Está en la página 1de 579

|

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ENERO 2020
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D

AUTORIZACIONES
Leobardo Rodríguez Juárez María Betzabé Jorge Alberto Arroyo
Martínez Domínguez Lazcano

Secretario de Administración Directora de Recursos Subdirectora de Personal


Humanos
María Fernanda Sánchez Silvia Lizbeth Ramos Ramírez José María Sánchez
Rugerio Carmona

Subdirectora de Reclutamiento Jefa de Departamento de Encargado del Despacho de


de Personal y Apoyo Organización la Contraloría Municipal

Actualizado el nueve de enero de dos mil veinte con fundamento en los artículos 169
fracciones VII y IX de la Ley Orgánica Municipal; 11 fracción XVII y 12 fracción IV del
Reglamento Interior de la Secretaría de Administración; y 12 fracción VI del
Reglamento Interior de la Contraloría Municipal del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.

2
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Índice Página
I. Introducción 11
II. Presentación de los procedimientos 13
III. Subdirección de Personal 13
IV. Departamento de Nóminas 13
Procedimiento para el registro y apertura del expediente de la/el 20
servidora/or pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla.
Formato check list para alta confianza y base 26
Formato check list para alta honorarios asimilables a sueldos y 27
salarios
Procedimiento para la consulta y/o préstamo del expediente de 28
personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Procedimiento para la integración de documentos al expediente de 36
personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato Único de Entrega de Documentos. 41
Procedimiento para la recepción de nóminas y acuses de recibo de 43
CFDI de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de 49
CFDI a las/os jubiladas/os e incapacitados permanentes del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de 55
CFDI extemporáneos del personal del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Procedimiento para la solicitud de visita domiciliaria en el pase de 61
revista de supervivencia del personal jubilado e incapacitado
permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en visita 65


domiciliaria al personal jubilado e incapacitado permanente del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en módulo 69
de atención al personal Jubilado e incapacitado permanente del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

3
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para aplicar en el Sistema de Registro y Control de 73


Asistencia los días económicos solicitados por las/os Servidoras/es
Públicas/os de base del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Formato de Justificación. 78
Procedimiento para la aplicación en el Sistema de Registro y 79
Control de Asistencia los días de vacaciones solicitados por las/los
Servidoras/es Públicas/os.
Formato de Justificación. 84
Procedimiento para solicitar permiso de inasistencia con goce de 85
sueldo, para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato de Justificación 92
Procedimiento para ingresar en el Sistema de Registro y Control de 93
Asistencia el estímulo del premio por puntualidad y asistencia
otorgado a las/os servidoras/es públicas/os de base y/o
sindicalizadas/os.
Procedimiento para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a 98
un seguro de vida.
Formato único de entrega de documentos. 106
Procedimiento expedir las constancias laborales a trabajadoras/es o 107
extrabajadoras/es del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex 112
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del
Seguro de Separación Individualizado para mandos medios y
superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Formato Baja oficial. 137
Procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción 139
de las/os servidoras/es públicas/os de las Dependencias del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato Único DP-01 Movimiento de Personal. 150
Procedimiento para cambio de adscripción del personal de las 152
Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.

4
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato Único DP-01 Movimiento de Personal. 160


Procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os 162
de las Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla en el SAP.
Formato Único DP-01 Movimiento de Personal 173
Procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es publicas/os 175
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato Único DP-01 Movimiento de Personal. 185
Procedimiento para el cálculo del pago de bono anual y su 188
aplicación en el Sistema de Nómina.
Procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo. 195
Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os 204
servidoras/es públicas/os de reingreso.
Formato Único DP-01 Movimiento de Personal. 217
Procedimiento para el cálculo para el pago de prima vacacional. 219
V. Departamento de Contribuciones y Pensiones
Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a 227
las/os beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o de base,
pensionada/o o incapacitada/o permanente que ha fallecido.
Formato de Requisitos para el Trámite de Pago de Marcha 239
Procedimiento para el cobro del seguro de vida. 240
Formato de Requisitos para el Trámite de Pago de Seguro de Vida 250
Procedimiento para tramitar la orden de pago correspondiente a la 251
prestación de extinción de pensión a la/el beneficiaria/o o
beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o jubilada/o que ha
fallecido.
Formato de Requisitos para el Trámite de Pago de Extinción de 259
Pensión
Procedimiento para Pago de Prima de Antigüedad 260
Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones 270
de salarios de las/los servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

5
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones 282


de salarios de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los
Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Procedimiento para requisitar el formato ST-7 Aviso de atención 293
médica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo.
Formato Informe para aviso de atención médica inicial y calificación 305
de probable accidente de trabajo.
Procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia 306
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Procedimiento para el trámite de verificación de incapacidades 317
apócrifas y/o alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social.
Procedimiento para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas 324
Aplicaciones y Productos (SAP), al Sistema Único de
Autodeterminación (SUA) y al Sistema de Nóminas XPAYROLL, los
certificados de incapacidad temporal para el trabajo en las ramas
de seguro de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad
que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Formato de Justificación. 331
Procedimiento para la recepción, registro y control de avisos de 333
retención de descuentos por créditos INFONAVIT, aviso de
modificación al factor de descuentos y aviso de suspensión de
descuentos en el Sistema de Aplicaciones y Productos SAP,
Sistema de Nóminas XPAYROLL y en el Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).
Procedimiento para verificar y aclarar diferencias en aportación y 338
amortización observadas en la página de patrones en el apartado
“CONSULTA, ACLARA Y PONTE AL CORRIENTE”.
Procedimiento para la atención de Emergencias Médicas del 341
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Procedimiento para brindar atención de consulta médica al 348
personal adscrito a las Dependencias del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Formato de Consulta Médica. 353

6
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para la programación de capacitación para la 354


conformación de brigadas de emergencia del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato de Lista de Asistencia a Platicas Médicas/Seguridad e 363
Higiene
Procedimiento para activar las Brigadas de Emergencia, 364
conformadas por las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla en caso de sismos.
Procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os 370
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Procedimiento para la atención de requerimientos y consultas 379
judiciales, ministeriales y administrativas.
VI. Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo 387
VII. Departamento de Organización 387
Procedimiento para la credencialización del personal que labora en 387
el Honorable Ayuntamiento de Municipio de Puebla.
Formato de Resguardo de credenciales. 396
Procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el 397
sistema de aplicaciones y Productos (SAP) y la elaboración o
actualización de los organigramas del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento para 407
Estudios de Posgrado para las/os Servidoras/es Públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato de solicitud del Programa de Fomento para Estudios de 420
Posgrado.
Formato carta compromiso 421
Formato pagaré 422
Procedimiento para la aplicación del Cuestionario de Percepción de 423
Clima Laboral y No Discriminación a las/os servidoras/es
públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato Acuse Cuestionario de Percepción de Clima Laboral y No 436
Discriminación.
Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os 437
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del

7
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Municipio de Puebla.
Formato Acuse de evaluación de desempeño 448
Procedimiento para creación y cambio de posición, función, 449
cambio de adscripción y creación de unidades organizativas del
personal de las dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla en el Sistema Único Municipal de
Administración (SUMA).
Procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os 456
servidoras/es públicas/os que ocupan puestos de estructura en el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato único de entrega de documentos 466
VIII. Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de 467
Personal
Procedimiento para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas 467
Profesionales para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Formato Solicitud de personal de Servicio Social y/o Prácticas 479
Profesionales.
Formato de Lista de Asistencia para Curso de Inducción al personal 481
de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Formato de Credencial de Servicio Social y Prácticas Profesionales. 482
Formato Encuesta de Calidad del Servicio 483
Formato de Reporte Mensual de Servicio Social y Prácticas 484
Profesionales.
Formato de Control de Asistencia del Personal de Servicio Social y 485
Prácticas Profesionales.
Formato de Supervisión. 486
Formato de Evaluación Final de Servicio Social y Prácticas 487
Profesionales.
Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal 488
solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Formato para realización de entrevistas laborales. 500
Formato de Descripción de Perfil de Puesto del H. Ayuntamiento 502
del Municipio de Puebla.

8
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato de Reporte Psicométrico-Auxiliar(1)/Puestos que se 503


incluyen en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico-Auxiliar/Puestos que se incluyen 504
en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico-Analista B(1)/Puestos que se 505
incluyen en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico- Analista B/Puestos que se 506
incluyen en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico- Analista A(1)/Puestos que se 507
incluyen en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico- Analista A/Puestos que se 508
incluyen en esta categoría.
Formato de Reporte Psicométrico- Coordinador/a Técnica/o. 509
Formato de Reporte Psicométrico- Coordinador/a Especializada/o. 510
Formato de Reporte Psicométrico- Jefe/a de Departamento 511
Formato de Reporte Psicométrico- Subdirector/a. 512
Formato de Reporte Psicométrico- Director/a. 513
Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al 514
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla para las/os
servidoras/es públicas/os de nuevo ingreso.
Formato de Lista de Asistencia para Curso de Inducción al Personal 523
de Nuevo Ingreso y Retroalimentación al Desempeño Laboral.
Formato de Evaluación Inducción al Área de Adscripción. 524
Carta Compromiso “Código de Ética” 525
Formato de Encuesta de Calidad del Servicio 526
Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al 527
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla para
Prestadores/as de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales.
Formato de Lista de Asistencia para Curso de Inducción al Personal 533
de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Formato de Reporte mensual de servicio social y prácticas 534
profesionales
Formato Control de Asistentica del personal de servicio social y 535
prácticas profesionales
Formato encuesta de calidad del servicios 536

9
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato de Credencial de Servicio Social y Prácticas Profesionales 537


Procedimiento para la adquisición de servicios de capacitación y 538
certificación para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Programa Anual de Capacitación. 554
Formato de Lista de Asistencia a Cursos, Talleres o Diplomados. 555
Formato de Check List de Talleres, Cursos o Diplomados. 556
Formato de Encuesta de Calidad del Servicio 557
Formato de Análisis Final de la Encuesta de Calidad del Servicio 558
Procedimiento para la formalización de Convenios de 559
Colaboración, con Instituciones Educativas Públicas y Privadas.
Procedimiento para Realización de la Detección de Necesidades de 567
Capacitación y elaboración del Programa Anual de Capacitación
para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
IX. Glosario de Términos 575

10
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

I. INTRODUCCIÓN

El manual de procedimientos es el documento que integra en forma ordenada las


operaciones que deben seguirse para la realización de las funciones dentro de la
organización; ya que un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las
actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso claro y detallado
sustentando dentro de un marco legal utilizando las nuevas tecnologías con la finalidad
de economizar y optimizar recursos y tiempos.

Dicho manual constituye una herramienta útil para el desarrollo de las actividades del
personal adscrito a la Dirección de Recursos Humanos, lo que permitirá avanzar en una
mejor y más eficiente prestación de servicios, ya que en él se encuentra registrada y
transmitida, sin distorsión, la información básica referente al funcionamiento de todas las
Unidades Administrativas, además facilita la evaluación y control interno, la vigilancia del
cumplimiento de las actividades, así como la consciencia en los empleados/as y sus
jefes/as de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente.

El ámbito de aplicación del presente manual incluye a todas las Unidades Administrativas
que conforman la Dirección de Recursos Humanos con la finalidad de lograr que los
objetivos establecidos se cumplan en tiempo y forma; contribuyendo de esta forma al
Plan Municipal de Desarrollo difundiendo de manera clara, la participación de todas las
Dependencias y Entidades que conforman el Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.

Asimismo, y con el propósito de fomentar un entorno de respeto e igualdad entre el


personal de la Dirección de Recursos Humanos que considere los principios básicos de
igualdad y equidad, que deben existir entre hombres y mujeres para su óptimo desarrollo
personal y profesional.

Toda referencia, incluyendo los cargos y puestos en este Manual, al género masculino lo
es también para el género femenino, cuando de su texto y contexto no se establezca que
es para uno y otro género.

El contenido técnico del presente documento es responsabilidad de quien lo emite así


como su correcta fundamentación y aplicabilidad normativa conforme a las leyes
específicas que motiven su actuar, y sus modificaciones cada que la normatividad
aplicable a las tareas al interior de las Unidades Administrativas que la conforman,
signifiquen cambios en su estructura orgánica a efecto de que siga siendo un instrumento
11
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

actualizado y eficaz. Por lo que el alcance del registro de los instrumentos normativos que
emiten las Dependencias y Entidades del H. Ayuntamiento por parte de la Contraloría
Municipal, tiene como único objetivo llevar un control institucional sobre dichos
documentos.

No se omite señalar que las observaciones y/o modificaciones que se realizaron por parte
de la Contraloría Municipal, no eximen a esta Unidad Administrativa de realizar las
atribuciones de auditoria, evaluación, inspección, fiscalización revisión, verificación y las
demás establecidas en la Ley Orgánica Municipal y en su Reglamento Interior en el
momento que así lo determine.

12
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

II. Presentación de los Procedimientos

III. Subdirección de Personal


IV. Departamento De Nóminas

1. Procedimiento para el registro y apertura del expediente de la/el servidora/or

pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

2. Procedimiento para la consulta y/o préstamo del expediente de personal del

Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

3. Procedimiento para la integración de documentos al expediente de personal del

Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

4. Procedimiento para la recepción de nóminas y acuses de recibo de CFDI de las/os

servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

5. Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI a las/os

jubiladas/os e incapacitados permanentes del Honorable Ayuntamiento del Municipio

de Puebla.

6. Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI extemporáneos

del personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

7. Procedimiento para la solicitud de visita domiciliaria en el pase de revista de

supervivencia del personal jubilado e incapacitado permanente del Honorable

Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

8. Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en visita domiciliaria al personal

jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

Puebla.

9. Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en módulo de atención al

personal Jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento del

Municipio de Puebla.

13
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

10. Procedimiento para aplicar en el Sistema de Registro y Control de Asistencia los

días económicos solicitados por las/os Servidoras/es Públicas/os de base del

Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

11. Procedimiento para la aplicación en el Sistema de Registro y Control de Asistencia

los días de vacaciones solicitados por las/los Servidoras/es Públicas/os.

12. Procedimiento para solicitar permiso de inasistencia con goce de sueldo, para

las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

Puebla.

13. Procedimiento para ingresar en el Sistema de Registro y Control de Asistencia el

estímulo del premio por puntualidad y asistencia otorgado a las/os servidoras/es

públicas/os de base y/o sindicalizadas/os.

14. Procedimiento para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a un seguro de

vida.

15. Procedimiento expedir las constancias laborales a trabajadoras/es o

extrabajadoras/es del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

16. Procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es

públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la emisión de

la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos

medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.

17. Procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción de las/os

servidoras/es públicas/os de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del

Municipio de Puebla.

18. Procedimiento para cambio de adscripción del personal de las Dependencias y

Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

14
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

19. Procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os de las Dependencias

y Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el SAP.

20. Procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es publicas/os del Honorable

Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

21. Procedimiento para el cálculo del pago de bono anual y su aplicación en el Sistema

de Nómina.

22. Procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.

23. Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os servidoras/es

públicas/os de reingreso.

24. Procedimiento para el cálculo para el pago de prima vacacional.

DEPARTAMENTO DE CONTRIBUCIONES Y PENSIONES

25. Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a las/os

beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o de base, pensionada/o o

incapacitada/o permanente que ha fallecido.

26. Procedimiento para el cobro del seguro de vida.

27. Procedimiento para tramitar la orden de pago correspondiente a la prestación de

extinción de pensión a la/el beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el servidora/or

pública/o jubilada/o que ha fallecido.

28. Procedimiento para Pago de Prima de Antigüedad

29. Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de

las/los servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

30. Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de

las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

15
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Puebla ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al

Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

31. Procedimiento para requisitar el formato ST-7 Aviso de atención médica inicial y

calificación de probable riesgo de trabajo.

32. Procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia ante el Instituto

Mexicano del Seguro Social.

33. Procedimiento para el trámite de verificación de incapacidades apócrifas y/o

alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social.

34. Procedimiento para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas Aplicaciones y

Productos (SAP), al Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y al Sistema de

Nóminas XPAYROLL, los certificados de incapacidad temporal para el trabajo en las

ramas de seguro de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad que

expide el Instituto Mexicano del Seguro Social a las/os servidoras/es públicas/os

del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

35. Procedimiento para la recepción, registro y control de avisos de retención de

descuentos por créditos INFONAVIT, aviso de modificación al factor de descuentos

y aviso de suspensión de descuentos en el Sistema de Aplicaciones y Productos

SAP, Sistema de Nóminas XPAYROLL y en el Sistema Único de Autodeterminación

(SUA).

36. Procedimiento para verificar y aclarar diferencias en aportación y amortización

observadas en la página de patrones en el apartado “CONSULTA, ACLARA Y

PONTE AL CORRIENTE”.

37. Procedimiento para la atención de Emergencias Médicas del Honorable

Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

16
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

38. Procedimiento para brindar atención de consulta médica al personal adscrito a las

Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

39. Procedimiento para la programación de capacitación para la conformación de

brigadas de emergencia del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

40. Procedimiento para activar las Brigadas de Emergencia, conformadas por las/os

servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en

caso de sismos.

41. Procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os servidoras/es

públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

42. Procedimiento para la atención de requerimientos y consultas judiciales,

ministeriales y administrativas.

SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN

43. Procedimiento para la credencialización del personal que labora en el Honorable

Ayuntamiento de Municipio de Puebla.

44. Procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema de

aplicaciones y Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los

organigramas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

45. Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento para Estudios de

Posgrado para las/os Servidoras/es Públicas/os del Honorable Ayuntamiento del

Municipio de Puebla.

46. Procedimiento para la aplicación del Cuestionario de Percepción de Clima Laboral

y No Discriminación a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento

del Municipio de Puebla.

17
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

47. Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os servidoras/es

públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

48. Procedimiento para creación y cambio de posición, función, cambio de adscripción

y creación de unidades organizativas del personal de las dependencias del

Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el Sistema Único Municipal

de Administración (SUMA).

49. Procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os servidoras/es

públicas/os que ocupan puestos de estructura en el Honorable Ayuntamiento del

Municipio de Puebla.

DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

50. Procedimiento para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas Profesionales

para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

51. Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal solicitado por las

Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

52. Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al Honorable

Ayuntamiento del Municipio de Puebla para las/os servidoras/es públicas/os de

nuevo ingreso.

53. Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al Honorable

Ayuntamiento del Municipio de Puebla para Prestadores/as de Servicio Social y/o

Prácticas Profesionales.

54. Procedimiento para la adquisición de servicios de capacitación y certificación para

las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de

Puebla.

55. Procedimiento para la formalización de Convenios de Colaboración, con

Instituciones Educativas Públicas y Privadas.


18
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

56. Procedimiento para Realización de la Detección de Necesidades de Capacitación y

elaboración del Programa Anual de Capacitación para las/os servidoras/es

públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

19
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

III. Subdirección de Personal

IV. Departamento de Nóminas

Nombre del Procedimiento para el registro y apertura del expediente de la/el


Procedimiento: servidora/or pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla.
Objetivo: Asegurar el registro y apertura del expediente de la/el
servidora/or pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, mediante sistemas de control que permitan validar la
autenticidad y confiabilidad de la documentación e información
personal proporcionada por él.
Fundamento Legal: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,


Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los Artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del


Estado de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

20
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.
Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracción XVIII y 17 fracción IX.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.
Políticas de 1. A las y los servidoras/es públicas/os de nuevo ingreso les
Operación: corresponderá la apertura de su expediente laboral, el cual
permitirá asentar que éste forma parte del Archivo de la
Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de
Administración, conteniendo información confiable y
relevante para sustentar la relación laboral de la/el
servidora/or pública/o.
2. El número de registro del expediente servirá para
homologar sistemas de acceso y recuperación, facilitando
el control y ubicación al incorporarse su registro a una base
de datos.
3. El expediente deberá contener la documentación laboral
generada por un trámite y/o servicio entre la/el
servidora/or pública/o y el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, y la documentación de datos
personales como: IFE o INE, Acta de Nacimiento, RFC,
CURP, Num. de IMSS, Comprobante de Domicilio,
Comprobante de último grado de estudios (Documentos
en copia), Antecedentes No Penales, Constancia de No
Inhabilitado, Certificado Médico, Evaluación Psicométrica,
Curriculum Vitae (Documentos en original); la
documentación contenida en el expediente está clasificada
como confidencial, debido a que se integra por
información de datos personales, y al conjunto de todos se
define como documentos de check list.
Tiempo promedio 5 minutos
de Gestión:

21
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el registro y apertura del expediente de la/el


servidora/or pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 1 Remite documentación de Documentos de Original y
Departamento acuerdo al check list de Check list copia
de Nóminas la/el servidora/or pública/o; FORM.1894-
una vez verificado turna a B/SAD/1821/1018
la/el Analista Consultiva/o A ó FORM.1895-
(Archivo). B/SAD/1821/1018
Analista 2 Recibe y revisa los Documentos de Original y
Consultiva/o documentos de checklist. Check list Copia
A - Si, la documentación FORM.1894-
(Archivo) está completa B/SAD/1821/1018
continua en la ó FORM.1895-
actividad No. 4; en B/SAD/1821/1018
caso contrario:
3 Devuelve a la/el Jefa/e de
Departamento de Nóminas
para que recabe los
documentos.
4 Sella, firma de recibido y Documentos de Original y
devuelve acuse de recibo. Check list copia
FORM.1894-
B/SAD/1821/1018
ó FORM.1895-
B/SAD/1821/1018
5 Verifica y registra la Documentos de Original y
apertura del expediente Check list copia
para los documentos de FORM.1894-
check list en la base de B/SAD/1821/1018
datos. ó FORM.1895-
B/SAD/1821/1018

22
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 6 Obtiene el número de Documentos de Original y
Consultiva/o expediente que le Check list copia
A corresponde a la FORM.1894-
(Archivo) documentación de check B/SAD/1821/1018
list. ó FORM.1895-
B/SAD/1821/1018
7 Ordena, folia y prepara la Documentos de Original y
documentación de check Check list copia
list para su escaneo. FORM.1894-
B/SAD/1821/1018
ó FORM.1895-
B/SAD/1821/1018
8 Escanea documentos. Documentos de Original y
Check list copia
FORM.1894-
B/SAD/1821/1018
ó FORM.1895-
B/SAD/1821/1018
9 Asigna a la imagen los
metadatos necesario (tipo
de movimientos, número de
oficio, número de control y
número de expediente)
para su recuperación y
guarda el archivo.
10 Abre folder institucional y
rotula en el espacio que
corresponde el número de
expediente obtenido en la
actividad No. 6.
11 Integra al repositorio de
acuerdo al número que le
corresponde.

Termina procedimiento.

23
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para el registro y apertura del expediente de la /el servidora/or
pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Analista Consultiva/o A
Jefa/e de Departamento de Nóminas
(Archivo)

Inicio

1 2
Remite documentación de acuerdo
al check list de la/el servidora/or
Recibe y revisa los documentos de
pública/o; una vez verificado turna a
check list.
la/el Analista Consultiva/o A
(Archivo).
Documentos Documentos
de checkList de checkList

¿Están completos los Si


documentos?

No

Devuelve a la/el Jefa/e de


Departamento de Nóminas para
que recabe los documentos.

Sella, firma de recibido y devuelve


acuse de recibo.

Documentos
de checkList

Verifica y registra la apertura del


expediente para los documentos de
checklist en la base de datos.

Documentos
de checkList
Departamento de Nóminas

25

24
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para el registro y apertura del expediente de la /el servidora/or
pública/o del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Analista Consultiva/o A
(Archivo)

24

Obtiene el número de expediente


que le corresponde a la
documentación de checklist.

Documentos
de checkList

Ordena, folea y prepara la


documentación de checklist para su
escaneo.

Documentos
de checkList

Escanea documentos.

9
Asigna a la imagen los metadatos
necesarios (tipo de movimiento,
número de oficio,8 número de
control y número de expediente)
para su recuperación y guarda el
archivo.

10

Abre folder institucional y rotula en


el espacio que corresponde el
número de expediente obtenido en
la actividad No. 6.

11
Departamento de Nóminas

Integra al repositorio de acuerdo al


número que le corresponde.

Fin

25
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPART AMENT O NÓMINAS

CHECK LIST PARA ALTA CONFIANZA Y BASE


H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA
CTRL: _______________
SRIA: _______________
NOMBRE:________________________________________________

Acta de Nacimiento (Copia)


CURP (Copia)
Identificación Oficial IFE, INE, Pasaporte o Cartilla
RFC (Copia Cédula Expedida por el SAT o Constancia de Inscripción) (13 Posiciones)
Comprobante de Domicilio Vigente (Copia)
No. Afiliación al IMSS (11 Posiciones)
Constancia de No Inhabilitado (Original)
Constancia de Antecedentes No Penales (Original)
Certificado Médico Vigente expedido por alguna Institución Pública (Original)
"No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de
Imnunodeficiencia Humana (VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H.
Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
Curriculum Vitae
Último Grado de Estudios c/ Cedula Profesional
Carta Responsiva INFONAVIT (Requisito indispensable Memorandúm N° SECAD/DR/81/2015)
Respuesta de Evaluación ó Examen
Síntesis Curricular (FORM.1617/CGT0916)

Observaciones:

FORM.1894-B/SAD1821/1018

26
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPART AMENT O NÓMINAS

CHECK LIST PARA ALTA HONORARIOS ASIMILABLES A SUELDOS Y SALARIOS


H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA

CTRL: _______________
NOMBRE:________________________________________________
SRIA: _______________

Acta de Nacimiento (Copia)


CURP (Copia Actualizada)
RFC (Copia Cédula Expedida por el SAT o Constancia de Inscripción) (13 Posiciones)
Identificación Oficial IFE, INE, Pasaporte o Cartilla.
Comprobante de Estudios (Copia)

Observaciones:

FORM.1895-B/SAD1821/1018

27
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la consulta y/o préstamo del expediente de


Procedimiento 2: personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Controlar la consulta y/o préstamo del expediente requerido por
personal autorizado de la Dirección de Recursos Humanos de la
Secretaría de Administración para su devolución y conservación
precautoria.
Fundamento Legal: Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,
Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la Fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los Artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículo 113 al 122, 134, 135 y 136.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento de Puebla, Artículos 15 fracciones XVIII y
XXXVIII, 17 fracción VI.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.
Políticas de 1. Todo préstamo de expediente será realizado mediante la
Operación: elaboración de una Cédula de Préstamo, la cual deberá
contener los datos del expediente (nombre completo de la/el

28
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

servidora/or pública/o, número de control del expediente y


número de fojas), datos del solicitante (nombre completo y
firma), fecha de entrega y fecha de devolución, así como el
nombre de la persona que hace entrega del expediente.
2. Únicamente cuando el expediente sea consultado dentro del
área del archivo de la Dirección de Recursos Humanos de la
Secretaría de Administración, se podrá realizar el préstamo sin
la elaboración de la Cédula de Préstamo.
3. Los expedientes solicitados en préstamo deberán recogerse en
el área de archivo y devolverse al término de 5 días hábiles.
4. La/el solicitante está obligado a devolver el expediente en las
mismas condiciones en que le fue prestado, absteniéndose de
integrar, extraer, alterar y/o modificar cualquier documento
integrado en el expediente.
5. La consulta y/o préstamo sólo se podrá realizar al personal
autorizado por la Dirección de Recursos Humanos.
Tiempo promedio 5 minutos
de gestión:

29
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la consulta y/o préstamo del expediente de


personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Servidoras/es 1 Acude al área de archivo y Solicitud Original
Públicas/os y efectúa solicitud escrita
Personal de escrita/expresa de consulta
los distintos y/o préstamo de
Órganos de expediente(s).
Fiscalización
y de
Impartición
de Justicia
autorizado
por la
Dirección de
Recursos
Humanos
Analista 2 Recibe solicitud Solicitud Original
consultiva/o expresa/impresa de consulta
A de préstamo del expediente
(Archivo) de la/el servidora/or
pública/o.
3 Revisa e identifica en la base
de datos la disponibilidad
del expediente.
 Si está disponible el
expediente continua en la
actividad No. 5, en caso
contrario:
4 Informa al solicitante sobre el
préstamo previo. Solicita
devolución del expediente.
5 Extrae el expediente del
repositorio.

30
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 6 Identifica en la solicitud si se Solicitud Original
consultiva/o trata de préstamo o consulta
A del expediente.
(Archivo)  Si es préstamo, continua
en la actividad No 8; en
caso contrario:
7 Muestra el expediente a la/el Expediente Original
servidora/or pública/o y/o
personal de los distintos
órganos de fiscalización y de
impartición de justicia para
su consulta y una vez
consultado se devuelve.

Termina procedimiento
8 Folia la documentación del Cédula de Original
expediente y elabora Cédula préstamo/
de Préstamo del expediente, expediente
recaba firma de la/el
servidora/or pública/o y/o
personal de los distintos
órganos de fiscalización y de
impartición de justicia y
entrega expediente.
9 Archiva Cédula de Préstamo Cédula de Original
del expediente. prestamo
Servidoras/es 10 Recibe expediente, lo utiliza Expediente Original
Públicas/os y
y lo devuelve a la/el Analista
Personal de los
distintos Consultiva/o A (Archivo).
Órganos de
Fiscalización y de
impartición de
justicia
autorizado por la
Dirección de
Recursos
Humanos

31
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 11 Recibe expediente, verifica Expediente Original
Consultiva/o que el expediente este
A completo
(Archivo)  Si está completo el
expediente continua en
la actividad No. 14; en
caso contrario:
12 Informa y solicita a la/el
servidora/or pública/o y/o
personal de los distintos
Órganos de Fiscalización y
de impartición de Justicia los
documento/s faltante/s.
-Si se recupera la
documentación continua
en la actividad No.14, en
caso contrario:
13 Informa de forma escrita o
expresa a la/el Jefa/e de
Departamento de Nóminas y
este a la/el Subdirectora/or
de Personal.
14 Cancela la cédula de Cédula de Original
préstamo del expediente y prestamo/
archiva expediente en el expediente
repositorio.

Termina procedimiento.

32
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento Para la consulta y/o préstamo del expediente de personal del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Servidoras/es Públicas/os y
Personal de los distintos Órganos de Fiscalización y de Analista consultiva/o A
Impartición de Justicia autorizado por la Dirección de (Archivo)
Recursos Humanos

Inicio

1 2
Recibe solicitud expresa/impresa de
Acude al área de Archivo y efectúa
consulta de préstamo del
solicitud escrita/expresa de consulta
expediente de la/el servidora/or
y/o préstamo de expediente(s).
pública/o.

Solicitud escrita Solicitud

Revisa e identifica en la base de


datos la disponibilidad del
expediente.

Si
¿Esta disponible?

No
4

Informa al solicitante sobre el


préstamo previo. Solicita devolución
del expediente.

Extrae el expediente del repositorio.

Identifica en la solicitud si se trata


de préstamo o consulta del
expediente.
Departamento de Nóminas

Solicitud

34

33
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento Para la consulta y/o préstamo del expediente de personal del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Servidoras/es Públicas/os y
Analista consultiva/o A Personal de los distintos Órganos de Fiscalización y de
(Archivo) Impartición de Justicia autorizado por la Dirección de
Recursos Humanos

33

Consulta
¿Préstamo o consulta?

Préstamo
7
Muestra el expediente a la/el servidora/
or pública/o y/o personal de los
distintos órganos de fiscalización y de
impartición de justicia para su consulta y
una vez consultado se devuelve.

Expediente

Fin

Folia la documentación del


expediente y elabora Cédula de
Préstamo, recaba firma y entrega
expediente.

Cédula de préstamo
Expediente

9 10

Recibe expediente, lo utiliza y lo


Archiva Cédula de Préstamo del
devuelve a la/el Analista Consultiva/
expediente.
o A (Archivo).

Expediente
11

Recibe expediente, verifica que el


expediente este completo
Departamento de Nóminas

Expediente

34

34
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento Para la consulta y/o préstamo del expediente de personal del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Analista consultiva/o A
(Archivo)

33

¿Está completo el Si
expediente?

No
12
Informa y solicita a la/el servidora/or
pública/o y/o personal de los
distintos Órganos de Fiscalización y
de impartición de Justicia los
documento/s faltante/s.

Si
¿Se recuperó la
documentación?

No
13

Informa de forma escrita o expresa a


la/el Jefa/e de Departamento de
Nóminas y este a la/el Subdirectora/
or de Personal.

14

Cancela la cédula de préstamo del


expediente y archiva expediente en
el repositorio.
Departamento de Nóminas

Cédula de Préstamo
Expediente

Fin

35
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la integración de documentos al expediente


Procedimiento 3: de personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Objetivo: Regular la integración de documentos al expediente de personal
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, mediante
controles de revisión que eviten generar documentación
duplicada de un mismo asunto en el expediente de la/el
servidora/or pública/o.
Fundamento Legal: Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,
Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el título Quinto y en la Fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los Artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del municipio de Puebla. Artículo 15
fracciones XVIII.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.

36
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. La documentación deberá referir un asunto o trámite entre


Operación: la/el servidora/or pública/o del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
2. Toda documentación proporcionada deberá ser legible, sin
presentar modificaciones u alteraciones, tales como:
borraduras, tachaduras y/o enmendaduras que no permitan
su adecuada lectura.
3. La documentación deberá contener los sellos y firmas de
autorización sobre el asunto que éste refiera.
4. No serán integrados copias de documentos que ya estén
integrados al expediente; a excepción de los documentos
que por la naturaleza del asunto pertenezcan a un grupo
documental, por ejemplo: credenciales de
elector adjuntas en actas administrativas o Formatos Único
DP-01 Movimiento de Personal.
Tiempo promedio 5 minutos
de gestión:

37
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la integración de documentos al expediente de


personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Unidades 1 Remite Formato Único de Formato único Original
Administrati- entrega de Documentos y de entrega de
vas documentos. documentos
de la FORM.014-
Dirección de F/SAD1821/1018/

Recursos documentos
Humanos
Personal del 2 Recibe Formato Único de Formato Único Original
Área de entrega de Documentos y de entrega de
Archivo documentos. documentos
FORM.014-
F/SAD1821/1018/
documentos
3 Verifica si el documento ya Documentos Original
existe en el expediente.
 Si no existe el
documento, continua en
la actividad No. 5; en
caso contrario:
4 Rechaza el documento por
ser un duplicado y destruye
el documento.
Termina procedimiento.
5 Escanea y verifica la Documentos Original
legibilidad del documento.
6 Sustituye actualiza y archiva Documentos Original
la imagen en la carpeta
rotulada con el número de
control de la/el servidora/or
pública/o y guarda el
archivo eléctronico.

38
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Personal del 7 Rotula e integra el Documentos Original
Área de documento en el
Archivo expediente de la/el
servidora/or pública/o y
guarda el expediente.

Termina procedimiento.

39
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la integración de documentos al expediente de personal


del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Unidades Administrati- vas
Personal del Área de Archivo
de la Dirección de Recursos Humanos
2
Inicio
Recibe Formato Único de entrega
de Documentos y documentos.
1
Formato Único de entrega de
documentos
Remite Formato Único de entrega Documentos
de Documentos y documentos.
3
Formato Único de entrega de
documentos
Verifica si el documento ya existe en
Documentos
el expediente.

Documentos

No Si
¿Existe el documento?

Rechaza el documento por ser un


duplicado y destruye el documento

Escanea y verifica la legibilidad del


documento.

Documentos

6
Sustituye actualiza y archiva la
imagen en la carpeta rotulada con el
número de control de la/el
servidora/or pública/o y guarda el
archivo electrónico.
Documentos

7
Departamento de Nóminas

Rotula e integra el documento en el


expediente de la/el servidora/or
pública/o y guarda el expediente.

Documentos

Fin

40
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Área de Procedencia:

Asunto o Tipo de Documento:

Núm. Núm. de Nombre de la/el Trabajadora /or


Núm. de Control
Consecutivo Expediente (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nom bre(s))

ENTREGA RECIBE

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO

FORM.014- F/SAD1821/1018

41
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Instrucciones de Llenado
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

1 Departamento y/o Área de Procedencias: Se escribirá el nombre completo del


Departamento y Área que remite la documentación

2 Asunto ó Tipo de Documento: Se escribirá el asunto que refiere el documento.

3 Núm. Consecutivo: Se anotará el número consecutivo que corresponde a cada documento


relacionado, máximo 500 documentos por relación.

4
Núm. de Expediente: Se anotará el numero de expediente que le corresponde de acuerdo
al catálogo y/o inventario de documental del archivo de la Dirección de Recursos Humanos.

5 Núm. De Control: Número de control del trabajador.

6 Nombre del Trabajador: Nombre completo del Trabajador ordenado por apellido paterno,
apellido materno y nombre(s)

7 Nombre de quien entrega: Se anotará el servidor público que entrega la documentación.

8 Nombre de quien recibe: Nombre completo y sello del personal del área de archivo que
recibe la documentación.

IMPORTANTE
* La documentación ordenará de forma numerica de forma ascendente (De menor a Mayor)
de acuerdo al campo número 4.

* La documentación se recibirá previo cotejo con el servidor público que entrega la


documentación.

* La documentación debe contener el nombre completo y firma del solicitante y firma y sello
del servidor público que autoriza el trámite.

* No se recibirá documentación con alteraciones y/o modificaciones (borraduras y/o


enmendaduras) que no permitan la lectura legible del documento.

42
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la recepción de nóminas y acuses de recibo


Procedimiento: de CFDI de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Revisar y registrar las nóminas y acuses de recibo de CFDI
recibidos mediante procedimientos de control y análisis que
permitan identificar la correcta suscripción de las/os servidoras/es
públicas/os para una eficiente y eficaz respuesta a solicitudes de
información.
Fundamento Legal: Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,
Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los Artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 17
fracciones III, VIII y X.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.

43
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. Las nóminas y recibos de pago deberán estar suscritos en


Operación: su totalidad por las/os servidoras/es públicas/os. En caso
contrario, deberá enviar por escrito y adjunto la justificación
correspondiente.
2. Las nóminas y recibos de pago serán recibidos en el orden
mostrado en la hoja de control, de forma separada.
3. Las nóminas y recibos de pago deberán ser legibles, sin
presentar modificaciones u alteraciones, tales como:
borraduras, tachaduras y/o enmendaduras que no permitan
su adecuada lectura.
4. El oficio de entrega de nómina deberá contener los sellos y
firmas de autorización correspondientes.
Tiempo promedio 5 minutos
de Gestión:

44
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la recepción de nóminas y acuses de recibo de


CFDI de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or 1 Recibe oficio de los Enlaces Oficio/ Originales
de Recursos Administrativos y/o memorando/
Humanos Directoras/es nómina/
Administrativos y acuses de
memorando de la Dirección recibo de CFDI
Administrativa, Técnica y de
Apoyo, anexando nómina y
acuses de recibo de CFDI y
turna a la/el Subdirecta/or
de Personal y éste al
Departamento de Nóminas.

Jefa/e de 2 Recibe oficio y memorando Oficio/ Originales y


Departamento con la nómina y acuses de memorando/ copia
de Nóminas recibo de CFDI e instruye a nómina/
la/el Analista Consultiva/o A acuses de
(Archivo) su trámite. recibo de CFDI

Analista 3 Recibe nómina, acuses de Oficio/ Originales


Consultiva/o recibo de CFDI, memorando memorando/
A y oficio verifica que estén nómina/
(Archivo) debidamente suscritos por acuses de
las/os servidoras/es recibo de CFDI
públicas/os.
 Si está completa la
documentación continua
en la actividad No. 5, en
caso contrario:

45
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 4 Devuelve nómina, acuses de Oficio / Copia
Cosultiva/o A recibo de CFDI a los Enlaces memorando
(Archivo) Administrativos y/o
Directoras/es
Administrativos o a la
Dirección Administrativa,
Técnica y de Apoyo de la
Secretaría de Administración
y cancela sello de recibido
del oficio o memorando.

5 Sella de recibido y registra Oficio/ Copia


en la base de datos del memorando
registro de adeudos de
acuses de recibo de CFDI
y/o nómina.

6 Folia nómina y acuses de


recibo de CFDI de forma
ascendente.
7 Perfora y coloca la carátula a
la nómina.
8 Escanea nóminas y acuses
de recibo de CFDI.
9 Archiva la imagen en la
carpeta nóminas del año en
curso con la descripción de
la nómina (Quincena, mes y
tipo de nómina).
10 Resguarda la nómina Nómina/ Original
impresa y acuses de recibo acuses de
de CFDI. recibo de CFDI

Termina procedimiento.

46
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la recepción de nóminas y acuses de recibo de CFDI de las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Analista Consultiva/o A
Directora/or de Recursos Jefa/e de Departamento de
(Archivo)
Humanos Nóminas

Inicio

1 2 3
Recibe oficio de los En laces Recibe oficio y Recibe nómina, acuses de
Admin istrativos y/o Director as/es
Admin istrativos y me morando de memorando con la recibo de CFDI,
la Dirección Adm inistrativa, nómina y acuses de memorando y oficio
Té cnica y de Apoyo, anexando recibo de CFDI e instruye verifica que estén
nómina y acuses de r ecibo de a la/el Analista debidamente suscritos por
CFDI y tur na a la/el Su bdirecta/or
de Personal y é ste al Consultiva/o A (Archivo) las/os servidoras/es
Departamento de Nóminas. su trámite. públicas/os.

Recibos de pago
Oficio Oficio Oficio
Memorandum Memorandum Memorandum
Nómina CFDI Nómina CFDI Nómina CFDI
recibo de recibo de recibo de
Acuses de Acuses de Acuses de

¿Está completa la Si
documentación?

No

4
Devuelve nóm ina, acu ses de
recibo de CFDI a los Enlace s
Admin istrativos y/o Directoras/es
Admin istrativos o a la Dire cción
Admin istrativa, Té cnica y de
Apoyo de la Secretaría de
Admin istración y cancela sello de
recibido de l oficio o memorando.

Oficio
Memorandum
5
Sella de recibido y
registra en la base de
datos del registro de
adeudos de acuses de
recibo de CFDI y/o
nómina.

Folia nómina y acuses


Departamento de Nóminas

de recibo de CFDI de
forma ascendente.

48
47

47
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la recepción de nóminas y acuses de recibo de CFDI de
las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Analista Consultiva/o A
(Archivo)

46
47

Perfora y coloca la carátula a la


nómina.

Escanea nóminas y acuses de recibo


de CFDI.

Archiva la imagen en la carpeta


nóminas del año en curso con la
descripción de la nómina (Quincena,
Mes y Tipo de Nómina).

10

Resguarda la nómina impresa y


acuses de recibo de CFDI.

Nómina

Acuses de recibo de CFDI

Fin
Departamento de Nóminas

48
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de


Procedimiento: CFDI a las/os jubiladas/os e incapacitados permanentes del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Asegurar la correcta suscripción del personal jubilado en las
nóminas y recibos de pago.
Fundamento Legal: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,


Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la Fracción IV
del Artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 17

49
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

fracciones VIII y X.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.
Políticas de 1. Las nóminas y acuses de recibo de CFDI deberán estar
Operación: suscritas en su totalidad por el personal jubilado. En caso
contrario, deberá entregar la carta poder con copia del
IFE/INE de la persona que recibe el poder, del otorgante y
dos testigos.
2. La suscripción de las nóminas y acuses de recibo de CFDI
se realizará presentando la credencial oficial del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
3. La entrega de las nóminas y recibos de pago estarán
sujetos al calendario de entrega establecido.
4. El oficio de entrega de nómina deberá contener los sellos y
firmas de autorización correspondientes.

Tiempo promedio 5 minutos


de gestión:

50
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI a


las/os jubiladas/os e incapacitados permanentes del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Jefa/e de 1 Entrega nómina impresa y Nómina/ Originales
Departament recibos de pago del acuses de
o de personal jubilado e recibo de CFDI
Nóminas incapacitado permanente a
la/el Analista Consultiva/o A
(Archivo).
Analista 2 Recibe y verifica que la Nómina/ Originales
Consuliva/o nómina esté completa. acuses de
A -Si está completa recibo de CFDI
(Archivo) continua en la actividad
No. 4, en caso contrario:

3 Solicita a la/el Jefa/e de


Departamento de Nóminas
la reimpresión de la(s)
hoja(s).
Área de 4 Folia la nómina y acuses de Nómina/ Original
archivo recibo de CFDI. acuses de
recibo de CFDI
5 Perfora y coloca carátula de Nómina Original
descripción. acuses de
recibo de CFDI
6 Acude a la Unión de Nómina/ Original
Pensionados acuses de
correspondiente para su recibo de CFDI,
entrega de nóminas, acuses reporte
de recibo de CFDI a las/os
jubiladas/os e
incapacitadas/os
permanentes.

51
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
7 Presenta la nómina y acuses Credencial Original
de recibo de CFDI a las/os oficial/ carta
jubiladas/os e incapacitados poder
permanentes.
 Si se presenta la/el
jubilada/o e
incapacitada/o
permanente continua
en la actividad No. 9,
en caso contrario:

8 Solicita carta poder Carta poder Original


debidamente requisitada,
verifica que se encuentren
adjuntas las copias del
IFE/INE.
9 Recaba firma y/o huella Nómina/ Originales
dactilar de la/el jubilada/o, acuses de
incapacitada/o permanente recibo de CFDI
y/o apoderada/o legal en la
nómina y acuses de recibo
de CFDI.
10 Actualiza base de datos
(Acuses de recibo de CFDI).
11 Guarda nómina y acuses de Nómina/ Originales
recibo de CFDI. acuses de
recibo de CFDI
Termina procedimiento.

52
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI a las /os jubiladas/os e
incapacitados permanentes del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla .
Jefa/e de Departamento de Analista Consuliva/o A
Área de Archivo
Nóminas (Archivo)

Inicio

1 2

Entrega nómina impresa y


recibos de pago del personal
Recibe y verifica que la
jubilado e incapacitado
permanente a la/el Analista nómina este completa.
Consultiva/o A (Archivo).

Recibos de pago
Nómina CFDI Nómina CFDI
recibo de recibo de
Acuses de Acuses de

¿Está completa la
Si
documentación?

No
3 4

Solicita a la/el Jefa/e de


Departamento de Folia la nómina y acuses
Nóminas la reimpresión de recibo de CFDI.
de la(s) hoja(s).

Nómina CFDI
recibo de
Acuses de

Perfora y coloca carátula


de descripción.

Nómina CFDI
recibo de
Acuses de

6
Acude a la Unión de
Pensionados correspondiente
para su entrega de nóminas,
acuses de recibo de CFDI a
Departamento de Nóminas

las/os jubiladas/os e
incapacitadas/os
permanentes.

Nómina CFDI
recibo de
Acuses de

Reporte

53
54

53
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI a las/os jubiladas/os e
incapacitados permanentes del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Área de Archivo

52
53

Presenta la nómina y acuses de


recibo de CFDI a las/os jubiladas/os
e incapacitados permanentes.

Credencial oficial

Carta Poder

¿Se presenta la/el jubilada/o o Si


incapacitada/o permanente?

No
8

Solicita carta poder debidamente


requisitada, verifica que se
encuentre adjunta las copias del
IFE/INE.

Carta Poder

9
Recaba firma y/o huella dactilar de
la/el jubilada/o, incapacitada/o
permanente y/o apoderada/o legal
en la nómina y acuses de recibo de
CFDI.
Nómina
de CFDI
Acuses de recibo
10

Actualiza base de datos (Acuses de


recibo de CFDI).

11
Departamento de Nóminas

Guarda nómina y acuses de recibo


de CFDI.

Nómina
de CFDI
Acuses de recibo

Fin

54
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de


Procedimiento: CFDI extemporáneos del personal del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Objetivo: Supervisar la correcta suscripción del personal activo, jubilado e
incapacitado permanente en las nóminas y acuses de recibo de
CFDI, a través de un seguimiento sistemático.
Fundamento Legal: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,


Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la Fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, Numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por el que se modifican los Artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del

55
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Honorable Ayuntamiento de Puebla, artículos 17 fracción VIII y X,


18 fracciones III y V.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.
Políticas de 1. La suscripción de las nóminas y recibos de pago se realizará
Operación: presentando la credencial oficial del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
2. La omisión de tres o más firmas en nómina causará la
modificación de la forma de pago a cheque, hasta realizar la
solventacion de los adeudos de firma correspondientes.

Tiempo promedio 5 minutos


de Gestión:

56
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI


extemporáneos del personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Personal 1 Acude al área de archivo y
activo/ solicita nómina y acuses de
jubilada(o)/ recibo de CFDI atrasados
incapacitada(o) sin firmar.
permanente/
Apoderada(o)
Personal de 2 Recibe a la/el solicitante.
Archivo  Si es personal activo,
jubilada/o o
incapacitada/o
permanente continua en
la actividad No. 4; en
caso contrario:
3 Solicita carta poder a la
persona que acude, verifica
que se adjunten las copias
del IFE/INE.
4 Solicita credencial oficial del Credencial Original
Ayuntamiento. oficial
5 Ingresa a la base de datos y
revisa la(s) nómina(s)
pendiente(s) de firmar.
6 Imprime reporte individual Reporte Original
de las nómina(s) faltante(s)
de firma.
7 Entrega nómina(s), acuse(s) Nómina/ Originales
de recibo de CFDI y reporte acuse(s) de
para su firma. recibo de CFDI/
reporte
8 Informa que ha solventado
los adeudos y le indica la
fecha de entrega de la
nómina próxima.

57
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
9 Actualiza base de datos y
elimina el registro del
adeudo.
10 Archiva nómina(s), acuses Nómina/ Originales
de recibo de CFDI y acuses de
reporte. recibo de CFDI
/ reporte
Termina procedimiento.

58
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI
extemporáneos del personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Personal activo/ jubilada(o)/
incapacitada(o)permanente/ Personal de Archivo
Apoderada(o)

Inicio

1 2

Acude al área de archivo y solicita


nómina y acuses de recibo de CFDI Recibe a la/el solicitante.
atrasados sin firmar.

¿Es personal activo, Si


jubilada/o o incapacitada/o
permanente?

No

Solicita carta poder a la persona que


acude, verifica que se adjunte las
copias del IFE/INE.

Solicita credencial oficial del


Ayuntamiento.

Credencial Oficial

Ingresa a la base de datos y revisa


la(s) nómina(s) pendiente(s) de
firmar.

6
Departamento de Nóminas

Imprime reporte individual de las


nómina(s) faltante(s) de firma.

Reporte

59
60

59
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la entrega de nómina y acuses de recibo de CFDI
extemporáneos del personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Personal de Archivo

58
59

Entrega nómina(s), acuse(s) de


recibo de CFDI y reporte para su
firma.

Nómina
recibo de CFDI
Acuse(s) de
Reporte

Informa que ha solventado los


adeudos y le indica la fecha de
entrega de la nómina próxima.

