Está en la página 1de 119

MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.

Nit: 900.372.918-6

ANEXO I

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO:

Las vía denominada transversal 9 desde la calle 5 hasta la diagonal 12 hace parte de las
vías priorizadas dentro del Sistema Estratégico de Transporte Público de Montería; su
rehabilitación es una de la prioridades del mismo, toda vez que por ésta, circula un
elevado flujo vehicular, es el corredor vial designado para el flujo del transporte público del
municipio que comunica en centro de la ciudad con el eje principal del sur, esta corre a
través del sur de la ciudad, así como es la vía de ingreso para los distintos de barrios del
sector. La administración municipal, en cumplimiento del convenio de cofinanciación y en
aras de continuar a la operación del plan; la gerencia del proyecto SETP requiere
contratar REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO
RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE
5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE
TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA

Especificaciones técnicas:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

JUNTAS LONGITUDINALES

Se recomienda emplear barras de acero corrugado de fluencia mínima 4200kg/cm2,


diámetro de ½”, longitud de 85cm, @ 120cm y de acuerdo con las recomendaciones del
ICPC para carriles de 3.5m de ancho, con espesores de losa entre 20 y 24cm.

JUNTAS TRANSVERSALES
Se recomienda emplear barras de acero liso, con los siguientes requisitos mínimos según
lo establecido en las normas AASHTO, para pavimentos de concreto.

Tabla 2. Características juntas transversales


Espesor de Diámetro del Longitud Separación

losa (cm) pasador (pulg) total (cm) entre centros (cm)

20-22 ”-1/8” 40 30

El espesor de losa adecuado para la construcción de losas es 21cm de concreto


hidráulico con MR = 4.2 MPa/m, sin considerar bermas laterales ni pasadores de
transferencia de carga, lo cual nos arroja un consumo por fatiga y erosión de 20 y 57%
correspondientemente; se propone que se incluyan las dovelas con el fin de mejorar las
transferencia de carga en el pavimento, disminuyendo el consumo por erosión de 57 a
12%.

Como criterio ingenieril, es cierto que la losa cuadrada presenta mejor comportamiento
por distribuir de mejor forma los esfuerzos. Se recomienda, en la medida de lo posible,
construir losas cuadradas de 3.8m por 3.5.m dado el significativo comportamiento del
pavimento durante su vida de servicio producto de esta consideración; además, se
recomienda no exceder un largo máximo de 3.8m, es decir 20 veces el espesor de la losa.

El diseño urbano, arquitectónico y paisajístico se enmarca dentro del concepto de bulevar:


una calle amplia, en un contexto urbano, con flujo vehicular intenso, áreas reservadas
para arborización, espacios peatonales generosos y mobiliario urbano.
Para los espacios peatonales, se consideraron amplias franjas de circulación de aprox. 2
m de ancho, además de múltiples espacios de permanencia, resguardados bajo árboles y
otros elementos de protección, con áreas aprox. de 10 m2. Los pavimentos de estos
espacios se prevén principalmente en adoquines planos de 20 x 20 x 6 cms. y en
adoquines rectangulares de 20 x 10 x 6 cms., con múltiples colores, distribuciones
variadas y sus respectivos elementos de confinamiento. Asimismo, se incluyeron
elementos que garantizan la accesibilidad de los discapacitados: una franja táctil de
recorrido para invidentes, con sus respectivas franjas de alerta en los lugares donde
existen cambios de nivel, rampas de acceso a cruces peatonales y franjas de delimitación,
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

en colores vivos, para limitados visuales. En todos los casos se siguen las dimensiones y
calidades determinadas en las NTC 2017 y 5610.
Para las áreas verdes y la arborización se conservan los árboles existentes y propone la
plantación de nuevos individuos donde éstos no existan. Entre los árboles a plantar se
proponen palmas rabo de zorro y árboles de mediano porte y copa estrecha, según el
Código de Cobertura Vegetal de la ciudad de Montería (Decreto 575 de Dic. 30 de 2003).
En todos los casos se propone la construcción de contenedores de raíces, cuya finalidad
es la de evitar que estas últimas deterioren las sub-bases del pavimento articulado de las
áreas peatonales o de las losas de pavimento rígido de la vía. Las áreas verdes están al
mismo nivel de la superficie peatonal y no representan obstáculo para el transeúnte.
El mobiliario urbano toma algunos pocos elementos de la Cartilla de Mobiliario diseñada
por el IDU para la ciudad de Bogotá DC, tales como bolardos altos en hierro fundido y
ciclo-parqueaderos, así como canecas en lámina de acero, casetas de ventas, bancas
tipo prisma, y demás elementos, según diseño.

CONDICIONES GENERALES

MARCO GENERAL DE ESPECIFICACIONES

Sin perjuicio de lo establecido en los Pliegos de Condiciones se deberá cumplir con lo


establecido en las normas, códigos y/o reglamentos de diseño y construcciones
nacionales e internacionales aplicables a todos y cada uno de los materiales, actividades
y procesos por desarrollar dentro del objeto del presente documento.
A continuación se relacionan las principales normas técnicas que debe cumplir el
Contratista en desarrollo del presente Documento:

Generales
- Normas Técnicas Colombianas – NTC

Vías
- Especificaciones generales de construcción de carreteras adoptadas por ministerio de
transporte mediante resolución no. 003288 del 15 de Agosto de 2007.

- Manual de diseño geométrico para carreteras, adoptado por el Ministerio de Transportes


mediante resolución No. 000744 del 4 de marzo de 2009.

- Normas de ensayo de materiales para carreteras, adoptadas por el Ministerio de


Transportes mediante resolución No. 003290 del 15 de agosto de 2007.

- Publicaciones Técnicas de la American Association of State Highway and Transportation


Officials – AASHTO

- Guía metodológica para el diseño de rehabilitación de pavimentos asfálticos, actualizado


por el Ministerio de Transportes mediante resolución
000743 del 4 de marzo de 2009.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

- Manual sobre dispositivos para la regulación del tránsito en calles y carreteras. INVÍAS,
resolución 5866 de 1998.

- Manual de señalización .Dispositivos para la regulación del Tránsito en calles, carreteras


y ciclo rutas de Colombia. Ministerio de Transporte. Mayo de 2004

Redes de servicios

- Normas y especificaciones técnicas del programa de normalización técnica de la


empresa Proactiva Aguas de Montería, y de la Secretaria de Transito y
Transporte - Semaforización.

Concretos

- American Standards for Testing and Materials - ASTM


- American Concrete Institute - ACI
- Publicaciones técnicas del Instituto Colombiano de Productores de Cemento – ICPC
versiones 2001
- Publicaciones Técnicas de la Portland Cement Association – PCA

Estructuras
- Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes CCP-95. Decreto 074 de
microzonificación sísmica de enero de 2001

- Código colombiano de construcciones sismo resistentes. Norma Sismo


Resistente NSR 2010 Ambiental
- Lineamientos ambientales para diseño, construcción y seguimiento de proyectos de
S.T.M. en Colombia (Departamento Nacional de Planeación)
Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial – Banco Mundial.

- Guía de manejo ambiental –Departamento Administrativo del Medio


Ambiente. Instituto de Desarrollo Urbano.

Urbanismo y espacio público

- Plan de ordenamiento Territorial de Montería

- Código de Cobertura Vegetal – Decreto 0573 de la normativa Urbana (2003)

- Manual de accesibilidad al Medio Físico y al Transporte, Ministerio de


Transporte, Universidad Nacional de Colombia.

- Espacio Público en los Planes de Ordenamiento territorial (Decreto 1504 de1998)

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

- Disposiciones Básicas sobre el transporte (Ley 105 de 1993)

- Libro Blanco. Política Europea de Transporte Unión Europea, Comisión


Europea de Transporte, 2002.

- Código Nacional de Tránsito (Ley 769, 2002)

- Mecanismo de Integración social de las personas con Limitación. (Ley 361, 1997)

- Cartilla de andenes (Decreto 1003 de 2000) del departamento administrativo de


planeación Distrital de Bogotá, D.C.

- Cartilla de mobiliario urbano (Decreto 170 de 1999) del departamento administrativo de


planeación Distrital de Bogotá, D.C.

- Manual de Diseño y Construcción de los componentes del Espacio Público. Universidad


Pontificia Bolivariana ICPC, 2004.

- Cartilla de puentes peatonales del IDU

- Decreto 1660, Junio de 2003, Accesibilidad a los modos de transporte, Min. Transporte

-NTC 4279 espacios Urbanos y Rurales. Vías de circulación peatonales planas

- NTC 4695 Señalización para tránsito peatonal en el espacio público urbano.

- NTC 4774 Espacio urbanos y rurales. Cruces peatonales a nivel y elevados o puentes
peatonales.

- NTC 174 especificaciones de los agregados para concreto

- NTC 3318 Producción de concreto

- NTC 1316 Dimensiones modulares y submodular.

- NTC 2332 Coordinación modular principio y reglas

- NTC 45 coordinación modular de la construcción. Bases, Definiciones y


Condiciones generales.

- NTC 121 Cemento Portland. Especificaciones químicas y mecánicas.

- NTC 321 Cemento Portland. Especificaciones químicas.

- NTC 1362 Cemento Portland. Blanco.

- NTC 1977 Compuesto para el curado de hormigón.

- NTC 2017 Adoquines de concreto para pavimentos.


Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

- NTC 2849 Baldosas con superficie de grano – terrazo

- NTC 3760 Concreto Coloreado íntegramente. Especificaciones para pigmentos.

- NTC 3766 Rejillas de concreto (Gramoquines) para pavimentación y control de la


erosión.

- NTC 3829 Adoquín de arcilla para tránsito peatonal y vehicular liviano.

- NTC 4019 Cal hidratada para mampostería.

- NTC 4109 Bordillos, cunetas y tope llantas de concreto.

- NTC 4321-1 Baldosas Cerámicas Parte 1: Muestreo y bases de aceptación.

- NTC 4321-2 Baldosas Cerámicas Parte 2: Método de ensayo para determinar las
Dimensiones y calidad superficial.

- NTC 4321-4 Baldosas Cerámicas Parte 4: Método de ensayo para determinar el módulo
de Rotura y resistencia a la reflexión.

- NTC 4321-6 Baldosas Cerámicas Parte 6: Método de ensayo para determinar la


resistencia a la abrasión profunda en baldosa no esmaltada.

- NTC 1360-2 Pintura para demarcación de pavimentos parte 2: Criterios de sección de


una Pintura para demarcación pavimentos.

-NTC 2180 Tolerancia. Expresión de exactitud dimensional. Principios y terminología.

- NTC 2017 adoquín de concreto para pavimentos

- NTC 4992 Losetas de concreto para pavimentos.

- NTC 4993

- NTC 5129 Método de ensayo para medir las propiedades de fricción de una superficie,
usando el péndulo británico.

- NTC 5145 Método de ensayo para determinar la resistencia a la abrasión de materiales


para pisos y pavimentos, mediante arena y disco metálico.

- NTC 5610 Accesibilidad al medio físico. Señalización táctil

• SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA Y SEÑALIZACIÓN PLAN DE CONTINGENCIA

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Descripción:
Se refiere al suministro, transporte, instalación, mantenimiento, posterior desmonte y
evacuación de las Vallas y Señales Informativas, Reglamentarias y Preventivas que
el CONTRATISTA deberá instalar en el sitio de Obras y/o en sus alrededores, según
definición de los documentos del proyecto y/o las indicaciones de la Interventoría de la
obra, teniendo en cuenta las recomendaciones efectuadas por la Secretaria de Tránsito y
Transporte Municipal. Todas las Vallas y Señales deberán ser instaladas por el
CONTRATISTA al momento mismo del inicio de las Obras y sólo podrán ser
desmontadas y retiradas al final de las mismas y cuando así lo haya autorizado la
Interventoría. Dentro de estas Vallas y Señales se tienen las siguientes, sin perjuicio de
todas aquellas necesarias para la correcta información preventiva y de contingencia:

Valla informativa general del proyecto:

Se construirá e instalará, según diseño, especificaciones y sitio definidos por los


documentos del proyecto y/o la Interventoría, en Módulos de Lámina Calibre 22 colocados
en torrecillas metálicas ancladas al terreno o dentro de canecas metálicas debidamente
lastradas y señalizadas. Sus dimensiones serán definidas por la Interventoría ó, en su
defecto, serán seleccionadas de acuerdo con la siguiente tabla:

TAMAÑO DE LA
VALOR DE CONTRATO
VALLA
(En S.M.M.L.V.)
(L x H en m)
Menor o igual a 300
2.00 x 2.00
SMMLV
Mayor a 300 SMMLV 4.00 x 2.00

Ésta Especificación también se refiere al suministro, transporte, instalación,


mantenimiento, posterior desmonte y evacuación de otras Vallas Informativas fabricadas
en Lámina Calibre 22, con dimensiones aproximadas de 1.00 x 0.60 m., pintadas en
Fondo amarillo y letras en negro, que serán utilizadas para informar a Peatones y
Conductores sobre la circulación de equipos y volquetas en el sector y sobre las Vías
cerradas y habilitadas como alternativa de tránsito, en razón de la ejecución de las Obras.
Estas Vallas se ubicarán en los sitios que definan los documentos del proyecto, la
Interventoría y/o la Secretaría de Tránsito del Municipio.

Señales preventivas y reglamentarias:

Se refiere al suministro, transporte, instalación, mantenimiento, posterior desmonte y


evacuación de las Señales que se codifican y especifican en la versión vigente del Manual
de Señalización Vial del Ministerio del Transporte de Colombia, y que previo a la
iniciación de Obras, la Interventoría definirá al Contratista en cuanto a su tipo,
cantidad y sitio de instalación, dependiendo del alcance y ubicación de la Obra a
construir.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Las Señales Preventivas consisten en un rombo metálico fabricado en Lámina Calibre 20


de 0.60 m de lado, con fondo en pintura amarillo reflectivo y símbolos, letras y
recuadros en pintura negra.

Las Señales Reglamentarias consisten en un círculo metálico fabricado en Lámina


Calibre 20 de 0.60 m de diámetro, con fondo en pintura Blanca, símbolos y letras
en pintura negra y otras de color rojo reflectivo de 0.06 m de ancho. Generalmente las
señales usadas son: las Señales Preventivas identificadas con los Códigos SPO-01
(Trabajos en la Vía), SPO-02 (Maquinaria en la Vía), SPO-03 (Banderero), SP-67
(Riesgo de accidente), SP-101 (Aproximación a Obra en la vía), SP-105 (Carril cerrado) y
SP-40 (Flecha direccional), las Señales Reglamentarias con Códigos SRO-01 (Vía
cerrada), SRO-02 (Desvío), SRO-03 (Paso Uno a Uno), y las demás que definan los
documentos del proyecto y/o la Interventoría. El criterio general es que previo a la
iniciación de las Obras y en el propio sitio de ellas, se instale una señalización que
informe cabal y oportunamente a la Comunidad y que advierta a los peatones y
conductores de vehículos sobre su proximidad a una Obra en construcción y sobre las
restricciones y peligros que ésta les podría generar.

• CERRAMIENTO PROVISIONAL CON DELINEADORES TUBULARES Y MALLA


PLÁSTICA - INCLUYE SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA SEGÚN MANUAL DE
SEÑALIZACIÓN DE CALLES Y CARRETERAS AFECTADAS POR OBRAS
INVIAS.:

Se trata del suministro, transporte, instalación, mantenimiento, posterior desmonte y


evacuación de una Barrera continua, estática o movilizable, construida con Delineador
tubular plástico, Tela sintética naranja con perforaciones y doble hilera de Cinta Reflectiva
de Seguridad.

Los delineadores tubulares serán en plástico con franjas alternadas de color naranja y
blanco, con una base tronco-cónica que tenga abertura para posibilitar su lastrado
mediante arena o agua. Estos delineadores tubulares se instalarán a una
separación máxima de 3.00 m y también en los cambios de dirección de la Barrera.

Adosada a éstos, se instalará y fijará una Tela sintética tipo cerramiento, de altura de
1.10 m y de forma continua a lo largo de toda la Barrera.

Los delineadores tubulares y la tela sintética deberán ser instalados antes del inicio de
las actividades de la obra y durante la ejecución de éstas. Para prevenir e informar a los
peatones y conductores de vehículos sobre su proximidad a una Obra en construcción,
sobre la cara externa de la Tela sintética se instalarán dos hileras de Cinta Reflectiva
plástica de seguridad, con una separación entre sí. Esta Cinta deberá estar fabricada
en Polietileno de 4 milésimas de pulgada, con un ancho de 0.10 m, en fondo de color
amarillo con franjas negras de 0.15 m cada una e inclinadas a 45 grados.

Este tipo de Barrera servirá para delimitar el perímetro general de las Obras
durante su construcción y específicamente el de cada uno de los Frentes de Obra que
están bajo intervención del CONTRATISTA, todo ello bajo la supervisión y aprobación de
la Interventoría.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Campamento 14 M2:

El Contratista levantará en el sitio de la obra una caseta provisional, que reúna requisitos
de higiene, comodidad, ventilación y ofrezca protección, seguridad y estabilidad para
albergar al personal técnico, administrativo y contable durante el tiempo de ejecución de
la obra, así como los materiales y equipos para la misma.
Estas obras provisionales estarán provistas de los siguientes sitios muy bien definidos:

• Zona de oficina.
• Zona para personal.
• Zona de almacén.

La zona para personal será el sitio en el cual los obreros puedan cambiarse y refugiarse
de las condiciones atmosféricas adversas.
El almacén será el sitio destinado al depósito y protección de equipos y materiales
delicados.
Se deberá construir baños con baterías sanitarias para los obreros que conste de por lo
menos un (1) sanitario por cada 30 obreros y que esté conectado al colector de aguas
negras de la zona. De ser necesario se debe solicitar la conexión provisional del lote al
alcantarillado de aguas lluvias. Se deberá dejar al menos una (1) llave de agua potable,
para el consumo de los obreros y un adecuado aprovisionamiento para el aseo de los
sanitarios comunes.
En ningún momento se permitirá la ocupación del espacio público en uso para la
construcción de estas estructuras o el almacenamiento de materiales.
La localización de estas estructuras estará autorizada por el Interventor y deberá
instalarse en zonas donde no interfieran con el desarrollo normal del proceso constructivo.
Estas estructuras temporales se ubicarán en sitios de fácil drenaje con aprobación de la
Interventoría, donde no ofrezcan peligros de contaminación con aguas negras, letrinas y
demás desechos.
Todas estas estructuras, deberán quedar debidamente cubiertas.
Una vez terminada la obra, el campamento, las oficinas, etc, se demolerán para restaurar
las condiciones que existían antes de iniciar las construcciones o las que exija el diseño
arquitectónico de la obra.
No se permitirá que queden servidumbres de tal forma que todas las estructuras deberán
ser demolidas.
En la oficina de obra, se mantendrá en forma permanente el Libro de órdenes respectivo y
un juego de planos para uso del Contratista y el Supervisor de Obra. Al concluir la obra,
las construcciones provisionales contempladas en este ítem, deberán demolerse,
limpiándose completamente las áreas ocupadas.

Materiales:
El Contratista deberá proporcionar todos los materiales necesarios para las
construcciones auxiliares, los mismos que deberán ser aprobados previamente por el
Interventor de la Obra. En ningún momento estos materiales serán utilizados en las obras
principales.

Equipo:
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

El Contratista deberá proporcionar todas las herramientas y equipo de albañilería general.

Medición y pago:
La unidad de medida será la unidad (glb). El valor de este ítem incluye cualquier elemento
exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este trabajo
correctamente.

EXCAVACIÓNES VARIAS (INVIAS. ARTÍCULO 600 – 07)

Descripción:
Este trabajo consiste en la excavación necesaria para las fundiciones de las diferentes
obras, de acuerdo con los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos.

Materiales:
Los materiales provenientes de las excavaciones que sean adecuados y necesarios para
la ejecución de rellenos, deberán ser almacenados por el Constructor para aprovecharlos
en la construcción de aquellos, según lo determine el Interventor. Dichos materiales no se
podrán desechar ni retirar de la zona de la obra para fines distintos a los definidos en los
documentos del Contrato, sin la aprobación previa del Interventor.
Los materiales de las excavaciones varias que no sean utilizables, deberán ser dispuestos
de acuerdo con lo que establezcan los documentos del proyecto y las instrucciones del
Interventor, en zonas de disposición o desecho aprobadas ambientalmente.

Equipo:
El Constructor propondrá, para consideración del Interventor, los equipos más apropiados
para las operaciones por realizar, de acuerdo con el tipo de material por excavar, los
cuales no deberán producir daños innecesarios en vecindades o en la zona de los
trabajos; además deberán garantizar el avance físico según el programa de trabajo,
permitiendo el correcto desarrollo de las etapas constructivas siguientes.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
otro elemento o equipo exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para
acometer este trabajo correctamente.

• EXCAVACIÓN EN MATERIAL COMÚN DE LA EXPLANACIÓN

Descripción:
Las excavaciones comprenden todas las operaciones destinadas a la remoción y
extracción de cualquier clase de materiales y cualquier otra que por naturaleza del terreno
y características de la obra deba ejecutar con la ayuda de equipos mecánicos.
Para todos los casos el Constructor, antes de cualquier movimiento de tierra, tendrá
especial cuidado de establecer las nivelaciones previas para determinar las cubicaciones
del caso. La excavación o cortes del material se harán con maquinaria pesada. El equipo
debe ser apropiado de acuerdo a la magnitud y programación de la obra.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Las sobrexcavaciones no autorizadas por la Interventoría y los rellenos que por esta
causa se deban efectuar estarán a cargo del Constructor.
Cuando las excavaciones se realicen con equipo mecánico, se dejará el margen suficiente
para pulir y perfilar manualmente las superficies de acuerdo con los alineamientos y
dimensiones especificados por la Interventoría. El costo de esta última actividad estará
incluido dentro del valor correspondiente a la excavación mecánica.
En los sitios que presenten deficiente capacidad de soporte ó cuando el material que se
encuentre al nivel de la subrasante proyectada no sea aceptable a criterio del Ingeniero
de Suelos, se colocará un geotextil tejido según diseño previo.
Con base en las condiciones reales que se presenten durante el desarrollo de los
trabajos, se determinará entre el constructor y el interventor los métodos, medidas y
controles que deban adoptarse para garantizar la estabilidad de las excavaciones. Se
estudiarán soluciones a los problemas que puedan presentarse por las sub presiones,
lluvia ó almacenamiento de agua dentro de las excavaciones

Equipo:
Retroexcavadora.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
otro elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer
este trabajo correctamente.

• MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE EMPLEANDO MATERIAL ADICIONADO


TIPO MATERIAL SELECCIONADO

Descripción:
La sub-rasante deberá ser nivelada y compactada respetando las cotas y dimensiones
indicados en los planos, y detalles, según las indicaciones del estudio de suelos e
indicaciones por parte de la Interventoría.
El trabajo se dará por terminado cuando los niveles definitivos y la densidad de la sub-
rasante estén de acuerdo a los planos del proyecto y las instrucciones de la
INTERVENTORIA.
La cota de cualquier punto del fondo, conformado y nivelado, no deberá variar con
referencia a la cota proyectada. Todas las deficiencias deberán ser corregidas por el
CONTRATISTA, por su propia cuenta, a plena satisfacción del INTERVENTOR y del
objeto del contrato. La comisión de topografía realizará todos los chequeos necesarios
con el fin de que los trabajos se ajusten a todos los requerimientos del diseño. La
compactación deberá tener una densidad máxima seca mayor o igual al 98 % resultante
del ensayo Próctor Estándar y/o una densidad superior al 100% de la densidad natural del
material obtenida en el banco de este.
El material procedente de la nivelación y compactación de la subrasante producto de los
cortes y/o rellenos debe ser suministrado o retirado cuando sea el caso por el contratista.

Materiales:
Madera, puntillas, etc.

Equipo:
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Motoniveladora, Compactador, Equipo de topografía y elementos auxiliares para fijación


de niveles entre otros.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro cuadrado (m2). El valor de este ítem incluye,
compactación, ensayos de densidad, herramientas, transporte interno, cuadrilla de
limpieza, etc. y cualquier otro elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean
necesarios para acometer este trabajo correctamente.

• HIGIENE, SEGURIDAD Y AMBIENTE. QUE INCLUYE CAMPAMENTO, BAÑOS


PORTÁTILES, CARTELERAS INFORMATIVAS, USO DE LOS EPP, ORDEN,
GIMNASIA LABORAL, INFORME DE GRUPO, VERIFICACIÓN DEL ESTADO
DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, IMPLEMENTACIÓN PLAN DE
MANEJO AMBIENTAL, MANEJO DE BITÁCORA.

Todos los trabajadores deben realizar actividades bajo condiciones estrictas de seguridad
en obra, para tal objetivo se debe utilizar siempre los elementos de protección personal
para cada trabajador teniendo en cuenta la labor a realizar. Cada trabajador debe usar
guantes, casco, botas, gafas protectoras, tapones auditivos, y mascarilla de protección
(comfo), arnés de ser necesario, además de ropa adecuada uniformada.
Si en obra existen zanjas profundas siempre se debe delimitar y utilizar entibas sobre la
misma.
Cada trabajador de la obra debe identificar los riegos a los que se expone en la ejecución
de sus actividades y consignarlos en formatos para ser expuestos en cartelera interna.
Se debe siempre eliminar todas las condiciones inseguras en obra.
Cada trabajador debe dinamizar su actividad haciendo variaciones en obra, (cambio
constante de actividades de dura aplicación).
Antes de iniciar cualquier actividad se debe realizar ejercicios de calentamiento previo
para evitar posibles lesiones.
La obra debe estar encerrada y no se puede permitir el acceso de la misma a personal no
autorizado.
Los equipos y herramientas utilizados en obra deben cumplir con las condiciones mínimas
de funcionamiento y estado.
Las condiciones de higiene y aseo deben ser optimas en obra, no debe haber escombros
acumulados o restos de obra más dispuestos; cada herramienta y equipo se debe
disponer en lugares seguros y el campamento instalado en obra; la herramientas antes y
después de cada jornada deben ser revisadas para descartas daños, al igual que se
deben dejar lavadas.
La obra debe contar con baños portátiles cada 30 trabajadores
Cada trabajador debe estar afiliado mientras dure la obra a salud, pensión y ARP
En obra deben existir puntos de hidratación y cartelera informativa donde repose la
información general de la obra, planillas, formatos
El contratista debe implementar la ejecución del plan de manejo ambiental de su proyecto
Se debe asegurar en obra corredores seguros para la movilidad peatonal general,
asegurando siempre que no existan condiciones inseguras para el peatón
Se debe realizar semanalmente reuniones de grupo para verificar las condiciones de
trabajo y seguridad en obra
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Para el uso y manipulación de cargas pesadas se debe utilizar equipos mecánicos para el
izaje de las mismas
Cuando hay movimiento de equipo mecánico no debe estar ningún trabajador cerca de la
misma
Trabajo en altura no está autorizado para ningún trabajador del proyecto y si se va a
realizar lo debe realizar un trabajador certificado por el SENA
Ningún trabajador podrá levantar cargas de más de 25 Kilos.

Para todo esto la interventoría llevara el control a través de formatos propicios, en donde
se verifique el cumplimiento de las mismas.

• MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE EMPLEANDO MATERIAL ADICIONADO


TIPO PIEDRA RAJÓN O SIMILAR

Descripción:
La sub-rasante deberá ser mejorada a través de la introducción de agentes que cumplan
con unas características físicas duras y resistentes como lo es la piedra rajón según las
indicaciones del estudio de suelos e indicaciones por parte de la Interventoría.
El trabajo se determinará por los puntos hallados de mala calidad y de acuerdo a las
instrucciones de la INTERVENTORIA.
Las cotas de cualquier punto de mejora, no deberá variar con referencia a las cotas
proyectadas. Todas las deficiencias deberán ser corregidas por el CONTRATISTA, por su
propia cuenta, a plena satisfacción del INTERVENTOR y del objeto del contrato. La
comisión de topografía realizará todos los chequeos necesarios con el fin de que los
trabajos se ajusten a todos los requerimientos del diseño.
El material procedente de la nivelación y compactación de la subrasante producto de los
cortes y/o rellenos debe ser suministrado o retirado cuando sea el caso por el contratista.

Materiales:
Piedra rajón.

Equipo:
Compactador, volcó, cargador con pala entre otros.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro cuadrado (m2). El valor de este ítem incluye,
compactación, ensayos de densidad, herramientas, transporte interno, cuadrilla de
limpieza, etc. y cualquier otro elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean
necesarios para acometer este trabajo correctamente.

• TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACION DE LA


EXPLANACIÓN Y ESCOMBROS DE DEMOLICIÓN.

Descripción:
El constructor deberá disponer, mediante procedimientos aprobados por el interventor,
todos los desechos, escombros, sobrantes y demás residuos provenientes de los trabajos
necesarios para la ejecución de las obras, en los sitios indicados en los documentos del
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

proyecto. La disposición incluye la colocación, conformación y compactación de los


materiales de acuerdo a los procedimientos y secciones descritos en los documentos del
proyecto.

Equipo:
Volqueta, Retro-Cargador u otros equipos necesarios según las condiciones del proyecto.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente.

• DEMOLICIÓN PAVIMENTO RÍGIDO. NO INCLUYE RETIRO. (INCLUYE


BARRERAS DE PROTECCIÓN PERIFÉRICA.)

Descripción:
Este trabajo consiste en la obtención de un nuevo perfil longitudinal y transversal de un
pavimento existente, mediante la demolición total de las placas en concreto, de acuerdo
con los alineamientos, cotas y espesores indicados en los documentos del proyecto y las
instrucciones del Interventor. En la ejecución de esta actividad se debe instalar barreras
de protección para proteger las construcciones existentes de cualquier tipo de salpicadura
de escombros que pueda causar algún tipo de daño; dicha berrera de protección se
realizara en tela sintética verde apoyada en parales de listones madera y debe llevar una
altura de 2 mts; los listones deben estar distanciados a 3 mts.

Materiales:
Tela sintética verde, listones en madera, puntillas.

Equipo:
El equipo para la ejecución de los trabajos deberá ser un martillo neumático cuyo estado,
potencia y capacidad productiva garanticen el correcto cumplimiento del plan de trabajo.
Si durante el transcurso de los trabajos el Interventor observa deficiencias o mal
funcionamiento de la maquina, ordenara su inmediata reparación o reemplazo.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro Cuadrado (m2). El valor de este ítem incluye
cualquier elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sea necesario para
acometer este trabajo correctamente.

• DEMOLICIÓN DE ANDENES. NO INCLUYE RETIRO. (INCLUYE BARRERAS DE


PROTECCIÓN PERIFÉRICA.)

Descripción:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Este trabajo consiste en la obtención de una nueva superficie de un andén existente,


mediante la demolición total de sus plantillas en concreto, de acuerdo con los
alineamientos, cotas y espesores indicados en los documentos del proyecto y las
instrucciones del Interventor. En la ejecución de esta actividad se debe instalar barreras
de protección para proteger las construcciones existentes de cualquier tipo de salpicadura
de escombros que pueda causar algún tipo de daño; dicha berrera de protección se
realizara en tela sintética verde apoyada en parales de listones madera y debe llevar una
altura de 2 mts; los listones deben estar distanciados a 3 mts.

Materiales:
Tela sintética verde, listones en madera, puntillas.

Equipo:
El equipo para la ejecución de los trabajos deberá ser un martillo neumático cuyo estado,
potencia y capacidad productiva garanticen el correcto cumplimiento del plan de trabajo o
a través de herramienta menor como lo es el martillo pesado. Si durante el transcurso de
los trabajos el Interventor observa deficiencias o mal funcionamiento de la máquina,
ordenara su inmediata reparación o reemplazo.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro Cuadrado (m2). El valor de este ítem incluye
cualquier elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sea necesario para
acometer este trabajo correctamente.

• DEMOLICION SARDINEL EN CONCRETO. NO INCLUYE RETIRO (INCLUYE


BARRERAS DE PROTECCIÓN PERIFÉRICA.)

Descripción:
Comprende la demolición y retiro de escombros de bordillos o sardineles de concreto, en
los sitios que señale la Interventoría.
La demolición del bordillo o sardinel se hará con compresor neumático, y se limitará a las
dimensiones indicadas por el Interventor.
Las obras se ejecutarán de acuerdo con las normas de seguridad vigentes tomando las
precauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras personas y
daños o perjuicios a Montería Ciudad Amable y/o al Municipio de Montería o a terceros.
En la ejecución de esta actividad se debe instalar barreras de protección para proteger las
construcciones existentes de cualquier tipo de salpicadura de escombros que pueda
causar algún tipo de daño; dicha berrera de protección se realizara en tela sintética verde
apoyada en parales de listones madera y debe llevar una altura de 2 mts; los listones
deben estar distanciados a 3 mts.

Materiales:
Tela sintética verde, listones en madera, puntillas.

Equipo:
Compresor Neumático.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Medida y pago:
La unidad de medida será el Metro Lineal (ml). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente.

• DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS ESPECIALES. NO INCLUYE RETIRO.


(INCLUYE BARRERAS DE PROTECCIÓN PERIFÉRICA.)

Descripción:
Este trabajo consiste en la obtención de nuevas superficies para ampliaciones, mediante
la demolición total de sus estructuras especiales (muros, vigas de piso, etc) en concreto,
de acuerdo con los alineamientos, cotas y espesores indicados en los documentos del
proyecto y las instrucciones del Interventor. En la ejecución de esta actividad se debe
instalar barreras de protección para proteger las construcciones existentes de cualquier
tipo de salpicadura de escombros que pueda causar algún tipo de daño; dicha berrera de
protección se realizara en tela sintética verde apoyada en parales de listones madera y
debe llevar una altura de 2 mts; los listones deben estar distanciados a 3 mts.

Materiales:
Tela sintética verde, listones en madera, puntillas.

Equipo:
El equipo para la ejecución de los trabajos deberá ser un martillo neumático cuyo estado,
potencia y capacidad productiva garanticen el correcto cumplimiento del plan de trabajo o
a través de herramienta menor como lo es el martillo pesado. Si durante el transcurso de
los trabajos el Interventor observa deficiencias o mal funcionamiento de la máquina,
ordenara su inmediata reparación o reemplazo.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro Cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sea necesario para acometer este
trabajo correctamente.

• CORTES CON CORTADORA EN PAVIMENTOS RÍGIDOS.

Descripción:
El pavimento deberá cortarse con cortadora de disco de diamante, según los
alineamientos indicados en los planos y conforme al ancho establecido por la
Interventoría. Las paredes cortadas deben quedar uniformes y verticales.

Materiales:
Agua y demás necesarios para la ejecución del corte dentro de las especificaciones
establecidas.

Equipo:
Para la ejecución de los cortes de las áreas por excavar se requieren maquinas
cortadoras de pavimento con discos diamantados o de algún otro elemento abrasivo que
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

permita obtener resultados equivalentes. El diámetro de los discos debe ser el necesario
para alcanzar la profundidad de las capas asfálticas por cortar y su potencia deber
garantizar la operación en una sola pasada, sin generar desprendimientos en las zonas
de corte. El número de equipos será el necesario para realizar las excavaciones en
cumplimiento del programa de trabajo.

Medición y pago:
El sistema de medida será por Metro Lineal (ml). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente.

• REPARACIÓN DE DOMICILIARIAS DEL ACUEDUCTO

Descripción:
Incluye las actividades necesarias para obtener nuevamente los fosos, ubicación y
respectivas cajillas donde reposan los contadores de agua potable buscando también las
cotas indicadas en los planos correspondientes a las nuevas cotas de los andenes. Estas
actividades involucran demolición, excavación, formaletería, reinstalación de tapa,
disposición de escombros en botaderos oficiales, vaciado del atraque en concreto de 21
Mpa. Y todas las actividades necesarias para su correcto funcionamiento y recibo por
parte de la interventoría.

Equipo:
Cortadora de pavimento.

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo.

• LLENOS CON MATERIAL SELECCIONADO PROVENIENTE DE CANTERA.


INCLUYE SUMINISTRO, EXTENSIÓN, COMPACTACIÓN Y TRANSPORTE
HASTA DE DOCE (12) KM. (ESPECIFICACIÓN P)

Descripción:
Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocación, humedecimiento o
aireación, extensión y conformación, compactación y terminado de material de sub-base
aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas, de conformidad con los
alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos y demás documentos
del proyecto o establecidos por el Interventor.
Para los efectos de estas especificaciones, se denomina sub-base a la capa de materia
de la zona según especificación particular localizada entre la sub-rasante y la base en los
pavimentos de concreto hidráulico, sin perjuicio de que los documentos del proyecto le
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

señalen otra utilización. La ejecución de esta actividad se ajusta a las especificaciones


particulares y según lo existente en la zona.

