Está en la página 1de 9
INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES NORMA IRAM OFICIAL 1525 N.I.O. ENSAYO DE DURABILIDAD DE LOS AGREGADOS POR ATAQUE CON SULFATO DE Sopio 0 SULFATO DE MAGNESIO * BUENOS aiRes. NOVIEMBRE de 1950 NORMA IRAM OFICIAL 1525 N.I.0. ENSAYO DE DURABILIDAD DE LOS AGREGADOS POR ATAQUE, CON SULFATO DE SODIO O SULFATO DE MAGNESIO. Publi En la preparacion de esta norma han intervenido los siguientes organismos de estudio: Subcomité de Agregados (Se. 1500 ¢) [RepaesentANrE: Extoay: Ing. E, Arenas Camara Argentina de la Construccién ng. Quim. E, Belling Compania Argentina de Cemento Pértland Ing. J. Boiso Loma Negra, S. A. Ing. R. Botte Obras Sanitarias de la Nacién Ing. J. F. Colina LEMIT, Laboratorio de Ensayo de Materiales € Investigaciones Teenalégicas Ing. M.R. Dureicw Obras Sanitarias de Ia Nacién Ing. A.C. Fava, LEMIT, Laboratorio de Ensayo de Materiales «© Tnvestigacones.‘Tecnologies Sn.C. Fer Antonio Fer © hijos Ing. A. Gabiat Ing }-P. Garcia Batado { 9. B. Gerard Faculiad de Ciencas Fiscomatemiticas de La Plata y Centro de Ingenieros de la Prow ds: Buenor Ales Instituto del Cemento Portland Argentino Ing. CG. Gerstromm Miembeo personal Ing. D. D. Godfrey British Stundards Committee Ing. E. A. Gonella Administeacion General de Vialidad Nacional ing. A.R. Hermida Instituto TRAM Ing. J. A. Jimenez Ministerio de Guerra Arg. BG. Sib Direc. Nacional de Arquitectura del M. O. P. Ing. O. B. Raggio Compania Arenera del Norte Comité de Materialer para construccién (Com. 1500) Ing. A. Agote Robertson Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires Dr. D. Angonoa, ‘TAMET, Talleres Metalirgicos San Mactin ng. Quimn. E. Belling Compatia Argentina de Cemento Pértland Dr. H. A. Cattineo { LEMIT, Laboratorio de Ensayo de Materiales Ing. J. F. Colina 1 _e Investigaciones. Tecnolégicas DEN. P. Costa Obras Sanitarias de la Nacién Se.C.G. Cumming British Standards Committee Ing. E, A. Gonella Administracion General de Vialidad Nacional Tug. A. R. Hermida Instituto IRAM. Ing, J. Monclis Tarre + Compatiia Argentina de Cemento Pértland Arg. BG. Sis Direc. Nacional de Arquitectura del M. O. P. NORMA IRAM OFIGIAL 1525. N.I.0. ENSAYO DE DURABILIDAD DE LOS AGREGADOS POR ATAQUE CON SULFATO DE SODIO 0 SULFATO DE MAGNESIO ©, D, 691,52.620.1 NOVIEMBAE 1950 1 > A. NORMAS A CONSULTAR AA Las caracteristicas de fos tamices etn dadas en to norina IRAM 501, A2 El anilisie mecéaleo de los agregados se efectia de acuerdo con la aor- sma IRAM 1505. 2 . AS La extraccién de muestras se fealiza de acuerdo con ta nora YRAM 1508. 1B. ALCANCE DE ESTA NORMA BLL Esta norma se sefiere al ensayo para deteroinar ta sesistencia a la disgregar ion de los agregador por staque con una scluclon saturada de sulfato de seo © sullato de magnesia, F - INSPECCION Y RECEPCION Agregsde fino 1B] enyayo se practicarh con el material gue pass ol taale [RAM 95 sam, Oe). F-2 Lis cantidad de muestra necesaria sera tal que produsca por tamizado, como smivimo, 100 g de cada una de las fracciones gue Se intican ep ta tabla I, ‘Trata 1 \ "550 py UNF 30) 32 mum (8 16) 2A ma (NB) . 7A mm [> 8) 23 ma Ne 3) 33 mm OF) F-3 Si alguna de fas fracciones representara menos del 5% del peso de ta uestra, no sera ensayada, pero a los fines de calcular los resultados, se consider que Ya pérdida para una fracciea og ensayada es igual a} promedio de ta plrdida va ieaes esos « tule Sh alpuune le ets wares aackea alts be pends Se conpulerars agua ka obteuida para lu feacclou menor O hayor ve peoruna que exists Tet. La. muestra sera lovadi cuidsllosumente sobre un tami URAM 297 y (N+ 50) y Iuego secada hasta peso constante a temperatura de 105-110'C, Hecho Chose divktinaen los fracerones