Actualiza base de datos y elimina el


registro del adeudo.

10

Archiva nómina(s), acuses de recibo


de CFDI y reporte.

Nómina
recibo de CFDI
Acuse(s) de
Reporte
Departamento de Nóminas

Fin

60
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la solicitud de visita domiciliaria en el pase de


Procedimiento: revista de supervivencia del personal jubilado e incapacitado
permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Objetivo: Facilitar al personal jubilado e incapacitado permanente con
discapacidad, disminución física y/o mental la comprobación de
su existencia física mediante el pase de Revista de Supervivencia
Semestral en el domicilio del/la ex/trabajador/a.
Fundamento Legal: Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,


Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la Fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, Numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por el que se modifican los artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

61
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 17
fracción VIII, 18 Fracción V.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.

Vigésima Sesión Extraordinaría de Cabildo, Punto 9 del orden del


día del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Políticas de 1. La solicitud se realizará mediante oficio dirigido a la/el


Operación: Directora/or de Recursos Humanos de la Secretaría de
Administración.
2. La visita domiciliaria se llevará a cabo semestralmente.

Tiempo promedio 5 minutos


de Gestión:

62
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la solicitud de visita domiciliaria en el pase de


revista de supervivencia del personal jubilado e incapacitado permanente del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No Actividad Formato o Tantos
. Documentos
Familiar o 1 Solicita por escrito visita Oficio de Originales/
apoderado domiciliaria a la/el solicitud/ copias
legal de la/el Directora/or de Recursos constancia de
jubilada/o o Humanos, adjuntando salud/
Incapacitada/ constancia de salud, teléfono comprobante
o de contacto y copia del de domicilio.
permanente comprobante de domicilio.

Analista 2 Recibe oficio de solicitud Oficio de Originales/


Consultiva/o autorizado por la/el solicitud/ copias
A Subdirectora/or de Personal constancia de
(Archivo) y verifica la documentación salud/
requerida. comprobante
-Si está completa la de domicilio.
documentación continua
en la actividad No. 4, en
caso contrario:

3 Solicita la documentación
faltante.

4 Comunica vía telefónica la


fecha y hora aproximada
para la visita domiciliaria a
la/el jubilada/o o
incapacitado permanente.

Termina procedimiento.

63
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la solicitud de visita domiciliaria en el pase de revista de supervivencia del
personal jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Familiar o apoderado legal de la/el jubilada/o
Analista Consultiva/o A
o
(Archivo)
Incapacitada/o permanente

Inicio

1 2
Solicita por escrito visita domiciliaria a la/el Recibe oficio de solicitud autorizado
Directora/or de Recursos Humanos,
por la/el Subdirectora/or de
adjuntando constancia de salud, teléfono de
contacto y copia del comprobante de Personal y verifica la documentación
domicilio. requerida.
Oficio de Solicitud Oficio de Solicitud

Constancia de salud Constancia de salud

Comprobante de Comprobante de
domicilio domicilio

¿Está completa la Si
documentación?

No

Solicita la documentación faltante.

Comunica vía telefónica la fecha y


hora aproximada para la visita
domiciliaria a la/el jubilada/o o
incapacitado permanente.

Fin
Departamento de Nóminas

64
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en visita


Procedimiento 8: domiciliaria al personal jubilado e incapacitado permanente del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Asegurar la comprobación de la existencia física del personal
jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla mediante el pase de revista de
supervivencia semestral.
Fundamento Legal: Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,
Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la Fracción IV
del Artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, Numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por el que se modifican los artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 17
fracción VIII, 18 fracciones III y V.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.

Vigésima Sesión Extraordinaría de Cabildo, Punto 9 del orden del

65
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

día del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Políticas de 1. La visita domiciliaria corresponderá únicamente al personal


Operación: jubilado con imposibilidad física e incapacitado permanente,
justificada mediante una constancia de salud no mayor a 2
meses expedida por su institución de salud.
2. La visita domiciliaria se realizará previo registro y solicitud
ante la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de
Administración.
Tiempo promedio 5 minutos
de Gestión:

66
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el pase de revista de supervivencia en visita


domiciliaria al personal Jubilado e incapacitado permanente del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Personal de 1 Acude al domicilio de la/el N/A N/A
Archivo jubilada/o y/o incapacitado
permanente.
Jubilada/o 2 Solicita credencial oficial del Credencial Original
y/o Ayuntamiento para su Oficial
incapacitada/ identificación al
o representante del
permanente Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Personal de 3 Recaba firma y/o huella Listado de pase Original
Archivo dactilar de la/el jubilada/o de revista.
y/o incapacitada/o
permanente en el listado de
pase de revista.

Termina Procedimiento.

67
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en visita domiciliaria al
personal jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Personal de Archivo Jubilada/o y/o incapacitada/o permanente

Inicio

1 2
Solicita credencial oficial del
Acude al domicilio de la/el jubilada/ Ayuntamiento para su identificación
al representante del Honorable
o y/o incapacitado permanente. Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Credencial Oficial

Recaba firma y/o huella dactilar de


la/el jubilada/o y/o incapacitada/o
permanente en el carnet y
comprobante.
Lista de pase
Revista

Fin
Departamento de Nóminas

68
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el pase de revista de supervivencia en módulo


Procedimiento: de atención al personal Jubilado e incapacitado permanente del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Asegurar la comprobación de la existencia física del personal
Jubilado del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
mediante el pase de Revista de Supervivencia Semestral.
Fundamento Legal: Lineamientos Generales en Materia de Clasificación,
Desclasificación de Información Numerales Cuarto, Séptimo ,
Octavo, Noveno, Décimo y Trigésimo Octavo, Quincuagésimo y
Quincuagésimo Primero.

Lineamientos Técnicos Generales para la publicación,


homologación y estandarización de la información de las
obligaciones establecidas en el titulo Quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, Numerales Cuarto, Séptimo, Octavo, Noveno
y Décimo.

Acuerdo por los que se modifican los artículos Sexagésimo


Segundo, Sexagésimo Tercero y Quinto Transitorio de los
Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y
Desclasificación de Información, así como para la elaboración de
versiones públicas.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado


de Puebla, artículos 113 al 122, 134, 135 y 136.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 17
fracción VIII, artículo 18 fracciones III y V.

Lineamientos Generales para la Administración Documental y


Transferencia de Archivos Administrativos al Archivo General
Municipal de Puebla.

Vigésima Sesión Extraordinaria de Cabildo, Punto 9 del orden del


día del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

69
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. El pase de revista de supervivencia se realizará en las


Operación: instalaciones de la Unión de Pensionados que le
correspondan, de acuerdo a las fechas y orden indicado
por la Convocatoria correspondiente.
2. El trámite de pase de revista de supervivencia es personal y
obligatorio presentando la credencial oficial del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla vigente.

Tiempo promedio 5 minutos


de Gestión:

70
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el pase de revista de supervivencia en módulo de


atención al personal jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Jubilada/o e 1 Acude al módulo de
incapacitada/ atención del pase de
o revista.
permanente

Personal de 2 Solicita credencial oficial del Credencial Original


Archivo Honorable Ayuntamiento oficial
del Municipio de Puebla a
la/el Jubilada/o
¿Coinciden los rasgos
fisonómicos de la/el
jubilada/o e incapacitada/o
permanente con la
credencial?
 Si, continua en la
actividad No. 4; en
caso contrario:
3 Informa a la persona que el
trámite es personal.
4 Ingresa a la base de datos,
registra domicilio actual y
teléfonos de la/el jubilada/o
e incapacitada/o
permanente.
5 Recaba firma y/o huella Reporte Original
dactilar de la/el jubilada/o e
incapacitado permanente.

Termina procedimiento.

71
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para el pase de revista de supervivencia en módulo de atención al personal
Jubilado e incapacitado permanente del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Jubilada/o e incapacitada/o permanente Personal de Archivo

Inicio

1 2

Solicita credencial oficial del


Acude al módulo de atención del Honorable Ayuntamiento del
pase de revista. Municipio de Puebla a la/el
Jubilada/o
Credencial oficial

¿Coinciden los rasgos fisonómicos de Si


la/el jubilada/o e incapacitada/o
permanente con la credencial?

No

Informa a la persona que el trámite


es personal. Y en caso de requerirlo,
informa la solicitud para el pase de
revista a domicilio.

Ingresa a la base de datos, registra


domicilio actual y teléfonos de la/el
jubilada/o e incapacitada/o
permanente.

Recaba firma y/o huella dactilar de


la/el jubilada/o e incapacitado
permanente.

Reporte

Fin
Departamento de Nóminas

72
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para aplicar en el Sistema de Registro y Control de


Procedimiento: Asistencia los días económicos solicitados por las/os Servidoras/es
Públicas/os de base del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla.
Objetivo: Administrar, en tiempo y forma en el Sistema de Registro y
Control de Asistencia, las solicitudes de días económicos y/o
licencias de las/los Servidoras/es Públicas/os para no afectar su
pago de nómina.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Artículo 1
Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del H.


Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 15 fracción XXX
y 17 fracción V.

Condiciones Generales de Trabajo, Capitulo X, cláusula 61


fracción I incisos del “a” al “d”.
Políticas de 1. El personal de base tiene derecho a siete días económicos al
Operación: año con goce de sueldo, los cuales podrán ser solicitados y
disfrutados en el período comprendido del 1° de Enero al 31 de
diciembre año en curso.
2. Para obtener los días económicos, la/el servidora/or pública/o
deberá presentar a través de su Directora/or o Enlace
Administrativo la solicitud por medio del formato establecido para
tal efecto, el cual deberá estar rubricado por la/el titular del
departamento, y firmado por la/el Directora/or de su área, así
mismo por la/el servidora/or publica/o, cumpliendo con los
siguientes lineamientos:
a) Podrá obtener un día económico, previa autorización de su
Jefa/e de Departamento.
b) Hasta tres días cuando estos sean autorizados por conducto de
su Directora/or de área.
3. Los días económicos no son acumulables, además de que éstos
no podrán ser solicitados ni autorizados cuando se encuentren

73
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

ligados a días festivos o de descanso obligatorio, ni se


considerarán como adición o aumento a las vacaciones.
4. La solicitud de autorización de los días económicos debe
realizarse al menos con 72 horas de anticipación.
6. La Secretaría de Administración, a través de la Dirección de
Recursos Humanos, llevará un control de los saldos de días, a fin
de que en estas prestaciones, ningún servidora/or pública/o
exceda el número de días autorizados.
7. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria; sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u
omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce
o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base
en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o
nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades
familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro
motivo.
Tiempo Promedio 5 días hábiles.
de Gestión:

74
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para aplicar en el Sistema de Registro y Control de


Asistencia de los días económicos solicitados por las/os servidoras/os públicas/os de
base del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or o 1 Envía por medio de oficio o Oficio o Original y
Enlace memorando el Formato de memorando/ copias
Administrativo Justificación (días Formato
de las económicos), a la Dirección justificación
Dependencias de Recursos Humanos. FORM.008-
F/SAD1821/1018
Directora/or de 2 Recibe el Formato de Oficio o Originales
Recursos Justificación y lo remite a la memorando/
Humanos Subdirección de Personal. Formato de
Justificación
FORM.008-
F/SAD1821/1018
Subdirectora/or 3 Recibe y remite a la/el Oficio o Original
de Personal Jefa/e de Departamento de memorando/
Nómina y este remite al Formato de
Analista Consultiva/o A Justificación
(Supervisión) el Formato de FORM.008-
Justificación para su F/SAD1821/1018
procesamiento en el Sistema
de Registro y Control de
Asistencia.
Analista 4 Recibe y captura la Formato de Original
Consultiva/o A información del formato en Justificación
(Supervisión) el Sistema de de Registro y FORM.008-
Control de Asistencia. F/SAD1821/1018
5 Remite el Formato de Formato de Original
Justificación a la/el Analista Justificación
Consultiva/o A (Archivo) FORM.008-
F/SAD1821/1018

75
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 6 Recibe Formato de Formato de Original
Consultiva/o A Justificación, registra en Justificación
(Archivo) base de datos para control FORM.008-
y lo integra al expediente F/SAD1821/1018
correspondiente. Expediente

Termina el procedimiento.

76
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para aplicar en el Sistema de Registro y Control de Asistencia de los días económicos solicitados por
las/os servidoras/os públicas/os de base del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Directora/or o
Subdirectora/or de Personal/
Enlace Directora/or de Recursos Analista Consultiva/o A
Analista Consultiva/o A
Administrativo Humanos (Supervisión) (Archivo)
de las Dependencias

Inicio

Subdirectora/or de
1 Personal
2 3
Recibe y remite a la/el
Jefa/e de Departamento
Envía por medio de oficio de Nómina y este remite
o memorandum ell Recibe el Formato de al Analista Consultiva/o A
Formato de Justificación Justificación y los remite a (Supervisión) el Formato
(Días Económicas), a la la Subdirección de de Justificación para su
Dirección de Recursos Personal. procesamiento en el
Humanos. Sistema de Registro y
Control de Asistencia.
Oficio o Oficio o Oficio o
memorándum memorándum memorándum
Formato de Formato de Formato de
justificación justificación justificación

Analista
Consultiva/o A
(Supervisión) 4

Recibe y captura la
información del formato
en el Sistema de Registro
y Control de Asistencia.

Formato de justificación

5 6

Recibe formato de
Remite el Formato de
Justificación, registra en
Justificación a la/el
base de datos para
Analista Consultiva/o A
control y lo integra al
(Archivo)
expediente.

Formato de
Formato de
justificación
justificación
Departamento de Nóminas

Fin

77
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE NÓMINAS
SUPERVISIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE JUSTIFICACIÓN
FALTA JUSTIFICADA POR:

CUMPLEAÑOS LICENCIA

DEFUNCIÓN DE FAMILIAR DE PRIMER GRADO MATRIMONIO CIVIL

DÍA ECONÓMICO COMISIÓN

INCAPACIDAD OTRO

VACACIONES CUIDADOS A DEPENDIENTES Y TERCEROS

PERMISO DE MATERNIDAD Y/O PATERNIDAD POR:

NACIMIENTO DE HIJO/A CUESTIONES ESCOLARES DE HIJO/A ADOPCIÓN DE HIJO/A

DE:
ENLACE ADMINISTRATIVO (A)

PARA:
DIRECTOR (A) DE RECURSOS HUMANOS

DATOS DEL EMPLEADO (A)

Nombre:

No.de Control: Registro en: Biométrico Tarjeta

Adscripción:

Departamento en que labora:

Observaciones:

del de de al de del

H. Puebla de Z., a de del

ATENTAMENTE

Nombre y firma de la/el Director(a) del Área Nombre y firma del Enlace o Director(a) Administrativo(a)

Nombre y firma de la/el Trabajador(a)


78

FORM.008-F/SAD1821/1018
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la aplicación en el Sistema de Registro y


Procedimiento: Control de Asistencia los días de vacaciones solicitados por las/los
Servidoras/es Públicas/os.
Objetivo: Ingresar en tiempo y forma en el Sistema de Registro y Control de
Asistencia, las solicitudes de días de vacaciones de los
trabajadores/as para no afectar su pago de nómina.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 76, 78, 79 y 81.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no


Discriminación.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículos 27 y 47.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
2014–2018, artículo 103.

Condiciones Generales de Trabajo, Capítulo XII, cláusulas 66,


67,68 y 69.

Políticas de 1. Los formatos utilizados deberán presentarse por lo menos diez


Operación: días antes de gozar el período vacacional, en las fechas
establecidas o señaladas por la Dirección de Recursos Humanos.

2. La Dirección de Recursos Humanos se asegurará que en la


página electrónica oficial del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla esté publicado el formato oficial de
justificación, a fin de que sea requisitado por los empleados
municipales para solicitar su período de vacaciones
correspondiente.

3. La Secretaría de Administración, a través de la Dirección de


Recursos Humanos, llevará un control de los saldos de días de

79
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

vacaciones otorgados, a fin de que en estas prestaciones


ningún(a) servidor/a público/a exceda el número de días
autorizados.
4. La servidora/or pública/o que tenga más de un año de servicio
disfrutará de dos períodos anuales de vacaciones pagadas. La
Secretaría de Administración señalará las fechas de estos períodos
y hará la observación a las Dependencias para que cada una
organice con su personal las guardias correspondientes para la
tramitación de asuntos urgentes, utilizando preferentemente los
servicios de quienes no tengan derecho a vacaciones.
5. Las prestaciones laborales se otorgan en igualdad de
condiciones por la Dirección de Recursos Humanos comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar
el respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato
y oportunidades entre mujeres y hombres ; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo”, sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación

80
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias


sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 5 días hábiles.
de Gestión:

81
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para la aplicación en el Sistema de


Registro y Control de Asistencia los días de vacaciones solicitados por las/los
Servidoras/es Públicas/os.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directoras/es o 1 Envía por oficio o Oficio o Original y copia
Enlaces memorando el formato de memorando/
Administrativos Justificación, a la Dirección Formato de
de las de Recursos Humanos. Justificación
Dependencias FORM.008-
F/SAD1821/101
8
Directora/or de 2 Recibe el Formato de Oficio o Original
Recursos Justificación y lo remite a la memorando/
Humanos Subdirectora/or de Personal, Formato de
turna a la Jefa/e de Justificación
Departamento de Nóminas FORM.008-
para su gestión en el F/SAD1821/101
Sistema Registro y Control 8
de Asistencia.
Jefa/e de 3 Recibe y remite al Analista Oficio o Original
Departamento Consultiva/o A (Supervisión) memorando/
de Nóminas el Formato de Justificación Formato de
para su procesamiento en el Justificación
Sistema. FORM.008-
F/SAD1821/101
8
Analista 4 Recibe y procesa la Formato de Original
Consultiva/o A justificación correspondiente Justificación
(Supervisión) en el Sistema de Registro y FORM.008-
Control de Asistencia. F/SAD1821/101
8
Analista 5 Remite el Formato de Formato de Original
Consultiva/o A Justificación a la/el Analista Justificación
(Supervisión) Consultiva/o A (Archivo). FORM.008-
F/SAD1821/101
8

82
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 6 Recibe el Formato de Formato de Original
Consultiva/o A Justificación, integra al Justificación
(Archivo). expediente y agrega en la FORM.008-
base de datos el control de F/SAD1821/101
cada incidencia. 8
Expediente
Termina procedimiento.

83
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE NÓMINAS
SUPERVISIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE JUSTIFICACIÓN
FALTA JUSTIFICADA POR:

CUMPLEAÑOS LICENCIA

DEFUNCIÓN DE FAMILIAR DE PRIMER GRADO MATRIMONIO CIVIL

DÍA ECONÓMICO COMISIÓN

INCAPACIDAD OTRO

VACACIONES CUIDADOS A DEPENDIENTES Y TERCEROS

PERMISO DE MATERNIDAD Y/O PATERNIDAD POR:

NACIMIENTO DE HIJO/A CUESTIONES ESCOLARES DE HIJO/A ADOPCIÓN DE HIJO/A

DE:
ENLACE ADMINISTRATIVO (A)

PARA:
DIRECTOR (A) DE RECURSOS HUMANOS

DATOS DEL EMPLEADO (A)

Nombre:

No.de Control: Registro en: Biométrico Tarjeta

Adscripción:

Departamento en que labora:

Observaciones:

del de de al de del

H. Puebla de Z., a de del

ATENTAMENTE

Nombre y firma de la/el Director(a) del Área Nombre y firma del Enlace o Director(a) Administrativo(a)

Nombre y firma de la/el Trabajador(a)

FORM.008-F/SAD1821/1018

84
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para solicitar permiso de inasistencia con goce de


Procedimiento 12: sueldo, para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Obtener la autorización de permiso para atender alguno de los
siguientes asuntos personales: asuntos escolares de hija/o,
nacimiento de hija/o, adopción de hija/o, fallecimiento de familiar,
consultas y atención médica y para ofrecer cuidados a
dependientes económicos y terceros de las/os servidoras/es
públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 1


párrafo tercero, 4 párrafo primero, 115 apartado B fracción XI y
123 inciso C.

Ley Federal del Trabajo, artículo 170 fracciones II, II Bis y III.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no


Discriminación.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla,


artículos 102 y 105 fracción III.

Ley Orgánica Municipal, artículos 3 y 78 fracciones III y IV.

Ley de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, artículo 36


fracciones VIII y IX

Condiciones Generales de Trabajo, capitulo X, cláusula


sexagésima primera (61), fracción II, incisos “a” al “e”.
Políticas de 1. Todos los permisos a que tenga derecho la/el servidora/or
Operación: pública/o y que sean solicitados por éste mediante
formato oficial, deberán ser aprobados y autorizados,
mediante firma, por la/el Jefa/e inmediato superior y/o en

85
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

su caso, por la/el Directora/or del área a la cual está


adscrito.
2. Se otorgarán hasta SEIS días por año para la atención de
cuestiones escolares de las/os hijas/os menores de edad;
éstos deberán ser solicitados preferentemente por lo
menos con 48 hrs. de anticipación; pero en todos los casos
deberán ser solicitados con por lo menos 24 hrs. de
antelación. La/el servidora/or pública/o debe presentar el
documento mediante el cual compruebe la justificación de
su solicitud. Esto deberá hacerlo cuando haga la solicitud o
a más tardar al día siguiente de la fecha que se ausentó.
3. La solicitud de permiso para la atención de adopción de
infante, deberá ser notificada por la/el servidora/or
pública/o con 5 días hábiles de anticipación. El/la
solicitante deberá presentar la documentación que avale la
solicitud de permiso, al finalizar los días en que se ausentó.
El Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla,
otorgará SEIS días hábiles.
4. El permiso de paternidad para los trabajadores varones
consiste en el otorgamiento de SEIS días hábiles
consecutivos con goce de sueldo, por el nacimiento de hija
o hijo, con aviso a través del formato de justificación, y
presentando documento legal mediante el cual compruebe
el nacimiento.
5. En el caso de fallecimiento de familiares en línea
consanguínea directa (cónyuge o concubina, padre o
madre, hijos e hijas y hermana/o) la/el servidora/or
pública/o podrá requisitar el formato oficial de justificación
después de haberse ausentado el número de días
autorizados (CUATRO). La documentación legal que
justifique la solicitud de dichos días, la deberá presentar
una vez que se incorpore a sus actividades.
6. El permiso por matrimonio civil para las/os servidoras/es
públicas/os, consiste en el otorgamiento de CUATRO días
laborables con goce de sueldo, con aviso a través del
formato de justificación, y presentando el documento legal
que ampare el evento.

86
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

7. El permiso para el cuidado de dependientes económicos y


y terceros consiste en el otorgamiento de hasta SEIS días
laborales al año con goce de sueldo pudiendo ser por días
o por horas, entendiéndose por dependientes: Los
dependientes económicos siendo esta toda persona que
no pueda valerse por sí misma para sostenerse
económicamente o que tenga alguna discapacidad y/o
enfermedad degenerativa; Terceros: Toda persona
diferente de padre, madre, hijas e hijos, siempre y cuando
sea dependiente de la/el servidora/or pública/o de este
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Deberán ser solicitados preferentemente por lo menos con
48 hrs. de anticipación. La/el servidora/or pública/o debe
presentar el documento mediante el cual compruebe la
justificación de su solicitud a través de su Directora/or o
Enlace Administrativo.
8. Los días otorgados a consecuencia de las solicitudes
mencionadas anteriormente, no se considerarán como
adición o aumento a las vacaciones a que tenga derecho
cada servidora/or pública/o.
9. En caso de que la/el servidora/or pública/o no soliciten los
permisos antes mencionados, en ningún caso implicará
remuneración alguna, así como tampoco significará
acumulación de días de descanso para eventualidades de
esta naturaleza.
10. Las prestaciones laborales son otorgadas por el Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, el cual esta
comprometido frente a todas y todos a, combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos
humanos; promover la igualdad de trato y oportunidades
entre mujeres y hombres; la propagación de una cultura
plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los
otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la
sociedad en general en razón de su apariencia física,

87
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,


condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de
acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por
acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva,
racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado
obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos
y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua,
las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio
10 días
de Gestión:

88
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para solicitar permiso de inasistencia con goce de


sueldo, para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Responsable No Actividad Formato o Tantos
Documento
Unidades 1 Envía por oficio el formato de Oficio Original y
Administrativ justificación, con sus anexos formato de copias
as de las de justificación que justificación
Dependencia correspondan, a la Dirección FORM.008-
s de Recursos Humanos. F/SAD1821/101
8
Directora/or 2 Recibe oficio con el formato Oficio/ Original
de Recursos de justificación con sus Formato de
Humanos anexos de justificación y los justificación
remite a la Subdirección de FORM.008-
Personal para su gestión en F/SAD1821/101
el Sistema de Registro y 8
Control de Asistencia.
Subdirectora/ 3 Remite a la/el Analista Formato de Original
or de Consultiva/o A (Supervisión) justificación
Personal el Formato de Justificación FORM.008-
para su procesamiento en el F/SAD1821/101
Sistema de Registro y 8
Control de Asistencia.
Analista 4 Recibe y solicita al personal Formato de Original
Consultiva/o del área de supervisión justificación
A correspondiente que registre FORM.008-
(Supervisión) la justificación en el Sistema. F/SAD1821/101
8
Personal del 5 Realiza la captura en el
Área de Sistema de Registro y
Supervisión Control de Asistencia e
informa a la/el Analista
Consultiva/o A (Supervisión).

89
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


Documento
Analista 6 Remite el formato de Formato de Original
Consultiva/o justificación a la/el Analista justificación
A Consultiva/o A (Archivo). FORM.008-
(Supervisión) F/SAD1821/101
8
Analista 7 Recibe e integra el formato Formato de Original
Consultiva/o de justificación al expediente justificación
A de la/el servidora/or FORM.008-
(Archivo) pública/o F/SAD1821/101
8/
Termina procedimiento. expediente.

90
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para solicitar permiso de inasistencia con goce de sueldo, para
las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Unidades Subdirectora/or de personal/
Director/a de Recursos Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A
Administrativas de las
Humanos (Supervisión)/ Personal del (Archivo)
Dependencias Área de Supervisión

Inicio

Subdirectora/or
de Personal

1 2 3
Envía por oficio el Recibe oficio con el
Remite a la/el Analista
Formato de formato de justificación
Consultiva/o A
Justificación, con sus con sus anexos de
(Supervisión) el Formato
justificación y los remite a
anexos de justificación la Subdirección de
de Justificación para su
que correspondan, a la procesamiento en el
Personal para su gestión
Dirección de Recursos Sistema de Registro y
en el Sistema de Registro
Humanos. Control de Asistencia.
y Control de Asistencia.
Formato
Oficio Oficio
Justificación Justificación Justificación
Formato Formato

Analista
Consultiva/o A
(Supervisión) 4
Recibe y solicita al
personal del área de
supervisión
correspondiente que
registre la justificación
en el sistema.
Formato
Justificación

Personal del
Área de
Supervición
5
Realiza la captura en el
Sistema de Registro y
Control de Asistencia e
informa a la/el Analista
Consultiva/o A
(Supervisión).

Analista
Consultiva/o A
(Supervisión) 6 7

Remite el formato de Recibe e integra el


justificación a la/el formato de justificación
Analista Consultiva/o A al expediente de la/el
(Archivo). servidora/or pública/o
Departamento de Nóminas

Formato de Formato de
Justificación Justificación
Expediente

Fin

91
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE NÓMINAS
SUPERVISIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE JUSTIFICACIÓN
FALTA JUSTIFICADA POR:

CUMPLEAÑOS LICENCIA

DEFUNCIÓN DE FAMILIAR DE PRIMER GRADO MATRIMONIO CIVIL

DÍA ECONÓMICO COMISIÓN

INCAPACIDAD OTRO

VACACIONES CUIDADOS A DEPENDIENTES Y TERCEROS

PERMISO DE MATERNIDAD Y/O PATERNIDAD POR:

NACIMIENTO DE HIJO/A CUESTIONES ESCOLARES DE HIJO/A ADOPCIÓN DE HIJO/A

DE:
ENLACE ADMINISTRATIVO (A)

PARA:
DIRECTOR (A) DE RECURSOS HUMANOS

DATOS DEL EMPLEADO (A)

Nombre:

No.de Control: Registro en: Biométrico Tarjeta

Adscripción:

Departamento en que labora:

Observaciones:

del de de al de del

H. Puebla de Z., a de del

ATENTAMENTE

Nombre y firma de la/el Director(a) del Área Nombre y firma del Enlace o Director(a) Administrativo(a)

Nombre y firma de la/el Trabajador(a)

FORM.008-F/SAD1821/1018

92
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para ingresar en el Sistema de Registro y Control


Procedimiento 13: de Asistencia el estímulo del premio por puntualidad y asistencia
otorgado a las/os servidoras/es públicas/os de base y/o
sindicalizadas/os.
Objetivo: Incentivar y premiar a las/os servidoras/es públicas/os de base que
acude a sus labores puntualmente, mediante un estímulo
económico.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 58, 59, 134 fracción IV y 143
inciso e).

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI/2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
2014–2018, artículo 103.

Condiciones Generales de Trabajo, capítulo IX, cláusulas 54 a 56 y


58.
Políticas de 1. El premio de Puntualidad y Asistencia se otorgará a las/os
Operación: servidoras/es públicas/os de base y/o sindicalizadas/os que
laboran en las Dependencias y Entidades del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Las Normas que se observarán y a las que las/os servidoras/es
públicas/os se sujetarán para la Obtención de los Premios de
Puntualidad y Asistencia son los siguientes:
a) La/el servidora/or pública/o de base deberá contar con
registro de asistencia en el Sistema de Registro y Control de
Asistencia.
b) En el Sistema de Registro y Control de Asistencia quedará
registrado el horario oficialmente establecido conforme lo
estipula el artículo 20 de la Ley de los Trabajadores al Servicio
del Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
c) La/el servidora/or pública/o registrará su hora de entrada y

93
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de salida en las terminales biométricas instaladas en su centro


de trabajo.
d) El registro de asistencia no deberá indicar un minuto
posterior de la hora señalada como de entrada.
e) Registrada la hora de entrada en la terminal biométrica, el
servidora/or pública/o deberá dirigirse inmediatamente a su
lugar de trabajo.
2. En apego a la cláusula 56 de la Condiciones Generales de
Trabajo para la obtención de premios de puntualidad y asistencia,
la/el servidora/or pública/o de base no perderán este estímulo en
caso de interrumpir sus servicios laborales en los siguientes casos:
I. Por días de descanso y vacaciones, establecidos en las
condiciones Generales de Trabajo.
II. Por días de descanso determinados por la autoridad
municipal competente.
III. Por períodos de incapacidad maternal, lactancia o
riesgos de trabajo.
IV. Por incapacidad no profesional que no exceda de tres
días.
V. Porque la/el servidora/or pública/o realice actividades
asignadas por sus jefas/es inmediatas/os o propias del
área de su adscripción en horarios que le impidan
cumplir con el registro de asistencia tanto para la
entrada como para la salida, situación que deberá ser
informada por escrito a la Dirección de Recursos
Humanos con veintricuatro horas de anticipación.
3. De acuerdo a la clásusula 55 de la Condiciones Generales de
Trabajo en sus fracciones de la I a la IV, las/os servidoras/es
públicas/os no podrán ejercer el derecho al premio de
puntualidad y asistencia, en los siguientes casos:
I. Por no tener asignado registro en el sistema biométrico
de control de asistencia.
II. Tener asignado registro en el sistema biométrico con
horario variable.
III. Registrar su entrada después de la hora señalada en el
sistema biométrico de control de asistencia; y
IV. Firmar libro o rol de asistencia.

94
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

4. Las/os supervisoras/es de personal serán las únicas personas


encargadas de vigilar el buen funcionamiento de las terminales
biométricas a través de las cuales las/os servidoras/es públicas/os
sindicalizadas/os, no sindicalizadas/os y de confianza, tendrán que
registrar su asistencia.
5. La Dirección de Recursos Humanos está comprometidos frente
a todas y todos, cuidando en todo momento combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos humanos;
promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres; la propagación de una cultura plural y tolerante; respeto
del derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de
los derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 33 a 34 días naturales.

95
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de Gestión:

Descripción del Procedimiento: Para ingresar en el Sistema de Registro y Control de


Asistencia el estímulo del premio por puntualidad y asistencia otorgado a las/os
servidoras/es públicas/os de base y/o sindicalizadas/os.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Área de 1 El personal encargado de Listado Original
Supervisión supervisar las Dependencias y
del Entidades Administrativas
Departament elabora listado del personal
o de Nóminas que es acreedor al premio de
puntualidad y lo entrega al
Analista A y/o Analista B
supervisión.
Analista A 2 Recibe listado del personal Listado Original
y/o que amerita el pago del
Analista B del premio de puntualidad.
Área de
Supervisión
3 Captura y entrega a la/el Listado de Original
Analista Consultiva/o A Premios de
(Supervisión) los listados de Puntualidad
las/os supervisoras/es
revisados y firmados para su
aplicación.
Analista 4 Recibe listado de premios de Listado Premios Original
Consultiva/o puntualidad y los captura en de
A el Sistema SAP. Puntualidad
(Supervisión)
Termina procedimiento.

96
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para ingresar en el Sistema de Registro y Control de Asistencia el estímulo del
premio por puntualidad y asistencia otorgado a las/os servidoras/es públicas/os de base y/o sindicalizadas/os.
Área de Supervisión Analista A y/o Analista B del Analista Consultiva/o A
del Departamento de Nóminas Área de Supervisión (Supervisión)

Inicio

1 2
El personal encargado de
supervisar las Dependencias y
Entidades Administrativas Recibe listado del
elabora listado del personal personal que amerita el
que es acreedor al premio de pago del premio de
puntualidad y lo entrega al puntualidad.
Analista A y/o Analista B
supervisión.

Listado Listado

3 4
Captura y entrega a la/
el Analista Consultiva/o Recibe Listado de
A (Supervisión) los premios de puntualidad
listados de las/os
supervisoras/es y los captura en el
revisados y firmados Sistema SAP.
para su aplicación.
Listado de Premios de Listado de Premios de
Puntualidad Puntualidad

Fin
Departamento de Nóminas

97
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a


Procedimiento: un seguro de vida.
Objetivo: Proteger a todas/os las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla con un seguro
de vida para la tranquilidad de sus beneficiarias/os.
Fundamento Legal: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículos 2036
al 2049.

Condiciones Generales de Trabajo, capitulo XXII, articulo 120 al


131.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracción XXIX y artículo 17 Fracción VII.

Políticas de 1. Esta prestación será válida tanto para servidoras/es públicas/os


Operación: sindicalizadas/os, no sindicalizadas/os, de confianza,
pensionadas/os y socios fundadores.

2. El importe que comprende la póliza del seguro de vida a pagar


quedará fijado con base en el resultado de la negociación entre la
Secretaría de Administración y el Sindicato Municipal.

3. Los formatos de afiliación al seguro de vida serán los que


otorga la aseguradora contratada.

4. Las/os beneficiarias/os deberán ser mayores de 18 años de


edad.

5. No se realizarán cambios de beneficiarias/os en la póliza de


seguro de vida, salvo en casos que realmente se justifique.

6. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente a


todas y todos, cuidando en todo momento combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos humanos;
promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres; la propagación de una cultura plural y tolerante; respeto

98
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

del derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de


los derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo, para la afiliación de
las/os servidoras/es públicas/os, pensionadas/os y socios
fundadores a un seguro de vida.
Tiempo Promedio 30 días hábiles.
de Gestión:

99
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a un


seguro de vida.
Responsable No Actividad Formato o Tantos
. Documentos
Directora/or 1 Envía vía memorando a la Memorando Original
de Recursos Dirección Administrativa,
Humanos Técnica y de Apoyo con su
necesidad de contratar una
Compañía Aseguradora para
asegurar a todo el personal
del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Directora/or 2 Recibe y envía vía Memorando Original
Administrativo, memorando al Comité de
Técnico y de Adjudicaciones su necesidad
Apoyo de contratar una Compañía
Aseguradora para asegurar a
todo el personal del
Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Comité de 3 Recibe memorando y realiza Memorando Original
Adjudicaciones el procedimiento de licitación
correspondiente.

4 Adjudica a la compañía
aseguradora ganadora de la
licitación.

5 Informa mediante Memorando Original


memorando a la Dirección de
Recursos Humanos cuál es la
compañía aseguradora
contratada.

100
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


. Documentos
Directora/or 6 Recibe información por Memorando Original
de Recursos memorando y establece
Humanos contacto con la empresa que
brindará el servicio de
asegurar a las/os
servidoras/es públicas/os,
pensionadas/os y socios
fundadores.
7 Acuerda con el Comité de
Adjudicaciones la forma en
que se aplicará el servicio.

8 Informa por oficio o circular a Oficio ó Original


las Direcciones o Enlaces Circular
Administrativos de las
Dependencias que
aseguradora brindará el
servicio y envía los
certificados individuales para
firma y designacion de
beneficiarias/os.

Direcciones o 9 Recibe la informacion a fin de Oficio ó Original


Enlaces que el personal tenga Circular
Administrativo conocimiento y acudan a su
s de las área de recursos humanos a
Dependencias tramitar su seguro de vida.

101
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


. Documentos
Direcciones o 10 Informan al personal que
Enlaces deben de acudir a su área de
Administrativo recursos humanos en un lapso
s de las no mayor a 30 días para que
Dependencias proporcione los datos de sus
beneficiarias/os y firme póliza
de seguro.
Servidora/or 11 Acude al área de Recursos Formato externo Original
pública/o Humanos de su dependencia
pensiona- y proporciona los datos de su
das/os o socio beneficiaria/o y firma la póliza
fundador de seguro.

Encargada/o 12 Pide que verifique los datos Formato externo Original


del Área de contenidos en el formato
Recursos externo.
Humanos de la
Dependencia
Servidora/or 13 Verifica la información del Formato externo Original
pública/o/ formato.
pensiona-da/o
socio fundador
14 Firma el formato externo igual Formato externo Original
que en su credencial de
elector
Encargada/o 15 Otorga copia del formato Formato externo Original
del Área de externo del seguro de vida a
Recursos la/el servidora/or pública/o
Humanos de la
Dependencia

102
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


. Documentos
Encargada/o 16 Envía mediante oficio los Oficio/ Originales y
del Área de formatos externos originales a Formatos copia
Recursos la Dirección de Recursos externos
Humanos de la Humanos.
Dependencia
Directora/or 17 Recibe oficio y los formatos Formatos Originales
de Recursos externos y los turna con la/el externos/
Humanos Analista Consultiva/o A Oficio
(Apertura de Cuenta Bancaria
y Seguro de Vida).

Analista 18 Recibe los formatos externos, Formatos Original


Consultivo A los revisa y ordena externos
(Apertura de alfabéticamente.
Cuenta
Bancaria y
Seguro de
Vida)
19 Envía el formato externo por Formato Original
medio del formato único de externo/
entrega de documentos a formato único
la/el Analista/o Consultiva/o A de entrega de
(Archivo). documentos
FORM.014-
F/SAD1821/1018
Analista 20 Recibe el formato único de Formato Original
consultiva/o A entrega de documentos, el externo/
(Archivo) formato externo y archiva en formato único
el expediente del personal. de entrega de
documentos
FORM.014-
Termina procedimiento F/SAD1821/1018

103
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para Para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a un
seguro de vida.
Directora/or Direcciones o Enlaces
Directora/or de Comité de
Administrativo, Técnico Administrativos de las
Recursos Humanos Adjudicaciones Dependencias
y de Apoyo

Inicio

1 2 3
Envía vía memorando a la Recibe y envía vía
Dirección Administrativa, memorando al Comité de Recibe memorando
Técnica y de Apoyo con su Adjudicaciones su necesidad y realiza el
necesidad de contratar una de contratar una Compañía
Compañía Aseguradora para Aseguradora para asegurar a procedimiento de
asegurar a todo el personal todo el personal del licitación
del Honorable Ayuntamiento Honorable Ayuntamiento del
del Municipio de Puebla. Municipio de Puebla.
correspondiente.
Memorando Memorando Memorando

4
Adjudica a la
compañía
aseguradora
ganadora de la
licitación.

6 5
Recibe información por
memorando y establece
Informa mediante
contacto con la empresa memorando a la
que brindará el servicio de Dirección de Recursos
asegurar a las/os servidoras/ Humanos cuál es la
es públicas/os, compañía aseguradora
pensionadas/os y socios
fundadores.
contratada.
Memorando Memorando

7 9
Recibe la informacion a
Acuerda con el fin de que el personal
Comité de tenga conocimiento y
Adjudicaciones la acudan a su área de
forma en que se recursos humanos a
aplicará el servicio. tramitar su seguro de
vida.
Oficio ó
circular

8
Informa por oficio o circular a
las Direcciones o Enlaces 10
Departamento de Nóminas

Administrativos de las
Dependencias que
Informan al personal que
aseguradora brindará el deben de acudir a su área
servicio y envía los de recursos humanos en un
certificados individuales para lapzo no mayor a 30 días
firma y designacion de para que proporsione los
beneficiarias/os. datos de sus beneficiario y
Oficio ó firme póliza de seguro.
circular

105

104
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para Para afiliación de las/os servidoras/es públicas/os a un
seguro de vida.
Servidora/or pública/o Encargado del Área de Analista Consultivo A (Apertura de
Director/a de Recursos Cuenta Bancaria y Seguro de
pensiona-das/os o Recursos Humanos de
Humanos Vida)/Analista consultiva/o A
socio fundador la Dependencia (Archivo)

104

11 12
Acude al área de recursos
humanos de su Pide que verifique
dependencia y los datos contenidos
proporciona los datos de en el formato
su beneficiario y firma la
externo.
póliza de seguro.

Formato Formato
externo externo
Analista Consultivo A
(Apertura de Cuenta
Bancaria y Seguro de
13 Vida 18

Verifica la Recibe los formatos


información del externos, los revisa y
formato. ordena
alfabéticamente.

Formato Formatos
externo externos

14 15 19

Otorga copia del Envía el formato externo


Firma el formato por medio del formato
externo igual que en formato externo del único de entrega de
su credencial de seguro de vida a la/ documentos a la/el
elector el servidora/or Analista/o Consultiva/o A
pública/o (Archivo).

Formato Formato Formato


externo externo externo
Formato único de entrega
de docs.

16 17
Recibe oficio y los Analista
Envía mediante formatos externos y los consultiva/o
oficio los formatos turna con la/el Analista A (Archivo) 20
externos originales a Consultiva/o A
Recibe el formato único
la Dirección de (Apertura de Cuenta
de entrega de
Recursos Humanos. Bancaria y Seguro de documentos, el formato
Vida). externo y archiva en el
Formato Formato expediente del personal.
externo externo 7
Oficio Oficio Formato
Departamento de Nóminas

externo
Formato único de entrega
de docs.

Fin

105
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Área de Procedencia:

Asunto o Tipo de Documento:

Núm. Núm. de Nombre de la/el Trabajadora /or


Núm. de Control
Consecutivo Expediente (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nom bre(s))

ENTREGA RECIBE

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO

FORM.014- F/SAD1821/1018

106
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento eexpedir las constancias laborales a


Procedimiento: trabajadoras/es o ex trabajadoras/es del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Objetivo: Realizar a todas/os las/os trabajadoras/es del Honorable
Ayuntamiento del Municipio Puebla la expedición de constancia
laboral para que puedan gestionar tramites personales (Créditos
bancarios, créditos FONACOT, incapacidades maternas, trámites
de VISA, etc.)
Fundamento Legal Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del
15: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracción XXXIII.
Políticas de
Operación: 1. Todo trabajadora/or o extrabajadora/or podrá solicitar ante la
Dirección de Recursos Humanos una constancia laboral.

2. La Dirección de Recursos Humanos están comprometida frente


a todas y todos para expedir constancias laborales cuidando en
todo momento combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato
y oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de
una cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre
expresión de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y
los otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la sociedad
en general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con la
Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción,
exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión,
con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,

107
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,


goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio
de Gestión: 5 días hábiles.

108
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para expedir las constancias laborales a trabajadoras/es


o extrabajadoras/es del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Trabajadora/or 1 Acude a la Dirección de Solicitud Original / copia
o Recursos Humanos a
Extrabajadora/or tramitar constancia laboral
o Representante
mediante solicitud con
fotografía infantil.
Coordinadora/or 2 Recibe la solicitud y sella. Solicitud Original/copia
Especializada/o
(Secretaría)
Dirección de
Recursos
Humanos
Directora/or de 3 Recibe y turna la solicitud Solicitud Original
Recursos de constancia laboral a la/el
Humanos Subdirectora/or de
Personal.
Subdirectora/or 4 Recibe solicitud de Solicitud Original/ Copia
de Personal constancia laboral y remite
a la/el Analista Consultiva/o
A (Apertura de cuenta
bancaria y Seguro de Vida)
para su trámite.
Analista 5 Recibe y firma el acuse de Solicitud Original
Consultiva/o A la solicitud de constancia
(Apertura de laboral, e informa que
cuenta bancaria podrá recogerla en 5 días
y Seguro de hábiles.
Vida)

109
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 6 Elabora la constancia Constancia Original
Consultiva/o A laboral y remite para Laboral
(Apertura de rubrica y firma de los
cuenta bancaria titulares de la Subdirección
y Seguro de de Personal y Dirección de
Vida) Recursos Humanos.
Trabajadora/or 7 Se presenta para recoger su Constancia Original
o constancia laboral. Laboral
Extrabajadora/
or/ o
Representante

Analista 8 Saca copia de la Constancia Original/copia


Consultiva/o A constancia laboral y Laboral
(Apertura de entrega original y firma de
cuenta bancaria recibido en el acuse.
y Seguro de
Vida)

Termina Procedimiento.

110
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para expedir las constancias laborales a trabajadoras/es o extrabajadoras/es del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Coordinadora/or Especializada/o (Secretaria)
Trabajadora/or o Analista Consultiva/o A (Apertura de cuenta
Dirección de Recursos Humanos/Directora/or de
Extrabajadora/or o Representante Recursos Humanos/Subdirectora/or de Personal
bancaria y Seguro de Vida)

Inicio

Coordinadora/or
Especializada/o
1 (Secretaria) 2 5

Acude a la Dirección de
Recibe y firma el acuse de la
Recursos Humanos a tramitar
solicitud de constancia
constancia laboral mediante Recibe la solicitud y sella.
laboral, e informa que podrá
solicitud con fotografía
recogerla en 5 días hábiles.
infantil.

Solicitud Solicitud Solicitud

Directora/or de
Recursos
Humanos 3 6

Elabora la constancia laboral y


Recibe y turna la solicitud de remite para rubrica y firma de
constancia laboral a la/el los titulares de la Subdirección
Subdirectora/or de Personal. de Personal y Dirección de
Recursos Humanos.

Solicitud Constancia
laboral

Subdirectora/or
de Personal 4
Recibe solicitud de constancia
laboral y remite a la/el
Analista Consultiva/o A
(Apertura de cuenta bancaria
y Seguro de Vida) para su
trámite

Solicitud

7 8

Saca copia de la constancia


Se presenta para recoger su laboral y entrega original y
constancia laboral. firma de recibido en el acuse.

Constancia Constancia
laboral laboral

Fin
Departamento de Organización

111
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex


Procedimiento: servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro
del Seguro de Separación Individualizado para mandos medios y
superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Objetivo: Tramitar de manera simultánea el pago de obligaciones y
prestaciones, a que tiene derecho la/el ex servidora/or pública/o,
derivado del término de la relación laboral en las Dependencias
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 79 párrafo segundo, 80 y 87


párrafo segundo.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracción III , VII y VIII y 18 fracción VI.

Políticas de 1. El finiquito y la emisión de la Baja Oficial para el cobro del


Operación: Seguro de Separación Individualizado (SSI) son trámites que se
gestionarán en paralelo, sin embargo el tiempo de conclusión
será independiente.
2. La/el ex servidora/or pública/o tendrá hasta un año para
solicitar por escrito su finiquito ante la Dirección de Recursos
Humanos, a partir de la fecha de su renuncia.
3. La/el ex servidora/or pública/o deberá presentar para el trámite
de finiquito los siguientes documentos:
a) Solicitud por escrito dirigida al titular de la Dirección de
Recursos Humanos;
b) Copia de Identificación Oficial (INE/IFE, Cédula
Profesional, Licencia de Manejo, Cartilla de Servicio
Militar Nacional o Pasaporte vigentes);

112
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

c) Copia de la renuncia voluntaria firmada y sellada por la


Dependencia de adscripción;
4. En caso de Defunción de la/el servidora/or pública/o se deberá
presentar la siguiente documentación:
a) Resolución de designación como beneficiaria/o; emitida
por el juez correspondiente.
b) Acta de Defunción.
c) Copia de Identificación Oficial de la/el beneficiaria/o
(INE/IFE, Cédula Profesional, Licencia de Manejo, Cartilla
de Servicio Militar Nacional o Pasaporte vigentes);
d) Constancia de no adeudo de firmas de nómina; en caso
de nóminas pendientes la/el beneficiaria/o deberá firmar
las mismas.
5. La/el Directora/or ó Enlace Administrativo de las Dependencias
deberán proporcionar la/el ex servidora/or pública/o el formato
de la Constancia de Liberación de Resguardos Varios para que
recaben las firmas y sellos correspondientes y una vez
obtenidas las firmas y sellos en su totalidad se deberá de
entregar a la Dirección o Enlaces Administrativos para la
emisión de la Carta de no adeudo por resguardos de vehículo
oficial, equipo de cómputo, mobiliario de oficina, telefonía y/o
cualquier otro bien material que tuvieran a su cargo, a fin de
otorgarles su finiquito.
6. El SSI se otorgará única y exclusivamente a favor de las/os
servidoras/es públicas/os de Mandos Medios, Superiores y
Homólogos, quienes tendrán que autorizar previamente las
aportaciones quincenales que se realicen por dicho concepto
hacia la compañía aseguradora.
7. La/el ex servidora/or pública/o deberá solicitar a la Dirección
de Recursos Humanos la emisión de la Baja Oficial del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, para el
trámite del SSI presentando la siguiente documentación:
 Escrito de la/el asegurada/o (ex servidora/or pública/o)
solicitando la emisión de la Baja Oficial, para tramitar ante
la aseguradora el pago del SSI, anexando copia de la
renuncia debidamente firmada y sellada por la/el
Directora/or ó Enlace Administrativo correspondiente.