Materiales:
Los agregados para la construcción de la sub-base deberán satisfacer los requisitos de
canteras ubicadas en la zona ajustados a una especificación particular para dichos
materiales. Además, se deberán ajustar en lo posible a un nivel granulométrico que
satisfaga las condiciones del diseño.

Para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactación y resistencia


exigidos por la presente especificación, el material que produzca el Constructor deberá
dar lugar a una granulometría en lo posible uniforme y sensiblemente paralela a los límites
conocidos, sin saltos bruscos en tamaños.
Dentro de la franja elegida, el Constructor propondrá al Interventor una la construcción de
la capa, con las tolerancias que permitan una óptima construcción de la estructura en
concreto.

Medida y pago:
El sistema de medida será por Metro cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente.

• CONCRETO HIDRÁULICO PARA LOSAS DE PAVIMENTO M.R.= 42 KG/CM2,


F'C=4,000 P.S.I. MÍNIMO. INCLUYE FORMALETA, VIBRADO, TEXTURISADO,
CURADO Y DEMÁS ACTIVIDADES PARA SU CORRECTA COLOCACIÓN.

Descripción:
Este trabajo consiste en la elaboración, transporte, colocación y vibrado de una mezcla de
concreto hidráulico en forma de losas, como capa de rodadura de la estructura de un
pavimento rígido, con o sin refuerzo; la ejecución y el sellado de juntas; el acabado; el
curado y las demás actividades necesarias para la correcta construcción del pavimento de
concreto hidráulico, de acuerdo con los alineamientos, cotas, secciones y espesores
indicados en los planos del proyecto o ajustados por el Interventor.

Materiales:

• Concreto

Estará conformado por una mezcla homogénea de cemento con o sin adiciones, agua,
agregados fino y grueso y aditivos, cuando estos últimos se requieran, materiales que
deberán cumplir los requisitos básicos que se mencionan en el artículo 500 de las
especificaciones del INVIAS.

• Acero
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

En los documentos de diseño del pavimento se indicará el acero necesario para la


construcción del pavimento, bien sea para los elementos de enlace o transferencia en las
juntas o como refuerzo de las losas. Las barras de acero deberán cumplir con la
especificación ASTM A 615.

Equipo:

El Constructor deberá poner al servicio de los trabajos contratados todo el equipo


necesario para manejar los materiales y mezclas y ejecutar todas las partes del pavimento
de concreto hidráulico, conforme se establece en esta especificación y en el Artículo 500
de las especificaciones del INVIAS.

• Equipo para la elaboración de agregados

Para la elaboración de los agregados pétreos se requieren equipos para su explotación,


cargue, transporte y proceso. La unidad de proceso consistirá en una unidad clasificadora
y una planta de trituración provista de trituradoras primaria, secundaria y terciaria siempre
que esta última se requiera, así como un equipo de lavado. La planta deberá estar
provista de los filtros y demás accesorios necesarios para controlar la contaminación
ambiental, de acuerdo con la reglamentación vigente.

• Fabricación de la mezcla

El concreto para la construcción del pavimento se fabricará en centrales de mezcla


discontinua, capaces de manejar simultáneamente el número de fracciones de agregados
que exija la fórmula de trabajo adoptada o mezclado en obra con equipo mecánico
siempre y cuando cumpla con las especificaciones técnicas sugeridas. La producción
horaria de la central de fabricación deberá ser capaz de suministrar el concreto sin que se
interrumpa la alimentación de la pavimentadora, cuando este equipo se utilice.
Para el cemento a granel se utilizará una báscula independiente de la utilizada para los
agregados.

• Elementos de transporte

El transporte del concreto a la obra se realizará en camiones mezcladores provistos de


tambor giratorio cerrado con paletas internas, los cuales estarán equipados con
cuentarrevoluciones.
Deberán ser capaces de proporcionar mezclas homogéneas y descargar su contenido sin
que se produzcan segregaciones.
Para distancias de transporte cortas, se podrán emplear camiones abiertos, del tipo
volqueta, sin elementos de agitación, de forma que se impida toda segregación,
exudación, evaporación de agua o intrusión de cuerpos extraños en aquél. Su caja deberá
ser lisa y estanca, y estar perfectamente limpia, para lo cual se deberá disponer de un
equipo adecuado. Estos camiones deberán estar siempre provistos de una lona o cobertor
para proteger el concreto fresco durante su transporte, evitando la excesiva evaporación
del agua o la intrusión de elementos extraños.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Se deberá disponer de los equipos necesarios para la limpieza de los elementos de


transporte antes de recibir una nueva carga de concreto.
Ambos tipos de equipos de transporte deben cumplir con la especificación ASTM C 94.
El Constructor deberá tener en cuenta y cumplir todas las disposiciones vigentes sobre
tránsito automotor y medio ambiente, emanadas por las autoridades competentes, en
especial el Ministerio de Transporte (MT) y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial.

Ensayos de Resistencia del concreto.

Los ensayos sobre muestras de concreto suministradas por el Contratista y el número de


estas serán realizados por la Interventoría o por el Contratista si así lo decide aquella, con
los siguientes propósitos:

Evaluar la calidad de las mezclas de concreto diseñadas por el Contratista, para


aprobarlas o indicar las modificaciones que se requieran.

Establecer un criterio que permita la aceptación del concreto colocado en la obra.

Para los anteriores propósitos se efectuarán los siguientes ensayos:

Se deberá determinar la resistencia a flexión del concreto (norma de ensayo INV E–414) a
veintiocho (28) días o, alternativamente, la resistencia a compresión a la misma edad
(norma de ensayo INV E–410), siempre y cuando se haya establecido, a través de
ensayos con los mismos ingredientes de mezcla, una correlación confiable entre estas
dos resistencias ( r2 ≥0.90).

Se considerará como “lote”, que se aceptará o rechazará en bloque, la menor cantidad de


pavimento construida con el mismo tipo de mezcla, que resulte de aplicar los siguientes
criterios:
La obra ejecutada en una jornada de trabajo.
Trescientos cincuenta metros cúbicos (350 m3) de concreto colocado.

De cada lote definido para inspección se moldearán aleatoriamente y de amasadas


diferentes, un mínimo de cinco (5) muestras, constituida cada muestra por dos (2)
especímenes prismáticos o cilíndricos de una misma amasada y cuyas dimensiones,
preparación y curado deberán estar de acuerdo con la norma de ensayo INV E – 402.

• Equipos de puesta en obra del concreto

La mezcla de concreto se extenderá y se compactará por los medios apropiados para


garantizar la homogeneidad de la mezcla colocada, evitando la segregación y la aparición
de vacíos y logrando alcanzar el espesor y la densidad adecuados y el contenido de aire
especificado. La colocación se puede realizar mediante extendido entre formaletas fijas o
con equipos de formaletas deslizantes.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

En general, el extendido entre formaletas fijas sólo se recomienda para vías con nivel de
tránsito uno (NT1) o para elementos especiales en vías de alto tránsito, tales como
intercambiadores, remates, áreas pequeñas y similares. Para vías con tránsitos mayores
(NT2 y NT3), se recomienda el extendido con equipos de formaletas deslizantes.

Curador para concreto expuesto en ambientes extremos.

Descripción
El curado del concreto en obra se podrá llevar a cabo por medio de:
- Humedad
- Productos químicos: compuestos líquidos que forman una película sobre la superficie del
concreto
- Láminas para cubrir el concreto
Si el curado se realiza mediante humedad, el agua utilizada deberá cumplir los requisitos
del numeral 500.2.1.3. El material de cobertura podrá ser tela de fique o algodón, arena u
otro producto de alta retención de humedad.
En el caso de los productos químicos, se empleará un producto de reconocida calidad
que, aplicado mediante aspersión sobre la superficie del pavimento, genere una película
que garantice el correcto curado de éste. Deberá ser de un color claro para reflejar la luz y
deberá permitir la verificación de la homogeneidad del vaciado de la mezcla. La
efectividad de los productos de curado se debe demostrar mediante experiencias previas
exitosas o ensayos al inicio de la colocación del concreto.
Deberán cumplir con la especificación ASTM C 309, tipo 2 clase B, o clase A sólo si la
base es de parafina.
Las láminas de curado pueden ser de polietileno blanco o de papel de curado, que
cumplan con la especificación ASTM C 171.
En el caso de membranas de curado, su aplicación se deberá realizar por medio de
equipos pulverizadores que aseguren un reparto uniforme y continuo del producto en todo
lo ancho de la losa y en sus costados descubiertos. Estos equipos deberán estar provistos
de dispositivos que proporcionen una adecuada protección del producto pulverizado
contra el viento, así como de otro dispositivo dentro del tanque de almacenamiento del
producto, cuya función es mantenerlo en agitación durante su aplicación.
En áreas reducidas o inaccesibles a dispositivos mecánicos, el Interventor podrá autorizar
el empleo de aspersores manuales

Medida y pago:
El sistema de medida será por Metro cubico (m3). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente.

• JUNTAS INDUCIDAS CON PLATINA Y SELLADAS CON BREA.

Descripción
Son ranuras realizadas con equipo de platina que trabajan como juntas de expansión
permitiendo obtener resultados equivalentes, la calidad de los equipos así como la
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

idoneidad del personal que los opera, deberá garantizar que la labor se desarrolle sin
generar desportillamientos o agrietamientos en las zonas de corte. Los equipos
disponibles deberán permitir realizar las juntas requeridas para un (1) día de trabajo
(incluida la junta longitudinal) en menos de ocho (8) horas. Además, el Constructor deberá
contar con máquinas de reemplazo en caso de daño. El Constructor deberá garantizar la
adecuada limpieza de la cavidad de corte de las juntas. Para ello, deberá proponer, para
evaluación y eventual aprobación del Interventor, los equipos apropiados, dentro de las
restricciones ambientales que puedan existir. Para el correcto lavado de las juntas se
podrán utilizar bombas de agua de bajo consumo y de alta presión. La presión será, como
mínimo, de diez mega páscales (10 MPa). El Constructor deberá garantizar el adecuado
secado de la cavidad de corte. Para ello, deberá proponer, para evaluación y eventual
aprobación del Interventor, los equipos más apropiados, dentro de las restricciones
ambientales que puedan existir. Para el correcto secado de las juntas se podrán utilizar
compresores de aire, de un megapascal (1 MPa) y caudal de setenta litros por segundo
(70 l/s).

Materiales
Material Brea, equipo para calentar, regador

Equipo
Para la ejecución de las juntas en fresco, se empleará un equipo con platinas vibrantes o
se podrán emplear dispositivos para la inserción de tiras continuas de plástico, con un
espesor mínimo de treinta y cinco centésimas de milímetro (0.35 mm).

Medida y pago
El sistema de medida será por Metro lineal (ml). El valor de este ítem incluye cualquier
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este
trabajo correctamente

Curador para concreto expuesto en ambientes extremos.

Descripción
El curado del concreto en obra se podrá llevar a cabo por medio de:
- Humedad
- Productos químicos: compuestos líquidos que forman una película sobre la superficie del
concreto
- Láminas para cubrir el concreto
Si el curado se realiza mediante humedad, el agua utilizada deberá cumplir los requisitos
del numeral 500.2.1.3. El material de cobertura podrá ser tela de fique o algodón, arena u
otro producto de alta retención de humedad.
En el caso de los productos químicos, se empleará un producto de reconocida calidad
que, aplicado mediante aspersión sobre la superficie del pavimento, genere una película
que garantice el correcto curado de éste. Deberá ser de un color claro para reflejar la luz y
deberá permitir la verificación de la homogeneidad del vaciado de la mezcla. La

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

efectividad de los productos de curado se debe demostrar mediante experiencias previas


exitosas o ensayos al inicio de la colocación del concreto.
Deberán cumplir con la especificación ASTM C 309, tipo 2 clase B, o clase A sólo si la
base es de parafina.
Las láminas de curado pueden ser de polietileno blanco o de papel de curado, que
cumplan con la especificación ASTM C 171.

Materiales
Láminas, agua, tela firme

Equipo
En el caso de membranas de curado, su aplicación se deberá realizar por medio de
equipos pulverizadores que aseguren un reparto uniforme y continuo del producto en todo
lo ancho de la losa y en sus costados descubiertos. Estos equipos deberán estar provistos
de dispositivos que proporcionen una adecuada protección del producto pulverizado
contra el viento, así como de otro dispositivo dentro del tanque de almacenamiento del
producto, cuya función es mantenerlo en agitación durante su aplicación.
En áreas reducidas o inaccesibles a dispositivos mecánicos, el Interventor podrá autorizar
el empleo de aspersores manuales.

Medida y pago
El sistema de medida será por Metro cuadrado (m2). El valor de este ítem incluye
cualquier elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para
acometer este trabajo correctamente

• ACELERANTE INTEGRAL PARA CONCRETO.

El Contratista podrá usar cualquier producto que cumpla con la norma ICONTEC 1299. A
menos que el producto propuesto tenga antecedentes de reconocida eficacia, el
Contratista suministrará una muestra de cinco kilogramos para ensayos. El Contratista
deberá suministrar también datos certificados sobre ensayos en los que se indiquen los
resultados del uso de los aditivos y su efecto en la resistencia de concreto con edades
hasta de un año, y con gamas de temperatura inicial entre 10 y 32 grados centígrados. La
aceptación previa de los aditivos no eximirá al Contratista de la responsabilidad de
suministrar productos que cumplan con los requisitos especificados.
Los aditivos que se utilicen durante la construcción deberán tener las mismas
características que aquellos que se suministren para los ensayos.
El costo de las operaciones de medida, mezcla y aplicación de los aditivos deberá
incluirse en el precio unitario cotizado para el concreto.
Al Contratista se le reembolsará el valor de los aditivos que ordene la Interventoría,
diferentes al impermeabilizante integral para concretos en contacto con el agua, al precio
real de suministro en el sitio donde éstos se utilicen.
No se hará ningún pago separado por aditivos que el Contratista use para su propia
conveniencia, sin que hayan sido requeridos por la Interventoría, aunque ésta haya
aprobado el uso de tales aditivos.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

• ACERO CORRUGADO PARA BARRAS DE AMARRE Y/O REFUERZO DE


LOSAS Y ACERO LISO PARA DOVELAS DE TRANSFERENCIA DE CARGAS.

Descripción:
Corresponde al suministro, corte, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero
para elementos en concreto reforzado según las indicaciones que contienen los planos
del proyecto y/o lo indique la interventoría. El refuerzo y su colocación deben cumplir con
la norma NSR 98.
El acero de refuerzo se deberá almacenar debidamente para protegerlo de la intemperie y
evitando esfuerzos y deformaciones. El contratista debe consultar refuerzos de acero en
Planos Estructurales o de detalles, o seguir las indicaciones de la Interventoría. También
debe verificar medidas, cantidades y despieces.
El acero debe cumplir con las especificaciones y detalles en cuanto a figura, longitud,
traslapos, calibres y resistencias especificadas en los estudios de rehabilitación.
Se debe proteger el acero de refuerzo contra sustancias que puedan afectar la adherencia
del concreto tales como aceites, grasas, polvo, barro, etc.
Las tolerancias para la colocación del refuerzo serán las indicadas en la norma NSR 98 y
los diámetros serán los mostrados en los planos y/o indicados por la Interventoría.
Se deberán realizar los siguientes ensayos: Ensayo de doblamiento para producto
metálico. (NTC 1 – ASTM A370) y Ensayo de tracción para productos de acero (NTC 2 –
ASTM A370).
Para la correcta ejecución de esta actividad el contratista se deberá referenciar de la
norma sismo resistente NSR del 98.

Materiales
Barras de acero para refuerzo de resistencia y diámetro mostrado en los planos
estructurales o de detalles del proyecto y/o indicados por la Interventoría, alambre negro
No 18.

Equipo
Equipo menor para corte, figuración y amarre del refuerzo.

Medida y forma de pago


Se medirá y se pagará por kilogramo (kg) de acero de refuerzo debidamente colocado y
recibido a satisfacción por la interventoría. La medida se efectuará sobre los Planos
Estructurales o de detalle y los pesos se determinarán de acuerdo con la norma NSR 98.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: materiales,
equipos, mano de obra, transporte dentro y fuera de la obra y demás costos directos e
indirectos necesarios para su correcta ejecución.

• REALCE DE POZOS DE ALCANTARILLADO O SIMILARES

Descripción:
Incluye las actividades necesarias para obtener las cotas indicadas en los planos
correspondientes a las nuevas cotas de la vía y asegurar el correcto funcionamiento del
sistema de alcantarillado. Estas actividades involucran demolición, excavación, lleno
compactado con canguro, formaletería, disposición de escombros en botaderos oficiales,
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

vaciado del ajuste en concreto de 21 Mpa. Y todas las actividades necesarias para su
correcto funcionamiento y recibo por parte de la interventoría.

Equipo:
Cortadora de pavimento.

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo.

• CONSTRUCCIÓN DE SARDINEL EN CONCRETO FUNDIDO EN EL SITIO DE


3000PSI

Descripción:
Este trabajo comprende la construcción de sardineles en concreto de 80x20x50 con una
resistencia a la compresión de 21 Mpa, con anclaje al pavimento rígido existente con
barras de refuerzo en acero transversal de diámetro 3/8 en forma de U con una longitud
total de 35 cm., espaciados cada 25cm, y dos (2) barras de refuerzo en acero longitudinal
de diámetro 3/8 corrugado de una longitud de 1m cada una.
El pavimento sobre el que se realizará fundición del sardinel deberá estar limpio Sobre el
pavimento se fundirá un bloque de concreto con resistencia a la compresión de 210
kg/cm2, de 50 cm de altura, 20 cm de ancho, 80 de longitud y el acero de refuerzo
especificados.
La formaleta, que deberá ser metálica, salvo que el Interventor autorice expresamente el
empleo de formaleta de madera, se colocará y asegurará firmemente, de manera que el
alineamiento y las dimensiones del sardinel correspondan a lo previsto en los documentos
del proyecto.
El interventor autorizara la colocación del concreto cuando la formaleta este
perfectamente alineada y firmemente atracada. El concreto debe ser preparado con
mezcladora mecánica.
Las juntas se harán a intervalos no mayores de tres metros y tendrán un espesor mínimo
de seis milímetros y se llenaran con asfalto.
Las formaletas se retirarán antes de que haya fraguado completamente el concreto y
luego se alisarán las caras laterales con llana o palustre para producir una superficie lisa y
uniforme.
El sardinel terminado no deberá presentar desperfectos visuales de alineación horizontal
o vertical. Toda obra deficiente deberá ser removida y reconstruida de acuerdo con los
procedimientos aceptados por el interventor.

Materiales:
Concreto 21 MPa, Acero de refuerzo, epóxicos, puntillas y demás materiales necesarios y
aprobados por la Interventoría para llevar a cabo la actividad.

Equipo:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Taladro mecánico, concretadora, formaleta metálica sardinel y herramienta menor, entre


otros.

Medida y Pago:
Se medirá por metro lineal (ml). El valor de este ítem incluye cualquier elemento exigido
por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este trabajo
correctamente.

• FRANJA DEMARCADORA PARA LIMITADOS VISUALES CON ADOQUÍN


PREFABRICADO EN CONCRETO FORMA RECTANGULAR TRÁFICO LIVIANO
DE 20X10X6 CM (L X A X H) DE COLOR AMARILLO (COLOR OBTENIDO CON
PIGMENTOS INORGÁNICOS), APAREJADO SEGÚN DISEÑO. INCLUYE
ARENA H.=4 CM, INSTALACIÓN, COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS CON
ARENA. CUMPLIR CON FICHA TÉCNICA DEL IDU)

Descripción
Pieza plana prefabricada en concreto hidráulico con módulo de rotura de 5 Mpa a los 28
días, con textura a base de salientes longitudinales. Su construcción debe ser bicapa para
mayor estabilidad y mejor acabado de la superficie, con un espesor mínimo de 8 mm.
Para la capa superficial. Se instala sobre capa de arena o mortero con sello de arena
entre juntas.
Su función es servir de guía a personas limitadas visuales. Su utilización es obligatoria y
debe estar localizada hacia el centro de la franja de circulación peatonal. El sentido largo
de la textura debe ir paralelo al eje del andén.

- Dimensiones nominales
200mm x 200mm x 60mm

- Juntas
Máximo de 2 mm. Con sello de arena
- Mantenimiento

Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de figuración o rotura.


Calidad De acuerdo con la norma NTC 4109; Ensayos según la norma NTC 2849.

• SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE ADOQUÍN


RECTANGULAR PLANO EN CONCRETO DE 0.20 X 0.10 X .06 M. CAPA DE
ARENA DE NIVELACION DE 4 CM DE ESPESOR, ARENA DE SELLO, CORTES
A MÁQUINA. RELLENO COMPACTADO MATERIAL SELECCIONADO 20 CMS.
Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA CONSTRUCCIÓN, SEGÚN
DISEÑO.(ADOQUIN DECORATIVO ARBOLES)

Descripción
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Pieza prefabricada en concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días. Se instala sobre


una capa de arena semilavada o mortero, con sello de arena entre las juntas. Su
construcción debe ser bicapa para mayor estabilidad y mejor acabado de la superficie,
con un espesor mínimo de 6 mm. Para la capa superficial.
Recomendado para áreas en las que las condiciones geométricas (curvas) dificultan la
utilización de elementos con geometrías mayores, y en lugares donde se presente tráfico
vehicular.

- Dimensiones nominales
200mm x 100mm x 60mm
- Juntas
Máximo 2 mm.
- Mantenimiento
Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de fisuración o rotura.
- Características físicas y mecánicas
Norma NTC: 2017
Ensayos según la NTC: 2849
Absorción de agua: máximo 6%
Resistencia al desgaste: máximo 29mm
Peso aproximado: 2,64 kg
Medidas en: milímetros
Tipo de trafico: peatonal y vehicular hasta 35.000 ejes c2 g de 8,2t en el período de
diseño del pavimento (20 años).
Normas Aplicables Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se
aplicarán las siguientes normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1372; NTC 2849;
NTC 3766.

• ACABADO DE PISO CON LOSETAS PREFABRICAS EN CONCRETO DE


20X20X6 CM COLOR NATURAL (GRIS), APAREJADO SEGÚN DISEÑO.
INCLUYE ARENA H.=4 CM, INSTALACIÓN, COMPACTACIÓN, JUNTAS
SELLADAS CON ARENA.

Descripción
Pieza prefabricada en concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días. Se instala sobre
una capa de arena o mortero, con sello de arena entre las juntas.
Debe ser bicapa, con un espesor mínimo de 8 mm para la capa superficial.
- Dimensiones nominales
200mm x 200mm x 60mm
200mm x 200mm x 80mm
- Junta
Máximo de 1 cm, con mortero 1:4
Materiales
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días.


- Mantenimiento
Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de figuración o rotura.
- Características físicas y mecánicas
Norma NTC: en desarrollo
Ensayos según la NTC: 2849
Absorción de agua: máximo 6%
Resistencia al desgaste: máximo 29mm
Resistencia al impacto: 400mm
Peso aproximado: 23,04 kg
Medidas en: milímetros
Tipo de trafico: peatonal y vehicular hasta 35.000 ejes c2 g de 8,2t en el período de
diseño del pavimento (20 años).
Normas aplicables
Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se aplicarán las siguientes
normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1 362; y NTC 4 109

• ACABADO DE PISO CON ADOQUÍN PREFABRICADO EN CONCRETO


FORMA RECTANGULAR TRÁFICO LIVIANO DE 20X10X6 CM (L X A X H)
COLOR OCRE (COLOR OBTENIDO CON PIGMENTOS INORGÁNICOS),
APAREJADO SEGÚN DISEÑO. INCLUYE ARENA H.=4 CM, INSTALACIÓN,
COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS CON ARENA.

Pieza prefabricada en concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días. Se instala sobre


una capa de arena o mortero, con sello de arena entre las juntas.
Debe ser bicapa, con un espesor mínimo de 8 mm para la capa superficial.
- Dimensiones nominales
200mm x 100mm x 60mm
200mm x 200mm x 80mm
- Junta
Máximo de 1 cm, con mortero 1:4
Materiales
Concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días.
- Mantenimiento
Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de figuración o rotura.
- Características físicas y mecánicas
Norma NTC: en desarrollo
Ensayos según la NTC: 2849
Absorción de agua: máximo 6%
Resistencia al desgaste: máximo 29mm
Resistencia al impacto: 400mm
Peso aproximado: 23,04 kg
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Medidas en: milímetros


Tipo de trafico: peatonal y vehicular hasta 35.000 ejes c2 g de 8,2t en el período de
diseño del pavimento (20 años).
Normas aplicables
Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se aplicarán las siguientes
normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1 362; y NTC 4 109

• GUÍA DE ALERTA TÁCTIL PARA DISCAPACITADOS CON LOSETA


PREFABRICADA EN CONCRETO DE 40X40X6 CM COLOR NATURAL (GRIS)
CON TEXTURA TIPO TOPEROL. INCLUYE ARENA H.=4 CM, INSTALACIÓN,
COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS CON ARENA. CUMPLIR CON FICHA
TÉCNICA DEL IDU

Descripción
Pieza prefabricada en concreto hidráulico de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días. Se
instala sobre una capa de arena o mortero, con sello de arena entre las juntas. Debe ser
bicapa, con un espesor mínimo de 8 mm. para la capa superficial.
- Dimensiones nominales
400mm x 400mm x 60mm
- Juntas
Máximo de 2 mm.
- Mantenimiento
Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de rotura.

Calidad:
De acuerdo con la norma NTC 4109 Ensayos según la norma NTC 2849

Usos
Elemento para acabado de pisos en el espacio público, cuyo fin es servir de guía a
personas limitadas visuales. Su utilización es obligatoria y debe estar localizada hacia el
centro de la franja de circulación peatonal. El sentido largo de la textura debe ir paralelo al
eje del andén.

Normas aplicables
Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se aplicarán las siguientes
normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1 362; y NTC 4 109

• GUÍA DE MOVIMIENTO TÁCTIL PARA DISCAPACITADOS CON LOSETA


PREFABRICADA EN CONCRETO DE 40X40X6 CM COLOR NATURAL (GRIS)
CON TEXTURA ACANALADA. INCLUYE ARENA H.=4 CM, INSTALACIÓN,
COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS CON ARENA.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Descripción
Pieza prefabricada en concreto de 5 MPa de módulo de rotura a 28 días. Se instala sobre
una capa de arena semilavada o mortero, con sello de arena entre las juntas. Su
construcción debe ser bicapa para mayor estabilidad y mejor acabado de la superficie,
con un espesor mínimo de 8 mm. Para la capa superficial.
Recomendado para áreas en las que las condiciones geométricas (curvas) dificultan la
utilización de elementos con geometrías mayores, y en lugares donde se presente tráfico
vehicular.
- Dimensiones nominales
400mm x 400mm x 60mm
- Juntas
Máximo 2 mm.
- Mantenimiento
Reinstalar si la base falla. Reemplazar en caso de fisuración o rotura.
- Características físicas y mecánicas
Norma NTC: 2017
Ensayos según la NTC: 2849
Absorción de agua: máximo 6%
Resistencia al desgaste: máximo 29mm
Peso aproximado: 2,64 kg
Medidas en: milímetros

Tipo de trafico: peatonal y vehicular hasta 35.000 ejes c2 g de 8,2t en el período de


diseño del pavimento (20 años).

Normas Aplicables Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se


aplicarán las siguientes normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1372; NTC
2849; NTC 3766.

• SARDINEL PREFABRICADO EN CONCRETO DEL TIPO A10 IDU O SIMILAR,


MEDIDAS 800X200X500MM (L X A X H), PIEZA ALIGERADA ACABADO LISO.
INCLUYE BASE EN MORTERO 3 CM F'C=3000 PSI.

Descripción
Pieza aligerada prefabricada en concreto hidráulico de 4 Mpa de módulo de rotura a los
28 días. Sirve como confinamiento de pavimentos segmentados, en cambios de
materiales y de niveles, como demarcadores de las franjas del andén a distinto nivel, y
como borde para alcorques. Se instala sobre capa de mortero de nivelación.

Dimensiones:
Dimensiones nominales
800mm x 200mm x 500mm
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Juntas
Máximo 1 cm, con mortero 1:4

Perforaciones
Máximo 2

Calidad:
De acuerdo con la norma NTC 4109

Mantenimiento:
En caso de falla de la base, reinstalar. En caso de rotura, remplazar.
Se recomienda la utilización normal del elemento 80 cm x 20 cm x 35 cm, las restantes
medidas se emplean cuando se requieran ajustes Puede utilizarse sobresaliendo hasta 15
cm respecto al nivel del andén, para bordes a desnivel con zonas verdes.

Normas aplicable:
Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se aplicarán las siguientes
normas: NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1 362; y NTC 4109

• SARDINEL BAJO SEPARADOR EN CONCRETO FUNDIDO EN EL SITIO,


MEDIDAS 20 CM DE ANCHO CON PROFUNDIDAD 25 CM Y ACABADO LISO.
INCLUYE BASE EN MORTERO 3 CM 2000 PSI.

Descripción:
Consiste en la construcción en forma de sardinel del elemento que separa la vía y a la vez
confina a ambas estructuras, este se hace en el sitio de los trabajos con las medidas
establecidas y verificadas según diseño, es necesario realizar la excavación, la instalación
de la Subbase y la consiguiente instalación. Su construcción como su nombre lo indica es
en concreto de 3000 psi

Materiales:
Arena, china, cemento, agua

Equipo:
Herramienta menor, formaleta

Medida y Pago:
Se medirá por metro lineal (ml). El valor de este ítem incluye cualquier elemento exigido
por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para acometer este trabajo
correctamente

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

• SEÑALES VERTICALES, SEGÚN PLANOS DE DETALLE. INCLUYE


SUMINISTRO, INSTALACIÓN, EXCAVACIÓN PARA EL DADO, DADO DE
CONCRETO F'C=2500 PSI

Descripción:
Comprende este capítulo el suministro, instalación y aplicación de todos los elementos
necesarios para que el tramo vial a rehabilitarse, cumpla con todos los requisitos y
especificaciones técnicas del MANUAL SOBRE DISPOSITIVOS PARA LA REGULACION
DEL TRANSITO EN CALLES, CARRETERAS Y CICLORUTAS DE COLOMBIA, como
son las marcas y símbolos viales, líneas de demarcación con y sin esfera reflectiva,
señales verticales tipo I de 75 cm. y bandas reductoras de velocidad (a=50 cm, h=2.5
cm.), todo cumpliendo con un diseño previo o donde la Interventoría lo disponga.

Medida y forma de pago:


La medida y forma de pago de este capítulo será por metro cuadrado (m2) o unidad (un)
de señalización aplicada, según diseño.

Líneas de demarcación:
El suministro, almacenamiento, transporte y aplicación de pintura de tráfico o resina
termoplástica de aplicación en caliente, reflectorizada con microesferas de vidrio para
líneas y marcas viales sobre el pavimento, se hará de acuerdo con las dimensiones y
colores que indiquen los planos del proyecto o establezca el Interventor.
Se utilizarán resinas termoplásticas de larga duración o plásticos de dos componentes de
aplicación en frío.
Las pinturas de aplicación en frío deberán cumplir con las especificaciones contenidas en
la norma técnica colombiana NTC 1360-1. El contratista deberá presentar al contratante la
certificación de cumplimiento de dicha norma, expedida por el proveedor de la pintura.
Para la aplicación de la pintura se deberá dar cumplimiento a los requisitos de diseño y
aplicación especificados en la norma técnica colombiana NTC 4744.

La unidad de medida para el pago de este ítem será el metro cuadrado de espacio
indicado por la Interventoría o según lo indique los planos de diseño o los manuales
anteriormente mencionados.
En el precio unitario se incluirán todos los costos de los materiales y mano de obra
empleados en la aplicación y demás costos directos e indirectos.

Señales verticales de pedestal:


Se refiere al suministro e instalación de señales verticales de tránsito, conforme lo
establezcan los planos del proyecto o lo indique la Interventoría.

Requisitos:
Las señales deberán ser elaboradas e instaladas, según todas las especificaciones
técnicas contenidas para este tipo de señalización en el MANUAL SOBRE
DISPOSITIVOS PARA LA REGULACION DEL TRANSITO EN CALLES, CARRETERAS Y
CICLORUTAS DE COLOMBIA, según resolución No 1050 del 5 de mayo de 2004 del
Ministerio de Transporte, para garantizar que estas serán legibles para aquellas personas
que las usen y que su mensaje sea entendido a tiempo para permitir una reacción

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

adecuada, lo que implica que las señales deban tener buena visibilidad, tamaño adecuado
de letras, símbolos y leyendas, para permitir una reacción rápida del conductor.

Materiales
El material reflectivo para las señales verticales deberá cumplir con las especificaciones
contenidas en la Norma Técnica Colombiana NTC-4739. Las señales verticales deberán
elaborarse en lámina reflectiva Tipo I o de características superiores.

Material para tableros:


Los tableros deberán estar constituidos en lámina de aluminio, acero galvanizado o
poliéster reforzado con fibra de vidrio modificada con acrílico, y estabilizador ultravioleta.
En las señales informativas de destino (a excepción de la señal SI-05C), de información
de ruta y elevadas, se utilizara únicamente la lámina de acero galvanizado. En la parte
posterior de todos los tableros de las señales deberán imprimirse el logotipo de la entidad
contratante, el día, mes y año de instalación, el nombre de la empresa contratista y el
número del contrato.
De acuerdo al material a utilizar, deberá cumplir los siguientes requisitos establecidos
para cada uno:
- Espesor
- Color
- Pandeo
- Resistencia al impacto
- Estabilidad térmica
- Protección ante la intemperie
- Tratamiento de la cara frontal
- Tratamiento de la cara posterior

Material de los postes:


Las estructuras de soporte o postes para señales verticales, deberán ser elaborados en
perfil de ángulo de hierro de dos pulgadas (2‖) por dos pulgadas (2‖) por un cuarto de
pulgada (1/4‖), con limite de fluencia mínimo de veinticinco kilogramos por milímetro
cuadrado (25 kg/mm2) en todos los tipos de señales, el cual será de primera clase, no
permitiéndose hormigueo en ninguna parte de su longitud. No se permitirán añadiduras ni
traslapos en postes y brazos.
Se deberá garantizar la rigidez de las laminas de los tableros correspondientes a las
señales preventivas (SP), reglamentarias (SR) informativas de identificación, de
información general, de servicios y turísticas (SI) y los delineadores, fijándolas a la cruceta
formada entre el poste y sus brazos, los cuales deberán formar un perfecto plano de
apoyo que en todo momento estará en contacto con la lámina.
La soldadura del brazo deberá ser con piquete o suplemento. En señales dobles, la
rigidez se deberá garantizar con dos (2) crucetas del mismo tipo citado anteriormente,
debidamente soldadas.

Materiales para los brazos de los postes:


En todos los casos, las crucetas deberán ser en ángulo en hierro de dos pulgadas (2‖) por
dos pulgadas (2‖) por un octavo de pulgada (1/8‖), con limite de fluencia mínimo de
veinticinco kilogramos por milímetro cuadrado (25 kg/mm2).

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Material para el anclaje de los postes:


Los postes deberán diseñarse con un anclaje en la parte inferior, soldado en forma de T,
con ángulo de hierro de dos pulgadas (2‖) por dos pulgadas (2‖) por un octavo de pulgada
(1/8‖), con limite de fluencia mínimo de veinticinco kilogramos por milímetro cuadrado (25
kg/mm2).

Recubrimiento de los postes:


Los postes, crucetas y anclajes deberán ser recubiertos con pintura anticorrosiva y
esmalte blanco.

Soldadura:
La soldadura utilizada deberá tener una resistencia mayor al veinticinco por ciento (25%)
de la resistencia del acero.

