Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


MAESTRIA EN ESTANDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA
ANÁLISIS FINANCIERO
LIC. EDI ORLANDO PINEDA RAMÍREZ

Características de las
acciones comunes y
acciones preferentes.

INTEGRANTES
YESSIKA IVONNE ENRIQUEZ SARCEÑO 1937-14-20452
MARÍA ENGRACIA RAMÍREZ GALVÁN 1937-16-23248
DORIS NOHELIA VÁSQUEZ PABON 1937-16-4492
CYNTHIA MARLENNY JIMÉNEZ LIMA 1937-16-14763

JUNIO DE 2023
¿Qué es una acción?

Una acción es un instrumento de renta variable, un activo financiero que representa una
parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Es decir, que al adquirir una
acción se reciben derechos sobre una empresa ya que, técnicamente, se está comprando
parte de su patrimonio. Esto significa el acceso a ciertos derechos de propiedad, en
proporción a la cantidad de acciones que se hayan comprado.
El valor de las acciones se determina por el desempeño de las empresas y su gestión, y
constituyen también una herramienta muy recurrida para evaluar el valor real de las
compañías si bien no todas las acciones cotizan en bolsa ni, por lo tanto, se negocian
entre el público general. 
Cabe aclarar que, por ser instrumentos de renta variable, no hay establecida por contrato
una retribución económica al accionista. Esto quiere decir que, si bien puedes negociar
con acciones y obtener rentabilidad de dichas transacciones, la posibilidad de ganar por el
simple hecho de poseerlas no está garantizada. La retribución dependerá de cómo sea la
situación que atraviesa la compañía, así como el tipo de acción y la decisión de cada
empresa de otorgar dividendos porcentaje proporcional de las ganancias totales o no.

 Acciones comunes u ordinarias: son acciones que representan la propiedad de


capital social de una empresa y otorgan derechos y obligaciones a los accionistas.

Acciones comunes. Las acciones comunes son una clase de acciones que representan un
interés de propiedad e incorporan los riesgos y las recompensas finales del desempeño
de la compañía. Las acciones comunes representan intereses residuales no tienen
preferencia, pero obtienen una utilidad neta residual y absorben las pérdidas netas. El
valor nominal de las acciones comunes es una cuestión de importancia legal e histórica,
que por lo general carece de importancia para el análisis moderno de los estados
financieros. En ocasiones hay más de una clase de acciones comunes en el caso de las
grandes compañías. Las distinciones entre las clases de acciones comunes por lo común
son diferencias en los derechos a dividendos, de votación y otros.

 Acciones preferentes: estas acciones otorgan mejores condiciones de pago y


preferencia al momento de liquidar los dividendos generalmente fijos de la
empresa.

Acciones preferentes. Las acciones preferentes son una clase especial de acciones que
poseen preferencias, o características que no disfrutan las acciones comunes. Las
características más representativas vinculadas con las acciones preferentes incluyen:
• Preferencias de distribución de dividendos, que incluyen características de participación
y acumulativas.
• Prioridades de liquidación. Son de particular importancia ya que la discrepancia entre el
valor nominal y el de liquidación de las acciones preferentes puede ser considerable. Por
ejemplo, Johnson Controls emitió acciones preferentes con un valor nominal de un dólar y
un valor de liquidación de 51.20 dólares.
• Convertibilidad (redención) en acciones comunes. La SEC requiere una presentación
separada de estas acciones cuando las acciones preferentes poseen características de
deuda (por ejemplo, requerimientos de redención).
• No hay derechos de votación, lo que puede cambiar con los cambios en partidas tales
como atrasos en los dividendos.
• Cláusulas de compra. Usualmente protegen a los accionistas preferentes contra una
redención prematura (las primas de compra a menudo disminuyen con el tiempo).
Aun cuando los accionistas preferentes por lo común tienen prioridad sobre los
accionistas comunes, los derechos de los accionistas preferentes a los dividendos
normalmente son fijos. Sin embargo, sus derechos a los dividendos pueden ser
acumulativos, lo que significa que tienen derecho a atrasos (años previos) de dividendos
antes de que los accionistas comunes reciban cualesquiera dividendos. Entre las clases
de acciones preferentes, se encuentra una variedad de preferencias relacionadas con los
derechos de dividendos y de liquidación. Una distinción importante entre los accionistas
preferentes y los acreedores es que los primeros por lo común no tienen derecho a exigir
la redención de sus acciones. Sin embargo, algunas acciones preferentes poseen fechas
de redención determinadas que pueden incluir fondos de amortización, es decir, fondos
acumulados para repagos esperados. Las características de las acciones preferentes que
hacen que sean más semejantes a las acciones comunes incluyen derechos de
participación de dividendos, derechos de votación y derechos de conversión en acciones
comunes. Las acciones preferentes a menudo tienen un valor nominal, pero es necesario
que no sea la cantidad por la cual se emitió originalmente.

Ventajas de la propiedad de acciones comunes

Si puede elegir buenas compañías para invertir, poseer acciones puede ser una buena
manera de ganar dinero para ahorrar para la jubilación o simplemente construir su
patrimonio neto. Cuando las empresas aumentan considerablemente de valor, puede
ganar más dinero que simplemente depositando su dinero en una cuenta bancaria o
invirtiendo en inversiones de menor riesgo como cautiverio, que son efectivamente
préstamos a empresas o agencias gubernamentales.

Las acciones también son fáciles de comprar y vender, siempre que invierta en las
principales empresas que cotizan en bolsa. Son fáciles de liquidar si necesita efectivo en
comparación con inversiones más tangibles como arte, bienes raíces y coleccionables.
Conclusiones

Una acción es un instrumento de renta variable, un activo financiero que representa una
parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Es decir, que al adquirir una
acción se reciben derechos sobre una empresa ya que, técnicamente, se está comprando
parte de su patrimonio.

Acciones comunes. Las acciones comunes son una clase de acciones que representan un
interés de propiedad e incorporan los riesgos y las recompensas finales del desempeño
de la compañía.

Acciones preferentes. Las acciones preferentes son una clase especial de acciones que
poseen preferencias, o características que no disfrutan las acciones comunes.
E-grafía

VENTAJAS y Desventajas de las ACCIONES COMUNES ◀︎lll (pysnnoticias.com)

Acciones comunes: lo que tienes que saber antes de invertir | Libertex.org

Análisis de estados financieros, 9na Edición (fullseguridad.net)

También podría gustarte