113
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

8. En caso de Defunción de la/el servidora/or pública/o se deberá


presentar la siguiente documentación:
 Resolución de designación como beneficiaria/o; emitida
por el juez correspondiente.
 Acta de Defunción.
 Copia de Identificación Oficial de la/el beneficiaria/o
(INE/IFE, Cédula Profesional, Licencia de Manejo, Cartilla
de Servicio Militar Nacional o Pasaporte vigentes);
9. La Dirección de Recursos Humanos emitirá la Baja Oficial del
la/el ex servidora/or pública/o previo cotejó en el Sistema SAP.
10. El SSI únicamente podrá ser solicitado por 2 causas:
 Baja por renuncia voluntaria o termino de vigencia del
seguro de separación individualizado.
11. La Dirección de Recursos Humanos en coordinación con las
Direcciones o Enlaces Administrativos están comprometidos
frente a todas y todos para gestionar el pago de finiquito y de
la emisión de la Baja Oficial para el cobro del Seguro de
Separación Individualizado (SSI) ante la Compañía
Aseguradora, cuidando en todo momento combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos
humanos; promover la igualdad de trato y oportunidades entre
mujeres y hombres; la propagación de una cultura plural y
tolerante; respeto del derecho a la libre expresión de las ideas,
sin menoscabo de los derechos de las y los otros; mantener un
ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el maltrato, la
violencia y la segregación de las autoridades hacia el personal,
entre el personal y a la sociedad en general en razón de su
apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica,
embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen
étnico o nacional, preferencias sexuales o situación migratoria,
de acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción,
exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión,
con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni

114
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,


restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio Variable
de Gestión:

115
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para gestionar el pago de finiquito para las/os ex


servidoras/es públicos/as del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la
emisión de la Baja Oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para
mandos medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Directora/or de 1 Recibe de la/el ex Solicitud de Original y
Recursos servidora/or pública/o pago de copia
Humanos solicitud de pago de finiquito/
finiquito, solicitud de solicitud de la
emisión de la baja oficial, emisión de la
renuncia voluntaria (escrito baja oficial
libre) y requisitos por parte FORM.006-
de la/el ex servidora/or F/SAD1821/1018/
pública/o y turna al renuncia
Departamento de Nóminas voluntaria
con la/el Analista
Consultiva/o A (finiquito)
para su trámite.

Analista 2 Recibe la solicitud de pago Solicitud de Original y


Consultiva/o A de finiquito y revisa pago de copias
(Finiquito) requisitos por parte de finiquito/
la/el ex servidora/or solicitud de la
pública/o, de la emisión de emisión de la
la Baja Oficial (copia), baja oficial/
renuncia voluntaria, copia FORM.006-
del INE/IFE. F/SAD1821/1018
Renuncia
voluntaria/
identificación
oficial

116
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 3 Revisa solicitud de pago de Solicitud de Original y
Consultiva/o A finiquito y documentos y si pago de copia
(Finiquito) existe solicitud de baja finiquito/
oficial y renuncia voluntaria. solicitud de la
 Si no requiere trámite emisión de la
de baja oficial continua baja oficial/
con la actividad núm. FORM.006-
11, en caso contrario: F/SAD1821/1018
Renuncia
voluntaria/
identificación
oficial
4 Verifica si la/el servidora/or
pública/o tiene seguro de
separación individualizado,
para poder emitir la baja
oficial.
 Si cuenta con el seguro
continua en la actividad
núm. 5, en caso
contrario

Termina procedimiento
5 Verifica en el sistema SAP
la fecha de baja de la/el ex
servidora/or pública/o y
motivo de la misma:
 Si se encuentra aplicado
en el Sistema SAP,
continua en la actividad
Núm. 7, en caso
contrario:

117
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 6 Monitorea en el sistema
Consultiva/o SAP la aplicación de la
A baja, durante la quincena
(Finiquito) que corresponda.

7 Elabora la baja oficial y Baja Oficial Original


turna la/el Jefa/e de FORM.006-
Departamento de F/SAD1821/1018
Nóminas, para recabar la
firma de la/el Directora/or
de Recursos Humanos y/o
Subdirectora/or de
Personal.

8 Notifica vía telefónica a


la/el ex servidora/or
pública/o la emisión de su
baja oficial para tramitar su
SSI, para que acuda a las
oficinas de la Dirección de
Recursos Humanos y firme
de recibido.

9 Entrega la baja oficial para Baja Oficial Original


que la/el ex servidora/or FORM.006-
pública/o acuda a la F/SAD1821/1018
compañía aseguradora a
solicitar el SSI.

118
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 10 Turna mediante formato Formato único Original/copia
Consultiva/o único de entrega de de entrega de
A documentos al Analista documentos
(Finiquito) consultiva/o A (Archivo) el FORM.014-
acuse de la baja oficial de F/SAD1821/1018
recibo para que sea baja oficial
incorporado al expediente FORM.006-
personal de la/el ex F/SAD1821/1018
servidora/or pública/o.
Termina el procedimiento.
11 Recibe la carta de no Carta de no Original
adeudo, enviada por la/el adeudo
Directora/or
Administrativa/o, Técnico
y de Apoyo una vez que la
tramitó la/el ex
servidora/or pública/o.
12 Solicita mediante oficio, Oficio/ Original/copia
memorando, tarjeta memorando/
informativa signado por tarjeta
la/el Directora/or de informativa
Recursos Humanos, a la
Dirección General Jurídica y
de lo Contencioso de la
Sindicatura Municipal,
Dirección de Contabilidad
de la Tesorería Municipal,
Subdirección de
Reclutamiento de Personal y
Apoyo y Departamento de
Contribuciones y Pensiones
(Área de Seguro Social e
INFONAVIT),

119
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista informe si hay demanda
Consultiva/o en contra del Honorable
A Ayuntamiento del
(Finiquito) Municipio de Puebla,
algún adeudo con el
mismo, referente al
Programa de Fomento
para Estudios de
Posgrado, adeudos
correspondientes a
incapacidades,
INFONAVIT o cualquier
otro concepto.
 Si no existe demanda o
adeudo continúa en la
actividad núm. 7, en
caso contrario:
13 Cancela el trámite de
finiquito si tiene demanda
y detiene el trámite hasta
en tanto no se haya
aclarado por parte de la/el
ex servidora/or público/a
su situación.

Termina procedimiento.
14 Solicita por medio de
tarjeta informativa el
expediente de la/el ex
servidora/or pública/o al
área de archivo, para
consultar los días
disfrutados de vacaciones,
así como si cuenta con
juicio de alimentos.

120
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista  De no tener algún
Consultiva/o adeudo continúa
A en actividad núm.
(Finiquito) 16, en caso
contrario:
15 Solicita a la/el ex
servidora/or pública/o
recabe la información de
su expediente.
16 Realiza el cálculo del Cálculo Original
finiquito a fin de
determinar el monto que
se pagará.
17 Elabora el Formato de Formato de Por duplicado
Registro de Datos registro de datos
Bancarios con los datos bancarios
personales de la/el ex FORM.319-
servidora/or pública/o A/TM/1015
para que sea firmado por
la/el Directora/or de
Recursos Humanos.
18 Turna con tarjeta Tarjeta informativa/ Original/copia
informativa a la orden de pago
FORM.342-
Subdirección de Personal,
A/TM/0616/ original
a la/el Jefa/e de del calculo/ solicitud
Departamento de de finiquito/
Contribuciones y renuncia voluntaria/
Pensiones los cálculos de carta de no adeudo/
recibo/
finiquito para validación
identificación oficial/
del cálculo de las formato de registro
contribuciones que de datos bancarios
derivan del finiquito, así FORM.319-
como los documentos del A/TM/1015

la/el ex servidora/or
pública/o.

121
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 19 Recibe y turna a la/el Tarjeta Original/copia
Departamento Analista Consultiva/o A informativa/
de (Seguro social) para orden de pago
Contribuciones revisión y validación del FORM.342-
y Pensiones calculo de contribuciones. A/TM/0616/
original del
calculo/ solicitud
de finiquito/
renuncia
voluntaria/ carta
de no adeudo/
recibo/
identificación
oficial/ formato
de registro de
datos bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
Analista 20 Recibe documentación y Tarjeta Original/copia
Consultiva/o A valida que este correcto. informativa/
(Seguro Social) Si es correcto continua en orden de pago
actividad núm.22. FORM.342-A/TM/0616/
original del
calculo/ solicitud
de finiquito/
renuncia
voluntaria/ carta
de no adeudo/
recibo/
identificación
oficial/ formato
de registro de
En caso contrario: datos bancarios
FORM.319-A/TM/1015

122
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

123
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 21 Revisa la información Tarjeta Original/copia
Consultiva/o A hasta poder validar el informativa/
(Seguro Social) cálculo. orden de pago
FORM.342-
A/TM/0616/
original del
calculo/ solicitud
de finiquito/
renuncia
voluntaria/ carta
de no adeudo/
recibo/
identificación
oficial/ formato
de registro de
datos bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
22 Rúbrica y turna a la/el Tarjeta Original/copia
Jefa/e de Departamento informativa/ orden
de Contribuciones y de pago
Pensiones. FORM.342-
A/TM/0616/
original del
calculo/ solicitud
de finiquito/
renuncia
voluntaria/ carta
de no adeudo/
recibo/
identificación
oficial/ formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015

124
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 23 Recibe cálculo y Tarjeta Original/copia
Departamento documentos ya informativa/
de verificados, rubrica y orden de pago
Contribuciones firma y devuelve al FORM.342-
y Pensiones Analista Consultiva/o A A/TM/0616/
(Finiquito) original del
calculo/ solicitud
de finiquito/
renuncia
voluntaria/ carta
de no adeudo/
recibo/
identificación
oficial/ formato
de registro de
datos bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
Analista 24 Recibe y turna a la/el Cálculo/ Original/copia
Consultiva/o Directora/or de orden de pago
A Contabilidad de la FORM.342-
(Finiquito) Tesorería Municipal para A/TM/0616/
revisión y rúbrica de la Solicitud de
orden de pago y este finiquito/
regresa a la/el Analista renuncia
Consultiva/o A (finiquito). voluntaria/
carta de no
adeudo/
identificación
oficial/
formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015

125
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 25 Turna a la/el Jefa/e del Cálculo/ Original/copia
Consultiva/o Departamento de orden de pago
A Nóminas, Subdirectora/or FORM.342-
(Finiquito) de Personal y Directora/or A/TM/0616/

de Recursos Humanos solicitud de


cálculo, orden de pago, finiquito/
solicitud de finiquito, renuncia
renuncia voluntaria, carta voluntaria/
de no adeudo, copia de la carta de no
identificación oficial y adeudo/
formato de registro de identificación
datos bancarios, para su oficial/
visto bueno y autorización formato de
de la/el Directora/or. registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
26 Recibe documentos y Oficios/ Original y
elabora oficio solicitando cálculo/ copia
la emisión y entrega de orden de pago
cheques y ordenes de FORM. 342-
pago a la Dirección de A/TM/0616/

Egresos y Control solicitud de


Presupuestal de la finiquito/
Tesorería Municipal y renuncia
turna documentos y voluntaria/
oficios a la/el Secretaria/o carta de no
Técnica/o para revisión, adeudo/
da visto bueno y pasa a identificación
firma de la/el Secretari/o oficial/
de Administración y formato de
regresa al Analista registro de datos
Consultiva/o A (finiquito). bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
oficio de emisión
de cheques
126
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 27 Recibe documentos y Oficios/ Original y
Consultiva/o oficios, turna a la cálculo/ copia.
A Dirección de Egresos y orden de pago
(Finiquito) Control Presupuestal de la FORM 342-
Tesorería Municipal. A/TM/0616/
solicitud de
finiquito/
renuncia
voluntaria/
carta de no
adeudo/
identificación
oficial/
formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
oficio de emisión
de cheques
Dirección de 28 Notifica por oficio y Oficio/ Original/copia
Egresos y documentos anexos que cheque
Control ya emitió el cheque y cálculo/
Presupuestal entrega a la Dirección de orden de pago
Tesorería Recursos Humanos. FORM 342-
Municipal A/TM/0616/
solicitud de
finiquito/
renuncia
voluntaria/
carta de no
adeudo/
Identificación
Oficial/
formato de

127
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
oficio de emisión
de cheques
Coordinadora/or 29 Recibe oficio y Oficio/ Original
Especializada/o documentos y turna al Cheque
(Secretaria de la Analista Consultiva/o A Cálculo/
DRH) (Finiquito) oficio y orden de pago
cheques. FORM 342-
A/TM/0616/
solicitud de
finiquito/
renuncia
voluntaria/
carta de no
adeudo/
identificación
oficial/
formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
oficio de emisión
de cheques

Analista 30 Recibe el cheque de la/el


Consultiva/o ex servidora/or pública/o
A y solicita vía telefónica al
(Finiquito) Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Municipio de
Puebla la cita para la
entrega del mismo, indica
fecha para la entrega.
128
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 31 Solicita mediante oficio Oficio Original/
Consultiva/o signado por la/el copias
A Directora/or de Recursos
(Finiquito) Humanos a la Sindicatura
Municipal la elaboración
de los Convenios de
terminación laboral y una
nueva revisión para
verificar que las/los ex
servidoras/es públicas/os
no hayan promovido
demanda en contra del
Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla e
indica la fecha y hora en la
cual se hará entrega del
cheque para que acuda
un representante.
32 Notifica telefónicamente o
mediante correo
electrónico a la/el ex
servidora/or pública/o, la
fecha y hora en la cual
deberá presentarse a
recoger su cheque en el
Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Municipio de
Puebla.

Ex servidora(or) 33 Acuden al Tribunal de


pública(o)/ Analista Conciliación y Arbitraje
Consultiva/o A
del Municipio de Puebla
(Finiquito)/
Representante del el día y hora señalados.
Departamento
Laboral de la
Sindicatura

129
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 34 Recaba firmas de la/el ex Pólizas cheque/ Originales
Consultiva/o servidora/or pública/o, en recibo/
A las pólizas cheque, recibo convenios
(Finiquito) y los convenios de
terminación laboral.

35 Entrega el cheque, Cheque/ Original.


identificación oficial y los Identificación
convenios de terminación oficial/
laboral debidamente convenios
firmados a la Secretaria/o ratificación
General de Acuerdos del
Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Municipio de
Puebla para que efectúe
la ratificación
correspondiente, entrega
un original a la/el ex
servidora/or pública/o,
entrega del cheque y
original del convenio al
Analista Consultiva/o A
(Finiquito).

36 Devuelve por medio de Oficio/ Originales y


oficio a la Dirección de cheque copias
Egresos y Control cálculo/
Presupuestal de la orden de pago
FORM.342-
Tesorería Municipal las
A/TM/0616/
pólizas cheque
solicitud de
debidamente firmadas por finiquito/
la/el ex servidora/or renuncia
pública/o y todos los voluntaria/
documentos carta de no
mencionados. adeudo/

130
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
identificación
oficial/
formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
A/TM/1015
oficio de emisión
de cheques
Analista 37 Realiza entero de Entero/ Originales
Consultiva/o impuestos del mes y lo Tarjeta
A turna por tarjeta informativa
(Finiquito) informativa al
Departamento de
Contribuciones y
Pensiones.

38 Turna por medio del Formato único Original


formato único de entrega de entrega de
de documentos a la/el documentos
Analista Consultiva/o FORM.014-
(Archivo) una copia del F/SAD1821/1018
trámite y el convenio de convenio
terminación laboral para oficios/
su integración en el pólizas cheque/
expediente de la/el ex oficio de emisión
servidora/or pública/o. de cheques/
orden de pago
FORM.342-
A/TM/0616/
cálculo/
solicitud de
finiquito/
renuncia
voluntaria/

131
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista Carta de no
Consultiva/o adeudo/
A identificación
(Finiquito) oficial/
formato de
registro de datos
bancarios
FORM.319-
Termina Procedimiento A/TM/1015

132
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos
medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Analista Consultiva/o "A" Analista Consultiva/o "A"
Directora/or de Recursos Humanos
(Finiquito) (Finiquito)

Inicio A

1 2 4
Recibe de la/el ex servidora/or pública/o
solicitud de pago de finiquito, solicitud Recibe la solicitud de pago de
de emisión de la baja oficial, renuncia Informa mediante oficio
finiquito y revisa requisitos por parte
voluntaria (escrito libre) y requisitos por memorándum al Servidor/a público
de la/el ex servidora/or pública/o, de
parte de la/el ex servidora/or pública/o y que no cuenta con el seguro de
turna al Departamento de Nóminas con la emisión de la Baja Oficial (copia),
separación individualizado.
la/el Analista Consultiva/o A (finiquito) renuncia voluntaria, copia del INE/IFE.
para su trámite.
Solicitud de Solicitud de Oficio,
Pago de finiquito Pago de finiquito memorándum
Solicitud de la emisión de la Solicitud de la emisión de la
Baja Oficial Baja Oficial
Renuncia Renuncia Voluntaria/
Fin
Voluntaria Identificación Ofic.

A
B
5
No
¿El puesto es mando
medio, superior u
homológo? Verifica en el sistema SAP la fecha de
baja de la/el ex servidora/or pública/o
y motivo de la misma.

Si
3

Revisa solicitud de pago de finiquito y


documentos y si existe solicitud de ¿Se encuentra aplicado en
baja oficial y renuncia voluntaria. el sistema SAP?

Solicitud de pago de finiquito/Emisión


de la Baja Oficial/Renun- No
cia voluntaria No 6

12
Monitorea en el sistema SAP la
No Si aplicación de la baja, durante la
quincena que corresponda.
¿Requiere trámite de baja?

Si 7
4

Elabora la Baja Oficial y turna la Jefe/a


Verifica si el servidor/a público tiene de Departamento de Nóminas, para
seguro de separación individualizado, recabar la firma del Director/a de
para poder emitir la baja oficial. Recursos Humanos y/o Subdirector de
Departamento de Nóminas

Personal.

Baja Oficial

Si ¿Cuenta con el seguro? No


133
B A

133
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos
medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Analista Consultiva/o "A" Analista Consultiva/o "A" Analista Consultiva/o "A"
(Finiquito) (Finiquito) (Finiquito)

132

8 11 14

Notifica vía telefónica a la/el ex Solicita por medio de tarjeta


Recibe la Carta de no Adeudo,
servidora/or pública/o la emisión de informativa el expediente de la/el ex
enviada por el Director/a
su baja oficial para tramitar su SSI, servidora/or pública/o al área de
Administrativo, Técnico y de Apoyo
para que acuda a las oficinas de la archivo, para consultar los días
una vez que la tramito el ex servidor/a
Dirección de Recursos Humanos y disfrutados de vacaciones, así como si
público.
firme de recibido. cuenta con juicio de alimentos.

Carta de No
Adeudo

No
9 13
Solicita la/el Directora/or de Recursos
¿Tiene algún adeudo?
Humanos, a la Dirección General Jurídica y
Entrega la baja oficial para que la/el de lo Contencioso de la Sindicatura,
ex servidora/or pública/o acuda a la Dirección de Contabilidad de la Tesorería,
Subdirección de Reclutamiento de Personal y
compañía aseguradora a solicitar el
Apoyo y Área de Seguro Social e
SSI. INFONAVIT), informe si hay demanda en
Si 15
contra del H. Ayuntamiento del Puebla,
algún adeudo con el mismo, referente al
Programa de Fomento para Estudios de
Baja Oficial Posgrado, adeudos correspondientes a
Solicita a la/el ex servidora/or pública/
incapacidades, INFONAVIT o cualquier otro
concepto. o recabe la información de su
Oficio/ memorando/ tarjeta expediente.
10 informativa
Turna mediante formato único de
entrega de documentos al Analista Documentos
consultiva/o A (Archivo) el acuse de la
baja oficial de recibo para que sea 7 16
incorporado al expediente personal
de la/el ex servidora/or pública/o.
Formato único de entrega de
¿Existe demanda o No Realiza el cálculo del finiquito a fin de
documentos
adeudo? determinar el monto que se pagará.
Baja oficial

Si
Fin 13 17

Cancela el trámite de finiquito si tiene Elabora el Formato de Registro de


demanda y detiene el trámite hasta Datos Bancarios con los datos
en tanto no se haya aclarado por personales de la/el ex servidora/or
parte de la/el ex servidora/or público/ pública/o para que sea firmado por
a su situación. la/el Directora/or de Recursos
Humanos.

Formato de Registro de
Datos Bancarios

Fin
Departamento de Nóminas

134

134
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos
medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Analista Consultiva/o "A" Jefa/e de Departamento de Analista Consultiva/o "A"
(Finiquito) Contribuciones y Pensiones (Seguro Social)

133

18 19 20
Turna con tarjeta informativa a la
Subdirección de Personal, a la/el Jefa/e Recibe y turna a la/el Analista
de Departamento de Contribuciones y
Consultiva/o A (Seguro social) para Recibe documentación y valida que
Pensiones los cálculos de finiquito para
revisión y validación del calculo de este correcto.
validación del cálculo de las
contribuciones que derivan del finiquito, contribuciones.
y documentación.
Tarjeta informativa Tarjeta informativa
documentos documentos

Si
¿Es correcto el cálculo de
contribuciones?

No
24 23 21

Recibe y turna a la/el Directora/or de


Contabilidad de la Tesorería Recibe cálculo y documentos ya Rúbrica y turna a la/el Jefa/e de
Municipal para revisión y rúbrica de la verificados, rubrica y firma y devuelve Departamento de Contribuciones y
orden de pago y este regresa a la/el al Analista Consultiva/o A (Finiquito) Pensiones.
Analista Consultiva/o A (finiquito).

Documentos Documentos Documentos

25 22
Turna a la/el Jefa/e de Depto. de Nóminas,
Subdirectora/or de Personal y Directora/or
de R.H. cálculo, orden de pago, solicitud Rúbrica y turna a la/el Jefa/e de
de finiquito, renuncia voluntaria, carta de
no adeudo, copia de la identificación oficial
Departamento de Contribuciones y
y formato de registro de datos bancarios, Pensiones.
para su visto bueno y autorización de la/el
Directora/or.

Documentos

26
Recibe documentos y elabora oficio
solicitando la emisión y entrega de
cheques y ordenes de pago a la
Dirección de Egresos y Control
Presupuestal de la Tesorería Municipal
y turna documentos y oficios a la/el
Secretaria/o Técnica/o para revisión,
da visto bueno y pasa a firma de la/el
Secretari/o de Administración y
Departamento de Nóminas

regresa al Analista Consultiva/o A


(finiquito).

Documentos

135

135
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos
medios y superiores (SSI) ante la Compañía Aseguradora.
Dirección de Egresos y Control
Analista Consultiva/o "A" Coordinadora/or Especializada/o
Presupuestal Tesorería
(Finiquito) (Secretaria de la DRH)
Municipal

134

27 28 29

Recibe documentos y oficios, turna Notifica por oficio y documentos


Recibe oficio y documentos y turna al
Dirección de Egresos y Control anexos que ya emitio el cheque y
analista Consultivo A (Finiquito) oficio
Presupuestal de la Tesorería entrega a la Dirección de Recursos
y cheques.
Municipal. Humanos.

Documentos Documentos Documentos

30

Recibe el cheque de la/el ex


servidora/or pública/o y solicita vía
telefónica al Tribunal de Conciliación
y Arbitraje del Municipio de Puebla la
cita para la entrega del mismo, indica
fecha para la entrega.

31
Solicita mediante oficio signado por la/el
Directora/or de R.H. a la Sindicatura la
elaboración de los Convenios de
terminación laboral y una nueva revisión
para verificar que las/los ex servidoras/es
públicas/os no hayan promovido demanda
en contra del Ayuntamiento de Puebla e
indica la fecha y hora en la cual se hará
entrega del cheque para que acuda un
representante.

Oficio

32

Notifica telefónicamente o mediante


correo electrónico a la/el ex servidora/
or pública/o, la fecha y hora en la cual
deberá presentarse a recoger su
cheque en el Tribunal de Conciliación
y Arbitraje del Municipio de Puebla.

Convenios
Departamento de Nóminas

136

136
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para gestionar el pago de finiquito para las/os ex servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla y la emisión de la baja oficial para el cobro del Seguro de Separación Individualizado para mandos medios y superiores (SSI) ante
la Compañía Aseguradora.
Ex servidora(or) pública(o)/ Analista Consultiva/o
A (Finiquito)/ Analista Consultiva/o "A" Analista Consultiva/o "A"
Representante del Departamento Laboral de la
Sindicatura
(Finiquito) (Finiquito)

34
135
Recaba firmas de la/el ex servidora/or
pública/o, en las pólizas cheque,
recibo y los convenios de terminación
laboral.
33
Pólizas cheque, recibo
convenios
Acuden al Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Municipio de Puebla el
día y hora señalados.
35
Entrega el cheque, identificación
oficial y los convenios de terminación
laboral debidamente firmados a la
Secretaria/o General de Acuerdos del
Tribunal de Conciliación y Arbitraje
del Municipio de Puebla para que
efectúe la ratificación
correspondiente, entrega un original a
la/el ex servidora/or pública/o,
entrega del cheque y original del
convenio al Analista Consultiva/o A
(Finiquito).
Cheque/Identificación oficial
convenios ratificación

36

Devuelve por medio de oficio a la


Dirección de Egresos y Control
Presupuestal de la Tesorería Municipal
las pólizas cheque debidamente
firmadas por la/el ex servidora/or
pública/o y todos los documentos
mencionados.

Documentos

37

Realiza entero de impuestos del mes y


lo turna por tarjeta informativa al
Departamento de Contribuciones y
Pensiones. 38
Turna por medio del formato único de
Entero/ Tarjeta entrega de documentos a la/el
informativa Analista Consultiva/o (Archivo) una
copia del trámite y el convenio de
Departamento de Nóminas

terminación laboral para su


integración en el expediente de la/el
ex servidora/or pública/o.
Formato único de entrega de
documentos y anexos

Fin

137
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

138
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Área de Procedencia:

Asunto o Tipo de Documento:

Núm. Núm. de Nombre de la/el Trabajadora /or


Núm. de Control
Consecutivo Expediente (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nom bre(s))

ENTREGA RECIBE

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO

138 FORM.014- F/SAD1821/1018

139
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción


Procedimiento: de las/os servidoras/es públicas/os de las Dependencias del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Incentivar a las/os servidoras/es públicas/os en el desempeño de
sus funciones para lograr los objetivos de la Dependencia.
Fundamento Legal: Ley del Seguro Social, artículo 15 fracción I.

Ley Orgánica Municipal, artículo 167.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°


fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-R-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y


No Discriminación.

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla vigente.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículo 103 al 108.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracciones XII, XIV y XXXII, artículo 17 fracción I y 18 fracciones I y
III.
iPolíticas de 1. La Dirección de Recursos Humanos a través de las Direcciones
Operación: o Enlaces Administrativos de las Dependencias y Entidades
están comprometidas frente a todas y todos a, combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos
humanos; promover la igualdad de trato y oportunidades
entre mujeres y hombres; la propagación de una cultura plural
y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión de las
ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;

140
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe


el maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades
hacia el personal, entre el personal y a la sociedad en general
en razón de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma,
sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o
jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión,
opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o
situación migratoria, de acuerdo con la Declaración explícita
de: “La prohibición de solicitudes de certificados médicos de
no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso en el
empleo”, y buscará ofrecer igualdad de oportunidades tanto
a hombres como a mujeres para cambio de puesto y sueldo
por promoción del personal e igualmente evitará prácticas de
discriminación por motivo de género, estado civil, embarazo,
nacionalidad, religión, preferencias políticas, sexuales, de
edad, alguna discapacidad o cualquier otra forma de
discriminación no contemplada en estos rubros.
2. Los cambios de puestos y/o sueldos procedentes se
realizarán respetando la estructura organizacional el
tabulador de sueldos vigentes y la suficiencia presupuestal
para cada Dependencia.
3. El cambio de sueldo no podrá rebasar el monto establecido
como máximo dentro del tabulador para cada puesto, sin
que esto implique cambio de puesto superior.
4. Para la promoción deberá existir una plaza vacante de nivel
superior.
5. Los criterios de promoción para el personal de las
Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla son:
I. Cumplir con el perfil académico establecido en el
Manual de Organización de cada una de las
Dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
II. Contar con los conocimientos teóricos y prácticos que
se requieren para ocupar el puesto promocionado.
III. La/el jefa/e inmediata/o será la persona responsable

141
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

para llevar a cabo la promoción de la/el servidora/or


pública/o, apegándose a la Normatividad establecida
como: Reglamento Interior, Ley de los Trabajadores al
Servicio del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla,
Manual de Organización y Manual de Procedimientos,
así como precisar la cuestión presupuestal.
IV. El DP-01, será el documento autorizado para promoción
del personal. Por lo cual las/os Directoras/es o Enlaces
Administrativos y las Dependencias que cuenten con un
área de Recursos Humanos deberán alinearse a la
Normatividad establecida.
V. Contar con disciplina y puntualidad dentro de su área
de trabajo
VI. Contar con un expediente completo y sin actas
administrativas.
VII. Obtener buenos resultados dentro de la Evaluación de
desempeño.
6. Para las promociones de primer nivel se deberá tomar en
cuenta lo establecido por la Ley Orgánica y demás
normatividad aplicable.
7. Los cambios de puestos y/o sueldos no considerados en la
política número 5, podrán ser solicitados por la/el Jefa/e
inmediata/o de la/el servidora/or pública/o, la/el Jefa/e de
área o Unidad Administrativa o bien por la/el titular de la
Dependencia, según sea el caso de la/el Jefa/e del
Departamento de Nóminas.
8. Los formatos DP-01 de movimientos de personal deberán ser
autorizados mediante las firmas y sellos de: 1) La/el
Secretaria/o de Administración, como responsable de llevar
el control y registro de las/os servidoras/es públicas/os que
se encuentren al servicio del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla. 2) La/el Directora/or de Recursos
Humanos como la unidad administrativa que aplica de
manera centralizada los movimientos de personal, del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el
sistema electrónico de control SAP. 3) Direcciones o Enlaces
Administrativos de las Dependencias, como responsable de

142
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

gestionar todo trámite relacionado a los movimientos de


personal ante la Dirección de Recursos Humanos
9. Los cambios de puesto y/o sueldo se deberán realizar a
través del Formato DP 01 establecido por la Dirección de
Recursos Humanos, dicho formato deberá estar debidamente
integrado con los siguientes datos: nombre de la/el
servidora/or pública/o, puesto anterior, puesto actual,
departamento anterior, departamento actual, sueldo anterior,
sueldo actual, firma de la/el Secretaria/o de Administración,
la/el Directora/or de Recursos Humanos, la/el Titular de la
Dependencia solicitante, la/el Directora/or o puesto
homólogo del área solicitante de la Dirección o Enlaces
Administrativos de las Dependencias. Así mismo deberá ser
entregado a la Dirección de Recursos Humanos, en las fechas
establecidas; en caso de no apegarse al calendario antes
mencionado los formatos DP-01 no podrán ser
recepcionados.
10. La Dirección de Recursos Humanos deberá definir e integrar,
las Direcciones o Enlaces Administrativos de las
Dependencias de Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla, la actualización de las plantillas de personal tomando
como base las estructuras orgánicas aprobadas por el
Honorable Cabildo
11. La Dirección de Recursos Humanos, una vez que haya
recibido el formato DP-01 deberá verificar lo siguiente:
a) Que el cambio a la plaza que se solicita se encuentre
vacante.
b) Que dicho cambio de puesto y/o sueldo no impacte el
presupuesto asignado, y si así lo hiciere solicitar la
autorización correspondiente, la cual deberá tramitar la
dependencia o entidad solicitante ante la Tesorería
Municipal.
c) Verificar en el cambio de puesto y sueldo, que el nuevo
sueldo asignado no rebase los rangos establecidos en el
Tabulador de Sueldos vigente aprobado por el Honorable
Cabildo Municipal.
12. La Dirección de Recursos Humanos remitirá a la

143
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Subcontraloría de Responsabilidades y Situación Patrimonial,


cada quince días, un informe detallado de los movimientos
del personal, como son altas, reingresos, bajas, cambios de
adscripción, puestos y sueldos, generados en las
Dependencias que integran el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla durante la quincena correspondiente.
13. La Dirección de Recursos Humanos remitirá, a la
Subcontraloría de Auditoría Contable y Financiera y a la
Subcontraloría de Evaluación y Control, un informe detallado
de los movimientos del personal, como son altas, reingresos,
bajas, cambios de adscripción, puestos y sueldos, generados
en las Dependencias que integran el Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla durante la quincena
correspondiente
Tiempo Promedio 6 días.
de Gestión:

144
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para cambio de puesto y sueldo por promoción de


las/os servidoras/es públicas/os de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
No Formato o
Responsable Actividad Tantos
. Documentos
Directora/or 1 Recibe de las Direcciones o Formato Único Original
de Recursos Enlaces Administrativos de DP-01
Humanos las Dependencias Formato movimiento de
Único DP-01 Movimiento de personal
Personal y turna a la FORM.001-
Subdirección de Personal y G/SAD1821/10
canaliza al Departamento de 18
nóminas para su revisión.

Jefa/e de 2 Revisa si la documentación es Formato Único Original


Departament correcta y el puesto y sueldo DP-01
o de se adecuan exactamente a movimiento de
Nóminas las estructuras y al tabulador, personal
recibe y sella de recibido el FORM.001-
formato único DP-01 G/SAD1821/10
Movimiento de Personal, y 18
turna a la/el Analista
Consultiva/o A (Nóminas).
Analista 3 Valida, aplica y sella de Formato Único Original
Consultiva/o recibido el formato único DP- DP-01
A (Nóminas) 1 Movimiento de Personal, y movimiento de
devuleve a la/el Directora/or personal
de Recursos Humanos. FORM.001-
G/SAD1821/10
18
Directora/or 4 Firma y sella de autorización Formato Único Original
de Recursos y turna por escrito a la/el DP-01
Humanos Secretaria/o de movimiento de
Administración. personal
FORM.001-
G/SAD1821/1018

145
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Secretaria/o 5 Firma y sella de Formato Único Original/copia
de autorización y devuelve el DP-01
Administració formato a la Dirección de movimiento de
n Recursos Humanos. personal
FORM.001-
G/SAD1821/1018
Directora/or 6 Turna el formato con las Formato Único Original/copia
de Recursos debidas firmas respectivas DP-01
Humanos a la/el Jefa/e de movimiento de
Departamento de personal
Nóminas. FORM.001-
G/SAD1821/10
18
Jefa/e de 7 Valida el formato único Formato Único Original
Departamento DP-1 Movimiento de DP-01
de nóminas Personal e instruye a la/el movimiento de
Analista Consultiva/o A personal
(nóminas) su envío a la/el FORM.001-
Jefa/e del Departamento G/SAD1821/10
de Contribuciones y 18
Pensiones.
Jefa/e de 8 Recibe y turna el formato Formato Único Original
Departamento único DP-01 Movimiento DP-01
de de Personal a la/el Analista movimiento de
Contribucione Consultiva/o A (Seguro personal
s y Pensiones Social) del mismo FORM.001-
Departamento. G/SAD1821/10
18
Analista 9 Recibe el formato tramita y Formato Único Original
Consultiva/o A sella ante el IMSS la DP-01
(Seguro Social) modificación del salario de movimiento de
acuerdo al procedimiento; personal
una vez procesado dicho FORM.001-

146
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cambio, remite el formato G/SAD1821/1018


Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documentos
original a la/el Jefa/ea del
Departamento de
Nóminas.
Jefa/e de 10 Recibe formato único DP- Formato Único Original
Departamento 01 Movimiento de DP-01
de nóminas Personal y remite el movimiento de
original al Analista personal
Consultiva/o A (Estructura FORM.001-
Organizacional) del G/SAD1821/10
Departamento de 18
Organización para que
aplique el cambio de
posición a la nueva
adscripción y asigna los
nuevos valores
presupuestales.
Analista 11 Recibe el formato DP-01 y Formato Único Original
Consultiva/o A aplica el cambio de DP-01
(Estructura posición a la nueva movimiento de
Organizacional) adscripción y asigna los personal
nuevos valores FORM.001-
presupuestales, G/SAD1821/10
posteriormente lo 18
devuelve a la/el Jefa/e de
Departamento de
nóminas.
Jefa/e de 12 Recibe el formato único Formato Único Original
Departamento DP-01 Movimiento de DP-01
de nóminas Personal, lo aplica en el movimiento de
Sistema SAP y remite a personal
la/el Analista Consultiva/o FORM.001-
A (Archivo) de la Dirección G/SAD1821/10
de Recursos Humanos. 18

147
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documentos
Analista 13 Recibe el formato único Formato Único Original
Consultiva/o A DP-01 Movimiento de DP-01
(Archivo) Personal e integra al movimiento de
expediente personal
correspondiente de cada FORM.001-
servidora/or pública/o. G/SAD1821/10
18
Termina procedimiento.

148
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción de las/os servidoras/es públicas/os
de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Jefa/e de
Directora/or de Analista Consultiva/o A Secretario/a de
Departamento de
Recursos Humanos (Nóminas) Administración
Nóminas

Inicio

1 2 3
Recibe de las Unidades Revisa si la documentación es
Admitivas. de las correcta y el puesto y sueldo Valida y sella de recibido
Dependencias Formato se adecuan exactamente a las
estructuras y al tabulador, el formato único DP-1
DP-01 y turna a la recibe y sella de recibido el
Subdirección de Personal Movimiento de Personal, y
formato único DP-01
y canaliza al Movimiento de Personal, y devuelve a la/el Directora/
Departamento de turna a la/el Analista or de Recursos Humanos.
nóminas para su revisión. Consultiva/o A (Nóminas).

Formato Único Formato Único Formato Único


DP-01 DP-01 DP-01

4 5

Firma y sella de Firma y sella de


autorización y turna por autorización y devuelve
escrito a la/el el formato a la
Secretaria/o de Dirección de Recursos
Administración. Humanos

Formato Único Formato Único


DP-1 DP-1

Turna el formato con


las debidas firmas
respectivas a la/el Jefa/
e de Departamento de
Nóminas.

Formato Único
DP-1 7
Valida el formato único
DP-1 Movimiento de
Personal e instruye a la/el
Analista Consultiva/o A
(nóminas) su envío a la/el
Jefa/e del Departamento
de Contribuciones y
Pensiones.
Departamento de Nóminas

Formato Único
DP-1

149

149
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción de las/os servidoras/es públicas/os
de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jefa/e de Departamento de Jefa/e de Analista Consultiva/o A
Contribuciones y Analista Consultiva/o
Departamento de (Estructura
Pensiones/Analista A (Archivo)
Consultivo A (Seguro Social) nóminas Organizacional)

148

Jefe/a del
Departamento
de
Contribuciones
y Pensiones 8

Recibe y turna el formato


único DP-01 Movimiento
de Personal a la/el
Analista Consultiva/o A
(Seguro Social) del mismo
Departamento.

Formato Único
DP-01

Analista
Consultivo A
9 10 11
(Seguro Social)
Recibe el formato tramita Recibe formato DP-01 y remite Recibe el formato DP-01 y
y sella ante el IMSS la el original al Analista Consultiva/ aplica el cambio de posición a
modificación del salario; o A (Estructura Organizacional) la nueva adscripción y asigna
una vez procesado dicho del Departamento de los nuevos valores
cambio, remite el formato Organización para que aplique presupuestales,
Actividad original a la/el el cambio de posición a la nueva posteriormente lo devuelve a
Jefa/e del Departamento adscripción y asigna los nuevos la/el Jefa/e de Departamento
de Nóminas. valores presupuestales. de nóminas.
Formato Único Formato Único Formato Único
DP-01 DP-01 DP-01

12 13
Recibe el formato único Recibe el formato único
DP-01 Movimiento de DP-01 Movimiento de
Personal, lo aplica en el Personal e integra al
Sistema SAP y remite a la/
el Analista Consultiva/o A expediente
(Archivo) de la Dirección correspondiente de cada
de Recursos Humanos. servidora/or pública/o.

Formato Único Formato Único


DP-1 DP-1

Fin
Departamento de Nóminas

150
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

151
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

152
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para cambio de adscripción del personal de las


Procedimiento: Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Aplicar los movimientos de personal en (SAP) que generen un
cambio en las estructuras orgánicas de las Dependencias del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Fundamento Legal: Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no
Discriminación

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal vigente.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículos 135 al 141.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracciones XII,XV,XIX y XX, artículo 17 fracción I y 18 fracciones I y
II.

Políticas de 1. Los cambios de adscripción del personal del Honorable


Operación: Ayuntamiento del Municipio de Puebla se darán de
acuerdo a las necesidades de las mismas, estándo
comprometida la Dirección de Recursos Humanos frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar
el respeto a los derechos humanos; promover la igualdad
de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; la
propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de
los derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre
de violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y
la segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su
apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo,
género, edad, condición social, económica, de salud o
jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión,

153
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o


situación migratoria, de acuerdo con la Declaración
explícita de: “La prohibición de solicitudes de certificados
médicos de no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por
acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva,
racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado
obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos
y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua,
las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
2. Los formatos DP-01 de movimientos de personal deberán
ser autorizados mediante las firmas y sellos de: 1) La/el
Secretaria/o de Administración, como responsable de llevar
el control y registro de las/os servidoras/es públicas/os que
se encuentren al servicio del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla. 2) La/el Directora/or de Recursos
Humanos como la unidad administrativa que aplica de
manera centralizada los movimientos de personal del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el
sistema electrónico de control SAP. 3) La/el titular de la
Dependencia que solicita, como responsable de dar visto
bueno a los movimientos de personal. 4) La/el Directora/or
o Enlace Administrativo, como responsable de gestionar
todo trámite relacionado a los movimientos de personal
ante la Dirección de Recursos Humanos.
3. La Dirección de Recursos Humanos deberá definir e

154
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

integrar, en coordinación con las demás Dependencias del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla la
actualización de las plantillas de personal tomando como
base las estructuras orgánicas aprobadas por el Honorable
Cabildo.
4. La Dirección de Recursos Humanos establecerá, el formato
de Movimiento de Personal DP-01 a través del cual se
formalizarán los cambios de adscripción; dicho formato
deberá estar requisitado con los siguientes datos: número
de control, nombre de la/el servidora/or pública/o, fecha
de nacimiento, CURP, R.F.C., afiliación al IMSS, estado civil,
grado de estudios, domicilio, colonia, ciudad o municipio,
código postal, teléfono, correo electrónico, fecha de
movimiento de adscripción, departamento anterior,
departamento actual y horario, firmas y sellos de la/el
Secretaria/o de Administración, la/el Directora/or de
Recursos Humanos, la/el Titular de la dependencia
solicitante, la/el Directora/or o puesto homólogo del área
solicitante, directora/or o enlace administrativo de la
Dependencia solicitante.
5. Los formatos de DP-01 deberán ser entregados por la
Dirección o Enlace Administrativo en las fechas
establecidas para tal efecto en el calendario de Nóminas
vigente.
6. Los cambios de adscripción pueden ser solicitados por la/el
Jefa/e inmediata/o de el/la servidora/or pública/s, la/el
Jefa/e de Departamento, las/os Directoras/es o Enlaces
Administrativos, la/el Directora/or, la/el Secretaria/o o
puesto homólogo de la Dependencia o Entidad, mismo
que se encargará de llenar el formato correspondiente,
signarlo, sellarlo y, remitirlo a la Dirección de Recursos
Humanos en las fechas que marca el calendario, para su
autorización y aplicación correspondiente en (SAP).
7. La Dirección de Recursos Humanos remitirá, a las
Subcontralorías de Responsabilidades y Situación
Patrimonial, de Auditoría Contable y Financiera y de
Evaluación y Control cada quince días, un informe

155
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

detallado de los movimientos del personal, como son altas,


bajas, cambios de adscripción, puestos y sueldos,
generados en las Dependencias y Entidades que integran
el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla,
durante la quincena correspondiente.
Tiempo Promedio 6 días.
de Gestión:

156
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para cambio de adscripción del personal de las


Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Directora/or 1 Recibe Formato único DP-01 Formato único Original
de Recursos Movimiento de Personal de DP-01
Humanos las/os Directoras/es o Enlaces movimiento de
Administrativos de las personal
Dependencias y Entidades, FORM.001-
firma y sella de autorización y G/SAD1821/101
turna a la/el Secretaria/o de 8
Administración para su fima.
Secretaria/o de 2 Firma y sella de autorización y Formato único Original/copia
Administración turna el formato único DP-01 DP-01
Movimiento de Personal a la movimiento
Dirección de Recursos depersonal
Humanos. FORM.001-
G/SAD1821/101
8
Directora/or 3 Recibe formatos único DP-01 Formato único Original
de Recursos Movimiento de Personal y DP-01
Humanos turna a la/el Jefa/e del movimiento
Departamento de Nóminas depersonal
para el trámite siguiente. FORM.001-
G/SAD1821/101
8
Jefa/e de 4 Remite formatos único DP-01 Formato único Original
Departament movimiento de personal a DP-01
o de Nóminas la/el Analista Consultiva/o A movimiento
(Estructura Organizacional) depersonal
del Departamento de FORM.001-
Organización para que G/SAD1821/101
aplique el cambio de 8
adscripción y asigna los
nuevos valores
presupuestales.

157
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Analista 5 Recibe, realiza los cambio y Formato único Original
Consultiva/o devuelve formato único DP- DP-01
A (Estructura 01 Movimiento de Personal a movimiento
Organizaciona la/el Jefa/e del depersonal
l) Departamento de nóminas FORM.001-
para su aplicación en SAP. G/SAD1821/101
8

6 Recibe formato único DP-01 Formato único Original


Jefa/e de Movimiento de Personal y DP-01
Departament aplica en el sistema SAP, e movimiento
o de Nóminas instruye a la/el Analista depersonal
Consultiva/o A de FORM.001-
Departamento de Nóminas su G/SAD1821/101
registro. 8
Analista 7 Relaciona los formatos único Formato único Original
Consultiva/o DP-01 Movimiento de DP-01
A (Nóminas) Personal recibidos y entrega a movimiento
la/el Analista Consultiva/o A depersonal
(Archivo). FORM.001-
G/SAD1821/101
8

Analista 8 Recibe los formatos único DP- Formato único Original


Consultiva/o 01 Movimiento de Personal e DP-01
A (Archivo) integra al expediente movimiento de
correspondiente de cada personal
servidora/or pública/o. FORM.001-
G/SAD1821/101
Termina procedimiento. 8

158
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para cambio de puesto y sueldo por promoción de las/os servidoras/es públicas/os
de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Jefa/e de
Directora/or de Analista Consultiva/o A Secretario/a de
Departamento de
Recursos Humanos (Nóminas) Administración
Nóminas

Inicio

1 2 3
Recibe de las Unidades Revisa si la documentación es
Admitivas. de las correcta y el puesto y sueldo Valida y sella de recibido
Dependencias Formato se adecuan exactamente a las
estructuras y al tabulador, el formato único DP-1
DP-01 y turna a la recibe y sella de recibido el
Subdirección de Personal Movimiento de Personal, y
formato único DP-01
y canaliza al Movimiento de Personal, y devuelve a la/el Directora/
Departamento de turna a la/el Analista or de Recursos Humanos.
nóminas para su revisión. Consultiva/o A (Nóminas).

Formato Único Formato Único Formato Único


DP-01 DP-01 DP-01

4 5

Firma y sella de Firma y sella de


autorización y turna por autorización y devuelve
escrito a la/el el formato a la
Secretaria/o de Dirección de Recursos
Administración. Humanos

Formato Único Formato Único


DP-1 DP-1

Turna el formato con


las debidas firmas
respectivas a la/el Jefa/
e de Departamento de
Nóminas.

Formato Único
DP-1 7
Valida el formato único
DP-1 Movimiento de
Personal e instruye a la/el
Analista Consultiva/o A
(nóminas) su envío a la/el
Jefa/e del Departamento
de Contribuciones y
Pensiones.
Departamento de Nóminas

Formato Único
DP-1

159

159
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para cambio de adscripción del personal de las Dependencias
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Analista Consultiva/o A(Nóminas) Analista Consultiva/o A (Archivo)

158

7 8

Recibe los formatos único


Relaciona los formatos
DP-01 Movimiento de
único DP-01 Movimiento
Personal e integra al
de Personal recibidos y
expediente
entrega a la/el Analista
correspondiente de cada
Consultiva/o A (Archivo).
servidora/or pública/o.

Formato Único Formato Único


DP-01 DP-01

Fin
Departamento de Nóminas

160
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

161
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

162
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os


Procedimiento: de las Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla en el SAP.
Objetivo: Ingresar en tiempo y forma los movimientos del personal de
nuevo ingreso para el pago de su remuneración en SAP.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 5
y 123 apartado B.

Ley Federal del Trabajo, artículos 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 10.

Ley del Seguro Social, artículo 15 fracción I.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1,


fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado


de Puebla, artículo 50 fracción XII.

Ley Orgánica Municipal, artículos 276 y 277.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículos 2, 3 y 5.

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal (Vigente).

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículo 135 al 148.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracciones XII, XIII y XIV, 17 fracción I y 18 fracción I.