ESPECIFICACION TECNICA DE LOSETAS EN CONCRETO, CONCRETO PARA


AJUSTE DE ADOQUÍN Y EN GENERAL PARA OBRAS DE ANDENES Y ESPACIO
PÚBLICO

Todos los pisos de tráfico peatonal se apoyaran en una sub-base especificación P


(afirmado) compactada de 20 centímetros de espesor.
La colocación de pisos en losetas de concreto prefabricadas, consiste en la colocación de
una capa de arena, la colocación, compactación y confinamiento de losetas y el sello del
pavimento, de acuerdo con los alineamientos y secciones indicados en los documentos
del proyecto o determinados por el Interventor.
Las losetas deberán cumplir los requisitos establecidos en la norma ICONTEC No. 2017
adoquines de concreto para pavimentos para tránsito peatonal.
Sobre la estructura granular debidamente compactada, se colocará una capa uniforme de
arena gruesa semi lavada de 3,00 cm de espesor. La arena utilizada para la capa de
soporte de las losetas, será de origen aluvial, sin trituración, libre de polvo, deberá estar
suelta, limpia, lavada, libre de materia orgánica, mica, sales solubles dañinas y demás
contaminantes que puedan producir halo eflorescencias; no debe tener grano
redondeado, ni ser de origen calcáreo (caliza).
Adicionalmente, deberá ser tamizada por malla de 3/8, verificando que no más del 5%
pase por el tamiz Nº 200 (ver granulometría de la arena. El contenido de humedad óptimo
para la arena debe estar entre un 6% y un 8%, es decir, ni seca, ni saturada. En ningún
caso, la colocación de la capa de arena debe ser usada como medio para corregir una
mala terminación superficial de la base.
El equivalente de arena, medido según la norma INV E-133, deberá ser, cuando menos,
de sesenta por ciento (60%).

Arena para sello


La arena utilizada para el sello de las juntas entre las losetas será de origen aluvial sin
trituración, libre de finos plásticos, polvo, materia orgánica y otras sustancias objetables.
Su granulometría se ajustará a los siguientes límites: El equivalente de arena, medido
según la norma INV E-133, deberá ser, cuando menos, de sesenta por ciento (60%).

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Para sellar las juntas se debe usar una arena fina, como la que se emplea para morteros
de revoque o pañete. Para que penetre por las juntas debe estar seca y no tener granos
de más de 2,5 mm. No se aconseja adicionar cemento, cal o reemplazarla por mortero,
pues el sello quedaría frágil y se saldría con el tiempo.

Preparación de la superficie existente


Excavación y Colocación de la estructura
El Contratista deberá descapotar y excavar el terreno considerando las dimensiones en
planta, y la profundidad de la excavación, de acuerdo con el estudio de suelos.
Posteriormente, compactará el fondo de la excavación y procederá a llenar con el material
granular correspondiente, hasta la altura especificada, extendiendo y compactando en
capas no mayores de 15cm.
La subrasante tendrá desde la excavación las características geométricas y pendientes
especificadas para la superficie de losetas, de tal manera que tanto la base granular como
la capa de arena se puedan colocar cada una con un espesor uniforme en toda el área.
La capa de arena de soporte de las losetas no se extenderá hasta que se compruebe que
la superficie sobre la cual se va a colocar tenga la densidad apropiada y las cotas
indicadas en los planos o definidas por el Interventor. Todas las irregularidades que
excedan los límites que acepta la especificación correspondiente a dicha unidad de obra,
se deberá corregir de acuerdo con lo establecido en ella, a plena satisfacción del
Interventor.

Colocación y nivelación de la capa de arena


La arena se colocará seca y en un espesor uniforme tal que, una vez compactada, la capa
tenga un espesor de treinta milímetros (30mm).
Si la arena ya colocada sufre algún tipo de compactación antes de colocar las losetas, se
someterá a la acción repetida de un rastrillo para devolverle su carácter suelto y se
enrasará de nuevo.
La capa de arena deberá irse extendiendo coordinadamente con la colocación de las
losetas, de manera que ella no quede expuesta al término de la jornada de trabajo.

Colocación de losetas de concreto prefabricadas


El Contratista deberá garantizar que las dimensiones entre losetas no varíen más del 2%,
con el fin de lograr alineamientos y aparejos uniformes. La superficie no debe presentar
fisuras, huecos, descascaramientos, materiales extraños, rebabas, ni diferencias de color
que los hagan indeseables. El color y tipo (rugosidad) de la superficie se acordará entre el
productor y el comprador.

Aristas y esquinas
Los bordes o aristas serán agudos, es decir sin roturas, embobamientos o torceduras; y
no tendrán rebabas horizontales (en la cara Inferior), ni verticales (en la cara superior del
adoquín). Esto mismo se debe cumplir para las esquinas y para el bisel.
Las losetas se colocarán a tope sobre la capa de arena enrasada, siguiendo un patrón
uniforme, alineado tanto transversal como longitudinalmente, de manera que las caras
queden en contacto unas con otras, generando juntas que no deben exceder los tres
milímetros (3 mm). El Contratista puede garantizar la separación constante de las losetas
mediante el uso de distanciadores que permitan la penetración de la arena de sellado en
las juntas manteniendo la alineación del aparejo.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Las losetas no se nivelarán individualmente, pero sí se podrán ajustar horizontalmente


para conservar el alineamiento.
Para zonas en pendiente, la colocación de las losetas se hará preferiblemente de abajo
hacia arriba.
El transporte y almacenamiento de losetas de concreto se hará en arrumes ordenados no
mayores de 1.5 metros de alto y por ningún motivo se permitirá el descargue por volteo.

Ajustes
Una vez colocadas las losetas que quepan enteras dentro de la zona de trabajo, se
colocarán ajustes en las áreas que hayan quedado libres contra las estructuras de drenaje
o de confinamiento. Estas deberán ser hechas con maquina cortadora de banco, en las
dimensiones y geometría exactas. Por ningún motivo se permitirán cortes con pulidora, ni
con palustre. Los ajustes con un área equivalente a ¼ o menos de una loseta, se fundirán
en mortero de cemento y arena 1:4 con relación agua cemento de 0.45. El mortero se
fundirá después de la compactación inicial e inmediatamente antes de comenzar el
sellado.

Compactación Inicial
La compactación inicial de las losetas se realizará una vez terminados los ajustes de
piezas mayores a ¼ de loseta, mediante al menos dos pasadas desde diferentes
direcciones de una maquina de placa vibratoria, dejando un margen de un metro del
borde de avance de la obra o de cualquier borde no confinado. Al terminar cada jornada
de trabajo las losetas deberán haber recibido al menos la compactación inicial excepto la
franja de un metro antes descrita. Todos los adoquines que resulten partidos durante
este proceso deberán ser extraídos y reemplazados por el Constructor, a su costa.

Sello de juntas y compactación final


Inmediatamente después de la compactación inicial, se aplicará la arena de sello sobre la
superficie en una cantidad equivalente a una capa de tres milímetros (3 mm) de espesor y
se barrerá repetidamente y en distintas direcciones, con una escoba o cepillo de cerdas
largas y duras. En el momento de su aplicación, la arena deberá encontrarse lo
suficientemente seca para penetrar con facilidad por las juntas.
Simultáneamente, se aplicará la compactación final, durante la cual cada punto del área a
compactar deberá recibir al menos cuatro (4) pasadas del equipo, preferiblemente desde
distintas direcciones. En cada pasada se deberá cubrir toda el área en cuestión, antes de
repetir el proceso.

Antes de efectuar la compactación hay que asegurarse que la superficie del pavimento y
la placa del vibrador estén bien limpias y secas. La compactación se realizará con placa
vibratoria o con rodillos mecánicos (estáticos o dinámicos). Se recomienda que la placa
tenga un área de 0,35 a 0,50m2, una fuerza centrífuga de 16-20KN y una frecuencia de
vibración de 75 a 100 Hz.
Tal como se indica arriba, se aplicarán dos ciclos de compactación. El primero compacta
las losetas en la capa de arena con las juntas medio rellenas. Posteriormente, cuando las
juntas son selladas completamente con arena, se aplica un nuevo ciclo de compactación
hasta llevar las losas a su estado final. En general es aconsejable la utilización de rodillos
recubiertos de goma o bien de placas vibratorias recubiertas de una capa protectora. De

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

esta forma se garantiza una mayor uniformidad en las vibraciones y se evitan daños
estéticos en las losetas.
En la compactación de superficies con inclinación se recomienda hacerlo en el sentido
transversal de la pendiente y en sentido ascendente.
Las losetas no deben ser martilleadas durante su colocación, para evitar astillamientos o
desportilladuras.
El orden de colocación debe garantizar que las losetas puedan ser trabadas con facilidad,
de forma que no se force nunca la cabida de una loseta entre las ya instaladas. Cuando
las líneas definidas por el modelo de colocación empiezan a desviarse, las uniones entre
las losetas deben ser ajustadas usando palancas que restauren el modelo de colocación
deseado. Es indispensable realizar esta operación antes de que las juntas sean selladas
con arena.
El área no debe estar sujeta a cargas hasta que haya sido compactada con el vibrador.
Bajo ninguna circunstancia se debe pisar el lecho de arena durante la colocación, por lo
tanto, el Contratista debe organizar los trabajos de manera que los obreros y el material
pasen por encima del piso ya colocado. Imponer cargas al piso antes de su compactación
y sellado completo, puede ocasionar astillamientos entre las losetas.

Confinamiento
Los pisos de losetas deberán tener una estructura de confinamiento que impida su
desplazamiento lateral.
Toda la superficie de losetas en concreto deberá tener confinamiento de borde, de
acuerdo con lo descrito en el título correspondiente de la presente especificación.

Limitaciones en la ejecución
Ninguna de las operaciones que forman parte de la construcción del piso en losetas se
realizará en momento de lluvia. Si la capa de arena que sirve de apoyo a las losetas ha
soportado lluvia o agua de escorrentía, deberá ser levantada y reemplazada por una
arena suelta de humedad baja y uniforme.
Si se tenían losetas colocadas sin compactar ni sellar, el Interventor investigará si el agua
ha producido erosión de la arena por debajo de las juntas y, en caso de que ello haya
sucedido, el Constructor deberá retirar las losetas y la capa de arena y repetir el trabajo, a
su costa.

Conservación
Durante un lapso de cuanto menos dos (2) semanas, se dejará un sobrante de arena
esparcido sobre el piso terminado, de manera que el tránsito y las posibles lluvias ayuden
a acomodar la arena en las juntas.
No se permitirá lavar el pavimento con chorro de agua a presión, ni recién terminada su
construcción, ni posteriormente.

• SUMINISTRO Y PLANTACIÓN DE OITÍ / OITI / OITICICA (LICANIA


TOMENTOSA), ALTURA EN EL MOMENTO DE PLANTACIÓN 2,00 M. INCLUYE
ALCORQUE, REJILLA DE ALCORQUE, PROTECTOR DE ÁRBOL Y TRAMPA
DE RAÍCES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN,
SEGÚN DISEÑO; INCLUYE TRASPLANTE, PLAN DE MANTENIMIENTO
(FERTILIZACIÓN, RIEGO, PODA CONTROLADA Y MANEJO INTEGRADO DE

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

PLAGAS EN CASO DE PRESENTARSE) HASTA QUE EL ÁRBOL TENGA


PLENAS GARANTÍAS PARA SU SUPERVIVENCIA Y SEA AUTOSUFICIENTE.

Descripción: La cobertura vegetal se refiere a especies que deben sembrarse por unidad
en grupos estipulados en la lista preliminar de cantidades de obra y en los sitios
indicados, además las plantaciones tienen como función contribuir al embellecimiento del
paisaje. Aquí se incluye alcorque, rejilla de alcorque y trampa de raíces y todo lo
necesario para su correcta instalación; incluye transplante, plan de mantenimiento
(fertilización, riego, poda controlada y manejo integrado de plagas en caso de
presentarse) hasta que el árbol tenga plenas garantías para su supervivencia y sea
autosuficiente

Las especies vegetales seleccionadas para ser sembradas en el área urbana deben
cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

Sea cual fuere la modalidad de plantación, el árbol deberá encontrarse en perfecto estado
sanitario y presentar una buena conformación morfológica, tanto de la copa como del
fuste.
• La altura mínima de plantación es de 1.5 m contados desde la base del tronco hasta la
parte superior de la planta. El árbol debe tener un pan de tierra de 50 cm. de altura x 40
cm. de diámetro, como mínimo.
• El sustrato a utilizar para rellenar los espacios, entre el pan de tierra y el espacio de la
plantación, estará compuesto por tierra negra fértil, cascarilla de arroz en proporción de
8:1 o por tierra de aluvión.
• En caso de necesitarse tutores estos deben de 3 m de altura como mínimo, enterrarse
0.50 m en el suelo y adherírselos al árbol con una cinta o fibra.
• Instalación de protectores de árboles en vías públicas. A fin de velar por el correcto y
normal crecimiento de los árboles jóvenes e igualmente evitar su maltrato. Pueden ser
fabricados en madera, tubos, varillas de hierro, en diferentes modelos pero su diseño
debe armonizar con el mismo árbol y los demás componentes del espacio público. Como
normas mínimas se aconsejan cercos construidos con es tocones o postes de madera
inmunizados de 2 m de alto por 10 cm de diámetro. Enterrando 50
cm del poste colocar mínimo 4 líneas de alambre calibre 20 y dos líneas cruzadas. (Ver
Anexo 15).
• En caso de trasplantes de árboles, esta labor debe estar a cargo de personal
especializado y se deben guardar las medidas de seguridad y de transporte que sean
necesarias.
• Además, se deberá tener en cuenta la disponibilidad hídrica, la contaminación existente
en corredores viales, la resistencia a plagas, las redes de servicios, la florescencia de las
especies, la conservación de vías, andenes, alamedas, y demás estructuras, así como los
posibles efectos de las especies sobre las redes de servicios públicos.

Sin concepto previo de la CVS se prohíbe sembrar especies exóticas y de alta capacidad
regenerativa. Entre ellos los géneros Pinus, Eucalyptus, Araucaria.

Actividades preliminares para el plantado de árboles.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

• Preparación del terreno. Comprende la adecuación y limpieza del terreno: nivelación,


retiro de malezas, residuos, escombros y demás elementos obstructivos del área donde
se realizará la plantación.
• Señalización preventiva. Se deberá informar a la comunidad en general sobre el tipo y
duración de la obra, así como sobre el responsable de la misma, para lo cual se utilizarán
vallas fijas o móviles. Con el fin de evitar accidentes los sitios de trabajo se deben aislar
con cintas plásticas de colores amarillo y negro.
• Transporte de árboles. El transporte de árboles debe realizarse técnicamente de forma
que los árboles no sufran ningún daño por viento o maltrato.
• Trazado. Corresponde a la distribución de los árboles sobre el terreno, de acuerdo con el
diseño, para lo cual se utilizarán estacas de madera.
• Plateo. Consiste en la erradicación de malezas, utilizando un azadón u otra herramienta
manual, en un diámetro mínimo de un (1) metro.
Ahoyado. Es la apertura del hoyo donde se instalará el árbol. Este deberá ser mínimo de
0.60 x 0.60 x 0.60m y/o según el tamaño del bloque del árbol a sembrar.
• Plantación. Este se realizará de acuerdo con el diseño de la arborización, teniendo en
cuenta que la base del tallo quede al mismo nivel de la superficie del terreno y cuidando
que las raíces queden bien cubiertas. El suelo alrededor del tronco deberá compactarse
manualmente y de manera moderada, buscando que el árbol conserve la posición vertical
que trae en la bolsa o contenedor.
• Plantación con contenedor. Para árboles que se van a sembrar en zonas duras o en
cercanías de construcciones viales, superficiales, sótanos, muros de contención,
cimientos, edificaciones y redes de servicios públicos, se les debe construir contenedores
de raíces. El diseño y especificaciones del contenedor se pueden observar en el Anexo
10. El objetivo de los contenedores es inducir el desarrollo de la raíz a una profundidad
que no afecte las construcciones circundantes. El tamaño mínimo de un contenedor de
raíces debe ser de 1 m x 1m x 1m o mayor dependiendo del árbol a plantar.

Rejilla alcorque

Pieza plana prefabricada en concreto hidráulico con módulo de rotura de 5 Mpa a los 28
días; su forma será cuadrada según diseño. La cual al unirá cuatro de estas piezas,
haciendo coincidir la esquina eliminada, conforma una tapa con un círculo central de 50
cm. de diámetro que permite el paso del tronco del árbol. Su construcción será bicapa
para mayor estabilidad y mejor acabado.
- Dimensiones nominales
1200mm x 1200mm x 60mm
- Junta estándar
2,0mm
Instalación:
Se instala sencillamente apoyada sobre el terreno de siembra del árbol, conservando el
mismo nivel del piso del espacio público adyacente, y sellando sus juntas con mortero 1:4.
Calidad:
El elemento se asimilará en calidad a la loseta lisa, acuerdo con la Norma NTC
4109 Ensayos según la Norma NTC 2849

Normas aplicable:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Tanto para fabricación como para instalación y mantenimiento se aplicarán las siguientes
normas:
NTC 121; NTC 174; NTC 321; NTC 1 362 y NTC 4 109

Los fertilizantes a emplear podrán ser de cualquier marca comercial aprobada por el
INTERVENTOR, conocida por su calidad y que contenga nitrógeno, ácido fosfórico y
potasa en las proporciones adecuadas. Si lo autoriza el
INTERVENTOR, se podrá usar estiércol muy descompuesto libre de sustancias
perjudiciales y desmenuzadas o pulverizadas.

Equipo: Herramientas menores para la siembra de las plantas.

Medida y forma de pago: La medida de la cobertura vegetal será por metro cuadrado,
metro lineal correctamente instalado y por unidad de árbol sembrado, el cual debe ser
recibido a satisfacción por el Interventor.
El pago se realizará de acuerdo al precio unitario consignado en la propuesta, el cual
debe incluir la mano de obra, suministro de materiales, herramientas y cuidado, siembra y
riego, en general la totalidad de los costos en los que pueda incurrir el Contratista para la
ejecución de los trabajos especializados.

MOBILIARIOS

Para la verificación de diseño arquitectónico de los mobiliarios se debe remitir a los planos
de diseño, los cuales son publicados o pueden ser solicitados en las oficinas del ente
gestor

• SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CESTA DE BASURA EN LÁMINA


PERFORADA DE ACERO INOXIDABLE, TIPO BARCELONA O SIMILAR.

Descripción: Elemento metálico cilíndrico de aseo de alta resistencia al vandalismo, para


depositar deshechos menores producidos por el peatón. Se compone de una pieza
principal en lámina perforada de acero inoxidable, que pivota para su vaciado, sobre dos
parales tubulares de apoyo, de sección cilíndrica. Se toma como referencia la Cartilla de
Mobiliario del IDU (M-120).

Materiales: estructura básica en lámina perforada de acero inoxidable; tambor principal y


parales en acero inoxidable.

Instalación: fundir una base en concreto de 3000 psi, de 30 cm de profundidad y 20 x 20


cm de sección transversal, en la cual se embeben los parales.

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizará por unidad de cesta,
recibido a satisfacción por la interventoría.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

• BANCA PREFABRICADA EN CONCRETO SIN ESPALDAR TIPO M-31 IDU Ó


SIMILAR TIPO PRISMA F'C=3000 PSI REFORZADO, ACABADO LISO DE
FORMALETA METÁLICA, SOPORTES Y HORIZONTAL. INCLUYE
SUMINISTRO, INSTALACIÓN, ANCLAJES Y COMPLEMENTARIOS.

Descripción: Elemento en concreto armado, prefabricado, de longitud de 2 m y peso de


260 Kg de color gris, fundido en una sola pieza. Asiento en granito pulido y patas en
concreto.

Materiales: estructura básica en concreto armado y granito pulido.

Instalación: se funde una base en concreto de 3000 psi, de 10 cm de profundidad y 20 x


60 cm de sección, en reemplazo de las losetas retiradas. Sobre ésta se apoya la banca y
se fija con Sikadur-32 o 42, o algún producto de características similares.

Medida y forma de pago: la medida y el pago se realizará por unidad de banca, recibida
a satisfacción por la interventoría.

• BOLARDO METÁLICO DE M-63, PARA DELIMITACIÓN Y CONTROL DE


ZONAS PEATONALES, INCLUYE SUMINISTRO, INSTALACIÓN,
EXCAVACIONES, CONCRETO PARA EL DADO

Descripción: Elemento que sirve para la delimitación, control y protección de zonas


peatonales, restringiendo principalmente el acceso de vehículos. Se compone de una sola
pieza fundida en hierro.

Materiales: Fundición en hierro nodular ASTM A339 60-45-10 de espes or mínimo


de 4 mm.

Instalación: Se funde una base en concreto de 3000 psi de 45 cms. de profundidad en la


cual se embebe el elemento, hasta 35 cm.

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizará por bolardo recibido
a satisfacción por la interventoría.

• SUMINISTRO E INSTALACIÓN CICLO PARQUEO EN TUBERÍA DE 2”.


INCLUYE TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA INSTALACIÓN.
SEGÚN DISEÑO

Descripción Elemento metálico de tubo curvado para amarrar bicicletas.

Materiales Tubo metálico de diámetro 2".

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizara por unidad de ciclo
parqueo recibido a satisfacción por la interventoría.

• CENEFAS DE AJUSTE EN CONCRETO ESMALTADO F'C=3.000 PSI


A.VARIABLE>10<=50 CM E.<=5 CM

Descripción: Concreto de 3000 psi que confina el remate del adoquín con el paramento
de las fachadas para acabado final esmaltado en color.

Materiales: Concreto, esmalte.

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizara por metro cúbico
recibido a satisfacción por la interventoría.

• CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SUBTERRANEA DE LA


INTERSECCIÓN, INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LA DUCTERÍA
PVC DE 3" CONDUIT L = 30 MTS PARA LA SEMAFORIZACIÓN DE LAS
INTERSECCIONES SEMAFORISADAS. INCLUYE 4 CAJILLAS EN CONCRETO,
TAPA CON PERFIL METÁLICO Y CONCRETO DE 0,50 X 0,50 X 0,50 MAX; 4
BASES DE CIMENTACIÓN PARA LOS SOPORTES DE LAS ESTRUCTURAS
DE LOS POSTES DE LOS SEMÁFOROS. INCLUYE EXCAVACIONES,
RELLENOS Y DEMÁS ACTIVIDADES PARA SU CORRECTA CONSTRUCCIÓN.

Descripción: Es la construcción de la infraestructura necesaria para el manejo


semafórico de una intersección vial, consta de la instalación tubería conduit, incluye 4
cajillas en concreto de 0.5 x 0.5 x 0.5 con tapa de perfil metálico y 4 bases de cimentación
para los soportes de las estructuras de los postes de los semáforos

Equipos: Excavadora, herramienta menor

Materiales: Tubería, concreto, tapa metálica, postes

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizara por unidad una vez
este recibido a satisfacción por la interventoría.

• SEÑALIZACIÓN / DEMARCACIÓN DE PASO PEATONAL (CEBRA) CON


LÍNEAS DE PINTURA ALQUÍDICA MODIFICADA CON CAUCHO CLORADO
PARA TRÁFICO VEHICULAR A.40 CM, PINTURA APLICADA EN TRES (3)
CAPAS, COLORES Y DISTRIBUCIÓN DE LÍNEAS SEGÚN DISEÑO. INCLUYE
LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIE. M2 MEDIDO SOBRE AREA ÚTIL
DE LA CEBRA

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Descripción: Es la demarcación para paso peatonal en las intersecciones viales que


limitan la parada vehicular y muestran el camino peatonal.

Materiales: Pintura alquídica modificada con caucho clorado

Medida y forma de pago: la medida y la forma de pago se realizara por metro cuadrado
una vez este recibido a satisfacción por la interventoría.

• DESGAJE, TALA Y RETIRO DE ÁRBOLES DE DIÁMETRO MENOR A 0.50 M.


INCLUYE EXTRACCIÓN DE RAÍZ.

Descripción:
Se trata del mantenimiento realizado a los arboles existentes a través de la poda o la
eliminación de árboles pequeños. El mantenimiento debe ser periódico y los desperdicios
que este mantenimiento ocasione se deben retirar. En ningún caso podrán ser
depositados en lotes vacíos o en áreas públicas.
Destino del material de tala y poda. La entidad que intervenga la cobertura arbórea, podrá
destinar la madera resultante para su propio uso, para el de entidades de beneficencia
social existentes en
Montería o bien, podrá emplearla como medio de pago a terceros por la operación de tala
o poda. En caso de destinar la madera a organizaciones sin ánimo de lucro, prevalecerán
las públicas sobre las privadas.
En caso de destinarla a organizaciones privadas, les será asignada para proyectos
específicos, los cuales se calificarán por la entidad de acuerdo con el beneficio social para
niños, ancianos y otros. De no aprovecharse el material este deberá trasladarse a los
sitios destinados por la Alcaldía para tal fin

Materiales:
Cortadora, rula, escalera, cuerda, pala

Medida y forma de pago:


La medida y la forma de pago se realizaran por unidad de Módulo recibido a satisfacción
por la interventoría.

• SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PARA PROLONGACIÓN DE


DRENAJES EN 4". TUBERÍA PVC DE 6", PARA REUBICACIÓN DE CAJAS
DOMICILIARAS DE ALCANTARILLADO.

Consiste en la instalación de nueva tubería PVC de 4” con los respectivos empalmes


para lograr la continuidad en el drenaje de aguas presentes en la vía y así ser llevadas a
los sitios adecuados para su disposición.
La reubicación de cajas domiciliarias consiste en una nueva ubicación de cajas
ajustándose a los niveles de diseño en donde es necesaria la instalación de nueva tubería
de PVC de 6” para lograr el desagüe de las mismas

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Los materiales a suministrarse e instalarse deberán ser adquiridos en fábricas


especializadas de reconocida experiencia y tradición en su fabricación. Deberán cumplir
con las especificaciones sobre dimensiones, resistencia, impermeabilidad, absorción y
demás requerimientos técnicos exigidos para tal.

Normas.

Forman parte integral de estas especificaciones, las normas para materiales en lo que
respecta a las estipulaciones técnicas que dichas normas contienen en su última edición.
Cuando no se haga referencia a ninguna norma en particular, los materiales
suministrados por el Contratista, deberán cumplir con los requerimientos de las normas
aplicables en cada caso, que a continuación se anota.

NORMA SIGLA

INSTITUTO COL. DE NORMAS TECNICAS ICONTEC


DEUSTSCHE INDUSTRIE –NORMEN DIN
AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS ASTM
AMERICAN WATER WORLD ASSOCIATION AWWA

Entendiéndose que regirá la última edición aprobada de cada una de ellas. Si se


presentan discrepancias entre cualquiera de las normas anteriores y estas
especificaciones, primará las especificaciones. Determinadas normas nacionales u otras a
las que deban ajustarse los equipos, materiales o mano de obra en los documentos de
licitación no excluyen equipos, materiales o mano de obra que se ajusten a otras normas
técnicas que garanticen una calidad igual o superior a las de las normas mencionadas.

Materiales.

Todos los elementos y materiales suministrados deberán ser totalmente nuevos y sin
usos, libres de defectos e imperfecciones, de fácil manejo y reemplazo, de buena calidad
y donde se indique de la clase y grados designados.
Los materiales que en estas especificaciones no se mencionen explícitamente, deberán
cumplir totalmente los requerimientos para el uso previsto, bajo todas las condiciones de
operación, incluyendo las más adversas y satisfacer las últimas especificaciones de la
ASTM (Amercian Society For Testing and Materials).
Todos los elementos que realicen la misma función y presenten la misma especificación,
deberán ser idénticos en manufactura y diseño, para que puedan ser intercambiables sin
recurrir a ninguna adaptación o modificación.

El Interventor podrá rechazar los materiales o elementos que no encuentre adecuados y


el Contratista deberá reemplazarlos por otros aprobados, sin ningún costo adicional para
El Contratante y dentro de los plazos fijados por el contrato.

Transporte y almacenamiento de tuberías y accesorios.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

El trabajo incluirá el cargue, transporte, descargue, bodegaje, manejo local y colocación


de los tubos en los sitios de instalación, limpieza interior y cualquier otra operación
necesaria para la correcta instalación de las tuberías.
En general, para las operaciones de bodegaje, colocación, instalación, unión, etc.,
deberán observarse las instrucciones del fabricante respectivo. En caso de que el
Contratante lo considere necesario dará instrucciones adicionales al respecto.

El Contratista al recibir del fabricante o del Contratante las tuberías y accesorios, deberá
poner inmediatamente de presente los deterioros o defectos observados en ellas. Se
entiende que el Contratista recibe de conformidad, cuando firma los recibos de entrega sin
hacer observaciones; los detalles de estas observaciones, si las hubiere, deberá hacerlos
constar por escrito en los mismos recibos en el momento de la entrega. Todas las
tuberías que el Contratante le entregue al Contratista quedarán bajo la responsabilidad de
éste, desde el momento en que el Contratista firme los recibos de entrega hasta la
terminación de la obra a satisfacción de el Contratante.
Todos los daños, pérdidas, deterioros y cuidado de la tubería, y si fuere el caso, el
almacenamiento de la misma dentro del área del proyecto, correrán por cuenta del
Contratista. Todos los tubos o elementos que se encuentren defectuosos o presenten
deterioro antes de su colocación o en cualquier momento antes de la firma del Acta de
Recibo a satisfacción de la obra, serán reemplazados o reparados por cuenta del
Contratista.
La totalidad de los materiales que entregue el Contratante serán debidamente
discriminados y medidos ante el Contratista o sus representantes autorizados. Igual
procedimiento se aplicará para el recibo de los sobrantes al final de la obra. La diferencia
resultante será descontada del acta final de pago. Los materiales faltantes serán de cargo
del Contratista y se liquidarán conforme a los precios comerciales al momento de la
liquidación, más un 30% por administración.

Para efecto de entrega de materiales, el Contratista deberá solicitarlo por escrito


indicando los sitios donde se utilizarán, así mismo acreditará un representante autorizado,
quien deberá firmar y sellar las planillas de entrega, requisito indispensable para el retiro
de materiales.
Los materiales que suministre el Contratista serán nuevos y de una calidad tal que cumpla
con todas las especificaciones técnicas, éstos solo podrán ser sustituidos por otros de
calidad igual o superior, con aprobación escrita de la Interventoría. Cuando un material
sea rechazado por la Interventoría, el Contratista a su costo, deberá retirarlo y
reemplazarlo en un plazo no mayor de 3 días, sin que este hecho implique modificaciones
en el plazo del contrato.
El Proponente deberá preparar la tubería y los accesorios en tal forma que queden
protegidos contra daños y deterioros en tránsito; será responsable por cualquier daño o
deterioro que se produzca por preparación inadecuada para el transporte.

Los materiales o piezas sueltas, expuestas a extravíos deberán colocarse en cajas o


amarrarse en fardos marcados adecuadamente para su identificación. El contratista
deberá notificar a EL CONTRATANTE tan pronto como sea posible, sobre la fecha de
envío de cada despacho al sitio de entrega y dará información sobre peso, diámetros y
contenido de cada envío y la demás información que EL CONTRATANTE requiere.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

El contratista deberá asesorar al EL CONTRATANTE en el proceso de almacenamiento o


arrume de las tuberías. Adicionalmente, EL CONTRATANTE cooperará estrechamente,
coordinando la llegada de los materiales a los sitios de despacho de acuerdo con el
programa de entrega.

Pruebas.

Para los suministros no se reconocerá ningún pago adicional al Contratista por la


ejecución de pruebas y la expedición de certificados. En la cotización se deberán incluir
estos costos.

Manejo de las tuberías.

Todos los tubos, deberán ser manejados cuidadosamente para evitar que se dañen o
sufran deterioros en sus revestimientos interiores y exteriores. El método de manejo de la
tubería, deberá ser presentado por el Contratista para aprobación por parte del
Contratante.

El manejo de los tubos deberá ser realizado con equipos mecánicos de propulsión propia,
dotados de fajas de caucho u otros dispositivos aprobados por el Contratante con el fin de
no dañar el revestimiento o los extremos de éstos. El Contratante a su criterio, podrá
rechazar los equipos mecánicos de propulsión si éstos son inadecuados para las
condiciones de operación. Con la debida autorización del Contratante también se podrán
utilizar carrizos sobre carrileras, pórticos con malacates, trípodes u otros accesorios
autopropulsados o movidos manualmente.

Los tubos se apoyarán en toda su longitud, atracándolos provisionalmente con cuñas de


madera revestidas en caucho o con un sistema adecuado previamente aprobado por el
Contratante.
Los tubos deberán descargarse y manejarse de sus extremos por medio de fajas, de
acuerdo con las especificaciones de la AWWA.
Los tubos se podrán mover en sentido longitudinal solamente cuando estén
convenientemente apoyados por medio de cuñas de madera revestidas con caucho sobre
costales con arena o rodillos de caucho o cuando estén convenientemente suspendidos
mediante fajas, trípodes, pórticos u otros accesorios provistos de ruedas para su
movimiento, o cuando estén sobre carrizos con ruedas sobre carrilera debidamente
soportados y asegurados con cuñas de madera revestidas con caucho. Las crucetas de
madera, codales o cualquier otro aditamento utilizado para el refuerzo de los tubos sólo
podrán ser retirados cuando el tubo esté asentado y se haya asegurado su inmovilidad y
se cuente con la aprobación del Interventor.

El Contratista deberá mantener el acorralamiento de los tubos de concreto tipo ACCP en


su sitio hasta terminar las operaciones de relleno.

Antes de cualquier manejo se debe verificar que los codales de refuerzo de las
extremidades de los tubos estén debidamente colocados en su sitio.

Inspección de muestras provisionales.


Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

El Contratista encargado del suministro de materiales, deberá presentar a El Contratante


y/o al Interventor certificados de pruebas realizadas en fábricas. Con anterioridad a los
ensayos de prueba en fábrica de la tubería, el fabricante dividirá el total del pedido en
varios lotes.

Un lote comprenderá 200 unidades que solamente incluyan tubos del mismo diámetro
nominal y de la misma clase. Un pedido de menor tamaño o una fracción remanente,
formará un lote cuando el número de unidades sea superior a 100. Se escogerán al azar
los tubos para los ensayos a razón de Uno (1) por cada lote. No se efectuarán ensayos
para lotes inferiores a 100 unidades. Con la muestra separada se compararán el acabado,
las especificaciones de fabricación, el rotulado. Por lo menos el 90% de los tubos del
pedido tendrán la longitud especificada, teniendo en cuenta su tolerancia. Si cualquiera de
las muestras no cumple con alguna de las especificaciones de fabricación, se deberán
repetir las pruebas correspondientes en 2 muestras adicionales seleccionadas del mismo
lote; en caso que alguna de estas muestras adicionales no cumpla los requisitos, se podrá
rechazar el lote.

Tuberías.

Las tuberías y accesorios de PVC, deberán cumplir con la norma ICONTEC 382 ­369,
539, 1339 y 2295 tal como lo establece el Reglamento Técnico de Saneamiento Básico y
Agua Potable (Ras 00), ASTM -D 2241 y D 2466. La presión de trabajo varía de 100 a 160
psi, para las diferentes relaciones diámetro/espesor (RDE).
La longitud de cada tubo no podrá ser mayor de 6.00 ml. La tubería deberá garantizar el
cumplimiento de los requisitos sobre toxicidad del C.S. 256-63 o B.S. 3505-68 o de
ICONTEC 539.
Los tubos y accesorios serán fabricados con compuestos de cloruro de polivinilo rígido,
virgen tipo 1 -grado 1, sin olor ni sabor, con una tensión de trabajo de 140 kg/cm.
Las tuberías no deberán fallar en las pruebas de presión sostenidas (100 horas) y de
presión de ruptura antes de 2.1 veces y 2.9 veces la presión de trabajo.
Los tubos y los accesorios no fallarán las pruebas de aplastamiento y acetona de la
norma ASTM 2241-68 y ASTM 2466-65.
La tubería deberá estar identificada externamente y en forma claramente legible con el
diámetro nominal y la presión de trabajo.

El proponente debe presentar por escrito, certificación de la entidad competente


(Nacional) sobre el cumplimiento de las normas de fabricación antes mencionadas. La no
presentación de las certificaciones solicitadas sobre el cumplimiento de las normas
requeridas, será motivo de descalificación en el proceso evaluatorio.

Uniones y accesorios.

Los tubos vendrán con unión integral de campana y espigo con empaque de caucho. De
acuerdo con los requerimientos, se usarán los accesorios necesarios recomendados por
el fabricante para garantizar una correcta instalación.

Presión y prueba.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Las presiones de prueba hidrostática en fábrica deben ser como mínimo dos (2) veces la
presión de trabajo o la indicada en la especificación respectiva.

