Está en la página 1de 6

Código: HPMM-SSO-B8008

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


Rev.: 04

PROYECTO / OBRA

OPERACIÓN O PROCESO MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS

ELABORADO PABLO FUENTES REVISADO Mariangela Agrinzones APROBADO Mariangela Agrinzones

CARGO Y FIRMA JEFE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL RYV CARGO Y FIRMA ADMINISTRADOR DE CONTRATO CARGO Y FIRMA

ADMINISTRADOR DE CONTRATO
Rev.00; Fecha 18/02/2021

SUPERVIS
TRABAJAD
CONDICIÓN DE OPERACIÓN CARÁCTER EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL: A: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL BASICOS: RE-EVALUACIÓN DEL RIESGO

CAPATAZ
PROBABILIDAD / COSECUENCIA / MAGNITUD DEL A: ELIMINACIÓN CASCO SEGURIDAD, LENTES SEGURIDAD CON PROBABILIDAD O CONSECUENACIA MAGNITUD

OR /

SSO
IDENTIFICACIÓN DEL CLASIFICACIÓ CLASIFICACIÓN

OR
PROCESO / ACTIVIDAD TAREA SEGURIDAD PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO CONCECUENCIA EXPOSICIÓN SEVERIDAD RIESGO (MR) NORMATIVA LEGAL B: SUSTITUCIÓN FILTRO UV, ZAPATOS DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN EXPOSICIÓN O SEVERIDAD DEL RIESGO CONTROLES
RUTINARIA NO RUTINARIA EMERGENCIA
(S)
PELIGRO N DEL RIESGO DEL RIESGO
C: CONTROL INGENIERIL / ADMINISTRATIVO AUDITIVA, GUANTES , GEÓLOGO, ROPA MANGA ER = (P o E) x
P o E CoS ER = (P o E) x C P o E CoS
D: SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA, CONTROL ADM. LARGA, BLOQUEADOR SOLAR, LEGIONARIO. C
Constitución Política de la República de Chile. Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo y traslado de A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y materiales. Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, Charla Operacional, AST
Esguinces, torceduras, enfermedades profesionales. Mantener acopios fueras de las áreas de circulación. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga
1 Superficie Irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas. D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. actividades.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla,
profesionales. Alcohol Gel.
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo.
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Generar segregación y señalizar área de trabajo. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras,
2 Objetos en el suelo Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad No utilizar celular mientras se camina. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras,
3 Vertidos o Líquidos en el suelo Caída al mismo nivel 2 2 4 Moderado D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. Mantenerse atento a las condiciones del entorno. 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas actividades.
en lugares de trabajo. Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y Charla Operacional AST de
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y estén iluminadas. trabajo, señalización,
Golpes, Esguinces, Torceduras, ambientales básicas en los lugares de trabajo. Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco,
5 Superficie de transito Caída al mismo nivel 3 3 9 Intolerable 2 3 6 Moderado planificación de X X X
Contusión, Fracturas. Ley 16.744 Art 68 antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades, segregación
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Señalización de áreas de áreas.
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Difusión estándar trabajos en altura.
Salud. Instalación de líneas de vida
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ Charla Operacional AST de
Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo
Golpes, Fracturas, Luxaciones, SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 trabajo, señalización,
2 3 6 Moderado Respetar señalética Bajo
6 Plataforma sin Barandas Caída a distinto nivel Posible lesión musculo Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 1 2 2 planificación de X X X
Personal con entrenamiento específico sobre de plataformas de acuerdo a
esqueléticas, Muerte. Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto actividades, segregación
procedimiento.
covid-19 de áreas.
Arnés con doble cola de vida.
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 Disponer procedimiento de trabajo
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Golpes, Fracturas, Luxaciones, Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de cara a la misma Charla Operacional, AST
7 Escalas Portátiles Caída a distinto nivel Posible lesión musculo 3 3 9 Intolerable 1013-2020, MINSAL teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o bajar los escalones. 2 3 6 Moderado de trabajo, planificación de X X X
esqueléticas, Muerte. Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL Al subir o bajar equipos o escalas, deberá usarse tres puntos de apoyo actividades.
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de cara a la misma
Heridas, Esguinces, lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o bajar los escalones. Charla Operacional, AST
8 Escaleras Fijas Caída a distinto nivel Torceduras, Contusión, 3 3 9 Intolerable Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a Al subir o bajar equipos o escalas, deberá usarse tres puntos de apoyo 2 2 4 Moderado de trabajo, planificación de X X X
Personal Directo e Fracturas. distancia, actividades.
Uso de escalas y escaleras x x Indirecto Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales Difusión estándar trabajos en altura.
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención Instalación de líneas de vida
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo Charla Operacional AST de
Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo
Golpes, Fracturas, Luxaciones, Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo trabajo, señalización,
Respetar señalética
9 Trabajo en altura Caída a distinto nivel Posible lesión musculo 3 3 9 Intolerable Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, 2 3 6 Moderado planificación de X X X
Personal con entrenamiento específico sobre de plataformas de acuerdo a
esqueléticas, Muerte. fiscalizados por esta Superintendencia. actividades, segregación
procedimiento.
Guía Técnica 3 “Para‎la‎selección‎y‎control‎de‎equipos‎de‎protección‎ de áreas.
Arnés con doble cola de vida.
personal‎para‎trabajos‎con‎riesgo‎de‎caídas”‎(ISP Chile). Disponer procedimiento de trabajo
NCh 1258/1-Of2004 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎
1: arneses para el cuerpo completo. Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo y traslado de
NCh 1258/2-Of2005 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎ materiales. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, 2 3 6 Moderado Bajo
17 Terreno irregular Caída al mismo nivel 2: Sistemas personales para detención de caídas - Parte 2: Estrobos y Mantener acopios fueras de las áreas de circulación. 1 2 2 de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
amortiguadores de impacto. actividades.

Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
estén iluminadas. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras,
31 Estrechamiento de zonas de paso Golpeado contra 2 1 2 Bajo Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
Señalización de áreas
Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo. Charla Operacional AST de
Generar segregación y señalizar área de trabajo. trabajo, señalización,
Golpes, Esguinces, Torceduras,
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 2 1 2 Bajo planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades, segregación
de áreas.
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Fiebre, Deficiencia Respiratoria, mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial. Charla Operacional,
Exposición a enfermedades infecto- Uso de mascarilla permanente.
110 Contacto biológico contagio covid-19 Perdida del Gusto y el olfato, 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (coronavirus)
muerte. Disposición de Alcohol Gel

Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
estén iluminadas. Charla Operacional AST de
Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, trabajo, señalización,
Golpes, Esguinces, Torceduras,
193 Transito de personal bajo o entorno de carga Golpeado por caída de cargas 2 3 6 Moderado antiparras, zapatos de seguridad, guantes. 1 2 2 Bajo planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
Segregación de áreas actividades, segregación
de áreas.
Transito por instalaciones
Personal Directo e Constitución Política de la República de Chile. Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo y traslado de A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
de empresa Charla Operacional, AST
Indirecto Golpes, Esguinces, Torceduras, Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y materiales. Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
1 Superficie irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado enfermedades profesionales. Mantener acopios fueras de las áreas de circulación. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. actividades.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo. B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla,
profesionales. Generar segregación y señalizar área de trabajo. Alcohol Gel, Cinturón de seguridad. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
2 Objetos en el suelo Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. ambientales básicas en los lugares de trabajo. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y Generar segregación y señalizar área de trabajo. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, seguridad
3 Vertidos o Líquidos en el suelo Caída al mismo nivel 2 2 4 Moderado Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo. Evitar desniveles en suelos o superficies, en caso de no ser factible, señalizarlos y Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
4 Superficies en mal estado por condiciones atmosféricas Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado mantenerlos bien iluminados. 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. ambientales básicas en los lugares de trabajo. actividades.
Ley 16.744 Art 68 Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Respetar segregación del área de trabajo, planificación de
11 Zanjas, taludes, excavaciones abiertas Caída a distinto nivel 2 3 6 Moderado Subsecretaria del Trabajo, Art 184 1 2 2 Bajo X X X
Contusión, Fracturas. Mantenerse atento a las condiciones del entorno actividades, Segregación
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de de áreas.
Salud. No utilizar celular mientras se camina. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ Mantenerse atento a las condiciones del entorno. de trabajo, planificación de
17 Terreno irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 1 2 2 Bajo X X X
Contusión, Fracturas. actividades, Segregación
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 de áreas.
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
Golpes, Esguinces, Torceduras, covid-19 Charla Operacional,
3 3 9 Intolerable Respetar pasos peatonales establecidos, no transitar por vías de tránsito vehicular. Moderado
18 En el transporte: Camiones, vehículo Bajo, etc. Exposición a choques Contusión, Fracturas, Síndrome (excluye establecimientos de salud) FASE 4 2 3 6 Inspección de Vehículos, X X X
Mantenerse atento a las condiciones del entorno
de latigazo, Muerte. Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. Certificación de Conductor.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
1013-2020, MINSAL estén iluminadas. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
31 Estrechamiento de zonas de paso Golpeado contra 2 1 2 Bajo Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana Señalización de áreas
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, distancia, Respetar pasos peatonales establecidos.
Desplazamiento peatonal y 2 3 6 Moderado Moderado de trabajo, planificación de
x x 36 Transito de vehículos por avenida publica Exposición a atropellos Contusión, Fracturas, Síndrome Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Uso de cinturón de seguridad 2 2 4 X X X
vehicular actividades, Segregación
de latigazo, Muerte. Enfermedades Profesionales Mantenerse atento a las condiciones del entorno
de áreas.
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo.
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo Generar segregación y señalizar área de trabajo. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
fiscalizados por esta Superintendencia.
Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
Golpes, Esguinces, Torceduras, estén iluminadas. Charla Operacional, AST
41 Transito de personas a pie Exposición a atropellos Contusión, Fracturas, Perdida 3 3 9 Intolerable Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 2 3 6 Moderado de trabajo, planificación de X X X
de extremidades, Muerte. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
Señalización de áreas
Mantenerse atento a las condiciones del entorno. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras,
42 Carreteras en mal estado Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado 2 2 4 Moderado de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
actividades.
Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, Evitar entrar en conflicto con personas
90 Agresión de personas Exposición a lesiones 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas. Mantenerse atenton al entorno
actividades.
Golpes, Esguinces, Torceduras, Respetar pasos peatonales establecidos. Charla Operacional, AST
99 Transito vehicular Exposición a choques Contusión, Fractura, perdida de 3 2 6 Moderado Uso de cinturón de seguridad 2 2 4 Moderado de trabajo, planificación de X X X
extremidades, Muerte. Mantenerse atento a las condiciones del entorno actividades.
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Fiebre, Deficiencia Respiratoria, mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial. Charla Operacional,
Exposición a enfermedades infecto- 3 4 12 Intolerable Uso de mascarilla permanente. Moderado
110 Contacto biológico contagio covid-19 Perdida del Gusto y el olfato, 2 3 6 Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (coronavirus)
muerte. Disposición de Alcohol Gel

Golpes, Esguinces, Torceduras, Charla Operacional, AST


3 2 6 Moderado Respetar pasos peatonales establecidos, no transitar por vías de tránsito vehicular. Moderado
149 Interacción entre maquinarias o vehículos pesados Exposición a colisión Contusión, Fracturas, Síndrome 2 2 4 de trabajo, planificación de X X X
Mantenerse atento a las condiciones del entorno
de latigazo, Muerte. actividades.
Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras, estén iluminadas.
de trabajo, planificación de
193 Transito de personal bajo o entorno de carga Golpeado por caída de carga Contusión, Fracturas, perdida 3 3 9 Intolerable Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 2 3 6 Moderado X X X
actividades, Segregación
de extremidades, Muerte. antiparras, zapatos de seguridad, guantes.
de áreas.
Señalización de áreas
Constitución Política de la República de Chile. Mantenerse atento a las condiciones del entorno. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras,
1 Superficie irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones.
enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga actividades.
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. Charla Operacional, AST
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla, de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, Respetar pasos peatonales establecidos, no transitar bajo cargas suspendidas
25 Carga suspendida Golpeado por caída de cargas 2 3 6 Moderado profesionales. Alcohol Gel. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones. Mantenerse atento a las condiciones del entorno
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y planificación de
ambientales básicas en los lugares de trabajo. actividades.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras, Respetar pasos peatonales establecidos, no transitar por vías de tránsito vehicular.
30 Interacción hombre máquina Exposición a atropellos 2 3 6 Moderado los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones. Mantenerse atento a las condiciones del entorno
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y actividades.
seguridad Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo.
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. Generar segregación y señalizar área de trabajo. Charla Operacional, AST
Golpes, Esguinces, Torceduras,
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Contusión, Fracturas.
en lugares de trabajo. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Charla Operacional, AST
No exponer parte del cuerpo a puntos de atrapamiento
45 Mecanismos de máquinas Atrapamiento de extremidades Fracturas, contusiones. 2 4 8 Moderado Ley 16.744 Art 68 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Utilización de guantes de seguridad
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, actividades.
Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Charla Operacional, AST
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Realizar trabajos siempre con un mínimo de dos personas. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
46 Objetos y/o Materiales Golpeado por objetos y/o materiales 2 3 6 Moderado Salud. Traslado de materiales de forma ordenada y coordinada. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ Mantener una comunicación constante con compañeros de trabajos. planificación de
Carga/Descarga con apoyo de SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 actividades.
maquinaria x x Personal Directo
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
covid-19
(excluye establecimientos de salud) FASE 4
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Pá gi na 1 de Ma tri z IPER (S) Rev 04 Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
Carga/Descarga con apoyo de SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
maquinaria x x Personal Directo
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 Charla Operacional, AST
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto de trabajo, de uso de
Uso de protector auditivo en la ejecución de tareas ruidosas o exposición a
97 Exposición a ruido por maquinaria Exposición a ruido Lesiones auditivas. 1 4 4 Moderado covid-19 1 2 2 Bajo protección auditiva X X X
ambientes ruidosos (tapón auditivo de espuma 3m)
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 planificación de
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. actividades.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen Entrega de bloqueador
1013-2020, MINSAL solar, planificación de
Posible cáncer y daños a la
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL actividades según horario
piel, Mareo, Fiebre, Vómitos, Uso de bloqueador solar FPS 50, uso de legionario, lentes de seguridad y manga
1 4 4 Moderado ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los Bajo de verano entre las 11:00
103 Trabajos a la Intemperie Exposición a radiaciones UV de origen solar Perdida de la conciencia, larga. 1 2 2 X X X
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana AM y las 17:00 PM,
Shock, Deshidratación, Dolor Disponer de puntos de hidratación
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a Difusión programa de
de Cabeza.
distancia, exposición a radiación UV
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y de origen solar
Enfermedades Profesionales
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo Revisión, Inspección de Herramientas, Equipos y accesorios de amarre y Charla Operacional, AST
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, afianzamiento. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, 2 3 6 Moderado Bajo
188 Estiba de diferentes cargas Golpeado por cargas suspendidas fiscalizados por esta Superintendencia. Las eslingas o estrobos se dispondrán de manera que el eje de la carga se 1 2 2 elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
encuentre en el centro de éstos planificación de
Todo accesorio de levante debe estar previamente certificado. actividades.