163
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. Todas las altas que se realicen, deberán ser como


Operación: consecuencia de bajas que se hayan dado con anterioridad y/o
por plaza de nueva creación de acuerdo a la estructura orgánica
autorizada, al presupuesto y al tabulador de sueldos vigentes
autorizados por el Cabildo Municipal.
2. Los formatos DP-01 de movimientos de personal deberán
ser autorizados mediante las firmas y sellos de: 1) La/el
Secretaria/o de Administración, como responsable de llevar el
control y registro de las/os servidoras/es públicas/os que se
encuentren al servicio del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla. 2) La/el Directora/or de Recursos
Humanos como la unidad administrativa que aplica de manera
centralizada los movimientos de personal, del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el sistema electrónico
de control SAP. 3) El/la titular de la Dependencia que solicita,
como responsable de dar visto bueno a los movimientos de
personal. 4) Dirección o Enlace Administrativo de las
Dependencias y Entidades como responsables de gestionar
todo trámite relacionado a los movimientos de personal ante la
Dirección de Recursos Humanos.
3. La Dirección de Recursos Humanos deberá definir e
integrar, en coordinación con las demás Dependencias y
Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla, la actualización de las plantillas de personal tomando
como base las estructuras orgánicas aprobadas por el
Honorable Cabildo.
4. En la contratación del personal, la Dirección de Recursos
Humanos a través de la Dirección o Enlace Administrativo de las
Dependencias y Entidades están comprometidos frente a todas
y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el respeto a
los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre
expresión de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y
los otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la sociedad

164
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

en general en razón de su apariencia física, cultura,


discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con la
Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u
omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
5. La/el candidata/o aspirante a ocupar un puesto en el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, deberá
contar con el resultado de la evaluación del perfil requerido y
con la documentación legible siguiente:
 Copia simple del acta de nacimiento; copia simple de
identificación oficial (credencial para votar IFE/INE,
Pasaporte o Cartilla Militar); Número de afiliación del
IMSS (comprobante de afiliación emitido por el propio
Instituto o estado de cuenta del Afore o INFONAVIT);
copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional
(CURP); copia simple del comprobante domiciliario
vigente (recibo de luz, teléfono o agua); original de la
constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor
de 30 días a la fecha de su expedición; original de la

165
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

constancia de antecedentes no penales; original del


certificado médico vigente (expedido por una Institución
Pública: DIF, Cruz Roja, Salubridad, etc.); currículum vitae
con copia del documento que acredite el último grado
de estudios, debidamente cotejado; copia simple de la
clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT);
evaluación del perfil requerido.
 El certificado médico solicitado tiene como propósito
determinar la aptitud psicofísica para el desempeño de
las actividades que se requieren y si se pueden cumplir
las funciones de acuerdo a los agentes de riesgo
existentes en el puesto.
6. La Dirección de Recursos Humanos remitirá a Contraloría
Municipal cada quince días, un informe detallado de los
movimientos del personal, como son altas, bajas, cambios de
adscripción, puestos y sueldos, generados en las Dependencias
y Entidades que integran el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, durante la quincena correspondiente.
Tiempo Promedio 8 días hábiles.
de Gestión:

166
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para dar de alta las/os servidoras/es públicas/os de las
Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en
el SAP.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directoras/es o 1 Envía por oficio a la Oficio/ Original/copia
o Enlaces Dirección de Recursos formato único DP-
Administrativos Humanos, de la Secretaría 01 movimiento de
de las de Administración el personal
Dependencias formato único DP-01 FORM.001-
movimiento de personal G/SAD1821/1018
anexando los documentos Documentos
solicitados y turna a la/el
Jefa/e de Departamento de
Nóminas.
Jefa/e de 2 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Departamento 01 movimiento de personal, 01 movimiento de
de Nóminas verifica que la vacante esté personal
disponible o que las plazas FORM.001-
de nueva creación estén G/SAD1821/1018
autorizadas por la instancia Documentos
correspondiente y que la
documentación anexada
este completa para el
puesto a ocupar y se ajuste
a la estructura orgánica y al
Tabulador de Sueldos
aprobados.
Analista 3 Revisa si la documentación es Formato único DP- Orignales/copias
Consultiva/o A correcta, puesto y sueldo se 01 movimiento de
(Nóminas) adecuan exactamente a las personal
estructuras y tabulador y sella FORM.001-
de recibido el formato único
G/SAD1821/1018/
DP-01 movimiento de
Documentos
personal, turna a la/el
Directora/or de Recursos
Humanos.

167
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 4 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Recursos 01 movimiento de personal, 01 movimiento de
Humanos firma y sella de autorización personal
y turna a la/el Secretaria/o FORM.001-
de Administración. G/SAD1821/1018/
Documentos
Secretaria/o de 5 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original/copia
Administración 01 movimiento de personal, 01 movimiento de
firma y sella de autorización personal
y turna el formato a la FORM.001-
Dirección de Recursos G/SAD1821/1018/
Humanos. Documentos
Directora/or de 6 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original/copia
Recursos 01 movimiento de personal 01 movimiento de
Humanos y turna el formato con las personal
debidas firmas respectivas a FORM.001-
la/el Jefa/e de G/SAD1821/1018/
Departamento de Nóminas. Documentos
Jefa/e de 7 Recibe el formato único DP- Formato único DP- Original
Departamento 01 movimiento de personal 01 movimiento de
de Nóminas e instruye a la/el Analista personal
Consultiva/o A (Nóminas). FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Documentos
Analista 8 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal, 01 movimiento de
de asigna número de control y personal
Departamento lo remite a la/el Jefa/e de FORM.001-
de Nóminas Departamento de G/SAD1821/1018/
Contribuciones y Documentos
Pensiones.

168
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 9 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Departamento 01 movimiento de personal 01 movimiento de
de y turna a la/el Analista personal
Contribuciones Consultiva/o A (Seguro FORM.001-
y Pensiones Social) G/SAD1821/1018/
Documentos
Analista 10 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original/original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal, 01 movimiento de en archivo
(Seguro Social) verifica si la/el servidora/or personal electrónico
pública/o ya está dado de FORM.001-
alta en el Seguro Social, si G/SAD1821/1018/
no lo está procede a darlo Documentos
de alta y devuelve el
formato a la/el Jefa/a de
Departamento de Nóminas.
Jefa/e del 11 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Departamento 01 movimiento de personal 01 movimiento de
de Nóminas y turna a la Jefa/e de de personal
Departamento de FORM.001-
Organización y este lo turna G/SAD1821/1018/
a la/el Analista Consultiva/o Documentos
A (Estructura
Organizacional).
Analista 12 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal 01 movimiento de
(Estructura y crea o modifica la personal
Organizacional) posición al departamento y FORM.001-
puesto correspondiente y G/SAD1821/1018/
asigna los nuevos valores Documentos
presupuestales
posteriormente devuelve a
la/el Jefa/e de
Departamento de
Nóminas.

169
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Jefe/a del 13 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Departamento 01 movimiento de personal 01 movimiento de
de Nóminas y turna al Analista personal
Consultivo A (Apertura de FORM.001-
cuenta Bancaria y Seguro G/SAD1821/1018/
de Vida). Documentos
Analista 14 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal 01 movimiento de
(Apertura de y procede a dar de alta en personal
cuenta el Sistema de Bancos para FORM.001-
Bancaria y la apertura de cuenta G/SAD1821/1018/
Seguro de bancaria, y devuelve a la/el Documentos
Vida) Jefa/e de Departamento
de Nóminas.
Jefa/e de 15 Recibe formato DP-01, e Formato único DP- Original
Departamento instruye al Analista 01 movimiento de
de Nóminas Consultiva/o A (Nóminas) personal
su aplicación en el sistema FORM.001-
de nóminas SAP para G/SAD1821/1018/
efectos del pago Documentos
quincenal.
Analista 16 Aplica en el sistema de Formato único DP- Original
Consultiva/o A nóminas SAP y remite el 01 movimiento de
(Nóminas) formato único DP-01 personal
movimiento de personal y FORM.001-
los documentos a la/el G/SAD1821/1018/
Analista Consultiva/o Documentos
A(Archivo).
Analista 17 Recibe formato único DP- Formato único DP- Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal 01 movimiento de
(Archivo) y anexa al nuevo personal
expediente personal. FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Termina procedimiento. Documentos

170
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os de las
Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el SAP.
Unidades Adminstrativas/ Jefa/e de
Direcciones Enlaces Directora/or de Secretaria/o de
Departamento de
Administrativos de las Recursos Humanos Administración
Dependencias Nóminas

Inicio

1 2
Recibe formato único DP-01,
Envía por oficio a la Dirección verifica que la vacante esté
de Recursos Humanos, de la disponible o plazas de nueva
Secretaría de Administración creación estén autorizadas y que la
el formato único DP-01 documentación anexada este
anexando los documentos completa para el puesto a ocupar y
se ajuste a la estructura orgánica y
solicitados y turna a la/el Jefa/
al Tabulador de Sueldos
e de Depto. de Nóminas. aprobados.

Formato Único Formato Único


DP-01 y docs. DP-01 y docs.

3 4 5
Recibe formato único
Revisa si la documentación es
Recibe formato único DP-01 DP-01 movimiento de
correcta, puesto y sueldo se
adecuan exactamente a las movimiento de personal, personal, firma y sella
estructuras y tabulador y sella firma y sella de autorización de autorización y turna
de recibido el formato único y turna a la/el Secretaria/o el formato a la
DP-01, turna a la/el Directora/ de Administración.
or de Recursos Humanos. Dirección de Recursos
Humanos.
Formato Único Formato Único Formato Único
DP-01 y docs. DP-01 y docs. DP-01 y docs.

7 6
Recibe el formato Recibe formato único DP-
único DP-01 01 y turna el formato con
movimiento de
las debidas firmas
personal e instruye a
la/el Analista respectivas a la/el Jefa/e
Consultiva/o A de Departamento de
(Nóminas). Nóminas.

Formato Único Formato Único


DP-01 y docs. DP-01 y docs.
Departamento de Nóminas

171

171
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os de las Dependencias y Entidades
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el SAP.
Analista Consultiva/o A Jefa/e del Departamento de
Contribuciones y Pensiones/ Jefe/a del Departamento Analista Consultiva/o A
del Departamento de Analista Consultiva/o A (Seguro de Nóminas (Estructura Organizacional)
Nóminas Social)

170
Jefa/e del
Departamento de
Contribuciones y
8 Pensiones 9
Recibe formato único DP-
01 movimiento de Recibe formato único
personal, asigna número DP-01 movimiento de
de control y lo remite a la/
el Jefa/e de personal y turna a la/el
Departamento de Analista Consultiva/o A
Contribuciones y (Seguro Social)
Pensiones.
Formato Único Formato Único
DP-01 y docs. DP-01 y docs.

Analista
Consultivo A
(Seguro Social) 10 11 12
Recibe formato único DP-0, Recibe formato único DP-01 y
verifica si la/el servidora/or Recibe formato único DP-01 crea o modifica la posición al
pública/o ya está dado de alta movimiento de personal y turna depto. y puesto
en el Seguro Social, si no lo a la Jefa/e de de Departamento correspondiente y asigna los
está procede a darlo de alta y de Organización y este lo turna nuevos valores presupuestales
devuelve el formato a la/el a la/el Analista Consultiva/o A posteriormente devuelve a la/
Jefa/a de Departamento de (Estructura Organizacional). el Jefa/e de Depto. de
Nóminas. Nóminas.
Formato Único DP-01 y Formato Único DP-01 y Formato Único DP-01 y
docs. docs. docs.

13
Recibe formato único
DP-01 movimiento de
personal y turna al
Analista Consultiva/o A
(Apertura de cuenta
Bancaria y Seguro de
Vida).
Formato Único DP-1
y docs.
Departamento de Nóminas

172

172
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de alta las/os servidora/es públicas/os de las
Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en el SAP.
Analista Consultiva/o A
Jefa/e de Departamento de Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A
(Apertura de cuenta
Bancaria y Seguro de Vida)
Nóminas (Nóminas) (Archivo)

171

14 15 16 17
Recibe formato único DP-01 Recibe formato DP-01, e Aplica en el sistema de Recibe formato único DP-
movimiento de personal y instruye al Analista nóminas SAP y remite el 01 movimiento de
procede a dar de alta en el Consultiva/o A (Nóminas) formato único DP-01
personal y anexa al nuevo
Sistema de Bancos para la su aplicación en el sistema movimiento de personal y
apertura de cuenta bancaria, y expediente personal.
de nóminas SAP para los documentos a la/el
devuelve a la/el Jefa/e de efectos del pago Analista Consultiva/o
Departamento de Nóminas. A(Archivo).
quincenal.
Formato Único DP-01 y Formato Único DP-1 y Formato Único DP-1 y Formato Único DP-1 y
docs. docs. docs. docs.

Fin
Departamento de Nóminas

173
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

174
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

175
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es publicas/os


Procedimiento: del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Desincorporar del Sistema de Nómina a las/os ex servidoras/es
públicas/os que se han separado de su cargo para suspender el
pago de sus remuneraciones y sus prestaciones
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo
123, apartado B, fracción IX.

Ley Federal del Trabajo, artículos 46, 47 y 53.

Ley del Seguro Social, artículo 15 fracción I.

Ley Orgánica Municipal, artículo 91 fracción LVI.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículo 41.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla (vigente),
Artículos 135 al 141.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracciones XII, XV y XVII, 17 fracción I y 18 fracción I.

Políticas de 1. La Dirección de Recursos Humanos vigilará que los formatos


Operación: DP-01 de baja se encuentren debidamente autorizados
mediante la firma de: La/el Secretaria/o de Administración,
como responsable de llevar el control y registro de las/os
servidoras/es públicas/os que se encuentren al servicio del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. 2) La/el
Directora/or de Recursos Humanos como la unidad
administrativa que aplica de manera centralizada los
movimientos de personal del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla en el sistema electrónico de control
SAP. 3) La/el titular de la Dependencia que solicita, como
responsable de dar visto bueno a los movimientos de

176
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

personal. 4) Directora/or ó Enlace Administrativo de las


diferentes Dependencias como responsables de gestionar
todo trámite relacionado a los movimientos de personal ante
la Dirección de Recursos Humanos.
2. La Dirección de Recursos Humanos remitirá, a la
Subcontraloría de Responsabilidades y Situación Patrimonial
y a la Subcontraloría de Auditoría Contable y Financiera,
cada quince días, un informe detallado de los movimientos
del personal como son altas, bajas y cambios generados en
las dependencias que integran el Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla, durante la quincena
correspondiente.
3. El Formato DP-01 de Movimiento de Personal mediante el
cual se tramita la baja de personal que remiten las
Dependencias deberán estar debidamente requisitados y
la/el Directora/or o Enlace Administrativa deberá anexar el
formato vigente, documento mediante el que se certifica
que la/el servidora/or pública/o ha hecho entrega de
credencial, del documento de cambio de resguardo de
mobiliario, equipo de cómputo, equipo de telefonía, equipo
de trabajo, llaves y sellos, así como la documentación
relativa a los programas a su cargo, asuntos en trámite,
archivos digitales y claves electrónicas de programas y
equipo de cómputo y, en su caso recursos económicos.
Tiempo Promedio 9 días.
de Gestión

177
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para dar de baja a las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directoras/es o 1 Envía a la Dirección de Oficio/ Original/copia
Enlaces Recursos Humanos, de la Memorando/
Administrativos Secretaría de Administración formato único DP-
de las el formato único DP-01 01 movimiento de
Dependencias movimiento de personal, personal
anexando los documentos FORM.001-
solicitados. G/SAD1821/1018/
documentos

Jefa/e de 2 Recibe formato único DP-01 Formato único Original/copia


Departamento movimiento de personal y DP-01
de Nóminas documentos anexos, verifica movimiento de
que se haya llenado de personal
forma correcta el formato y FORM.001-
los documentos y lo turna a G/SAD1821/1018/
la/el Directora/or de Documentos
Recursos Humanos.
Directora/or de 3 Recibe formato único DP-01 Formato único Original/copia
Recursos movimiento de personal, DP-01
Humanos firma y sella de autorización movimiento de
y turna a la/el Secretaria/o personal
de Administración. FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Documentos
Secretaria/o de 4 Recibe formato único DP-01 Formato único Original/copia
Administración movimiento de personal, DP-01
firma y sella de autorización movimiento de
y turna el formato a la personal
Dirección de Recursos FORM.001-
Humanos. G/SAD1821/1018/
Documentos

178
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 5 Recibe formato único DP-01 Formato único Original/copia
Recursos movimiento de personal y DP-01
Humanos turna con las debidas firmas movimiento de
respectivas a la/el Jefa/e de personal
Departamento de Nóminas. FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Documentos
Jefa/e de 6 Recibe formato único DP-01 Formato único Original
Departamento movimiento de personal y DP-01
de Nóminas verifica para efectos del movimiento de
finiquito que la/el ex personal
servidora/or pública/o no FORM.001-
adeude firmas a la nómina o G/SAD1821/1018/
sea deudor alimenticio. Documentos
7  Si no adeuda
Solicita continúa
por escrito en
y vía Oficio Original
actividad a 8,
telefónica en decaso
través su
contrario:
unidad administrativa la/el
ex servidora/or pública/o
que acuda a firmar las
nóminas faltantes y se gira
oficio a la autoridad
correspondiente para hacer
de su conocimiento su baja.

8 Turna solicitud de finiquito a Solicitud Original


la/el Analista Consultiva/o A
(Finiquito) para efectos de
otorgar el finiquito a la/el
ex servidora/or pública/o
Analista 9 Recibe solicitud e inicia Solicitud Original
Consultiva/o A trámites correspondientes al
(Finiquito) finiquito de la/el ex
servidora/or pública/o.

179
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 10 Recibe movimiento de baja y Formato único Original
Departamento remite a la/el Jefa/e de DP-01
de Nóminas Departamento de movimiento de
Contribuciones y Pensiones. personal
FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Documentos
Jefa/e de 11 Recibe formato único DP-01 Formato único Original
Departamento movimiento de personal DP-01
de movimiento de baja y remite movimiento de
Contribuciones a la/el Analista Consultiva/o A personal
y Pensiones (Seguro social). FORM.001-
G/SAD1821/1018/
Documentos
Analista 12 Recibe formato único DP-01 Formato único Original/original
Consultiva/o A movimiento de personal y DP-01 en archivo
(Seguro Social) captura los datos de la/el ex movimiento de electrónico
servidora/or pública/o en el personal
sistema EDC-IDSE (Nombre, FORM.001-
Número de Seguro Social, G/SAD1821/1018
Fecha de Baja).
13 Envía la información de las Información Archivo
bajas del IMSS por medio del electrónico
Sistema EDC-IDSE a través de
la empresa Carvajal
Tecnología y Servicios S.A
Levicom 14 Recibe la información y la Recibo Archivo
Sistemas canaliza al IMSS y envía electrónico
de C.V de recepción de
recibo Original
documentos a la/el Analista
Consultiva/o A (Seguro
Social).

180
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 15 Imprime comprobante de Comprobante Original en
Consultiva/o A envío de recepción de archivo
(Seguro Social) movimientos, por parte de la electrónico
empresa Levicom Sistemas,
Carvajal Tecnología y
Servicios S.A de C.V el cual
cuenta con fecha, hora de
proceso, número de folio.
Instituto 16 Recibe movimientos de baja Formato AFIL- Archivo
Mexicano del de personal y envía a la IDSE 03 electrónico
Seguro Social empresa Levicom Carvajal
IMSS Tecnología y Servicios S.A de
C.V la respuesta de las bajas
mediante el formato AFIL-
IDSE 03.
LevicomSistem 17 Recibe el formato AFIL-IDSE Formato AFIL- Archivo
Carvajal 03 y lo envía a la/el Analista IDSE 03 electrónico
Tecnología y Consultiva/o A (Seguro
Servicios Social)
Analista 18 Recibe formato AFIL-IDSE 03 Formato AFIL- Archivo
Consultiva/o A y verifica si los movimientos IDSE 03 electrónico
(Seguro Social) de baja fueron aceptados.
19 Captura las bajas en el SUA
(Sistema Único de
Autodeterminación).
20 Archiva copia temporalmente el Expediente/ Original
formato único DP-01 Formato único
movimiento de personal de baja DP-01 movimiento
de cada servidora/or pública/o de personal
en el expediente personal del
FORM.001-
área de Seguro Social y remite
G/SAD1821/1018
original del formato DP-01 a
la/el Jefa/e de Departamento
de Nomina.

181
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 21 Recibe formato único DP-01 Formato único Original
Departamento movimiento de personal de DP-01
de Nomina baja e instruye a la/el Analista movimiento de
Consultiva/o A (Nómina), su personal
aplicación en el Sistema SAP. FORM.001-
G/SAD1821/1018
Analista 22 Aplica la baja en el Sistema Formato DP-01 Original
Consultiva/o A SAP y turna el formato único FORM.001-
(Nómina) DP-01 movimiento de G/SAD1821/1018
personal a la/el Analista
Consultiva/o A (Archivo).

Analista 23 Recibe formato único DP-01 Formato DP-01 Original


Consultiva/o A movimiento de personal de FORM.001-
(Archivo) baja, identificada, archiva G/SAD1821/1018
definitivamente y retira de los
archiveros el expediente del
personal activo.

Termina Procedimiento.

Termina procedimiento.

182
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Unidades Administrativas Jefa/e de
Direcciones o Enlaces Directora/or de Secretaria/o de
Departamento de
Administrativos de las Recursos Humanos Administración
Dependencias Nóminas

Inicio

1 2 3 4
Envía a la Dirección de Recibe formato único DP- Recibe formato único
01 movimiento de Recibe formato único
Recursos Humanos, de la DP-01 movimiento de
personal y documentos DP-01 movimiento de
Secretaría de anexos, verifica que se personal, firma y sella
personal, firma y sella
Administración el formato haya llenado de forma de autorización y turna
único DP-01 movimiento correcta el formato y los de autorización y turna
el formato a la
de personal, anexando los documentos y lo turna a a la/el Secretaria/o de
la/el Directora/or de Dirección de Recursos
documentos solicitados. Administración.
Recursos Humanos. Humanos.
Oficio/ Formato Único DP-1 y Formato Único DP-01 y Formato Único DP-01 y
Memorando docs. docs. docs.
Formato Único DP-01 y
docs.

6 5
Recibe formato único Recibe formato único
DP-01 movimiento de DP-01 movimiento de
personal y verifica para personal y turna con las
efectos del finiquito debidas firmas
que la/el ex servidora/
or pública/o no adeude respectivas a la/el Jefa/
firmas a la nómina o e de Departamento de
sea deudor alimenticio. Nóminas.
Formato Único DP-01 y Formato Único DP-01 y
docs. docs.

7
Solicita por escrito y vía
telefónica a través de su
unidad administrativa la/el
ex servidora/or pública/o
que acuda a firmar las
nóminas faltantes y se gira
oficio a la autoridad
correspondiente para hacer
de su conocimiento su baja.

Oficio

8
Turna solicitud de
finiquito a la/el Analista
Consultiva/o A
(Finiquito) para efectos
de otorgar el finiquito a
Departamento de Nóminas

la/el ex servidora/or
pública/o.
Solicitud

183

183
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jefa/e del Jefe/a del Departamento
Analista Consultiva/o A de Contribuciones y
Departamento de LevicomSistem
(Finiquito) Pensiones/Analista
Nóminas Consultivo A (Seguro Social)

182
Jefa/e del
Departamento de
Contribuciones y
9 10 11
Pensiones
Recibe solicitud e Recibe movimiento de Recibe formato único DP-01
inicia trámites baja y remite a la/el movimiento de personal
correspondientes al Jefa/e de movimiento de baja y
finiquito de la/el ex Departamento de remite a la/el Analista
Contribuciones y Consultiva/o A (Seguro
servidora/or pública/ social).
o. Pensiones.
Formato Único DP-1 y Formato Único DP-01 y
Solicitud docs. docs.

Analista Consultiva/o
A (Seguro Social) 12
Recibe formato único DP-01
movimiento de personal y
captura los datos de la/el ex
servidora/or pública/o en el
sistema EDC-IDSE
(Nombre, Número de
Seguro Social, Fecha de
Baja).
Formato Único DP-01 y
docs.

13 14
Envía la información de Recibe la información y la
las bajas del IMSS por canaliza al IMSS y envía
medio del Sistema recibo de recepción de
EDC-IDSE a través de documentos a la/el
la empresa Levicom Analista Consultiva/o A
Sistemas. (Seguro Social).

Información Recibo

15
Imprime comprobante de
envío de recepción de
movimientos, por parte
de la empresa Levicom
Sistemas, el cual cuenta
con fecha, hora de
proceso, número de folio.
Departamento de Nóminas

Comprobante

184

184
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para dar de baja a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jefa/e de Departamento de
Instituto Mexicano del Seguro Analista Consultiva/o A Nominas/Analista Consultiva/o
LevicomSistem
Social IMSS (Seguro Social) A(Nóminas) / Analista Consultiva/o
A (Archivo)

183
Jefa/e de
Departamento de
16 17 18 Nomina
21
Recibe movimientos de baja Recibe formato único DP-
de personal y envía a la Recibe el formato AFIL- Recibe formato AFIL- 01 movimiento de
empresa Levicom Carvajal IDSE 03 y verifica si los
IDSE 03 y lo envía a la/ personal de baja e
Tecnología y Servicios S.A
el Analista Consultiva/o movimientos de baja instruye a la/el Analista
de C.V la respuesta de las
A (Seguro Social) fueron aceptados . Consultiva/o A (Nómina),
bajas mediante el formato
AFIL-IDSE 03. su aplicación en el
Sistema SAP.
Formato Formato Formato
AFIL-IDSE 03 AFIL-IDSE 03 AFIL-IDSE 03 Formato Único DP-01

19
Analista Consultiva/o
A (Nómina) 22
Captura las bajas en el Aplica la baja en el
SUA (Sistema Único de Sistema SAP y turna el
Autodeterminación). formato único DP-01
movimiento de personal a
la/el Analista Consultiva/o
A (Archivo).

20 Formato Único DP-01


Archiva copia temporalmente
el formato único DP-01
movimiento de personal de
baja de cada servidora/or Analista
pública/o en el expediente
Consultiva/o A
personal del área de Seguro
(Archivo) 23
Social y remite original del
formato DP-01 a la/el Jefa/e Recibe formato único DP-
de Departamento de Nomina. 01 movimiento de
Expediente personal de baja,
Formato Único identificada, archiva
DP-01
definitivamente y retira de
los archiveros el
expediente del personal
activo.
Formato Único DP-01

Fin
Departamento de Nóminas

185
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

186
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

187
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Área de Procedencia:

Asunto o Tipo de Documento:

Núm. Núm. de Nombre de la/el Trabajadora /or


Núm. de Control
Consecutivo Expediente (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nom bre(s))

ENTREGA RECIBE

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO

FORM.014- F/SAD1821/1018

188
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el cálculo del pago de bono anual y su


Procedimiento 21: aplicación en el Sistema de Nómina.
Objetivo: Otorgar en tiempo y forma a las/los servidoras/es públicas/os al
Servicio del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla la
prestación correspondiente al Pago del Bono Anual.
Fundamento Legal: Ley Orgánica Municipal, Artículo 167.

Condiciones Generales de Trabajo, capítulo XII, cláusula 80


fracción VIII.

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal vigente.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículos 135-141.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracciones XIII y XV, 17 fracción I y 18 fracción I.

Políticas de 1. La Dirección de Recursos Humanos ofrecerá igualdad de


Operación: oportunidades tanto a hombres como a mujeres en el pago del
Bono Anual e igualmente evitará prácticas de discriminación por
motivo de género, estado civil, embarazo, nacionalidad, religión,
preferencias políticas, sexuales, de edad, alguna discapacidad o
cualquier otra forma de discriminación no contemplada en estos
rubros.
2. El Pago de Bono Anual para las/los servidoras/es públicas/os de
confianza queda sujeto a la disponibilidad presupuestal de las
Dependencias que determina la Tesorería Municipal.
3. El cálculo del monto correspondiente al Pago de Bono Anual
para las/los servidoras/es públicas/os de base será bajo los
siguientes criterios:
a) 30 días sobre salario base.
b)30 días sobre compensaciones (Aportación de Seguridad
Social).

189
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

c) 30 días sobre canasta básica


d) 30 días sobre ayuda de transporte
4. El cálculo para el pago del Bono se realizará únicamente a
las/los servidoras/es públicas/os de base que se encuentren
activos en la primera quincena del mes de diciembre de cada año,
sin que repercuta la fecha de ingreso.
5. Esta prestación se pagará en forma proporcional a la/el
servidora/or pública/o que se encuentre de licencia sin goce de
sueldo.
Tiempo Promedio 6 días hábiles.
de Gestión:

190
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el cálculo del pago de bono anual y su aplicación
en el sistema de nómina
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 1 Elabora el padrón por Padrón Original
Departamento Dependencias y/o entidades
de Nóminas de las/os servidoras/es
públicas/os que se hacen
acreedores al pago de dicha
prestación.
2 Elabora un listado conforme Listado Original
al tabulador derivado de las
revisiones contractuales
anuales, una vez identificados
las/os servidoras/es
públicas/os de base de cada
dependencia y/o entidad.
3 Envía el cálculo del bono Cálculo Original
anual a la Dirección de
Recursos Humanos para
verificar si el cálculo es
correcto.
Directora/or 4 Recibe cálculo y lo revisa. Cálculo Original
de Recursos  Si el cálculo es correcto
Humanos continúa en la actividad
Núm. 7, en caso contrario:
5 Reenvía el cálculo a la/el Cálculo Original
Jefa/e de Departamento de
Nóminas para su corrección.
Jefa/e de 6 Recibe el cálculo, lo corrige y Cálculo Original
Departamento lo envía nuevamente a
de Nóminas Dirección de Recursos
Humanos.

191
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 7 Autoriza el cálculo del bono Cálculo/ Original/copia
Recursos anual y lo envía por medio de oficio
Humanos oficio a la Tesorería Municipal
para que programe las
erogaciones
correspondientes.
Tesorera/o 8 Recibe cálculo de bono anual, Cálculo/ Original/copia
Municipal oficio y programa las oficio
erogaciones correspondientes
y envía por medio de oficio a
la/el Directora/or de Recursos
Humanos el cálculo para su
aplicación.
Directora/or de 9 Recibe oficio y el cálculo del Cálculo Archivo
Recursos bono y envía a la/el electrónico
Humanos Subdirectora/or de Personal
para que ordene su
aplicación.
Subdirectora/or 10 Recibe cálculo de bono e Cálculo Archivo
de Personal instruye a la/el Jefa/e de electrónico
Departamento de Nóminas su
aplicación en sistema SAP.
Jefa/e del 11 Recibe el cálculo e instruye a Cálculo Archivo
Departamento la/el Analista Consultiva/o A electrónico
Nóminas (Nómina) su aplicación en el
Sistema de Nóminas SAP.
Analista 12 Aplica el cálculo de bono Cálculo Archivo
Consultiva/o A anual en el Sistema de electrónico
(Nóminas) Nóminas SAP.
Jefa/e de 13 Genera del sistema el código Oficio/ Original/
Departamento alfanumérico de archivo de código archivo
Nóminas dispersión en donde se realizó electrónico
el cálculo del bono y los remite
por medio de oficio a la/el el
Tesorera/o Municipal.

192
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Tesorera/o 14 Recibe el código alfanumérico Oficio/ Original/
Municipal de archivo de dispersión con código archivo
oficio y programa el pago del electrónico
bono anual, cargando dicho
archivo a las cuentas bancarias
de las/os servidoras/es
públicas/os.
Jefa/e de 15 Recaba acuse de recibo e Recibo/ Original/
Departamento integra en expediente expediente copia
Nóminas correspondiente y archiva.

Termina procedimiento.

193
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para el cálculo del pago de bono anual y su aplicación en el
sistema de nómina
Jefa/e de
Directora/or de Subdirectora/or de
Departamento de Tesorera/o Municipal
Recursos Humanos Personal
Nóminas

Inicio

1
Elabora el padrón por
Dependencias y/o
entidades de las/os
servidoras/es públicas/
os que se hacen
acreedores al pago de A
dicha prestación.
Padrón

2 4
Elabora un listado
conforme al tabulador
derivado de las revisiones
contractuales anuales, una Recibe Cálculo y lo
vez identificados las/os revisa.
servidoras/es públicas/os
de base de cada
dependencia y/o entidad.

Listado

Si
3 ¿Es correcto?
Envía el cálculo del
bono anual a la
Dirección de Recursos No
Humanos para verificar 5
si el cálculo es
Reenvía el cálculo a la/
correcto.
el Jefa/e de
Cálculo Departamento de
Nóminas para su
corrección.

6 7 8 10
Recibe cálculo de bono
Autoriza el cálculo del
Recibe el cálculo, lo anual, oficio y programa las Recibe cálculo de bono
bono anual y lo envía erogaciones
corrige y lo envía e instruye a la/el Jefa/e
a la Tesorería Municipal correspondientes y envía
nuevamente a por medio de oficio a la/el
de Departamento de
para que programe las
Dirección de Recursos Directora/or de Recursos Nóminas su aplicación
erogaciones
Humanos. Humanos el cálculo para su en sistema SAP.
correspondientes. aplicación.
Cáculo Cálculo y Oficio Cálculo
Cálculo y oficio
Departamento de Nóminas

9
Recibe oficio y el
cálculo del bono y
envía a la/el 194
A
Subdirectora/or de
Personal para que
ordene su aplicación.

Cálculo

194
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para el cálculo del pago de bono anual y su aplicación en el
sistema de nómina
Jefa/e de Departamento de Analista Consultiva/o A
Tesorero/a Municipal
Nóminas (Nóminas)

193

11 12
Recibe el cálculo e
instruye a la/el Analista
Aplica el cálculo de bono
Consultiva/o A
anual en el Sistema de
(Nómina) su aplicación Nóminas SAP.
en el Sistema de
Nóminas SAP.
Cálculo Cálculo

13 14
Genera del sistema el Recibe el código
alfanumérico de archivo de
código alfanumérico de
dispersión con oficio y
archivo de dispersión en
programa el pago del bono
donde se realizó el cálculo anual, cargando dicho
del bono y los remite por archivo a las cuentas
medio de oficio a la/el el bancarias de las/os
Tesorera/o Municipal. servidoras/es públicas/os..

Oficio y Código Oficio y Código

15

Recaba acuse de recibo e


integra en expediente
correspondiente y archiva.

Recibo/Expediente

Fin
Departamento de Nóminas

195
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.


Procedimiento:
Objetivo: Otorgar en tiempo y forma a las/os servidoras/es públicas/os
adscritos a las dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla la prestación correspondiente al pago de
aguinaldo.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículo 87.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y


No Discriminación.

Condiciones Generales de Trabajo, capítulo 8, fracciones IX y X.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículos 135-141.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, artículos


15 fracciones XIII y XV, 17 fracción I y 18 fracción I.

Políticas de 1. Las/os servidoras/es públicas/os de base y de confianza


Operación: tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes
del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario,
por lo menos.
2. El Aguinaldo se pagará de manera proporcional al tiempo
laborado.
3. Tanto los sueldos como las prestaciones económicas, en su
caso, se modificarán de acuerdo al incremento pactado para cada
una de ellas, derivadas de las Revisiones Salariales y Contractuales
que en términos de los artículos 399 y 399 bis de la Ley Federal
del Trabajo.
4. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y

196
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una


cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 15 días hábiles
de Gestión:

197
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo


Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 1 Instruye mediante Memorando Original/2
Recursos memorando a la/el copias
Humanos Subdirectora/or de Personal
se programen los pagos del
aguinaldo anual de las/os
servidoras/es públicas/os al
servicio del Honorable
Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, en los tiempos
establecidos y con los
importes que correspondan.
Subdirectora/or 2 Recibe memorando, sella de Memorando Original/copia
de Personal recibido y lo remite a la/el
Jefa/e del Departamento de
Nóminas.
Jefa/e del 3 Recibe memorando y verifica Memorando Origina
Departamento en el Sistema SAP de
de Nómina nóminas las fechas de
ingreso reales de cada uno
de las/os servidoras/es
públicas/os.
4 Realiza el cálculo del pago
de aguinaldo en el sistema
SAP.
5 Remite el cálculo a la/el Cálculo Archivo
Subdirectora/or de Personal. electrónico
Subdirectora/or 6 Recibe cálculo y revisa. Cálculo Archivo
de Personal Si el cálculo es correcto electrónico
continúa en la actividad
Núm. 8, en caso contrario:
7 Regresa a la/el Jefa/e del Cálculo Archivo
Departamento de Nómina electrónico
para su corrección.

198
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Subdirectora/or 8 Remite el calculo a la/el Cálculo Archivo
de Personal Directora/or de Recursos electrónico
Humanos para su
autorización y visto bueno.
Directora/or de 9 Recibe el cálculo y da su Cálculo Archivo
Recursos visto bueno, remite electrónico
Humanos nuevamente a la/el
Subdirectora/or de Personal.
Subdirectora/or 10 Recibe cálculo y remite al Cálculo Archivo
de Personal Jefa/e de Departamento de electrónico
Nómina.
Jefa/e de 11 Recibe el cálculo autorizado Cálculo Archivo
Departamento de todas las Dependencias Electrónico
de Nómina Municipales y genera código
alfanumérico de archivo de
dispersión con el cálculo de
nómina.
12 Elabora oficio solicitando a Oficio/ Original/
la Tesorería Municipal se código original en
libere el importe del archivo digital
aguinaldo y remite el código
alfanumérico de archivo de
dispersión del pago de
nómina para su aplicación.
Tesorera/o 13 Recibe oficio y código Oficio/ Original/
Municipal alfanumérico de archivo Código original en
dispersión y sellan de archivo digital
recibido.
14 Programan el pago del
aguinaldo cargando código
alfanumérico de archivo de
dispersión a las cuentas
bancarias.

199
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 15 Imprime nómina y tickets de Nómina/ Original
Departamento pago de las/os servidoras/es tickets
de Nómina públicas/os y los remite a
la/el Subdirectora/or de
Personal.
Subdirectora/or 16 Recibe nómina, tickets de Nómina/ Original/
de Personal pago de las/os servidoras/es tickets/ copia
públicas/os y remite oficio
mediante oficio a las/os
Directoras/es o Enlaces
Administrativos para su firma
de recibo y entrega.
Directora/or ó 17 Recibe de la Subdirección Nómina/ Original/
Enlace de Personal la nómina y tickets/ copia
Administrativo tickets de pago para la firma oficio
de las de la la/el servidora/or
Dependencias pública/o.
18 Remite mediante oficio, la Nómina/ Original/
nómina firmada o no, así tickets/ copia
como los tickets que faltaron oficio
de firmar, a la Dirección de
Recursos Humanos después
de 5 días.
Directora/or de 19 Recibe oficio, nómina y los Nómina/ Original/copia
Recursos tickets de pago y entrega a tickets/
Humanos la/el Subdirectora/or de oficio
Personal.
Subdirectora/or 19 Recibe la nómina y los Nómina Original/copia
de Personal tickets y sella de recibido el tickets/oficio
oficio.
20 Remite a la/el Analista Nómina Original/copia
Consultiva/o A (Archivo) la tickets/oficio
nómina y los tickets para su
guarda y custodia.

200
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 21 Recibe nómina y tickets y Nómina Original/copia
Consultiva/o A registra la fecha en el de tickets
(Archivo) Nóminas de las
Dependencias.
22 Coloca en los archivos de Nómina/ Original/copia
Nóminas de las tickets
Dependencias la nómina con
los tickets.

Termina procedimiento.

201
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.
Jefa/e del
Directora/or de Subdirectora/or de Subdirectora/or de
Departamento de
Recursos Humanos Personal Personal
Nómina

Inicio

1 2 3
Instruye mediante memorando1a 2
la/el Subdirectora/or de
Recibe memorando y
Personal se programen los Recibe memorando, sella verifica en el Sistema
pagos del aguinaldo anual de de recibido y lo remite a SAP de nóminas las
las/os servidoras/es públicas/os
al servicio del Honorable
la/el Jefa/e del fechas de ingreso
Ayuntamiento del Municipio de Departamento de reales de cada uno de
Puebla, en los tiempos Nóminas. las/os servidoras/es
establecidos y con los importes
que correspondan. públicas/os.
Memorando Memorando Memorando

Realiza el cálculo del


pago de aguinaldo en
el sistema SAP.

Cáculo

5 6

Remite el cálculo a la/


Recibe Cálculo y lo
el Subdirectora/or de
revisa.
Personal.

Cáculo

Si
¿Es correcto?

No
9 7

Recibe el cálculo y da
Regresa a la/el Jefa/e
su visto bueno, remite
del Departamento de
nuevamente a la/el
Nómina para su
Subdirectora/or de
corrección.
Personal.
Departamento de Nóminas

Cáculo
8

Remite el calculo a la/


el Directora/or de
202 Recursos Humanos
para su autorización y
visto bueno.

202
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.
Jefa/e de Directora/or ó Enlace
Subdirectora/or de Tesorera/o
Departamento de Administrativo de las
Personal Municipal Dependencias
Nómina

201

10 11
Recibe el cálculo
Recibe cálculo y remite autorizado de todas las
Dependencias
al Jefa/e de
Municipales y genera
Departamento de código alfanumérico de
Nómina. archivo de dispersión con
el cálculo de nómina.

Cálculo Cálculo

12 13
Elabora oficio solicitando a
la Tesorería Municipal se
libere el importe del Recibe oficio y código
aguinaldo y remite el alfanumérico de archivo
código alfanumérico de dispersión y sellan de
archivo de dispersión del recibido.
pago de nómina para su
aplicación.
Oficio/ Código Oficio/Código

14

Programan el pago del


aguinaldo cargando
código alfanumérico de
archivo de dispersión a las
cuentas bancarias.

16 15 17
Recibe nómina, tickets de Imprime nómina y Recibe de la
pago de las/os servidoras/ tickets de pago de las/ Subdirección de
es públicas/os y remite Personal la nómina y
os servidoras/es
mediante oficio a las/os
Directoras/es o Enlaces
públicas/os y los remite tickets de pago para la
Administrativos para su a la/el Subdirectora/or firma de la la/el
firma de recibo y entrega. de Personal. servidora/or pública/o.

Nómina/ Nómina/ Nómina/


Departamento de Nóminas

Tickets Tickets Tickets


Oficio Oficio

A
203

203
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.

Directora/or ó Enlace Directora/or de Subdirectora/or de Analista Consultiva/o A


Administrativo de las
Dependencias Recursos Humanos Personal (Archivo)

202

18 19 19
Remite mediante oficio, la
nómina firmada o no, así Recibe oficio, nómina y
como los tickets que los tickets de pago y Recibe la nómina y los
faltaron de firmar, a la entrega a la/el tickets y sella de
Dirección de Recursos Subdirectora/or de recibido el Oficio.
Humanos después de 5 Personal.
días.
Nómina/ Nómina/ Nómina/
Tickets Tickets Tickets
Oficio Oficio Oficio

20 21

Remite a la/el Analista


Recibe nómina y tickets
Consultiva/o A
y registra la fecha en el
(Archivo) la nómina y
de Nóminas de las
los tickets para su
Dependencias.
guarda y custodia.

Nómina/ Nómina/
Tickets Tickets
Oficio
22

Coloca en los archivos


de Nóminas de las
Dependencias la
nómina con los tickets.

Nómina/
Tickets

Fin
Departamento de Nóminas

204
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os


Procedimiento: servidoras/es públicas/os de reingreso.

Objetivo: Ingresar en tiempo y forma los movimientos de personal de


reingreso para el pago de su remuneración.

Fundamento Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 5


Legal: y 123 Apartado B.

Ley Federal del Trabajo, artículos 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 10.

Ley del Seguro Social, artículo 15 fracción I.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado


de Puebla, artículo 50 fracción XII.

Ley Orgánica Municipal, artículos 276 y 277.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículos 2, 3,6,7,8 y 9

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal (Vigente)

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículo 135-141.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Hayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15 fracciones XII,
XIII y XIV, artículo 17 fracción I y artículo 18 fracción I.

205
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. Para el reingreso de las/os servidoras/es públicas/os de


Operación: confianza se consideran los siguientes criterios:
a) Que su relación laboral con el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla no haya sido rescindida por las causales
señaladas en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.
b) No haber sido puesto a disposición de Personal por motivos
graves que si bien no ameritaron su despido, motivaron la
reubicación en otra Dependencia.
c) Que en su expediente laboral no se encuentren integradas
actas administrativas por mala conducta. Aún cuando estas no
fueren la causa del despido.
d) No haber incurrido en responsabilidad Administrativa, de
acuerdo a lo establecido por el artículo 50 fracción IV de la Ley
de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Puebla.
e) No haber incurrido en ninguna clase de falta administrativa o
laboral contempladas en los instrumentos legales que rigen el
desempeño de las/os servidoras/es públicas/os al Servicio del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
2. El Formato de Movimiento de Personal DP-01 no se aceptará,
en el caso de no encontrarse debidamente requisitado.
3. Para el personal que reingresa después de un mes, dos meses y
tres meses de que se dió de baja, deberá de entregar la siguiente
documentación: Copia simple del acta de nacimiento; copia
simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE,
Pasaporte o Cartilla Militar); Número de afiliación del IMSS
(Comprobante de afiliación emitido por el propio Instituto o
estado de cuenta del Afore o INFONAVIT); copia simple de la
Cédula Única de Registro Poblacional (CURP); copia simple del
comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua);
original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no
mayor de 30 días a la fecha de su expedición; original del
certificado médico vigente (expedido por una Institución Pública:
DIF, Cruz Roja, Salubridad, etc.); copia simple de la clave de
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servicio
de Administración Tributaria (SAT).
4. Para el personal que reingresa después de 4 meses que se dió
de baja deberá entregar la siguiente documentación: Copia

206
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

simple del acta de nacimiento; copia simple de identificación


oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar);
Número de afiliación del IMSS (comprobante de afiliación emitido
por el propio Instituto o estado de cuenta del Afore o
INFONAVIT); copia simple de la Cédula Única de Registro
Poblacional (CURP); copia simple del comprobante domiciliario
vigente (recibo de luz, teléfono o agua); original de la constancia
de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha
de su expedición; original de la constancia de antecedentes no
penales; original del certificado médico vigente (expedido por una
Institución Pública: DIF, Cruz Roja, Salubridad, etc.); currículum
vitae con copia del documento que acredite el último grado de
estudios, debidamente cotejado; copia simple de la clave de
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servicio
de Administración Tributaria (SAT).
5.La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) como requisitos para el ingreso, permanencia o
ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión, restricción o
preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no
sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o
resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y
libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes

207
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el


sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social,
económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la
lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales
o cualquier otro motivo.

Tiempo Promedio 8 días hábiles.


de Gestión:

208
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os


servidoras/es públicas/os de reingreso
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Servidora/or 1 Solicita a su Directora/or o Solicitud Original
pública/o Enlace Administrativo le
informe cuales son los
documentos solicitados por la
Dirección de Recursos
Humanos necesarios que
deberán acompañar al
formato de reingreso para
poder realizar el movimiento
del nuevo personal.
Directora/or ó 2 Proporciona la lista de los Listado Original
Enlace documentos solicitados por la
Administrativo Dirección de Recursos
de la Humanos a la/el servidora/or
Dependencia pública/o.
Servidora/or 3 Reúne documentos Documentos Original
pública/o solicitados por la Dirección
de Recursos Humanos y los
entrega a su Directora/or o
Enlace Administrativo.
Directora/or ó 4 Recibe los documentos de la Documentos/ Original
Enlace servidora/or pública/o y los Formato único
Administrativo anexa al formato único DP-01 DP-01
de la movimiento de personal movimiento de
Dependencia reingreso debidamente personal
llenado. FORM.001-G/
SAD1821/1018

209
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or ó 5 Recaba las firmas de Formato único Original
Enlace autorización del Titular de la DP-01
Administrativo Dependencia y Directora/or o movimiento de
de la Jefa/e del área. personal
Dependencia FORM.001-G/
SAD1821/1018
6 Remite por escrito con Documentos Original y Copia
memorando u oficio a la Formato único
Dirección de Recursos DP-01
Humanos, el formato movimiento de
movimiento de personal DP-01 personal
reingreso, junto con los FORM.001-G/
documentos solicitados. SAD1821/1018
Directora/or 7 Recibe, sella de recibido y Formato único
de Recursos verifica que la documentación DP-01 Original
Humanos anexada se encuentre movimiento de
completa. personal
FORM.001-G/
SAD1821/1018
Documentos
Directora/or 8 Verifica que el puesto y el Formato único
de Recursos sueldo a ocupar se ajusten a DP-01
Humanos las estructuras orgánicas de la movimiento de
vacante y al tabulador de personal
sueldos, aprobados ambos por FORM.001-G/
el Cabildo Municipio y el SAD1821/1018
expediente de la/el Documentos
servidora/or pública/o.
 Si no hay observaciones,
continúa en la actividad
Núm. 12, en caso contrario:

210
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 9 Reenvían el formato único Formato único Original
Recursos DP-01 movimiento de DP-01
Humanos personal junto con movimiento de
documentos, a la/el personal
Directora/or ó Enlace FORM.001-G/
Administrativo de la SAD1821/1018
Dependencia. Documentos
Directora/or ó 10 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Enlace 01 movimiento de personal. DP-01
Administrativo  En caso de ser aceptado movimiento de
de la continua en la actividad personal
Dependencia no. 11. FORM.001-G/
En caso contrario SAD1821/1018
 De no ser aceptado el Documentos
reingreso por faltas
administrativas o laborales
o alguno de los criterios
considerados para la
recontratación en el
expediente.
Termina el procedimiento.

11 Solventa las observaciones


del documento realizando los
ajustes correspondientes y
regresa a la actividad No. 6.

Directora/or de 12 Recaba las firmas de Formato único Original


Recursos autorización de los formato DP-01
Humanos único DP-01 movimiento de movimiento de
personal y documentos con personal
la/el Secretaria/o de FORM.001-G/
Administración. SAD1821/1018
Documentos

211
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 13 Informa por escrito y vía
Recursos telefónica a la/el Directora/or
Humanos ó Enlace Administrativo de la
Dependencia que el
movimiento de reingreso ha
sido autorizado.
14 Turna el formato único DP-01 Formato único Original
movimiento de personal a DP-01
la/el Jefa/e de Departamento movimiento de
de Nóminas. personal
FORM.001-G/
SAD1821/1018
Jefa/e de 15 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Departamento 01 movimiento de personal y DP-01
de Nóminas remite a la/el Jefa/e de movimiento de
Departamento de personal
Contribuciones y Pensiones. FORM.001-G/
SAD1821/1018
Jefa/e de 16 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Departamento 01 movimiento de personal, y DP-01
de remite a la/el Analista movimiento de
Contribuciones Consultiva/o A del Área personal
y Pensiones (Seguro Social). FORM.001-G/
SAD1821/1018
Analista 17 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal DP-01
(Seguro Social) reingreso y verifica si la/el movimiento de
servidora/or pública/o ya está personal
dado de alta en el Seguro FORM.001-G/
Social, si no lo está procede a SAD1821/1018
darlo de alta y remite el
formato a la/el Jefa/e de
Departamento de nóminas.

212
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 18 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Departamento 01 movimiento de personal y DP-01
de Nóminas remite a la/el Analista
movimiento de
Consultiva/o A (Estructura personal
Organizacional) del
FORM.001-G/
Departmento de
SAD1821/1018
Organización para su
aplicación en PPHOME.
Analista 19 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal DP-01
(Estructura (reingreso) y asigna número movimiento de
Organizacional) de posición al Departamento personal
y puesto correspondiente y FORM.001-G/
asigna los nuevos valores SAD1821/1018
presupuestales
posteriormente devuelve a
la/el Jefa/e de Departamento
de Nóminas.
Jefa/e de 20 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Departamento 01 movimiento de personal y DP-01
de Nóminas turna a la/el Analista movimiento de
Consultiva/o A (Apertura de personal
cuenta bancaria y seguro de FORM.001-G/
vida) para verificar si la cuenta SAD1821/1018
esta activa.
Analista 21 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal y DP-01
(Apertura de verifica si la cuenta esta activa movimiento de
cuenta de lo contrario procede a dar personal
bancaria y de alta en el Sistema de FORM.001-G/
seguro de vida) Bancos para aperturar una SAD1821/1018
nueva cuenta bancaria,
posteriormente devuelve a
la/el Jefa/e de Departamento
de Nóminas.