Resistencia a las condiciones químicas.

El Proponente deberá garantizar que las tuberías y accesorios ofrecidos sean resistentes
a la agresividad natural del terreno en donde se instalarán en condiciones normales y a
las características químicas del agua transportada. En caso contrario el Proponente
deberá incluir en su oferta el valor del recubrimiento o tratamiento necesario para
garantizar su resistencia.

Diámetro.

Los diámetros de tuberías y accesorios indicados en este pliego de condiciones debe


entenderse como diámetros internos nominales, los cuales se aceptarán en pulgadas o
milímetros, también deberán garantizar un coeficiente "Ks" de rugosidad absoluta para la
fórmula de DARCY WEISBACH, como mínimo 0.0015 mm.

Catálogos.

El proponente deberá presentar los catálogos en donde se consignan las especificaciones


técnicas de los productos ofrecidos.

Instalación de tuberías y accesorios.

La instalación de tuberías y accesorios comprende las siguientes actividades: Transporte


local de los tubos y accesorios, arreglo del fondo de la zanja, bombeo de aguas, bajada
de los tubos y acople correcto, instalación de los accesorios con sus anclajes en concreto,
relleno y apisonado de las excavaciones, arreglo de la superficie, retiro de sobrantes,
pruebas hidráulicas, desinfección de las tuberías y entrega de los conductos en perfecto
estado de funcionamiento.

Transporte local:

Se entiende por transporte local, el requerido para trasladar los tubos y accesorios desde
el sitio de descargue previsto en el contrato, hasta las obras propiamente dichas,
incluyendo todos los cargues, transbordos, descargues, y demás manejo de los
materiales hasta su instalación definitiva.
El transporte local deberá ser estudiado cuidadosamente por el proponente, a fin de evitar
el maltrato de los materiales, rotura y desperfectos de las tuberías.
Para zonas verdaderamente inaccesibles y empleo de tubería pesada, es conveniente
que el proponente haga el estudio comparativo de diferentes alternativas de transporte.
El costo del transporte local se incluirá en el precio por metro lineal de tubería instalada.

Arreglo del fondo de la zanja:

El arreglo del fondo de la zanja, consiste en la perfilada de la superficie de apoyo hasta


dejarla perfectamente nivelada, con el fin de que el asentamiento de la tubería sea
uniforme en toda su longitud.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Cuando el piso del fondo de la zanja, por características propias del terreno o por
encontrarse muy pantanoso, no sea apto para colocar la tubería, a juicio del Interventor,
se mejorará su consistencia con una capa de recabo arenoso, rajón o triturado bien
apisonado, o se profundizará la excavación hasta encontrar piso firme; el material que se
utilizará como reemplazo, deberá apisonarse en capas de 0.10 metros de espesor.
Los costos causados para el mejoramiento del terreno de que trata el numeral anterior,
serán pactados por aparte, en caso de que no estuvieren previstos en el contrato.
Cuando los precios pactados para la excavación de la zanja contemplen el empleo de
maquinaria, los últimos diez centímetros por encima del nivel del fondo, que tendrán que
excavarse a mano se pagarán al mismo precio pactado para las excavaciones con
maquinaria.

Bajada de la tubería a la zanja:

Los tubos antes de bajarse a la zanja deberán ser limpiados interiormente, dejándolos
completamente aseados, especialmente en los extremos.

Los tubos se bajarán de tal manera que queden lo más cerca posible de su posición
definitiva, reduciendo al mínimo el manejo dentro de la zanja.

La tubería deberá quedar alineada y los elementos para el acople, tales como anillos,
cauchos, lubricantes, yute, plomo, mortero, etc. a disposición inmediata de los operarios.

La tubería podrá bajarse manualmente o por medio de equipos mecánicos adecuados, y


en lo posible se evitarán los golpes a los tubos, contra las paredes de la zanja, que
además de producirles averías, causen derrumbes y accidentes al personal.

Uniones de los tubos:

La Interventoría vigilará permanentemente las operaciones de unión de los tubos,


cerciorándose que se realicen con toda la técnica y precisión recomendadas, con el
propósito de disminuir las fugas o escapes.
Antes de efectuar la unión, se comprobará que los espigas, ranuras, campanas y
empaques de caucho estén perfectamente limpios.
En el fondo de la zanja, con el objeto de que las uniones o campanas encajen
adecuadamente, se hará una caja o cavidad de 0.10 metros de profundidad, por 0.30
metros de longitud aproximadamente, que además de facilitar la instalación, permitirá un
asentamiento uniforme del cuerpo del tubo.

Relleno y apisonado de las zanjas:

El relleno y apisonado deberá hacerse paralelamente con la instalación, para evitar en lo


posible, golpes a los tubos, eliminar los riesgos de inundaciones que hagan flotar las
tuberías, o cualquier eventualidad que ocasione derrumbes y desplazamientos en los
alineamientos.
El relleno se hará en dos etapas: en la primera se realizarán rellenos debidamente
compactados en capas de 0.10 metros, hasta una altura mínima de 0.30 metros por

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

encima de la tubería. En esta etapa las uniones de dejarán al descubierto para detectar
las posibles fugas o escapes en el momento de las pruebas hidráulicas.
Para tuberías livianas de asbesto cemento y P.V.C. se comprobará que la altura del
relleno sea por lo menos de 40 centímetros por cada diez atmósferas de presión de
prueba.
El material deberá ser seleccionado, utilizando preferentemente el proveniente de la
misma excavación, con la aceptación del Interventor y empleando las herramientas
apropiadas para el apisonado manual o mecánico, especialmente por debajo de las
tuberías.
Una vez se hayan realizado las pruebas, se ejecutará la segunda etapa del relleno, con
material seleccionado, libre de piedras y escombros.
La compactación se hará por cualquiera de los métodos indicados en el capítulo segundo,
siempre que cumpla con las especificaciones de densidad exigidas en cada caso.
Es importante tener en cuenta para el caso específico de las tuberías en lámina de acero
con recubrimiento de mortero, que los acodalamientos colocados interiormente en los
tubos para mantener la redondez durante los transportes y que a la vez sirven de soporte
durante la ejecución del relleno, deben mantenerse y adicionarse en determinados casos
para compensar condiciones de cargas externas. A la conclusión del relleno deben
retirarse.
De todas maneras, el relleno y apisonado, para tuberías de cualquier clase de material,
deberá consultar con las normas establecidas en los manuales o guías de las casas
fabricantes.

Arreglo de la superficie natural del terreno:

Una vez ejecutado el relleno completo, posterior a la realización de las pruebas


hidráulicas, se arreglará la superficie, dejándola en lo posible en las mismas condiciones
que se encontraba a la iniciación de los trabajos. No obstante, para lograr una buena
compactación de los rellenos, se dejará un terraplén de unos 20 cm, por encima del
terreno natural que compense los asentamientos propios del suelo y los ocasionados por
el tráfico y por las lluvias. Cuando juicio del Interventor, el terraplén después de varios
días de darse el tráfico presentare todas las características de consistencia y
asentamiento máximo, se podrá nivelar y si es el caso autorizar su pavimentación,
siempre y cuando cumpla con las especificaciones de densidad estipuladas para el efecto.

Retiro de sobrantes:

Cuando la superficie del terreno se haya dejado completamente emparejada o


pavimentada, se procederá a retirar todos los materiales sobrantes a los sitios
previamente escogidos por el Contratante, siguiendo las normas estipuladas en el capítulo
respectivo. Se retirará no sólo la tierra sobrante, sino también los desperdicios de
materiales, tubos rotos, campamentos provisionales y en términos generales todos los
retales de la construcción, hasta dejar completamente limpias las vías.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

• SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJAS DE REGISTRO PARA


ALCANTARILLADO.

Descripción:
Incluye las actividades necesarias para obtener las cajas de inspección debidamente
construidas y funcionando con las cotas indicadas en los planos. Estas actividades
involucran demolición, excavación, lleno compactado con canguro, formaletería,
disposición de escombros en botaderos oficiales, vaciado del ajuste en concreto de 21
Mpa. Y todas las actividades necesarias para su correcto funcionamiento y recibo por
parte de la interventoría.

Materiales:
Concreto de 2000 psi

Equipo:
Herramienta menor.

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo.

• REUBICACIÓN TÍPICA MEDIDORES DE GAS RED DOMICILIARIA.

Descripción:
Corresponde a la desinstalación de las cajas de medidores y la nueva instalación de los
mismos en los sitios asignados por los diseños establecidos, incluye la movida, la
demolición, levante del mismo. La empresa prestadora del correspondiente servicio
público realizará los demás procedimientos de reinstalación.

Equipo:
Cajas, tubería, herramienta menor.

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo.

• RAMPA DEL TIPO B5 ESTÁNDAR (IDU) O SIMILAR DS.=1,40M


(DESARROLLO EN CORTE), PARA USO DE DISCAPACITADOS Y
VEHICULAR, SUPERFICIE EN ADOQUÍN PREFABRICADO EN CONCRETO
FORMA RECTANGULAR TRÁFICO LIVIANO DE 20X10X6 CM (L X A X H)
COLOR OCRE (COLOR OBTENIDO CON PIGMENTOS INORGÁNICOS),
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

REMATE INFERIOR CON SARDINEL PREFABRICADO O FUNDIDO EN EL


SITIO DE 80X20X35 CM (L X A X H), REMATE SUPERIOR CON BORDILLO
PREFABRICADO O FUNDIDO EN EL SITIO DE 80X20X35 CM (L X A X H),
REMATES LATERALES CON CONCRETO F'C=3000 PSI FUNDDIDO EN SITIO
Y SARDINEL ESPECIAL PREFABRICADO O FUNDIDO EN EL SITIO DEL TIPO
A100-A 60X20X50 CM (L X A X H). INCLUYE BASE EN MORTERO 1:5 H.=4 CM
PARA CADA PIEZA, INSTALACIÓN, COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS
CON ARENA. NO INCLUYE RELLENOS GRANULARES DE BASE Y/O
SUBBASE. EL METRO LINEAL PARA PAGO SE CONTABILIZA EN LA
LONGITUD CONTRARIA/TRANSVERSAL AL SENTIDO DE ASCENSO DE LA
RAMPA.

Descripción:
Corresponde a la construcción de accesos de manera perpendicular al andén, en donde
el cambio de nivel es por una parte del total del ancho del mismo, en esta rampa se
incluyen bordillos de cambio de nivel, sardinel y tableta táctil tipo alerta. Esto con el fin de
lograr el fácil acceso a los inválidos físicamente.

Materiales:
Bordillo prefabricado, tableta táctil, sardinel, arena, mortero

Equipo:
Herramienta menor

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo

• PRADIZACIÓN EN GRAMA KIKUYO / KIKUYU / PASTO AFRICANO


(PENNISETUM CLANDESTINUM), CAPA VEGETAL DE COBERTURA YA
ENRAIZADA. INCLUYE SOLO ELEMENTO VEGETAL Y PLANTACIÓN

Descripción
Esta sección comprende las exigencias mínimas para la ejecución de los empradizados
en las zonas que deben protegerse contra la erosión (Taludes) y zonas verdes, según lo
mostrado en los planos o lo ordenado por el INTERVENTOR.

Materiales
Tierra Vegetal
La tierra vegetal para empradizar será un suelo fértil procedente de tierra cultivada, con
buenas características de drenaje, libre de materia pétrea mayor de 20 mm, raíces,
maleza y otros.
Cespedones o tapetes
Los cespedones, cuando se autorice su uso, deben provenir de campos sanos, libres de
maleza y elementos perjudiciales.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

La tierra vegetal del cespedón debe cumplir con lo especificado anteriormente para este
material.

Fertilizantes
Los fertilizantes a emplear podrán ser de cualquier marca comercial aprobada por el
INTERVENTOR, conocida por su calidad y que contenga nitrógeno, ácido fosfórico y
potasa en las proporciones adecuadas. Si lo autoriza el INTERVENTOR, se podrá usar
estiércol muy descompuesto libre de sustancias perjudiciales y desmenuzadas o
pulverizadas.

Control de Calidad
En las implantaciones de cespedón se debe lograr un cubrimiento del 95%.
Normas de Construcción
Implantación de Cespedones
Los cespedones deben arrancarse en cuadros de aproximadamente 40 x 40 cm, cuidando
de efectuar una operación limpia y evitando todo daño a las raíces.
La manipulación y transporte de los cespedones debe hacerse de manera que se eviten
daños producidos por las corrientes de aire, quemaduras del viento, secado o cualquier
otra causa.
Los cespedones se implantarán directamente sobre una capa de tierra vegetal de por lo
menos cinco (5) cm de espesor la cual debe ser adecuadamente incorporada a la
superficie subyacente mediante arado o escarificación.
Debe usarse estacadas para retener los cespedones sobre la pendiente y hasta que ésta
precaución sea suficiente.

Responsabilidad y Conservación de la superficie


El CONTRATISTA será responsable por la calidad del empradizado resultante, así como
por su protección contra la acción del tráfico de personas y de los elementos. El
CONTRATISTA debe reparar a satisfacción del INTERVENTOR aquellas zonas que
resulten dañadas. El CONTRATISTA debe atender el riego de la zona.

Usos
Define el desnivel y delimita los usos de las áreas de andén y la circulación vehicular de la
calzada. Su utilización se hará tanto en sardineles, como en andenes de separadores.

• RAMPA DE B10-A ESTÁNDAR (IDU) O SIMILAR DS.=1,00M (DESARROLLO


EN CORTE), PARA USO VEHICULAR, SUPERFICIE EN LOSETAS
PREFABRICADAS DE 40X40X6 CM (L X A X H) LISA, REMATE INFERIOR CON
SARDINEL PREFABRICADO O FUNDIDO EN EL SITIO DE 80X20X35 CM (L X
A X H), REMATE SUPERIOR CON BORDILLO PREFABRICADO O FUNDIDO
EN EL SITIO DE 80X20X35 CM (L X A X H), REMATES LATERALES CON
PIEZA DE REMATE PREFABRICADA O FUNDIDO EN EL SITIO DEL TIPO
A105-A 80X40X27,5 CM (L X A X H) Y SARDINEL ESPECIAL PREFABRICADO
O FUNDIDO EN SITIO DEL TIPO A100-A 60X20X50 CM (L X A X H). INCLUYE
BASE EN MORTERO 1:5 H.=4 CM PARA CADA PIEZA, INSTALACIÓN,
COMPACTACIÓN, JUNTAS SELLADAS CON ARENA. NO INCLUYE
RELLENOS GRANULARES DE BASE Y/O SUBBASE. EL METRO LINEAL

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

PARA PAGO SE CONTABILIZA EN LA LONGITUD


CONTRARIA/TRANSVERSAL AL SENTIDO DE ASCENSO DE LA RAMPA

Descripción:
Corresponde a la construcción de accesos de manera paralela al andén, en donde el
cambio de nivel es por el total del ancho del mismo, en esta rampa se incluyen bordillos
de cambio de nivel, sardinel y tableta táctil tipo alerta y los andenes son muy estrechos.
Esto con el fin de lograr el fácil acceso a los inválidos físicamente.

Materiales:
Bordillo prefabricado, tableta táctil, sardinel, arena, mortero

Equipo:
Herramienta menor

Medida y Pago:
La medida de pago será la unidad (und). El valor de este ítem incluye los costos de
suministro de materiales, transporte, cargue, descargue, herramientas, equipos y mano de
obra, incluyendo la correcta disposición de los materiales sobrantes y cualquier otro
elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para garantizar el
cumplimiento de este trabajo

GENERALIDADES

 CONDICIONES PARA EL RECIBO DE LOS TRABAJOS

Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Interventor efectuará los siguientes controles
principales:
- Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el Constructor.
- Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad exigidos por la presente
especificación.
- Exigir la correcta aplicación del método de trabajo adoptado y aprobado.
- Realizar medidas para levantar perfiles y comprobar la uniformidad de la superficie.

Calidad del producto terminado


El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme y ajustarse a las rasantes y
pendientes establecidas. La distancia entre el eje del proyecto y el borde de la capa
construida no podrá ser menor que la indicada en los planos o la determinada por el
Interventor.
La cota de cualquier punto del pavimento terminado no deberá variar en más de diez
milímetros (10 mm) de la proyectada.
Además, la superficie del piso terminado no podrá presentar irregularidades mayores de
diez milímetros (10 mm), cuando se compruebe con una regla de tres metros (3 m), en
cualquier punto que escoja el Interventor, el cual no podrá estar afectado por un cambio
de pendiente.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Medida y Pago
El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato y por toda obra ejecutada de
acuerdo con esta especificación y aceptada a satisfacción por el Interventor.
El precio unitario deberá cubrir todos los costos de adquisición, obtención de permisos y
derechos de explotación o alquiler de las fuentes de materiales, así como los costos de
explotación, clasificación, cargues, transportes, descargues, desperdicios,
almacenamiento y colocación de la arena conforme lo exige esta especificación.
También, deberá cubrir todos los costos de adquisición de los materiales para elaborar las
losetas, su fabricación, cargues, transportes, descargues, desperdicios, almacenamiento,
colocación y compactación de ellas; las instalaciones provisionales, los costos de arreglo
o construcción de las vías de acceso a las fuentes de materiales; la señalización de la vía
y el ordenamiento del tránsito durante el período de realización de las obras y, en general,
todo costo relacionado con la correcta ejecución de los trabajos especificados.
La preparación de la superficie existente se considera incluida en el ítem referente a la
ejecución de la capa a la cual corresponde dicha superficie y, por lo tanto, no habrá lugar
a pago separado por dicho concepto. Si dicho ítem no está incluido en el contrato, el
Constructor deberá incluir el costo de la preparación de la superficie existente dentro del
precio unitario del piso de losetas de concreto.

ESPECIFICACIONES ESENCIALES

Condiciones generales valla: El contratista colocará una (1) valla, en el lugar donde este
laborando en la cual informará los datos fundamentales del contrato, de acuerdo con las
especificaciones dadas por MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y aprobada
previamente por el interventor. Su costo deberá incluirse dentro de los costos indirectos
de la obra y por lo tanto no tendrá ítem de pago. La valla será instalada a más tardar el
día siguiente a la suscripción del acta de inicio de la obra y se desmontará 30 días
después de haberse recibido la obra a satisfacción por parte de MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S.

Materiales y suministros: Todos los materiales requeridos para el objeto del contrato,
serán suministrados por el contratista. Los costos de adquisición, almacenamiento,
utilización e instalación se consideran incluidos en los precios unitarios que se estipulan
para cada ítem. Los materiales han de ser nuevos y de la mejor calidad en su respectivo
ramo, a menos que las especificaciones lo permitan de otra manera, previa autorización
del interventor. El contratista estudiará, planeará y se responsabilizará de todos los
suministros para que los materiales se encuentren en el sitio de la obra en el momento
oportuno, por lo tanto no podrá solicitar ampliación del plazo ni justificar demora en la
fecha de entrega por causa del deficiente suministro de materiales. El sitio de
almacenamiento de herramientas contará con la seguridad necesaria para evitar la
pérdida de dichos elementos, de los cuales, el responsable es el contratista.

Especificaciones generales y particulares: Todas las actividades que se ejecutan


deben cumplir las especificaciones de construcción realizadas por MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S, atendiendo los diseños del proyecto.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Responsabilidad del contratista en la ejecución de la obra: El contrato se ejecutará


con estricta sujeción a las cláusulas del mismo, al proyecto que le sirve de base y a las
instrucciones dadas por MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. Durante el desarrollo de
las obras y hasta que tenga lugar la recepción definitiva, el contratista será responsable
de las fallas que en la construcción se adviertan, sin perjuicio de la responsabilidad a que
se refiere el artículo 2060 del Código Civil.

Trabajos extras y adicionales: Se entiende por trabajo adicional el que se encuentra


clasificado en el formulario de la propuesta y requiere de mayor cantidad de ejecución de
obra. El trabajo adicional se pagará de acuerdo con los precios unitarios correspondientes
establecidos en el contrato. Se entiende por trabajo extra el que además de no estar
incluido en los planos, en la contratación, en las especificaciones, y en los formularios de
la propuesta no pueden clasificarse por su naturaleza, entre los previstos en estos
documentos. MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. podrá ordenar trabajos extras y/o
adicionales y el contratista estará obligado a ejecutarlos y a suministrar los materiales
necesarios, siempre que los trabajos ordenados hagan parte inseparable de la obra
contratada, o sean necesarios para ejecutar esta obra o para protegerla. La obras extras
y/o adicionales serán autorizadas por el representante de MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S. para lo cual se suscribirá un contrato adicional en los términos del artículo 40 de la
ley 80 de 1993. Las obras extras se liquidarán a los precios unitarios que se convengan
con el contratista. Si no se llegare a un acuerdo entre las partes acerca del precio de las
obras extras, MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. está facultado para ordenar la
ejecución del trabajo sobre la base de costo más porcentaje de administración,
establecido por la entidad.
Cuando se pacten precios extras por concepto de ocupación de mano de obra, de equipo
con operario, de suministro de materiales, o reconocimiento de facturas generadas por
actividades desarrolladas en la obra, la pagará al costo de la obra directa más la
administración, para lo cual se fijará un tope superior tomando como base el porcentaje
de administración propuesto por el contratista.
En los precios unitarios a convenir para la obra extra se tendrán en cuenta los precios
comerciales reales de los materiales, transportes, equipos y mano de obra afectados por
un A.I.U igual al que el contratista presenta en la propuesta. Será responsabilidad del
contratista, suministrar los recursos técnicos, materiales, humanos y de equipos
requeridos para garantizar el cumplimiento del plazo establecido, como también de ajustar
las jornadas y horarios de trabajos en la búsqueda de este mismo fin, sin que con esto se
incurra en gastos adicionales MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y/o el Municipio de
Montería.

Cambios de obra: El interventor podrá ordenar cambios de obra dentro de la ejecución


del contrato en las siguientes circunstancias:
1. Para compensar ítems deficitados por ítems en superávit.
2. Para realizar alguna obra necesaria y omitida, por ítems en superávit.
3. Para mejorar alguna especificación.
4. En otros eventos que a juicio de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., se mejore la
calidad del trabajo

Inspección e interventoría de la obra: El contratista otorgará las facilidades necesarias


al personal de la Interventoría para inspeccionar los materiales y las obras en cualquier
lugar y a su mejor conveniencia.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Calidad del Interventor: MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. verificará la ejecución y


cumplimiento de los trabajos y actividades del contratista por medio de una Interventoría
contratada, según el artículo 32 de la ley 80 de 1993.

Órdenes de Interventoría: El contratista deberá cumplir inmediatamente cualquier orden,


que dicte la Interventoría. Sin embargo, si el contratista considera que algunas de las
exigencias están fuera de lo estipulado en el contrato, o si considera injusta una orden del
interventor, deberá presentar la objeción por escrito ante MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S., señalando claramente y en detalle las bases en las cuales funda su objeción, la
cual deberá presentarse dentro de los dos (2) días siguientes al recibo de la orden. Si el
contratista no presenta la objeción mencionada durante los dos (2) días anotados, las
órdenes o decisiones del interventor se considerarán como definitivas.
Si durante los cinco (5) días siguientes a la recepción de la orden de Interventoría, el
contratista no iniciaré ni demostraré por lo menos su intención de cumplir fielmente la
orden dada, MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. procederá a ejecutarla; en este caso
todos los costos en que incurra MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., serán cargados al
contratista.
Si el contratista rehúsa o descuida el cumplimiento de cualquier orden escrita del
interventor, éste notificará por escrito al contratista, sobre el incumplimiento del contrato,
señalando específicamente cuales fueron las omisiones o infracciones y con base en tal
notificación, el interventor podrá descontar de las actas de pago subsiguientes, el valor de
lo exigido por el interventor que no haya sido cumplido por el contratista. El monto de la
suma a descontar será determinado por MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.
Una vez en firme la sanción la entidad descontará el valor de la misma de cualquier suma
que se le adeude al contratista sin perjuicio de hacer efectiva la cláusula penal o la
garantía de cumplimiento del contrato.

INTERVENTORIA TÉCNICA DE LOS TRABAJOS -FUNCIONES DEL INTERVENTOR:


MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. ejercerá la vigilancia técnica de los trabajos y el
desarrollo del contrato por intermedio del interventor, quién será su representante para
este efecto. MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. podrá modificar esta designación
durante el desarrollo del contrato, sin que ello constituya motivo de reclamo por parte del
contratista. Las funciones y atribuciones principales del Interventor serán las siguientes:
a) Colaborar con el contratista para el mejor éxito de las obras; b) exigir el cumplimiento
del contrato y de las especificaciones en todas sus partes; c) atender y resolver toda
consulta sobre la correcta interpretación de los planos o especificaciones y sobre errores
u omisiones que se puedan contener; d) estudiar y recomendar los cambios sustanciales
que se consideren convenientes o necesarios en los planos y en las especificaciones, y
presentarlos a la consideración de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.; e) decidir sobre
los cambios sustanciales en los planos y en las especificaciones; f) aprobar o rechazar los
materiales y sus procesos de elaboración, previo el examen, análisis o ensayo que fuere
del caso y controlar constantemente la calidad de aquellos; g) ordenar la localización y los
replanteos de la obra; h) controlar la corrección y precisión de obras defectuosas y si es
del caso, practicar una nueva inspección de las mismas, controlar y comprobar las
medidas mensuales de la obra ejecutada que prepara el contratista; i) exigir al contratista
el empleo de personal técnico capacitado y el despido del que, a su juicio, sea
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

descuidado, incompetente, insubordinado o cuyo trabajo sea perjudicial para los intereses
del y/o MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.; j) velar por el cumplimiento de las normas
de seguridad en la obra; k) vigilar que el contratista cumpla con las disposiciones
laborales vigentes; l) exigir el cumplimiento a la normatividad ambiental vigente de
acuerdo con el tipo de obra y colaborar con la Interventoría ambiental para el adecuado
desarrollo de la obra; m) Velará por el cumplimiento de la ley 400 de 1997 -Normas
Colombianas de Diseño y Construcción sismo resistente (NRS-2010), en lo referente a
responsabilidades de los profesionales, materiales, métodos alternos de diseño y
construcción, Diseños y construcción, Supervisión técnica de la construcción, calidades y
requisitos de los profesionales etcétera; n) ejercer todas las atribuciones que en este
contrato, en sus especificaciones y en la ley se consideran como potestativas del
interventor, y las demás que le asigne MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.
Todas las instrucciones, órdenes y autorizaciones que se den al contratista serán
impartidas por escrito por el interventor, en cuyo caso tales instrucciones, órdenes y
autorizaciones serán consideradas como autorizadas directamente por MONTERÍA
CIUDAD AMABLE S.A.S.

Libro de obra o bitácora: El día que se inicien los trabajos se abrirá un libro de obra ó
bitácora, el cual debe ser foliado y firmado por el interventor y el contratista. Se mantendrá
en el sitio de la obra, en él la Interventoría dejará las observaciones tales como: Estado de
tiempo, personal laborando, estado del equipo, accidentes de trabajo, avance de la obra,
suministro de materiales, sugerencias impartidas de carácter técnico y/o administrativo. La
Interventoría no debe limitar sus funciones en lo técnico solamente, el contrato también es
jurídico, económico, administrativo y ambiental y debe aparecer en la Bitácora. El
contratista debe firmar en la bitácora las observaciones dejadas por la Interventoría como
constancia de estar enterado y así mismo puede hacer las observaciones y consignar los
comentarios que tenga al respecto, dentro de los diez (10) días calendario siguientes, o
en caso contrario se dan por aceptadas. MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., el
contratista y el interventor podrán tener libre acceso al libro de obra el cual se mantendrá
bajo el cuidado de la Interventoría en sus oficinas de la obra.

PROGRAMA DE TRABAJO E INVERSIÓN Y PLAN DE CALIDAD: El contratista deberá


presentar, dentro de los cinco (5) días calendario siguiente a la fecha de
perfeccionamiento del contrato, un programa detallado y definitivo de construcción que
incluya la ruta crítica y el diagrama de barras para la aprobación de MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S., antes de la fecha de iniciación de las obras. Los diagramas de barras
mostrarán la programación que se le dará a los recursos más importantes de la obra
(mano de obra, equipo, material, etc.) y además, indicarán el flujo de las inversiones
mensuales, compatible con el programa de obras valorado con los precios estipulados en
el contrato. En la realización del programa debe tenerse especial cuidado en lo
relacionado al plazo para la ejecución de la obra. La aprobación que el Interventor dé al
programa de construcción y a las reprogramaciones no exonera al contratista de sus
obligaciones contraídas de acuerdo con el contrato. En consecuencia, deberá entregar la
obra oportunamente y en forma satisfactoria aunque para ello tenga necesidad de utilizar
un número mayor o tipo diferente de equipos a los programados, lo mismo que personal
adicional o que tenga necesidad de reprogramar algunas o todas sus actividades sin que
con ello ocasione un mayor costo para MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. El
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

interventor podrá solicitar al contratista una o varias reprogramaciones que se ajusten al


plazo vigente del contrato, ya sea al momento de la presentación del programa de trabajo
o posteriormente durante la realización de las obras. El contratista debe mantener
actualizado el programa de trabajo durante el tiempo de ejecución del contrato. Las
órdenes de reprogramación se darán por el simple atraso en la ejecución de las obras y el
contratista tendrá un plazo máximo de ocho días (08) calendarios para su presentación.
Cuando por la naturaleza de las obras haya necesidad de realizar trabajos nocturnos o en
días feriados el contratista no reclamará indemnización alguna por tal motivo. Igualmente,
el contratista deberá presentar dentro de los diez (10) días calendarios posteriores a la
iniciación de las obras un detallado Plan de Calidad de acuerdo con sus manuales de
calidad.

Equipo: El equipo que utilice el contratista, su depreciación y mantenimiento correrá por


su cuenta, así como la operación, bodegaje, etc. Igualmente deberá mantener en el sitio
de las obras un número suficiente de equipo aprobado por el interventor y en buen estado
con el objeto de evitar demora o interrupciones debidas a daños. La mala calidad de los
equipos, la deficiencia en el mantenimiento o los daños que ellos puedan sufrir, no será
causal que exima el cumplimiento de sus obligaciones. MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S. podrá hacer retirar del sitio de la obra cualquier equipo o herramienta que a su
juicio esté defectuoso o no recomendable para ser utilizado. El contratista deberá reponer
a la mayor brevedad el equipo que haya sido retirado por causa de daños o
mantenimiento, con el fin de que no haya ningún retraso en las obras. El contratista
retirará de la zona de la obra el equipo innecesario cuando lo indique la Interventoría.

Depósitos, campamentos y oficinas: El contratista proveerá, mantendrá y manejará los


depósitos de materiales y servicios sanitarios que sean necesarios para la seguridad y
control de sus elementos de trabajo y para la comodidad de su personal. Si el contratista
usa terreno de propiedad privada para depósito u otras construcciones, serán por su
cuenta las negociaciones necesarias con el propietario, así como el pago del
arrendamiento y otros gastos que ello implique, tales como suministro de agua potable,
alumbrado, etc. En caso de que el contratista tenga necesidad de almacenar combustible
y explosivos, deberá someterse a las reglamentaciones y normas comunes de seguridad
para el manejo de estos elementos. Si por el uso de éstos resultaren perjuicios y daños a
terceros, el contratista asume toda la responsabilidad por estos daños y perjuicios
causados. Tan pronto se haya concluido la obra de que tratan estos estudios y antes de
que se efectúe el acta final, el contratista retirará todas las edificaciones provisionales,
depósitos y construcciones anexas que se hubiesen hecho con ocasión de la obra y
reacondicionará el sitio utilizado para sus instalaciones provisionales y que haya sido
deteriorado a juicio de la Interventoría.
El contratista dará las facilidades que requiere el Interventor para desempeñar su labor,
dotándolo de oficina, muebles e implementos requeridos para tal fin, así como aquellos
requeridos para su seguridad durante el desempeño de sus labores. No se hará ningún
pago al contratista por la construcción, operación y mantenimiento de los depósitos,
edificaciones anexas, oficina y otros servicios ejecutados con ocasión de la obra ya que el
valor total de estos se considerará incluido dentro de los costos de administración.
Corresponde al contratista, por su cuenta, la instalación y pago de servicios públicos de
agua, energía, teléfono y alcantarillado entre otros, necesarios en sus instalaciones
provisionales para la ejecución de la obra, así como su tramitación ante las empresas
prestadoras de servicios Públicos de la ciudad de Montería.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Distintivo del personal: El contratista deberá dotar al personal que labora en la obra de
algún distintivo que lo identifique ante MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., el municipio
de Montería.

Discrepancias: En caso de que se encuentren discrepancias entre los datos


suministrados, dibujos o especificaciones, éstas deberán someterse a consideración del
interventor, cuya decisión será definitiva. Cualquier trabajo que el contratista ejecute
desde el descubrimiento del error, omisión o discrepancia y hasta que reciba la decisión
del Interventor, será de su total responsabilidad, siendo por cuenta y costo todas las
reparaciones y modificaciones que se requieran para arreglar la obra o para sustituirla
hasta corregir el error. En caso de discrepancias entre escalas y dimensiones anotadas
en los planos, las dimensiones anotadas serán las que gobiernan. No se permitirá tomar
medidas a escala de los planos, salvo en los casos específicamente autorizados por el
Interventor.

Actualización de planos: El Contratista adquiere la obligación de consignar sobre un


juego de copias maestras de los planos todos los cambios que se realicen, y a entregar
en el momento que se termine la obra, previa aprobación del Interventor, este juego de
planos actualizados en MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S

Cambios en los planos o especificaciones: El Interventor podrá ordenar durante la


ejecución del contrato, los cambios necesarios, tanto en los planos como en las
especificaciones, previa consulta con los proyectistas y MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S.; Si por estos cambios, se afectan tanto el plazo, como el precio, o uno de éstos,
MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. deberá acordar con El Contratista los nuevos
costos. Cuando el contratista crea conveniente variar los planos o las especificaciones
deberán someter los cambios a consideración del Interventor; si éste no los aprobare, el
contratista se ajustará a los planos y especificaciones originales.

Planos y especificaciones: MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., deberá suministrar al


contratista los planos y especificaciones, los cuales forman parte de este contrato y a él,
se agregan como anexo.
Los planos y las especificaciones son complementarios entre sí, de tal manera que
cualquier punto que figure en los planos pero no en las especificaciones, o que se
encuentren en éstas pero no en aquellos, tendrán tanto valor como si se encontrare en
ambos documentos. En caso de contradicciones entre los planos y las especificaciones,
se tomarán aquellos que más convenga a MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. a juicio
del Interventor, quien resolverá toda duda o dificultad al respecto. En general el contratista
deberá acogerse a las especificaciones de construcción de la Secretaría de
Infraestructura del Municipio de Montería y a los estándares básicos de diseño y
especificaciones técnicas establecidas en estos estudios por MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S.

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, NORMAS DE SEGURIDAD Y REDUCCIÓN DEL


IMPACTO COMUNITARIO: Durante la ejecución del contrato, el contratista en todo
momento proveerá los recursos que sean necesarios para garantizar la higiene,
salubridad y seguridad de todas las instalaciones de la obra, la de sus empleados,
trabajadores, subcontratistas, proveedores y la de los empleados y bienes de MONTERÍA
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

CIUDAD AMABLE S.A.S. o del Municipio, el Interventor y de terceras personas. El


contratista exigirá a sus empleados, trabajadores, proveedores y en general a todas
aquellas personas relacionadas con la ejecución del contrato el cumplimiento de todas las
condiciones relativas a higiene, salubridad, prevención de accidentes y medidas de
seguridad. El contratista será responsable de todos los accidentes que puedan sufrir no
sólo sus empleados, trabajadores y subcontratistas, sino también el personal o bienes del
Municipio, MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., el Interventor o terceras personas,
resultantes de negligencia o descuido del contratista, sus empleados, trabajadores o
subcontratistas, para tomar las precauciones o medidas de seguridad necesarias para la
prevención de accidentes; por consiguiente, todas las indemnizaciones correspondientes
serán por cuenta del contratista. Durante la ejecución del contrato, el contratista observará
todas y cada una de las regulaciones de las autoridades bajo cuya jurisdicción se ejecute
el contrato, relativas a seguridad, prevención de accidentes y enfermedad profesional,
higiene y salubridad y en general las normas que a este respecto tenga las entidades
oficiales. Igualmente cumplirá con lo establecido en las siguientes normas: Reglamento de
Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción. Resolución No. 02413 de 1979
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia. Resolución No. 1937 del 30 de
Marzo de 1994 del Ministerio de Obras Públicas y Transporte. Legislación vigente en
materia ambiental Normas y Especificaciones generales de construcción de la Secretaría
de Infraestructura de Montería y a los estándares básicos para el planeamiento, diseño y
especificaciones de los escolares. Antes de iniciar el contrato el contratista deberá
preparar un programa completo con las medidas de seguridad que se tomarán durante la
ejecución de los trabajos y lo someterá a la aprobación del Interventor, quien podrá
además ordenar cualquier otra medida adicional que considere necesaria. Durante la
ejecución del contrato el Interventor le podrá ordenar al contratista cualquier medida
adicional que considere conveniente o necesaria para garantizar la prevención de
accidentes y éste deberá proceder de conformidad. Si por parte del contratista existe un
incumplimiento sistemático y reiterado de los requisitos de seguridad o higiene, o de las
instrucciones del interventor al respecto, éste podrá ordenar en cualquier momento que se
suspenda la ejecución de las obras o de cualquier parte de ellas sin que el contratista
tenga derecho a ampliación de plazo y sin perjuicio de las multas a que hubiere lugar por
este concepto.