indicndas em Ls tabla L se pesaran 100g de cada una Con apranimacion de O,Lq ¥ se colocaran en reciplentes separados, Agregata grace 1-5 Hi eusayo se practicara con el material retenide por el tamiz RAM 48 min ine 4) ; FE Lan camtidal de snes ‘iniao, | + cantidades que se indican pars cada Fraccion en la tabla IL cs aacestaia wed Ul que produzea par tamizada, como Matecal que pass a¥ts rercion | “e-canie UWA | | a | aa 95mm 134 127 mm 4" 8 mm (34) 25 mm (1°) "Sh mn (2") 38mm (1 | | ree eye i Si rm Las particulas de tanano mayor s¢ clasficarin por medidas sucesivas de 25 mm en 25 mmm y se tomaran 3000 9 pura cada oma de fas fraceiones, F-r Si alguna de fas fracciones reptesentara mesos del 5.% del peso de la mtues tea, aa seed egsayada, pero, a los fines de indicar los resultados del ensayo, Se conse tlerara que la perdida para una fracciOn 90 ensayada es igual af término medio de Ja yperdida resultante para las fraccione- préxima superior e inferior. Si alguno de estos Colores tambide faltaca, la pordida se considerara igual a ta obtenida para ta Sraccion, moeor © Sayer stis Prexisio gue exis, F-& Una ver exteaida la muestra, oe procederd a lavarla minuc secarla a 105-110°C hasta peso constante, Se separaré Juego en las diferentes frac Ciones iadicadys en la tabla TI, se pesara cada una de ellas y se colocarin separada- mente en los recipientes de eisayo, Cuando se trate de trozos de tanano mayor de 1S nan se imotara tambien el nimeso depletes gue componen fs fraccidn, amente ya Roca 9 Enel caso de snsayo de rocas, Ja pinestes se preparaca triturandolas en frage icetas, de fordia y tamuo aproximadamente vniformes y de un peso de més @ menos Zs Woy cade wins, hasta completar Sts) y © Lie, Previamente st eusayer sens hava y seca como se describe en BS, G- METODOS DE ENSAYO Rencti G-1 Pua sealzar este ensiye puede usate snlstatumente cualgient de Io dus renctvos que se menclonan a contain 1) Solectin de sulle de salle, Se davlve sullato de sodlo sohldra {Na,SO,) 0 huratado, (Na,SO,-1UH,O) ex agoa a 25/30°C en sat tes hasta eh mometto de eaipleo, lo que puede obverse eupleanlo woos 350q ue sulla de avhidro 0 750g hidestado, por Ito de wu, La solic Ww cin debe agitarse eucryicamente antes de au wie y ul empledtse debe ‘na densidad ene HIS) y ATE y © 1G, por fo menos deste ab ates del eusoye. at ants womperatura de Ih) Soluckin de sulfate de mayncsio, Se diswclve sulfate de nayuesio aulaideo (Mg SO,) 0 hidratade (Mg SO,.7H,O) en gua « 23/30°C en cantic clad sufelente para asegurar la satucisida y mantener exces de crstales \ hasta el momento de su empleo, lu que puede obtenerse eimpleando unos 350g de solfato anbideu o HDD hidrutato poe br de alas. Lox sue tion debe sgitane enérgicamente sues de au uso y al cnplearse debe trrer wa densldad entre 1295 y 1308 y estar a wna teuperatuca de } 2°C EPC, por lo menos desde 8 sates del emsaye, G-2 BL eusayo se allen separadamente pats cla wis de bis fraceioues que se indicia en F-2y F-6 G3 Se coloca la muestta en un recipleate mdcunls y 4e sumerye ew Ja solue + cid de sulfato de sodio o de sulfato de nayaesio, durante 160 18h, collude que Guede cubleria con wa capa de Hguido de por Io ancaos 15cm de espesot, master fende el liquide durante ese lopso a una tenperstara de 2G IFC y eabrendo cl recipiente a objeto de evitar Ia evaporucion excesiva dct fiyuido y el acceso de sustanciag extras, G-¥_ Et recipicnte debe ser perforado para permite ol ive sceau de fa soluciéa, Jrasta 1a muestea y la “Para tal fin pueden usnese carastos de mnalla metilica o tiwices con aberturas ade uadas. Et volumen de la solucign debe ser como aininus vince veres amayor que el ea muestea G5 Se retira ot recipiente con la muestra, se cscurre