectos e impactos ambientales? 26. gestión ambiental de la empresa?
a) Para Identificar los factores de riesgo de mi puesto de trabajo que puedan generar una a) Programa de medio ambiente, programa de consumo de energía, programa de
lesión o un accidente y tomar medidas de mitigación de los encontrados generación de residuos

b) Para Reportar los incumplimientos que se generan de los programas ambientales b) Programa psicosocial, Programa seguridad vial, programa locativo

c) Una metodología de calificación con la cual se Identifica, evalúan los aspectos e impactos c) Programa gestión residuos, programa uso eficiente de Energía, programa uso eficiente
ambientales y en cada una de nuestras sedes a nivel nacional. de Agua

El Sistema de Gestión Ambiental de SERVIESPECIALES SAS cuenta con un código


27. El objetivo principal de la tarjeta PARE es: 28. de colores para la correcta segregación de residuos sólidos, reciclables, no
reciclables y orgánicos aprovechables, ¿Cuál es?

a) Registrar la observación y gestión de actos y condiciones inadecuadas en SST, GAM y


a) Contenedor Gris, Verde, Azul, Negro.
auto reporte de condiciones de salud en el trabajo
b) Promover y registrar la identificación de actos y condiciones inseguras en SST Y GAM. b) Contenedor Negro, Blanco, Verde

c) Reportar la observación de actos y condiciones inadecuadas en SST y auto reporte de Contenedor Gris, Blanco.
condiciones de salud en el trabajo. c)
¿Como contribuye usted al cumplimiento de las actividades que contienen los
29. 30. ¿Cual de las siguientes campañas corresponden a Gestión ambiental ?
programas de gestión ambiental desde su puesto de trabajo?
a) Participando activamente en los procesos de formación y capacitación de la Organización. a) Ventanilla Ambiental, , Tarjetas Pare, Código de colores para la clasificación de residuos

b) Realizando una correcta segregación de residuos sólidos ordinarios, reciclables y b) Reporte de Incidentes, Código de colores para la clasificación de residuos, Cuatro R´S
peligrosos.
c) Dando un uso controlado a los recursos agua y energía c) Campaña de Pilas, Campaña de Tapas Plásticas y cuatro R (reciclar, reducir, reutilizar,
rechazar)
d) Todas las anteriores. d) Ninguna de las anteriores.
El objetivo del programa PTEE, es establecer e implementar los procedimientos encaminados a
¿Cuáles son los canales para dar a conocer una situación que involucre un posible
31 activar las Políticas de Cumplimiento, con el fin de identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar
32. comportamiento inadecuado de un cliente, proveedor o colaborador que viole lo
. los riesgos de Corrupción y Soborno Transnacional, así como otros que se relacionen con cualquier
acto de corrupción que pueda afectar la compañía. establecido en el Programa de Transparencia y Ética Empresarial?

a) TRUE a) Teléfonos oficiales publicados en pagina web


b) FALSE b) Buzon de sugerencia en nuestras oficinas
c) Correo: lineaetica@serviespeciales.com.co
d) Todas las anteriores

33
¿Que significa la sigla PTEE?
.
a) Programa de Transparencia y Etica Empresarial
b) Programa de tratamiento empresarial especial
c) Plan de transporte economico especial

CALIFICACION: Con seis (6) o mas respuestas correctas, no requiere refuerzo.


RESPUESTAS CORRECTAS: _______ RESPUESTAS INCORRECTAS: ________ REQUIERE REFUERZO: SI _____ NO _____

NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR: __________________________________________ CALIFICACION REFUERZO: _______________

OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________________________

Ubicación: Software Daruma > Documentos > LDMV


CODIGO: GTHSE-FOR-014
INDUCCION, ENTRENAMIENTO Y EVALUACION PERSONAL EN FECHA EMISION: 2023-01-02
SERVICIO
(Contenido de las presentaciones ) VERSION: 001

organizacional CONTENIDO INDUCCION

Identificación de la Organización
Información General, Misión, Visión, Valores
Cultura

Certificación normas ISO 9001,14001, 45001


Pagina Web: Reporte P/Q/R, impresión desprendibles de pago, certificados, cobertura nacional, entre otros.
Sagrilaft, PTEE
Conocimiento
del Trabajo

Proceso o área donde se va a desempeñar


Entrega de Descripción de Cargo
Información acerca de las competencias organizacionales y especificas relacionadas con el cargo.
Contacto en la organización

1. Normatividad aplicable en SST


2. Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
3. Definición de Riesgo
Salud y Seguridad en el Trabajo

4.Tipos de Riesgo de acuerdo al cargo


5. Reporte de Accidente y condiciones inseguras (Tarjeta PARE)
6. Autocuidado y demás responsabilidades del trabajador en SST de acuerdo al D1072/2015 y demás normatividad vigente.
7. Manejo de elementos de protección (EPP) (compromiso de uso)
8. Prevenir consumo de sustancia psicoactivas
9. Que es un Incidente con lesión y sin lesión - Enfermedad Laboral
Procedimiento para reportar un incidente - Nombre y Centros de Atención en caso de un accidente Laboral
Reporte de incapacidades y entrega de documentación para su radicación y pago
10. Que es el COPASST y para que sirve
11. Que es un Plan de Emergencias y para que sirve
12. Conocimientos en procedimientos seguros
13. Política Integrada y objetivos del SGI
14. Reglamento de Higiene y Seg. Industrial
15. Deberes y derechos del Sistema de Riesgos Laborales

Matriz de aspectos e impactos ambientales


Normatividad Aplicable
Programas de Gestion Ambiental:
Programa uso eficiente de agua
ambiental

Programa uso eficiente energía


Gestión

Manejo de residuos sólidos: clasificación


Campañas GAM:
4 R: Rechazar, reducir, reusar y reciclar
Tapas y Pilas
Medios de comunicación GAM: Ventanilla, junio mes de GAM, carteleras y charlas
Tarjeta PARE
Política de compras sostenibles

Reglamento Interno
Humano
Talento

Procesos Disciplinarios
Información viáticos, caja menor, anticipos y legalizaciones (si le aplica).
Comité de Convivencia

Plan de Bienestar
Programa Bien Hecho
Comunicaciones

Convenios
Bienestar y

Póliza de Vida y Exequial


Beneficios de las cajas de compensación
Libranza Davivienda
Fincomercio
Sensibilizaciones BSO
Comunicaciones

Ubicación: Software Daruma > Documentos > LDMV

También podría gustarte