Gastos: Los gastos en que incurra el contratista para el cumplimiento de las medidas de
seguridad e higiene y prevención de accidentes, de la legislación ambiental vigente, de la
reducción del impacto comunitario, serán por cuenta de éste y no tendrá derecho a pago
por separado ya que estos costos deben estar incluidos como costos indirectos dentro de
cada uno de los precios unitarios del contrato.

Señalización: Cuando las obras objeto del contrato deban realizarse en la vía pública y
en general cuando para realizar cualquier otro tipo de obra se alteren las condiciones
normales del tránsito vehicular y peatonal, el contratista está en la obligación de tomar
todas las medidas necesarias para evitar la ocurrencia de accidentes, así como las
medidas que se requieran para los desvíos vehiculares y cierres de vías parciales o
totales. El contratista por cuenta propia tramitará ante las autoridades competentes las
licencias y permisos para tales desvíos y cierres vehiculares, así mismo deberá acatar las
siguientes normas: Las Normas y Especificaciones generales de construcción de la
Secretaría de Infraestructura de Montería y Manual de Señalización Vial, Dispositivos para
la Regulación del tránsito del Ministerio de Transporte en el capítulo 4 de Señalización de
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Calles y Carreteras afectadas por obras. El contratista deberá colocar las señales y avisos
de prevención de accidentes tanto en horas diurnas como nocturnas en la cantidad, tipo,
tamaño, forma, clase, color y a las distancias requeridas de acuerdo con lo dispuesto en
las normas anteriores y con las instrucciones del Interventor. Será responsabilidad del
contratista cualquier accidente ocasionado por la carencia de dichos avisos, defensas,
barreras, guardianes y señales. El Interventor podrá en cualquier momento ordenar que
se suspenda la construcción de una parte de las obras o de las obras en general si existe
un incumplimiento sistemático por parte del contratista para llevar a cabo los requisitos de
señalización o las instrucciones del interventor a este respecto. Cuando los trabajos
deban realizarse sin iluminación natural suficiente, el contratista suministrará la
iluminación eléctrica adecuada dependiendo del tipo de obra a ejecutar. Si la iluminación
no es suficiente, el interventor podrá ordenar la suspensión de los trabajos sin que el
contratista tenga derecho a reclamos de ninguna clase. No se permitirán extensiones
eléctricas arrastradas o colgadas en forma peligrosa o cuyos cables están mal
empalmados o mal aislados, y siempre estarán a una distancia prudente del sitio de
trabajo, además deberán colocarse avisos de peligro fosforescentes y luces intermitentes.
Los gastos en que incurra el contratista para la colocación de las señales, avisos y
Publicaciones de prensa y para la adopción de todas las medidas necesarias para la
prevención de accidentes, serán por cuenta de éste y deberán reponerse a su costo las
que se pierdan o se deterioren. Su costo debe quedar incluido dentro de los costos
indirectos de cada precio unitario pactado en el contrato.

Informe de accidentes: El contratista deberá informar al Interventor dentro del plazo y en


forma establecida a continuación, acerca de cualquier accidente que ocurra con relación a
la ejecución del contrato y que ocasione muerte o perjuicio a cualquier persona, o daño a
propiedad y en todos los casos de enfermedad profesional que ocurra con relación a la
ejecución del contrato. El contratista tendrá un plazo de veinticuatro (24) horas a partir de
la ocurrencia del evento para suministrar el informe de los datos que exija MONTERÍA
CIUDAD AMABLE S.A.S. o el Interventor. El informe incluirá al menos la siguiente
información: • Lugar, fecha y hora del accidente. • Nombre del accidentado. • Estado civil
y edad. • Oficio que desempeña y su experiencia. • Actividad que desempeñaba en el
momento del accidente. • Indicar si hubo o no lesión. • Clase de lesión sufrida. • Posibles
causas del accidente. • Tratamiento recibido y concepto médico. • Entidad que recibió el
accidentado. • En el evento de accidentes de trabajo, al informe se adjuntará copia del
formato de reporte a la ARP en que este afiliados los implicados.

Limpieza del sitio o zona de trabajo: Durante el desarrollo de los trabajos, el contratista
deberá mantener en perfecto estado de limpieza la zona de las obras y sus alrededores
para lo cual deberá retirar en forma adecuada, diariamente o con más frecuencia si así lo
ordena el Interventor, escombros, basuras, desperdicios y sobrantes de materiales de
manera que no aparezca en ningún momento una acumulación desagradable y/o
peligrosa de éstos. Al finalizar cualquier parte de los trabajos, el contratista deberá retirar
prontamente todo el equipo, construcciones provisionales y sobrantes de materiales que
no hayan de ser usados más tarde en el mismo sitio o cerca de él para la ejecución de
otras partes de las obras y deberá disponer satisfactoriamente todos los sobrantes,
escombros y basuras que resulten de las obras en los botaderos de escombros
oficialmente autorizados por la entidad competente. La limpieza y aseo de todas las
partes de la obra no tendrá ítem de pago; el contratista debe considerar su costo dentro
de los costos indirectos de cada precio unitario pactado para el contrato.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Líneas de referencia, niveles y replanteo: Las líneas y niveles de referencia serán


establecidos por la Interventoría, como se indican en los planos y diseños. La
conservación y vigilancia de tales referencias correrán por cuenta del contratista. Será
imputable al contratista todo error en que incurra al apartarse de los alineamientos y
niveles dados en los planos. No se reconocerá al contratista pago adicional por
demarcación de alineamientos y pendientes, ni por la pérdida de tiempo que le cause la
necesaria suspensión del trabajo y demás molestias que surjan del cumplimiento de los
requisitos de este párrafo. Durante la construcción, el contratista deberá verificar por su
cuenta y periódicamente las medidas y cotas, cuantas veces sea necesario para ajustarse
al proyecto y disponer de una comisión de topografía para tales fines, cuando lo solicite la
Interventoría sin costo para MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.

Responsabilidad por daños y perjuicios: El contratista asumirá toda la responsabilidad


por los daños y perjuicios que se causaren al Municipio de Montería, MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S. o a terceros y que afecten de cualquier modo personas o propiedades
durante la ejecución de la obra, por causa u omisión suya, por defectos o vicios de la obra
o de los materiales empleados en ella, o de los trabajadores empleados en las obras o por
la maquinaria o equipo a su servicio, en los términos de las normas legales que fijan esa
responsabilidad. Por consiguiente, son de exclusiva cuenta del contratista todos los
costos provenientes de la debida reparación de cualquiera de los daños ocasionados en
las obras o en los equipos a él encomendados y de los perjuicios que se ocasionen. El
contratista está obligado a cubrir oportunamente la totalidad de estos costos.

Obras amparadas por la póliza de estabilidad: En el evento en que el contratista


ejecute algún trabajo originado por fallas de estabilidad de la obra exigibles con cargo a la
garantía de estabilidad otorgada, deberá indicar en sitio visible que tales obras no
ocasionan costos adicionales para MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., lo cual hará
mediante aviso que contendrá las especificaciones indicadas por la Interventoría. El costo
de este aviso será asumido por el contratista.

Sitios de disposición de desechos sólidos: Los escombros se depositarán en la


Escombrera Municipal y deberá solicitar el recibo para ser presentado posteriormente a la
Interventoría. El contratista por el incumplimiento de esta disposición, se hará acreedor a
la aplicación de multas que serán aplicadas por la autoridad competente, bien sea que la
actividad la desarrolle él directamente o a través de un tercero, con el fin de que proceda
a cumplir su obligación en la forma acordada.

Métodos de construcción: Los métodos para la ejecución de la obra quedarán


supeditados a las especificaciones particulares de la obra previamente autorizados por el
Interventor, los cuales estarán encaminados a obtener los mejores resultados en la obra;
sin embargo MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. tendrá en cualquier momento el
derecho a ordenar los cambios en los métodos con miras a la seguridad y al avance de la
obra o a su coordinación con las obras de otros Contratistas o para obligar al contratista a
ajustarse al contrato. Si el Interventor así lo requiere, el contratista antes de iniciar
cualquier parte de la obra, o en cualquier momento durante la ejecución de la misma,
deberá suministrar con suficiente anticipación toda la información requerida referente a los
métodos y procedimientos que utilizará en la ejecución de los trabajos. La aprobación por
parte del Interventor de algún procedimiento o método utilizado por el contratista, así
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

como la aceptación y uso por el contratista de algún procedimiento o método sugerido por
MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., no significará que MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S., asume algún riesgo o responsabilidad y el contratista no tendrá derecho a reclamo
en caso de falla total o parcial o ineficiencia en alguno de los procedimientos anotados.

PERSONAL DE LA OBRA:
Personal del contratista: El contratista se obliga a atender en forma permanente la
dirección de la obra, dirección de la obra, con un Ingeniero Civil para director de obra con
una experiencia de 10 años o más, especialista en vías y/o pavimento y/o gerencia de
proyectos de construcción, un Ingeniero Civil o arquitecto residente con experiencia de 5
años o más, un topógrafo con tarjeta profesional con experiencia de 5 años, un residente
ambiental Ingeniero ambiental con experiencia de 5 años, residente en seguridad
industrial y salud ocupacional Ingeniero Industrial y/o ingeniero civil con estudios en SISO
durante toda la ejecución de la obra, todos debidamente matriculados, vinculados a la
firma contratista y con afiliación legal al sistema de seguridad social. El ingeniero que
represente al contratista ante MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y la interventoría,
tendrá amplias facultades para obrar y resolver los problemas que se presenten, así como
a ocupar en las obras a personal, compuesto de obreros experimentados en los trabajos
especiales que se encomienden. Cuando el contratista no cumpla con tener el profesional
residente de tiempo completo, la obra se suspenderá hasta que se llene este requisito y
se aplicará la multa respectiva sin perjuicio de que se declare la caducidad del contrato.
En el evento que el personal residente propuesto sea necesario reemplazarlo, el
contratista deberá someter a la a interventoría el nuevo personal propuesto, el cual debe
cumplir como mínimo con los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones.

Trabajadores de la obra: Todos los trabajadores estarán a cargo del contratista y no


adquieren vinculación de ninguna índole con MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y/o el
municipio de Montería, por lo tanto el contratista está en la obligación de asumir el pago
de los salarios, indemnizaciones, bonificaciones y prestaciones sociales a que ellos
tengan derecho, según la ley. El contratista se obliga a mantener el orden y a emplear
personal idóneo con el fin de que las obras se ejecuten en forma técnica y eficiente y se
terminen dentro del plazo acordado. El contratista dará estricto cumplimiento al código
sustantivo del trabajo y normas que lo complementan. Con el propósito de lograr la
oportuna y eficaz ejecución de la obra, el Interventor podrá solicitar al contratista la
remoción de cualquier trabajador, sin que por ello MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.,
adquiera obligación alguna con el trabajador o con el contratista.

MATERIALES, CALIDAD DE LA OBRA Y EQUIPO: El contratista suministrará los


materiales y productos que cumplan las especificaciones de estos estudios; entregará
muestras de estos materiales sin costo alguno para MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.
en las cantidades señaladas por el Interventor con al menos quince (15) días calendario
de anticipación a su empleo y de los cuales deberá tener su aprobación para el empleo de
los mismos en la obra. Dichas muestras se someterán a ensayos técnicos y/o de
laboratorio, de carácter destructivo cuando ello sea necesario, para determinar la calidad
de los productos y materiales. El contratista deberá contratar los ensayos de resistencia
para los cilindros de concreto, con un laboratorio de reconocida trayectoria y previamente
autorizado por la Interventoría. Los costos por la toma de muestras, transporte y ensayos
de laboratorio serán por cuenta del contratista y los resultados serán entregados por el
laboratorio directamente a la Interventoría. El contratista no podrá solicitar modificaciones
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

en los precios unitarios, ni ampliaciones en el plazo de entrega de las obras, ni


compensaciones distintas de los precios unitarios estipulados por motivo de la selección y
adopción de la fuente de abasto. La aprobación dada por el Interventor para una fuente,
no exime al contratista de ninguna de sus obligaciones, ni obliga al Interventor a permitir
que el contratista continúe su explotación si los materiales y productos resultantes no
llenan a satisfacción los requisitos de las especificaciones o si sus características son
diferentes a las correspondientes de las muestras analizadas y aprobadas. El contratista
deberá informarse de las disponibilidades de materiales de construcción en el mercado
local y mantener en depósito las cantidades apropiadas y razonables, para ejecutar la
obra, según el desarrollo de ejecución de la misma con prevención de posible escasez. La
Interventoría no aceptará demora o reclamo del contratista debido a fallas o escasez de
materiales de construcción que sean previsibles. Los materiales y demás elementos que
el contratista emplee en la ejecución de la obra deberán ser de primera calidad en su
género y adecuados al objeto a que se le destina. Cuando el interventor lo solicite, el
contratista someterá a la previa aprobación de aquel, los materiales y elementos que vaya
a emplear en la obra; como también sus fuentes de abastecimiento. Los materiales y
elementos que se empleen sin dicha aprobación podrán ser rechazados por el interventor.
El material rechazado será retirado del lugar y se reemplazará por otro adecuado, y la
obra defectuosa se corregirá satisfactoriamente, todo ello sin dar lugar a pago extra. Las
aprobaciones del Interventor a los materiales y elementos estipulados en este contrato y
las inspecciones, exámenes y pruebas de los materiales, no exonera al contratista de su
responsabilidad por la calidad de la obra, ni se la atenúan. MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S. podrá rechazar la obra ejecutada por deficiencia en el material o los elementos
empleados, aunque las muestras y prototipos correspondientes hubieran sido aprobados
previamente por la Interventoría. Toda obra rechazada por defectos en los materiales, en
los elementos empleados, en la mano de obra o por deficiencias de los equipos,
materiales y herramientas de construcción o por defectos en la misma, deberá ser
retirada, reconstruida o reparada por cuenta del contratista, si lo ordena el Interventor y
dentro del plazo razonable que éste fije mediante comunicación escrita, en que se
informará al contratista sobre los defectos y deficiencias encontradas. Además, el
contratista queda obligado a retirar del sitio respectivo, los materiales o el elemento
defectuoso cuando así lo exija el Interventor, en las mismas condiciones estipuladas
anteriormente. Si el contratista no cumple las órdenes de MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S. de acuerdo con lo establecido anteriormente, éste podrá retirar los materiales y/o
elementos y reemplazarlos por otros, o repararlos o reconstruir la parte rechazada de la
obra, todo a cargo del contratista, de acuerdo con los costos que sean del caso. Los
materiales y/o elementos retirados de la obra, serán entregados al contratista y este se
obliga a recibirlos y acarrearlos fuera del sitio de la obra. El contratista proveerá el tiempo
suficiente y las adecuadas facilidades tales como herramientas, andamios, plataformas,
etc. para que el interventor pueda inspeccionar los trabajos. En ninguno de los casos
contemplados en este numeral habrá lugar a plazos adicionales, ni a reajuste de pagos.

Equipo: El equipo que suministre el contratista, su depreciación y mantenimiento,


correrán por cuenta suya, así como su operación, bodegaje, etc. el contratista deberá
mantener el equipo de construcción en la mejor forma posible, con el objeto de evitar
demoras o interrupciones debidas a daños frecuentes del equipo de construcción. La mala
calidad de los equipos, o los daños que ellos puedan sufrir, no será causal que exima el
cumplimiento de ninguna de las obligaciones que el contratista adquiere por el contrato. El
contratista deberá mantener en el sitio de las obras un número suficiente de equipo
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

apropiado para ejecutar todas las obras motivo del contrato, según los planos y
especificaciones de construcción y dentro de los plazos estipulados y con un mínimo igual
al propuesto en la Licitación Pública.

COORDINACIÓN CON LOS FABRICANTES: El contratista será responsable de la total


coordinación entre los diferentes fabricantes y la Interventoría limitará sus relaciones y
coordinación únicamente con el contratista. No se considerarán ampliaciones en el plazo
de entrega de la obra por demoras o negligencia en la coordinación entre el contratista y
los fabricantes.

ENTREGA Y RECIBO DE LA OBRA: El contratista avisará por lo menos con quince (15)
días de anticipación la fecha en la que se propone hacer la entrega total definitiva de las
obras y dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de dicha notificación. MONTERÍA
CIUDAD AMABLE S.A.S., si lo considera conveniente, designará una comisión que dará
la aprobación definitiva y hará las observaciones necesarias para que el contratista las
termine a satisfacción. La Interventoría o la comisión en caso de que fuese nombrada,
dispondrá de diez (10) días para efectuar el recibo de las obras y para ordenar durante
este término las modificaciones y reparaciones a que haya lugar y que puedan exigirse de
acuerdo con lo establecido en el contrato; el costo de estas modificaciones o reparaciones
se hará con cargo al contratista y el tiempo que se emplee en ellas se computará como
parte del plazo total empleado para la terminación de la obra. A más tardar el último día
del plazo, el contratista deberá tener debidamente terminadas y aprobadas las obras que
son materia de este contrato para entregarlas a MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. por
conducto de la Interventoría o de los funcionarios que se comisionen para tal fin. Si no las
tiene terminadas no se le recibirán y esto sólo se hará cuando haya ejecutado las
modificaciones y reparaciones exigidas de acuerdo con este numeral. El recibo definitivo
se hará constar en el acta que firmará la comisión o la Interventoría. El contratista deberá
remover y retirar por su cuenta todas las instalaciones, el equipo de construcción y los
servicios temporales que haya construido o adquirido para la ejecución de los trabajos, lo
cual será requisito para el recibo definitivo de la obra. MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S. no hará recibos parciales de la obra y el pago parcial o total de la obra no será
interpretado por el contratista como recibo parcial o definitivo de las mismas. Los costos
de sostenimiento de las obras hasta la entrega y recibo definitivo correrán por cuenta del
contratista.

USO DE OBRAS EJECUTADAS ANTES DE SU ACEPTACIÓN: Siempre que en opinión


del interventor, la obra, o parte de ella esté en condiciones de ser utilizada y los intereses
de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y/o del Municipio requieran de su uso, podrá
tomarse posesión y hacer uso de dicha obra o parte de ella. El uso por El Municipio o por
MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S.de la obra o parte de ella, no eximirá al contratista
de ninguna de sus obligaciones, ni implicará la renuncia de MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S. o del Municipio a ninguno de sus derechos. MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S. Y/o El Municipio se reserva el derecho de usar las obras que se
consideren defectuosas, sin que por ello se eliminen las obligaciones contraídas por el

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

contratista, ni MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. renuncie a cualquiera de sus


derechos contemplados en el pliego.

VIGILANCIA Y CUIDADO DE LAS OBRAS: El Contratista proveerá por su cuenta el


personal de vigilancia necesario para proteger las personas, las obras, sus propiedades y
las propiedades del o MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y de terceros hasta la entrega
total de las obras. Para ello, el Contratista deberá informarse sobre las normas legales
existentes y obtener todos los permisos y licencias necesarias y someterlos a la
aprobación del Municipio.

SITUACIONES IMPREVISTAS Y CASOS DE EMERGENCIA: Si durante el curso de los


trabajos MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. y/o el Contratista descubrieren en el lugar
o sitio donde se construye la obra, condiciones especiales sustancialmente distintas a las
indicadas en los planos o previstas en las especificaciones, circunstancias desconocidas
de naturaleza especial que difieran sustancialmente de aquellas inherentes a las obras del
carácter de las que proveen los planos y las especificaciones, El Contratista se abstendrá
de alterar tales condiciones o circunstancias sin que antes MONTERÍA CIUDAD AMABLE
S.A.S., tome la decisión correspondiente. Sí este resuelve que aquellas si son
esencialmente diferentes a las previstas, se procederán a ordenar, con la aprobación de
la Oficina de Infraestructura Física los cambios en los planos o en las especificaciones,
previo convenio de los ajustes, tanto de costo como de plazo o de uno éstos, que de estos
cambios pueda desprenderse. Si se presentare un caso de emergencia no previsto y el
cual pusiere en peligro la seguridad de la obra, de las personas o de las propiedades
vecinas, el contratista deberá tomar todas las medidas que el caso requiera sin solicitar
autorización previa de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S., pero deberá notificar por
escrito a éste dentro de un plazo no mayor de setenta y dos (72) horas de ocurrencia del
hecho. El Contratista deberá además suministrar, con su notificación escrita del caso, un
estimativo de los pagos adicionales o de extensión en el plazo de ejecución de las obras.
Si el Contratista reclamare compensación del plazo del Contrato por el trabajo de
emergencia, MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S. con la información suministrada por el
contratista, estudiará la causa de la emergencia para autorizar, si fuere del caso, la
extensión del plazo y el pago a que se hubiere. Para la comprobación de los gastos que
puedan ocurrir en la obra para atender un caso de emergencia, el Contratista deberá
llevar la relación detallada y comprobada de los costos de jornales, materiales, etc.,
ocasionados por este motivo. Esta relación deberá ser enviada a MONTERÍA CIUDAD
AMABLE S.A.S. dentro de los ocho (8) días comunes siguientes a su ocurrencia.

ACTAS Y/O RECEPCIONES PARCIALES: El Contratista hará mensualmente los


cómputos de las cantidades de obra ejecutada, los cuales deberán confrontarse con los
que haga la Interventoría y que cumplan con las especificaciones de la obra. Se hará
constar en un acta si se presenta o documento firmada por ambas partes, las cantidades
ejecutadas desde la medición anterior, los precios unitarios y cantidades totales. El corte
para la elaboración de las actas si llegaren a presentarse debe realizarse en la última
semana de cada mes y se entregaran las actas a más tardar en los primeros diez (10)
días del mes siguiente en MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S

DEMOLICIONES: Los horarios que se establezcan para las demoliciones o trabajos que
conlleven a exceso de ruido deben ser coordinados con la entidad competente, con el fin
de evitar molestias a la comunidad.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Se deberá efectuar análisis de sensibilidad con los equipos adecuados a las losas de
concreto de la vía a rehabilitar, con el fin de verificar y evaluar que no se presente
movimiento entre losas o escalonamiento, y además que permita descartar el fenómeno
de bombeo en las losas existentes, para proceder a demoler aquellas que presenten
cualquier tipo de falla, en coordinación con la interventoría de la obra

FORMULARIO DE CANTIDADES DE OBRA Y VALOR TOTAL

VALOR
ITEM ACTIVIDAD UND. CANTIDA V.U.
TOTAL
D

OBRAS PROVISIONALES, DE
1 EXPLANACIÓN Y CONFORMACIÓN DE
SUBRASANTE
Demolición pavimento rígido. No incluye retiro.
1,1 m2 1.347,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de andenes. No incluye retiro.
1,2 m2 2.472,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de sardineles. No incluye retiro.
1,3 ml 1.736,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de estructuras especiales. No
1,4 Incluye retiro. (Incluye barreras de protección m3 65,00
periférica.)
Cortes para cajeo con motoniveladora. No
1,5 m3 145,00
incluye retiro.
Excavaciones para reemplazos en subrasante.
1,6 m3 55,00
No incluye retiro.
1,7 Mejoramiento de subrasante con rajón. m3 19,00
Mejoramiento de subrasante empleando 3
1,8 m 158,00
material de demolición de losas existentes.
Mejoramiento y Conformación de subrasante
1,9 involucrando suelo existente incluye m2 102,00
compactación
1,10 Cortes con cortadora en pavimentos rígidos. ml 2.080,00
1,11 Reparación de domiciliarias del acueducto Und. 35,00
Cerramiento Provisional con delineadores
1,12 tubulares, malla plástica y cinta reflectiva ml 1.643,00
plástica de seguridad.
2 TRANSPORTE DE MATERIALES
Retiro de sobrantes de demoliciones y
m3 -
2,1 excavaciones, con acarreo libre hasta de tres 1.050,00
Km
(3) Kilómetros.
m3 -
2,2 Sobre acarreo de materiales. 245,00
Km
3 MATERIALES GRANULARES
Llenos con material seleccionado proveniente
3,1 m3 2.421,00
de cantera. Incluye suministro, extensión,
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

compactación y transporte hasta de doce (12)


Km.
4 LOSAS EN HORMIGÓN
Acero liso para dovelas de transferencia de
4,1 cargas. Incluye engrase y todo lo necesario para Kg 582,00
su correcta instalación.
Acero corrugado para barras de amarre y/o
4,2 refuerzo de losas. Incluye todo lo necesario para Kg 123,00
su correcta instalación.
Concreto hidráulico para losas de pavimento
M.R.= 42 Kg/cm2. Incluye formaleta, vibrado,
4,3 m3 84,00
texturizado, curado y demás actividades para su
correcta colocación.
Limpieza y sellado de juntas con material
4,4 ml 3.640,00
bituminoso o de silicona.
4,5 Acelerante integral para concreto. Kg 1.211,23
Realce de tapas de pozos de alcantarillado o
4,6 Und. 8,00
similares.
Sardinel prefabricado en concreto de 3.000 p.s.i.
del tipo A-10, medidas de 0.80 x 0.20 x 0.50 m.
pieza aligerada acabado liso. Incluye base en
4,7 ml 1.939,00
mortero 3 cm y todo lo necesario para su
correcta instalación.

PASOS PEATONALES - BOCA CALLES -


5
POMPEYANOS
Excavación en material común de la
5,1 m3 738,00
explanación (corte de calle)
Excavaciones varias en material común en seco
5,2 m3 180,00
(a mano)
Retiro de sobrantes de demoliciones y
M3 -
5,3 excavaciones cortes de calle, con acarreo libre 1.550,00
KM
hasta de tres (3) Kilómetros.
5,4 Mejoramiento de subrasante con rajón. m3 60,00
Mejoramiento de subrasante empleando
5,5 m3 555,00
material de demolición de losas existentes.
Mejoramiento y conformación de subrasante
5,6 empleando material del sitio. Incluye m2 4.530,00
compactación.
Llenos con material seleccionado proveniente
de cantera. Incluye suministro, extensión,
5,7 M3 659,00
compactación y transporte hasta de doce (12)
Km.
Pavimento en concreto hidráulico de 3.000 psi,
incluye: juntas, acero para trasmisión de
5,8 m3 330,00
esfuerzos en juntas, sellado de juntas y curado,
esp. = 20-22 cm
5,9 Suministro e instalación de malla electrosoldada m2 1.098,00
Bordillo en concreto 3000 psi, H=0,55mt ; Ap=
5,10 ml 252,00
0,125mt
5,11 Acero de refuerzo Kg 2.700,00
6 ANDENES Y ESPACIO PUBLICO

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Suministro, transporte y colocación de Tableta


Guía en concreto color amarillo de 20 x 20 x 6
cm para embeber en mortero (Son 10 losetas
por cada metro lineal - la guía es de 40 cms de
6,1 ml 578,00
ancho). Incluye mortero 1:4, Relleno
compactado material seleccionado 20 cms y
todo lo necesario para su correcta instalación.
ver diseño
Suministro, transporte y colocación de adoquín
peatonal de 0.20 x 0.10 X .06 m. capa de arena
de nivelacion de 4 cm de espesor, arena de
2.159,0
6,2 sello, cortes a máquina. Relleno compactado m2
0
material seleccionado 20 cms y todo lo
necesario para su correcta construcción, según
diseño. Color segun diseño
Construcción losa en concreto estampado Tipo
Ronda, 3000 PSI. E=0,08 m. Fundido en sitio,
1.148,0
6,3 juntas según diseño. Incluye Excavacion, relleno m2
0
compactado de material seleccionado y todo lo
necesario para su correcta construcción.
Suministro, transporte y colocación de loseta
táctil alerta discapacitados visuales de 40 X 40
X 6 cm LOST-AL. Incluye llaves en concreto 21
6,4 m2 14,40
Mpa donde sea necesario, cortes a máquina,
Relleno compactado material seleccionado 20
cms. Según diseño.
Suministro, transporte y colocación de Adoquín
demarcador visual en concreto rectangular de
10 x 20 x 6 cms color amarillo para embeber en
6,5 ml 164,00
mortero.Incluye mortero 1:4, Relleno
compactado material seleccionado 20 cms y
todo lo necesario para su correcta instalación.
Suministro e instalación de concreto de fc =
6,6 m3 2,00
2.500 psi, para ajuste de adoquín.
Bordillo Ladrillo Color Natural Tipo Bocadillo (.25
1.130,0
6,7 x .12 x .06) Sobre Viga en Concreto 3000 PSI ml
0
Ref. 2 Ø 3/8" Est. 3/8" @ .25 m
Bordillo en Concreto 3000 PSI fundido en situ 1.472,0
6,8 ml
Ref. 2 Ø 3/8" Est. Ø 3/8" @ .25 m. 0
Sardinel curvo prefabricado para separador
.pieza aligerada acabado liso. Incluye base en
6,9 ml 817,00
mortero 3 cm y todo lo necesario para su
correcta instalación.
Bordillo Achaflanado Prefabricado en Concreto
6,10 ml 63,14
80 x 30 x 20 - Según NTC 4109
7 CICLORUTA
Suministro, transporte y colocación de adoquín
peatonal de 0.20 x 0.10 X .06 m. capa de arena
de nivelacion de 4 cm de espesor, arena de
sello, cortes a máquina. Relleno compactado
1.166,0
7,1 material seleccionado 20 cms. y todo lo m2
0
necesario para su correcta construcción, según
diseño. Color segun diseño . Modulacion
demarcacion cicloruta adoquin girs claro y
amarillo.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

8 OBRAS DE PAISAJISMO
Suministro e Instalación árbol talla media según
diseño paisajístico Alt. Min. 3 Mts (según
especificaciones Código Cobertura Vegetal
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) .
Incluye protector de árbol y trampa de raíces y
todo lo necesario para su correcta instalación,
8,1 Und. 35,00
según diseño; Incluye transplante, plan de
mantenimiento (fertilización, riego, poda
controlada y manejo integrado de plagas en
caso de presentarse) hasta que el árbol tenga
plenas garantías para su supervivencia y sea
autosuficiente.
Suministro e Instalación árbol talla media según
diseño paisajístico Alt. Min. 3 Mts (según
especificaciones Código Cobertura Vegetal
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) .
Incluye trampa de raíces y todo lo necesario
8,2 para su correcta instalación, según diseño; Und. 40,00
Incluye transplante, plan de mantenimiento
(fertilización, riego, poda controlada y manejo
integrado de plagas en caso de presentarse)
hasta que el árbol tenga plenas garantías para
su supervivencia y sea autosuficiente.
Suministro y Siembra Duranta (según
especificaciones Codigo Cobertura Vegetal
8,3 m2 947,00
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) -
Incluye de Adecuación de Terreno
Suministro y Siembra Coral Enano-Ixora
cocinea Color Variados Alt. Min. 0.5 Mts (según
8,4 especificaciones Codigo Cobertura Vegetal ml 400,00
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) -
Inlcuye Adecuacion de Terreno.
9 OBRAS DE SEÑALIZACIÓN
9,1 Pintura tráfico. m2 821,00
9,2 Señales verticales. Und. 60,00
9,3 Señalización Cicloruta Und. 30,00
Señalización preventiva y Señalización de
contingencia. Ajustada al manual de
9,4 señalización vial del ministerio de transporte de Gl 1,00
Colombia. Mínimo 4 Paleteros, etc. Remitirse a
las especificaciones técnicas.
Higiene, Seguridad y Ambiente. Que incluye
Campamento, Baños portátiles, Carteleras
informativas, uso de los EPP, orden, gimnasia
9,5 Gl 1,00
laboral, informe de grupo, verificación del estado
de los equipos y herramientas, implementación
Plan de Manejo Ambiental, manejo de Bitacora.
10 OBRAS VARIAS
10,1 Jornal. J 200,00
Suministro e instalación de Tubería para
10,2 prolongación de drenajes en 4". Incluye ml 300,00
excavación y relleno.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Suministro e instalación de cajas de registro


10,3 para alcantarillado. Incluye todo lo neceario para Und. 25,00
su correcta instalación.
Reubicación típica medidores de gas red
10,4 Und. 20,00
domiciliaria.
Reubicación de postes para redes de
10,5 telecomunicaciones. No incluye manipulación de Und. 10,00
cableado.
Desgaje, tala y retiro de árboles de diámetro
10,6 Und. 30,00
menor a 0.50 m. Incluye extracción de raíz.
3
10,7 Excavación manual para zanjas. m 60,00
Tubería PVC de 6", para reubicación de cajas
10,8 domiciliaras de alcantarillado. Incluye ml 300,00
excavación y relleno.
11 MOBILIARIO
Suministro e instalación de cesta de basura tipo
11,1 Und. 36,00
Barcelona o similar en acero inoxidable
Suministro e Instalación de bancas tipo prisma
11,2 en concreto armado. Incluye todo lo necesario Und. 32,00
para su correcta instalación.
Suministro e instalación de bolardos alto en
hierro tipo M63 - IDU empotrados en concreto;
11,3 Und. 238,00
incluye todo lo necesario para su correcta
instalación
Suministro e Instalación Modulo de Ventas
(Incluye Excavación, relleno con material
11,4 Und. 3,00
seleccionado, Solado y Bases de Concreto).
Según diseño
Suministro e Instalación Paradero IDU Tipo M
10 (Incluye Excavación, relleno con material
11,5 Und. 2,00
seleccionado, Solado y Bases de Concreto).
Según diseño
Suministro e instalación de cicloparqueaderos
11,6 Según Diseño en tubería de 2". Incluye todo lo Und. 8,00
necesario para su correcta instalación
12 ASEO GENERAL
12,1 Aseo y Limpieza Gl 1,00

SUBTOTAL COSTOS
DIRECTOS
A.I.U. (28%)
GRAN TOTAL $2.250.000.000

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO II
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Montería, (fecha)

Señores
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S
Carrera. 4 # 49-110
Montería - Córdoba

OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA LP-009 DE 2011:

El suscrito actuando como (persona natural; Representante Legal de la sociedad


________________; representante del Consorcio _____________________ o Unión
Temporal _____________________, integrado por __________________________; o
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

como apoderado de ____________________según poder debidamente conferido y que


adjunto a la Presente), de acuerdo con las condiciones que se establecen en los
documentos de la Licitación Pública de la referencia, cordialmente me permito presentar
propuesta. Así Mismo declaro:

Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete al oferente.
Que ninguna otra persona fuera del proponente tiene interés comercial en esta propuesta
ni en el contrato que de ella se derive.

Que en caso que la Entidad me adjudique la Licitación pública, me comprometo a


suscribir el contrato correspondiente, a efectuar los trámites de legalización y a constituir
las garantías requeridas, dentro del término señalado para el efecto. Que conozco la
información general y especial y demás documentos que integran el pliego de condiciones
y acepto los requisitos en ellos contenidos.

Que hemos recibido los siguientes Adendas: ____ (indicar el número y la


fecha de cada uno).

Que el suscrito afirma bajo la gravedad del juramento, que no existe ninguna causal de
inhabilidad, incompatibilidad y/o prohibición, de las señaladas en la Constitución Política,
en la Ley, especialmente en el artículo 8º de la Ley 80 de 1993, y del artículo 18 de la Ley
1150 de 2007 y demás normas concordantes, que impidan la participación del oferente en
el presente proceso de Licitación Pública y en la celebración y ejecución del respectivo
contrato.