213
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 22 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Departamento 01 movimiento de personal DP-01
de nóminas (Reingreso) y lo aplica en movimiento de
Sistema nóminas SAP para personal
efectos de pago quincenal, y FORM.001-G/
turna a la/el Analista SAD1821/1018
Consultiva/o A (Archivo)
Analista 23 Recibe el formato único DP- Formato único Original
Consultiva/o A 01 movimiento de personal DP-01
(Archivo) (reingreso), y lo integra al movimiento de
expediente. personal
FORM.001-G/
SAD1821/1018
Bitácora
24 Crea un expediente nuevo en Expediente Original
el que integran los
documentos solicitados a
cada servidora/or pública/o.

Termina procedimiento.

214
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os servidoras/es públicas/os de


reingreso.
Directora/or ó Enlace
Directora/or de Recursos
Servidora/or pública/o Administrativo de la
Humanos
Dependencia

Inicio

1 2
Solicita a su Directora/or o Enlace Proporciona la lista de
Administrativo le informe cuales
son los documentos solicitados
los documentos
por la Dirección de Recursos solicitados por la
Humanos necesarios que deberán Dirección de Recursos
acompañar al formato de
reingreso para poder realizar el Humanos a la/el
movimiento del nuevo personal. servidora/or pública/o.
Solicitud Listado

3 4
Reúne documentos Recibe los documentos de
solicitados por la la servidora/or pública/o y
Dirección de Recursos los anexa al formato único
Humanos y los entrega DP-01 movimiento de
a su Directora/or o personal reingreso
Enlace Administrativo. debidamente llenado.

Documentos Documentos
Formato DP-01

5
Recaba las firmas de
autorización del Titular
de la Dependencia y
Directora/or o Jefa/e
del área.

Formato DP-01

6 7
Remite por escrito con
memorándum u oficio a la Recibe, sella de recibido
Dirección de Recursos
y verifica que la
Humanos, el formato
movimiento de personal DP- documentación anexada
01 reingreso, junto con los se encuentre completa.
documentos solicitados.

Documentos Documentos
Departamento de Nóminas

Formato DP-01 Formato DP-01

215

215
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os servidoras/es públicas/os de


reingreso.
Directora/or ó Enlace Jefa/e de Jefa/e del Departamento
Directora/or de
Administrativo de la Departamento de de Contribuciones y
Recursos Humanos Dependencia Pensiones
Nóminas

214

8
Verifica que el puesto y el
sueldo a ocupar se ajusten a
las estructuras orgánicas de la
vacante y al tabulador de
sueldos, aprobados ambos
por el Cabildo Municipio y el
expediente de la/el servidora/
or pública/o.
10
Documentos
Formato DP-01 Recibe el formato
único DP-01
movimiento de
No
¿Hay personal.
observaciones?
Documentos
Si Formato DP-01
9
Reenvían el formato único
DP-01 movimiento de
personal junto con
documentos, a la/el ¿Fue
Directora/or ó Enlace aceptado?
Administrativo de la
Dependencia.

Documentos No

Formato DP-01 Si
Fin

12 11
Recaba las firmas de
autorización de los Solventa las
formato único DP-01 observaciones del
movimiento de personal y
documento realizando
documentos con la/el
Secretaria/o de
los ajustes
Administración. correspondientes y
regresa a la actividad
Documentos No. 6.
Formato DP-01

13 15 16
Informa por escrito y vía
Recibe el formato único
telefónica a la/el Recibe el formato único
DP-01 movimiento de
Directora/or ó Enlace DP-01 movimiento de
personal y remite a la/el
Administrativo de la personal, y remite a la/el
Jefa/e de Departamento
Dependencia que el Analista Consultiva/o A
Departamento de Nóminas

de Contribuciones y
movimiento de reingreso del Área (Seguro Social).
Pensiones.
ha sido autorizado.

14 Formato DP-1 Formato DP-1

Turna el formato único


DP-01 movimiento de
personal a la/el Jefa/e 216
de Departamento de
Nóminas.

Formato DP-1

216
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para la aplicación al Sistema de Nómina de las/os servidoras/es públicas/os de


reingreso.
Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A
Analista Consultiva/o A Jefa/e de Departamento de
Nóminas/ Analista (Estructura (Apertura de cuenta
(Seguro Social) Consultiva/o A (Archivo) bancaria y seguro de vida)
Organizacional)

215

Jefa/e de
Departamento
de Nóminas
17 18 19
Recibe el formato único DP-01 Recibe el formato único DP- Recibe el formato único DP-01
movimiento de personal movimiento de personal
01 movimiento de personal y
reingreso y verifica si la/el (reingreso) y asigna número de
remite a la/el Analista
servidora/or pública/o ya está posición al Departamento y
Consultiva/o A (Estructura
dado de alta en el Seguro puesto correspondiente y
Social, si no lo está procede a
Organizacional) del
asigna los nuevos valores
darlo de alta y remite el formato Departmento de
presupuestales posteriormente
a la/el Jefa/e de Departamento Organización para su devuelve a la/el Jefa/e de
de nóminas. aplicación en PPHOME. Departamento de Nóminas.
Formato DP-01 Formato DP-01 Formato DP-01

20 21
Recibe el formato único DP-01
Recibe el formato único DP- movimiento de personal y
01 movimiento de personal verifica si la cuenta esta activa
y turna a la/el Analista de lo contrario procede a dar de
Consultiva/o A (Apertura de alta en el Sistema de Bancos
cuenta bancaria y seguro de para aperturar una nueva cuenta
vida) para verificar si la bancaria, posteriormente
devuelve a la/el Jefa/e de
cuenta esta activa.
Departamento de Nóminas.

Formato DP-01 Formato DP-01

22
Recibe el formato único DP-
01 movimiento de personal
(Reingreso) y lo aplica en
Sistema nóminas SAP para
efectos de pago quincenal,
y turna a la/el Analista
Consultiva/o A (Archivo)

Formato DP-01

Analista
Consultiva/o A
(Archivo) 23

Recibe el formato único


DP-01 movimiento de
personal (reingreso), y lo
integra al expediente.

Formato DP-01

24

Crea un expediente nuevo


Departamento de Nóminas

en el que integran los


documentos solicitados a
cada servidora/or pública/
o.

Expediente

Fin

217
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

218
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

219
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para calcular el pago de prima vacacional.


Procedimiento:
Objetivo: Otorgar en tiempo y forma a las/os servidoras/es públicas/os la
prestación de la prima vacacional.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículo 80.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
(Vigente), artículo 135-141.

Condiciones Generales de Trabajo, capítulo XI, cláusula 69.

Reglamento Interior de la Secrtetaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracciones XIII y XV, artículo 17 fracción I y artículo 18 fracción I.

Políticas de 1. El cálculo para la prestación de pago de prima vacacional se


Operación realizará tanto para las/os servidoras/es públicas/os de base como
los de confianza.
2. El Cálculo de la Prima Vacacional se realizará de la siguiente
forma:
a) Para la/el servidora/or pública/o de base, el cálculo para el
pago de la prima vacacional será el equivalente al importe de 8
días de salario base por cada período vacacional.
b) Para la/el servidora/or pública/o de confianza, el cálculo para
el Pago de la Prima vacacional será el equivalente al importe
de 8 días de salario base en el segundo período.
4. Las/os servidoras/es públicas/os de base con más de un año de
antigüedad laboral, tendrán derecho a disfrutar dos períodos
vacacionales de doce días laborables. Los períodos vacacionales
podrán tomarse del mes de Febrero a Agosto y las dos últimas

220
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

semanas de Diciembre.
5. El cálculo para el pago de Prima Vacacional se realiza dos
veces al año aún cuando la/el servidora/or pública/o de base no
disfrute de éste derecho.
6. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida frente
a todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 15 días hábiles.
de Gestión:

221
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para calcular el pago de prima vacacional

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or 1 Instruye a la/el Memorando Original
de Recursos Subdirectora/or de Personal
Humanos programar los pagos de
Prima Vacacional de las/os
servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla en los
tiempos establecidos y con
los importes que
correspondan.
Subdirectora/or 2 Recibe instrucción y se Memorando Original
de Personal coordina con la/el Jefa/e de
Departamento de Nóminas.
Jefa/e de 3 Recibe instrucción y verifica Memorando Original
Departamento en el Sistema SAP de
de Nóminas nóminas las fechas de
ingreso reales de cada uno
de las/os servidoras/es
públicas/os.
4 Realiza el cálculo del Pago de Cálculo Archivo
Prima Vacacional en el electrónico
Sistema SAP.
5 Remite la información del Cálculo Archivo
cálculo a la/el electrónico
Subdirectora/or de Personal.
Subdirectora/or 6 Remite a la/el Directora/or de Cálculo Original
Personal Recursos Humanos la
información del cálculo.

222
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 7 Recibe información del Original
Recursos cálculo y revisa. Cálculo
Humanos
 Si la información es
correcta continua en
actividad Núm. 9;
En caso contrario:
8 Reenvía a la/el Jefa/e de Cálculo Original/Original
Departamento de Nóminas en archivo
para su corrección. electrónico
9 Autoriza, da su visto bueno, Información Original
a la información del cálculo Cálculo
y la remite nuevamente a
la/el Subdirectora/or de
Personal.

Subdirectora/or 10 Recibe información del Información Original


de Personal cálculo y remite a la/el Cálculo
Jefa/e de Departamento de
Nómina.
Jefa/e de 11 Recibe información del Información Original
Departamento cálculo autorizada y genera Cálculo
de Nómina código alfanumérico de
archivo de dispersión con
el cálculo del pago de la
prima vacacional.
12 Elabora oficio solicitando a Oficio
la Tesorería Municipal se
libere el importe de la
prima vacacional y le remite
código alfanumérico de
archivo de dispersión del
pago de nómina para su
aplicación.

223
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Tesorera/o 13 Recibe oficio, código Oficio/código Original/
Municipal alfanumérico de archivo de archivo
dispersión y sellan de electrónico
recibido.
14 Programa el pago de la
prima vacacional cargando
código alfanumérico de
archivo de dispersión a las
cuentas bancarias.
Jefa/e de 15 Imprime nómina y tickets de Nómina Original
Departamento pago de las/os Tickets
de Nómina servidoras/es públicas/os y
los remite a la/el
Subdirectora/or de
Personal.
Subdirectora/or 16 Recibe nómina, tickets de Nómina/ Original/
de Personal pago de las/os tickets/ copia
servidoras/os públicas/os y oficio
remite mediante oficio a
las/los Directoras/es ó
Enlaces Administrativos
para su firma de recibo y
entrega.
Directoras/es ó 17 Recibe, sella de recibido y Nómina/ Original/
Enlaces entrega los tickets de pago tickets/ Copia
Administrativos y la nómina para firma de oficio
las/os servidoras/os
públicas/os.
18 Remite mediante Oficio la Nómina/ Original
nómina firmada o no, así tickets/
como los tickets que oficio
faltaron de firmar a la/el
Directora/or de Recursos
Humanos después de 5
días.

224
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 19 Recibe nóminas y tickets de Nómina/ Original
Recursos pago y entrega a la/el tickets/
Humanos Subdirectora/or de oficio
Personal.
Subdirectora/or 20 Recibe la nómina y los Nómina/ Original
de Personal tickets y sella de recibido el tickets/
oficio. oficio
21 Remite a la/el Analista Nómina Original
Consultiva/o A (Archivo) la tickets
nómina y los tickets para su
guarda y custodia
Analista 22 Recibe nómina y tickets. Nómina/ Original
Consultiva/o A tickets/
(Archivo) bitácora

23 Coloca en los archivos de Nómina/ Original


Nóminas de las tickets/
Dependencias, la nómina bitácora
con los tickets.

Termina procedimiento.

225
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para calcular el pago de prima vacacional.


Jefa/e de
Directora/or de Subdirectora/or de
Departamento de Tesorera/o Municipal
Recursos Humanos Personal
Nóminas

Inicio

1 2 3
Instruye a la/el Subdirectora/
or de Personal programar los Recibe instrucción y
pagos de Prima Vacacional de Recibe instrucción y se verifica en el Sistema SAP
las/os servidoras/es públicas/ coordina con la/el Jefa/e de nóminas las fechas de
os del Honorable
de Departamento de ingreso reales de cada
Ayuntamiento del Municipio
de Puebla en los tiempos Nóminas. uno de las/os servidoras/
establecidos y con los es públicas/os.
importes que correspondan.
Memorando Memorándum Memorandum

Realiza el cálculo del


Pago de Prima
Vacacional en el
Sistema SAP.

Cáculo

7 6 5 13

Remite a la/el Recibe oficio y


Remite la información código alfanumérico
Directora/or de
Recibe información del del cálculo a la/el
Recursos Humanos la de archivo
cálculo y revisa. Subdirectora/or de
información del dispersión y sellan
Personal.
cálculo. de recibido.

Cáculo Cáculo Oficio/Código

¿Es correcto?
Si

No
8 10 11 14
Recibe información del
Recibe información del Programa el pago de la
Reenvía a la/el Jefa/e cálculo autorizada y
cálculo y remite a la/el prima vacacional
genera código
de Departamento de cargando código
Jefa/e de alfanumérico de archivo
Nóminas para su de dispersión con el
alfanumérico de archivo
Departamento de de dispersion a las
corrección. cálculo del pago de la
Nómina. cuentas bancarias.
prima vacacional.
Departamento de Nóminas

Información/ Información/
Cálculo Cálculo
9
Autoriza, da su Vo.Bo., 12
a la información del Elabora oficio solicitando a
la Tesorería Municipal se 226
cálculo y la remite
libere el importe de la
nuevamente al/la prima vacacional y le
Subdirector/a de remite código alfanumérico
Personal. de archivo de dispersión
Información/ del pago de nómina para
su aplicación.
Cálculo
Oficio

226
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para realizar el cálculo para el pago de aguinaldo.
Jefe/a del
Subdirectora/or de Directoras/es ó Enlaces Directora/or de
Departamento de
Personal Administrativos Recursos Humanos
Nómina

225

15 16 17
Imprime nómina y Recibe nómina, tickets de Recibe, sella de
tickets de pago de las/ pago de las/os servidoras/ recibido y entrega los
os servidoras/es os públicas/os y remite tickets de pago y la
mediante oficio a las/los nómina para firma de
públicas/os y los remite
Directoras/es ó Enlaces
a la/el Subdirectora/or las/os servidoras/os
Administrativos para su
de Personal. firma de recibo y entrega.
públicas/os.

Nómina/ Nómina/ Nómina/


Tickets Tickets Tickets
Oficio Oficio Oficio

20 18 19
Remite mediante Oficio la
nómina firmada o no, así
Recibe nóminas y tickets
Recibe la nómina y los como los tickets que
de pago y entrega a la/el
tickets y sella de faltaron de firmar a la/el
Subdirectora/or de
Directora/or de Recursos
recibido el Oficio. Personal.
Humanos después de 5
días.
Nómina/ Nómina/ Nómina/
Tickets Tickets Tickets

Oficio Oficio Oficio

22 21

Remite a la/el Analista


Consultiva/o A
Recibe nómina y
(Archivo) la nómina y
tickets.
los tickets para su
guarda y custodia

Nómina/Tickets Nómina/
Bitácora Tickets

23

Coloca en los archivos


de Nóminas de las
Dependencias la
nómina con los tickets.
Departamento de Nóminas

Nómina/
Tickets

Fin

227
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

V. DEPARTAMENTO DE CONTRIBUCIONES Y PENSIONES

Nombre del Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a


Procedimiento 25: las/os beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o de base,
pensionada/o o incapacitada/o permanente que ha fallecido.
Objetivo: Otorgar a las y los beneficiarias/os de las/los trabajadoras/es de
base, pensionadas/os o incapacitadas/os permanentes que han
fallecido, la prestación económica que les corresponde.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,
fracción III

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 1995


Bis.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 19
fracción XIII.

Condiciones Generales de Trabajo Capítulo XVIII cláusula 127.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 2014
-2018 Capítulo 4 artículo 102 y 103.

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal vigente, Cuadro 17. Pensiones y Jubilaciones.
Políticas de 1. Esta prestación económica es otorgada a las/os beneficiarias/os
Operación: de un/a trabajador/a de base, pensionada/o o incapacitada/o
permanente por fallecimiento, y consta de 8 meses del salario
del/la trabajador/a al momento de su fallecimiento.
2. La o el beneficiaria/o del empleado de base, pensionado o
incapacitado permanente fallecido, deberá realizar el trámite en
el Departamento de Contribuciones y Pensiones de la la
Subdirección de Personal de la Dirección de Recursos Humanos y

228
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

presentar la siguiente documentación para poder cobrar esta


prestación:
a) Designación de Beneficiarias/os
b) Acta de Defunción
c) Acta de Nacimiento del finado
d) Credencial de Elector del finado
e) Póliza del Seguro de Vida (en caso de que el finado no sea
pensionado)
f) Acta de matrimonio (en el caso de que el/la beneficiaria/o
sea esposa/o)
g) Acta(s) de Nacimiento de la/el beneficiaria/o o las/os
beneficiarias/os
h) Credencial de elector de la/el beneficiaria/o o las/os
beneficiarias/os designado(s) para el pago de Marcha.
i) Recibo de Nómina de la última quincena de la/el finado
j) Comprobante de Gastos Funerarios
3. La o el Analista Consultiva/o A (Pagos de Extinción) del
Departamento de Contribuciones y Pensiones de la Subdirección
de Personal de la Dirección de Recursos Humanos deberá
informar a la/el beneficiaria/o del finado el tiempo en el que
podrá cobrar el cheque del pago de marcha, dicho pago deberá
realizarse en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
4. La Dirección de Recursos Humanos otorgará el pago de marcha
al personal de Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
que este bajo las siguientes condiciones: Personal de base y
personal pensionado o incapacitada/o permanente, estando
comprometida frente a todas y todos a, combatir la discriminación
y salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover la
igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres ; la
propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de los
derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,

229
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o


nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.

Tiempo Promedio 30 días hábiles.


de Gestión:

230
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: para otorgar la prestación de pago de marcha a las/os


beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o de base, pensionada/o o incapacitada/o
permanente que ha fallecido.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Beneficiaria/o 1 Acude con la/el
o Coordinadora/or
beneficiarias/os Especializado/a (Pagos de
Extinción) de la Subdirección
de Personal de la Dirección
de Recursos Humanos de la
Secretaría de Administración
y solicita información acerca
de los documentos que debe
entregar para obtener dicha
prestación.
Analista 2 Entrega el formato con los Formato Original
Consultiva/o A “Requisitos para el trámite de Requisitos para
(Pagos de pago de marcha” a la/el el trámite de
Extinción) Beneficiaria/o de los pago de marcha
documentos que debe FORM.3125/
presentar para poder realizar SAD1821/0219
dicho cobro.
Beneficiaria/o 3 Reúne la documentación del Formato Original
o formato “Requisitos para el Requisitos para
beneficiarias/os trámite de pago de marcha” el trámite de
y se presenta nuevamente pago de marcha
con la/el Analista FORM.3125/
Consultiva/o A SAD1821/0219
(Pagos de Extinción). Documentos
Analista 4 Revisa que la documentación Formato Original
Consultiva/o A se encuentre completa y Requisitos para
(Pagos de correcta. el trámite de
Extinción)  Si la información esta pago de marcha
completa continua en la FORM.3125/
actividad núm. 7, en caso SAD1821/0219

231
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

contrario: Documentos

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 5 Informa al beneficiario cuál es Formato Original
Consultiva/o A la documentación faltante o Requisitos para
(Pagos de incorrecta para que éste la el trámite de
Extinción) reúna y corrija. pago de marcha
FORM.3125/
SAD1821/0219
Documentos
Beneficiaria/o 6 Corrige o complementa la Formato Original
o documentación y regresa a la Requisitos para
beneficiarias/os actividad No 3. el trámite de
pago de marcha
FORM.3125/
SAD1821/0219
Documentos
Analista 7 Recibe y valida la Formato Original
Consultiva/o A documentación presentada Requisitos para
(Pagos de por la/el beneficiaria/o. el trámite de
Extinción) pago de marcha
FORM.3125/
SAD1821/0219
Documentos
8 Turna con Tarjeta Informativa Tarjeta Original/copia
y documentos al informativa/
Departamento de Nóminas documentos
para realizar el cálculo
correspondiente a 8 meses
de salario.
Departamento 9 Elabora el cálculo y lo regresa Tarjeta Original/copia
Nóminas al Analista Consultiva/o A informativa/
(Pagos de Extinción) documentos
mediante Tarjeta Informativa
con los documentos

232
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Departamento 10 Elabora orden de pago, oficio Orden de Original
Nóminas datos bancarios y recibo. pago/
FORM.342-A/
TM/0616
Oficio/ datos
Bancarios/
recibo
Analista 11 Recaba firmas de autorización Orden de Original
Consultiva/o A de los titulares del pago/
(Pagos de Departamento de oficio
Extinción) Contribuciones y Pensiones,
la Subdirección de Personal,
la Dirección de Recursos
Humanos y la Secretaria de
Administración de la orden
de pago y oficio.
12 Elabora juego de copias de Documentos Copia
los documento de la/el
pensionada/o o
incapacitada/o permanente
fallecido.
13 Envía juego de copias de la Documentos/ Original/copia
documentación a la Tesorería oficio/
Municipal, Dirección de orden de
Egresos y Control pago
Presupuestal Departamento FORM.342-A/
de Presupuesto, del oficio, TM/0616
orden de pago, recibo y Recibo
documentos de la/el
beneficiaria/o.

233
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Departamento 14 Elabora el cheque de pago y Cheque Original
de lo envía al Departamento de
Presupuesto Órdenes de Pago de la
de la Dirección Tesorería Municipal,
de Egresos y anexando un juego de
Control copias.
Presupuestal
de la Tesorería
Municipal
Departamento 15 Revisan la documentación. Documentos/ Original/copia
de Órdenes de oficio/
Pago de la Si la documentación esta orden de
Dirección correcta continua en la pago
Egresos y actividad número 18. FORM.342-A/
Control TM/0616
Presupuestal Recibo/
de la Tesorería En caso contrario: documentos
Municipal
16 La devuelven para
complementar la observación
al Analista Consultiva/o A
(Pagos de Extinción)
Analista 17 Corrige o complementa la Documentos/ Original/copia
Consultiva/o A documentación y continua en oficio/
(Pagos de la actividad número 15. orden de
Extinción) pago
FORM.342-A/
TM/0616
Recibo/
documentos

234
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Departamento 18 Recibe el cheque de pago y Cheque Original
de Órdenes de lo envía al Departamento de
Pago de la Caja General de la Tesorería
Dirección Municipal.
Egresos y
Control
Presupuestal
de la Tesorería
Municipal
Departamento 19 Recibe cheque para entregar Cheque Original
de Caja a la/el beneficiario/a o las/los
General de la beneficiarias/os.
Tesorería
Municipal.
20 Avisa telefónicamente al
Analista Consultiva/o A
(Pagos de Extinción), que el
cheque se encuentra en Caja.
Analista 21 Informa telefónicamente a
Consultiva/o A la/el beneficiaria/o el estatus
(Pagos de de su cheque y le comunica
Extinción) que puede pasar al
Departamento de
Contribuciones y Pensiones
de la Subdirección de
Personal (Pagos de Extinción)
a concluir su trámite.
Beneficiaria/o 22 Acude con la/el Analista Cheque/ Original y
o Consultiva/o A (Pagos de recibo/ copias
beneficiarias/os Extinción) a recoger el orden de pago
cheque correspondiente a la
prestación de pago de
marcha y firma el recibo y
órdenes de pago.

235
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 23 Entrega al beneficiario su Cheque Original
Consultiva/o A cheque de pago de marcha.
(Pagos de
Extinción)
24 Archiva en su expediente la
documentación firmada por
la/el beneficiaria/o o los
beneficiarios.

25 Entrega expediente completo Expediente/ Original


(Pago de marcha) de personal formato único
fallecido con el formato único para entrega de
para entrega de documentos documentos/
a la/el Analista Consultiva/o FORM.014-
(Archivo). F/SAD1821/1018
Analista 26 Recibe expediente con el Expediente/ Original y copia
Consultiva/o A formato único para entrega Formato único
(Archivo) de documentos e integra al para entrega de
expediente del pensionado documentos
fallecido. FORM.014-
F/SAD1821/1018
Termina procedimiento.

236
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a las/os beneficiarias/os de la/el
servidora/or pública/o de base, pensionada/o o incapacitada/o permanente que ha fallecido.
Beneficiaria/o Analista Consultiva/o A
o beneficiarias/os (Pagos de Extinción)

Inicio

1 2
Acude con la/el Coordinadora/or Entrega el formato con los
Especializada/o (Pagos de Extinción) de "Requisitos para el trámite de pago
la Subdirección de Personal de la de marcha" a la/el Beneficiaria/o de
Dirección de Recursos Humanos de la los documentos que debe presentar
Secretaría de Administración y solicita
para poder realizar dicho cobro.
información acerca de los documentos
que debe entregar para obtener dicha Formato FORM.3125/
prestación. SAD1821/0219

3 4
Reúne la documentación del formato
"Requisitos para el trámite de pago de
Revisa que la documentación se
marcha" y se presenta nuevamente con
la/el Analista Consultiva/o A
encuentre completa y correcta.
(Pagos de Extinción).
Formato FORM.3125/ Formato FORM.3125/
SAD1821/0219 SAD1821/0219
Documentos Documentos

Si
No ¿Están completos los
documentos?

5 5

Informa al beneficiario cuál es la


documentación faltante o incorrecta
para que éste la reúna y corrija.
6
Formato FORM.3125/
SAD1821/0219
Documentos
Corrige o complementa la
7
documentación
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Formato FORM.3125/ Recibe y valida la documentación


SAD1821/0219 presentada por el beneficiario/a.
Documentos

Formato FORM.3125/
SAD1821/0219
Documentos

8
Turna con Tarjeta Informativa y
documentos al Departamento de
Nóminas para realizar el calculo
correspondiente a 8 meses de
salario.
Tarjeta informativa/
Documentos

237

237
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a las/os beneficiarias/os de la/el
servidora/or pública/o de base, pensionada/o o incapacitada/o permanente que ha fallecido.

Departamento de Presupuesto
Departamento de Analista Consultiva/o A de la Dirección de Egresos y Departamento de
Nóminas (Pagos de extinción) Control Presupuestal de la Órdenes de Pago
Tesorería Municipal

236

9
Elabora el cálculo y lo
regresa al Analista
Consultiva/o A (Pagos
de Extinción) mediante
Tarjeta Informativa con
los documentos
A
Tarjeta informativa/
Documentos

10 11 15
Recaba firmas de autorización
de los titulares del
Departamento de
Elabora orden de pago, Contribuciones y Pensiones, Revisan la
la Subdirección de Personal,
oficio y recibo. la Dirección de Recursos documentación.
Humanos y la Secretaria de
Administración de la orden de
pago y oficio.

Orden de pago Orden de pago Documentos


Oficio Oficio
Recibo
Datos bancarios
Recibo 12 Orden de Pago
Recibo
Elabora juego de copias
de los documento de la/
el pensionada/o o
incapacitada/o
permanente fallecido. Si
11 ¿La documentación
esta correcta?
Documentos 14
Elabora el cheque de
pago y lo envía al No
13 16
Departamento de
Envía juego de copias de la Órdenes de Pago de la
documentación a la Tesorería Tesorería Municipal, La devuelven para
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Municipal, Dirección de
Egresos y Control anexando un juego de complementar la
Presupuestal Departamento copias. observación al Analista
de Presupuesto, del oficio, Consultiva/o A (Pagos
orden de pago, recibo y Cheque
documentos de la/el de Extinción)
beneficiaria/o.

Documentos
Oficio
17 18
Orden de Pago
Recibo Recibe el cheque de
Corrige o complementa pago y lo envía al
la documentación. Departamento de Caja
General de la Tesorería
Municipal.

Documentos, oficio, orden de


pago, recibo
Cheque

A 238

238
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar la prestación de pago de marcha a las/os beneficiarias/os de la/el
servidora/or pública/o de base, pensionada/o o incapacitada/o permanente que ha fallecido.
Departamento de Caja Analista Consultiva/o A (Pagos de
Beneficiaria/o
General de la Tesorería Extinción)/Analista Consultiva/o A
o beneficiarias/os
Municipal (Archivo)

237

19 21 22
Informa telefónicamente a
Recibe cheque para la/el beneficiaria/o el estatus Acude con la/el Analista
entregar a la/el de su cheque y le comunica Consultiva/o A (Pagos de
beneficiario/a o las/los que puede pasar al Extinción) a recoger el
beneficiarias/os Departamento de cheque correspondiente a la
Contribuciones y Pensiones prestación de pago de
de la Subdirección de marcha y firma el recibo y
Cheque Personal (Pagos de Extinción) órdenes de pago.
a concluir su trámite.

23 Cheque
20 Recibo
Avisa telefonicamente al Entrega al beneficiario su Orden de pago
Analista Consultiva/o A cheque de pago de
(Pagos de Extinción),
que el cheque se
marcha.
encuentra en Caja.
Cheque

24

Archiva en su expediente
la documentación firmada
por la/el beneficiaria/o o
los beneficiarios.

25
Entrega expediente completo
(Pago de marcha) de personal
fallecido con el formato único
para entrega de documentos a
la/el Analista Consultiva/o
Departamento de Contribuciones y Pensiones

(Archivo).
Expediente/ formato único de
entrega de docs.

Analista
Consultiva/o A
(Archivo) 26

Recibe expediente con el


formato único para entrega de
documentos e integra al
expediente del pensionado
fallecido.
Expediente/ formato único de
entrega de docs.

Fin

239
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

240
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el cobro del seguro de vida.


Procedimiento:
Objetivo: Realizar el pago correspondiente a la prestación otorgada a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento de Puebla.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo
123 apartado B, Fracción XI inciso a) y b).

Ley Federal del Trabajo, Artículo 283 fracción VII segundo párrafo.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


Fracción III

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 2046


Fracciones I, II, III, IV, V, VI.

Condiciones Generales de Trabajo, Capítulo XXI cláusula 135 a a


la 146.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 2014-
2018, artículo 71 segundo párrafo.

Políticas de 1. La Dirección de Recursos Humanos otorgará el seguro de vida


Operación: a todo el personal de Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla que este bajo las siguientes condiciones: personal
de base, confianza y personal pensionado y/o jubilada/o,
misma que esta comprometida frente a todas y todos a,
combatir la discriminación y salvaguardar el respeto a los
derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de
una cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre
expresión de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y
los otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
241
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

autoridades hacia el personal, entre el personal y a la sociedad


en general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con la
Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción
u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo,
la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad
o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
2. La/el beneficiaria/o o las/os beneficiarias/os deberán presentar
al Departamento de Contribuciones y Pensiones de la
Subdirección de Personal de la Dirección de Recursos
Humanos, para poder cobrar el importe del seguro de vida, la
siguiente documentación en original o copia:
a) Certificado de defunción (Copia)
b) Acta de defunción (Original o copia certificada)
c) Acta de Nacimiento de la/el finada/o (Original o copia
certificada)
d) Acta de Matrimonio (Original o o copia certificada)
e) Acta de Nacimiento de sus Beneficiarias/os (Original o
copia certificada)
f) Último recibo de pago (Copia)

242
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

g) Póliza del seguro de vida (Original)


h) Credencial de Elector de la/el finada/o (Original y copia)
i) Credencial de Elector de las/los Beneficiaria(s)/o(s)
(Original y copia)
j) Comprobantes domiciliarios de cada uno de las/los
Beneficiaria(s)/o(s) (Copia)
k) CURP de la/el Finada/o (Copia)
l) CURP de la/el beneficiaria/o o las/los Beneficiaria(s)/o(s)
(Copia)
m) RFC de la/el beneficiaria/o o las/os benefiarias/os
3. Para el supuesto de que no exista constancia de designación
de beneficiarias/os en el formato externo “Seguro de vida”, se
presentará copia certificada de la designación de herederos
realizada por la autoridad judicial.
Tiempo Promedio 45 días hábiles.
de Gestión:

243
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el cobro del seguro de vida.


Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Beneficiaria/o 1 Acude con la/el Analista
o Consultiva/o A (Pagos de
benefiarias/os Extinción) del
Departamento de
Contribuciones y
Pensiones de la
Subdirección de Personal
de la Dirección de
Recursos Humanos y
solicita información acerca
de los documentos que
debe entregar para
obtener dicha prestación.
Analista 2 Entrega el formato con los Formato Copia
Consultiva/o A “Requisitos para el trámite Requisitos para
(Pagos de de pago de seguro de vida” el trámite de
Extinción) que indica los documentos pago de seguro
que deberá entregar la/el
de vida
beneficiara/o o las/os
FORM. 3124/
beneficiarias/os para el
SAD1821/0219
cobro del mismo.
Beneficiaria/o 3 Reúne la documentación y Formato Original y copia
o se presenta nuevamente con Requisitos para el
beneficiarias/os la documentación de trámite de pago
acuerdo al formato con los de seguro de vida
“Requisitos para el trámite FORM. 3124/
de pago de seguro de vida” SAD1821/0219
Documentos
Analista 4 Revisa la documentación. Documentos Original y copia
Consultiva/o A  Si la documentación
(Pagos de esta completa continua
Extinción) en la actividad No. 6,
en caso contrario:

244
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 5 Solicita a la/el
Consultiva/o A beneficiaria/o o
(Pagos de beneficiarias/os recabe la
Extinción) documentación faltante.
Regresa a la actividad No.
3.
6 Solicita a la/el Formato Original
beneficiaria/o que firme el externo
formato externo de
“Solicitud Única para el
Pago de Siniestro de
Seguro de Vida”.
Beneficiaria/o 7 Procede a llenar el Formato Original
o formato externo externo
beneficiarias/os “Solicitud Única para el
Pago de Siniestro de
Seguro de Vida”.
8 Firma el formato y lo Formato Original
entrega al Analista externo
Consultiva/o A (Pagos de
Extinción).
Analista 9 Recibe el formato externo Formato Original
Consultiva/o A de “Solicitud Única para externo
(Pagos de el Pago de Siniestro de
Extinción) Seguro de Vida” y lo
anexa a la documentación
entregada por la/el
beneficiaria/o.
10 Informa a la/el beneficiaria/o
que se comunicará para
informarle que en 45 días
hábiles pase a recoger el
cheque del seguro de vida
en el Departamento de
Contribuciones y Pensiones.

245
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 11 Elabora oficio para la Expediente Original
Consultiva/o A Compañía Aseguradora
(Pagos de vigente, anexando la
Extinción) documentación del check
list entregada por la/el
benefiaria/o o
beneficiarias/os.
12 Recaba las firmas de Oficio/ Original y
las/os titulares del documentación copias
Departamento de
Contribuciones y
Pensiones, la
Subdirección de Personal,
la Dirección de Recursos
Humanos.
13 Elabora juego y turna a la Oficio/ Original y
Compañía Aseguradora, documentación copias
junto con la
documentación que
presentó la/el
beneficiaria/o.
Representante 14 Acude a las oficinas del Oficio/ Original
de la Departamento Documentos
Compañía Contribuciones y
Aseguradora Pensiones de la
Subdirección de Personal
por el oficio y la
documentación anexa de
la/el beneficiaria/o o
las/os beneficiarias/os.

246
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Representante 15 Realiza las gestiones para
de la tramitar el cheque de
Compañía pago a la/el o las/os
Aseguradora beneficiarias/os.

16 Acude con el Analista Cheque Original


consultiva/o A, a entregar
el cheque de la/el
beneficiaria/o o las/os
beneficiarias/os,
correspondiente al pago
del seguro de vida.

Analista 17 Recibe cheque, firma de Cheque Original y copia


Consultiva/o A recibido y se comunica
(Pagos de con la/el beneficiaria/o o
Extinción) las/os beneficiarias/os
para hacer entrega del
cheque correspondiente.

Beneficiaria/o 18 Acude con el/la Analista Cheque Original


o Consultiva/o A (Pagos de
beneficiarias/os Extinción) a recoger el
cheque de seguro de vida
y firma la póliza
correspondiente.

Analista 19 Entrega cheque a la/el Cheque Original y copia


Consultiva/o A beneficiaria/o o las/os
(Pagos de beneficiarias/os y copia
Extinción) del acuse de recibido
firmado para su respaldo
a la Compañía
Aseguradora.

247
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 20 Archiva original del acuse Cheque/ Copia
Consultiva/o A del recibo del cheque y expediente/
(Pagos de envía expediente de la/el formato único
Extinción) servidora/or pública/o para entrega de
fallecida/o, con el formato documentos/
único para entrega de FORM.014-
documentos al Analista F/SAD1821/1018
Consultiva/o A (Archivo).
21 Recibe expediente con el Cheque/ Original/Copia
Analista formato único para expediente/
Consultiva/o A entrega de documentos e formato único
(Archivo). integra al expediente del para entrega de
personal dado de baja. documentos
FORM.014-
Termina Procedimiento. F/SAD1821/1018

248
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para el cobro del seguro de vida.

Beneficiaria/o o beneficiarias/
Analista Consultiva/o A (Pagos de Extinción)
os

Inicio

1 2
Acude con la/el Analista Consultiva/
Entrega el formato con los
o A (Pagos de Extinción) del
"Requisitos para el trámite de
Departamento de Contribuciones y
pago de seguro de vida" que
Pensiones de la Subdirección de
indica los documentos que
Personal de la Dirección de deberá entregar la/el
Recursos Humanos y solicita beneficaria/o o las/os
información acerca de los beneficiarias/os para el cobro
documentos que debe entregar del mismo.
para obtener dicha prestación.
Formato Requisitos para el trámite
de pago de seguro
de vida
3
Entrega el formato con los
"Requisitos para el trámite de 4
pago de seguro de vida" que
indica los documentos que
deberá entregar la/el
beneficaria/o o las/os Revisa la
beneficiarias/os para el cobro documentación.
del mismo.
Formato Requisitos para el trámite
de pago de seguro
de vida

No ¿Documentación Si
completa?

5 11
Elabora oficio para la
Solicita a la/el Compañía Aseguradora
beneficiaria/o o vigente, anexando la
beneficiarias/os recabe documentación del check
list entregada por la/el
la documentación beneficiaria/o o
faltante. beneficiarias/os.

Expediente

7 6 12
Solicita a la/el Recaba las firmas de las/
Procede a llenar el
beneficiaria/o que firme os titulares del
formato externo Departamento de
el formato externo de
"Solicitud Única para el Contribuciones y
"Solicitud Única para el Pensiones, la Subdirección
Pago de Siniestro de
Pago de Siniestro de de Personal, la Dirección
Seguro de Vida". de Recursos Humanos.
Seguro de Vida".
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Formato Formato Oficio


Externo Externo Documentación
8 9 13
Recibe el formato externo Elabora juego y turna a la
Firma el formato y lo de "Solicitud Única para el Compañía Aseguradora,
Pago de Siniestro de junto con la
entrega al Analista
Seguro de Vida" y lo documentación que
Consultiva/o A (Pagos anexa a la documentación
de Extinción). presentó la/el beneficiaria/
entregada por la/el o.
beneficiaria/o.
Formato Formato
Externo Externo 10
Informa a la/el beneficiaria/o
que se comunicará para 249
informarle que en 45 días
hábiles pase a recoger el
cheque del seguro de vida
en el Departamento de
Contribuciones y Pensiones.

249
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para el cobro del seguro de vida.


Representate de la
Analista Consultiva/o A Beneficiaria/o Analista Consultiva/o A
Compañía
(Pagos de Extinción) o beneficiarias/os (Archivo).
Aseguradora

248

14
Acude a las oficinas del
Departamento
Contribuciones y
Pensiones de la
Subdirección de Personal
por el oficio y la
documentación anexa de
la/el beneficiaria/o o las/
os beneficiarias/os.
Oficio
Expediente

15
Realiza las gestiones
para tramitar el
cheque de pago a
la/el o las/os
beneficiarias/os.

16 17
Acude con el Analista
Recibe cheque, firma de
consultiva/o A, a entregar
recibido y se comunica
el cheque de la/el
con la/el beneficiaria/o o
beneficiaria/o o las/os
las/os beneficiarias/os
beneficiarias/os,
para hacer entrega del
correspondiente al pago
cheque correspondiente.
del seguro de vida.

Cheque Cheque
19 18
Entrega cheque a la/el Acude con el/la
beneficiaria/o o las/os Analista Consultiva/o A
beneficiarias/os y copia (Pagos de Extinción) a
del acuse de recibido recoger el cheque de
firmado para su respaldo seguro de vida y firma
a la Compañía la póliza
Departamento de Contribuiciones y Pensiones

Aseguradora. correspondiente.

Cheque Cheque

20 21
Archiva original del acuse Recibe expediente con
del recibo del cheque y
envía expediente de la/el el formato único para
servidora/or pública/o entrega de
fallecida/o, con el formato Documentos e integra
único para entrega de
documentos al Analista al expediente del
Consultiva/o A (Archivo). personal dado de baja.
Expediente Expediente

Cheque Cheque de entrega de


de entrega de
Formato único Formato único
documentos documentos

Fin

250
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

251
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para tramitar la orden de pago correspondiente a


Procedimiento: la prestación de extinción de pensión a la/el beneficiaria/o o
beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o jubilada/o que ha
fallecido.
Objetivo: Otorgar a la/el beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el
servidora/or pública/o jubilada/o que ha fallecido, el pago de la
prestación de extinción de pensión, para la tranquilidad de los
mismos.

Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,
Fracción III

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 1995.

Condiciones Generales de Trabajo, Capítulo XXIII, Claúsula 168 a


169.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 2014
-2018, Capítulo 4, artículos 102 y 103.
Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio
Fiscal vigente.
Políticas de 1. El pago proporcional por esta prestación, será equivalente a 13
Operación: meses del último sueldo percibido por la/el servidora/or
pública/o.
2. Con la finalidad de que el pago de la/el beneficiaria/o o
beneficiarios sea aprobado por el Cabildo se exige la
presentación de la siguiente documentación:
a) Solicitud dirigida a la/el C. Presidenta/e Municipal
b) Acta de Defunción (Original o copia certificada)
c) Acta de Nacimiento del Finado (Original o copia certificada)
d) Ultimo Ticket de Pago (Copia)
e) Credencial de la/el Pensionada/o (Original)
f) Carta de Designación de la/el Beneficiario o las/os

252
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

beneficiarias/os (Original)
g) Acta de Nacimiento de la/el Beneficiario o las/os
beneficiarias/os (Original o copia certificada)
h) Acta de Matrimonio (Original o copia certificada) (en el caso de
que la/el beneficiaria/o sea esposa/o)
i) Copia del Acuerdo de Cabildo donde se nombra como
Pensionado (Original)
j) Copias de la Credencial de Elector (Vigente) de la/el Finada/o
y de la/el Beneficiario o las/os beneficiarias/os.
k) Copia fotostática del comprobante domiciliario (luz, teléfono,
predio) de la/el(las/los) beneficiaria/o(as/os)
l) Copia fotostática del RFC de la/el(las/los) beneficiaria/o(as/os).

3. La Dirección de Recursos Humano tramitará la orden de pago


correspondiente a la prestación de extinción de pensión a la/el
beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o
jubilado que ha fallecido, comprometida siempre frente a todas y
todos a combatir la discriminación y salvaguardar el respeto a los
derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres ; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo”.
Tiempo Promedio 60 días hábiles.
de Gestión:

253
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para tramitar la orden de pago correspondiente a la


prestación de extinción de pensión a la/el beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el
servidora/or pública/o jubilada/o que ha fallecido.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Beneficiaria/o 1 Acude al Departamento de
o Contribuciones y Pensiones
beneficiarias/os la Subdirección de Personal
de la Dirección de Recursos
Humanos y solicita
información acerca de los
documentos que debe
entregar para obtener dicha
prestación.
Analista 2 Informa al beneficiaria/o que Formato Copia
Consultiva/o A documentación deberá Requisitos para
(Pagos de presentar, entregando el trámite de
Extinción) formato con los “Requisitos pago de
para el trámite de pago de extinción de
extinción de pensión”. pensión
FORM.3126/
SAD1821/0219
Beneficiaria/o 3 Recaba la documentación Documentos Original
o de la extinción de pensión y
beneficiarias/os presenta al Analista
Consultiva/o A (Pagos de
Extinción).
Analista 4 Verifica si la documentación Documentos Original
Consultiva/o A de la extinción está
(Pagos de completa.
Extinción)  Si esta completa
continúa en la actividad
No. 8, en caso contrario:
5 Indica al beneficiario/a o
beneficiarias/os que
documentación hace falta o
es incorrecta.

254
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Beneficiaria/o 6 Complementa la Documentos Original
o documentación de la
beneficiarias/ extinción.
os Regresa a la actividad
número 4.
Analista 7 Recibe documentación de la Formato Original
Consultiva/o Extinción, integra Requisitos para
A expediente. el trámite de
(Pagos de pago de
Extinción) extinción de
pensión
FORM.3126/
SAD1821/0219
Documentos
8 Integra y remite mediante Oficio/ Original/copia
oficio el expediente a la expediente
Secretaría del Ayuntamiento.
Secretaría del 9 Reciben oficio y expediente Oficio/ Original/copia
Ayuntamient para su trámite. expediente
o

10 Notifica mediante oficio, el Oficio/ Original


Acuerdo de Cabildo Acuerdo de
aprobando el pago de la Cabildo
extinción de pensión a la/el
beneficiaria/o o los
beneficiarios a la Secretaría
de Administración.
11 Notifica a la/el beneficiaria/o Acuerdo de Original
o los beneficiarios el Acuerdo Cabildo
de Cabildo sobre la
aprobación del pago de
extinción de pensión.

255
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 12 Elabora oficio, orden de Oficio/ Original
Consultiva/o pago, datos bancarios, orden de pago
A (Pagos de recibo, Acuerdo de Cabildo, FORM.342-A/
Extinción) anexando la documentación TM/0616/ datos
entregada por la/ bancarios/
el beneficiaria/o o los recibo/
beneficiarios. acuerdo de
cabildo/
documentos
13 Recaba firmas de los titulares Oficio/ Original
de la Secretaria de orden de pago
Administración, Dirección de FORM.342-A/
Recursos Humanos, TM/0616/ datos
Subdirección de Personal, bancarios/
Departamento de recibo/
Contribuciones y Pensiones, acuerdo de
y la Dirección de cabildo/
Contabilidad de la Tesorería documentos
Municipal y elabora juego.
14 Elabora juego y entrega al Oficio/ Original/copia
Departamento de orden de pago
Presupuesto de la Dirección FORM.342-A/
de Egresos y Control TM/0616/ datos
Presupuestal. bancarios/
recibo/
acuerdo de
cabildo/
documentos
Jefa/e de 15 Emite cheque y lo remite a Cheque Original
Departament Caja General.
o de Órdenes
de Pago de la
Tesorería
Municipal

256
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Jefa/e de 16 Entrega una copia de los Documentos Copia
Departament documentos originales al
o de Órdenes Analista Consultiva/o A
de Pago de la (Pagos de Extinción) y le
Tesorería notifica que emitió cheque.
Municipal
Analista 17 Recibe acuse de copias de Documentos Copia
Consultiva/o los documentos.
A
(Pagos de
Extinción)
18 Notifica vía telefónica al
beneficiario/a que se emitió
su cheque de pago y se
encuentra en Caja General.
Beneficiaria/o 19 Recibe notificación y acude a Notificación Original
o Caja General a recoger el
beneficiarias/ cheque correspondiente.
os
Analista 20 Entrega expediente Expediente/ Original
Consultiva/o completo de personal formato único
A fallecido con el formato único para entrega de
(Pagos de para entrega de documentos documentos
Extinción) al Analista Consultiva/o A FORM.014-
(Archivo). F/SAD1821/101
8
Analista 21 Recibe expediente con el Expediente/ Original/Copia
Consultiva/o formato único para entrega formato único
A de documentos e integra al para entrega de
(Archivo) expediente de la/el documentos
pensionada/o fallecido. FORM.014-
F/SAD1821/101
Termina procedimiento. 8

257
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para tramitar la orden de pago correspondiente a la prestación de extinción de
pensión a la/el beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o jubilada/o que ha fallecido.

Beneficiaria/o o Analista Consultiva/o A Secretaría del Analista Consultiva/o A


beneficiarias/os (Pagos de Extinción) Ayuntamiento (Pagos de Extinción)

Inicio
12
1 2 Elabora oficio, orden de
Acude al Departamento de Informa al beneficiaria/ pago, datos bancarios,
Contribuciones y Pensiones o que documentación recibo, Acuerdo de
la Subdirección de Personal deberá presentar, Cabildo, anexando la
de la Dirección de Recursos entregando formato
C documentación entregada
Humanos y solicita por la/
información acerca de los con los "Requisitos
para el trámite de pago el beneficiaria/o o los
documentos que debe
entregar para obtener dicha de extinción de beneficiarios.
prestación. pensión" Oficio
Formato Requisitos para el
Documentos trámite de pago de Orden de pago
ext. pensión

Datos bancarios
Recibo
A B Acuerdo de
Cabildo
9 documentos
3 4
Recaba la
documentación de la Verifica si la 13
Reciben
extinción de pensión y documentación de la Recaba firmas de los titulares
documentación para su de la Secretaria de
presenta al Analista extinción está Administración, Dirección de
trámite.
Consultiva/o A (Pagos completa. Recursos Humanos,
Subdirección de Personal,
de Extinción). Departamento de
Contribuciones y Pensiones, y
Documentos Documentos Oficio
la Dirección de Contabilidad
de la Tesorería Municipal y
elabora juego.
Expediente Oficio
Si
Orden de pago
¿Documentación
completa? Datos bancarios
No 10
11
Notifica mediante oficio, Recibo
6 5 el Acuerdo de Cabildo
aprobando el pago de la Acuerdo de
extinción de pensión a la/ Cabildo
Indica al beneficiario/a el beneficiaria/o o los
Complementa la beneficiarios a la documentos
o beneficiarias/os que
documentación de la Secretaría de
documentación hace Administración.
extinción y regresa .
falta o es incorrecta. Acuerdo de 14
Cabildo
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Documentos Elabora juego y entrega al


7 11 Departamento de
Presupuesto de la Dirección
de Egresos y Control
Recibe Documentación Notifica a la/el Presupuestal.
de la Extinción, integra beneficiaria/o o los
A beneficiarios el Acuerdo
Expediente a través del de Cabildo sobre la
formato de Extinción aprobación del pago de Oficio
de Pensión. extinción de pensión.
Orden de pago
Formato de extinción Acuerdo de
Cabildo Datos bancarios
de Pensión
Documentos Recibo
Acuerdo de
8 C
Cabildo
Integra y remite documentos
mediante Oficio el
B
expediente a Secretaría
de Ayuntamiento.
258
Oficio
Expediente

258
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para tramitar la orden de pago correspondiente a la prestación de extinción de
pensión a la/el beneficiaria/o o beneficiarias/os de la/el servidora/or pública/o jubilada/o que ha fallecido.