Constitución Política de la República de Chile. Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo y traslado de A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y materiales. Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras, 2 3 6 Moderado Bajo
1 Superficie irregular Caída al mismo nivel enfermedades profesionales. Mantener acopios fueras de las áreas de circulación. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga 1 2 2 de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones.
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. actividades.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla,
profesionales. Alcohol Gel. Charla Operacional, AST
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, No transitar bajo cargas suspendidas
25 Carga suspendida Golpeado por caída de cargas 2 3 6 Moderado ambientales básicas en los lugares de trabajo. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones. Mantenerse atento a las condiciones del entorno
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de planificación de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. actividades.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras, Respetar pasos peatonales establecidos, no transitar por vías de tránsito vehicular.
30 Interacción hombre máquina Exposición a atropellos 2 3 6 Moderado seguridad 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Carga y Descarga de fracturas, contusiones. Mantenerse atento a las condiciones del entorno
actividades.
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
material D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo.
Golpes, Esguinces, en lugares de trabajo. Generar segregación y señalizar área de trabajo. Charla Operacional, AST
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel Torceduras, Contusión, 2 3 6 Moderado D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas. ambientales básicas en los lugares de trabajo. antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Charla Operacional, AST
No exponer parte del cuerpo a puntos de atrapamiento
45 Mecanismos de máquinas Atrapamiento de extremidades Fracturas, contusiones. 2 4 8 Moderado Subsecretaria del Trabajo, Art 184 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Utilización de guantes de seguridad
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de actividades.
Salud. Charla Operacional, AST
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ Realizar trabajos siempre con un mínimo de dos personas. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
46 Objetos y/o Materiales Golpeado por objetos y/o materiales 2 3 6 Moderado SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Traslado de materiales de forma ordenada y coordinada. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 Mantener una comunicación constante con compañeros de trabajos. planificación de
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto actividades.
covid-19 Entrega de bloqueador
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 solar, planificación de
Posible cáncer y daños a la
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. actividades según horario
piel, Mareo, Fiebre, Vómitos, Uso de bloqueador solar FPS 50, uso de legionario, lentes de seguridad y manga
1 4 4 Moderado Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen Bajo de verano entre las 11:00
103 Trabajos a la Intemperie Exposición a radiaciones UV de origen solar Perdida de la conciencia, larga. 1 2 2 X X X
1013-2020, MINSAL AM y las 17:00 PM,
Shock, Deshidratación, Dolor Disponer de puntos de hidratación
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL Difusión programa de
de Cabeza.
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los exposición a radiación UV
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana de origen solar
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a Charla Operacional, AST
distancia, de trabajo, de uso de
Uso de protector auditivo en la ejecución de tareas ruidosas o exposición a
Carga/Descarga manual x x Personal Directo 134 Ruido ambiental Exposición a ruido Lesiones auditivas. 1 4 4 Moderado Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y ambientes ruidosos (tapón auditivo de espuma 3m)
1 2 2 Bajo protección auditiva X X X
Enfermedades Profesionales planificación de
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención actividades.
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo Revisión, Inspección de Herramientas, Equipos y accesorios de amarre y Charla Operacional, AST
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo afianzamiento. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
188 Estiba de diferentes cargas Golpeado por cargas suspendidas 2 3 6 Moderado Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Las eslingas o estrobos se dispondrán de manera que el eje de la carga se 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
fiscalizados por esta Superintendencia. encuentre en el centro de éstos planificación de
Decreto Supremo Nº 63 Todo accesorio de levante debe estar previamente certificado. actividades.
Mantener las partes punzantes alejadas del cuerpo. Uso de EPP, AST,
52 Objetos punzantes. Exposición a empalamiento Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
Uso de guantes anti corte. planificación de actividades
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Fiebre, Deficiencia mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial. Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto-
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable Uso de mascarilla permanente. 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus)
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel

Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
118 Tirar o empujar objetos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST

Planificar el levantamiento.
Separar los pies proporcionando una postura estable.
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Capacitación específica de la tarea. Moderado
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST
Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Uso de guantes de seguridad Uso de EPP, AST,
55 Manipulación de Materiales Metálicos Exposición a cortes Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, 1 2 2 Bajo X X X
Ropa de trabajo adecuada planificación de actividades
enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades Mantener las partes punzantes alejadas del cuerpo. B: Equipo De Protección Personal Específicos: Pantalla, Uso de EPP, AST,
52 Objetos punzantes. Exposición a empalamiento Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
profesionales. Uso de guantes anti corte. Mascarilla doble filtro, filtro anti gases, Chaleco de cuero, planificación de actividades
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y coleto,Polaina, Alcohol Gel.
2 2 4 Moderado ambientales básicas en los lugares de trabajo. Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Bajo Uso de EPP, AST,
54 Trabajos con proyección de partículas Exposición a proyección de partículas Lesiones oculares, quemaduras 1 2 2 X X X
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de labores. planificación de actividades
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad Utilización de guantes específicos para labor no manipular material sin la protección
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. especifica. Uso de EPP, AST,
55 Trabajos en caliente y/o Llama abierta Exposición a quemaduras Quemaduras 2 2 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas Mantener partes del cuerpo alejadas de objetos caliente. planificación de actividades
en lugares de trabajo. Difusión estándar trabajo en caliente
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
2 2 4 Moderado Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Bajo Uso de EPP, AST,
56 Partículas transportadas por el viento. Exposición a lesión ocular Lesiones oculares Ley 16.744 Art 68 1 2 2 X X X
labores. planificación de actividades
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Atmósferas explosivas Almacenamiento de cilindros (Gas, Amputaciones, lesiones varias, Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Uso de mascarilla contra gases Almacenamiento correcto,
68 Exposición a explosiones 1 4 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
Argón, etc.) muerte Salud. Ventilación de área cerradas uso de HDS
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Delimitar el área de trabajo para evitar que chispas, o material incandescente
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 lesione a personal que pueda transitar bajo los trabajos a realizar.
Musoe de mantas,
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Contar con Extintor en todo momento de la faena
75 Foco de ignición Exposición a quemaduras Incendios, quemaduras, asfixia 1 4 4 Moderado 1 2 2 Bajo segregación, uso de X X X
covid-19 Se prohíbe fumar en las áreas de almacenamiento de cilindros se prohíbe fumar en
extintor portátil.
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 las áreas de almacenamiento de sustancias inflamable y en todo lugar en donde se
Uso Equipo Oxicorte x x Personal Directo Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. encuentre explícitamente prohibido
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL El lugar de trabajo debe estar bien ventilado.
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL Usar extractores de humo, cuando se trabaje en lugares cerrados o mal
Acumulación de humo procedente del exterior en la zona de ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los ventilados. Uso de EPP, AST,
81 Exposición a dificultad respiratoria Enfermedades respiratorias 1 3 6 Moderado lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana 1 2 2 Bajo X X X
trabajo habitual. En lugares confinados, donde existe riesgo que la concentración de gases planificación de actividades
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a contaminantes sea elevada, el soldador debe utilizar protección respiratoria
distancia, con suministro de aire fresco, de forma tal de independizarse del ambiente.
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo Uso de mascarilla permanente. Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto-
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus)
y el olfato, muerte. Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Disposición de Alcohol Gel
fiscalizados por esta Superintendencia.
NCh 1466. Of 1978
DS.594,Art.36 Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado DS 594,Art.38 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Capacitación específica de la tarea. Moderado
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST
Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
enfermedades profesionales. Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga Uso de EPP, AST,
55 Manipulación de Materiales Metálicos Exposición a cortes Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 1 2 2 Bajo X X X
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. planificación de actividades
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. B: Equipo De Protección Personal Específicos: Careta
profesionales. para soldadura, Mascarilla doble filtro, filtro anti gases,
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Chaleco de cuero, coleto,Polaina, Alcohol Gel.
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Mantener las partes punzantes alejadas del cuerpo. Uso de EPP, AST,
52 Objetos punzantes. Exposición a empalamiento Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. 1 2 2 Bajo X X X
Uso de guantes anti corte. planificación de actividades
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo. Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Uso de EPP, AST,
54 Trabajos con proyección de partículas Exposición a proyección de partículas Lesiones oculares, quemaduras 2 2 4 Moderado D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y 1 2 2 Bajo X X X
labores. planificación de actividades
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Utilización de guantes específicos para labor no manipular material sin la protección
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de especifica. Uso de EPP, AST,
55 Trabajos en caliente y/o Llama abierta Exposición a quemaduras Quemaduras 2 2 4 Moderado Salud. 1 2 2 Bajo X X X
Mantener partes del cuerpo alejadas de objetos caliente. planificación de actividades
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ Difusión estándar trabajo en caliente
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Usar extractores de humo, cuando se trabaje en lugares cerrados o mal
covid-19 ventilados.
Uso de EPP, AST,
157 Generación de Humos de Soldadura Exposición a enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias 2 3 6 Moderado (excluye establecimientos de salud) FASE 4 Realizar permiso en Caliente 1 2 2 Bajo X X X
planificación de actividades
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. Uso de Mascarilla doble filtro
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los Se prohíbe fumar en las áreas de almacenamiento de cilindros se prohíbe fumar en Uso de mantas,
75 Foco de ignición Exposición a quemaduras Incendios, quemaduras, asfixia 1 4 4 Moderado lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana las áreas de almacenamiento de sustancias inflamable y en todo lugar en donde se 1 2 2 Bajo segregación, uso de X X X
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a encuentre explícitamente prohibido extintor portátil.
distancia,
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Soldadura x x Personal Directo
Enfermedades Profesionales
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos
Choques electricos, Uso de EPP, AST,
62 Manipulación de Equipos y herramientas eléctricas Exposición a contacto eléctrico 1 3 3 Moderado Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 1 2 2 Bajo X X X
amputaciones planificación de actividades
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso.
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.
El lugar de trabajo debe estar bien ventilado.
Decreto 594 Art.36, Art. 38 ,Art.39, Art.44 Usar extractores de humo, cuando se trabaje en lugares cerrados o mal
Trabajos en Caliente 81
Acumulación de humo procedente del exterior en la zona de
Exposición a dificultad respiratoria Enfermedades respiratorias 1 3 6 Moderado
ventilados.
1 2 2 Bajo
Uso de EPP, AST,
X X X
trabajo habitual. En lugares confinados, donde existe riesgo que la concentración de gases planificación de actividades
contaminantes sea elevada, el soldador debe utilizar protección respiratoria
con suministro de aire fresco, de forma tal de independizarse del ambiente.

Pá gi na 2 de Ma tri z IPER (S) Rev 04


Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.
Decreto 594 Art.36, Art. 38 ,Art.39, Art.44
Trabajos en Caliente

Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda


mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia Uso de mascarilla permanente. Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto-
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus)
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel

Planificar el levantamiento. Charla operacional manejo


120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Separar los pies proporcionando una postura estable. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
Capacitación específica de la tarea.
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST

Delimitar el área de trabajo para evitar que chispas, o material incandescente


Uso de mantas,
1 4 4 Moderado lesione a personal que pueda transitar bajo los trabajos a realizar. Bajo
167 Incendio Exposición a quemaduras Incendios, quemaduras, asfixia 1 2 2 segregación, uso de X X X
Contar con Extintor en todo momento de la faena
extintor portátil.

Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco


Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos
enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga Uso de EPP, AST,
55 Manipulación de Materiales Metálicos Exposición a cortes Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 1 2 2 Bajo X X X
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. planificación de actividades
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Pantalla,
profesionales. Mascarilla doble filtro, filtro anti gases, Chaleco de cuero,
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y coleto,Polaina, Alcohol Gel.
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Mantener las partes punzantes alejadas del cuerpo. Uso de EPP, AST,
52 Objetos punzantes. Exposición a empalamiento Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Uso de guantes anti corte. planificación de actividades
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo. Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Uso de EPP, AST,
54 Trabajos con proyección de partículas Exposición a proyección de partículas Lesiones oculares, quemaduras 2 2 4 Moderado D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y 1 2 2 Bajo X X X
labores. planificación de actividades
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Uso de EPP, AST,
56 Partículas transportadas por el viento. Exposición a lesión ocular Lesiones oculares 2 2 4 Moderado Salud. 1 2 2 Bajo X X X
labores. planificación de actividades
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
covid-19 Se prohíbe fumar en las áreas de almacenamiento de cilindros se prohíbe fumar en Uso de mantas,
75 Foco de ignición Exposición a quemaduras Incendios, quemaduras, asfixia 1 4 4 Moderado (excluye establecimientos de salud) FASE 4 las áreas de almacenamiento de sustancias inflamable y en todo lugar en donde se 1 2 2 Bajo segregación, uso de X X X
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. encuentre explícitamente prohibido extintor portátil.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los Uso correcto de EPP
Choques eléctricos, Uso de EPP, AST,
62 Manipulación de Equipos y herramientas eléctricas Exposición a contacto eléctrico 1 3 3 Moderado lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana Inspección a herramientas, codificación del color del mes, con cintas de color. 1 2 2 Bajo X X X
amputaciones planificación de actividades
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Esmerilado x x Personal Directo Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Enfermedades Profesionales mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención Uso de mascarilla permanente. Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto- Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus) Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.
Decreto 594 Art.40, Art. 45 ,Art.53
Planificar el levantamiento.
Separar los pies proporcionando una postura estable.
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
Capacitación específica de la tarea.
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST

Delimitar el área de trabajo para evitar que chispas, o material incandescente


Uso de mantas,
lesione a personal que pueda transitar bajo los trabajos a realizar.
167 Incendio Exposición a quemaduras Incendios, quemaduras, asfixia 1 4 4 Moderado 1 2 2 Bajo segregación, uso de X X X
Contar con Extintor en todo momento de la faena
extintor portátil.