Que el suscrito manifiesto bajo la gravedad del juramento que no he sido multado por
ninguna Entidad Oficial por incumplimiento de contratos estatales, mediante providencia
ejecutoriada dentro de los tres (3) últimos años anteriores a la fecha de Cierre de esta
Licitación Pública. En caso contrario, debe indicar dicha situación.

Que la propuesta consta de__________________ folios numerados en forma consecutiva tanto


en el original como en la copia.

Atentamente

NOMBRE Y FIRMA (persona natural; representante legal de la sociedad; representante


del consorcio o unión temporal o apoderado según el caso)

CC. No. expedida en

Nit

Dirección

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Número de Teléfono

Número de fax

Buzón del Correo electrónico.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO III
CARTA DE PRESENTACION PROPUESTA ECONÓMICA

Ciudad, __(fecha)_____ de 2011

Señores
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S
Municipio de Montería
Carrera. 4 # 49-110
Montería - Córdoba

REFERENCIA: LICITACIÓN PÚBLICA LP-009 de 2011

El suscrito (nombre del representante legal), identificado como aparece al pie de mi


firma, actuando en mi calidad de (________________), en nombre y representación de
(Proponente), presento como Oferta Económica de la Licitación pública No. LP-009 de
2011:
(VALOR EN LETRAS) y (VALOR EN NÚMEROS)
La Propuesta Económica del Proponente corresponde a la remuneración de la totalidad
de los servicios ofrecidos por el Proponente, de acuerdo al presupuesto de obra anexo al
proceso de la referencia, con el propósito de realizar la REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO
DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9
DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE
TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA

SE DEBE ANEXAR EL PRESUPUESTO.- CANTIDADES DE OBRA, ANALISIS DE


PRECIO UNITARIO Y EL AUI DISCRIMINADO

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO IV
CERTIFICACIÓN DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES
PARAFISCALES PERSONA JURÍDICA
ARTICULO 50 LEY 789 DE 2002

En mi condición de Representante Legal o Revisor Fiscal (si lo requiere), de (Razón


social de la compañía), identificada con Nit ___________ , debidamente inscrito en la
Cámara de Comercio de ___________me permito certificar o auditar (En caso del
Revisor Fiscal) que de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en
Colombia, los estados financieros de la compañía se ha efectuado el pago por concepto
de los aportes correspondientes a los sistemas de salud, pensiones, riesgos
profesionales, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar familiar
(ICBF) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), durante los últimos seis (6) meses.
Lo anterior, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS


ENTIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL
VALOR Y EL PLAZO PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACIÓN
DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN.

EN CASO DE NO REQUERIRSE DE REVISOR FISCAL, ESTE ANEXO DEBERÁ


DILIGENCIARSE Y SUSCRIBIRSE POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA
COMPAÑIA.

Dada en ___ (ciudad)___ a los ( ) del mes de ______de 2011

FIRMA____________________

NOMBRE DE QUIEN CERTIFICA (REPRESENTANTE LEGAL Y/O REVISOR FISCAL)

TARJETA PROFESIONAL (Para el caso de revisor fiscal)

EN CASO QUE EL PROPONENTE NO TENGA PERSONAL A CARGO Y POR ENDE


NO ESTE OBLIGADO A EFECTUAR EL PAGO DE APORTES PARAFISCALES Y
SEGURIDAD SOCIAL DEBERÁ INDICARLO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Manifiesto bajo la gravedad de juramento que no tengo obligaciones con el sistema


general de seguridad social en pensiones, salud y aportes parafiscales:

FIRMA____________________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO V
DECLARACIÓN JURAMENTADA DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES
PARAFISCALES PERSONAS NATURALES
ARTICULO 9 LEY 828 DE 2003

Yo __________________ identificado (a) con c.c.____________________________ de


_____________________, de acuerdo con lo señalado en el artículo 9 de la Ley 828 de
2003, DECLARO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO, y con sujeción a las
sanciones que para tal efecto establece el Código Penal en su artículo 442, que he
efectuado el pago por concepto mis aportes y el de mis empleados (En caso de tener
empleados a cargo) a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, cajas de
compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Servicio
Nacional de Aprendizaje (SENA), durante los últimos seis (6) meses.

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS ENTIDADES


ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL VALOR Y EL PLAZO
PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO
DE ESTA OBLIGACIÓN.

Dada en __ (ciudad) ______ a los ( ) ___________ del mes de ____________


de 2011

FIRMA ______________________________

NOMBRE DE QUIEN DECLARA ___________________________________

NOTA 1: EN CASO QUE EL PROPONENTE NO ESTE OBLIGADO A EFECTUAR EL


PAGO DE APORTES PARAFISCALES Y SEGURIDAD SOCIAL (salud y pensiones)
DEBERÁ INDICARLO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Manifiesto bajo la gravedad de juramento que no tengo obligaciones con el sistema


general de seguridad social en pensiones, salud y aportes parafiscales:

FIRMA ______________________________

NOTA 2: CUANDO SI EXISTA OBLIGACIÓN DE COTIZAR AL SISTEMA DE SALUD Y


PENSIONES PERO NO DE PARAFISCALES SE DEBERÁ MANIFESTAR EN LOS
SIGUIENTES TÉRMINOS:

De conformidad con lo estipulado en la Nota No. 1 del numeral 2.2.10 de los pliegos de
condiciones, manifiesto bajo la gravedad de juramento que me encuentro a paz y salvo
en relación CON MIS APORTES AL SISTEMA GENERAL DE SALUD Y PENSIONES,
en los últimos seis meses.
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

FIRMA ______________________________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO VI
DECLARACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
Y EFECTIVIDAD DE AMPAROS DE LA GARANTÍA ÚNICA

MULTAS Y DEMÁS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS El


Proponente declara - bajo la gravedad del juramento - que las multas, que a continuación
relaciona, son las únicas que le han sido impuestas por incumplimiento de contratos
estatales, mediante acto administrativo ejecutoriado, dentro de los últimos dos (2) años,
anteriores a la fecha de cierre de este proceso de selección, y por particulares por
incumplimiento de contratos privados, durante el mismo tiempo.
Número o Fecha de ejecutoria de
Entidad Contratante
Tipo de Sanción
identificación del la Sanción

EFECTIVIDAD DE AMPAROS DE LA GARANTÍA ÚNICA


El Proponente declara - bajo la gravedad del juramento - que los únicos amparos de la
garantía única que le han sido hecho efectivos en contratos estatales, mediante acto
administrativo ejecutoriado dentro de los últimos dos (2) años, anteriores a la fecha de
cierre de esta Licitación, son los siguientes:
Número o Fecha de ejecutoria del
Entidad Contratante
Tipo de Amparo
identificación del Acto Administrativo

El correspondiente juramento se entiende prestado con la sola inclusión dentro de la


propuesta de este formato. En el caso de los Consorcios y las Uniones Temporales,
todos y cada uno de sus integrantes, que de acuerdo con lo previsto en los pliegos de
condiciones esté obligado a declarar sus multas y sanciones o efectividad de los
amparos de la garantía única, deberá diligenciar el presente ANEXO.

NOMBRE DEL PROPONENTE (O DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNIÓN


TEMPORAL)

FIRMA ___________________________ IDENTIFICACION _________________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXOS VII
ESTADOS FINANCIEROS

RESUMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

(Correspondiente a la información del R.U.P. vigente)

RAZÓN SOCIAL DEL PROPONENTE O DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNIÓN


TEMPORAL

ACTIVO CORRIENTE (AC): $ ___________________

ACTIVO TOTAL (AT): $ ___________________

PASIVO CORRIENTE (PC): $ ___________________

PASIVO TOTAL (PT): $ ___________________

Los valores deben indicarse en moneda legal colombiana.

______________________________________
Representante Legal (nombre y firma)
C.C. No. _____________ de ___________

_______________________________________
Contador Público (nombre y firma)
T.P. No. _____________ (anexar fotocopia)

_________________________________________________
Revisor Fiscal o Contador Público Independiente (nombre y firma)
T.P. No. __________________ (anexar fotocopia)

Los suscritos firmantes hacemos constar que los datos consignados en el presente
formulario son verídicos, y nos sometemos a lo dispuesto en el artículo 43 de la ley
222 de 1995.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO VIII
PODER

Ciudad, Fecha ______________ 2011

Señor
NOTARIO
E.S.D

Yo,___________________________, mayor de edad, con domicilio y residencia en esta


ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía número ______________________ de
__________, me permito manifestarle que por medio del presente escrito confiero poder
especial, amplio y suficiente a ___________________________________, portador de la
tarjeta profesional número __________________expedida por______________________
e identificado con la cédula de ciudadanía número ________________ expedida
_______________ para que en mi nombre y representación (persona natural) o en
nombre de la empresa (persona jurídica)(consorcio o unión temporal) Asista y participe en
(DEBERÁ ESTABLECERSE EL EFECTO QUE TENDRÁ EL PRESENTE PODER;
Ejemplo: Audiencia de asignación de riesgos, cualquier otra diligencia de la presente
licitación siempre y cuando se pueda delegar, en todo caso el poder deberá autenticarse y
manifestar para los casos en que podrán asistir.)

El presente poder lo otorgo en mi carácter de representante legal de la persona


jurídica_____________, o como persona natural _____________o como representante
del consorcio o unión temporal.

Mi apoderado queda facultado para _______________________________________.

Señor Notario,

Atentamente,

Firma

Identificación

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO IX
COMPROMISO ANTICORRUPCION

LICITACIÓN PÚBLICA -LP-009 DE 2011

Montería, (fecha)

Señores

MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S


Carrera. 4 # 49-110
Montería - Córdoba

El(Los) suscrito(s) ___(NOMBRE DEL PROPONENTE SI SE TRATA DE UNA PERSONA


NATURAL, o NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD SI SE
TRATA DE PERSONA JURÍDICA, o DEL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNO DE
LOS MIEMBROS DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL PROPONENTE) domiciliado
en _________, identificado con (DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN Y LUGAR DE SU
EXPEDICIÓN), quien obra en …. (1- …SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL
DE LA SOCIEDAD, SI EL PROPONENTE ES PERSONA JURÍDICA, CASO EN EL CUAL
DEBE IDENTIFICARSE DE MANERA COMPLETA DICHA SOCIEDAD, INDICANDO
INSTRUMENTO DE CONSTITUCIÓN Y HACIENDO MENCIÓN A SU REGISTRO EN LA
CÁMARA DE COMERCIO DE SU DOMICILIO; 2- … NOMBRE PROPIO SI EL
PROPONENTE ES PERSONA NATURAL, Y/O SI LA PARTE PROPONENTE ESTA
CONFORMADA POR DIFERENTES PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, NOMBRE
DEL CONSORCIO O DE LA UNIÓN TEMPORAL RESPECTIVA), ___________,
identificado(s) como aparece al pie de mi (las) firma(s), actuando en [nombre propio / en
calidad de representante legal de la sociedad], tal como consta en [nombre del(os)
documento(s) y nombre(s) de la(s) entidad(es) que lo(s) expida(n) por medio del(os)
cual(es) se acredita la existencia y representación legal del Proponente], asumo(imos) en
nombre del Proponente, de manera unilateral, el presente COMPROMISO
ANTICORRUPCIÓN, teniendo en Cuenta las siguientes.

CONSIDERACIONES:
PRIMERA: Que MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.A, convocó a la LICITACIÓN
PÚBLICA NºLP-009 DE 2011. Para la celebración de un Contrato de OBRA PUBLICA
para REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y
ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91).
PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA
CIUDAD DE MONTERIA”
Todo lo anterior, en los términos prescritos en la ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y
demás normas concordantes; SEGUNDA: Que es interés del Proponente apoyar la acción
del Estado colombiano y de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S, para fortalecer la
transparencia en los procesos de contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas;
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

TERCERA: Que siendo del interés del Proponente participar en la LICITACIÓN PÚBLICA
LP-009 DE 2011, se encuentra dispuesto a suministrar la información propia que resulte
necesaria para aportar transparencia al proceso, y en tal sentido suscribe el presente
documento unilateral anticorrupción, que se regirá por las siguientes CLÁUSULAS:
CLÁUSULA PRIMERA- COMPROMISOS ASUMIDOS: El Proponente, apoyará la acción
del Estado Colombiano y particularmente de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., para
fortalecer la transparencia y la responsabilidad de rendir cuentas, y en este contexto con
la suscripción del presente protocolo de acuerdo asume explícitamente los siguientes
compromisos, sin perjuicio de su obligación de cumplir la Constitución Política y la ley
colombiana, así:
 El propone nte s e comprom e te pre s ta r e s pe cia l a te nción a la e s tructura de l plie go de la
propuesta, para cubrir costos reales.

 El propone nte s e com prom e te s olicita r u ofre ce r cua lquie r inform a ción re que rida
solamente mediante los procedimientos previstos en los pliegos de condiciones.

 El P ropone nte s e com prom e te a no ofre ce r s obornos , dá diva s , re com pe ns a s ,


gratificaciones ni dar pagos de ninguna naturaleza a ningún Servidor Público directa o
indirectamente con el objeto de obtener favores en relación de su propuesta en el
presente proceso de Licitación Pública, al momento de Adjudicación, perfeccionamiento o
ejecución del Contrato, en caso de ser seleccionada su Propuesta.

 El P ropone nte s e com prom e te a no pe rm itir que na die , bie n s e a e m ple a do s uyo,
representante, director o administrador, un agente comisionista independiente, o un
asesor o consultor lo haga en su nombre.

 As í m is m o y de conform ida d con e l num e ra l a nte rior e l P ropone nte s e com prom e te a no
permitir que las personas vinculadas a su cargo, para este proceso de contratación,
actúen en su nombre para ofrecer dádivas y demás.

 El P ropone nte s e com prom e te form a lm e nte a im pa rtir ins truccione s a todos s us
empleados, agentes y asesores, y a cualquier representantes suyos, exigiéndoles el
cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia, y
especialmente de aquellas que rigen la presente LICITACIÓN PÚBLICA-LP-009 DE 2011
y la relación Contractual que podría derivarse de ella, y les impondrá la obligación de no
ofrecer o pagar sobornos o cualquier otra forma de halago a los funcionarios de la
Empresa MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S o del Municipio de Montería, o a cualquier
otro servidor público o a terceros que directa o indirectamente puedan influir en la
Adjudicación de su Propuesta, y durante el desarrollo del Contrato que se suscribiría en
caso de ser elegida su Propuesta.

 El P ropone nte s e com prom e te form a lm e nte a no e fe ctua r a cue rdos o re a liza r a ctos o
conductas que tengan por objeto o efecto la colusión en la LICITACIÓN PÚBLICA -LP-009
DE 2011 o la distribución de la Adjudicación de Contratos entre los cuales se encuentre el
Contrato que es materia del presente Pliego, o la fijación de los términos de la Propuesta.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

 El propone nte s e com prom e te a no ha ce r a rre glos previos con otros proponentes
interesados en participar en la presente contratación directo o por Licitación pública, para
tratar de direccional los resultados de la misma.

El proponente se compromete a que en caso de ser seleccionado como Contratista,


revelará de manera clara y en forma total, durante el plazo del Contrato, los nombres de
todos los beneficiarios reales de los pagos suyos o efectuados en su nombre,
relacionados por cualquier concepto con la ejecución del Contrato, incluyendo también los
pagos de bonificaciones o sumas adicionales al salario ordinario que puedan hacerse a
sus propios empleados o a empleados de otras empresas, cualquiera que estas sean,
independientemente de que tengan carácter público o privado.

 El propone nte s s e com promete denunciar de manera inmediata, cualquier ofrecimiento


o solicitud de pagos, favores, dádivas, prerrogativas, recompensas o gratificaciones
hechas desde o hacia funcionarios públicos, durante el proceso precontractual y
contractual que puedan ser interpretadas como efectuadas con la intención de inducir
alguna decisión.

 El propone nte s e com prom e te a no incurrir e n fa ls e da d e n los docum e ntos e xigidos


para cumplir con los requisitos de los pliegos.

CLÁUSULA SEGUNDA: CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

Las consecuencias contractuales por el incumplimiento del compromiso anticorrupción,


serán aplicadas frente al hecho que configure el incumplimiento según la comprobación
que del mismo haga MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., sin subordinación alguna a la
suerte de las acciones que se llegaren a impulsar para la determinación de la
responsabilidad de naturaleza penal que del hecho pudieran llegarse a desprender, si las
hubiere, sin perjuicio de lo cual MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. procederá a
denunciar el hecho ante las autoridades judiciales competentes para su investigación y
sanción penal, en el caso de que el incumplimiento identificado constituya delito
sancionado por la Ley penal colombiana.
EL Proponente asume a través de la suscripción del presente protocolo de acuerdo, las
consecuencias previstas en los Pliegos de Condiciones, si se comprobare el
incumplimiento de los compromisos de anticorrupción. En el evento de conocerse casos
especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho al
Programa Presidencial “Lucha Contra la Corrupción” a través de alguno de los siguientes
medios: los números telefónicos (1) 560 1095, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28; vía fax al
número (1) 565 86 71; la Línea Transparente del Programa, a los números: 9800-913 040
o (1) 286 48 10; correo electrónico, en la dirección: webmaster@anticorrupcion.gov.co; al
sitio de denuncias del Programa, en la página Web www.anticorrupcion.gov.co;
correspondencia o personalmente, en la dirección Carrera 8 No. 7-27, Bogotá, D.C. En
constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos
unilaterales incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de
____________, a los (fecha en letras y números) días del mes (mes) de dos mil diez
(2011).

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Firma(s): _________________________ C.C. (s): ____________________ DE


__________________
(SUSCRIBIRÁN EL DOCUMENTO TODOS LOS INTEGRANTES DEL PROPONENTE SI
ES PLURAL, SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, EN ESTE ULTIMO CASO
A TRAVÉS DE LOS REPRESENTANTES LEGALES ACREDITADOS DENTRO DE LOS
DOCUMENTOS DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL Y/O PODERES
CONFERIDOS Y ALLEGADOS A LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA.)

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO X
CARTA DE COMPROMISO PROFESIONAL – DIRECTOR DE OBRA, RESIDENTE
DE OBRA Y PROFESIONAL ADICIONAL

(ESTA CARTA DEBERA SUSCRIBIRSE POR CADA UNO DE LOS PROFESIONALES


PROPUESTOS)

Montería, (fecha)

Señores

MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S


Carrera. 4 # 49-110
Montería – Córdoba

OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA LP-009 DE 2011: “REHABILITACIÓN,


MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA
TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA
ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA
_______________________,Ingeniero civil o Arquitecto identificado con cédula de ciudadanía
número _______________, con número de tarjeta profesional______________ expedida
por_______________________, Por medio de la presente manifiesto mi compromiso y
disponibilidad en participar como (Director de Obra y/o residente de obra y/o Profesional
Adicional) únicamente para el proponente__(Nombre del proponente)________________,
representado legalmente _____(Nombre del representante legal en caso de persona Jurídica y/o
consorcio o unión temporal)____________dentro de la presente licitación pública. Con un tiempo
de dedicación de ______%
Igualmente, manifiesto que no me encuentro incurso en ninguna causal de inhabilidad e
incompatibilidad, que conozco las condiciones del presente proceso de licitación y la
disponibilidad de obra y responsabilidades como director de obra y/o residente de obra y/o
profesional adicional.

Atentamente
Nombre y Firma (Director de obra, Residente de obra y/o Profesional Adicional)
CC. No. expedida en
Tp:
Dirección
Número de Teléfono
Nombre y firma del proponente:(Persona Jurídico y/ consorcio o Unión temporal y/o
Persona natural)
Nombre y firma del representante legal (Persona Jurídico y/o Consorcio o unión temporal)
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Número de fax

ANEXO XI

MINUTA DEL CONTRATO

NO TA: LA PRESENTE MINUTA PUEDE ES TAR SUJETA A CAMBIOS.

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA N°

Objeto: “REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y


ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91).
PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA
CIUDAD DE MONTERIA

CONTRATANTE: MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

NIT. 900.372.918-6

REPRESENTANTE LEGAL: ANA MARIA LOIAZA MENDEZ

CONTRATISTA:

IDENTIFICACION:NIT.

VALOR: DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS MCTE ($2.250.000.000,00)

Plazo: SEIS (6) MESES


a) Entre los suscritos a saber: MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S, identificada con
NIT N° 900.372.918-6, domiciliada en Montería, en la Carrera 4 # 49-110 y
representada legalmente por ANA MARIA LOAIZA MENDEZ, mayor y vecino del
Municipio de Montería- Córdoba, identificado con la cédula de ciudadanía N° 6.892.922
expedida en Montería, en su calidad de Gerente, debidamente facultada para celebrar
contratos con base en los artículos 20 y 26 de los estatutos de la MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S, aprobados mediante el acta de junta directiva N° 001 del 07 de
Septiembre 07 de 2010, y quien para los efectos del presente contrato de obra pública
se denominará EL CONTRATANTE de una parte, y de la otra, BBBBBBB,
representando legalmente por: BBBBBBBBB, también mayor de edad, identificado con
la cédula de Ciudadanía No.00000 de 00000000 quien obra en su calidad de
Representante Legal BBBBBBBBBBB Con NIT 0000000 y quien en adelante se
denominará EL CONTRATISTA, acuerdan por medio del presente contrato, el cual
queda contenido en las siguientes cláusulas: PRIMERA- OBJETO: El objeto de este
contrato es “REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO,
ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA
DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA”, ajustado a los precios


contenidos en la propuesta presentada el día xxxx, el cual para todos los efectos es
parte integral de este contrato; CLÁUSULA SEGUNDA- OBLIGACIONES DE LAS
PARTES: A) OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: 1. Ejecutar la “REHABILITACIÓN,
MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO
DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE
AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA
CIUDAD DE MONTERIA”, la cual debe realizarse teniendo en cuenta las especificación
técnicas; 2. Realizar los trabajos en el tiempo acordado; 3. Tener disponibilidad del
equipo y materiales necesarios para la realización de todas las actividades; 4. Acatar
las órdenes de la Interventoría que representa a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.;
5. Cumplir con el régimen de protección social de los trabajadores de la obra; 6. Llevar
a cabo la obra en el tiempo requerido por la Interventoría; 7. Utilizar todos los
implementos de seguridad que se requieran para ejecutar la obra en concordancia con
las Normas que acerca de seguridad industrial que se encuentren vigentes; 8. Cumplir
con la utilización del equipo de protección en seguridad industrial del personal que vaya
a laborar en la obra; 9. Dejar limpio el sitio donde se ejecutaron los trabajos; 10. El
Contratista está obligado a iniciar y culminar todas las obras necesarias para la
“REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y
ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12
(ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE
PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA”; 11. VALLA: El contratista colocará
una (1) valla, en el lugar donde esté laborando en la cual informara los datos
fundamentales del contrato, de acuerdo con las especificaciones dadas por MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. y aprobada previamente por el interventor. Su costo deberá
incluirse dentro de los costos indirectos de la obra y por lo tanto no tendrá ítem de
pago. La valla será instalada a más tardar el día siguiente a la suscripción del acta de
inicio de la obra y se dejará en la obra ya que esta será propiedad de MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S; 12. MATERIALES Y SUMINISTROS: Todos los materiales
requeridos para el objeto del contrato, serán suministrados por el contratista. Los
costos de adquisición, almacenamiento, utilización e instalación se consideran incluidos
en los precios unitarios que se estipulan para cada ítem. Los materiales han de ser
nuevos y de la mejor calidad en su respectivo ramo, a menos que las especificaciones
lo permitan de otra manera, previa autorización del interventor. El contratista estudiará,
planeará y se responsabilizará de todos los suministros para que los materiales se
encuentren en el sitio de la obra en el momento oportuno, por lo tanto no podrá solicitar
ampliación del plazo ni justificar demora en la fecha de entrega por causa del deficiente
suministro de materiales. El sitio de almacenamiento de herramientas contará con la
seguridad necesaria para evitar la pérdida de dichos elementos, de los cuales, el
responsable es el contratista; 13. ESPECIFICACIONES GENERALES Y
PARTICULARES: Todas las actividades que se ejecutan deben cumplir las
especificaciones de construcción realizadas por MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.;
14. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA El
contrato se ejecutará con estricta sujeción a las cláusulas del mismo, al proyecto que le
sirve de base, el pliego de condiciones y a las instrucciones dadas por MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. Durante el desarrollo de las obras y hasta que tenga lugar la
recepción definitiva, el contratista será responsable de las fallas que en la construcción
se adviertan, sin perjuicio de la responsabilidad a que se refiere el artículo 2060 del
Código Civil; 15. TRABAJOS EXTRAS Y ADICIONALES: Se entiende por trabajo
adicional el que se encuentra clasificado en el formulario de la propuesta y requiere de
mayor cantidad de ejecución de obra. El trabajo adicional se pagará de acuerdo con los
precios unitarios correspondientes establecidos en el contrato. Se entiende por trabajo
extra el que además de no estar incluido en los planos, en la contratación, en las
especificaciones, y en los formularios de la propuesta no pueden clasificarse por su
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

naturaleza, entre los previstos en estos documentos. MONTERIA CIUDAD AMABLE


S.A.S. podrá ordenar trabajos extras y/o adicionales y el contratista estará obligado a
ejecutarlos y a suministrar los materiales necesarios, siempre que los trabajos
ordenados hagan parte inseparable de la obra contratada, o sean necesarios para
ejecutar esta obra o para protegerla. La obras extras y/o adicionales serán autorizadas
por el representante de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. para lo cual se suscribirá
un contrato adicional en los términos del artículo 40 de la ley 80 de 1993. Las obras
extras se liquidarán a los precios unitarios que se convengan con el contratista. Si no
se llegare a un acuerdo entre las partes acerca del precio de las obras extras,
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. está facultado para ordenar la ejecución del
trabajo sobre la base de costo más porcentaje de administración, establecido en la
propuesta por el contratista. Cuando se pacten precios extras por concepto de
ocupación de mano de obra, de equipo con operario, de suministro de materiales, o
reconocimiento de facturas generadas por actividades desarrolladas en la obra, la
pagará al costo de la obra directa más la administración, para lo cual se fijará un tope
superior tomando como base el porcentaje de administración propuesto por el
contratista. En los precios unitarios a convenir para la obra extra se tendrán en cuenta
los precios comerciales reales de los materiales, transportes, equipos y mano de obra
afectados por un A.I.U igual al que el contratista presenta en la propuesta. Será
responsabilidad del contratista, suministrar los recursos técnicos, materiales, humanos
y de equipos requeridos para garantizar el cumplimiento del plazo establecido, como
también de ajustar las jornadas y horarios de trabajos en la búsqueda de este mismo
fin, sin que con esto se incurra en gastos adicionales para MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S.; 16. CAMBIOS DE OBRA: El interventor podrá ordenar cambios de
obra dentro de la ejecución del contrato en las siguientes circunstancias: A). Para
compensar ítems en déficit por ítems en superávit, B). Para realizar alguna obra
necesaria y omitida, por ítems en superávit, C). Para mejorar alguna especificación, D).
En otros eventos que a juicio de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., se mejore la
calidad del trabajo; 17. INSPECCIÓN E INTERVENTORIA DE LA OBRA: El contratista
otorgará las facilidades necesarias al personal de la Interventoría para inspeccionar los
materiales y las obras en cualquier lugar y a su mejor conveniencia; Calidad del
Interventor. MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. verificará la ejecución y
cumplimiento de los trabajos y actividades del contratista por medio de una
Interventoría contratada. Ordenes de Interventoría. El contratista deberá cumplir
inmediatamente cualquier orden, que dicte la Interventoría. Sin embargo, si el
contratista considera que algunas de las exigencias están fuera de lo estipulado en el
contrato, o si considera injusta una orden del interventor, deberá presentar la objeción
por escrito ante el MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., señalando claramente y en
detalle las bases en las cuales funda su objeción, la cual deberá presentarse dentro de
los dos (2) días siguientes al recibo de la orden. Si el contratista no presenta la objeción
mencionada durante los dos (2) días anotados, las órdenes o decisiones del interventor
se considerarán como definitivas. Si durante los cinco (5) días siguientes a la recepción
de la orden de Interventoría, el contratista no iniciaré ni demostraré por lo menos su
intención de cumplir fielmente la orden dada, MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.
procederá a ejecutarla; en este caso todos los costos en que incurra MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. serán cargados al contratista. Si el contratista rehúsa o
descuida el cumplimiento de cualquier orden escrita del interventor, éste notificará por
escrito al contratista, sobre el incumplimiento del contrato, señalando específicamente
cuales fueron las omisiones o infracciones y con base en tal notificación, el interventor
podrá descontar de las actas de pago subsiguientes, el valor de lo exigido por el
interventor que no haya sido cumplido por el contratista. El monto de la suma a
descontar será determinado por MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. Una vez en
firme la sanción la entidad descontará el valor de la misma de cualquier suma que se le
adeude al contratista sin perjuicio de hacer efectiva la cláusula penal o la garantía de
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

cumplimiento del contrato; 18. INTERVENTORIA TÉCNICA DE LOS TRABAJOS-


FUNCIONES DEL INTERVENTOR: El CONTRATISTA deberá atender las
disposiciones para la vigilancia, control y correcta ejecución que realice MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S., quien ejercerá la vigilancia técnica de los trabajos y el
desarrollo del contrato por intermedio del interventor, quién será su representante para
este efecto. MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. podrá modificar esta designación
durante el desarrollo del contrato, sin que ello constituya motivo de reclamo por parte
del contratista. Las funciones y atribuciones principales del Interventor serán las
siguientes: a) Colaborar con el contratista para el mejor éxito de las obras; b) exigir el
cumplimiento del contrato y de las especificaciones en todas sus partes; c) atender y
resolver toda consulta sobre la correcta interpretación de los planos o especificaciones
y sobre errores u omisiones que se puedan contener; d) estudiar y recomendar los
cambios sustanciales que se consideren convenientes o necesarios en los planos y en
las especificaciones y presentarlos a la consideración de MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S. e) decidir sobre los cambios sustanciales en los planos y en las
especificaciones, f) aprobar o rechazar los materiales y sus procesos de elaboración,
previo el examen, análisis o ensayo que fuere del caso y controlar constantemente la
calidad de aquellos; g) ordenar la localización y los replanteos de la obra y h) controlar
la corrección y precisión de obras defectuosas y si es del caso, practicar una nueva
inspección de las mismas, controlar y comprobar las medidas mensuales de la obra
ejecutada que prepara el contratista; i) exigir al contratista el empleo de personal
técnico capacitado y el despido del que, a su juicio, sea descuidado, incompetente,
insubordinado o cuyo trabajo sea perjudicial para los intereses de MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S. y del municipio de Montería; j) velar por el cumplimiento de las normas
de seguridad en la obra. k) vigilar que el contratista cumpla con las disposiciones
laborales vigentes. l) Dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, y el plan de
manejo ambiental de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S si se encuentra aprobado y
el que el contratista presente como plan de implementación de manejo ambiental,
aprobado, de acuerdo con el tipo de obra y colaborar con la Interventoría ambiental
para el adecuado desarrollo de la obra, en general, todas las atribuciones que en este
contrato y en las especificaciones que se consideran como potestativas del interventor
y las demás que le asigne MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.; Todas las
instrucciones, órdenes y autorizaciones que se den al contratista serán impartidas por
escrito por el interventor, en cuyo caso tales instrucciones, órdenes y autorizaciones
serán consideradas como autorizadas directamente por MONTERIA CIUDAD AMABLE
S.A.S. m) Velará por el cumplimiento de la ley 400 de 1997 –Normas Colombianas de
Diseño y Construcción sismo resistente (NRS-98), en lo referente a responsabilidades
de los profesionales, materiales, métodos alternos de diseño y construcción, Diseños y
construcción, Supervisión técnica de la construcción, calidades y requisitos de los
profesionales etcétera; 19. LIBRO DE OBRA O BITÁCORA: El día que se inicien los
trabajos se abrirá un libro de obra ó bitácora, el cual debe ser foliado y firmado por el
interventor y el contratista. Se mantendrá en el sitio de la obra, en él la Interventoría
dejará las observaciones tales como: Estado de tiempo, personal laborando, estado del
equipo, accidentes de trabajo, avance de la obra, suministro de materiales, sugerencias
impartidas de carácter técnico y/o administrativo. La Interventoría no debe limitar sus
funciones en lo técnico solamente, el contrato también es jurídico, económico y
administrativo y debe aparecer en la Bitácora. El contratista debe firmar en la bitácora
las observaciones dejadas por la Interventoría como constancia de estar enterado y así
mismo puede hacer las observaciones y consignar los comentarios que tenga al
respecto, dentro de los diez (10) días calendario siguientes, o en caso contrario se dan
por aceptadas. MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., el contratista y el interventor
podrán tener libre acceso al libro de obra el cual se mantendrá bajo el cuidado de la
Interventoría en sus oficinas de la obra; 20. PROGRAMA DE TRABAJO E INVERSIÓN
Y PLAN DE CALIDAD: El contratista deberá presentar, dentro de los cinco (5) días
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

calendarios siguientes a la fecha de perfeccionamiento del contrato, un programa


detallado y definitivo de construcción que incluya la ruta crítica y el diagrama de barras
para la aprobación del área técnica, antes de la fecha de iniciación de las obras. Los
diagramas de barras mostrarán la programación que se le dará a los recursos más
importantes de la obra (mano de obra, equipo, material, etc.) y además, indicarán el
flujo de las inversiones mensuales, compatible con el programa de obras valorado con
los precios unitarios estipulados en el contrato. En la realización del programa debe
tenerse especial cuidado en lo relacionado al plazo para la ejecución de la obra. La
aprobación que el Interventor dé al programa de construcción y a las reprogramaciones
no exonera al contratista de sus obligaciones contraídas de acuerdo con el contrato. En
consecuencia, deberá entregar la obra oportunamente y en forma satisfactoria aunque
para ello tenga necesidad de utilizar un número mayor o tipo diferente de equipos a los
programados, lo mismo que personal adicional o que tenga necesidad de reprogramar
algunas o todas sus actividades sin que con ello ocasione un mayor costo para
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., El interventor podrá solicitar al contratista una o
varias reprogramaciones que se ajusten al plazo vigente del contrato, ya sea al
momento de la presentación del programa de trabajo o posteriormente durante la
realización de las obras. El contratista debe mantener actualizado el programa de
trabajo durante el tiempo de ejecución del contrato. Las órdenes de reprogramación se
darán por el simple atraso en la ejecución de las obras y el contratista tendrá un plazo
máximo de ocho días (08) calendario para su presentación. Cuando por la naturaleza
de las obras haya necesidad de realizar trabajos nocturnos o en días feriados el
contratista no reclamará indemnización alguna por tal motivo. Igualmente, el contratista
deberá presentar dentro de los diez (10) días calendarios posteriores a la iniciación de
las obras un detallado Plan de Calidad de acuerdo con sus manuales de calidad; 21.
EQUIPO: El equipo que suministre el contratista, su depreciación y mantenimiento,
correrán por cuenta suya, así como su operación, bodegaje, etc. el contratista deberá
mantener el equipo de construcción en la mejor forma posible, con el objeto de evitar
demoras o interrupciones debidas a daños frecuentes del equipo de construcción. La
mala calidad de los equipos, o los daños que ellos puedan sufrir, así como la
deficiencia en el mantenimiento de los mismos, no será causal que exima el
cumplimiento de ninguna de las obligaciones que el contratista adquiere por el contrato.
El contratista deberá mantener en el sitio de las obras un número suficiente de equipo
apropiado y comprometido por el contratista para ejecutar todas las obras motivo del
contrato, según los planos y especificaciones de construcción y dentro de los plazos
estipulados y con un mínimo igual al propuesto en la Licitación Pública. MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S, podrá hacer retirar del sitio de la obra cualquier equipo o
herramienta que a su juicio o del Interventor del contrato esté defectuoso o no
recomendable para ser utilizado. El contratista deberá reponer a la mayor brevedad el
equipo que haya sido retirado por causa de daños o mantenimiento, con el fin de que
no haya ningún retraso en las obras. El contratista retirará de la zona de la obra el
equipo innecesario cuando lo indique la Interventoría; 22. DEPÓSITOS,
CAMPAMENTOS Y OFICINAS: El contratista proveerá, mantendrá y manejará los
depósitos de materiales y servicios sanitarios que sean necesarios para la seguridad y
control de sus elementos de trabajo y para la comodidad de su personal. Si el
contratista usa terreno de propiedad privada para depósito u otras construcciones,
serán por su cuenta las negociaciones necesarias con el propietario, así como el pago
del arrendamiento y otros gastos que ello implique, tales como suministro de agua
potable, alumbrado, etc. En caso de que el contratista tenga necesidad de almacenar
combustible y explosivos, deberá someterse a las reglamentaciones y normas comunes
de seguridad para el manejo de estos elementos. Si por el uso de éstos resultaren
perjuicios y daños a terceros, el contratista asume toda la responsabilidad por estos
daños y perjuicios causados. Tan pronto se haya concluido la obra de que tratan estos
pliegos y antes de que se efectúe el acta final, el contratista retirará todas las
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