Jefe/a del Departamento Beneficiaria/o


Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A
de Órdenes de Pago de la o beneficiarias/os
Tesorería Municipal (Pagos de Extinción) (Archivo)

257

16 17
Entrega una copia de los
documentos originales al
Analista Consultiva/o A Recibe acuse de copias
(Pagos de Extinción) y le de los documentos.
notifica que emitió
cheque.

Documentos Documentos

18 19
Notifica vía telefónica
al beneficiario/a que ya Recibe notificación y
se ha emitido su acude a Caja General a
cheque de pago y se recoger el cheque
encuentra en Caja correspondiente.
General.

Notificación

20 21
Entrega expediente Recibe expediente con
completo de personal el formato único para
fallecido con el formato entrega de
único para entrega de
documentos al Analista documentos e integra
Consultiva/o A al expediente de la/el
(Archivo). pensionada/o fallecido.

Expediente Expediente
de entrega de de entrega de
Formato único Formato único
Departamento de Contribuciones y Pensiones

documentos documentos

Fin

259
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

260
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para otorgar la prestación de pago de prima de


Procedimiento: antigüedad de las/os jubiladas /os del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.

Objetivo: Otorgar a las y los jubilados, la prestación económica que les


corresponde.

Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículo 162

Presupuesto de Egresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio


Fiscal vigente, Cuadro 17. Pensiones y Jubilaciones.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracciones III, XVII y LII.

Condiciones Generales de Trabajo del Honorable Ayuntamiento


del Municipio de Puebla, Capítulo XXII clausula 59.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 2014-
2018, capítulo 4 artículo 102 y 103.

Políticas de 1. Esta prestación económica es otorgada a las/os jubiladas/os y


Operación: consta de 2 días de salario mínimo por año, en una sola exhibición
en el momento en que se jubilan.

2. La/el jubilada/o deberá realizar el trámite en la Secretaría de


Administración, y presentar la siguiente documentación para
poder cobrar esta prestación:
a) Solicitud de pago de Prima de Antigüedad
b) Copia fotostática de la Constancia de Antigüedad
c) Copia fotostática del Nombramiento de Base
d) Copia fotostática del Acta de Nacimiento
e) Copia fotostática del Comprobante Domiciliario
f) Copia fotostática del INE o IFE
g) Copia fotostática del Recibo de Nómina
261
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

h) Copia fotostática del CURP


i) Copia fotostática del RFC
j) Acuerdo de Cabildo
3. La o el Analista Consultiva/o A (Pagos de extinción) del
Departamento de Contribuciones y Pensiones de la Subdirección
de Personal de la Dirección de Recursos Humanos deberá
informar a la/el jubilado, el tiempo en el que podrá cobrar el
cheque del pago de prima de antigüedad, dicho pago deberá
realizarse en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

4. La Dirección de Recursos Humanos otorgará el pago de Prima


de Antigüedad, al personal de Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla que sea personal jubilado, misma que esta
comprometida frente a todas y todos a, combatir la discriminación
y salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover la
igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; la
propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de los
derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u
omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce
o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base
en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o
nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación

262
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades


familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro
motivo.

Tiempo Promedio 30 días hábiles.


de Gestión:

263
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para otorgar la prestación de pago de prima de


antigüedad de las/os jubiladas /os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Jubilada/o 1 Acude a la Secretaría de Oficio Original
Administración, para entregar
su oficio con la solicitud del
pago de prima de
antigüedad.
Oficialia de la 2 Recibe oficio de solicitud de Oficio Original
Secretaría de prima de antigüedad, y lo
Administración remite a la Dirección de
Recursos Humanos, para que
está, realice el trámite
correspondiente.
Directora/or de 3 Recibe oficio y turna a la/el Oficio Original
Recursos Jefa/e de Departamento de
Humanos Contribuciones y Pensiones.
Jefa/e del 4 Recibe oficio y turna al Oficio Original
Departamento Analista Consultiva/o A(Pagos
de de Extinsión) para iniciar el
Contribuciones proceso de pagoa de la
y Pensiones prima de antigüedad.
Analista A 5 Recibe oficio con la solicitud Tarjeta Original
(Pagos de de prima de antigüedad, lo
Extinción) revisa y elabora tarjeta
informativa para el área de
nóminas, solicitando el
cálculo correspondiente por
los años de servicio del
jubilado.
Jefa/e del 6 Rubrica y recaba firma del Tarjeta Original
Departamento Subdirector de Personal.
de
Contribuciones
y Pensiones

264
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista A 7 Entrega la tarjeta Tarjeta informativa/ Original/copias
(Pagos de informativa al área de oficio/ documentos
Extinción) nóminas, anexando del jubilada/o
oficio de solicitud y
documentación del
Jubilado; y queda en
espera para entrega del
cálculo correspondiente
al pago por los años de
servicio del jubilado.
Área de 8 Entrega al Analista A Oficio/ documentos Original
Nóminas (Pagos de extinción) el de la/el
cálculo correspondiente jubilada/o/cálculo
al pago que a la/el
jublilada/o, por los años
de servicio.
Analista A 9 Recibe el cálculo con el Cálculo/oficio/ Original/copias
(Pagos de oficio de solicitud y la documentación del
Extinción) documentación del Jubilado/orden de
jubilado, y procede a pago FORM.342-
realizar orden de pago C/TM/1821/0219
por la cantidad /recibo/
correspondiente, recibo, formato de datos
formato de datos bancarios FORM.319-
bancarios y oficio B/TM/1821/0219/
dirigido a la Dirección de oficio a Tesorería
Egresos y Control
Presupuestal de la
Tesorería Municipal.

265
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista A 10 Recaba firmas en la Orden de Original
(Pagos de orden de pago, oficio pago/
Extinción) dirigido a la Dirección de FORM.342-
Egresos y Control C/TM/1821/0219
Presupuestal, recibo y oficio/recibo/
datos bancarios, con los formato de datos
titulares de la Jefatura bancarios FORM.319-
de Contribuciones y B/TM/1821/0219
Pensiones, Subdirección
de Personal y la
Dirección de Recursos
Humanos.
11 Recaba firma en la orden Orden de Original
de pago de la/el pago/
Secretaria/o de FORM.342-
Administración. C/TM/1821/0219
12 Recaba firma de orden Orden de Original
de pago, de la/el pago/
Directora/or de FORM.342-
Contabilidad de la C/TM/1821/0219
Tesorería Municipal.
13 Elabora un juego de la Solicitud de prima de Copia
documentación antigüedad/
correspondiente al cálculo/oficio a la
trámite de pago de Dirección de Egresos y
Control Presupuestal/
prima de antigüedad del
orden de
jubilado.
pago/
FORM.342-
C/TM/1821/0219/
Recibo/
formato de datos
bancarios FORM.319-
B/TM/1821/0219/
documentos
del Jubilado

266
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista A 14 Envía a la Dirección de Oficio/ Original
(Pagos de Egresos de la Tesorería Documentos
Extinción) Municipal, el trámite de
pago de prima de
antigüedad, para la
elaboración del cheque
correspondiente junto
con oficio de entrega de
Orden de Pago.
Departamento 15 Elabora el Cheque y lo Cheque Original
de Orden de envía a Caja General de
Pago de la la Tesorería Municipal.
Tesorería
Municipal
Caja General 16 Avisa telefónicamente a Cheque Original
de la Tesorería la/el Jefa/e de
Municipal Contribuciones y
Pensiones que el
jubilado puede pasar a
recoger el cheque
correspondiente al pago
de prima de antigüedad.
Analista A 17 Avisa telefónicamente, al Cheque Original
(Pagos de jubilado que puede
Extinción) pasar a recoger su
cheque correspondiente
por el pago de su prima
de antigüedad por sus
años de servicio.
Jubilada/o 18 Recibe su cheque Cheque Original
correspondiente al pago
de prima de antigüedad.

267
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista A 19 Envía documentos con el Formato único de Copia
(Pagos de formato único de entrega de
Extinción) entrega de documentos documentos
con copia del trámite de FORM.014-
pago de prima de F/SAD1821/1018
antigüedad al Documentos
expediente del
jubilada/o al Analista
Consultiva/o A (Archivo)
de la Dirección de
Recursos Humanos.
Analista 20 Recibe formato único de Formato único de Copia
Consultiva/o A entrega de documentos entrega de
(Archivo) con copia del trámite de documentos
pago de prima de FORM.014-
antigüedad, y los archiva F/SAD1821/1018
en el expediente de la/el Documentos
jubilada/o.

Termina procedimiento.

268
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05
Procedimiento para otorgar la prestación de pago de prima de antigüedad de las/os jubiladas /os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jubilada/o/Oficialia de Directora/or de Recursos
Humanos/Jefa/e del Analista Consultiva/o A
la Secretaría de Departamento de (Pagos de Extinción) Área de Nóminas
Administración Contribuciones y Pensiones

Inicio A

1 3

Recibe oficio y turna a


Acude a la Secretaría de
Administración, para la/el Jefa/e de
entregar su oficio con la Departamento de
solicitud del pago de prima Contribuciones y
de antigüedad. Pensiones.

Oficio Oficio

Jefa/e del
Oficialia de la Departamento de
Secretaría de Contribuciones y
Administración 2 Pensiones
Recibe oficio de 4 5
solicitud de prima de Recibe oficio con la
Recibe oficio y turna al solicitud de prima de
antigüedad, y lo remite
a la Dirección de Analista Consultiva/o antigüedad, lo revisa y
A(Pagos de Extinción) elabora tarjeta
Recursos Humanos, informativa para el área
para que está, realice para iniciar el proceso de nóminas, solicitando el
el trámite de pago de la prima de calculo correspondiente
correspondiente. antigüedad. por los años de servicio
del jubilado.
Oficio Documentos Tarjeta

A
6 7
Entrega la tarjeta informativa
al área de nóminas, anexando
oficio de solicitud y
Rubrica y recaba firma documentación del Jubilado;
del Subdirector de y queda en espera para
entrega del cálculo
Personal. correspondiente al pago por
los años de servicio del
jubilado.
Tarjeta informativa
Tarjeta
Oficio
Jubilada/o
Docs.
9 8
Entrega al Analista
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Recibe el cálculo con el oficio


de solicitud y la Consultiva/o A (Pagos
documentación del jubilado, y
procede a realizar orden de de extinción) el cálculo
pago por la cantidad correspondiente al
correspondiente, recibo, pago que le
formato de datos bancarios y
oficio dirigido a la Dirección de corresponde a la/el
Egresos y Control Presupuestal jublilada/o, por los
de la Tesorería Municipal. años de servicio.
Cálculo Oficio
Oficio Documentos

Documentación Cálculo
Orden de pago

Recibo
de datos
Formato
bancarios Tesorería
Oficio a

269

269
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Procedimiento para otorgar la prestación de pago de prima de antigüedad de las/os jubiladas /os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Departamento de Orden de
Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A Pago de la Tesorería
(Pagos de Extinción) (Pagos de Extinción)/(Archivo) Municipal/Caja General de la
Jubilada/o
Tesorería Municipal

268
A

10 14 15
Recaba firmas en la orden de
pago, oficio dirigido a la Envía a la Dirección de
Dirección de Egresos y Egresos de la Tesorería
Control Presupuestal, recibo y Municipal, el trámite Elabora el Cheque y lo
datos bancarios, con los
de pago de prima de envía a Caja General
titulares de la Jefatura de de la Tesorería
Contribuciones y Pensiones, antigüedad, para la
Subdirección de Personal y la elaboración del cheque Municipal.
Dirección de Recursos correspondiente.
Humanos.
Cálculo Documentos
Cheque
Oficio
5
Documentación
Orden de pago
Caja General de la
11 17
Tesorería Municipal
16
Avisa telefónicamente, Avisa telefónicamente a
al jubilado que puede la/el Jefa/e de
Recaba firma en la pasar a recoger su Contribuciones y
orden de pago de cheque Pensiones que el jubilado
la/el Secretaria/o de correspondiente por el puede pasar a recoger el
Administración. pago de su prima de cheque correspondiente
antigüedad por sus al pago de prima de
años de servicio. antigüedad.
18
Orden de pago Cheque Cheque

12 Recibe su cheque
correspondiente al
pago de prima de
Recaba firma de antigüedad.
orden de pago, de 19
la/el Directora/or de Envia documentos con el
Contabilidad de la formato único de entrega Cheque
de documentos con copia
Tesorería Municipal. del trámite de pago de
prima de antigüedad al
expediente del jubilada/o
Orden de pago
al Analista Consultiva/o A
(Archivo) de la Dirección
de Recursos Humanos.
13 Formato único de entrega de
documentos
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Elabora un juego de Documentos


la documentación
correspondiente al Analista
trámite de pago de Consultiva/o A

prima de antigüedad
(Archivo)

del jubilado. 20
prima de antiguedad
Solicitud de Recibe formato único de
entrega de documentos
Oficio Dir.Egresos y Control
Presuypuestal
con copia del trámite de
pago de prima de
antigüedad, y los archiva
Orden de pago en el expediente de la/el
Recibo jubilada/o.
Formato único de entrega de
Formato de datos bancarios
documentos

Documentos del jubilado Documentos

A Fin

270
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones


Procedimiento: de salarios de las/los servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del Fondo Nacional de
la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Objetivo: Inscribir a las/los servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), y ante el Instituto del Fondo Nacional de
la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) así como
comunicar sus altas, bajas y modificaciones de salarios.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
artículos 4 y 123.

Ley Federal del Trabajo, artículo 136, 139, 141.

Ley del Seguro Social, artículo 15 Fracción I.

Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los


Trabajadores (INFONAVIT), artículo 29 y 31.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


fracción III.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,


artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículos 5, 6 y


7.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

271
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículo 36 fracción VI.

Condiciones Generales de Trabajo, articulo cláusulas centésima


trigésima(130) y centésima trigésima sexta (136)

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
vigente, articulo 135.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracción XXVIII, XLV, artículo 12 fracción XXIII, artículo 17 fracción I
y el artículo 19 fracción I, II y III.

Políticas de 1. Para la Tramitación de los movimientos afiliatorios de las/os


Operación: servidoras públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y ante el
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(INFONAVIT), se aplicarán los siguientes criterios:

a) Si la/el servidora/or pública/o, ha sido afiliada/o con


anterioridad deberá presentar copia del documento oficial en
donde especifique su número de afiliación;

b) Si la/el servidora/or pública/o no ha sido dada/o de Alta, se


le solicitará acuda a la Subdelegación que le corresponda
para realizar este trámite.

c) Si la/el servidora/or pública/o cuenta con algún crédito


otorgado por el INFONAVIT deberá dar aviso al Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, para realizar el
descuento correspondiente. Por lo que deberá anexar a sus
documentos la Carta Responsiva.

2. No se aceptarán Formatos únicos DP-01 de Movimiento de

272
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Personal con más de dos días de la fecha de ingreso, ya que, en


caso contrario, se generarán multas, recargos y actualizaciones por
parte del IMSS e INFONAVIT.

3. La Dependencia que remita a la Dirección de Recursos


Humanos los Formatos únicos DP-01 Movimiento de Personal,
después de dos días posteriores a la contratación de la/el
servidora/or pública/o, deberá cubrir las multas, recargos y
actualizaciones que ejecute el IMSS, e INFONAVIT con cargo a su
presupuesto.

4. La tramitación de los movimientos afiliatorios ante el


Instituto Mexicano del Seguro Social y ante el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se realizaran por la
Dirección de Recursos Humanos misma que esta comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar
el respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato
y oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la

273
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la


condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 5 días hábiles
de Gestión:

274
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y


modificaciones de salarios de las/los servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(INFONAVIT).
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Directora/or o 1 Elabora formato único DP-01 Formato único Original/copia
Enlace Movimiento de Personal y DP-01
Administrativo recaba documentos movimiento de
de las personales de la/el personal
Dependencias servidora/or pública/o para su FORM.001-
alta, baja o modificación de G/SAD1821/1018
salario. Documentos
Directora/or 2 Recibe documentos Formato único Original/copia
de Recursos personales y Formato único DP-01
Humanos DP-01 Movimiento de movimiento de
Personal y autoriza el personal
movimiento de alta, baja o FORM.001-
modificación de salario y G/SAD1821/1018
remite a la/el Subdirectora/or Documentos
de Personal para su
aplicación.
Subdirectora/ 3 Recibe documentos Formato único Original/copia
or de Personal personales y formato único DP-01
DP-01 Movimiento de movimiento de
Personal y canaliza a la/el personal
Jefa/e del Departamento de FORM.001-
Nóminas. G/SAD1821/1018
Documentos
Jefa/e de 4 Revisa y remite a la/el Analista Formato único Original/copia
Departament Consultiva/o A (Seguro Social) DP-01
o de Nóminas formato único DP-01 movimiento de
Movimiento de Personal y personal
documentos. FORM.001-
G/SAD1821/1018
Documentos

275
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 5 Recibe y verifica el
Formato único Original/copia
Consultiva/o movimiento de personal y DP-01
A documentos de la/el
movimiento de
(Seguro servidora/or pública/o, y se personal
Social) obtienen las copias FORM.001-
fotostáticas necesarias de la G/SAD1821/1018
documentación de la/el Documentos
servidora/or pública/o para la
tramitación del movimiento
afiliatorio.
6 Remite a la/el Jefa/e del Formato único Original/copia
Departamento de Nóminas el DP-01
único DP-01 Movimiento de movimiento de
Personal debidamente sellado personal
con la fecha de aplicación del FORM.001-
movimiento de personal de G/SAD1821/1018
alta, baja o modificación de Documentos
salario ante el IMSS e
INFONAVIT según sea el
caso, así como los
documentos personales
adjuntos.

Analista 7 Captura los datos de la/el Formato único Original/copia


Consultiva/o servidora/or pública/o en el DP-01
A Sistema EDC-IDSE como son: FORM.001-
(Infonavit) Alta: Tipo de Movimiento, G/SAD1821/1018
Registro Patronal, Número de Documentos
Seguridad Social, Nombre
Completo, Salario Diario
Integrado, Tipo de
Trabajador, Tipo de Salario,
Semana o Jornada Reducida,
Fecha de Alta, Unidad médico
Familiar, Número de Guía y
CURP.
276
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista Baja: Tipo de Movimiento,
Consultiva/o Registro Patronal, Número de
A Seguridad Social, Nombre
(Infonavit) Completo, Fecha de Baja,
Número de Guía, Causa de
Baja
Modificación de Salario: Tipo
de Movimiento, Registro
Patronal, Número de
Seguridad Social, Nombre
Completo, Salario Diario
Integrado, Tipo de
Trabajador, Tipo de Salario,
Semana o Jornada Reducida,
Fecha de Modificación de
Salario, Unidad Médico
Familiar, Número de Guía y
CURP.
8 Envía la información de las Acuse de Recibo Archivo
altas, bajas y modificaciones Electrónico IMSS electrónico
de salario al IMSS e desde su
INFONAVIT por medio del empresa
Sistema EDC-IDSE a través de (Comprobante
la Empresa Carvajal de envío)
Tecnología y Servicios,
emitiendo el comprobante de
recepción a nombre del
Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, el cual
cuenta con fecha, hora de
proceso y número de folio.

277
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 9 Imprime constancia de Constancia de Archivo
Consultiva/o presentación de movimientos presentación de electrónico
A afiliatorios IMSS desde su movimientos
(Seguro empresa (Comprobante de afiliatorios IMSS
Social) aceptación) el cual cuenta con desde su
fecha, hora de proceso, empresa
número de folio.
10 Recibe los comprobantes Formato IEC-13 Archivo
individuales mediante el electrónico
formato IEC-13.
11 Realiza un expediente por Expediente Original
cada servidora/or pública/o.
12 Captura las altas, bajas y
modificaciones de salario en
el Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).

Termina Procedimiento.

278
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de las/los servidoras/es públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Directora/or o Enlace Subdirectora/or de Personal/ Analista Consultiva/o


Directora/or de
Administrativo de las Jefa/e de Departamento de A
Recursos Humanos Nóminas
Dependencias (Seguro Social)

Inicio

A
Subdirectora/or
1 2 de Personal 3 5

Elabora formato único Recibe documentos Recibe documentos Recibe y verifica el


personales y Formato personales y formato movimiento de personal
DP-01 Movimiento de y documentos de la/el
único DP-01 Movimiento
Personal y recaba de Personal y autoriza el único DP-01 servidora/or pública/o, y
documentos personales movimiento de alta, baja Movimiento de se obtienen las copias
de la/el servidora/or o modificación de salario Personal y canaliza a fotostáticas necesarias de
pública/o para su alta, y remite a la/el la documentación de la/
Subdirectora/or de la/el Jefa/e del el servidora/or pública/o
baja o modificación de Departamento de para la tramitación del
Personal para su
salario. aplicación. movimiento afiliatorio.
Nóminas.
Formato DP-01 Formato DP-01 Formato DP-01 Formato DP-01
Documentos Documentos Documentos Documentos

Jefa/e de
Departamento
de Nóminas 4 6
Remite a la/el Jefa/e del
Revisa y remite a la/el Departamento de Nóminas
el único DP-01 Movimiento
Analista Consultiva/o de Personal debidamente
A (Seguro Social) sellado con la fecha de
aplicación del movimiento
formato único DP-01 de personal de alta, baja o
Movimiento de modificación de salario ante
el IMSS e INFONAVIT según
Personal y sea el caso, así como los
documentos. documentos personales
adjuntos.
Formato DP-01 Formato DP-01
Documentos Documentos
Departamento de Contribuciones y Pensiones

279
A

279
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de las/los servidoras/es públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A


(Infonavit) (Seguro Social)

278

7 9
Imprime constancia de presentación
de movimientos afiliatorios IMSS
Captura los datos de la/el servidora/or pública/o en el
Sistema EDC-IDSE como son:
desde su empresa (Comprobante de
Alta, Baja y Modificación de Salario aceptación) el cual cuenta con
fecha, hora de proceso, número de
folio.
Constancia de presentación de
Formato DP-01
movimientos afiliatorios IMSS
Documentos
desde su empresa

8 10
Envía la información de las altas, bajas y
modificaciones de salario al IMSS e INFONAVIT
por medio del Sistema EDC-IDSE a través de la Recibe los comprobantes
Empresa Carvajal Tecnología y Servicios,
emitiendo el comprobante de recepción a individuales mediante el formato
nombre del Honorable Ayuntamiento del IEC-13.
Municipio de Puebla, el cual cuenta con fecha,
hora de proceso y número de folio.
Acuse de Recibo Electrónico IMSS
Formato IEC-13
desde su empresa (Comprobante
de envío)

11

Realiza un expediente por cada


servidora/or pública/o.
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Expediente

12

Captura las altas, bajas y


modificaciones de salario en el
Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).

Fin

280
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

281
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

282
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones


Procedimiento: de salarios de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de
los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Objetivo: Inscribir a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de
los Poderes del Estado de Puebla, así como comunicar sus altas,
bajas y modificaciones de salarios.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
artículos 4 y 123.

Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los


Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla,
artículo 1°.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


fracción III.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,


artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículos 5, 6 y


7.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículo 36 fracción V.

283
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
vigente, artículos 103 y 105.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 12
fracción XXIII, artículo 15 fracciones VII, XXVII, y XLV, artículo 17
fracciones I y XII, artículo 19 fracciones I, II y III.
Políticas de 1.- Para la tramitación de los movimientos afiliatorios del personal
Operación: del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al
Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, (ISSSTEP), se
aplicarán los siguientes criterios:

a) Si la/el servidora/or pública/o, ha sido afiliado con


anterioridad deberá presentar copia del documento oficial
en donde especifique su número de afiliación;
b) En caso de que la/el servidora/or pública/o no cuente con
el documento anterior deberá acudir al Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al
Servicio de los Poderes del Estado de Puebla para realizar
dicho trámite.

2.- No se aceptarán Formatos DP-01 de Movimiento de Personal


con más de dos días de la fecha de ingreso, ya que, en caso
contrario, se generarán multas, recargos y actualizaciones por
parte del ISSSTEP.

3.- La Dependencia que remita a la Dirección de Recursos


Humanos los Formatos DP-01 Movimiento de Personal, después
de dos días posteriores a la contratación de la/el servidora/or
pública/o, deberá cubrir las multas, recargos y actualizaciones que
ejecute el ISSSTEP, con cargo a su presupuesto.

4.- La tramitación de los movimientos afiliatorios ante el Instituto


de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio

284
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de los Poderes del Estado de Puebla, se realizará por la Dirección


de Recursos Humanos quien esta comprometida frente a todas y
todos a combatir la discriminación y salvaguardar el respeto a los
derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.

Tiempo Promedio 5 días hábiles


de Gestión:

285
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para la tramitación de altas, bajas y


modificaciones de salarios de las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Directora/or o 1 Elabora Formato único DP-01 Formato único Original/copia
Enlace Movimiento de Personal y DP-01
Administrativo recaba documentos movimiento de
de las personales de la/el personal
Dependencias servidora/or pública/o para FORM.001-
su alta, baja o modificación G/SAD1821/1018
de salario y turna a la documentos
Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or 2 Recibe documentos Formato único Original/copia
de Recursos personales y Formato único DP-01
Humanos DP-01 y autoriza el movimiento de
movimiento de alta, baja o personal
modificación de salario y FORM.001-
remite a la/el Subdirectora/or G/SAD1821/1018
de Personal para su documentos
aplicación.
Sub- 3 Recibe documentos Formato único Original/copia
directora/or personales y formato único DP-01
de Personal DP-01 Movimiento de movimiento de
Personal y canaliza a la/el personal
Jefa/e de Departamento de FORM.001-
Nóminas. G/SAD1821/1018
documentos
Jefa/e de 4 Revisa y remite a la/el Analista Formato único Original/copia
Departament Consultivo A (Seguro Social) DP-01
o de Nóminas el formato único DP-01 movimiento de
Movimiento de Personal y personal
documentos. FORM.001-
G/SAD1821/1018
documentos

286
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 5 Recibe y verifica el
Formato único Original
Consultiva/o movimiento de personal y DP-01
A documentos, y se obtienen movimiento de
(Seguro las copias fotostáticas personal
Social) necesarias de la FORM.001-
documentación de la/el G/SAD1821/1018
servidora/or pública/o para la documentos
tramitación del movimiento
afiliatorio.
6 Remite a la/el Jefa/e de Formato único Original
Departamento de Nóminas el DP-01
formato único DP-01 movimiento de
movimiento de Personal personal
debidamente sellado con la FORM.001-
fecha de aplicación del G/SAD1821/1018
movimiento de personal de documentos
alta, baja o modificación de
salario ante el ISSSTEP según
sea el caso, así como los
documentos personales
adjuntos.
7 Captura los datos de la/el Formato único Original/copia
servidora/or pública/o en los DP-01
formatos DP-50 Alta, DP-51 movimiento de
Modificación de salario y DP- personal
52 Baja conforme lo siguiente: FORM.001-
Alta: Número de afiliación, G/SAD1821/
Número de Registro Patronal, 1018
Número de Expediente, RFC, Documentos
CURP, Nombre Completo,
Fecha de Aplicación del
Movimiento, Salario Base de
Cotización, Ocupación del
Trabajador, Lugar de
Nacimiento, Fecha de

287
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista Nacimiento, Sexo, Estado
Consultiva/o Civil, Nombre de los Padres
A (Aún finados), y Domicilio de
(Seguro Social) la/el Trabajadora/or.
Baja: Número de Afiliación,
Número de Registro Patronal,
Número de Expediente,
CURP, Nombre Completo,
Fecha de Aplicación del
Movimiento, Causa de la Baja.
Modificación de Salario:
Número de Afiliación,
Número de Registro Patronal,
Número de Expediente,
CURP, Nombre Completo,
Fecha de Aplicación del
Movimiento, Sueldo Diario
Base de Cotización Anterior,
Ocupación de la/el
servidora/or pública/o, Salario
Base de Cotización, Fecha de
la Aplicación del Movimiento.
8 Envía la información de las Formato DP-50:
altas, bajas y modificaciones Alta/
de salarios al ISSSTEP por formato DP-51:
medio de los formatos DP-50, Modificación de
DP-51 y DP-52 Salario/
respectivamente. formato DP-52:
Baja
Instituto de 9 Recibe los formatos Formato DP-50: Original/copia
Seguridad y
correspondientes, sella de Alta/
Servicios Sociales
de los recibido y entrega la copia de formato DP-51:
Trabajadores al patrón y asegurado a la/el Modificación de
Servicio de los Salario/
Poderes del
Analista Consultiva/o A
formato DP-52:
Estado de Puebla (Seguro Social).
Baja

288
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 10 Recibe los formatos Formato DP-50: Original
Consultiva/o correspondientes. Alta/
A formato DP-51:
(Seguro Modificación de
Social) Salario/
formato DP-52:
Baja
11 Realiza un expediente por Expediente Original/copia
cada servidora/or pública/o.
12 Captura las altas, bajas y Información Original y
modificaciones de Salarios en archivo
hoja de cálculo (Excel), para la electrónico
elaboración de la liquidación
quincenal presentada ante el
ISSSTEP.
13 Archiva los expedientes de Expediente Original/copia
cada servidora/or pública/o.

Termina el procedimiento.

289
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de las/os servidoras/es públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio
de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

Directora/or o Enlace Sub-directora/or de Personal/ Analista Consultiva/o


Directora/or de
Administrativo de las Jefa/e de Departamento de A
Recursos Humanos Nóminas
Dependencias (Seguro Social)

Inicio
A

Subdirectora/or
1 2 de Personal 3 5
Elabora Formato único Recibe documentos Recibe documentos Recibe y verifica el
DP-01 Movimiento de personales y Formato movimiento de personal
Personal y recaba personales y formato
único DP-01 y autoriza el y documentos, y se
documentos único DP-01 obtienen las copias
movimiento de alta, baja
personales de la/el o modificación de salario
Movimiento de fotostáticas necesarias de
servidora/or pública/o Personal y canaliza a la documentación de la/
y remite a la/el
para su alta, baja o la/el Jefa/e de el servidora/or pública/o
modificación de salario Subdirectora/or de
y turna a la Dirección Personal para su Departamento de para la tramitación del
de Recursos Humanos. aplicación. Nóminas. movimiento afiliatorio.
Formato DP-01 Formato DP-01 Formato DP-01 Formato DP-01
Documentos Documentos Documentos Documentos

Jefa/e del
Departamento
de Nóminas 4 6
Remite a la/el Jefa/e de
Revisa y remite a la/el Departamento de Nóminas el
Analista Consultivo A formato único DP-01
movimiento de Personal
(Seguro Social) el debidamente sellado con la
formato único DP-01 fecha de aplicación del
movimiento de personal de alta,
Movimiento de baja o modificación de salario
Personal y ante el ISSSTEP según sea el
documentos. caso, así como los documentos
personales adjuntos.
Formato DP-01 Formato DP-01
Documentos Documentos
Departamento de Contribuciones y Pensiones

A
290

290
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la tramitación de altas, bajas y modificaciones de salarios de las/os servidoras/es públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio
de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

Analista Consultiva/o A Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de


(Seguro Social) los Trabajadores al Servicio de los Poderes del
Estado de Puebla

289

9
7
Recibe los formatos correspondientes, sella
de recibido y entrega la copia de patrón y
Captura los datos de la/el servidora/or pública/o en los asegurado a la/el Analista Consultiva/o A
Formatos DP-50 Alta, DP-51 Modificación de salario y
(Seguro Social).
DP-52 Baja
Formato DP-50: Alta
Formato DP-51: Modificación de Salario
Formato DP-01 Formato DP-52: Baja
Documentos

Envía la información de las Altas, Bajas y


Modificaciones de Salario al ISSSTEP por medio
de los Formatos DP-50, DP-51 y DP-52
respectivamente.
Formato DP-50: Alta
Formato DP-51: Modificación de Salario
Formato DP-52: Baja

10

Recibe los formatos


correspondientes.
Formato DP-50: Alta
Formato DP-51: Modificación de Salario
Formato DP-52: Baja

11

Realiza un expediente por cada


servidora/or pública/o.
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Expediente

12

Captura las Altas, Bajas y Modificaciones de


Salario en Hoja de cálculo (Excel), para la
elaboración de la liquidación quincenal
presentada ante el ISSSTEP.

13

Archiva los expedientes de cada


servidora/or pública/o.

Expediente

Fin

291
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

292
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

293
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para requisitar el formato ST-7 Aviso de Atención


Procedimiento: Médica Inicial y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo.
Objetivo: Asesorar a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla en los trámites y gestiones
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social referentes a
probables Riesgos de Trabajo.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos
123 Apartado A), fracciones XV; Apartado B) fracción XI, inciso a) y
b).

Ley Federal del Trabajo, artículos 472 a 522.

Ley del Seguro Social, artículos 41 al 55 y 83.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


fracción III.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículos 5, 6 y


7.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Reglamento de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación


y Fiscalización, artículo 34.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Ley de los Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento del


Municipio de Puebla, artículos 36 fracción III.
Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de

294
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Trabajo.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracciones XXVIII y XXX.
Políticas de 1.- Toda/o servidora/or pública/o que sufra un riesgo de trabajo,
Operación: deberá acudir o ser trasladado de manera inmediata a su Unidad
Médico Familiar (UMF) que le corresponda o a la UMF más
cercana.
2.- La/el servidora/or pública/o, o algún familiar deberá dar aviso
del riesgo sufrido, a la/el Jefa/e inmediata/o, Jefa/e de
Departamento o Directora/or o Enlace Administrativo según
corresponda.
3.- La/el Jefa/e de Departamento o Directora/or o Enlace
Administrativo deberá de dar aviso sobre el riesgo al área de
Seguro Social de la Dirección de Recursos Humanos, mediante el
Informe de Riesgo de Trabajo.
4.- El Formato Aviso de Atención Médica Inicial y Calificación de
Probable Riesgo de Trabajo (ST-7) deberá ser revisado,
requisitado y autorizado mediante sello y firma del Representante
Legal.
5.- La/el servidora/or pública/o que sufra un riesgo de trabajo o
algún familiar deberá de entregar al Área de Seguro Social de la
Dirección de Recursos Humanos el formato ST-7 (Aviso de
Atención Médica Inicial y Calificación de Probable Riesgo de
Trabajo), Informe de Riesgo de Trabajo, Incapacidad Inicial y
subsecuentes, formato ST-2 (Dictamen de Alta por Riesgo de
Trabajo) y formato ST-3 (Dictamen de Incapacidad Permanente o
Defunción por Riesgo de Trabajo), solo en caso de haberla.
6.-Las/os servidoras/es públicas/os que han sufrido algún riesgo
de trabajo recibirán asesoría por la Dirección de Recursos
Humanos quien esta comprometida frente a todas y todos a,
combatir la discriminación y salvaguardar el respeto a los
derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;

295
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el


maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) como requisitos para el ingreso, permanencia o
ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión, restricción o
preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no
sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o
resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y
libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes
motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el
sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social,
económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la
lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales
o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 5 días hábiles.
de Gestión:

296
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para requisitar el formato ST-7 Aviso de Atención Médica
Inicial y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Servidora/or 1 Sufre un riesgo de trabajo y
pública/o acude o es trasladado para
recibir atención en la Unidad
Médico Familiar (UMF) que le
corresponda, en caso urgente
en la UMF más cercana al sitio
donde sufrió el accidente.
Urgencias de 2 Recibe a la/el servidora/or
la Unidad pública/o y le brinda la
Médico atención necesaria en relación
Familiar al riesgo de trabajo que
sufrió.
3 Entrega a la/el servidora/or Formato ST-7 Original/
pública/o el formato ST-7 Incapacidades 3 Copias
para su llenado y en su caso,
otorga la incapacidad inicial.
Servidora/or 4 Reportan en forma telefónica
pública/o o acuden con la/el
o Directora/or o Enlace
Familiares Administrativo de la
Dependencia en dónde
labora la/el servidora/or
pública/o, el riesgo de
trabajo.
IMSS 5 Envía al Municipio de Puebla Factura de Original
Prestaciones al Área de Seguro Social, empresas con
Económicas facturas por convenio de convenio
reembolso de subsidio de
incapacidades de enfermedad
general con la marca de pago
MP 03 (Sin derecho por falta
de documentos).

297
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
IMSS 6 Envía al Honorable Notificación Original/
Medicina del Ayuntamiento del Municipio IMSS copia
Trabajo de la de Puebla, a la/el Analista formato ST-7
UMF Consultiva/o A (Seguro
Social), notificación y formato
ST-7 en original o copia para
ser requisitado, de aquellos
servidoras/es públicas/os que
acudieron a recibir atención
médica por un probable
riesgo de trabajo y no
entregaron la documentación
correspondiente.
Analista 7 Identifica a través de la Factura/ Original
Consultiva/o factura por convenio de oficio
A reembolso, las incapacidades
(Seguro con la marca de pago MP 03
Social) (Sin derecho por falta de
documentos) y envía oficio a
la/el Directora/or ó Enlace
Administrativo de la
Dependencia
correspondiente, con el
listado de las/los
servidoras/es públicas/os con
esta observación para que
concluyan su trámite de
probable riesgo de trabajo.
8 Se envía oficio a la/el Oficio Original
Directora/or ó Enlace notificación IMSS
Administrativo de la
Dependencia
correspondiente, con el listado
y copia de las notificaciones
emitidas por el IMSS, de
aquellas/os.
298
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista servidoras/es públicas/os que
Consultiva/o acudieron a recibir atención
A médica por un probable
(Seguro riesgo de trabajo y no
Social) concluyeron con el trámite
correspondiente.
9 Recaba la información Oficio Original
necesaria de la/el
Directora/or ó Enlace
Administrativo si la/el
servidora/or pública/o ya no
se encuentra activa/o con el
Municipio de Puebla, y la
documentación faltante la
solicita mediante oficio a
medicina del trabajo del
IMSS y realiza el trámite
correspondiente.
Directora/or ó 10 Reporta el riesgo y envía al Formato ST- Original/2 copias
Enlace la/el servidora/or pública/o al 7/formato de
Administrativo Área de Seguro Social, con el “Informe para
de la formato ST-7 y el formato de Aviso de
Dependencia “Informe para Aviso de Atención Médica
Atención Médica Inicial y Inicial y
Calificación de Probable Calificación de
Accidente de Trabajo” Probable
debidamente requisitado y Accidente de
autorizado con sello y firma Trabajo”
del titular y en su caso con la FORM.010-
incapacidad inicial y E/SAD1821/101
subsecuente del patrón y 8
asegurada/o.

299
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 11 Recibe el formato ST-7 y Identificación Original/copia
Consultiva/o explica a la/el servidora/or oficial/
A pública/o o familiar, sobre los credencial IMSS,
(Seguro documentos que deben incapacidades y
Social) entregar en medicina del formato ST-7
trabajo de su UMF, para la
realización del trámite de
calificación de su probable
riesgo de trabajo.
Servidora/or 12 Recibe el formato ST-7 y firma Formato ST-7/ Original/
pública/o o formato de carta responsiva formato Carta 4 copias
Familiares en la que se compromete a Responsiva
entregar toda la FORM.3127/SA
documentación emitida por el D1821/0219
IMSS, lo presenta en el Área
de Medicina del Trabajo de
su UMF, para su calificación.
Unidad 13 Califica el riesgo como Formato ST-7 Original/copias
Médico accidente de trabajo o
Familiar trayecto, otorga
incapacidades y alta médica
(ST-2), o niega como riesgo
de trabajo.
Servidora/or 14 Recibe resultado de su riesgo. Formato ST-7 Original/Copias
pública/o Si el riesgo no le fue negado: Incapacidades
Formato ST-2
 Remite Formato ST-7
calificado, incapacidad
y alta médica ST-2, al
Área de Seguro Social.
Continúa en la
actividad número 16.
En caso contrario:

300
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Servidora/or 15 Se inconforma ante el
pública/o Consejo Consultivo del IMSS
y regresa a la actividad
número 13.
Analista 16 Recibe y captura la o las Incapacidad Original/copias
Consultiva/o incapacidades en el Sistema formato ST-7
A SAP y en el Sistema Único de
(Seguro Autodeterminación (SUA).
Social)
Servidora/or 17 Una vez dado de alta por su Formato ST-2 Original/
pública/o médico, remite el formato Copia
ST2 (Dictamen de Alta por
Riesgo de Trabajo) para cerrar
su expediente:
 Si se encuentra sano y no
sufre una recaída debido
al mismo riesgo de trabajo
continua en actividad 22 y
termina el procedimiento.
 En caso contrario pasa a la
actividad 18 o 20 según
corresponda.
18 Acude a su UMF para recibir Formato ST-8 Original/copia
atención médica y para la
calificación del formato ST8
(Dictamen de Probable
Recaída por Riesgo de
Trabajo).
Unidad 19 Determina la recaída : Formato ST-3 Original/copia
Médico  Si no se considera grave regresa
a la actividad 17.
Familiar
 En caso que la recaída por un
riesgo de trabajo amerite una
Incapacidad Permanente Parcial o
Incapacidad Permanente Total
pasa a la actividad 20.

301
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Unidad 20 Otorga un Dictamen de Formato ST-3 Original/copia
Médico Incapacidad Parcial o Total
Familiar Permanente o Defunción por
Riesgo de Trabajo ST-3 a la
servidora/or pública/o o sus
familiares.
Servidora/or 21 Remiten al Área de Seguro Formato ST-3 Original/copia
pública/o Social formato ST-3.
o
Familiares
Analista 22 Recibe formato y aplica en el Formato ST-3 Original/copia
Consultiva/o Sistema Único de
A Autodeterminación (SUA) y
(Seguro archiva formato en
Social) expediente.

Termina procedimiento.

302
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para requisitar el formato ST-7 Aviso de Atención Médica Inicial
y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo.
Urgencias de la Unidad Médico
Servidora/or pública/o
Familiar/IMSS Analista Consultiva/o A
o Prestaciones Económicas/IMSS
(Seguro Social)
Familiares Medicina del Trabajo de la UMF

Inicio Urgencias de la
Unidad Médico
Familiar
7
1 2

Identifica a través de la factura por


Sufre un riesgo de trabajo y acude convenio de reembolso, las incapacidades
o es trasladado para recibir con la marca de pago MP 03 (Sin derecho
Recibe a la/el servidora/or
atención en la Unidad Médico por falta de documentos) y envía oficio a la/
pública/o y le brinda la atención
Familiar (UMF) que le el Directora/or ó Enlace Administrativo de
necesaria en relación al riesgo de la Dependencia correspondiente, con el
corresponda, en caso urgente en
trabajo que sufrió. listado de las/los servidoras/es públicas/os
la UMF más cercana al sitio donde
con esta observación para que concluyan
sufrió el accidente.
su trámite de probable riesgo de trabajo.
Factura
Oficio

4 3 8
Se envía oficio a la/el Directora/or ó
Reportan en forma telefónica o Enlace Administrativo de la Dependencia
acuden con la/el Directora/or o Entrega a la/el servidora/or correspondiente, con el listado y copia
Enlace Administrativo de la pública/o el formato ST-7 para su de las notificaciones emitidas por el
Dependencia en dónde labora la/ IMSS, de aquellas/os servidoras/es
llenado y en su caso, otorga la
públicas/os que acudieron a recibir
el servidora/or pública/o, el riesgo incapacidad inicial.
atención médica por un probable riesgo
de trabajo.
de trabajo y no concluyeron con el
trámite correspondiente.
Formato ST-7 Oficio
Incapacidades Notificación IMSS

Prestaciones 9
5
Económicas
Recaba la información necesaria de la/
Envía al Municipio de Puebla al el Directora/or ó Enlace Administrativo
Área de Seguro Social, facturas si la/el servidora/or pública/o ya no se
por convenio de reembolso de encuentra activa/o con el Municipio
subsidio de incapacidades de de Puebla, y la documentación
enfermedad general con la marca faltante la solicita mediante oficio a
de pago MP 03 (Sin derecho por medicina del trabajo del IMSS y realiza
falta de documentos). el trámite correspondiente.

Factura de empresas Oficio


Departamento de Contribuciones y Pensiones

con convenio

Medicina del
6
Trabajo de la UMF
Envía al Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, a la/el Analista 303
Consultiva/o A (Seguro Social),
notificación y formato ST-7 en original
o copia para ser requisitado, de
aquellos servidoras/es públicas/os que
acudieron a recibir atención médica
por un probable riesgo de trabajo y no
entregaron la documentación
correspondiente.
Notificación IMSS
Formato ST-7

303
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para requisitar el Formato ST-7, Aviso de atención médica inicial
y calificación de probable riesgo de trabajo.
Directora/or ó Enlace Analista Consultiva/o
Servidora/or pública/o
Administrativo de la A Unidad Médico Familiar
o Familiares
Dependencia (Seguro Social)

302

10
11 12 13
Reporta el riesgo y envía al la/el Recibe el formato ST-7 y Recibe el formato ST-7 y
servidora/or pública/o al Área de explica a la/el servidora/or firma formato de carta Califica el riesgo
Seguro Social, con el formato ST-7,
"Informe para Aviso de Atención
pública/o o familiar, sobre responsiva en la que se como accidente de
Médica Inicial y Calificación de los documentos que deben compromete a entregar trabajo o trayecto,
Probable Accidente de Trabajo" entregar en medicina del toda la documentación
debidamente requisitado y trabajo de su UMF, para la emitida por el IMSS, lo
otorga incapacidades
autorizado con sello y firma del
titular y en su caso con la
realización del trámite de presenta en el Área de y alta médica (ST-2),
incapacidad inicial y subsecuente calificación de su probable Medicina del Trabajo de o niega como riesgo
del patrón y asegurada/o. riesgo de trabajo. su UMF, para su de trabajo.
Formato ST-7 Identificación Oficial calificación.
Formato FORM.010-E/SAD1821/ Credencial IMSS, Incapacidades
Formato FORM.3127/SAD1821/
1018 y Formato ST-7
0219 Formato ST-7
Formato ST-7

14

Recibe resultado
de su riesgo.

¿El riesgo fue Si


negado?

16 No

Recibe y captura la o Remite Form.ST-7


las incapacidades en calificado,
el Sistema SAP y en Incapacidad y alta
Departamento de Contribuciones y Pensiones

el Sistema Único de médica (ST-2), al


Autodeterminación Área de Seguro
(SUA). Social.

Formato ST-7,
Incapacidades Incapacidades
Form ST-7 Formato ST-2

15

304
Se inconforma ante
el Consejo
Consultivo del IMSS.

304
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para requisitar el Formato ST-7, Aviso de atención médica inicial y
calificación de probable riesgo de trabajo.
Analista Consultiva/o A
Servidora/or pública/o Unidad Médico Familiar
(Seguro Social)

303

17

Una vez dado de alta por


su médico, remite el Form
ST2 (Dictamen de Alta por
Riesgo de Trabajo) para
cerrar su expediente.

B
Formato ST2

19

Si ¿Se encuentra
sano y no sufre
una Determina la recaída
recaída?

No
18 Formato ST-3

Acude a su UMF para


recibir atención médica y
para la calificación del No Si
Form ST8(dictamen de
¿Se considera
probable recaída por
grave?
riesgo de trabajo).

Formato ST-8

¿Amerita una
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Incapacidad Permanente
B Parcial o Incapacidad
Permanente
Total?
A

21
Si 20 22

Otorga un Dictamen
de Incapacidad Parcial Recibe formato y aplica en
Remiten al Área de o Total Permanente o el sistema Único de
Seguridad Social formato
Defunción por Riesgo Autodeterminación (SUA) y
ST-3.
de Trabajo ST-3 a la archiva formato en
servidora/or pública/o expediente.
o sus familiares.

Formato ST-8 Formato ST-3 Formato ST-3

A
Fin

305
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

306
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia


Procedimiento: ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
Objetivo: Que las/os jubiladas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla que lo soliciten, gocen del beneficio de
seguir teniendo servicio médico en el Instituto Mexicano del
Seguro Social, mediante el Seguro de Salud para la Familia.
Fundamento Legal: Ley del Seguro Social, artículos del 240 al 245

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Articulo 1°,


Fracción III.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,


artículo 24 fracción VI.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículos 5, 6 y


7.

Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del


Seguro social Artículo 3.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla
vigente, artículo 103 al 108.

Convenio para el Otorgamiento de las Prestaciones en Especie


del Seguro de Enfermedad y Maternidad celebrado entre el
Sindicato y el Municipio.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración. Artículo


15 fracción II y artículo 19 fracción I.

307
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Políticas de 1. Las/los Jubiladas/os del Honorable Ayuntamiento del


Operación: Municipio de Puebla, tendrán derecho a la contratación del
Seguro de Salud para la Familia.
2. En la contratación del Seguro de Salud para la Familia, el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla aportará
el 50% y la/el Jubilada/o aportará el otro 50% del monto
total de la contratación, el cual se le descontará vía nómina
en 24 quincenas.
3. La duración del contrato del Seguro de Salud para la
Familia, será por un año, con opción a renovación.
4. La contratación del Seguro de Salud para la Familia, se
realizará por la Dirección de Recursos Humanos la cual está
comprometida frente a todas y todos a, combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos
humanos; promover la igualdad de trato y oportunidades
entre mujeres y hombres; la propagación de una cultura
plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los
otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la
sociedad en general en razón de su apariencia física,
cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de
acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por
acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva,
racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado
obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos
y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes
motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la

308
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la


condición social, económica, de salud o jurídica, la religión,
la apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las
preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el
estado civil, la situación familiar, las responsabilidades
familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier
otro motivo.

