Está en la página 1de 4

Herramientas para la determinación de

las causas (I)


Esquema

Ideas clave

¿Cómo estudiar este tema?


Objetivos y conocimientos que adquirir
Introducción

+ Información

Lecciones magistrales
A fondo
Webgrafía
Bibliografía 11
Test
TEMA
Test

1. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones son correctas?


A. En el nuevo enfoque de gestión de la calidad total, la calidad es una misión del
departamento de calidad de la empresa.
B. Un uso adecuado de las herramientas estadísticas permite identificar hasta el
95 % de las causas de los problemas de calidad.
C. Las siete herramientas básicas de gestión de la calidad son muy eficaces pero
muy complejas.

2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes herramientas, forman parte de las siete herramientas
básicas de gestión de la calidad?
A. Diagrama de árbol.
B. Diagrama matricial.
C. Diagrama de causa-efecto.

3. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al diagrama de Pareto son


correctas?
A. Muestra la relación cualitativa de los factores que pueden contribuir a un
efecto.
B. Se fundamenta en que corrigiendo el 20 % de las causas, se resuelven el 80 %
de los problemas.
C. Ninguna de las respuestas es correcta.

4. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al diagrama de Pareto son


correctas?
A. Es una representación gráfica que utiliza un diagrama de barras.
B. Se puede aplicar cuando todas las causas de un efecto tienen un número de
repeticiones similar.
C. Las dos respuestas son correctas.

TEMA 11 – Test 8 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


5. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al Diagrama de Ishikawa son
correctas?
A. Muestra la relación cuantitativa de los factores que pueden contribuir a un
efecto.
B. En este diagrama se utiliza un conjunto de causas denominado «factores
primarios».
C. Se le denomina también como diagrama de espina de pez.

6. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al diagrama de Ishikawa son


correctas?
A. El problema o efecto se representa mediante la espina dorsal del diagrama.
B. Para identificar las causas secundarias y terciarias es recomendable utilizar la
«tormenta de ideas».
C. Las dos respuestas son correctas.

7. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al histograma son correctas?


A. Representa gráficamente los valores producidos por la variación de una
característica.
B. Adopta la forma de un diagrama de líneas.
C. Ninguna de las respuestas es correcta.

8. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al histograma son correctas?


A. El recorrido o rango de la variable analizada es la diferencia entre su valor
máximo y mínimo.
B. La amplitud de las clases o intervalos se obtiene al dividir el número de clases
entre el recorrido.
C. La tabla de frecuencias refleja los datos de cada uno de los intervalos.

9. Dentro de las siete herramientas básicas de la calidad se encuentra:


A. 5S.
B. Diagrama de Pareto.
C. TQM.

TEMA 11 – Test 9 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


10. ¿Cuál o cuáles de las siguientes expresiones relativas al gráfico de control son
correctas?
A. Adopta la forma de un diagrama de líneas.
B. El proceso estará normalizado cuando los valores de la variable estén entre los
límites superior e inferior definidos, y además en torno al límite central.
C. Las dos respuestas son correctas.

11. En cuanto al diagrama de Pareto, indica la respuesta incorrecta:


A. El 80 % de los problemas de calidad están producidos por el 20 % de las
causas.
B. Parte del denominado principio de Pareto.
C. Pocos triviales frente a muchos vitales.

12. El objeto final de un diagrama de Ishikawa es:


A. Cumplimentar el diagrama de espina de pescado.
B. Obtener la causa raíz del problema.
C. Identificar las causas primarias.

13. Indica la o las respuestas correctas, en relación con un histograma:


A. Permite detectar anomalías en un proceso.
B. Se obtienen resultados fiables con pocos datos.
C. Es una representación gráfica en formas de barras.

14. Una herramienta útil para estudiar la variabilidad de los procesos es:
A. Histograma.
B. Gráfico de control.
C. Diagrama de Pareto.

15. ¿Cuál de las siguientes herramientas no se engloba dentro de las siete herramientas
básicas de calidad?
A. 5S.
B. Histograma.
C. Gráfico de control.

TEMA 11 – Test 10 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte

  • Tema 10
    Tema 10
    Documento4 páginas
    Tema 10
    christian
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento4 páginas
    Tema 1
    christian
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento3 páginas
    Tema 3
    christian
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento4 páginas
    Tema 2
    christian
    Aún no hay calificaciones
  • Tprl2t5tra - MANO INVISIBLE
    Tprl2t5tra - MANO INVISIBLE
    Documento7 páginas
    Tprl2t5tra - MANO INVISIBLE
    christian
    Aún no hay calificaciones