ef Nawhlo, se pasa Ja mucstea a una estufa graduada previamente 103-110°C, vital la pérdid de patticulas de material, y se seca hasta peso constanre, dejando entrar hasta. texte peratara ambiente : wrastre de material, lida del liquide, sin que se proszea Numero de ciclow G6 Una vez enfriada la muestra. se sutucrge cuievamente en La sulucion ye repite 1 proceso el niimero de veces que se haya especiticado, —3 Exam G7 | Terminado el ciclo de inmersiones, y una vex enfriada la muestra, se lava, {hanpande totalmente ct sullato, lo que se comprucba por reaccién del agua, del lavado con cloruro de bari. Gra Se seca la muestra en estula 2 100-105*C hasta peso constante, se pesa cad fraccin, se pasa a través del tamiz en que fué detenida antes del envayo ce Pesan las particulas retenidas en dicho tamiz usando una balanza con ecpacclod Sooo dt 3009 y sensibilidad minima de 0.1 g para el agregade fine, y de 5000 can sensibilidad ds un gramo pata el agregado grueso G9 Se completa el proceso examinando visualmente cada fraccion para com- Probar ai la resquebradura de particulas o fragmentos es excesiva, Como dete core plemeniayg puede deerminarse el médulo de fineza sobre la muesta total, antes y después del ensayo, G-10 Si se trata de muesttas extraidas de bloques de roca, In pérdida se detere Tana Poy Gilerencia de peso de los trozos que durante el ensayo no se hayan sete en mis de tres partes, ‘cusatitative Gait Los trotos que no pasan a través del tammig IRAM 19 mm (34") deben S5F traminados cualitativamente despues de cada inmersién y cuantitativamente in mereranssan atl ensayo. El examen cualitativo consiste en chtervar el efecto» In Talualeta de la acclén del sullato y en contar el numero de partculas atecteii a nataraleza de la accion se clasifica como diagregacion, rajadura, eseonese: aan H - INDICACIONES COMPLEMENTARIAS El pha fazea de que los resultsdos obtenidos con ambos reactives diferen stdoa Sablenente, se debers fjar en las especificacionesrespectivas los linies maces ridos correspondientes a cada uno de dichos reactivos, Informs 1-2 El informe sobre el entaya debe inclu, por lo menos, tos daton sie uientes; a) el peso de cada fraccisn de la muestra antes del ensayo ») para cada fraccida, la cantiad de material que pasa, después del ensa- Yor or el tals en que fue retenida primitivamente, expresada como pox entaje con respecto al peso primitive 1 Porcentale de pérdida de peso de la muestra, calcvlado en funciéa del Porcentaje de pérdida de cada fraccién y referide a la graduacion de le ‘west en la Jorma en que ae recibe para el ensayo, 0, preferiblemente, 4 la graduacion promedio del material de que proviene la mucins Para las fracciones de tamafo mayor de 19 mim: 1.) el ndmero de troros ane componen cada fraccién, ates del ensayo: 2) el nimero de tomes afectados, clasficdndolos como disgregados, rajados, escamades, ate para rocas: 1*) el porcentaje de pérdida como se indica en G-10; 2) el sniimero de tozos afectados, con su correspondiente clasificacion, gj H-3 "Con fines ilustrativos se indica a coutiavacién ua tipo de planilla adecuado para registrar los resultados del ensayo. Tasca IIL Retenida ‘amis TRAM, Perdis el valor de ty lente de Eide con tempecta « fa iam ha ‘iacciba Sumneda ANTECEDENTES Aeacan Sociery vos Testing Mareniars C 88-39: Method of test for soundness of aggregates by use of sodium sulfate ‘or magnesium sulfate. Aweawan Association Sraves Haraway Oricrats: T load INFORME Sien’ > los agregados materiales destinados a integrar estructuras expuestas, pot To general, a la accidn de cargas considerables, muchas veces Intermitentes y hasta -nanifestadas en forma de impactos, es necesario comprobar por medio de enssyos sus ‘condiciones de durabilidad y resistencia a la accién de lor agentes abrasives, EE procedimiento clisico (métodos con 1a méguina de Deval, © con Ja maquina ‘de Lo: Angeles) comsiste en introducir los agregados conjuntamente, © no, con balas ‘esféricas de acero en uno 2 varios ciliadras de acero, haciendo gitar el mecanismo alrededor de un eje, que en una de las maquinas es inclinado y en la otra horizontal. La murstra es arrostrada durante una parte de la carrera y después, por gravitacion, cae a la parte iafetior del ciltdeo, Se produce entonces desgaste del material por frotamiento contra las paredes del cilindro y la superficie de los alas: por el impacto de la caida, y por el choque contra Jas bans que también sufrea la caida, Este procedimiento es bastante efectivo porque somete a los agregudos a una prueba mecinica que reproduce en cierta forma los ‘esfucraae a que estarin sometidas, en Ia peactica, Ine eatructurea No obstante, en muchos casos se prefiere el ensayo de abrasion por inmersién de los agregados en una solucion de sulfato de sodio 0 sulfate de magnesio por consi- erarlo una prucba severa que brinda un Indice muy seguco de la calidad del materia. Ente método que en apariencia no tiene complicacién ni difieutad alguna, exige cc ‘cambio. mucho mis wempo que la experiencia von tw anaquina de Los Angeles y Ia interpretacion correcta de los resultados debe estar n cargo de persunal que realice acostunbradamente el ensayo para poder apreciar ripidamente y con acietto la mage hitud y calidad del ataque sufrido por los agregados, ‘Teniendo 1a debida experiencia pueden obtenesse con este ensayo datos que permiten fjar un criterio exacto sobre la calidad de los agregadas En nuestro pais, la Administracion General de Vialidad Nacional, reparticién ‘que emplea en gran escala esta clase de materiales, ha prescripto este ensayo establee tendo cinco cieios de mnersién y fijando un limite maximo de 13 gp de perdida en peso para los agregados destinaslos a hormigones para obeas de aie-y gus los agregndos no acuien muestra de desintegracién cuando deban ser destinados a hormigones. para alzadas, El ensayo se realiza sobre los diferentes tamafos que comstituyen la muestra, para lo cual se tamiza u través de un juego de tamices IRAM 63 mm (214" TRAM 51 mm (2°), IRAM 38 mm (1 1§"). IRAM 25 mm (1"), IRAM 19 sum (36°), IRAM 12,7 mm (3°), IRAM 9.5mm (J4") © IRAM 48mm (N° 4). separando = de cada uno de los tamados las cuntidaes yuc s¢ indican en Li nurma, Las particulas de temafio maximo nominal mayor de 50mm se clasifican por tamafios sucesives de 25 en 25 mm, separando para el ensayo 3000 y de cada una de clas Si Ja cantidad obtenida para alguno de los tatnaaos no aleanza a la fia representa por lo menos el 5 % de la muestra, ese tamaflo no se ensaya, indicandose en la norma el procedimiento a seguir en tal caso. Tambien ta norma fija el procedimiento a seguir en el caso que sei necedativ eusayar rocas a fin de determinar previamen Pecto, los agregados provenientes de las e las condiciones que feuairan, al rese La prueba consisie en sumeryir la muestra eu ef tiquido abrasive durante 16 a 38h, manteniendo una temperatura de 21 21°C. At cabo de ese lapso ae tette del Higuido, se seca hasta peso constante 105-I10%C, se deja enfriat y ae pene El proceso se repite un cierto nimero de veves que se fiju en cada caso, sey la rigurosidad exigida para el ensayo. ‘Terminado el ciclo de inmersiones se resliza vss exumen que puede ser simple- niente de cardcter cuantitativo o complementado con otto de orden cualitative. Ea norma se completa con un capitulo que establece los datos mlnimos que deben ‘anotarse en el informe referente a los ensayos,

También podría gustarte