Charla Operacional, AST


de trabajo, de uso de
1 4 4 Moderado Uso de protector auditivo en la ejecución de tareas ruidosas o exposición a Bajo
97 Exposición a ruido por maquinaria Exposición a ruido Lesiones auditivas. 1 2 2 protección auditiva X X X
ambientes ruidosos (tapón auditivo de espuma 3m)
planificación de
actividades.

Pá gi na 3 de Ma tri z IPER (S) Rev 04


Constitución Política de la República de Chile. Prestar atención al área de desplazamiento A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo. Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
Charla Operacional, AST
Esguinces, torceduras, enfermedades profesionales. Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga
1 Superficie Irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas. D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que antiparras, zapatos de seguridad, guantes. Larga, Bloqueador Solar, Legionario.
actividades.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Arnés De
profesionales. Seguridad, 2 Cabos De Vida, Amortiguador De Impacto,
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo. Alcohol Gel, Otros.
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Generar segregación y señalizar área de trabajo.
Golpes, Esguinces, D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Charla Operacional, AST
Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco,
2 Objetos en el suelo Caída al mismo nivel Torceduras, Contusión, 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. antiparras, zapatos de seguridad, guantes.
Fracturas. D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y actividades.
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas Difusión estándar trabajos en altura.
en lugares de trabajo. Instalación de líneas de vida
Charla Operacional AST
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo
Golpes, Fracturas, Luxaciones, de trabajo, señalización,
2 3 6 Moderado ambientales básicas en los lugares de trabajo. Respetar señalética Bajo
6 Plataforma sin Barandas Caída a distinto nivel Posible lesión musculo 1 2 2 planificación de X X X
Ley 16.744 Art 68 Personal con entrenamiento específico sobre de plataformas de acuerdo a
esqueléticas, Muerte. actividades, segregación
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, procedimiento.
de áreas.
Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Arnés con doble cola de vida.
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Disponer procedimiento de trabajo
Salud. Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Uso de mascarilla permanente. Charla Operacional,
Trabajos con uso Andamios, Exposición a: enfermedades infecto- Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Personal Directo e 110 Contacto biológico contagio covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
Escalas, en bordes de losa o x x Indirecto contagiosas entre ellas (Coronavirus)
y el olfato, muerte. Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Disposición de Alcohol Gel
desniveles covid-19
(excluye establecimientos de salud) FASE 4
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL Charla Operacional, AST
Esguinces, torceduras, Mantener bien Iluminadas en forma permanente las zonas de trabajo.
108 Iluminación ambiental insuficiente Golpeado contra materiales 2 3 6 Moderado Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas.
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los actividades.
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia, Charla Operacional AST
Golpes, Fracturas, Luxaciones, Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y de trabajo, señalización,
Trabajar sobre plataforma cubiertas completamente, segregación de área de trabajo
158 Escalas de acceso mal afianzadas o sin ganchos Caída a distinto nivel Posible lesión musculo 2 3 6 Moderado Enfermedades Profesionales 1 2 2 Bajo planificación de X X X
y/o instalación de señalética, uso de morral para las herramientas.
esqueléticas, Muerte. Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención actividades, segregación
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo de áreas.
Trabajos en Altura Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Charla Operacional AST
Los andamios deberán ser construidos y certificados por personal calificado y
Golpes, Fracturas, Luxaciones, fiscalizados por esta Superintendencia. de trabajo, señalización,
autorizado para tal efecto por supervisor a cargo (tarjeta verde).
159 Andamios sobrecargados en fase de instalación Exposición a desplome Posible lesión musculo 1 3 3 Moderado Guía Técnica 3 “Para‎la‎selección‎y‎control‎de‎equipos‎de‎protección‎ 1 2 2 Bajo planificación de X X X
Se usarán andamios que cuenten con tarjeta verde y firma de autorización diaria
esqueléticas, Muerte. personal‎para‎trabajos‎con‎riesgo‎de‎caídas”‎(ISP Chile). actividades, segregación
por el supervisor.
NCh 1258/1-Of2004 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎ de áreas.
1: arneses para el cuerpo completo.
Golpes, Esguinces, NCh 1258/2-Of2005 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎ Charla Operacional, AST
2: Sistemas personales para detención de caídas - Parte 2: Estrobos y Evite realizar bromas pesadas
160 Saltar, hacer bromas, pelearse Exposición a lesiones Torceduras, Contusión, 1 2 2 Bajo 1 1 1 Bajo de trabajo, planificación de X X X
amortiguadores de impacto. Respetar a los compañeros de trabajo
Fracturas. actividades.
Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Difusión estándar trabajos en altura. Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
enfermedades profesionales. Instalación de líneas de vida Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga Charla Operacional AST
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Mantener buenas condiciones de iluminación en las áreas de trabajo Larga, Bloqueador Solar, Legionario.
Golpes, Fracturas, Luxaciones, de trabajo, señalización,
3 3 9 Intolerable establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades Respetar señalética B: Equipo De Protección Personal Específicos: Arnés De Moderado
9 Trabajo en altura Caída a distinto nivel Posible lesión musculo 2 3 6 planificación de X X X
profesionales. Personal con entrenamiento específico sobre de plataformas de acuerdo a Seguridad, 2 Cabos De Vida, Amortiguador De Impacto,
esqueléticas, Muerte. actividades, segregación
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y procedimiento. Alcohol Gel, Otros. de áreas.
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Arnés con doble cola de vida.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Disponer procedimiento de trabajo
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia seguridad Charla Operacional,
Exposición a enfermedades infecto- Uso de mascarilla permanente.
110 Contacto biológico contagio covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (coronavirus) D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel
Uso equipos elevadores de personas Personal Directo e en lugares de trabajo.
x x Indirecto D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Prestar atención por donde se desplaza
Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras, Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Segregación del área de trabajo
30 Interacción hombre máquina Exposición a atropellos 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones. Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de Respetar espacio / distancia para libre transito
actividades.
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Charla Operacional, AST
No exponer parte del cuerpo a puntos de atrapamiento
45 Mecanismos de máquinas Atrapamiento de extremidades Fracturas, contusiones. 2 4 8 Moderado covid-19 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Utilización de guantes de seguridad
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 actividades.
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
Uso correcto de EPP
Choques eléctricos, enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga Uso de EPP, AST,
34 Manipulación herramientas y/o equipos eléctricos Exposición a contacto eléctrico 1 3 3 Moderado Inspección a herramientas, codificación del color del mes, con cintas de color. 1 2 2 Bajo X X X
amputaciones D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. planificación de actividades
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Arnés De
profesionales. Seguridad, 2 Cabos De Vida, Amortiguador De Impacto,
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Alcohol Gel, Otros.
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Choques eléctricos, D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Uso correcto de EPP
1 3 3 Moderado Bajo Uso de EPP, AST,
44 Herramientas manuales o portátiles eléctricas Golpeado por herramientas amputaciones, lesiones, los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Inspección a herramientas, codificación del color del mes, con cintas de color. 1 2 2 X X X
planificación de actividades
fracturas, cortaduras D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo. Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Uso de EPP, AST,
54 Trabajos con proyección de partículas Exposición a proyección de partículas Lesiones oculares, quemaduras 2 2 4 Moderado D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y 1 2 2 Bajo X X X
labores. planificación de actividades
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Charla Operacional, AST
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de de trabajo, de uso de
Uso de protector auditivo en la ejecución de tareas ruidosas o exposición a
98 Herramienta portátil (taladro, martillo, esmeril angular, etc.) Exposición a ruido Lesiones auditivas. 1 4 4 Moderado Salud. 1 2 2 Bajo protección auditiva X X X
ambientes ruidosos (tapón auditivo de espuma 3m)
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ planificación de
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 actividades.
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 Inspección de Herramienta Charla operacional manejo
Trastornos musculares, 4 2 8 Moderado Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Moderado
100 Vibraciones. Exposición a lesiones musculares Realizar pausas activas 4 1 4 manual de cargas, X X X
lesiones en órganos covid-19 Rotación de actividades protocolo Tmert, AST
(excluye establecimientos de salud) FASE 4 Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Montaje de estructuras Posicionamiento / Fijación de Estructura x x Personal Directo Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen Uso de mascarilla permanente.
Fiebre, Deficiencia Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto- 1013-2020, MINSAL
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus) Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
Planificar el levantamiento.
distancia,
Separar los pies proporcionando una postura estable.
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares Enfermedades Profesionales 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Charla operacional manejo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
fiscalizados por esta Superintendencia. Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST
Guía Técnica 3 “Para‎la‎selección‎y‎control‎de‎equipos‎de‎protección‎
personal‎para‎trabajos‎con‎riesgo‎de‎caídas”‎(ISP Chile). Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
NCh 1258/1-Of2004 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎
1: arneses para el cuerpo completo. No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
NCh 1258/2-Of2005 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎
2: Sistemas personales para detención de caídas - Parte 2: Estrobos y
amortiguadores de impacto.
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Capacitación específica de la tarea. Moderado
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST

Pá gi na 4 de Ma tri z IPER (S) Rev 04


Constitución Política de la República de Chile. Extender los estabilizadores del camión pluma / Grúa, buscando la horizontalidad A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y necesaria, en el caso de la grúa trabajar según la configuración correspondiente a Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras,
1 Superficie irregular Caída al mismo nivel 2 3 6 Moderado enfermedades profesionales. tabla de carga y peso propio a levantar. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones.
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Cuando se utilicen los estabilizadores ambos deben estar completamente Larga, Bloqueador Solar, Legionario. actividades.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades extendidos, es necesario en ambos casos el uso de las almohadillas B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla,
profesionales. Esta maniobra será dirigida por un Rigger debidamente identificado como tal. Alcohol Gel.
Charla Operacional, AST
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Empleará un código de señales previamente definido. Delimitación / Demarcación
de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, 2 3 6 Moderado ambientales básicas en los lugares de trabajo. Área de Maniobra. Bajo
25 Carga suspendida Golpeado por caída de cargas 1 2 2 elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones. D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de Revisión, Inspección de Herramientas, Equipos y accesorios de amarre y
planificación de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. afianzamiento.
actividades.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y No transitar sobre cargas suspendidas
seguridad El operador del camión pluma o grúa será responsable de ubicarlo de tal manera,
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales. que obtenga un buen ángulo de levante, para lo cual se deberá examinar el sector
Charla Operacional, AST
Golpes, esguinces, torceduras, 2 3 6 Moderado D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas comprobando la estabilidad del suelo. Bajo
30 Interacción hombre máquina Exposición a atropellos 1 2 2 de trabajo, planificación de X X X
fracturas, contusiones. en lugares de trabajo. El supervisor a cargo de la maniobra se encargará de dar la posición al camión
actividades.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y pluma o Grúa
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68 Prestar atención por donde se desplaza
Golpes, Esguinces, Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Debe chequearse el estado de funcionalidad de los estabilizadores. Charla Operacional, AST
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel Torceduras, Contusión, 2 3 6 Moderado Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Se debe verificar la pendiente del terreno y corregir los desniveles en caso de ser 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas. Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de necesario. actividades.
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ No expones extremidades entre la superficie fija y la carga. Charla Operacional, AST
45 Mecanismos de máquinas Atrapamiento de extremidades Fracturas, contusiones. 2 4 8 Moderado SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Uso de guantes adecuados para el tipo de carga a izar. 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 actividades.
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto Charla Operacional, AST
covid-19 Realizar trabajos siempre con un mínimo de dos personas. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
46 Objetos y/o Materiales Golpeado por objetos y/o materiales 2 3 6 Moderado (excluye establecimientos de salud) FASE 4 Traslado de materiales de forma ordenada y coordinada. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. Mantener una comunicación constante con compañeros de trabajos. planificación de
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen actividades.
1013-2020, MINSAL Entrega de bloqueador
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL solar, planificación de
Posible cáncer y daños a la
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los actividades según horario
piel, Mareo, Fiebre, Vómitos, Uso de bloqueador solar FPS 50, uso de legionario, lentes de seguridad y manga
1 4 4 Moderado lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana Bajo de verano entre las 11:00
103 Trabajos a la Intemperie Exposición a radiaciones UV de origen solar Perdida de la conciencia, larga. 1 2 2 X X X
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a AM y las 17:00 PM,
Shock, Deshidratación, Dolor Disponer de puntos de hidratación
distancia, Difusión programa de
de Cabeza.
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y exposición a radiación UV
Enfermedades Profesionales de origen solar
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo Charla Operacional, AST
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo de trabajo, de uso de
Uso de protector auditivo en la ejecución de tareas ruidosas o exposición a
134 Ruido ambiental Exposición a ruido Lesiones auditivas. 1 4 4 Moderado 1 2 2 Bajo protección auditiva X X X
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, ambientes ruidosos (tapón auditivo de espuma 3m)
planificación de
fiscalizados por esta Superintendencia.
actividades.
Revisión, Inspección de Herramientas, Equipos y accesorios de amarre y Charla Operacional, AST
afianzamiento. de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
188 Estiba de diferentes cargas Golpeado por cargas suspendidas 2 3 6 Moderado Las eslingas o estrobos se dispondrán de manera que el eje de la carga se 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
encuentre en el centro de éstos planificación de
Todo accesorio de levante debe estar previamente certificado. actividades.