edificaciones provisionales, depósitos y construcciones anexas que se hubiesen hecho


con ocasión de la obra y reacondicionará el sitio utilizado para sus instalaciones
provisionales y que haya sido deteriorado a juicio de la Interventoría. El contratista dará
las facilidades que requiere el Interventor para desempeñar su labor, dotándolo de
oficina, muebles e implementos requeridos para tal fin, así como aquellos requeridos
para su seguridad durante el desempeño de sus labores. No se hará ningún pago al
contratista por la construcción, operación y mantenimiento de los depósitos,
edificaciones anexas, oficina y otros servicios ejecutados con ocasión de la obra ya que
el valor total de estos se considerará incluido dentro de los costos de administración.
Corresponde al contratista, por su cuenta, la instalación y pago de servicios públicos de
agua, energía, teléfono y alcantarillado entre otros, necesarios en sus instalaciones
provisionales para la ejecución de la obra, así como su tramitación ante las Empresas
de servicios públicos de montería; a) en contratista debe tener una persona idónea y
una oficina acondicionada para atender solicitudes quejas y reclamos de la comunidad.
23. DISTINTIVO DEL PERSONAL: El contratista deberá dotar al personal que labora
en la obra de algún distintivo que lo identifique como tal ante MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S. y la Ciudadanía; 24. DISCREPANCIAS: En caso de que se encuentren
discrepancias entre los datos suministrados, dibujos o especificaciones, éstas deberán
someterse a consideración del interventor, cuya decisión será definitiva. Cualquier
trabajo que el contratista ejecute desde el descubrimiento del error, omisión o
discrepancia y hasta que reciba la decisión del Interventor, será de su total
responsabilidad, siendo por cuenta y costo todas las reparaciones y modificaciones que
se requieran para arreglar la obra o para sustituirla hasta corregir el error. En caso de
discrepancias entre escalas y dimensiones anotadas en los planos, las dimensiones
anotadas serán las que gobiernan. No se permitirá tomar medidas a escala de los
planos, salvo en los casos específicamente autorizados por el Interventor; 25.
ACTUALIZACIÓN DE PLANOS: El Contratista adquiere la obligación de consignar
sobre un juego de copias maestras de los planos, todos los cambios que se realicen y a
entregar en el momento que se termine la obra, previa aprobación del Interventor, este
juego de planos actualizados en MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S; 26. CAMBIOS
EN LOS PLANOS O ESPECIFICACIONES: El Interventor podrá ordenar durante la
ejecución del contrato, los cambios necesarios, tanto en los planos como en las
especificaciones, previa consulta con los proyectistas y MONTERIA CIUDAD AMABLE
S.A.S., Si por estos cambios se afectan tanto el plazo, como el precio, o uno de éstos,
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. deberá acordar con El contratista los nuevos
costos. Cuando el contratista crea conveniente variar los planos o las especificaciones
deberán someter los cambios a consideración del Interventor; si éste no los aprobare,
el contratista se ajustará a los planos y especificaciones originales; 27. PLANOS Y
ESPECIFICACIONES: MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. deberá suministrar al
contratista los planos y especificaciones, los cuales forman parte de este contrato y a él
se agregan como anexo. Los planos y las especificaciones son complementarios entre
sí, de tal manera que cualquier punto que figure en los planos pero no en las
especificaciones, o que se encuentren en éstas pero no en aquellos, tendrán tanto
valor como si se encontrare en ambos documentos. En caso de contradicciones entre
los planos y las especificaciones, se tomarán aquellos que más convenga a
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. a juicio del Interventor, quien resolverá toda
duda o dificultad al respecto. En general el contratista deberá acogerse a las
especificaciones de construcción de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. y a los
estándares básicos para el planeamiento, diseño y especificaciones de los escolares;
28. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, NORMAS DE SEGURIDAD Y REDUCCIÓN
DEL IMPACTO COMUNITARIO: Durante la ejecución del contrato, el contratista en
todo momento proveerá los recursos que sean necesarios para garantizar la higiene,
salubridad y seguridad de todas las instalaciones de la obra, la de sus empleados,
trabajadores, subcontratistas, proveedores y la de los empleados y bienes del
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Municipio, el Interventor y de terceras personas. El contratista exigirá a sus empleados,


trabajadores, proveedores y en general a todas aquellas personas relacionadas con la
ejecución del contrato el cumplimiento de todas las condiciones relativas a higiene,
salubridad, prevención de accidentes y medidas de seguridad. El contratista será
responsable de todos los accidentes que puedan sufrir no sólo sus empleados,
trabajadores y subcontratistas, sino también el personal o bienes del Municipio y de
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., el Interventor o terceras personas, resultantes
de negligencia o descuido del contratista, sus empleados, trabajadores o
subcontratistas, para tomar las precauciones o medidas de seguridad necesarias para
la prevención de accidentes; por consiguiente, todas las indemnizaciones
correspondientes serán por cuenta del contratista. Durante la ejecución del contrato, el
contratista observará todas y cada una de las regulaciones de las autoridades bajo
cuya jurisdicción se ejecute el contrato, relativas a seguridad, prevención de accidentes
y enfermedad profesional, higiene y salubridad y en general las normas que a este
respecto tenga las entidades oficiales. Igualmente cumplirá con el Plan de Manejo
Ambiental de MONTERÍA CIUDAD AMABLE S.A.S, y deberá presentar un plan de
implementación del plan de manejo ambiental “PIPMA” respetando lo establecido en
las siguientes normas: Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la
Construcción. Resolución No. 02413 de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social de Colombia. Resolución No. 1937 del 30 de Marzo de 1994 del Ministerio de
Obras Públicas y Transporte. Legislación vigente en materia ambiental y a los
estándares básicos para el planeamiento, diseño y especificaciones de los escolares.
Antes de iniciar el contrato el contratista deberá presentar la Implementación del Plan
de Manejo Ambiental “PIPMA” Y preparar un programa completo con las medidas de
seguridad que se tomarán durante la ejecución de los trabajos y lo someterán a la
aprobación del Interventor, y Del Director Técnico de Montería Ciudad Amable S.A.S
quien podrá además ordenar cualquier otra medida adicional que considere necesaria.
Durante la ejecución del contrato el Interventor le podrá ordenar al contratista cualquier
medida adicional que considere conveniente o necesaria para garantizar la prevención
de accidentes y éste deberá proceder de conformidad. Si por parte del contratista
existe un incumplimiento sistemático y reiterado de los requisitos de seguridad o
higiene, o de las instrucciones del interventor al respecto, éste podrá ordenar en
cualquier momento que se suspenda la ejecución de las obras o de cualquier parte de
ellas sin que el contratista tenga derecho a ampliación de plazo y sin perjuicio de las
multas a que hubiere lugar por este concepto; 29. GASTOS: Los gastos en que incurra
el contratista para el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene y prevención
de accidentes, de la legislación ambiental vigente, de la reducción del impacto
comunitario, serán por cuenta de éste y no tendrá derecho a pago por separado ya que
estos costos deben estar incluidos como costos indirectos dentro de cada uno de los
precios unitarios del contrato; 30. SEÑALIZACIÓN: Cuando las obras objeto del
contrato deban realizarse en la vía pública y en general cuando para realizar cualquier
otro tipo de obra se alteren las condiciones normales del tránsito vehicular y peatonal,
el contratista está en la obligación de tomar todas las medidas necesarias para evitar la
ocurrencia de accidentes, así como las medidas que se requieran para los desvíos
vehiculares y cierres de vías parciales o totales. El contratista por cuenta propia
tramitará ante las autoridades competentes las licencias y permisos para tales desvíos
y cierres vehiculares, así mismo deberá acatar las siguientes normas: Resolución
No.1937 de 1994 y Resolución No. 541 de 1994, ambas del Ministerio de Obras
Públicas y Transporte, hoy Ministerio del Transporte. El contratista deberá colocar las
señales y avisos de prevención de accidentes tanto en horas diurnas como nocturnas
en la cantidad, tipo, tamaño, forma, clase, color y a las distancias requeridas de
acuerdo con lo dispuesto en las normas anteriores y con las instrucciones del
Interventor. Será responsabilidad del contratista cualquier accidente ocasionado por la
carencia de dichos avisos, defensas, barreras, guardianes y señales. El Interventor
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

podrá en cualquier momento ordenar que se suspenda la construcción de una parte de


las obras o de las obras en general si existe un incumplimiento sistemático por parte
del contratista para llevar a cabo los requisitos de señalización o las instrucciones del
interventor a este respecto. Cuando los trabajos deban realizarse sin iluminación
natural suficiente, el contratista suministrará la iluminación eléctrica adecuada
dependiendo del tipo de obra a ejecutar. Si la iluminación no es suficiente, el interventor
podrá ordenar la suspensión de los trabajos sin que el contratista tenga derecho a
reclamos de ninguna clase. No se permitirán extensiones arrastradas, colgadas en
forma peligrosa o cuyos cables están mal empalmados o mal aislados a una distancia
prudente del sitio de trabajo deberán colocarse avisos de peligro fosforescentes y luces
intermitentes. Los gastos en que incurra el contratista para la colocación de las
señales, avisos y Publicaciones de prensa y para la adopción de todas las medidas
necesarias para la prevención de accidentes, serán por cuenta de éste y deberán
reponerse a su costo las que se pierdan o se deterioren. Su costo debe quedar incluido
dentro de los costos indirectos de cada precio unitario pactado en el contrato; 31.
INFORME DE ACCIDENTES: El contratista deberá informar al Interventor dentro del
plazo y en forma establecida a continuación, acerca de cualquier accidente que ocurra
con relación a la ejecución del contrato y que ocasione muerte o perjuicio a cualquier
persona, o daño a propiedad y en todos los casos de enfermedad profesional que
ocurra con relación a la ejecución del contrato. El contratista tendrá un plazo de
veinticuatro (24) horas para suministrar el informe de los datos que exija MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. o el Interventor del contrato. El informe incluirá al menos la
siguiente información:• Lugar, fecha y hora del accidente.• Nombre del accidentado.•
Estado civil y edad.• Oficio que desempeña y su experiencia.• Actividad que
desempeñaba en el momento del accidente.• Indicar si hubo o no lesión.• Clase de
lesión sufrida.• Posibles causas del accidente.• Tratamiento recibido y concepto
médico.• Entidad que recibió el accidentado.• En el evento de accidentes de trabajo, al
informe se adjuntará copia del formato de reporte al ARP; 32. LIMPIEZA DEL SITIO O
ZONA DE TRABAJO: Durante el desarrollo de los trabajos, el contratista deberá
mantener en perfecto estado de limpieza la zona de las obras y sus alrededores para lo
cual deberá retirar en forma adecuada, diariamente o con más frecuencia si así lo
ordena el Interventor, escombros, basuras, desperdicios y sobrantes de materiales de
manera que no aparezca en ningún momento una acumulación desagradable y
peligrosa de éstos. Al finalizar cualquier parte de los trabajos, el contratista deberá
retirar prontamente todo el equipo, construcciones provisionales y sobrantes de
materiales que no hayan de ser usados más tarde en el mismo sitio o cerca de él para
la ejecución de otras partes de las obras y deberá disponer satisfactoriamente todos los
sobrantes, escombros y basuras que resulten de las obras en los botaderos de
escombros oficialmente autorizados por la entidad competente. La limpieza y aseo de
todas las partes de la obra no tendrá ítem de pago; el contratista debe considerar su
costo dentro de los costos indirectos de cada precio unitario pactado para el contrato;
33. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS: El contratista asumirá toda la
responsabilidad por los daños y perjuicios que se causaren al Municipio de Montería o
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. o a terceros y que afecten de cualquier modo
personas o propiedades durante la ejecución de la obra, por causa u omisión suya, por
defectos o vicios de la obra o de los materiales empleados en ella, o de los
trabajadores empleados en las obras o por la maquinaria o equipo a su servicio, en los
términos de las normas legales que fijan esa responsabilidad. Por consiguiente, son de
exclusiva cuenta del contratista todos los costos provenientes de la debida reparación
de cualquiera de los daños ocasionados en las obras o en los equipos a él
encomendados y de los perjuicios que se ocasionen. El contratista está obligado a
cubrir oportunamente la totalidad de estos costos; 34. OBRAS AMPARADAS POR LA
PÓLIZA DE ESTABILIDAD: En el evento en que el contratista ejecute algún trabajo
originado por fallas de estabilidad de la obra exigibles con cargo a la garantía de
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

estabilidad otorgada, deberá indicar en sitio visible que tales obras no ocasionan costos
adicionales para MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., lo cual hará mediante aviso
que contendrá las especificaciones indicadas por la Interventoría. El costo de este
aviso será asumido por el contratista; 35. SITIOS DE DISPOSICIÓN DE DESECHOS
SÓLIDOS: Los escombros se depositarán en los botaderos debidamente autorizados.
El contratista se hará acreedor a la aplicación de multas por el incumplimiento de esta
obligación, las cuales serán aplicadas por la autoridad competente, bien sea que la
actividad la desarrolle él directamente o a través de un tercero, con el fin de que
proceda a cumplir su obligación en la forma acordada; 36. MÉTODOS DE
CONSTRUCCIÓN: Los métodos para la ejecución de la obra quedarán a la iniciativa de
El contratista previamente autorizados por el Interventor, los cuales estarán
encaminados a obtener los mejores resultados en la obra; sin embargo MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. tendrá en cualquier momento el derecho a ordenar los
cambios en los métodos con miras a la seguridad y al avance de la obra o a su
coordinación con las obras de otros Contratistas o para obligar al contratista a ajustarse
al contrato. Si el Interventor así lo requiere, el contratista antes de iniciar cualquier parte
de la obra, o en cualquier momento durante la ejecución de la misma, deberá
suministrar con suficiente anticipación toda la información requerida referente a los
métodos y procedimientos que utilizará en la ejecución de los trabajos. La aprobación
por parte del Interventor de algún procedimiento o método utilizado por el contratista,
así como la aceptación y uso por el contratista de algún procedimiento o método
sugerido por MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., no significará que MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. asume algún riesgo o responsabilidad y el contratista no
tendrá derecho a reclamo en caso de falla total o parcial o ineficiencia en alguno de los
procedimientos anotados; 37. PROFESIONAL RESIDENTE (PERSONAL DE LA
OBRA): Personal del contratista: El contratista se obliga a atender en forma
permanente la dirección de la obra, con un Ingeniero Civil o Arquitecto director de obra,
residente y un técnico constructor (Maestro de Obra), durante toda la ejecución de la
obra, todos debidamente matriculados, vinculados directamente a la firma contratista y
con afiliación legal. El ingeniero que represente al contratista tendrá amplias facultades
para obrar y resolver los problemas que se presenten, así como a ocupar en las obras
personales de obreros experimentados en los trabajos especiales que se encomienden.
Cuando el contratista no cumpla con tener el profesional residente de tiempo completo,
la obra se suspenderá hasta que se llene este requisito y se aplicará la multa
respectiva sin perjuicio de que se declare la caducidad del contrato. En el evento que el
personal residente propuesto sea necesario reemplazarlo, el contratista deberá
someter a la a interventoría el nuevo personal propuesto, el cual debe cumplir con los
requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones; 38. TRABAJADORES DE LA
OBRA: Todos los trabajadores serán de libre nombramiento y remoción por parte del
contratista y no adquieren vinculación de ninguna índole con MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S. o el Municipio de Montería, por lo tanto corre a cargo del contratista el
pago de los salarios, indemnizaciones, bonificaciones y prestaciones sociales a que
ellos tengan derecho, según la ley. El contratista se obliga a mantener el orden y a
emplear personal idóneo con el fin de que las obras se ejecuten en forma técnica y
eficiente y se terminen dentro del plazo acordado. El contratista dará estricto
cumplimiento al código sustantivo del trabajo y normas que lo complementan. Con el
propósito de lograr la oportuna y eficaz ejecución de la obra, el Interventor podrá
solicitar justificadamente al contratista la remoción de cualquier trabajador, sin que por
ello MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. adquiera obligación alguna con el trabajador
o con el contratista. No obstante, el contratista antes de nombrar el personal directivo
para el desarrollo del trabajo, someterá su experiencia y antecedentes profesionales a
la revisión y aprobación del interventor; 39. MATERIALES, CALIDAD DE LA OBRA Y
EQUIPO: El contratista suministrará los materiales y productos que cumplan las
especificaciones de estos pliegos; entregará muestras de estos materiales sin costo
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

alguno para MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. en las cantidades señaladas por el
Interventor con al menos quince (15) días calendario de anticipación a su empleo y de
los cuales deberá tener su aprobación. Dichas muestras se someterán a ensayos
técnicos y/o de laboratorio, de carácter destructivo cuando ello sea necesario, para
determinar la calidad de los productos y materiales. El contratista deberá contratar los
ensayos de resistencia para los cilindros de concreto, con un laboratorio de reconocida
trayectoria y previamente autorizado por la Interventoría. Los costos por la toma de
muestras, transporte y ensayos de laboratorio serán por cuenta del contratista y los
resultados serán entregados por el laboratorio directamente a la Interventoría. El
contratista no podrá solicitar modificaciones en los precios unitarios, ni ampliaciones en
el plazo de entrega de las obras, ni compensaciones distintas de los precios unitarios
estipulados por motivo de la selección y adopción de la fuente de abasto. La
aprobación dada por el Interventor para una fuente, no exime al contratista de ninguna
de sus obligaciones, ni obliga al Interventor a permitir que el contratista continúe su
explotación si los materiales y productos resultantes no llenan a satisfacción los
requisitos de las especificaciones o si sus características son diferentes a las
correspondientes de las muestras analizadas y aprobadas. El contratista deberá
informarse de las disponibilidades de materiales de construcción en el mercado local y
mantener en depósito las cantidades apropiadas y razonables, para ejecutar la obra,
según el desarrollo de ejecución de la misma con prevención de posible escasez. La
Interventoría no aceptará demora o reclamo del contratista debido a fallas o escasez de
materiales de construcción que sean previsibles. Los materiales y demás elementos
que el contratista emplee en la ejecución de la obra deberán ser de primera calidad en
su género y adecuados al objeto a que se le destina. Cuando lo prevean las
especificaciones o el interventor lo solicite, el contratista someterá a la previa
aprobación de aquel, los materiales y elementos que vaya a emplear en la obra; como
también sus fuentes de abastecimiento. El contratista proveerá en todo, tiempo
suficiente y adecuadas facilidades tales como herramientas, andamios, plataformas,
etc. para que el interventor pueda inspeccionar los trabajos. Los materiales y elementos
que se empleen sin dicha aprobación podrán ser rechazados por el interventor. El
material rechazado será retirado del lugar y se reemplazará por otro adecuado, y la
obra defectuosa se corregirá satisfactoriamente, todo ello sin dar lugar a pago extra.
Las aprobaciones del Interventor a los materiales y elementos estipulados en este
contrato y las inspecciones, exámenes y pruebas de los materiales, no exonera al
contratista de su responsabilidad por la calidad de la obra, ni se la atenúan.
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. podrá rechazar la obra ejecutada por deficiencia
en el material o los elementos empleados, aunque las muestras y prototipos
correspondientes hubieran sido aprobados previamente por la Interventoría. Toda obra
rechazada por defectos en los materiales, en los elementos empleados, en la mano de
obra o por deficiencias de los equipos, materiales y herramientas de construcción o por
defectos en la misma, deberá ser retirada, reconstruida o reparada por cuenta del
contratista, si lo ordena el Interventor y dentro del plazo razonable que éste fije
mediante comunicación escrita, en que se informará al contratista sobre los defectos y
deficiencias encontradas. Además, el contratista queda obligado a retirar del sitio
respectivo, los materiales o el elemento defectuoso cuando así lo exija el Interventor,
en las mismas condiciones estipuladas anteriormente. Si el contratista no cumple las
órdenes de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. de acuerdo con lo establecido
anteriormente, éste podrá retirar los materiales y/o elementos y reemplazarlos por
otros, o repararlos o reconstruir la parte rechazada de la obra, todo a cargo del
contratista, de acuerdo con los costos que sean del caso. Los materiales y/o elementos
retirados de la obra, serán entregados al contratista y este se obliga a recibirlos y
acarrearlos fuera del sitio de la obra. En ninguno de los casos contemplados en este
numeral habrá lugar a plazos adicionales, ni a reajuste de pagos; 40. COORDINACIÓN
CON LOS FABRICANTES: El contratista será responsable de la total coordinación
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

entre los diferentes fabricantes y la Interventoría limitará sus relaciones y coordinación


únicamente con el contratista. No se considerarán ampliaciones en el plazo de entrega
de la obra por demoras o negligencia en la coordinación entre el contratista y los
fabricantes; 41. ENTREGA Y RECIBO DE LA OBRA: El contratista avisará por lo
menos con quince (15) días de anticipación la fecha en la que se propone hacer la
entrega total definitiva de las obras y dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de
dicha notificación. MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., si lo considera conveniente,
designará una comisión que dará la aprobación definitiva y hará las observaciones
necesarias para que el contratista las termine a satisfacción. La Interventoría o la
comisión en caso de que fuese nombrada, dispondrá de diez (10) días para efectuar el
recibo de las obras y para ordenar durante este término las modificaciones y
reparaciones a que haya lugar y que puedan exigirse de acuerdo con lo establecido en
el contrato; el costo de estas modificaciones o reparaciones se hará con cargo al
contratista y el tiempo que se emplee en ellas se computará como parte del plazo total
empleado para la terminación de la obra. A más tardar el último día del plazo, el
contratista deberá tener debidamente terminadas y aprobadas las obras que son
materia de este contrato para entregarlas a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. por
conducto de la Interventoría o de los funcionarios que se comisionen para tal fin. Si no
las tiene terminadas no se le recibirán y esto sólo se hará cuando haya ejecutado las
modificaciones y reparaciones exigidas de acuerdo con este numeral. El recibo
definitivo se hará constar en el acta que firmará la comisión o la Interventoría. El
contratista deberá remover y retirar por su cuenta todas las instalaciones, el equipo de
construcción y los servicios temporales que haya construido o adquirido para la
ejecución de los trabajos, lo cual será requisito para el recibo definitivo de la obra.
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. no hará recibos parciales de la obra y el pago
parcial o total de la obra no será interpretado por el contratista como recibo parcial o
definitivo de las mismas. Los costos de sostenimiento de las obras hasta la entrega y
recibo definitivo correrán por cuenta del contratista; 42. USO DE OBRAS
EJECUTADAS ANTES DE SU ACEPTACIÓN: Siempre que en opinión del interventor,
la obra, o parte de ella esté en condiciones de ser utilizada y los intereses de
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. o del Municipio de Montería requieran de su uso,
podrá tomarse posesión y hacer uso de dicha obra o parte de ella. El uso por El
Municipio de Montería o MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. de la obra o parte de
ella, no eximirá al contratista de ninguna de sus obligaciones, ni implicará la renuncia
de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. a ninguno de sus derechos. MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S. se reserva el derecho de usar las obras que se consideren
defectuosas, sin que por ello se eliminen las obligaciones contraídas por el contratista
ni MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. renuncie a cualquiera de sus derechos
contemplados en el pliego; 43. VIGILANCIA Y CUIDADO DE LAS OBRAS: El
Contratista proveerá por su cuenta el personal de vigilancia necesario para proteger las
personas, las obras, sus propiedades y las propiedades del Municipio de Montería o de
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. y de terceros hasta la entrega total de las obras.
Para ello, el Contratista deberá informarse sobre las normas legales existentes y
obtener todos los permisos y licencias necesarias y disponer copia de los mismos para
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.; 44. SITUACIONES IMPREVISTAS Y CASOS
DE EMERGENCIA: Si durante el curso de los trabajos MONTERIA CIUDAD AMABLE
S.A.S. y/o el Contratista descubrieren en el lugar o sitio donde se construye la obra,
condiciones especiales sustancialmente distintas a las indicadas en los planos o
previstas en las especificaciones, circunstancias desconocidas de naturaleza especial
que difieran sustancialmente de aquellas inherentes a las obras del carácter de las que
proveen los planos y las especificaciones, El Contratista se abstendrá de alterar tales
condiciones o circunstancias sin que antes MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. tome
la decisión correspondiente. Sí este resuelve que aquellas si son esencialmente
diferentes a las previstas, se procederán a ordenar, los cambios en los planos o en las
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

especificaciones, previo convenio de los ajustes, tanto de costo como de plazo o de


uno éstos, que de estos cambios pueda desprenderse. Si se presentare un caso de
emergencia no previsto y el cual pusiere en peligro la seguridad de la obra, de las
personas o de las propiedades vecinas, el contratista deberá tomar todas las medidas
que el caso requiera sin solicitar autorización previa de MONTERIA CIUDAD AMABLE
S.A.S, pero deberá notificar por escrito a éste dentro de un plazo no mayor de setenta y
dos (72) horas de ocurrencia del hecho. El Contratista deberá además suministrar, con
su notificación escrita del caso, un estimativo de los pagos adicionales o de extensión
en el plazo de ejecución de las obras. Si el Contratista reclamare compensación del
plazo del Contrato por el trabajo de emergencia, MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.
con la información suministrada por el contratista, estudiará la causa de la emergencia
para autorizar, si fuere del caso, la extensión del plazo y el pago a que se hubiere. Para
la comprobación de los gastos que puedan ocurrir en la obra para atender un caso de
emergencia, el Contratista deberá llevar la relación detallada y comprobada de los
costos de jornales, materiales, etc., ocasionados por este motivo. Esta relación deberá
ser enviada a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. dentro de los ocho (8) días
comunes siguientes a su ocurrencia; 45. ACTAS Y RECEPCIONES PARCIALES: El
Contratista hará mensualmente los cómputos de las cantidades de obra ejecutada, los
cuales deberán confrontarse con los que haga la Interventoría y que cumplan con las
especificaciones de la obra. Se hará constar en un acta firmada por ambas partes las
clases de obra, la fecha, el sitio, las cantidades ejecutadas desde la medición anterior,
los precios unitarios y cantidades totales. El corte para la elaboración de las actas debe
realizarse en la última semana de cada mes y se entregaran las actas a más tardar en
los primeros diez (10) días siguientes a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., así
como los demás documentos que se estipulen en el contrato; 46. Efectuar análisis de
sensibilidad con los equipos adecuados a las losas de concreto de la vía a rehabilitar,
con el fin de verificar y evaluar que no se presente movimiento entre losas o
escalonamiento, y además que permita descartar el fenómeno de bombeo en las losas
existentes, para proceder a demoler aquellas que presenten cualquier tipo de falla, en
coordinación con la interventoría de la obra. B) OBLIGACIONES DEL
CONTRATANTE: 1. Realizar el pago oportunamente y en el término estipulado en el
contrato; 2. Realizar el seguimiento al cumplimiento del objeto del contrato a través del
funcionario encargado de ejercer las labores de interventoría, vigilancia y control; 3.
Exigir y verificar, por intermedio del funcionario designado para ejercer la vigilancia y
control de la ejecución del contrato, el cumplimiento de las obligaciones del contratista
frente al pago de los aportes con los sistemas de seguridad social en salud, pensiones
y riesgos profesionales y aportes parafiscales; CLÁUSULA TERCERA- PLAZO
TOTAL DEL CONTRATO: Será de seis (6) meses calendario contados a partir de la
fecha de suscripción del acta de inicio, previa legalización del contrato; CLÁUSULA
CUARTA- VALOR Y FORMA DE PAGO DEL CONTRATO: El valor del contrato
corresponde a DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS MCTE
($2.250.000.000,00) incluido, impuestos. EL VALOR DEL CONTRATO SE
CANCELARA ASI: Un anticipo del 20% del valor total del contrato una vez aprobadas
las pólizas, haberse expedido el registro presupuestal, acreditado el pago de
publicación. Y presentada la certificación de haber constituido una fiducia irrevocable a
favor de Montería Ciudad Amable S.A.S, para el manejo del anticipo; El costo de la
comisión fiduciaria será asumida por el contratista, todo ello al tenor de lo dispuesto en
el artículo 91 de la ley 1474 del 12 de julio de 2011. b) El 80% restante del valor total
del contrato, se cancelara mediante actas parciales de avance de obra, amortizando
en cada pago el 20% del valor del acta, el cual corresponde al porcentaje de anticipo
entregado, todo lo anterior previa presentación de las cuentas de cobro, o factura,
certificación de avance de obra impartida por la interventoría y la dirección técnica de
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S, y acreditación de pago al sistema de seguridad

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

social pensión y riesgos profesionales.


Un pago final que en ningún caso podrá ser inferior al 10% del valor del contrato sin
amortizar; para el pago del acta final se deberá descontar el saldo por amortizar hasta
cumplir con el 100% de amortización del anticipo, una vez recibidas a entera satisfacción
la obra objeto del contrato por la interventoría y visto bueno impartido por la dirección
técnica de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S, el contratista deberá acreditar el pago
de los aportes parafiscales y su afiliación obligatoria y pago autorizado al sistema de
seguridad social, salud, pensión, y riesgos profesionales, conforme al artículo 182 de la
ley 100 de 1993, a ley 789 de 2002, el decreto 510 de 2003, so pena de hacerse
acreedor a las sanciones establecidas en la misma, debe anexar certificación de paz y
salvo por todo concepto de gastos directos e indirectos de la obra ejecutada y para la
liquidación del contrato se requiere que MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S verifique la
actualización de las garantías correspondientes. PARÁGRAFO PRIMERO.-
DESCUENTOS Y TRIBUTOS: EL CONTRATISTA cancelará durante la ejecución del
contrato, los impuestos y el valor de Publicación del contrato de obra y autoriza a
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. a efectuar los descuentos de Ley con ocasión de la
ejecución del contrato, ante la omisión del pago por parte del contratista. PARAGRAFO
SEGUNDO. MODIFICACIÓN DEL VALOR O DEL PLAZO: Las partes contratantes
declaran que cuando por circunstancias especiales calificadas previamente por el
interventor, haya necesidad de modificar el valor o el plazo del presente contrato,
celebrarán un contrato adicional de acuerdo a las disposiciones legales. El valor del
contrato adicional no podrá exceder la mitad de la cuantía originalmente pactada
expresada en salarios mínimos legales mensuales vigentes. Las adiciones relacionadas
con el valor quedarán perfeccionadas una vez suscrito el contrato, efectuado el registro
presupuestal siendo requisito para que pueda iniciarse la ejecución del contrato, la Adición
y Prórroga de la garantía otorgada. Las relacionadas con el plazo solo requerirán la firma
del Jefe de la Entidad contratante, igualmente la suscripción de un contrato por tratarse de
un nuevo acuerdo de voluntades y la prórroga de la garantía establecida en la cláusula
novena. Los contratos adicionales deberán ser publicados: CLÁUSULA QUINTA-
RIESGOS PREVISIBLES: CUADRO DE ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION
DE RIESGOS

Riesgos Efecto Impacto (1 Probabilidad de Cuantificación


a 10) Ocurrencia (puntos)
Problemas Retraso en las 6 50% 300
Climatológicos obras
Condiciones Retraso en las 9 40% 270
imprevistas en el obras y obras no
terreno previstas
Cambio no Mayor costo de las 8 20% 160
proyectado de obras contratadas
precios de los
insumos
Cambio no proyectado Mayor costo de las 7 5% 35
en los precios de los obras contratadas
salarios
Incumplimiento del No ejecución de 10 15% 150
contratista las obras
Mala Calidad de las Daños en la 8 30% 240
obras ejecutadas infraestructura
posterior a la
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ejecución

Daños a terceros Indemnizaciones a 10 20% 200


terceros
Incumplimiento en el Retrasos en la 8 20% 160
pago de salarios a los ejecución de las
trabajadores del obras
contratista.