Tiempo Promedio 15 días hábiles.


de Gestión:

309
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para contratar el Seguro de Salud para la Familia ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Jubilada/o 1 Solicita la contratación del Acta de Original y copia
Seguro de Salud para la nacimiento/ de documentos
Familia, entregando acta de comprobante de oficiales
nacimiento, comprobante de domicilio/
domicilio, identificación identificación
oficial, CURP, fotos en caso oficial/ CURP/
de familiares beneficiados fotos
solicitados por el Instituto
Mexicano del Seguro Social
en el Departamento de
Contribuciones y Pensiones.
Jefa/e de 2 Recibe acta de nacimiento, Acta de Original y copia
Departamento comprobante de domicilio, nacimiento/ de documentos
de identificación oficial, CURP, comprobante de oficiales
Contribuciones fotos y turna a la/el Analista domicilio/
y Pensiones Consultiva/o A (Seguro Social) identificación
para su trámite. oficial/ CURP/
fotos
Analista 3 Recibe acta de nacimiento, Acta de Original y copia
Consultiva/o A comprobante de domicilio, nacimiento/ de los
(Seguro Social) identificación oficial, CURP, comprobante de documentos
fotos y revisa. domicilio/ oficiales
identificación
oficial/ CURP/
fotos
4 Requisita los formatos Carátula general, 3 copias de los
emitidos por el IMSS, carátula hoja de formatos
general, hoja de inscripción y inscripción/ preestablecidos/
afil, en los que asienta los afil 4 del afil
datos personales del titular y
beneficiaria/o(s).

310
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 5 Presenta acta de nacimiento, Carátula general, Original y copia
Consultiva/o A comprobante de domicilio, hoja de de los
(Seguro Social) identificación oficial, CURP, inscripción y documentos del
fotos de la/el beneficiaria/o(s) Afil (Formatos)/ Jubilado y 3
con los “formatos acta de originales de los
preestablecidos” carátula nacimiento/ formatos (IMSS)
general, hoja de inscripción y comprobante de 4 del afil/ 3 fotos
afil, a la Subdelegación Norte domicilio/ por cada
del IMSS. (ventanilla 4). identificación beneficiaria/o
oficial/ CURP/
fotos tamaño
infantil

Subdelegación 6 Recibe acta de nacimiento, Carátula general, 3 originales de


Norte del IMSS comprobante de domicilio, hoja de los formatos y
identificación oficial, CURP, inscripción y Afil copia de la
fotos de la/el beneficiaria/o, (formatos)/ documentación
“formatos preestablecidos” acta de de la Jubilada/o,
carátula general, hoja de nacimiento/ 4 del afil/ 3 fotos
inscripción y afil y valida, comprobante de por cada
quedándose con los juegos y domicilio/ beneficiaria/o
copia de la documentación de identificación
la/el Jubilada/o. oficial/ CURP/
fotos tamaño
infantil
Analista 7 Elabora oficio de solicitud y Oficio/orden de Original
Consultiva/o A orden de pago. pago
(Seguro Social) FORM.342-
C/TM/1821/0219
8 Anexa al oficio y a la orden de Oficio/ Originales
pago original, copias de Orden de pago
convenio entre el FORM.342-
Ayuntamiento y el Sindicato, C/TM/1821/0219
formato de registro de datos convenio/
bancarios y cuotas anuales del formato de

311
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Seguro de Salud para la datos bancarios/
Familia y turna al D.R.H. para cuotas vigentes
su visto bueno y su firma. del IMSS
Directora/or de 9 Recibe y turna los Oficio/ Original/copias
Recursos documentos por oficio a la orden de pago,
Humanos Dirección de Contabilidad de FORM.342-
la Tesorería Municipal, con el C/TM/1821/0219
visto bueno de la/el convenio/
Secretaria/o Técnica/o y firma formato de
de la/el Secretario/a de datos bancarios/
Administración del oficio y la cuotas vigentes
orden de pago. del IMSS
Analista 10 Reúne oficio, orden de pago, Oficio/ Original/copias
Consultiva/o convenio, formato de datos Orden de Pago,
A bancarios y cuotas anuales FORM.342-
(Seguro Social) (IMSS) y turna al C/TM/1821/0219
Departamento de convenio/
Presupuesto de la Dirección formato de
de Egresos y control datos bancarios/
Presupuestal de la Tesorería cuotas vigentes
Municipal. del IMSS
Departamento 11 Recibe autorizada y firmada Oficio/ 1 Juego original
de Presupuesto orden de pago, convenio, Orden de Pago, de cada titular
de la Tesorería formato de datos bancarios y FORM.342- que contrata
Municipal cuotas anuales (IMSS), revisa y C/TM/1821/0219
envía, al Departamento de convenio/
Órdenes de Pago de la formato de
Tesorería Municipal. datos bancarios/
cuotas vigentes
del IMSS
Departamento 12 Emite el cheque con sus Cheque/ Cheque con
de Órdenes de respectivas pólizas a nombre del pólizas juego de pólizas
Pago Instituto Mexicano del Seguro (Jubilada/o y
Social y turna a la/el Analista beneficiaria/o(s)
Consultiva/o A (Seguro Social).

312
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 13 Recibe cheque y presenta Cheque/ 3 juegos en
consultiva/o A carátula, hoja de inscripción y formatos/ original/
(Seguro Social) (AFIL) en la ventanilla 4 de la hoja de 4 formatos Afil
Subdelegación Norte del inscripción/
Instituto Mexicano del Seguro Afil
Social.
Subdelegación 14 Recibe formatos, hoja de Formatos/ 3 originales para
Norte del IMSS inscripción, Afil y elabora la hoja de cada jubilada/o y
solicitud de ingreso con los inscripción/ beneficiaria/o(s)
datos del Titular y Afil/
beneficiarias/os asentados en solicitud de
los formatos, entregándolos al Ingreso
Personal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio
de Puebla (Ventanilla 15).
15 Elabora ficha de depósito Ficha de Original para
bancario (Ventanilla 22) y Depósito cada jubilada/o y
entrega debidamente llenada beneficiaria/o(s)
al personal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio
de Puebla.
Analista 16 Presenta o entrega la solicitud Solicitud de Original
Consultiva/o A de Ingreso en la ventanilla 22, Ingreso/
(Seguro Social) de la Subdelegación Norte Ficha de
del IMSS, recibiendo la ficha depósito/
de depósito para su pago con cheque
cheque al banco.
17 Entrega 2 copias del depósito Ficha de 3 Copias de la
sellado del banco, a la Depósito y ficha de
Subdelegación Norte del Formatos depósito/ Juego
IMSS (ventanilla 4) para que autorizados original de los
proceda a autorizar la formatos
inscripción en el Sistema y
entrega copia del depósito en

313
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista la ventanilla 15, para que
Consultiva/o A entregue los formatos
(Seguro Social) autorizados.
18 Entrega la documentación Orden de pago/ Original/ juego
que justifica el pago del convenio/ de pólizas por
Seguro de Salud para la formato de cada cheque
Familia a la Tesorería datos bancarios/
Municipal, (Adjuntando oficio, cuotas vigentes
orden de pago original, IMSS /
copias de convenio entre el identificación
Honorable Ayuntamiento del oficial/ orden de
Municipio de Puebla y el ingreso/
SUETHAPIPOPD, formato de depósito
registro de datos bancarios y bancario
cuotas anuales del Seguro de
Salud para la Familia,
identificación oficial, orden de
ingreso y depósito bancario).
19 Entrega la documentación Oficio/ Original/juego
comprobatoria junto con su identificación de pólizas por
identificación oficial al oficial/orden de cada cheque
Departamento de Órdenes de ingreso y
pago de la Tesorería depósito
Municipal. bancario
20 Entrega original y copia a la/el Carátula Original y copia
jubilada/o que contrató el general/ hoja de
Seguro de Salud para la inscripción/ Afil/
Familia, para entregar copia ficha de
en la Unidad Médico Familiar depósito/ orden
que le corresponda y le de ingreso
brinden el servicio.

Termina Procedimiento.

314
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Jefe/e de Departamento de Analista Consultiva/o A Subdelegación Norte
Jubilada/o Contribuiciones y Pensiones (Seguro Social) del IMSS

Inicio

1 2 3
Solicita la contratación del Recibe acta de
Seguro de Salud para la nacimiento, Recibe acta de
Familia, entrega comprobante de nacimiento,
documentación domicilio, identificación comprobante de
solicitados por el Instituto
Mexicano del Seguro oficial, CURP, fotos y domicilio,
Social en el Departamento turna al Analista identificación oficial,
de Contribuciones y Consultivo A (Seguro CURP, fotos y revisa.
Pensiones. Social) para su trámite.
Acta de nacimiento Acta de nacimiento Acta de nacimiento
Comprobante de Comprobante de Comprobante de
domicilio domicilio domicilio
Identificación Identificación Identificación
oficial oficial oficial
CURP CURP CURP
Fotos Fotos Fotos

4
Requisita los formatos
emitidos por el IMSS,
carátula general, hoja de
inscripción y afil, en los
que asienta los datos
personales del titular y
beneficiaria/o(s).
Carátula
General
Hoja de Inscripción
Afil

5 6
Recibe acta de nacimiento,
Presenta documentos del comprobante de domicilio,
jubilado con los "formatos identificación oficial, CURP,
Departamento de Contribuciones y Pensiones

preestablecidos" carátula fotos de la/el benefiaria/o,


"formatos preestablecidos"
general, hoja de carátula general, hoja de
inscripción y afil, a la inscripción y afil y valida,
Subdelegación Norte del quedándose con los juegos y
IMSS. (ventanilla 4). copia de la documentación de
la/el Jubilada/o.

Carátula General Carátula General

Afil Afil

Hoja de Inscripción Hoja de Inscripción


Acta de nacimiento Acta de nacimiento
Comprobante de Comprobante de
domicilio domicilio

Identificación Identificación
oficial oficial
CURP CURP

Fotos Fotos

315

315
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Departamento de
Analista Consultiva/o A Directora/or de Departamento de
Presupuesto de la
(Seguro Social) Recursos Humanos Órdenes de Pago
Tesorería Municipal

314

Elabora oficio de solicitud


y orden de pago

Oficio
Carátula General
Orden
Afil de
Pago

8 9
Anexa al oficio y a la orden de Recibe y turna los
pago original, copias de documentos por oficio a la
convenio entre el Dirección de Contabilidad de
Ayuntamiento y el Sindicato, la Tesorería Municipal, con el
formato de registro de datos visto bueno de la/el
bancarios y cuotas anuales del Secretaria/o Técnica/o y firma
Seguro de Salud para la de la/el Secretario/a de
Familia y turna al D.R.H. para Administración del oficio y la
su visto bueno y su firma. orden de pago.

Oficio Oficio
Orden de Pago Orden de Pago

Convenio Convenio
Formato de Datos Formato de Datos
Bancarios Bancarios

Cuotas vigentes Cuotas vigentes


IMSS IMSS

10 11 12
Reúne oficio, orden de pago, Emite el cheque con sus
convenio, formato de datos Recibe autorizada y firmada respectivas pólizas a
bancarios y cuotas anuales orden de pago, convenio,
(IMSS) y turna al formato de datos bancarios y nombre del Instituto
Departamento de cuotas anuales (IMSS), revisa y Mexicano del Seguro
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Presupuesto de la Dirección envía, al Departamento de Social y turna a la/el


de Egresos y control Órdenes de Pago de la
Presupuestal de la Tesorería Tesorería Municipal. Analista Consultiva/o A
Municipal. (Seguro Social).

Oficio Oficio Cheque

Orden de Pago Orden de Pago


Pólizas

Convenio Convenio
Formato de Datos
Formato de Datos
Bancarios
Bancarios
Cuotas vigentes Cuotas vigentes
IMSS IMSS

316

316
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para contratar el Seguro de Salud para la Familia ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social.

Analista Consultiva/o A Subdelegación Norte del Analista Consultiva/o A Analista Consultiva/o A


(Seguro Social) IMSS (Seguro Social) (Seguro Social)

315 A

13 14 18
Recibe formatos, hoja de Entrega la documentación
inscripción, Afil y elabora la que justifica el pago del
Recibe cheque y presenta solicitud de ingreso con los
carátula, hoja de inscripción y Seguro de Salud para la
datos del Titular y Familia a la Tesorería
(AFIL) en la ventanilla 4 de la beneficiarias/os asentados en
Subdelegación Norte del Municipal, (Adjuntando oficio,
los formatos, entregándolos al orden de pago original,
Instituto Mexicano del Seguro Personal del Honorable
Social. copias de convenio entre el
Ayuntamiento del Municipio Honorable Ayuntamiento del
de Puebla (Ventanilla 15). Municipio de Puebla y el
SUETHAPIPOPD, formato de
Cheque Formatos registro de datos bancarios y
cuotas anuales del Seguro de
Formatos Hoja de inscripción Salud para la Familia,
identificación oficial, orden de
ingreso y depósito bancario).
Hoja de inscripción Afil
de ingreso Orden de
Solicitud Pago
Afil
Convenio

Formato de Datos
Bancarios
Cuotas vigentes
16 15
IMSS oficial
Presenta o entrega la Identificación
solicitud de Ingreso en la Elabora ficha de depósito ingreso
ventanilla 22, de la bancario (Ventanilla 22) y Orden de
Subdelegación Norte del entrega debidamente llenada bancario
al personal del Honorable
IMSS, recibiendo la ficha Ayuntamiento del Municipio Depósito
de depósito para su pago de Puebla.
con cheque al banco.
Solicitud Ficha de
de ingreso depósito
Ficha de
depósito
Cheque

17 19 20
Entrega 2 copias del depósito Entrega original y copia a
sellado del banco, a la
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Subdelegación Norte del Entrega la documentación la/el jubilada/o que


IMSS (ventanilla 4) para que comprobatoria junto con contrató el Seguro de
proceda a autorizar la su identificación oficial al Salud para la Familia, para
inscripción en el Sistema y Departamento de entregar copia en la
entrega copia del depósito en Ordenes de pago de la Unidad Médico Familiar
la ventanilla 15, para que Tesorería Municipal. que le corresponda y le
entregue los formatos brinden el servicio.
autorizados.
Ficha de Carátula
Oficio general
depósito oficial inscripción
Formatos Identificación Hoja de
Autorizados ingreso
Orden de Afil bancario
bancario Ficha
Depósito de depósito
ingreso
Orden de
A

Fin

317
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el trámite de verificación de incapacidades


Procedimiento: apócrifas y/o alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro
Social.
Objetivo: Verificar la autenticidad o alteración de los certificados de
incapacidad temporal expedidos por el Instituto Mexicano del
Seguro Social
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 8.

Ley del Seguro Social, artículos 31 y 60.

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,


artículo 24, fracción VII.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Reglamento Interior de la Secretaria de Administración del


Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 19 fracción VIII, IX
y XI.
Políticas de 1. La Dependencia correspondiente deberá de solicitar mediante
Operación: oficio, la autenticidad de los certificados de incapacidad
temporal expedidos por el Instituto Mexicano del Seguro
Social.
2. El representante del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla ante el Instituto Mexicano del Seguro social, solicitará
por escrito si dicha incapacidad fue expedida.
3. La certificación de los documentos involucrados en el proceso
se hará ante la Secretaría del Ayuntamiento.
4. La contestación emitida por parte del Instituto Mexicano del
Seguro Social, será la que se turne a la Contraloría Municipal y
a la Secretaría correspondiente para los fines conducentes.
Tiempo Promedio 25 días hábiles.
de Gestión:

318
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de verificación de incapacidades


apócrifas y/o alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Unidades 1 Solicita por oficio a la Oficio/ Originales/copia
Administrativas Dirección de Recursos certificado de
de las Humanos la verificación de incapacidad
Dependencias la autenticidad del temporal para el
y Entidades certificado de incapacidad trabajo
temporal para el trabajo.
Directora/or de 2 Recibe oficio, certificado de Oficio/ Originales
Recursos incapacidad temporal para certificado de
Humanos el trabajo de la Dependencia incapacidad
y turna a la/el temporal para el
Subdirectora/or de Personal. trabajo
Subdirectora/or 3 Recibe oficio, certificado de Oficio/ Original
de Personal incapacidad temporal para certificado de
el trabajo y turna a la Jefa/e incapacidad
del Departamento de temporal para el
Contribuciones y Pensiones. trabajo
Jefa/e del 4 Recibe oficio, certificado de Oficio/ Original
Departamento incapacidad temporal para certificado de
de el trabajo y turna a la/el incapacidad
Contribuciones Analista Consultiva/o A temporal para el
y Pensiones (Seguro Social) para trámite. trabajo
Analista 5 Recibe oficio, certificado de Oficio/ Original
Consultiva/o A incapacidad temporal para certificado de
(Seguro Social) el trabajo y turna a la/el incapacidad
Analista Consultiva/o A temporal para el
(Seguro Social), mismo que trabajo/
elabora oficio de solicitud oficio firma
para firma del Representante representante
Legal ante el IMSS y lo envía legal
a la Unidad Médico Familiar
a la que corresponde la
incapacidad.

319
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Unidad Médico 6 Recibe y emite por medio Oficio Original/copia
Familiar de oficio la contestación con
base en la información
solicitada.
Analista 7 Recibe la resolución emitida Oficio Original
Consultiva/o A por la Unidad Médico
(Seguro Social) Familiar y turna al Área
Jurídica para trámite del
Departamento de
Contribuciones y Pensiones.
Área Jurídica 8 Recibe documentación y Oficio Original
emite oficio para su
certificación ante la
Secretaría del Ayuntamiento.
9 Envía oficio de solicitud de Oficio de la Original/2 copias
la Dependencia, oficio de Dependencia/
solicitud del representante oficio del
legal, certificado de representante
incapacidad temporal para legal/
el trabajo, contestación certificado de
emitida por la UMF, carta de incapacidad
protesta, identificación de la temporal para el
persona que entrega la trabajo/
incapacidad, a la Secretaría contestación
del Ayuntamiento para su UMF/
certificación. carta de
protesta/
identificación

320
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Secretaría del 10 Recibe oficio de solicitud de Oficio de la Original/2
Ayuntamiento la Dependencia, oficio de Dependencia/ Copias
solicitud del representante oficio del
legal, certificado de representante
incapacidad temporal para el legal/
trabajo, contestación emitida certificado de
por la UMF, carta de protesta, incapacidad
identificación y certifica la temporal para el
documentación. trabajo/contesta
ción UMF/
carta de
protesta/
identificación
11 Envía mediante oficio a la Oficio de la Original/2 copias
Dirección de Recursos Dependencia/ certificadas
Humanos la documentación oficio del
original certificada. representante
legal/
certificado de
incapacidad
temporal para el
trabajo/
contestación
UMF/
carta de
protesta/
identificación

321
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 12 Recibe oficio de solicitud de Oficio de la Original/2 copias
Consultiva/o la Dependencia, oficio de Dependencia/ certificadas
A solicitud del representante oficio del
(Seguro legal, certificado de representante
Social) incapacidad temporal para el legal/
trabajo, contestación emitida certificado de
por la UMF, carta de protesta, incapacidad
identificación original y copias temporal para el
certificadas. trabajo/
contestación
UMF/
carta de
protesta/
identificación
13 Envía mediante oficio el oficio Oficio/ Original/copia
de solicitud de la oficio de la certificada
Dependencia, oficio de Dependencia/
solicitud del representante Oficio del
legal, certificado de representante
incapacidad temporal para el legal/
trabajo, contestación emitida certificado de
por la UMF, carta de protesta, incapacidad
identificación original a la temporal para el
Subcontraloría de trabajo/
Responsabilidades y Situación contestación
Patrimonial y copias UMF/
certificadas a la Dependencia carta de
que solicitó la autenticidad. protesta/
identificación
14 Realiza expediente por cada Expediente Copia certificada
servidora/or pública/o y
archiva.

Termina Procedimiento.

322
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para tramitar la verificación de Incapacidades Apocrifas y/o
alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social
Directora/or de Recursos Humanos/
Unidades Administrativas de las Subdirectora/or de Personal/Jefa/e del Analista Consultiva/o A
Dependencias y Entidades Departamento de Contribuciones y (Seguro Social)
Pensiones

Inicio

1 2

Solicita por oficio a la Dirección Recibe oficio, certificado de


de Recursos Humanos la incapacidad temporal para el
verificación de la autenticidad del trabajo de la Dependencia y
certificado de incapacidad turna a la/el Subdirectora/or de
temporal para el trabajo. Personal.

Oficio Oficio

Certificado de Incapacidad Certificado de Incapacidad


Tempo ral para el Tempo ral para el
Trabajo Trabajo

Recibe oficio, certificado de


incapacidad temporal para el
trabajo y turna a la Jefa/e del
Departamento de Contribuciones
y Pensiones.

Oficio

Certificado de Incapacidad
Tempo ral para el
Trabajo

5
4
Recibe oficio, certificado de
incapacidad temporal para el
Recibe oficio, certificado de trabajo y turna a la/el Analista
incapacidad temporal para el Consultiva/o A (Seguro Social),
trabajo y turna a la/el Analista mismo que elabora oficio de
Consultiva/o A (Seguro Social) solicitud para firma del
para trámite. Representante Legal ante el IMSS
y lo envía a la Unidad Médico
Familiar a la que corresponde la
incapacidad.
Oficio

Certificado de Incapacidad Oficio


Tempo ral para el
Trabajo
Certificado de Incapacidad
Tempo ral para el
Trabajo
representante
Oficio firma
legal
Departamento de Contribuciones y Pensiones

323

323
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para tramitar la verificación de Incapacidades Apocrifas y/o
alteradas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social

Analista Consultiva/o A Área Jurídica/ Secretaría del


Unidad Médico Familiar
(Seguro Social) Ayuntamiento

322 8
7

6 Recibe la resolución emitida por Recibe oficio, certificado de


la Unidad Médico Familiar y incapacidad temporal para el
turna al Área Jurídica para trabajo y turna a la Jefa/e del
trámite del Departamento de Departamento de Contribuciones
Recibe y emite por medio de Contribuciones y Pensiones. y Pensiones.
oficio la contestación con base
en la información solicitada.
Oficio Oficio

Oficio 12 9
Recibe oficio de solicitud de la Envía oficio de solicitud de la
Dependencia, oficio de solicitud Dependencia, oficio de solicitud
del representante legal, del representante legal,
certificado de incapacidad certificado de incapacidad
temporal para el trabajo, temporal para el trabajo,
contestación emitida por la UMF, contestación emitida por la UMF,
carta de protesta, identificación carta de protesta, identificación
original y copias certificadas. de la persona que entrega la
incapacidad, a la Secretaría del
Oficio de la Depen dencia/ Oficio del Ayuntamiento para su
Rep resen tante Legal certificación.
Certificado de incapacidad temporal Oficio de la Depen dencia/ Oficio del
para el trab ajo Rep resen tante Legal
Con testación U MF
Certificado de incapacidad temporal para
el trabajo
Carta protesta
Con testación U MF
Identificación
Carta protesta

Identificación

Secretaría del
13 Ayuntamiento 10
Env ía mediante oficio el oficio de Recibe oficio de solicitud de la
solicitud de la Dependencia, oficio de
solicitud del r epresentante legal, Dependencia, oficio de solicitud
certificado de incapaci dad temporal del representante legal,
par a el tr abajo, contestación emitida certificado de incapacidad
por la UMF, car ta de protesta, temporal para el trabajo,
identificación origi nal a la
Subcontraloría de Responsabilidades y contestación emitida por la UMF,
Sit uación Patr imonial y copias carta de protesta, identificación y
certificadas a la Dependencia que certifica la documentación.
solicitó la autenticidad.
Oficio de la Depen dencia/ Oficio del Oficio de la Depen dencia/ Oficio del
Rep resen tante Legal Rep resen tante Legal

Certificado de incapacidad temporal Certificado de incapacidad temporal


para el trab ajo para el trab ajo
Con testación U MF Con testación U MF

Carta protesta Carta protesta

Identificación Identificación
14 11
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Envía mediante oficio a la


Realiza expediente por cada Dirección de Recursos Humanos
servidora/or pública/o y archiva. la documentación original
certificada.

Oficio de la Depen dencia/ Oficio del


Expediente Rep resen tante Legal

Certificado de incapacidad temporal


para el trab ajo
Con testación U MF
Fin
Carta protesta
Identificación

324
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas


Procedimiento: Aplicaciones y Productos (SAP), al Sistema Único de
Autodeterminación (SUA) y al Sistema de Nóminas XPAYROLL, los
certificados de incapacidad temporal para el trabajo en las ramas
de seguro de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad
que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Ingresar en tiempo y forma las incapacidades al Programa de
Nóminas Sistemas Aplicaciones y Productos (SAP), al Sistema
Único de Autodeterminación (SUA), y al Sistema de Nóminas
XPAYROLL.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo
123 apartado A), fracciones V, apartado B) fracción XI, inciso a), b)
y c)

Ley Federal del Trabajo, artículo 491.

Ley del Seguro Social, artículos 31 fracción IV, 55 fracción I, 60 y


del 96 al 103.

Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del


Seguro Social, artículos del 137 al 143, 153, 155 y 157.

Condiciones Generales de Trabajo, cláusulas centésima trigésima


primera(131), centésima trigésima segunda(132), centésima
cuadragésima segunda(142) fracción segunda.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15
fracciones XXVIII y XXX.
Políticas de 1.- Todo servidora/or pública/o que acuda al Instituto Mexicano
Operación: del Seguro Social a recibir atención médica por enfermedad
general, probable riesgo de trabajo o maternidad según sea el
caso, tiene derecho al otorgamiento de certificados de
incapacidad temporal para el trabajo.

325
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

2.- La/el servidora/or pública/o, o algún familiar deberá dar aviso y


enviar los certificados de incapacidad temporal para el trabajo, a
la/el Jefa/e inmediata/o, Jefa/e de Departamento, Directora/or o
Enlace Administrativo según corresponda.

3.- La/el Jefa/e de Departamento, Directora/or o Enlace


Administrativo deberá de dar aviso sobre los certificados de
incapacidad temporal para el trabajo, al Área de Seguro Social del
Departamento de Contribuciones y Pensiones de la Dirección de
Recursos Humanos, mediante el formato establecido para tal
efecto.
Tiempo Promedio 5 días
de Gestión:

326
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas


Aplicaciones y Productos (SAP), al Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y al
Sistema de Nóminas XPAYROLL, los certificados de incapacidad temporal para el
trabajo en las ramas de seguro de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad
que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social a las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Servidora/or 1 Acude al IMSS a recibir
pública/o atención médica por
enfermedad general,
probable riesgo de trabajo ó
maternidad.
IMSS 2 Recibe a la/el servidora/or Certificado de Original copia
pública/o, le proporciona incapacidad patrón y copia
asistencia médica y expide temporal para el asegurado
certificado de incapacidad trabajo
temporal para el trabajo un
original para el patrón y otra
al asegurado.
Servidora/or 3 Da aviso al titular de la Certificado de Original copia
pública/o Unidad Administrativa de la incapacidad patrón y copia
y/o Dependencia temporal para el asegurado
Familiar correspondiente y entrega el trabajo
certificado de incapacidad
temporal para el trabajo, para
el trámite correspondiente.
Directora/or o 4 Recibe y envía por oficio a Oficio/ Original copia
Enlace la/el Directora/or de Recursos certificado de patrón y copia
Administrativo Humanos los certificados de incapacidad asegurado
de la incapacidad temporal para el temporal para el
Dependencia trabajo mediante el formato trabajo/
de justificación. formato de
justificación
FORM.008-
F/SAD1821/1018

327
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Directora/or 5 Recibe y envía a la/el Oficio/ Original copia
de Recursos Subdirectora/or de Personal certificados de patrón y copia
Humanos los certificados de incapacidad asegurado
incapacidad temporal para el temporal para el
trabajo mediante formato de trabajo/
justificación y este lo turna a formato de
la/el Jefa/e de Departamento justificación
de Contribuciones y FORM.008-
Pensiones. F/SAD1821/1018
Jefa/e del 6 Recibe certificados de Oficio/ Original copia
Departament incapacidad temporal para el certificados de patrón y copia
o de trabajo mediante formato de incapacidad asegurado
Contribucione justificación y envía a la/el temporal para el
s y Pensiones Analista Consultiva/o A trabajo/
(Seguro Social) para su formato de
trámite. justificación
FORM.008-
F/SAD1821/101
8
Analista 7 Recibe los certificados de Certificados de Original copia
consultiva/o A incapacidad temporal para el incapacidad patrón y copia
(Seguro trabajo, de enfermedad temporal para el asegurado
Social) general, riesgo de trabajo y trabajo
maternidad otorgadas por el
IMSS.
8 Clasifica los certificados de Certificados de Original copia
incapacidad temporal para el incapacidad patrón
trabajo, para determinar temporal para el
aquellos que entran en tiempo y trabajo
forma al Programa de Nóminas
Sistemas Aplicaciones y
Productos (SAP), al Sistema
Único de Autodeterminación
(SUA) y al Sistema de Nóminas
XPAYROLL.

328
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 9 Separa los certificados de Certificados de Original copia
consultiva/o A incapacidad temporal para el incapacidad patrón
(Seguro trabajo que ya no entran al temporal para el
Social) Sistema Único de trabajo
Autodeterminación (SUA),
para solicitar la devolución de
cuotas al IMSS.
10 Ordena los certificados de Certificados de Original copia
incapacidad temporal para el incapacidad patrón
trabajo de manera alfabética y temporal para el
se anota el número de control trabajo
para facilitar la captura.
11 Captura cada una de los Certificados de Original copia
certificados de incapacidad incapacidad patrón
temporal para el trabajo en el temporal para el
Sistema SAP. trabajo
12 Valida en la simulación de
nómina el descuento realizado
por el sistema SAP que coincida
con el cálculo realizado
manualmente a los certificados
de incapacidad temporal para el
trabajo de enfermedad general.
Sí existe diferencia se valida que
el registro sea correcto y se
continua con el proceso.
13 Realiza la captura de los
descuentos manuales de los
certificados de incapacidad
temporal para el trabajo de
enfermedad general que no
entraron en tiempo y forma al
sistema SAP y SUA, en el
infotipo 14, sub-tipos: a) 2145
personal de base y b) 2545
personal de confianza, y al
Sistema de Nóminas XPAYROLL.

329
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 14 Imprime reporte de los Reporte Original
Consultiva/o certificados de incapacidad
A temporal para el trabajo
(Seguro capturados en el sistema SAP
Social) y al Sistema de Nóminas
XPAYROLL.
15 Captura en el SUA todos los Certificados de Original copia
certificados de incapacidad incapacidad patrón
temporal para el trabajo de temporal para el
enfermedad general, riesgo trabajo
de trabajo y maternidad que
se capturaron es el sistema
SAP, las cuales entraron
dentro del periodo
correspondiente, para la
deducción de cuotas obrero-
patronales.
16 Imprime reporte de todos los Reporte Original
certificados de incapacidad
temporal para el trabajo
ingresados en el sistema SUA,
para realizar la conciliación
entre ambos sistemas.
17 Archiva todos los certificados Certificados de Original copia
de incapacidad temporal para incapacidad patrón
el trabajo en orden alfabético. temporal para el
trabajo
Termina Procedimiento

330
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento Para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas Aplicaciones y Productos
(SAP), al Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y al Sistema de Nóminas XPAYROLL, los certificados de
incapacidad temporal para el trabajo en las ramas de seguro de enfermedad general, riesgo de trabajo y maternidad
que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social a las /os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.

Servidora/or pública/o Directora/or de Recursos


Directora/or o Enlace
Humanos/ Jefa/e de
y/o IMSS Administrativo de la
Departamento de
Familiar Dependencia
Contribuciones y Pensiones

Inicio

1 2
Recibe a la/el servidora/or
Acude al IMSS a recibir pública/o, le proporciona
atención médica por asistencia médica y
expide certificado de
enfermedad general, incapacidad temporal
probable riesgo de para el trabajo un original 5
trabajo ó maternidad. para el patrón y otra al Recibe y e nvía a la/el
asegurado. Certifica do de Subdirector a/or de P erson al
incapacidad temporal los certi fi cados de i ncapacidad
Servidora/or para el trabajo temporal para el trabajo
pública/o mediante for mat o de
just ificación y este lo t urna a
y/o la/el Jefa/e de Depart ame nto
Familiar 3 de Contri bu ciones y
Pe nsion es.
Da aviso al titular de la Oficio
Unidad Adminstrativa de
la Dependencia incapacidad
Certifica dos de
correspondiente y entrega temporal para el
el certificado de traba jo
incapacidad temporal Formato de
para el trabajo, para el Justifica ción
trámite correspondiente. 4
Certifica do de
incapacidad temporal Recibe y envía por
para el trabajo
oficio a la/el Directora/
or de Recursos Jefa/e de
Humanos los Departamento de
certificados de Contribuciones y 6
incapacidad temporal Pensiones
para el trabajo
mediante el formato de Recibe certificados de
justificación. incapacidad temporal
para el trabajo mediante
Oficio formato de justificación y
incapacidad
Certifica dos de envía a la/el Analista
temporal para el Consultiva/o A (Seguro
traba jo
Formato de
Social) para su trámite.
Justifica ción
Oficio
Departamento de Contribuciones y Pensiones

incapacidad
Certifica dos de
temporal para el
traba jo
Formato de
Justifica ción

7
Recibe los certificados de
incapacidad temporal
para el trabajo, de
enfermedad general,
riesgo de trabajo y
maternidad otorgadas por
el IMSS.
Certifica dos de incapacida d
temporal para el
traba jo

331

331
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento Para ingresar al Programa de Nóminas Sistemas Aplicaciones y Productos (SAP), al
Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y al Sistema de Nóminas XPAYROLL, los certificados de incapacidad temporal
para el trabajo en las ramas de seguro de enfermedad general , riesgo de trabajo y maternidad que expide el Instituto
Mexicano del Seguro Social a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Analista Consultiva/o A
(Seguridad Social)

330 A B

8 12 16
Clasifica los certificados de
incapacidad temporal para el trabajo, Valida en la simulación de nómina el
descuento realizado por el sistema Imprime reporte de todos los
para determinar aquellos que entran SAP que coincida con el cálculo certificados de incapacidad temporal
en tiempo y forma al Programa de realizado manualmente a los para el trabajo ingresados en el
Nóminas Sistemas Aplicaciones y certificados de incapacidad temporal sistema SUA, para realizar la
Productos (SAP), al Sistema Único de para el trabajo de enfermedad
general. conciliación entre ambos sistemas.
Autodeterminación (SUA) y al Sistema
Sí existe diferencia se valida que el
de Nóminas XPAYROLL. registro sea correcto y se continua
Certificados de incapacidad temporal con el proceso. Reporte
para el trabajo

17
Archiva todos
los certificados
de i ncapaci dad
temporal para
9 13 el trabajo en
orde n
Realiza la captura de los descuentos alfabé tico.
Separa los certificados de incapacidad manuales de los certificados de
temporal para el trabajo que ya no incapacidad temporal para el trabajo
entran al Sistema Único de de enfermedad general que no
entraron en tiempo y forma al sistema
Autodeterminación (SUA), para SAP y SUA, en el infotipo 14, sub-
solicitar la devolución de cuotas al tipos: a) 2145 personal de base y b)
IMSS. 2545 personal de confianza, y al
Sistema de Nóminas XPAYROLL.
Certificados de incapacidad temporal
Fin
para el trabajo

10 14

Ordena los certificados de


Imprime reporte de los certificados de
incapacidad temporal para el trabajo
incapacidad temporal para el trabajo
de manera alfabética y se anota el
capturados en el sistema SAP y al
Departamento de Contribuciones y Pensiones

número de control para facilitar la


Sistema de Nóminas XPAYROLL.
captura.

Certificados de incapacidad temporal


para el trabajo Reporte

11 15
Captura en el SUA todos los
certificados de incapacidad temporal
para el trabajo de enfermedad
Captura cada una de los certificados general, riesgo de trabajo y
de incapacidad temporal para el maternidad que se capturaron es el
trabajo en el Sistema SAP. sistema SAP, las cuales entraron
dentro del periodo correspondiente,
para la deducción de cuotas obrero-
patronales.
Certificados de incapacidad temporal Certificados de incapacidad temporal
para el trabajo para el trabajo

A
B

332
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE PERSONAL
DEPARTAMENTO DE NÓMINAS
SUPERVISIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE JUSTIFICACIÓN
FALTA JUSTIFICADA POR:

CUMPLEAÑOS LICENCIA

DEFUNCIÓN DE FAMILIAR DE PRIMER GRADO MATRIMONIO CIVIL

DÍA ECONÓMICO COMISIÓN

INCAPACIDAD OTRO

VACACIONES CUIDADOS A DEPENDIENTES Y TERCEROS

PERMISO DE MATERNIDAD Y/O PATERNIDAD POR:

NACIMIENTO DE HIJO/A CUESTIONES ESCOLARES DE HIJO/A ADOPCIÓN DE HIJO/A

DE:
ENLACE ADMINISTRATIVO (A)

PARA:
DIRECTOR (A) DE RECURSOS HUMANOS

DATOS DEL EMPLEADO (A)

Nombre:

No.de Control: Registro en: Biométrico Tarjeta

Adscripción:

Departamento en que labora:

Observaciones:

del de de al de del

H. Puebla de Z., a de del

ATENTAMENTE

Nombre y firma de la/el Director(a) del Área Nombre y firma del Enlace o Director(a) Administrativo(a)

Nombre y firma de la/el Trabajador(a)

FORM.008-F/SAD1821/1018

333
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la recepción, registro y control de avisos


Procedimiento: de retención de descuentos por créditos INFONAVIT, aviso de
modificación al factor de descuentos y aviso de suspensión de
descuentos en el Sistema de Aplicaciones y Productos SAP,
Sistema de Nóminas XPAYROLL y en el Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).
Objetivo: Aplicar y enterar en tiempo y forma los descuentos,
modificaciones o suspensiones por créditos INFONAVIT.

Fundamento Legal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo


123 apartado B fracción XI inciso f).

Ley Federal del Trabajo, artículos 97 fracción III, 110 fracción III,
136, 143 inciso c), 144, 145.

Código Fiscal de la Federación, artículo 26 fracción I.

Ley del INFONAVIT, artículo 29 fracción III.

Reglamento de Inscripción Pago de Aportaciones y Entero de


Descuentos, artículos 50, 51 y 52.

Condiciones Generales de Trabajo, cláusula centésima vigésima


novena (129).

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracción XII y XV, 17 fracción I, 19 fracción I, II y III.
Políticas de 1. Para iniciar la retención, modificación o suspensión de los
Operación descuentos por créditos INFONAVIT vía nómina, el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla,
únicamente se dará por notificado a través del Aviso de
Retención de Descuentos, Aviso de Modificación al Factor
de Descuento y Aviso de Suspensión de Descuento, así
como de la liquidación bimestral emitida por el Instituto
Mexicano del Seguro Social.
2. Los avisos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

334
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

a) Nombre y domicilio fiscal de la empresa retenedora


b) Fecha, número de registro patronal
c) Número de crédito
d) Número de seguridad social
e) Tipo de descuento
f) Nombre de la/el servidora/or pública/o y domicilio de la
vivienda objeto del crédito.
3. Para poder recibir el Aviso de Retención de Descuentos,
Aviso de Modificación al Factor de Descuento y Aviso de
Suspensión de Descuento por un crédito INFONAVIT, el
servidora/or pública/o deberá realizar el trámite de manera
personal en el área de seguro social.

Tiempo Promedio 2 días hábiles.


de Gestión:

335
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para la recepción, registro y control


de avisos de retención de descuentos por créditos INFONAVIT, aviso de
modificación al factor de descuentos y aviso de suspensión de descuentos en el
Sistema de Aplicaciones y Productos SAP, Sistema de Nóminas XPAYROLL y en el
Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Servidora/or 1 Presenta en la Dirección de Aviso de Original
pública/o Recursos Humanos, Aviso de retención de
Retención de Descuentos, descuentos,
Aviso de Modificación al modificación al
Factor de Descuento y Aviso factor de
de Suspensión de Descuentos descuento, de
por un crédito INFONAVIT y suspensión de
se turna al Departamento de descuento
Contribuciones y Pensiones y
este a la/el Analista
Consultiva/o A (INFONAVIT)
para su trámite.
Coordinadora 2 Recibe Aviso de Retención de Aviso retención Original y copia
/or Descuentos, sella y se firma de descuento
Especializada/ de recibido y aplica
o descuento a partir del día
(INFONAVIT) siguiente al de recepción del
mismo.
3 Recibe Aviso de Modificación Aviso de Original
al Factor de Descuento, sella modificación al
y se firma de recibido y aplica factor de
al siguiente bimestre en que descuento
presente dicho aviso.

336
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
4 Recibe Aviso de Suspensión Aviso de Original
de Descuento, se sella y firma suspensión de
de recibido, devuelve a la/el descuento
servidora/or pública/o lo que
se haya descontado en este
periodo si a la fecha de
recepción del mismo no se ha
enterado el pago al
INFONAVIT.
5 Registra en el Programa de
Nóminas Sistemas
Aplicaciones y Productos
(SAP) Sistema de Nóminas
XPAYROLL y al Sistema Único
de Autodeterminación (SUA),
el número de crédito, factor y
tipo de descuento, fecha de
inicio del descuento,
modificación y/o suspensión.
6 Ejecuta en el Programa de
Nóminas Sistemas
Aplicaciones y Productos
(SAP) y Sistema de Nóminas
XPAYROLL, una simulación
del recibo de pago para
verificar el cálculo correcto de
las retenciones.

Termina Procedimiento

337
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la recepción, registro y control de avisos de retención de descuentos por
créditos INFONAVIT, aviso de modificación al factor de descuentos y aviso de suspensión de descuentos en el
Sistema de Aplicaciones y Productos SAP, Sistema de Nóminas XPAYROLL y en el Sistema Único de
Autodeterminación (SUA).

Servidora/or pública/o Coordinadora/or Especializada/o


(INFONAVIT)

Inicio

A
1

Presenta en la Dirección de Recursos


Humanos, Aviso de Retención de 5
Descuentos, Aviso de Modificación al
Factor de Descuento y Aviso de Registra en el Programa de
Suspensión de Descuentos por un Nóminas Sistemas Aplicaciones y
crédito INFONAVIT y se turna al Productos (SAP) y al Sistema
Departamento de Contribuciones y Único de Autodeterminación
Pensiones y este a la/el Analista (SUA), el número de crédito,
Consultiva/o A (INFONAVIT) para su
trámite. factor y tipo de descuento, fecha
2 de inicio del descuento,
modificación y/o suspensión.
Aviso No ¿El aviso es por Si
Retención de
Descuentos?

6
Se sella y se firma de recibido
y su descuentos se inicia a Ejecuta en el Programa de
partir del día siguiente al de Nóminas Sistemas Aplicaciones y
recepción del mismo. Productos (SAP) una simulación
del recibo de pago para verificar
el cálculo correcto de las
Aviso
retenciones.

3
Fin
No ¿El aviso es por Si
Modificación al Factor
de Descuento?

Se sella y se firma de recibido


Departamento de Contribuciones y Pensiones

y su modificación se aplicará
al siguiente bimestre en que
presente dicho aviso.
Aviso

4
El Aviso de Suspensión de
Descuento, se sella y firma de
recibido, devuelve a la/el
servidora/or pública/o lo que se
haya descontado en este periodo
si a la fecha de recepción del
mismo no se ha enterado el pago
al INFONAVIT.
Aviso

338
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para verificar y aclarar diferencias en aportación


Procedimiento: y amortización observadas en la página de patrones en el
apartado “CONSULTA, ACLARA Y PONTE AL CORRIENTE”.
Objetivo: Verificar y aclarar en tiempo y forma, diferencias de aportaciones y
amortizaciones emitidas por el INFONAVIT a través de su página
de Internet.
Fundamento Legal: Código Fiscal de la Federación, artículos 4, 41, 48, 70 y 78.

Ley del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los


Trabajadores, artículos 29 fracción VI, 30 fracción V.

Reglamento para la imposición de multas por incumplimiento de


las obligaciones que la Ley del Instituto Nacional del Fondo de la
Vivienda para los Trabajadores y sus Reglamentos establecen a
cargo de los Patrones, artículos del 1 al 29.
Políticas de 1. Para la aclaración de las diferencias observadas a través de la
Operación: página de patrones en el apartado “CONSULTA, ACLARA Y
PONTE AL CORRIENTE”, se considerará lo siguiente:

a) Verificar a diario la página del INFONAVIT, para detectar


las diferencias en aportación y amortización.
b) Verificar constantemente el cátalogo de causales de
solventación de diferencias.
c) Cada vez que se solvente un bimestre se imprime la
constancia de no adeudo.
Tiempo Promedio Indeterminado
de Gestión

339
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para verificar y aclarar diferencias en aportación y


amortización observadas en la página de patrones en el apartado “CONSULTA,
ACLARA Y PONTE AL CORRIENTE”

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
INFONAVIT 1 Emite diferencias a través de En Línea N/A
la página de Internet.
Coordinadora/or 2 Revisa página de internet, Archivo digital Original
especializada/o descarga el archivo y analiza
(INFONAVIT) las diferencias observadas
por el INFONAVIT.
3 Ubica las diferencias en el
catálogo de causales en
archivo de Excel avisos en
página de la cédula de
autodeterminación por cada
servidora/or pública/o y
envía las aclaraciones a
través de la página de
internet.
4 Aclara directamente con el
personal del INFONAVIT en
caso de no ubicarse en
ninguna de las causales.

5 Descarga la constancia de no Constancia de Original


adeudo por el o los no adeudo
bimestres requeridos, una
vez aclaradas las diferencias.

Termina Procedimiento.

340
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para verificar y aclarar diferencias en aportación y amortización observadas
en la página de patrones en el apartado “CONSULTA, ACLARA Y PONTE AL CORRIENTE”.

Coordinadora/or especializada/o
INFONAVIT
(INFONAVIT)

Inicio

1 2

Descarga el archivo y
Emite diferencias a través de analiza las diferencias
la págína de Internet observadas por el
INFONAVIT.
En linea

Ubica las diferencias en el


cátalogo de causales.

¿Encontró
diferencias?

Si

Envía las aclaraciones


a través de la página No
de internet.

En linea

4
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Aclara directamente con el


personal del INFONAVIT en
caso de no ubicarse en ninguna
de las causales.

5
Descarga la constancia de no
adeudo por el o los bimestres
requeridos, una vez aclaradas
las diferencias.
Constancia de No
Adeudo

Fin

341
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la atención de Emergencias Médicas del


Procedimiento: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Dar al Personal Municipal la atención médica en situaciones de
emergencia, en cualquier momento, en las áreas de trabajo del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, y que pongan
en peligro su salud, actuando de forma oportuna, eficaz, y de ser
necesario activar el servicio de emergencia profesional.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 7, primer párrafo, 134 fracción
X, 204 fracción VII, 283 fracción V, 300 fracción I, 504 fracción II y
506 fracción II.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Articulo 1°,


Fracción III.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios


Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Políticas de 1. La atención de emergencias médicas se realiza cuando se


Operación: recibe el llamado de alguna de las Dependencias del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla indicando que está
sucediendo a la persona que requiere de la atención y el lugar
donde se ubica, la/el médico encargada/o del Área de Seguridad
e Higiene, se dirige al lugar y se comienza la atención de la
persona lesionada.
2. Se toman signos vitales para saber en qué estado se encuentra
la persona, de esta manera se toma la decisión de que se debe
hacer, tratando en todo momento de mejorar o mantener las

342
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

condiciones en que se encuentra la persona afectada.


3. Se debe atender a las tres reglas de seguridad para dar una
mejor atención a la persona que lo requiere y son: Evaluar la
escena, checar la seguridad alrededor y evaluar la situación.
4. Si la persona está en estado consciente se sigue
procedimiento del punto 5, de no ser así se sigue procedimiento
número 6.
5. Estado Consciente: Una vez que se descarte cualquier
situación que ponga en peligro la vida de la persona, se le da el
tratamiento adecuado al problema o malestar que presente
mediante la atención médica, se prescribe medicamento con
receta médica o proporcionándole medicamento, si se cuenta con
él, para quitar el malestar que le aqueja y se retira el médico del
lugar.
6. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente
a todas y todos a combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la

343
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la


condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio Mismo día.
de Gestión:

344
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la atención de Emergencias Médicas del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 1 Recibe llamado de alguna
Consultiva/o A de las Dependencias del
(Seguridad e Honorable Ayuntamiento
Higiene) del Municipio de Puebla
solicitando atención
médica, e indicándole las
condiciones en las que se
encuentra la/el servidora/or
pública/o
2 Se dirige al lugar indicado
por la Dependencia a fin
de proporcionar la atención
solicitada.
3 Llega al lugar, toman
signos vitales, evalúa la
escena, la situación en la
que se encuentra la/el
servidora/or pública/o
checa la seguridad
alrededor otorgando la
atención necesaria a fin de
mejorar o mantener las
condiciones en que se
encuentra:
 Si la/el servidora/or
pública/o no se
encuentra consciente
continua en actividad
núm. 5, en caso
contrario:

345
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 4 Descarta cualquier
Consultiva/o A situación que ponga en
(Seguridad e peligro la vida de la/el
Higiene) servidora/or pública/o, da
el tratamiento adecuado al
problema o malestar que
presente mediante la
atención médica, prescribe
medicamento con receta
médica o bien se lo
proporciona de contar con
el mismo, se retira del lugar
y termina procedimiento.
5 Descarta peligros
potenciales, se acerca de
frente al campo visual del
paciente busca respuesta
verbal hablándole o
haciendo ruido:
 Si no encuentra
respuesta, continua en
actividad núm. 7, en
caso contrario:

6 Preguntan síntomas, llama


a los servicios médicos
especializados 066 y
espera en el lugar junto
con la/el servidora/or
pública/o hasta ser
entregado al médico de
urgencias especializado.

346
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 7 Procura un acercamiento
Consultiva/o A mayor, para evaluar más
(Seguridad e datos de inconsciencia
Higiene) hasta lograr que se
encuentre consiente.
8 Pide que llamen a algún
familiar del lesionado para
que esté enterado y lo
pueda acompañar en la
ambulancia a la unidad
hospitalaria:
 De encontrarse algún
familiar continua en
actividad No. 11, en
caso contrario:
9 Solicita a alguno de sus
compañeras/os de trabajo
acompañe a la/el
servidora/or pública/o fin
de ser trasladado a la
unidad hospitalaria.
Familiar 10 Suben con la/el
o servidora/or pública/o a la
Compañera/o de ambulancia a fin de ser
trabajo trasladado a la Unidad
Hospitalaria
correspondiente.
Analista 11 Toma nota del nombre y
Consultiva/o A área a la que la/el
(Seguridad e servidora/or pública/o
Higiene) pertenece, para tener un
reporte del servicio
realizado, se retira del
lugar.
Termina el procedimiento.

347
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la Atención de Emergencias Médicas en el Honorable


Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Analista Consultiva/o
…..
A Familiar o Compañera/o de
(Seguridad e Higiene) Trabajo

5
Descarta peligros potenciales, se
Inicio acerca de frente al campo visual
del paciente busca respuesta
verbal hablándole o haciendo
ruido.