Mantener las partes punzantes alejadas del cuerpo. Uso de EPP, AST,
52 Objetos punzantes. Exposición a empalamiento Cortaduras, punciones 2 2 4 Moderado 1 2 2 Bajo X X X
Uso de guantes anti corte. planificación de actividades

Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
118 Tirar o empujar objetos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Planificar el levantamiento.
Separar los pies proporcionando una postura estable.
Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
Izaje con apoyo de maquinarias x x Personal Directo protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
protocolo Tmert, AST

Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Charla operacional manejo
Capacitación específica de la tarea.
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
protocolo Tmert, AST
Golpes, Esguinces,
Mantener el máximo de velocidad permitido en las distintas áreas de trabajo hacia Charla Operacional,
Torceduras, Contusión,
18 En el transporte: Camiones, vehículo Bajo, etc. Exposición a choques 3 3 9 Intolerable donde se tenga destino o desde donde se proceda. De ser necesario, se debe 2 3 6 Moderado Inspección de Vehículos, X X X
Fracturas, Síndrome de
coordinar con otras especialidades el desplazamiento. Certificación de Conductor.
latigazo, Muerte.
Antes del inicio de las maniobras de carga y descarga de equipos y/o materiales se
Golpes, Esguinces, Charla Operacional, AST
2 1 2 Bajo deberá señalizar el área con conos y letreros o conos vivos de ser necesarios. Bajo
31 Estrechamiento de zonas de paso Golpeado contra Torceduras, Contusión, 1 2 2 de trabajo, planificación de X X X
Sólo permanecerán en el área el grupo a cargo de realizar las maniobras.
Fracturas. actividades.
Golpes, Esguinces, Charla Operacional, AST
Respetar pasos peatonales establecidos.
Maniobras de Izaje Torceduras, Contusión, 2 3 6 Moderado Moderado de trabajo, planificación de
36 Transito de vehículos por avenida publica Exposición a atropellos Uso de cinturón de seguridad 2 2 4 X X X
Fracturas, Síndrome de actividades, Segregación
Mantenerse atento a las condiciones del entorno
latigazo, Muerte. de áreas.
Golpes, Esguinces, Realizar orden y aseo, previo en las áreas de trabajo. Charla Operacional, AST
39 Obstáculos en el suelo Caída al mismo nivel Torceduras, Contusión, 2 3 6 Moderado Generar segregación y señalizar área de trabajo. 1 2 2 Bajo de trabajo, planificación de X X X
Fracturas. Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, actividades.
antiparras, zapatos de seguridad, guantes.
Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
Golpes, Esguinces,
estén iluminadas. Charla Operacional, AST
Torceduras, Contusión,
41 Transito de personas a pie Exposición a atropellos 3 3 9 Intolerable Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 2 3 6 Moderado de trabajo, planificación de X X X
Fracturas, Perdida de
antiparras, zapatos de seguridad, guantes. actividades.
extremidades, Muerte.
Señalización de áreas
Golpes, Esguinces, Charla Operacional, AST
2 3 6 Moderado Se debe verificar la pendiente del terreno y corregir los desniveles en caso de ser Moderado
42 Carreteras en mal estado Caída al mismo nivel Torceduras, Contusión, 2 2 4 de trabajo, planificación de X X X
necesario
Fracturas. actividades.
Golpes, Esguinces,
Respetar pasos peatonales establecidos. Charla Operacional, AST
Torceduras, Contusión, 3 2 6 Moderado Moderado
99 Transito vehicular Exposición a choques Uso de cinturón de seguridad 2 2 4 de trabajo, planificación de X X X
Fractura, perdida de
Mantenerse atento a las condiciones del entorno actividades.
extremidades, Muerte.
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia Charla Operacional,
Exposición a enfermedades infecto- Uso de mascarilla permanente.
110 Contacto biológico contagio covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (coronavirus)
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel

Golpes, Esguinces,
Antes del inicio de las maniobras de carga y descarga de equipos y/o materiales se Charla Operacional, AST
Torceduras, Contusión, 3 2 6 Moderado Moderado
149 Interacción entre maquinarias o vehículos pesados Exposición a colisión deberá señalizar el área con conos y letreros o conos vivos de ser necesarios. 2 2 4 de trabajo, planificación de X X X
Fracturas, Síndrome de
Sólo permanecerán en el área el grupo a cargo de realizar las maniobras. actividades.
latigazo, Muerte.
Transitar por áreas habilitadas, libre de obstáculos que impidan el libre acceso, y
Golpes, Esguinces, Charla Operacional, AST
estén iluminadas.
Torceduras, Contusión, de trabajo, planificación de
193 Transito de personal bajo o entorno de carga Golpeado por caída de carga 3 3 9 Intolerable Se verifica la utilización de los EPP de uso obligatorio y en buen estado, casco, 2 3 6 Moderado X X X
Fracturas, perdida de actividades, Segregación
antiparras, zapatos de seguridad, guantes.
extremidades, Muerte. de áreas.
Señalización de áreas
Charla Operacional, AST
Antes del inicio de las maniobras de carga y descarga de equipos y/o materiales se
de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, deberá señalizar el área con conos y letreros o conos vivos de ser necesarios.
155 Caída de material desde camión cargado Golpeado por material 2 3 6 Moderado 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones. Sólo permanecerán en el área el grupo a cargo de realizar las maniobras.
planificación de
actividades.
Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco Charla Operacional, AST
Antes del inicio de las maniobras de carga y descarga de equipos y/o materiales se
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, deberá señalizar el área con conos y letreros o conos vivos de ser necesarios.
25 Carga Suspendida Golpeado por caída de cargas 2 3 6 Moderado enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones. Sólo permanecerán en el área el grupo a cargo de realizar las maniobras.
D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. planificación de
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla, actividades.
profesionales. Alcohol Gel. Charla Operacional, AST
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Uso correcto de EPP de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras,
33 Manipulación de herramientas manuales Golpeado por herramientas 2 3 6 Moderado ambientales básicas en los lugares de trabajo. Inspección a herramientas, codificación del color del mes, con cintas de color. 1 2 2 Bajo elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de planificación de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. actividades.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado seguridad Moderado
118 Tirar o empujar objetos. Sobreesfuerzo Daños lumbares superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 manual de cargas, X X X
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo.
Planificar el levantamiento.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
Separar los pies proporcionando una postura estable.
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares Ley 16.744 Art 68 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud. Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎ 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
Izaje con apoyo de elementos manuales SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 protocolo Tmert, AST
x x Personal Directo
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
covid-19
No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
(excluye establecimientos de salud) FASE 4
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales Charla operacional manejo
Capacitación específica de la tarea.
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención Mantener posturas correctas
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo protocolo Tmert, AST
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.

Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco


Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
Lesiones oculares, enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga
2 2 4 Moderado Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Bajo Uso de EPP, AST,
54 Trabajos con proyección de partículas Exposición a proyección de partículas quemaduras, cortaduras, D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. 1 2 2 X X X
labores. planificación de actividades
punciones establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Pantalla,
profesionales. Mascarilla doble filtro, filtro anti gases, traje de papel,
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Alcohol Gel.
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Uso de lentes de seguridad permanentemente y careta facial mientras realiza las Uso de EPP, AST,
56 Partículas transportadas por el viento. Exposición a lesión ocular Lesiones oculares 2 2 4 Moderado D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y 1 2 2 Bajo X X X
labores. planificación de actividades
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo. Planificar el levantamiento.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Separar los pies proporcionando una postura estable.
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares Ley 16.744 Art 68 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
Subsecretaria del Trabajo, Art 184 Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Charla operacional manejo
Realizar pausas activas
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto protocolo Tmert, AST
covid-19
Uso de maquina aplicadora de (excluye establecimientos de salud) FASE 4
pintura . x x Personal Directo
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
Pá gi na 5 de Ma tri z IPER (S) Rev 04
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
covid-19
Uso de maquina aplicadora de (excluye establecimientos de salud) FASE 4
pintura . x x Personal Directo
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Capacitación específica de la tarea. Moderado
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención 4 1 4 manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo protocolo Tmert, AST
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, fiscaGuía
Técnica 3 “Para‎la‎selección‎y‎control‎de‎equipos‎de‎protección‎personal‎
para‎trabajos‎con‎riesgo‎de‎caídas”‎(ISP Chile).
NCh 1258/1-Of2004 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎ Uso correcto de EPP
Choques eléctricos, 1 3 3 Moderado Bajo Uso de EPP, AST,
62 Manipulación de Equipos y herramientas eléctricas Exposición a contacto eléctrico 1: arneses para el cuerpo completo. Inspección a herramientas, codificación del color del mes, con cintas de color. 1 2 2 X X X
amputaciones planificación de actividades
NCh 1258/2-Of2005 Sistemas‎personales‎para‎detención‎de‎caídas‎–‎Parte‎
2: Sistemas personales para detención de caídas - Parte 2: Estrobos y
amortiguadores de impacto.lizados por esta Superintendencia.
Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
Fiebre, Deficiencia Uso de mascarilla permanente. Charla Operacional,
Trabajos de Pintura 110 Contacto Biológico Contagio Covid-19
Exposición a: enfermedades infecto-
Respiratoria, Perdida del Gusto 3 4 12 Intolerable 2 3 6 Moderado Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus)
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel

Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco


Planificar el levantamiento.
Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad,
Separar los pies proporcionando una postura estable.
enfermedades profesionales. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha, y mantener el Moderado
120 Movimientos bruscos. Sobreesfuerzo Daños lumbares D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Larga, Bloqueador Solar, Legionario. 4 1 4 manual de cargas, X X X
mentón metido.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades B: Equipo De Protección Personal Específicos: Pantalla, protocolo Tmert, AST
Sujetar firmemente la carga, con ambas manos.
profesionales. Mascarilla doble filtro, filtro anti gases, traje de papel,
Levantarse suavemente, sin realizar giros ni movimientos bruscos.
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y Alcohol Gel.
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Charla operacional manejo
4 2 8 Moderado Realizar pausas activas Moderado
121 Movimientos repetitivos, carga física Sobreesfuerzo Daños lumbares D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y 4 1 4 manual de cargas, X X X
Rotación de actividades
seguridad protocolo Tmert, AST
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo. Personal no debe realizar levante de elementos en forma manual cuando estos Charla operacional manejo
122 Levantar, sostener o manipular cargas. Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Ley 16.744 Art 68 superan los 25 kg, se deberán realizar con ayuda mecánica. 4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, No realizar fuerzas indebidas o repetitivas sin descaso. protocolo Tmert, AST
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020 Charla operacional manejo
touch up / pintura manual x x Personal Directo
161 Postura de Trabajo Inadecuada Sobreesfuerzo Daños lumbares 4 2 8 Moderado Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Capacitación específica de la tarea.
4 1 4 Moderado manual de cargas, X X X
Mantener posturas correctas
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto protocolo Tmert, AST
covid-19
(excluye establecimientos de salud) FASE 4
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO. Mantener distancia social de 1 metro mínimo. En los casos que no se pueda
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen mantener distanciamiento social utilizar como medida adicional careta facial.
1013-2020, MINSAL Uso de mascarilla permanente.
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Fiebre, Deficiencia Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y Charla Operacional,
Exposición a: enfermedades infecto- 3 4 12 Intolerable Enfermedades Profesionales Moderado
110 Contacto Biológico Contagio Covid-19 Respiratoria, Perdida del Gusto 2 3 6 Medición de Temperatura, X X X
contagiosas entre ellas (Coronavirus) Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención
y el olfato, muerte. Disposición de Alcohol Gel
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.

Constitución Política de la República de Chile. A: Equipos De Protección Personal Básicos: Casco


Ley N° 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y Seguridad, Lentes Seguridad, Zapatos De Seguridad, Charla Operacional, AST
enfermedades profesionales. Realizar trabajos siempre con un mínimo de dos personas. Protección Auditiva, Guantes, Geólogo, Ropa Manga de trabajo, verificación de
Golpes, esguinces, torceduras, 2 3 6 Moderado Bajo
46 Objetos y/o Materiales Golpeado por objetos y/o materiales D.S. N° 101 Reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744, que Traslado de materiales de forma ordenada y coordinada. Larga, Bloqueador Solar, Legionario. 1 2 2 elementos de izaje X X X
fracturas, contusiones.
establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades Mantener una comunicación constante con compañeros de trabajos. B: Equipo De Protección Personal Específicos: Mascarilla, planificación de
profesionales. Alcohol Gel. actividades.
D.S. N° 4 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
D.S. N° 54 Aprueba el reglamento para la constitución y funcionamiento de
los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
D.S. N° 206 Modifica el reglamento de comités paritarios de higiene y
seguridad
D.S. N° 40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales.
D.S. Nº 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas
en lugares de trabajo.
D.S. N° 97 Modifica Decreto N° 594/1999, sobre condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Ley 16.744 Art 68
Código del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social,
Subsecretaria del Trabajo, Art 184
Código Sanitario, Decreto Fuerza Ley N° 725 de 1967, del Ministerio de
Salud.
Plan de Acción Coronavirus COVID-19 Ministerio de Salud, www.gob.cl‎
Acopio de materiales, SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19. CHILE al 23 de marzo de 2020
orden y limpieza
Acopio de Materiales x x Personal Directo
Protocolo Manejo de contactos casos COVID-19
Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto
covid-19
(excluye establecimientos de salud) FASE 4
Boletín SUSESO n° 2 de 2020, Plan de Acción Covid-19 en la SUSESO.
Dictamen 1161-2020; Dictamen 1124-2020; Dictamen 1081-2020; Dictamen
1013-2020, MINSAL
Ord B10 Nº 750, de la Subsecretaría de Salud Pública, MINSAL
ORD-1868-23-04-2020 Establece medidas sanitarias que indica para los
lugares de trabajo y otros de la Región Metropolitana
Ley Nº 21.120, que Modifica el Código del Trabajo, en materia de trabajo a
distancia,
Dictamen 1220-2020, Cobertura del Seguro de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales
Dictamen 1239-2020 Acciones de Prevención
Dictamen 1160-2020 , Teletrabajo
Dictamen 1222-2020, Salud en el Trabajo
Dictamen 1233-2020, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad,
fiscalizados por esta Superintendencia.

Pá gi na 6 de Ma tri z IPER (S) Rev 04

También podría gustarte