Para la asignación de riesgos solo se tendrán en cuenta aquellos cuya calificación


haya sido mayor a 150 puntos

Problemas Climatológicos: ASIGNACION DE RIESGOS

Teniendo en cuenta los datos de precipitación en Montería de acuerdo con las


estadísticas manejadas por el IDEAM la Entidad asumirá los riegos en este aspecto
cuando las precipitaciones superen el comportamiento habitual de las lluvias así:
Riesgo asumido por la * Cuando en más del 20% de los días de la ejecución del
Entidad contrato se presenten precipitaciones más de 4 horas de
duración que ocasionen retrasos en la ejecución de las obras.
Riesgo asumido por el * El contratista asumirá las demoras y retrasos ocasionados
Contratista por precipitaciones inferiores o iguales al 20 % de los días de
ejecución del contrato.
Condiciones imprevistas en el terreno

Teniendo en cuenta que la Entidad realizó los estudios previos para la ejecución del
proyecto, el riesgo de hallazgo de condiciones diferentes a las inicialmente previstas por la
Entidad en los terrenos de las obras se asignarán de la siguiente manera:
Riesgo asumido por la Cuando las condiciones imprevistas del terreno generen
Entidad retrasos mayores al 20% del plazo de construcción del
contrato
Riesgo asumido por el Cuando las condiciones imprevistas del terreno generen
Contratista retrasos menores al 20% del plazo de construcción del
contrato
Cambio no proyectado en precio de los insumos

Teniendo en cuenta que la Entidad realizó las proyecciones correspondientes de los


diferentes precios de los insumos para la realización del proyecto, en caso de que los
insumos de construcción del contrato varíen en rangos mayores a los proyectados por la
entidad el riesgo se asignará de la siguiente manera:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Riesgo asumido por la La entidad asumirá la actualización de los precios de los


Entidad diferentes componentes del presupuesto, cuando el índice de
precios de la construcción pesada ICCP suba en más del
10% con respecto a la proyección hecha por la entidad
durante la realización del contrato.
Riesgo asumido por el Cuando el índice de precios de la construcción pesada suba
Contratista en menos del 10% durante la realización del contrato, la
variación de precios de cualquier insumo será asumida por el
contratista.
CLAUSULA SEXTA: GARANTIAS Contratista se obliga a constituir a favor de
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., con NIT 900.372918.6, garantía única expedida
por una compañía de seguros establecida legalmente en Colombia, cuya póliza matriz
este aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia, de acuerdo al Decreto
4828 de 2008, y demás que reglamenten la materia. El Contratista se obliga a constituir a
favor de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., garantía única expedida por una
compañía de seguros establecida legalmente en Colombia, cuya póliza matriz este
aprobada por la Superintendencia Bancaria, de acuerdo a los lineamientos señalados en
el numeral 19 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993 y el artículo 7 del Decreto 4828 de
2008 y demás que reglamenten la materia: A) Amparo de cumplimiento: El amparo de
cumplimiento del contrato cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos
derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, así
como de su cumplimiento tardío o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son
imputables al contratista garantizado. El valor de esta garantía será equivalente al veinte
por ciento (20%) del valor total del contrato y con vigencia al plazo del contrato y cuatro
(4) meses más (plazo previsto para la liquidación). B) Amparo de salarios, prestaciones
sociales e indemnizaciones laborales: Para garantizar que el contratista cumpla con las
obligaciones derivadas del empleo de terceras personas, en cuantía equivalente al diez
por ciento (10%) del valor total del contrato y con vigencia equivalente al plazo del
contrato y tres (3) años más. C) Buen manejo y correcta inversión del anticipo: Para
garantizar el buen manejo y correcta inversión del anticipo, la cual será equivalente al cien
por ciento (100%) del monto que el CONTRATISTA reciba a título de anticipo y con
vigencia equivalente al plazo del contrato y hasta la liquidación). Sin perjuicio de lo
contemplado en el artículo 91 de la ley 1474 de 2011 D) Amparo de estabilidad de
Obra: Para garantizar la correcta ejecución de las obras, en cuantía equivalente al 20%
del valor total del contrato por un término de cinco (5) años, contado a partir de la fecha
de aprobación del acta de recibo final a satisfacción. E) Responsabilidad civil
extracontractual: Para garantizar la responsabilidad civil frente a terceros, derivada de la
ejecución del contrato, en cuantía equivalente al cinco por ciento (5%) y en ningún caso
inferior a 200 smlmv, del valor total del contrato, que cubra los siguientes amparos:
predios y operaciones, gastos médicos inmediatos, responsabilidad patronal y de
contratistas vigente durante el período de ejecución del contrato. Y cuatro meses más. El
contratista deberá hacer entrega de estas garantías a la entidad, las cuales serán
aprobadas por la misma, de acuerdo con lo señalado en el inciso segundo del artículo 41
de la ley 80 de 1993 y en el artículo 11 del Decreto Reglamentario 4828 de 2008. El
contratista se obliga a ajustar las garantías a la fecha de inicio del contrato y a ampliar,
modificar y prorrogar las mismas, en el evento en que se aumente el valor del contrato o
se prorrogue o suspenda su vigencia. El hecho de la constitución de los anteriores
amparos no exonera al contratista de las responsabilidades legales en relación con los
riesgos asegurados. Ninguno de los amparos otorgados podrá ser cancelado o modificado
sin la autorización expresa del Contratante. El Contratista deberá mantener vigente las
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

garantías, amparos y pólizas y serán de su cargo el pago de todas las primas y demás
erogaciones de constitución, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su monto,
cada vez que se disminuya o agote en razón de las sanciones que se impongan. Si el
contratista se demora en modificar las garantías, estas podrán variarse por la
aseguradora a petición del Contratante y a cuenta del Contratista quien por la firma del
Contrato que se suscriba, autoriza expresamente a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.
para retener y descontar los valores respectivos de los saldos que hubiere a su favor, sin
que por ello se entienda que el MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. asume la
responsabilidad de la ampliación de los amparos o pagos de las primas, los cuales son
responsabilidad del Contratista. Por lo anteriormente expuesto, se considera que es
conveniente realizar la “REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO
EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA
TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91).
PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO
DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA: El contratista estará
obligado de mantener libre de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de
terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o
dependientes; CLÁUSULA OCTAVA- TERMINACIÓN, MODIFICACIÓN E
INTERPRETACIÓN UNILATERALES: El presente contrato se rige por las causales de
terminación, modificación, e interpretación unilaterales contenidas en los artículos 15, 16,
y 17 de la Ley 80 de 1993, modificada por la Ley 1150 de 2007 y el parágrafo 2 del
artículo 50 de la ley 789 del 2002, modificada por la ley 828 del 2003; CLÁUSULA
NOVENA- CADUCIDAD ADMINISTRATIVA: MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. podrá
declarar la caducidad del presente contrato cuando se presenten hechos constitutivos de
incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA que afecten en forma
grave la ejecución del contrato y se evidencie que pueda generar su paralización. (Artículo
18 de la Ley 80 de 1993). Igualmente de conformidad con el inciso segundo del numeral 5
del artículo 5 de la citada Ley 80 de 1993, dará lugar a la declaratoria de caducidad del
contrato, el incumplimiento de la obligación de informar inmediatamente a MONTERIA
CIUDAD AMABLE S.A.S., sobre la ocurrencia de peticiones o amenazas de quienes
actúan por fuera de la Ley, con el fin de obligarlo a hacer u omitir algún acto o hecho, y
por las causales a que se refiere la Ley 782 de 2003 que modificó y prorrogó la Ley 548
de 1999 que a su vez prorrogó la Ley 418 de 1997, y que nuevamente la Ley 1106 de
2006 prorrogó su vigencia hasta por el termino de 4 años. De igual manera se podrá
declarar la caducidad del contrato durante la ejecución del mismo o a la fecha de su
liquidación si se observa la persistencia del incumplimiento por cuatro (4) meses, por
parte del contratista de la obligación en el pago del Sistema de Seguridad Social Integral y
Recursos Parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, Sena, ICBF cuando a ello haya
lugar). PARÁGRAFO PRIMERO: La declaratoria de caducidad la hará la representante
legal de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. por resolución motivada, y se notificará
personalmente al contratista o a su representante o apoderado y al representante legal o
apoderado del garante de las obligaciones del contrato, de acuerdo a lo establecido en la
Ley 80 de 1993 modificada por la Ley 1150 de 2007. La declaratoria de caducidad será
constitutiva del siniestro de incumplimiento. Para la declaratoria de caducidad se deberá
agotar un procedimiento mínimo para dar aplicación al debido proceso (artículo 17 de la
Ley 1150 de 2007). PARÁGRAFO SEGUNDO: La resolución de caducidad se notificará
personalmente al contratista o a su representante legal o apoderado conforme el Decreto
01 de 1984. PARÁGRAFO TERCERO: Contra la resolución de caducidad por la vía
gubernativa, procede el recurso de reposición en los términos consagrados en el Decreto
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

01 de 1984; CLÁUSULA DÉCIMA - SUSPENSIÓN TEMPORAL: En el evento de que se


presenten circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que impidan la prestación del
servicio, las partes podrán solicitar la autorización para suspender la ejecución del
contrato, circunstancia que deberá quedar consignada en un acta en la cual se
enunciaran las razones de la suspensión y el término de la misma y fecha de reiniciación,
previo concepto favorable de los interventores del contrato y aprobación del represente
legal de . o a quien este delegue; CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA- CESIÓN Y
SUBCONTRATOS: Dado que el presente contrato se celebra teniendo en cuenta las
calidades y características del contratista, le está prohibido a este ceder total o
parcialmente el mismo sin la autorización previa y escrita de MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S..; CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA- MULTAS: En caso de incumplimiento
parcial de las obligaciones contractuales a cargo del CONTRATISTA, éste autoriza
expresamente mediante el presente documento a MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S
para efectuar la tasación y cobro de multas en un porcentaje del 1% del valor del contrato
por cada día de retraso, ½ salario mínimo legal mensual vigente (smlmv) por cada
trabajador por el incumplimiento de la ejecución en obra del ítem 7.5 del
presupuesto oficial y ½ salario mínimo legal mensual vigente (smlmv) diarios por
el incumplimiento durante la ejecución de la obra del ítem 7.4 del presupuesto
oficial , sin que estas sobrepasen el 10% del valor total del contrato, las cuales se
deducirán del valor de los pagos parciales o finales que deban hacérsele o del amparo de
cumplimiento según fuere el caso. Para el cobro de las multas se deberá agotar un
procedimiento mínimo para dar aplicación al debido proceso (artículo 17 de la Ley 1150
de 2007). La liquidación de las multas las efectuará el servidor público encargado de
ejercer la vigilancia y control del contrato, mediante actas de informes parciales y/o final,
previo concepto favorable del mismo y su cobro se efectuará mediante acto administrativo
y se notificará y/o comunicará oportunamente al CONTRATISTA y a la Compañía
Aseguradora con la cual haya constituido la Garantía Única, decisión que prestara mérito
ejecutivo. De las multas tasadas, impuestas y cobradas, se informará a la Cámara de
Comercio donde se halle inscrito el CONTRATISTA. PARÁGRAFO ÚNICO: El
incumplimiento por parte del CONTRATISTA de sus obligaciones frente al sistema de
seguridad Social Integral, parafiscales (cajas de compensación familiar, SENA e ICBF)
será causal de imposición de multas sucesivas hasta tanto se dé el cumplimiento, previa
verificación de la mora, mediante liquidación efectuada por la entidad administradora;
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA- CLÁUSULA PENAL: En caso de declaratoria de
caducidad o de incumplimiento de este contrato, el CONTRATISTA se hará acreedor a
una sanción a título de cláusula penal pecuniaria, equivalente al veinte por ciento (20 %)
del valor total del contrato, suma que se hará efectiva por el MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S., considerándose como pago parcial de los perjuicios que pudieran
ocasionársele. PARAGRAFO UNICO: MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. hará efectiva
directamente la cláusula penal a través de la Jurisdicción coactiva de conformidad a la
Ley 1150 de 2007, previo agotamiento de un debido proceso en el cual se garantiza el
derecho de defensa. Contra la resolución que ordene la ejecución de la cláusula penal
procede el recurso de reposición de conformidad con el artículo 77 de la Ley 80 de 1993;
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA- LIQUIDACIÓN DE MUTUO ACUERDO: El presente
contrato se liquidará de común acuerdo por las partes contratantes en la fecha de
terminación acordada en el mismo o dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha
de terminación del contrato o de la expedición del acto administrativo que ordena la
terminación o a la fecha del acuerdo que así lo disponga. En esta etapa las partes
acordaran los ajustes, revisión y reconocimientos a que haya lugar. En el Acta de
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Liquidación constarán los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las


partes para poner a fin a las divergencias presentadas y poder declararse en paz y salvo.
Para la liquidación se exigirá al contratista la extensión o ampliación de la Garantía Única
del contrato; CLÁUSULA DÉCIMA SÉXTA- LIQUIDACIÓN UNILATERAL: Sí el
CONTRATISTA no se presenta a la liquidación del contrato o las partes no llegasen a un
acuerdo sobre el contenido del acta de la misma, dentro del plazo establecido en la
cláusula anterior, será aplicada directa y unilateralmente por MONTERIA CIUDAD
AMABLE S.A.S. y se adoptará por acto administrativo motivado susceptible del recurso de
reposición. El Acta de Liquidación deberá ser suscrita por el interventor y/o funcionario
encargado de ejercer la vigilancia y control de la ejecución del contrato. En concordancia
en lo dispuesto en el artículo 60 de la ley 80 de 1993, sin perjuicio de dar aplicación a lo
señalado con el articulo 61 ibídem modificado por la Ley 1150 de 2007. CLÁUSULA
DÉCIMA SEPTIMA- PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN: El presente contrato se
entiende perfeccionado con la suscripción de las partes de conformidad con el artículo 41
de la ley 80 de 1993. Para su ejecución se requiere de la expedición del registro
presupuestal correspondiente, la suscripción del acta de iniciación, previa aprobación por
parte de MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. de las garantías respectivas presentadas
por el CONTRATISTA y la Publicación del contrato; CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA:
VEEDURÍA CIUDADANA: Este Contrato está sujeto a la vigilancia y control ciudadano en
los términos del artículo 66 de la Ley 80 de 1993, modificada por la Ley 1150 de 2007 y
artículo 9 del Decreto 2170 de 2002; CLÁUSULA DECIMA NOVENA- CUMPLIMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y
RECURSOS PARAFISCALES: El contratista deberá cumplir con el pago por concepto de
las obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones, aportes a
las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar familiar, Servicio
Nacional de Aprendizaje SENA, cuando a ello haya lugar, tal como lo establece el artículo
50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, lo cual será verificado por el interventor o
supervisor del contrato, en atención a Ley 1150 de 2007 artículo 23 que reformó el
artículo 41 de la Ley 80 de 1993. El Incumplimiento de esta obligación será causal para la
imposición de multas por parte del Ministerio de Protección Social o la Superintendencia
nacional de salud, conforme lo prevé el artículo 5 de la Ley 828 de 2003; CLÁUSULA
VIGÉSIMA - COSTOS Y GASTOS: Correrán por cuenta del CONTRATISTA la
constitución de la garantía única, la publicación, el pago de todos los demás gastos en
que incurra el mismo en razón al cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y
ejecución del contrato, obligaciones que se entenderán cumplidas con la presentación de
los recibos de pago de los derechos correspondientes; CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA
- DOCUMENTOS DEL CONTRATO. Constituyen documentos integrantes del contrato los
siguientes: 1) Análisis de Conveniencia y oportunidad del objeto a contratar. 2) Certificado
de Disponibilidad Presupuestal N° 00000 3) La propuesta y sus anexos. 4) Publicación del
contrato 4) Recibo de pago del Impuesto al timbre. 5) todos los demás documentos que
se generaron en las condiciones generales de la oferta y los que se generen en razón a la
suscripción de este contrato. 6) anexos del proceso de selección LP-009 de 2011. 7)
Documentos del contratista; CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA- DOMICILIO: Se señala
como domicilio contractual la ciudad de Montería. Para constancia se firma en la ciudad
de Montería a los

ANA MARIA LOAIZA MENDEZ XXXXXXXXXXXX


Gerente CONTRATISTA
Montería Ciudad Amable S.A.S
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XII
PRESUPUESTO DE OBRA

FORMULARIO DE CANTIDADES DE OBRA

REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA


TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE
TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA

ITEM ACTIVIDAD UND. CANTIDA V.U. VALOR TOTAL


D

OBRAS PROVISIONALES, DE EXPLANACIÓN


1
Y CONFORMACIÓN DE SUBRASANTE
Demolición pavimento rígido. No incluye retiro.
1,1 m2 1.347,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de andenes. No incluye retiro.
1,2 m2 2.472,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de sardineles. No incluye retiro.
1,3 ml 1.736,00
(Incluye barreras de protección periférica.)
Demolición de estructuras especiales. No Incluye
1,4 m3 65,00
retiro. (Incluye barreras de protección periférica.)
Cortes para cajeo con motoniveladora. No incluye
1,5 m3 145,00
retiro.
Excavaciones para reemplazos en subrasante.
1,6 m3 55,00
No incluye retiro.
3
1,7 Mejoramiento de subrasante con rajón. m 19,00
Mejoramiento de subrasante empleando material
1,8 m3 158,00
de demolición de losas existentes.
Mejoramiento y Conformación de subrasante
1,9 involucrando suelo existente incluye m2 102,00
compactación
1,10 Cortes con cortadora en pavimentos rígidos. ml 2.080,00
1,11 Reparación de domiciliarias del acueducto Und. 35,00
Cerramiento Provisional con delineadores
1,12 tubulares, malla plástica y cinta reflectiva plástica ml 1.643,00
de seguridad.
2 TRANSPORTE DE MATERIALES
Retiro de sobrantes de demoliciones y
m3 -
2,1 excavaciones, con acarreo libre hasta de tres (3) 1.050,00
Km
Kilómetros.
m3 -
2,2 Sobre acarreo de materiales. 245,00
Km
3 MATERIALES GRANULARES
Llenos con material seleccionado proveniente de
3,1 cantera. Incluye suministro, extensión, m3 2.421,00
compactación y transporte hasta de doce (12)
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Km.

4 LOSAS EN HORMIGÓN
Acero liso para dovelas de transferencia de
4,1 cargas. Incluye engrase y todo lo necesario para Kg 582,00
su correcta instalación.
Acero corrugado para barras de amarre y/o
4,2 refuerzo de losas. Incluye todo lo necesario para Kg 123,00
su correcta instalación.
Concreto hidráulico para losas de pavimento
M.R.= 42 Kg/cm2. Incluye formaleta, vibrado,
4,3 m3 84,00
texturizado, curado y demás actividades para su
correcta colocación.
Limpieza y sellado de juntas con material
4,4 ml 3.640,00
bituminoso o de silicona.
4,5 Acelerante integral para concreto. Kg 1.211,23
Realce de tapas de pozos de alcantarillado o
4,6 Und. 8,00
similares.
Sardinel prefabricado en concreto de 3.000 p.s.i.
del tipo A-10, medidas de 0.80 x 0.20 x 0.50 m.
pieza aligerada acabado liso. Incluye base en
4,7 ml 1.939,00
mortero 3 cm y todo lo necesario para su correcta
instalación.

PASOS PEATONALES - BOCA CALLES -


5
POMPEYANOS
Excavación en material común de la explanación
5,1 m3 738,00
(corte de calle)
Excavaciones varias en material común en seco
5,2 m3 180,00
(a mano)
Retiro de sobrantes de demoliciones y
M3 -
5,3 excavaciones cortes de calle, con acarreo libre 1.550,00
KM
hasta de tres (3) Kilómetros.
5,4 Mejoramiento de subrasante con rajón. m3 60,00
Mejoramiento de subrasante empleando material
5,5 m3 555,00
de demolición de losas existentes.
Mejoramiento y conformación de subrasante
5,6 empleando material del sitio. Incluye m2 4.530,00
compactación.
Llenos con material seleccionado proveniente de
cantera. Incluye suministro, extensión,
5,7 M3 659,00
compactación y transporte hasta de doce (12)
Km.
Pavimento en concreto hidráulico de 3.000 psi,
incluye: juntas, acero para trasmisión de
5,8 m3 330,00
esfuerzos en juntas, sellado de juntas y curado,
esp. = 20-22 cm
5,9 Suministro e instalación de malla electrosoldada m2 1.098,00
Bordillo en concreto 3000 psi, H=0,55mt ; Ap=
5,10 ml 252,00
0,125mt
5,11 Acero de refuerzo Kg 2.700,00
6 ANDENES Y ESPACIO PUBLICO

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Suministro, transporte y colocación de Tableta


Guía en concreto color amarillo de 20 x 20 x 6 cm
para embeber en mortero (Son 10 losetas por
6,1 cada metro lineal - la guía es de 40 cms de ml 578,00
ancho). Incluye mortero 1:4, Relleno compactado
material seleccionado 20 cms y todo lo necesario
para su correcta instalación. ver diseño
Suministro, transporte y colocación de adoquín
peatonal de 0.20 x 0.10 X .06 m. capa de arena
de nivelacion de 4 cm de espesor, arena de sello,
2.159,0
6,2 cortes a máquina. Relleno compactado material m2
0
seleccionado 20 cms y todo lo necesario para su
correcta construcción, según diseño. Color segun
diseño
Construcción losa en concreto estampado Tipo
Ronda, 3000 PSI. E=0,08 m. Fundido en sitio,
1.148,0
6,3 juntas según diseño. Incluye Excavacion, relleno m2
0
compactado de material seleccionado y todo lo
necesario para su correcta construcción.
Suministro, transporte y colocación de loseta
táctil alerta discapacitados visuales de 40 X 40 X
6 cm LOST-AL. Incluye llaves en concreto 21
6,4 m2 14,40
Mpa donde sea necesario, cortes a máquina,
Relleno compactado material seleccionado 20
cms. Según diseño.
Suministro, transporte y colocación de Adoquín
demarcador visual en concreto rectangular de 10
x 20 x 6 cms color amarillo para embeber en
6,5 ml 164,00
mortero.Incluye mortero 1:4, Relleno compactado
material seleccionado 20 cms y todo lo necesario
para su correcta instalación.
Suministro e instalación de concreto de fc = 2.500
6,6 m3 2,00
psi, para ajuste de adoquín.
Bordillo Ladrillo Color Natural Tipo Bocadillo (.25
1.130,0
6,7 x .12 x .06) Sobre Viga en Concreto 3000 PSI ml
0
Ref. 2 Ø 3/8" Est. 3/8" @ .25 m
Bordillo en Concreto 3000 PSI fundido en situ 1.472,0
6,8 ml
Ref. 2 Ø 3/8" Est. Ø 3/8" @ .25 m. 0
Sardinel curvo prefabricado para separador
.pieza aligerada acabado liso. Incluye base en
6,9 ml 817,00
mortero 3 cm y todo lo necesario para su correcta
instalación.
Bordillo Achaflanado Prefabricado en Concreto
6,10 ml 63,14
80 x 30 x 20 - Según NTC 4109
7 CICLORUTA
Suministro, transporte y colocación de adoquín
peatonal de 0.20 x 0.10 X .06 m. capa de arena
de nivelacion de 4 cm de espesor, arena de sello,
cortes a máquina. Relleno compactado material 1.166,0
7,1 m2
seleccionado 20 cms. y todo lo necesario para su 0
correcta construcción, según diseño. Color segun
diseño . Modulacion demarcacion cicloruta
adoquin girs claro y amarillo.
8 OBRAS DE PAISAJISMO

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Suministro e Instalación árbol talla media según


diseño paisajístico Alt. Min. 3 Mts (según
especificaciones Código Cobertura Vegetal
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) . Incluye
protector de árbol y trampa de raíces y todo lo
necesario para su correcta instalación, según
8,1 Und. 35,00
diseño; Incluye transplante, plan de
mantenimiento (fertilización, riego, poda
controlada y manejo integrado de plagas en caso
de presentarse) hasta que el árbol tenga plenas
garantías para su supervivencia y sea
autosuficiente.
Suministro e Instalación árbol talla media según
diseño paisajístico Alt. Min. 3 Mts (según
especificaciones Código Cobertura Vegetal
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) . Incluye
trampa de raíces y todo lo necesario para su
8,2 correcta instalación, según diseño; Incluye Und. 40,00
transplante, plan de mantenimiento (fertilización,
riego, poda controlada y manejo integrado de
plagas en caso de presentarse) hasta que el
árbol tenga plenas garantías para su
supervivencia y sea autosuficiente.
Suministro y Siembra Duranta (según
especificaciones Codigo Cobertura Vegetal
8,3 m2 947,00
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) -
Incluye de Adecuación de Terreno
Suministro y Siembra Coral Enano-Ixora cocinea
Color Variados Alt. Min. 0.5 Mts (según
8,4 especificaciones Codigo Cobertura Vegetal ml 400,00
Municipal Decreto 0575 de 30 Dic. 2003) -
Inlcuye Adecuacion de Terreno.
9 OBRAS DE SEÑALIZACIÓN
9,1 Pintura tráfico. m2 821,00
9,2 Señales verticales. Und. 60,00
9,3 Señalización Cicloruta Und. 30,00
Señalización preventiva y Señalización de
contingencia. Ajustada al manual de señalización
9,4 vial del ministerio de transporte de Colombia. Gl 1,00
Mínimo 4 Paleteros, etc. Remitirse a las
especificaciones técnicas.
Higiene, Seguridad y Ambiente. Que incluye
Campamento, Baños portátiles, Carteleras
informativas, uso de los EPP, orden, gimnasia
9,5 Gl 1,00
laboral, informe de grupo, verificación del estado
de los equipos y herramientas, implementación
Plan de Manejo Ambiental, manejo de Bitacora.
10 OBRAS VARIAS
10,1 Jornal. J 200,00
Suministro e instalación de Tubería para
10,2 prolongación de drenajes en 4". Incluye ml 300,00
excavación y relleno.
Suministro e instalación de cajas de registro para
10,3 Und. 25,00
alcantarillado. Incluye todo lo neceario para su
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

correcta instalación.

Reubicación típica medidores de gas red


10,4 Und. 20,00
domiciliaria.
Reubicación de postes para redes de
10,5 telecomunicaciones. No incluye manipulación de Und. 10,00
cableado.
Desgaje, tala y retiro de árboles de diámetro
10,6 Und. 30,00
menor a 0.50 m. Incluye extracción de raíz.
10,7 Excavación manual para zanjas. m3 60,00
Tubería PVC de 6", para reubicación de cajas
10,8 domiciliaras de alcantarillado. Incluye excavación ml 300,00
y relleno.
11 MOBILIARIO
Suministro e instalación de cesta de basura tipo
11,1 Und. 36,00
Barcelona o similar en acero inoxidable
Suministro e Instalación de bancas tipo prisma en
11,2 concreto armado. Incluye todo lo necesario para Und. 32,00
su correcta instalación.
Suministro e instalación de bolardos alto en
hierro tipo M63 - IDU empotrados en concreto;
11,3 Und. 238,00
incluye todo lo necesario para su correcta
instalación
Suministro e Instalación Modulo de Ventas
(Incluye Excavación, relleno con material
11,4 Und. 3,00
seleccionado, Solado y Bases de Concreto).
Según diseño
Suministro e Instalación Paradero IDU Tipo M 10
(Incluye Excavación, relleno con material
11,5 Und. 2,00
seleccionado, Solado y Bases de Concreto).
Según diseño
Suministro e instalación de cicloparqueaderos
11,6 Según Diseño en tubería de 2". Incluye todo lo Und. 8,00
necesario para su correcta instalación
12 ASEO GENERAL
12,1 Aseo y Limpieza Gl 1,00

SUBTOTAL COSTOS
DIRECTOS
A.I.U. (28%)
GRAN TOTAL $2.250.000.000

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XIII
COMPROMISO CONSORCIAL

Entre los suscritos _________________________ domiciliado en ___________________,


(sociedad constituida mediante Escritura Pública Nro. ______________otorgada en
______________ el día ________ de _______________ de ______________________ en la
Notaria __________ de _____ Representada en este acto por
______________________________), mayor de edad, y vecino de _______________ quien obra
en su carácter de _______________________ con amplias atribuciones al efecto por una parte y
por la otra _________________________ domiciliado en ______________, (sociedad constituida
mediante escritura Pública Nro._______ otorgada en ___________ ___ el día _________
de__________ de __________ en la Notaría ______ de _____________ Representada en este
Acto por _______________________), mayor de edad, vecino de ________________, quien obra
en su carácter de ________________ con amplias facultades al efecto, hemos convenido celebrar
el presente Compromiso o Convenio Consorcial, que se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- Objeto: El presente compromiso se celebra con el fin de integrar, como en efecto se
integra por medio de este documento, un Consorcio entre _______________________________ y
_____________________________ para efectos de presentar una propuesta conjunta dentro del
proceso precontractual -LP-009 de 2011, abierto por MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., para
contratar “REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES
Y ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91).
PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA
CIUDAD DE MONTERIA; SEGUNDA.- Denominación: El Consorcio actuará bajo el nombre
de_____________________________; TERCERA.- Compromiso de las Partes: En virtud de lo
anterior, y en ejercicio de la autorización contenida en los Pliegos de Condiciones respectivos, nos
comprometemos desde ahora por medio del presente documento, tanto a presentar dentro del
citado proceso una propuesta conjunta, como a celebrar y ejecutar el contrato respectivo en caso
de adjudicación, igualmente en forma conjunta y dentro de las condiciones exigidas por
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S; CUARTA.- De la Responsabilidad: Queda expresamente
convenido que los Consorciados respondemos solidariamente por la adjudicación, celebración y
ejecución del contrato en caso de adjudicación; QUINTA.- Porcentaje de Participación: Los
integrantes del Consorcio acuerdan establecer el porcentaje de participación, así:
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________;
SEXTA.- Cesión: Celebrado el contrato en virtud de la adjudicación que se nos haga, queda
convenido que no podrá haber cesión del mismo entre los miembros que integran el Consorcio, ni
en favor de terceros, salvo autorización previa, expresa y escrita de MONTERIA CIUDAD AMABLE
S.A.S..; SÉPTIMA.- De la Facultad para Contratar: Se hace constar, además, que quienes estamos
suscribiendo el presente compromiso, disponemos de atribuciones suficientes para contratar en
nombre suyo, no solamente para los efectos del presente Compromiso Consorcial, sino también
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

para ejecución y celebración de todos los actos y contratos derivados del compromiso y del
contrato al que ella de lugar en virtud de adjudicación total o parcial; OCTAVA.- Duración del
Consorcio: Este Compromiso Consorcial entra en vida a partir de la fecha de su firma y en caso de
adjudicación su duración será igual al término de duración del contrato y un (1) año más. De lo
contrario su duración será hasta cuando se produzca una adjudicación a otro proponente, o
cuando las partes de mutuo acuerdo decidan terminar este compromiso, con sujeción a las
disposiciones legales aplicables para el efecto; NOVENA.- Representación: Las partes acuerdan
nombrar como Representante del Consorcio, para todos los efectos a
________________________, mayor de edad y vecino de __________________, identificado con
la cédula de ciudadanía No.________________ de ___________________, quien dispone de
facultades amplias y suficientes para presentar y firmar la propuesta que formulará el Consorcio y
en general, para adelantar cualquier actuación que se requiera en relación con la oferta y/o
contrato que se llegare a suscribir; DECIMA.- Domicilio: Para todos los efectos, se acepta desde
ahora que MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S. pueda dirigirse al Consorcio en la siguiente dirección
_______________________________; Para constancia se firma en Montería, a los _____días del
mes de ______ de 2011.

(NOTA: Los datos referentes a escritura pública indicados en el formato y que se encuentran entre
paréntesis sólo se diligencia cuando el miembro sea una persona jurídica).

FIRMA ________(Cada uno de los Integrantes)___________________

IDENTIFICACION___________________

FIRMA ________(Representante del consorcio)___________________

IDENTIFICACION___________________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XIV
COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UNIÓN TEMPORAL

Entre los suscritos _________________________ domiciliados en ___________________,


(Sociedad constituida mediante Escritura Pública Nro. ______________otorgada en
______________ el día ________ de _______________ de ______________________ en la
Notaria __________ de _____ Representada en este acto por
______________________________) mayor de edad, y vecino de _______________ quien obra
en su carácter de _______________________ con amplias atribuciones al efecto por una parte y
por la otra _________________________, domiciliado en ______________,
(sociedad constituida mediante escritura Pública Nro._______ otorgada en _______________ el
día _________ de__________ de __________ en la Notaría ______ de _____________
Representada en este Acto por _______________________), mayor de edad, vecino de
________________, quien obra en su carácter de ________________ con amplias facultades al
efecto, hemos convenido celebrar el presente Compromiso o Convenio de Constitución de Unión
Temporal, que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- Objeto: El presente compromiso
se celebra con el fin de integrar, como en efecto se integra por medio de este documento, una
Unión Temporal entre
____________________________________________________________________ y
______________________________________ para efectos de presentar una propuesta conjunta
dentro del proceso pre-contractual LP-009 de 2011, abierto por REHABILITACIÓN,
MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO PÚBLICO DE LA
TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE AL SISTEMA
ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE MONTERIA;
SEGUNDA.- Denominación: La Unión Temporal actuará bajo el nombre de
_____________________________; TERCERA.- Compromiso de las Partes: En virtud de lo anterior
y en ejercicio de la autorización contenida en el pliego, nos comprometemos desde ahora por
medio del presente documento, tanto a presentar dentro del citado proceso una propuesta
conjunta, como a celebrar y ejecutar el contrato respectivo en caso de adjudicación, igualmente
en forma conjunta y dentro de las condiciones exigidas por MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.;
CUARTA.- De la Responsabilidad: Queda expresamente convenido que los integrantes de la Unión
Temporal, respondemos solidariamente por la adjudicación, celebración y ejecución del contrato
en caso de adjudicación total o parcial. En caso de presentarse sanciones por el incumplimiento de
las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato, la responsabilidad será de acuerdo con
la participación en la ejecución de cada uno de los miembros; QUINTA.- Porcentaje de
Participación: Los integrantes de la Unión Temporal acuerdan establecer el porcentaje de
participación, así:
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_______; SEXTA.- Cesión: Celebrado el contrato en virtud de la adjudicación que se nos haga,
queda convenido que no podrá haber cesión del mismo entre los miembros que integran la Unión
Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co
MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

Temporal, ni en favor de terceros, salvo autorización previa, expresa y escrita de MONTERIA


CIUDAD AMABLE S.A.S..; SÉPTIMA.- De la Facultad para Contratar: Se hace constar, además, que
quienes estamos suscribiendo el presente compromiso, disponemos de atribuciones suficientes
para contratar en nombre suyo, no solamente para los efectos del presente Compromiso de
constitución de Unión Temporal, sino también para la ejecución y celebración de todos los actos y
contratos derivados del compromiso y del contrato al que ella de lugar en virtud de adjudicación
total o parcial; OCTAVA.- Duración de la Unión Temporal: Este Compromiso de Constitución de
Unión Temporal entra en vida a partir de la fecha de su firma y en caso de adjudicación del
contrato de obra pública, su duración será igual al término de duración del contrato, y cinco (5)
años más. De lo contrario su duración será hasta cuando se produzca una adjudicación a otro
proponente, o cuando las partes de mutuo acuerdo decidan terminar este compromiso, con
sujeción a las disposiciones legales aplicables para el efecto; NOVENA.- Representación: Las partes
acuerdan nombrar como Representante de la Unión Temporal, para todos los efectos a
________________________, mayor de edad y vecino de __________________, identificado con
la cédula de ciudadanía No.________________ de ___________________, quien dispone de
facultades amplias y suficientes para presentar y firmar la propuesta que formulará la Unión
Temporal y en general, para adelantar cualquier actuación que se requiera en relación con la
oferta y/o contrato que se llegare a suscribir; DÉCIMA.- Domicilio: Para todos los efectos, se
acepta desde ahora que MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S.. puede dirigirse a la Unión Temporal
en la siguiente dirección _______________________________ Para constancia se firma en
__________, a los___ días del mes de _______ de 2011.

(NOTA: Los datos de escritura pública indicados en el formato y que se encuentran entre
paréntesis solo se diligencia cuando el miembro sea una persona jurídica).

FIRMA ________ (Cada uno de los Integrantes)___________________


IDENTIFICACION___________________

FIRMA ________ (Cada uno de los Integrantes)___________________


IDENTIFICACION___________________

FIRMA ____________ (REPRESENTANTE UNION TEMPORAL)____


IDENTIFICACION____________________________________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XV
RELACION DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA DIRECTOR, RESIDENTE DE OBRA Y
PERSONAL ADICIONAL

Se deberá adjuntar el siguiente formato para cada uno:

No EMPRESA LOCALIZACION OBJETO FECHA DE FECHA DE

CONTRATANTE O INICIACIÓN TERMINACIÓN

FORMATO DE RELACION DE FORMACION ACADEMICA TANTO DEL DIRECTOR


COMO DEL RESIDENTE DE OBRA

No ESTUDIO TITULO UNIVERSIDAD

Firma __ (proponente)

Cedula ______________

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XVI
EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

Proceso de selección Licitación Pública No.LP-009 DE 2011

Ciudad y fecha

RELACION DE CONTRATOS-EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

“REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y


ESPACIO PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91).
PERTENECIENTE AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA
CIUDAD DE MONTERIA.”

No CONTRATISTA PORCENTAJE ENTIDAD LOCALIZACION OBJETO VALOR DEL FECHA DE FECHA DE

DE CONTRATANTE O CONTRATO INICIACIÓN TERMINACIÓN

PARTICIPACION PROPIETARIO EJECUTADO (1) (1)

NOMBRE DEL PROPONENTE:

NIT:

1. Deberá relacionar en conjunto máximo las certificaciones indicadas en el pliego de


condiciones.
2. Registrar el objeto de la experiencia especifica del proponente tal como aparece
en el respectivo soporte. No relacione experiencia ni actividades que no estén
debidamente soportadas.
3. (1) Indicar mes y año.
4. La experiencia relacionada en este formato debe contar con la totalidad de los
soportes solicitados en el pliego de condiciones

FIRMA

CEDULA

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XVII
CONVOCATORIA VEEDURÍAS

LICITACIÓN PÚBLICA LP-009 DE 2011

MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S., en cumplimiento del artículo 9º del decreto 2170 de 2006,
CONVOCA a las veedurías ciudadanas debidamente constituidas a participar en el control social del
proceso de la LICITACIÓN PÚBLICA-LP-009 DE 2011, que tiene como objeto: OBJETO:
REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO DEL PAVIMENTO EN CONCRETO RÍGIDO, ANDENES Y ESPACIO
PÚBLICO DE LA TRANSVERSAL 9 DESDE LA CALLE 5 HASTA LA DIAGONAL 12 (ID91). PERTENECIENTE
AL SISTEMA ESTRATEGICO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS “SETP” DE LA CIUDAD DE
MONTERIA para lo cual podrán consultar los pliegos de condiciones en la página
web.www.contratos.gov.co y/o en las oficinas de la entidad MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S en
la Carrera 4 No. 49-110 en la ciudad de Montería.

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

ANEXO XVIII
FORMATO PARA CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN COMO
CONSTRUCTOR

MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

CÁLCULO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL DE CONTRATACIÓN COMO CONSTRUCTOR

OBJETO:

NOMBRE DEL PROPONENTE:

NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO


O UNIÓN

TEMPORAL:

SALDO
VALOR DEL
% DE SALDO
FIRMA O CONTRA
OBJETO DEL PLAZO CONTRAT VALOR FECHA
ENTIDAD TO EN
Contrato PARTICIPACION O CON CONTRATO FECHA
CONTRATO (Meses) PAGADO TERMINACION
CONTRATANTE SMMLV
ADICIONA INICIO
LES

TOTALES:

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co


MONTERIA CIUDAD AMABLE S.A.S

Nit: 900.372.918-6

OBSERVACIONES:

NOTA: LA ANTERIOR INFORMACION SE ENTIENDE SUMINISTRADA BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO Y ES LA ÚNICA INFORMACIÓN QUE
SERÁ VALORADA PARA ESTABLECER LA CAPACIDAD RESIDUAL DEL PROPONENTE.

NOMBRE Y FIRMA DEL OFERENTE O INTEGRANTE DE CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL:

En caso de consorcio o uniones temporales señalar el o los nombres de quien aporta el k y k residual de contratación

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:

NOTA: Si hay integrantes plurales deben diligencia, y firmar cada uno su formato

Carrera 4 N° 49-110 - Montería, Córdoba. l Tel: 7899494 – 7899444 www.monteriaamable.gov.co

También podría gustarte