1
Recibe llamado de alguna de las
Dependencias del Honorable ¿Se encuentra
Ayuntamiento del Municipio de No
respuesta?
Puebla solicitando atención
médica, e indicándole las
condiciones en las que se
encuentra la/el servidora/or
pública/o
Si 6
Preguntan síntomas, llama a los
2 servicios médicos especializados
066 y espera en el lugar junto con
la/el servidora/or pública/o hasta
Se dirige al lugar indicado por la ser entregado al médico de
Dependencia a fin de urgencias especializado.
proporcionar la atención
solicitada. 7
7
Procura un acercamiento mayor,
para evaluar más datos de
inconsciencia hasta lograr que se
encuentre consiente
3

Llega al lugar, toman signos 8


vitales, evalúa la escena, la
situación en la que se encuentra Pide que llamen a algún familiar
la/el servidora/or pública/o checa 8
del lesionado para que esté
la seguridad alrededor otorgando enterado y lo pueda acompañar
la atención necesaria a fin de en la ambulancia a la unidad
mejorar o mantener las hospitalaria
condiciones en que se encuentra.

¿Se encuentra algún


No Si
familiar?
¿Se encuentra
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Si 10
Consciente?

No 4
Solicita a alguno de sus
Suben con la/el servidora/or
compañeras/os de trabajo
Descarta cualquier situación que pública/o a la ambulancia a fin de
acompañe a la/el servidora/or
ponga en peligro la vida de la/el ser trasladado a la Unidad
pública/o fin de ser trasladado a
servidora/or pública/o, da el Hospitalaria correspondiente.
la unidad hospitalaria.
tratamiento adecuado al
problema o malestar que
presente mediante la atención
médica, prescribe medicamento 11
con receta médica o bien se lo
proporciona de contar con el
mismo, se retira del lugar y Toma nota del nombre y área a la
termina procedimiento. que la/el servidora/or pública/o
pertenece, para tener un reporte
del servicio realizado, se retira del
lugar.

Fin

348
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para brindar atención de consulta médica al


Procedimiento: personal adscrito a las Dependencias del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Que el personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla cuente con un consultorio que proporcione Atención
Medica de primera instancia, con la finalidad de que la/el
servidora/or pública/o pueda desempeñarse en su trabajo, al
contar con el apoyo de un Médico, si presentara alguna alteración
a su Estado de Salud.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 7 primer párrafo, 134 fracción X,
204 fracción VII, 283 fracción V, 300 fracción I, 504 fracción II y 506
fracción II.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


Fracción III.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios


Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Políticas de 1. El personal adscrito a alguna Dependencia del Honorable


Operación: Ayuntamiento del Municipio de Puebla podrá solicitar
consulta médica siempre que presente alteración en su
estado de salud y de aviso a su jefa/e inmediata/o.
2. La/el médico de instancia recibirá al personal con
manifestaciones de enfermedad y realizará la consulta
examinando al enfermo y valorando su estado de salud.
3. La/el médico podrá realizar curaciones, administrar
inyecciones, prescribir medicamentos y dar orientación

349
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

médica a la/el servidora/or pública/o.


4. La/el médico deberá llevar un control de las consultas
otorgadas las cuales deberán quedar asentadas en un libro
de registro.
5. La/el médico deberá realizar un reporte mensual de las
consultas, el cual entregará la/al jefa/e de Departamento
de Contribuciones y Pensiones para control de las
consultas médicas realizadas.
6. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover
la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres ; la propagación de una cultura plural y tolerante;
respeto del derecho a la libre expresión de las ideas, sin
menoscabo de los derechos de las y los otros; mantener un
ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades
hacia el personal, entre el personal y a la sociedad en
general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para
el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo”, sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por
acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva,
racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado
obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos
y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características

350
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua,


las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 30 días hábiles.
de Gestión:

351
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para brindar atención de consulta médica al personal


adscrito a las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documento
Analista 1 Recibe la/el servidora/or
Consultiva/o pública/o quien presenta
A algún síntoma de
(Seguridad e enfermedad, lo consulta, lo
Higiene) examina y valora su estado
de salud:
 Si se encuentra en estado
crítico continua en
actividad 3, en caso
contrario:
2 Prescribe medicamento a
la/el servidora/or pública/o.
3 Envía a la/el servidora/or
pública/o a su unidad de
medicina familiar para que
sea valorado por el
especialista.
4 Anota en Formato de Formato de Original
consulta Médica las consultas Consulta Médica
dadas durante el día. FORM.1896-
B/SAD1821/1018
5 Realiza reporte mensual de Reporte Original/Copia
las consultas, y lo entrega a
la/el Jefa/e de Departamento
de Contribuciones y
Pensiones para control de
atención médica.

Termina procedimiento.

352
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para brindar atención de consulta médica al personal adscrito a
las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Analista Consultiva/o A
…..
(Seguridad e Higiene)

Inicio

1
Recibe la/el servidora/or
pública/o quien presenta
algún síntoma de
enfermedad, lo consulta, lo
examina y valora su estado de
salud.

No
¿Se encuentra en
estado Crítico? Si

Envía a la/el servidora/or


pública/o a su unidad de
medicina familiar para que sea
valorado por el especialista. 4

Anota en el libro de registro las


consultas dadas durante el día.
2
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Formato de Consulta
Prescribe medicamento a la/el Médica
servidora/or pública/o.

Realiza reporte mensual de las


consultas, y lo entrega a la/el
Jefa/e de Departamento de
Contribuciones y Pensiones para
control de atención médica.

Reporte

Fin

353
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

354
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la programación de capacitación para la


Procedimiento: conformación de brigadas de emergencia del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Instruir al Personal Municipal con habilidades en el manejo de
situaciones de emergencia que se presenten en cualquier
momento en las áreas de trabajo del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, previniendo accidentes, así como controlar
en la medida de lo posible algún riesgo en la integridad física de
los que laboran en esas áreas, actuando de forma oportuna,
eficaz, y de ser necesario activar el servicio de emergencia
profesional.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,
fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Norma Oficial Mexicana NOM-002-2010 de la Secretaría de


Trabajo y Previsión Social.

Norma Oficial Mexicana NOM-019-2011 de la Secretaría de


Trabajo y Previsión Social.

Condiciones de seguridad, prevención y protección contra


incendios en los centros de trabajo 2010.

Constitución, Integración, Organización y Funcionamiento de las


Condiciones de Seguridad e Higiene, 2011.

Políticas de 1. La capacitación de las Brigadas de Emergencia se realizará


Operación: tomando como base la necesidad de cada edificio que ocupen
una o varias Dependencias de tener conformada su Brigada de
Emergencia, así como el programa presupuestal del Área de
Seguridad e Higiene, dependiente de la Subdirección de
Personal, de la Dirección de Recursos Humanos, de la Secretaría
de Administración.
2. El área de Seguridad e Higiene deberá proponer la creación de

355
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Brigadas de Emergencia, en las Dependencias o edificios del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla y solicitar
mediante oficio signado por la/el titular de la Dirección de
Recursos Humanos el listado de personal a capacitar, y el permiso
correspondiente de los titulares de las Áreas involucradas.
3. La Dirección de Recursos Humanos mediante oficio, solicitará
preferentemente a la Unidad Operativa Municipal de Protección
Civil, la calendarización para capacitar al personal Brigadista en los
Cursos Prevención y Conato de Incendio, Seguridad y Evacuación,
Búsqueda y Rescate y Primeros Auxilios.
4. La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, comunica
mediante oficio la calendarización de los cursos solicitados, así
como la requisición del material necesario para la capacitación y
en general las indicaciones para el personal asistente.
5. El Área de Seguridad e Higiene, al tener la calendarización de
los Cursos en Protección Civil, elaborará los oficios, memorandos
o circular signados por la/el titular de la Dirección de Recursos
Humanos, dirigidos a las/los Directoras/es ó Enlaces
Administrativos de las Dependencias en las que se creará la
Brigada de Emergencia, para solicitar la presencia del personal
designado para su capacitación.
6. El Área de Seguridad e Higiene, verificará la asistencia del
personal a la capacitación mediante lista de asistencia diaria,
durante el tiempo que dure la capacitación
7. El Área de Seguridad e Higiene al término de la capacitación
deberá presentar un informe correspondiente a la asistencia del
personal capacitado a la Subdirección de Personal.
8. La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil será la
encargada de extender las constancias que acrediten la
capacitación recibida.
9. El Área de Seguridad e Higiene, auxiliará a la Unidad Operativa
Municipal de Protección Civil para la entrega de las constancias a
los participantes capacitados.
10. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente
a todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una

356
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión


de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 20 días hábiles.
de Gestión:

357
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la programación de capacitación para la


conformación de brigadas de emergencia del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Analista 1 Propone la/el Jefa/e de Propuesta Original
Consultiva/o Departamento de
A Contribuciones y Pensiones y
(Seguridad e este a la/el Subdirectora/or
Higiene) de Personal, las
Dependencias que requieren
de brigada de emergencia.

Subdirectora/ 2 Verifica las propuestas. Propuesta Original


or de  De ser aprobada
Personal instruye a la/el Jefa/e
de Departamento de
Contribuciones y
Pensiones y este a
la/el Analista
Consultiva/o A
(Seguridad e Higiene)
para que solicite a la
Dependencia la lista
del personal que
integrará la brigada.
En caso contrario, devuelve al
Analista Consultiva/o A y
regresa a la actividad
número1.
3 Realiza oficio para las/os Oficio/ Original/copia
Directoras/es o Enlaces memorando
Administrativos de las
Dependencias y Entidades,
solicitándole el nombre del
personal que integrará la
brigada de emergencia y

358
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
turna la/el Subdirectora/or de
Personal para su firma.
Subdirectora/ 4 Recibe oficio, revisa, realiza Oficio/ Original/copia
or de las adecuaciones Memorando
Personal correspondientes, recaba la
firma de la/el Directora/or de
Recursos Humanos y envía a
las/los Directoras/res o
Enlaces Administrativas/os
de las Dependencias.
Directora/or 5 Recibe oficio y elabora Oficio/ Original
ó Enlace listado con nombres del Memorando
Administrativ personal a capacitar para
o de las conformar la brigada de
Dependencia emergencia y envía la/el
s y Entidades Directora/or de Recursos
Humanos.

Directora/or 6 Recibe listado e instruye a Listado original


de Recursos la/el Jefa/e de
Humanos Contribuciones y Pensiones y
éste a su vez a la/el
Coordinadora/or
especializada/o (Seguridad e
Higiene), realice oficio para
solicitar los cursos
correspondientes.
Coordinador 7 Realiza oficio para solicitar la Oficio Original/copia
a/or capacitación y
Especializada calendarización de los cursos
/o (Seguridad de capacitación, dirigido a la
e Higiene) Unidad Operativa Municipal
de Protección Civil.

359
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Unidad 8 Recibe y analiza la solicitud. Oficio Original
Operativa  Si es procedente
Municipal de informa que tiene fechas
Protección disponibles por medio
Civil de oficio a la Dirección
de Recursos Humanos.
Continúa en la actividad
número 10.
En caso contrario:

9 Pospone el curso de Oficio Original


capacitación e informa a la
Dirección de Recursos
Humanos la nueva fecha.
Directora/or 10 Recibe oficio con las fechas Oficio Original
de Recursos para la capacitación e
Humanos instruye al Departamento
de Contribuciones y
Pensiones para su trámite
correspondiente.
Coordinador 11 Recibe instrucción y elabora Oficio Original
a/or oficio, dirigido a la/el Memorando
Especializada Directora/o Enlace
/o Administrativo de la
(Seguridad e Dependencia
Higiene) correspondiente, indicando
día/s, horario y lugar de los
cursos, para que se
presente personal a
capacitar y notifica.
Directora/o 12 Recibe oficio y turna al Oficio Original
Enlace personal para que se Memorando
Administrativ presente en el lugar el día y
o de la hora indicados para recibir
Dependencia la capacitación.

360
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Unidad 13 Lleva a cabo la capacitación N/A N/A
Operativa del personal designado.
Municipal de
Protección
Civil
Coordinador 14 Lleva el control de Lista de Original
a/or asistencia de los cursos con Asistencia a
especializada lista de asistencia del Pláticas
/o personal. Médicas/
(Seguridad e Seguridad e
Higiene) Higiene
FORM.1289-
D/SAD1821/101
8
15 Realiza informe sobre los Informe Original
cursos y entrega a la/el
Analista Consultiva/o A
(Seguridad e Higiene).
Unidad 16 Extiende constancia de Constancia Original
Operativa capacitación y entrega junto
Municipal de con la/el Analista
Protección Consultiva/o A (Seguridad
Civil e Higiene) a quienes
tomaron el curso.

Termina procedimiento.

361
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la programación de Capacitación para la conformación de


Brigadas de Emergencia del Honorable Ayuntamiento de Puebla
Directora/or de Recursos
Analista Consultiva/o A Subdirectora/or de Directora/or ó Enlace
Humanos/ Coordinadora/or
Administrativo de las
(Seguridad e Higiene) Personal Dependencias y Entidades
Especializada/o (Seguridad
e Higiene)

Inicio

1 2

Propone la/el Jefa/e de


Departamento de
Contribuciones y
Pensiones y este a la/el
Subdirectora/or de Verifica las propuestas.
Personal, las
Dependencias que
requieren de brigada de
emergencia.
Oficio/
Propuesta memorando

No ¿Autoriza la Si
propuesta?

5 6
Instruye a la/el Jefa/e de Recibe listado e instruye a
Departamento de Recibe oficio y elabora la/el Jefa/e de
Contribuciones y listado con nombres del Contribuciones y
Pensiones y este a la/el personal a capacitar para Pensiones y éste a su vez
Analista Consultiva/o 4A conformar la brigada de7 a la/el Coordinadora/or
(Seguridad e Higiene) emergencia y envía la/el especializada/o
para que solicite a la Directora/or de Recursos (Seguridad e Higiene),
Dependencia la lista del Humanos. realice oficio para solicitar
personal que integrará la los cursos
3 brigada. correspondientes.
Realiza oficio para las/os Oficio/
Directoras/es o Enlaces Memorando Listado
Administrativos de las
Dependencias y
Entidades, solicitándole el
nombre del personal que Coordinadora/or
integrará la brigada de Especializada/o
emergencia y turna la/el 4 (Seguridad e Higiene) 7
Subdirectora/or de
Personal para su firma. Recibe oficio, revisa,
Departamento de Contribuciones y Pensiones

realiza las adecuaciones Realiza oficio para solicitar


Oficio/ correspondientes, recaba 6 la capacitación y
Memorando la firma de la/el Directora/ calendarización de los
or de Recursos Humanos y cursos de capacitación,
envía a las/los Directoras/ dirigido a la Unidad
res o Enlaces Operativa Municipal de
Administrativas/os de las Protección Civil.
Dependencias.

Oficio

362

362
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la programación de capacitación para la conformación de


brigadas de emergencia del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Unidad Operativa Coordinadora/or Directora/or o enlace
Director/a de Recursos Administrativo de la
Municipal de especializada/o
Humanos Dependencia del H.
Protección Civil (Seguridad e Higiene) Ayuntamiento

361

Recibe y analiza la
solicitud.

Oficio

No Si
¿Es procedente la
solicitud?

11 12
Recibe in strucción y e labora
oficio, dirigido a la/el
informa que tiene fechas Directora/o Enlace Recibe oficio y turna al
Admin istrativo de la personal para que se
disponibles por medio de Dependencia presente en el lugar el día
oficio a la Dirección de correspondiente, indicando y hora indicados para
Recursos Humanos. día/s, horario y lugar de los recibir la capacitación.
cu rsos, para que se presente
personal a capacit ar y notifica.

Memorando
Oficio Oficio
9 10 14 Memorando
Oficio
Recibe oficio con las
fechas para la
Pospone el curso de Lleva el control de
capacitación e instruye al A
capacitación e informa a asistencia de los cursos
Departamento de con lista de asistencia del
la Dirección de Recursos
Contribuciones y personal.
Humanos la nueva fecha.
Pensiones para su trámite
correspondiente.
Lista de Asistencia a Pláticas
Oficio Oficio Médicas/ Seguridad
e Higiene

A
Departamento de Contribuciones y Pensiones

13 15

Lleva a cabo la
capacitación del personal Realiza informe sobre los
designado. cursos y entrega a la/el
Analista Consultiva/o A
(Seguridad e Higiene).

16
Extiende constancia de Informe
capacitación y entrega
junto con la/el Analista
Consultiva/o A
(Seguridad e Higiene) a
quienes tomaron el curso.

Constancia

Fin

363
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

364
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para activar las Brigadas de Emergencia,


Procedimiento: conformadas por las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla en caso de sismos.
Objetivo: Que el personal de las Dependencias del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, al sonar las alarmas o
alerta sísmica de forma ordenada atienda las indicaciones que
dan los brigadistas y así salvaguardar la integridad física del
personal.
Fundamento Legal: Norma Oficial Mexicana NOM-001 de la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social

Políticas de 1. El Área de Seguridad e Higiene del Departamento de


Operación: Contribuciones y Pensiones de la Dirección de Recursos
Humanos, deberá proporcionar la información necesaria a
las Dependencias a fin de mantener informado al personal
adscrito a las mismas respecto de los pasos e instrucciones
que deben seguir en caso de sismo y después del mismo.
2. El Área de Seguridad e Higiene del Departamento de
Contribuciones y Pensiones de la Dirección de Recursos
Humanos, deberá gestionar lo necesario para constituir
equipos de brigadistas en cada dependencia que se
encuentren capacitados por personal calificado en materia
de sismos.
3. El Área de Seguridad e Higiene programará simulacros de
sismos en las Dependencias del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla para que el personal adscrito a
ellas ubique el lugar en dónde deberá colocarse en caso de
sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa
fuerte etc., así como los puntos de reunión.
4. El personal que labora en el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla deberá tener ubicado el lugar en
donde se encuentra el botiquín de emergencia, los pasillos
de acceso y salidas normales, las rutas de evacuación y
punto de reunión, deberán verificar que los libreros,
estantes, muebles y lámparas estén asegurados en las
paredes y techos y participar activamente y con
responsabilidad en las prácticas de evacuación y

365
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

simulacros.
5. Una vez concluido el sismo el personal no deberá propagar
rumores, tendrá que esperar indicaciones de los brigadistas
y autoridades, deberán usar el teléfono solo para llamadas
de emergencias y en caso de quedar atrapados deberán
conservar la calma y hacer ruido con objetos para que
puedas ser rescatada/o.
Tiempo Promedio de Mismo día.
Gestión:

366
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para activar las Brigadas de Emergencia, conformadas por
las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en
caso de sismos.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Coordinadora/ 1 Solicita a la dependencia mediante Oficio Original
or oficios o memorandos, el listado de las
Especializada/o personas que conformarán la brigada
(Seguridad e de emergencia para que sean
Higiene) capacitados.
Dependencia del 2 Recibe oficio o memorando y designa Oficio Original
Honorable al personal que conformará la brigada.
Ayuntamiento del
Municipio de
Puebla
3 Envía el listado de las personas que Oficio/ Original
conformaran la brigada a la Dirección listado
de Recursos Humanos.
Directora/or de 4 Recibe listado del personal que Oficio Original
Recursos conformarán las brigadas y turna a la/el Listado
Humanos Subdirectora/or de Personal para
seguimiento.
Subdirectora/or 5 Recibe información del personal que Oficio Original
de Personal conformará brigadas y turna a la/el Listado
Analista Consultiva/o A (Seguridad e
Higiene) para gestionar la capacitación.
Analista 6 Recibe listado y gestiona ante la Listado Original
Consultiva/o A Unidad Operativa Municipal de
(Seguridad e Protección Civil la capacitación de los
Higiene) mismos con el Personal Capacitado en
Materia de Sismos.
Personal 7 Lleva a cabo la Capacitación del N/A N/A
Capacitado en personal de las Dependencias
Materia de Sismos
designado para conformar la brigada
de la Unidad
Operativa de emergencia.
Municipal de
Protección Civil

367
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Analista 8 Entrega Constancia al personal que Reconocimiento Original
Constancia
Consultiva/o A conforma la brigada por haber tomado
(Seguridad e el curso de capacitación.
Higiene)
Dependencia 9 Lleva a cabo simulacro, conforme al N/A N/A
del Honorable cronograma enviado por el Área de
Ayuntamiento Seguridad e Higiene de la Dirección de
del Municipio Recursos Humanos.
de Puebla
Brigadistas de 10 Orienta a los brigadistas de las N/A N/A
la Dependencia Dependencias para que identifique el
lugar más seguro y menos vulnerable
dentro de las oficinas y las salidas
principales.
11 Pide al personal que conserve la calma N/A N/A
que no corran, no griten y no empujen.
12 Pide al personal que no utilice elevador N/A N/A
que se aleje de objetos pesados como
repisas, cuadros, armarios, estanterías,
espejos, libreros.
13 Indica al personal la ruta de evacuación N/A N/A
a fin de que se reúnan en los puntos
establecidos para cada Dependencia.
14 Pasa lista del personal que se Formato de Original
encuentra reunido en los puntos Asistencia
establecidos, para corroborar que se
encuentran todos.
15 Indica que pueden regresar a su lugar N/A N/A
de trabajo.
Termina procedimiento.

368
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la programación de Capacitación para la conformación de


Brigadas de Emergencia del Honorable Ayuntamiento de Puebla
Directora/or de Recursos
Analista Consultiva/o A Subdirectora/or de Directora/or ó Enlace
Humanos/ Coordinadora/or
Administrativo de las
(Seguridad e Higiene) Personal Dependencias y Entidades
Especializada/o (Seguridad
e Higiene)

Inicio

1 2

Propone la/el Jefa/e de


Departamento de
Contribuciones y
Pensiones y este a la/el
Subdirectora/or de Verifica las propuestas.
Personal, las
Dependencias que
requieren de brigada de
emergencia.
Oficio/
Propuesta memorando

No ¿Autoriza la Si
propuesta?

5 6
Instruye a la/el Jefa/e de Recibe listado e instruye a
Departamento de Recibe oficio y elabora la/el Jefa/e de
Contribuciones y listado con nombres del Contribuciones y
Pensiones y este a la/el personal a capacitar para Pensiones y éste a su vez
Analista Consultiva/o A 4 a la/el Coordinadora/or
conformar la brigada de7
(Seguridad e Higiene) emergencia y envía la/el especializada/o
para que solicite a la Directora/or de Recursos (Seguridad e Higiene),
Dependencia la lista del Humanos. realice oficio para solicitar
personal que integrará la los cursos
3 brigada. correspondientes.
Realiza oficio para las/os Oficio/
Directoras/es o Enlaces Memorando Listado
Administrativos de las
Dependencias y
Entidades, solicitándole el
nombre del personal que Coordinadora/or
integrará la brigada de Especializada/o
emergencia y turna la/el 4 (Seguridad e Higiene) 7
Subdirectora/or de
Personal para su firma. Recibe oficio, revisa,
Departamento de Contribuciones y Pensiones

realiza las adecuaciones Realiza oficio para solicitar


Oficio/ correspondientes, recaba 6 la capacitación y
Memorando la firma de la/el Directora/ calendarización de los
or de Recursos Humanos y cursos de capacitación,
envía a las/los Directoras/ dirigido a la Unidad
res o Enlaces Operativa Municipal de
Administrativas/os de las Protección Civil.
Dependencias.

Oficio

369

369
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para activar las Brigadas de Emergencia, conformadas por las/os servidoras/es
públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla en caso de sismos.

Brigadistas de la Dependencia

368

10
Orienta a los brigadistas de
las Dependencias para que
identifique el lugar más
seguro y menos vulnerable
dentro de las oficinas y las
salidas principales.

11

Pide al personal que conserve


la calma que no corran, no
griten y no empujen.

12

Pide al personal que no utilice


elevador que se aleje de
objetos pesados como
repisas, cuadros, armarios,
estanterías, espejos, libreros.

13

Indica al personal la ruta de


evacuación a fin de que se
reúnan en los puntos
establecidos para cada
Dependencia.

14

Pasa lista del personal que se


Departamento de Contribuciones y Pensiones

encuentra reunido en los


puntos establecidos, para
corroborar que se encuentran
todos.

15

Indica que pueden regresar a


su lugar de trabajo.

Fin

370
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os


Procedimiento: servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Formalizar las Comisiones de las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, a fin de
conocer la adscripción temporal vigente.
Fundamento Legal: Ley de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, artículo 92.
Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del H.
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15 fracción XI y
19 fracción X.
Cláusulas Sexagésima, Sexagésima Primera fracción III de las
Condiciones Generales de Trabajo vigentes.
Políticas de 1. 1. El Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable
Operación: Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y
Organismos Públicos Descentralizados, “Licenciado Benito Juárez
García” (SINDICATO), realizará mediante oficio dirigido al Titular
de la Secretaría de Administración la solicitud de comisión para
las/os servidoras/es públicas/os de base sindicalizado.
2. 2. Se definirá como COMISIÓN DE SERVICIO: Situación de una
persona que, con permiso de la autoridad correspondiente, presta
sus servicios transitoriamente fuera de su puesto habitual de
trabajo, por lo tanto se define como comisionada/o al encargado
de una comisión.:
1. 3. Los titulares de las Dependencias, realizarán mediante oficio
dirigido al Titular de la Secretaría de Administración la solicitud de
comisión para las/os servidoras/es públicas/os de confianza y base
no sindicalizado.
4. El Titular de la Secretaría de Administración turnará a la
Dirección de Recursos Humanos la solicitud de comisión a fin de
que se realicen las gestiones pertinentes para verificar su
procedencia.
5. La Dirección de Recursos Humanos, realizará consulta mediante
oficio al área de adscripción solicitando informe si existe
inconveniente en comisionar al servidor público.
6. El área de adscripción comunicará la procedencia o en su caso
el impedimento para que la/el servidora/or pública/o sea

371
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

comisionado.
7. La Dirección de Recursos Humanos notificará la/el servidora/or
pública/o la procedencia de su comisión señalando la fecha de
inicio de la comisión y el área en la que deberá presentarse.
8.- En caso de que la solicitud de comisión no sea procedente la
Dirección de Recursos Humanos, comunicará mediante oficio a la
instancia solicitante.
9. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.

372
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Tiempo de Gestión: Variable


Descripción del Procedimiento: Para la formalización de Comisiones a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
SINDICATO 1 Solicita mediante oficio Oficio Original
y/o comisión de la/el
Dependencia o servidora/or pública/o de
Entidad base sindicalizado,
confianza y base no
sindicalizado al titular de la
Secretaría de
Administración.
Secretaria/o de 2 Recibe solicitud y turna a Volante/ oficio Original
Administración la/el Directora/or de
Recursos Humanos la
solicitud de comisión a fin
de que se realicen las
gestiones pertinentes para
verificar su procedencia.
Directora/or de 3 Recibe volante con oficio y Oficio Original
Recursos turna a la/el
Humanos Subdirectora/or de
Personal.
Subdirectora/or 4 Recibe y turna a la/el Oficio Original
de Personal Jefa/e de Departamento
de Pensiones y
Contribuciones, para su
trámite.
Jefa/e de 5 Recibe y turna a la/el Oficio Original
Departamento Analista Consultiva/o A/
de Pensiones y Coordinadora/or
Contribuciones Especializada/o (Jurídico).

373
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Analista 6 Elabora oficio de consulta Oficio Original
Consultiva/o A/ al área de adscripción
Coordinadora/or solicitando informe si existe
Especializada/o inconveniente en
(Jurídico) comisionar a la/el
servidora/or pública/o y
turna a para revisión y
validación a la/el Jefa/e de
Departamento de
contribuciones y
Pensiones.
Jefa/e de 7 Revisa y valida oficio con la Oficio Original
Departamento solicitud de procedencia
de de comisión por la
Contribuciones y Dependencia, y turna a
Pensiones. la/el Subdirectora/or de
Personal.
Subdirectora/or 8 Revisa y valida oficio con la Oficio Original
de Personal. solicitud de procedencia
de comisión por la
Dependencia, y turna a
la/el Directora/or de
Recursos Humanos para su
autorización.
Directora/or de 9 Firma y solicita mediante Oficio Original y
Recursos oficio a la Dependencia o copia
Humanos Entidad de adscripción
informe si existe
inconveniente en
comisionar a la/el
servidora/or pública/o.

374
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Dependencia o 10 Da respuesta sobre la Oficio Original
Entidad de procedencia o
Adscripción impedimento para que
la/el servidora/or pública/o
sea comisionado.
 De ser procedente la
comisión continúa en la
actividad número 12.
 En caso contrario
Directora/or de 11 Comunica a la instancia Oficio
Recursos solicitante mediante oficio
Humanos que no es procedente la
comisión.

Termina Procedimiento.
12 Notifica mediante Oficio a Oficio Original y
la/el servidora/or pública/o copia
la comisión, señalando la
fecha de inicio de ésta y el
área en la que deberá
presentarse.
Servidora/or 13 Recibe oficio de comisión y Oficio Original/copia
pública/o firma de conocimiento.
Analista Consultiva/o 14 Actualiza base de datos de Base de datos Digital
A/ Coordinadora/or
Especializada/o
las/os servidoras/es
(Jurídico) públicas/os comisionados.

15 Proporciona copia del Oficio Copia


oficio de comisión sellado y
firmado a la/el Jefa/e de
Departamento de Nóminas
para su trámite.
Jefa/e de 16 Turna copia de oficio de Oficio Copia
Departamento comisión al área de
de Nóminas Supervisión.
375
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Analista 17 Remite acuse del oficio de Oficio Copia
Consultiva/o A/ comisión a la/el Analista
Coordinadora/or Consultiva/o A(Archivo)
Especializada/o para integrarse al
(Jurídico) expediente laboral de la/el
servidora/or pública/o.
18 Integra copia del acuse del Oficio Copia
oficio de comisión a
recopilador.
Analista 19 Recibe oficio de comisión e Oficio Copia
Consultiva/o A integra al expediente
(Archivo) laboral de la/el servidora/or
pública/o a resguardo.

Termina Procedimiento.

376
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os servidoras/es


públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jefa/e de Departamento de
SINDICATO Directora/or de Recursos
Secretaria/o de Pensiones y Contribuciones/
y/o Humanos/Subdirectora/or Analista Consultiva/o A/
Dependencia o Entidad Administración de Personal Coordinadora/or Especializada/o
(Jurídico)

A
Inicio
Jefa/e de
Directora/or Departamento
de Recursos de Pensiones y
1 2 Humanos 3 Contribuciones 5
Solicita mediante oficio Recibe solicitud y turna a
comisión de la/el la/el Directora/or de
servidora/or pública/o de Recursos Humanos la Recibe volante con oficio Recibe y turna a la/el
base sindicalizado, solicitud de comisión a fin y turna a la/el Analista Consultiva/o A/
confianza y base no de que se realicen las Subdirectora/or de Coordinadora/or
sindicalizado al titular de gestiones pertinentes Personal. Especializada/o (Jurídico).
la Secretaría de para verificar su
Administración. procedencia.

Oficio Volante Oficio Oficio


Oficio

Analista Consultiva/
o A/ Coordinadora/
Subdirectora/ or Especializada/o
or de Personal 4 (Jurídico) 6
Elabora oficio de con su lta al
área de adscr ipción
Recibe y turna a la/el Jefa/ solicitando informe si existe
e de Departamento de incon ven iente en comisionar a
Pensiones y la/el se rvidora/or pú blica/o y
Contribuciones, para su turn a a para revisión y
trámite. validación a la/el Je fa/e de
Departamento de
contribu ciones y Pen sion es.

Oficio Oficio

Jefa/e de
A Departamento
de Pensiones y
8 Contribuciones 7

Revisa y valida oficio con Revisa y valida oficio con


la solicitud de la solicitud de
procedencia de comisión procedencia de comisión
por la Dependencia, y por la Dependencia, y
turna a la/el Directora/or turna a la/el Subdirectora/
de Recursos Humanos or de Personal.
para su autorización.

Oficio Oficio

Directora/or
de Recursos
Humanos 9

Firma y solicita mediante


Departamento de Contribuciones y Pensiones

oficio a la Dependencia o
Entidad de adscripción
informe si existe
inconveniente en
comisionar a la/el
servidora/or pública/o.

Oficio

377

377
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os servidoras/es


públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Dependencia o Entidad de Directora/or de Analista Consultiva/o A/


Servidora/or pública/o Coordinadora/or Especializada/o
Adscripción Recursos Humanos (Jurídico)

376

A
10

Da respuesta sobre la
procedencia o ¿Es
impedimento para que la/ procedente la
el servidora/or pública/o comisión?
sea comisionado.

No
11
Oficio

Comunica a la instancia
solicitante mediante oficio
que no es procedente la
comisión.

Oficio

Fin

12 13 14

Notifica mediante Oficio a


la/el servidora/or pública/ Actualiza base de datos
o la comisión, señalando Recibe oficio de comisión de las/os servidoras/es
la fecha de inicio de ésta y y firma de conocimiento. públicas/os comisionados.
el área en la que deberá
presentarse.

Oficio Oficio
Oficio
Departamento de Contribuciones y Pensiones

15

Proporciona copia del oficio


de comisión sellado y firmado
a la/el Je fa/e de
Departamento de Nóminas
para su trámite.

Oficio de comisión

378

378
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la formalización de Comisiones a las/os


servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Analista Consultiva/o A/
Jefa/e de Departamento Analista Consultiva/o A
Coordinadora/or Especializada/o
de Nóminas (Jurídico) (Archivo)

377

16 17

Remite acuse del oficio de


Turna copia de oficio de comisión a la/el Analista
comisión al área de Consultiva/o A(Archivo)
Supervisión. para integrarse al
expediente laboral de la/
el servidora/or pública/o.

Oficio Oficio

18 19

Integra copia del acuse Recibe oficio de comisión


del oficio de comisión a e integra al expediente
recopilador. laboral de la/el servidora/
or pública/o a resguardo.

Oficio Oficio

Fin
Departamento de Contribuciones y Pensiones

379
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la atención de requerimientos y consultas


Procedimiento: judiciales, ministeriales y administrativas.
Objetivo: Cumplir con los requerimientos y consultas de las autoridades
judiciales, ministeriales y administrativas, proporcionando
información relativa a servidores públicos de la administración
municipal centralizada o bien realizando retenciones derivadas de
procedimientos familiares o mercantiles, así como movimientos de
personal.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 97 fracción I, 110, 112, 132
fracción XXIII BIS.

Ley de Amparo

Ley de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento del Municipio


de Puebla, artículos 26 y 52.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del H.


Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15 fracción XVII
y 19 fracción X.

Políticas de 2. 1. La Dirección de Recursos Humanos, atenderá los


Operación: requerimientos y consultas judiciales, ministeriales y
administrativas.
3.
4. 2. La Subdirección de Personal, turnará el oficio o memorando
ingresado a la Dirección de Recursos Humanos, con los
requerimientos o consultas al Departamento de Pensiones y
Contribuciones, verificando que en caso de que éstos impliquen
retención al salario del servidor público derivado de
procedimientos familiares o mercantiles o bien movimiento de
personal le sea turnada copia al Departamento de Nóminas, así
como al área del Seguro Social de la Dirección de Recursos
Humanos.

3. El Departamento de Pensiones y Contribuciones de la


Subdirección de Personal verificará el tipo de solicitud presentada
y requerirá información de los servidores públicos al

380
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Departamento de Nóminas en caso de que la solicitud verse


respecto del estatus laboral, salario y prestaciones.

4. En caso de que el requerimiento implique retención al salario


del servidor público derivado de procedimientos familiares o
mercantiles o bien movimiento de personal, el Departamento de
Pensiones y Contribuciones solicitará al Departamento de
Nóminas le confirme la aplicación de los movimientos en el
Sistema de Nóminas denominado SAP RHC, una vez confirmado
lo anterior se pedirá al área del Seguro Social la impresión de los
movimientos efectuados ante el Instituto Mexicano de Seguro
Social.

5. El Departamento de Pensiones y Contribuciones, elaborará


oficio o memorando según sea el caso con la información
recabada y documentación comprobatoria.

6. La Dirección de Recursos Humanos proporcionará mediante


oficio o memorando a la instancia solicitante la información
requerida y/o hará del conocimiento el cumplimento a la
retención o movimiento decretado.

Tiempo de Variable
Gestión:

381
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la atención de requerimientos y consultas judiciales,


ministeriales y administrativas.

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Autoridad, 1 Solicita información y/o Oficio/Memorando Original
Judicial, aplicación de movimiento
ministerial o de la/el servidora/or
instancia pública/o de la
administrativa Administración Pública
Centralizada.
Directora/or de 2 Recibe, sella y t u r n a Oficio/Memorando Original
Recursos oficio/memorando con el
Humanos requerimiento o consulta a
la Subdirección de
Personal.
Subdirectora/or 3 Recibe oficio/memorando Oficio/Memorando Original
de Personal con el requerimiento o
consulta y turna al
Departamento de
Pensiones y
Contribuciones.

382
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
4 Revisa si la solicitud implica Oficio/Memorando Copia
Subdirectora/or retención al salario de la/el
de Personal servidora/or pública/o o
movimiento de personal en
caso afirmativo, turna copia al
Departamento de Nóminas.

Jefa/e del 5 Turna oficio/memorando a la/el Oficio/Memorando


Departamento Analista Consultiva/o A
de Pensiones y /Coordinador Especializado
Contribuciones (Jurídico).

Analista 6 Verifica el tipo de solicitud N/A


Consultiva/o presentada y requiere
A/Coordinador información de las/os
a/or servidoras/es públicas/os al
Especializada/o Departamento de Nóminas en
(Jurídico) caso de que la solicitud verse
respecto del estatus laboral,
salario y prestaciones.

Departamento 7 Proporciona información o N/A


de Nóminas aplica retención o movimiento
de personal en el Sistema de
Nómina denominado SAP
RHC.

383
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Analista 8 Solicita le confirmen retención N/A


Consultiva/o o movimiento de personal
A/Coordinador aplicados en Sistema de
a/or Nómina denominado SAP
Especializado RHC.
(Jurídico)

Departamento 9 Confirma N/A Original


de Nóminas retención/movimiento en
Sistema de Nómina
denominado SAP RHC.

Analista 10 Solicita al área de Seguro Social Formato Original


Consultiva/o de la Dirección de Recursos
A/Coordinador Humanos la impresión de los
a/or movimientos efectuados ante
Especializado el Instituto Mexicano del
(Jurídico) Seguro Social.

384
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Área de Seguro 11 Proporciona impresión de los Formato Original
Social movimientos efectuados ante
el Instituto Mexicano del
Seguro Social.

Analista 12 Elabora oficio o memorando Oficio/Memorando Original


Consultiva/o según sea el caso con la
A/Coordinador información recabada y
a/ documentación comprobatoria.
Especializada/o
(Jurídico)

Dirección de 13 Proporciona mediante oficio o Oficio/Memorando Original y


Recursos memorando a la instancia copia
Humanos solicitante la información
requerida y/o cumplimento a la
retención o movimiento
decretado.

Termina Procedimiento

385
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la atención de requerimientos y consultas judiciales, ministeriales y
administrativas.
Autoridad, Judicial, Jefa/e del Departamento
Directora/or de Recursos
ministerial o instancia Subdirectora/or de Personal de Pensiones y
Humanos
administrativa Contribuciones

Inicio

1 2 3

Solicita información y/o Recibe, sella y t u r n a


aplicación de movimiento oficio/memorando con Recibe volante con oficio
de la/el servidora/or el requerimiento o y turna a la/el
pública/o de la consulta a la Subdirectora/or de
Administración Pública Subdirección de Personal.
Centralizada. Personal.

Oficio/Memorando Oficio/Memorando Oficio/Memorando

Revisa si la solicitud
implica retención al salario
de la/el servidora/or
pública/o o movimiento
de personal en caso
afirmativo, turna copia al
Departamento de
Nóminas.

Oficio/Memorando

Turna oficio/
memorando a la/el
¿La revisión implica Analista Consultiva/o
No
retención al salario? A /Coordinador
Especializado(Jurídic
o).

Oficio/Memorando
si

Se turna copia al
Departamento de
Nóminas
Departamento de Contribuciones y Pensiones

386

386
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la atención de requerimientos y consultas judiciales, ministeriales y
administrativas.
Analista Consultiva/o A/
Coordinadora/or Departamento de Directora/or de Recursos
Área de Seguro Social
Especializada/o Nóminas Humanos
(Jurídico)

385

6 7

Verifica el tipo de solicitud


presentada y requiere
información de las/os
Proporciona información o
servidoras/es públicas/os al
aplica retención o
movimiento de personal
Departamento de Nónimas
en el Sistema de Nómina
en caso de que la solicitud denominado SAP RHC.
verse respecto del estatus
laboral, salario y prestaciones.

8 9

Solicita le confirmen
Confirma retención/
retención o movimiento
movimiento en Sistema
de personal aplicados en
de Nómina denominado
Sistema de Nómina
SAP RHC.
denominado SAP RHC..

10 11
Solicita al área de Seguro
Social de la Dirección de Proporciona impresión de
Recursos Humanos la los movimientos
impresión de los efectuados ante el
movimientos efectuados Instituto Mexicano del
ante el Instituto Mexicano Seguro Social.
del Seguro Social.

Formato Formato

12 13

Elabora oficio o Proporciona mediante


memorándo según sea el oficio o memorando a la
caso con la información instancia solicitante la
Departamento de Contribuciones y Pensiones

recabada y información requerida y/o


documentación cumpliento a la retención
comprobatoria o movimiento decretado.

Oficio / memorando Oficio /


Memorando

Fin

387
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo

Departamento de Organización
Nombre del Procedimiento para la credencialización del personal que labora
Procedimiento: en el Honorable Ayuntamiento de Municipio de Puebla.
Objetivo: Proporcionar un medio de identificación y acreditación al personal
que labora en el Honorable Ayuntamiento de Municipio Puebla.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,
fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


los Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, articulo 8.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 22
fracción II.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado


de Puebla, artículo 50 fracciones III y IV.

Reglamento Interior de la Contraloría Municipal, artículo 27


fracción XXXI.

Lineamientos para el registro Municipal de Visitas Domiciliarias del


Honorable ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Políticas de 1. El personal que deberá contar con credencial para
Operación: identificarse y acreditarse será: Personal activo, pensionado
y personal de Programa de Empleo Temporal.
2. La Credencial deberá contener la siguiente información:
 Nombre completo de la/el servidora/or pública/o.
 Cargo

388
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

 Número de Control de la/el servidora/or pública/o.


 Área o Departamento
 Vigencia
 Número de IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
de la/el servidora/or pública/o.
 Firma de la/el servidora/or pública/o.
 Huella digital de la/el servidora/or pública/o.
 Firma de la/el Secretaria/o de Administración.
 Código QR para servidoras/es públicos con funciones
de inspector, verificador y/o visitador.
3. Las credenciales expedidas por la Dirección de Recursos
Humanos se identificarán con un solo color para todas las
Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, a excepción de: La Secretaría de Protección Civil
y Gestión Integral de Riesgos y Pensionados, las cuales
tendrán una variación en su color respectivamente. Éstas
serán expedidas por medio de un Sistema Digitalizado,
autorizado por la Coordinación General de Comunicación
Social.
4. Cuando las/los servidoras/es públicas/os cambien de
Adscripción o de Puesto, deberá entregar a la Dirección de
Recursos Humanos la credencial para que le expidan una
nueva con los datos del Puesto o Adscripción.
5. Las credenciales expedidas a las/os servidoras/es
públicas/os, tendrán la firma de la/el Secretaria/o de
Administración a excepción de la Secretaria de Seguridad
Ciudadana, los cuales se les expedirán dos con la firma de
la/el Secretaria/o de Seguridad Ciudadana.
6. De igual forma se expedirá doble credencial para las/os
servidoras/es públicas/os que realicen funciones de
inspector, verificador y/o visitador de acuerdo al Padrón
publicado en la página electrónica del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla
validación.pueblacapital.gob.mx.
7. En caso de que la/el servidora/or publica/o extravíe o sufra
robo de la credencial deberá levantar una Constancia de
Hechos ante el Ministerio Público y dar aviso a la Dirección

389
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de Recursos Humanos para su reexpedición, presentando


original de la Constancia de Hechos y sólo copia de la misma
el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito
Municipal y pagar el costo fijado para su reposición que será
de $70.00 (Setenta pesos 00/100 M.N) y se liquidará en las
cajas de la Tesorería Municipal.
8. La vigencia de la credencial será de tres años (O desde la
fecha de credencialización hasta el 14 de Octubre del año
2021, para la Administración Municipal 2018-2021.
9. La Credencial de Identificación del personal deberá portarse
en un lugar visible y únicamente se usará durante la jornada
laboral.
10. Cada año se realizará el proceso de destrucción de
credenciales, ante la Contraloría Municipal, del personal que
causó baja, reposición, cambio de adscripción, cambio de
puesto y/o cambio de administración.
11. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover
la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres; la propagación de una cultura plural y tolerante;
respeto del derecho a la libre expresión de las ideas, sin
menoscabo de los derechos de las y los otros; mantener un
ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el maltrato,
la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en
razón de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma,
sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o
jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión,
opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o
situación migratoria, de acuerdo con la Declaración explícita
de: “La prohibición de solicitudes de certificados médicos de
no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso en
el empleo” sin distinción, exclusión, restricción o preferencia
que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea
objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o

390
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o


anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
10. Es obligación de la/el servidora/or pública/o, gestionar el
cambio de su credencial por: Cambio de administración,
reposición, extravío, cambio de adscripción y/o cambio de
Secretaría.
Tiempo Promedio 10 minutos
de Gestión:

391
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la credencialización del personal que labora en el


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documento
Directora/or 1 Envía oficios a las/los Directoras/es o Oficios Original
de Recursos Enlaces Administrativos de cada Calendario
Humanos Dependencia informando que se
llevará a cabo el programa de
credencialización de las/os
servidoras/es públicas/os, y anexa
calendario indicando fecha que le
corresponde a cada dependencia,
para personal activo, nuevo ingreso,
reingreso, y pensionados.
Directora/or o 2 Recibe oficio y calendario e informa al Oficios Original
Enlace personal que días deberán Calendario
Administrativo presentarse a la Dirección de Recursos
de la Humanos para tramitar su credencial
Dependencia oficial.
Servidora/or 3 Recibe información, acude a la
pública/o Dirección de Recursos Humanos y lo
remiten al Analista A de
Credencialización.
Coordinadora/ 4 Recibe a la/el servidora/or pública/o e Aviso de Original
or informa del aviso de privacidad privacidad
Especializada/
o
Analista A
(Credenciales)
Servidora/or 5 Lee formato de aviso de privacidad. Aviso de Original
Pública/o privacidad
Coordinadora/o 6 Inicia con el tramita de credencial. Resguardo Original
r  Si el trámite es por cambio de de
Especializada/o adscripción o puesto, nuevo Credenciales
Analista A ingreso o reingreso, reposición. y/o FORM.118-
(Credenciales) H/SAD1821/
cambio de administración continua
0519
en la actividad número 8.

392
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
En caso de ser por reposición,
continua en
Coordinadora 7 Solicita original o copia de la constancia Constancia Original o
Especializado/ de hechos y recibo de pago emitido por de Hechos/ Copia
Analista A la Tesorería Municipal, generando orden Recibo de
(Credenciales) de cobro previamente en pago/
http://experta.pueblacapital.gob.mx:8080

8 Elabora credencial, solicita huella y Credencial Original


firma.
9 Indica a la/el servidora/or pública/o Formato de Original
que requisite el formato de Resguardo Resguardo
de credenciales. de
credenciales
. FORM.118-
H/SAD1821/
0519
10 Entrega la/el servidora/or pública/o la Credencial Original
credencial.

Coordinadora/ 11 Archiva en carpeta de Programa de Formato de N/A


or Técnica/o Credencialización, el Formato de Resguardo
(Credenciales) resguardo de credenciales, de
asignándole número de resguardo. credenciales
FORM.118-
Termina Sub-Procedimiento H/SAD1821/0
519
Secretaria/o de 12 Realiza anualmente el proceso de N/A N/A
Administración destrucción de credenciales, avalado
por la Contraloría Municipal.

393
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Secretaria/o de 13 Emite oficio a la/el Contralora/or Oficio Original
Administración Municipal solicitando presencia para la
destrucción de todas las credenciales
de las/os servidoras/es públicas/os que
causaron baja, reposición, cambio de
adscripción, cambio de puesto y/o
cambio de administración.
Contralora/or 14 Recibe oficio e informa la fecha Oficio Original
Municipal programada para la destrucción de
credenciales.
Secretaria/o de 15 Recibe oficio con la fecha programada Oficio Original
Administración y notifica a la Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or de 16 Notifica al Departamento de Oficio Original
Recursos Organización preparar el evento de
Humanos destrucción de credenciales en la fecha
programada.
Departamento 17 Prepara todas las credenciales y la Credenciales Original
de documentación necesaria en la fecha y listado
Organización programada y se procede a la
destrucción en presencia del
representante de la Contraloría
Municipal.

Termina el Procedimiento.

394
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la credencialización del personal que labora en el Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Directora/or de Recursos Directora/or o Enlace Administrativo Coordinadora/or Especializada/o
Servidora/or pública/o
Humanos de la Dependencia Analista A (Credenciales)
4

Recibe a la/el servidora/or


Inicio pública/o e informa del aviso
de privacidad.

Aviso de privacidad
1
Envía oficios a las/los
Directoras/es o Enlaces 6
Administrativos de cada 2 3
Dependencia informando que Recibe oficio y calendario e
se llevará a cabo el programa informa al personal que días Recibe información, acude a Inicia con el tramita de
de credencialización de las/os deberán presentarse a la la Dirección de Recursos credencial.
servidoras/es públicas/os, y Dirección de Recursos Humanos y lo remiten al
anexa calendario indicando Humanos para tramitar su Analista A de
fecha que le corresponde a credencial oficial. Credencialización.
cada dependencia, para
Por cambio de
personal activo, nuevo adscripción,
ingreso, reingreso, y puesto, nuevo
pensionados. Oficios
ingreso, reingreso.

Oficios Calendario
¿Tipo de trámite?
Calendario 5

Lee formato de aviso de


privacidad.
Por reposición
Aviso de
7
privacidad Solicita original o copia de la
constancia de hechos y recibo
de pago emitido por la
Tesorería Municipal,
generando orden de cobro
previamente en http://
experta.pueblacapital.gob.mx:
8080
Contancia de
Hech os
Recibo de pago

Elabora credencial, solicita


huella y firma del/la
trabajador/a

Credencial

9
Indica a la/el servidora/or
pública/o que requisite el
formato de Resguardo de
credenciales.
Departamento de Organización

Formato de Resguardo de
credenciales

10

Entrega la/el servidora/or


pública/o la credencial.

Credencial

395

395
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la credencialización del personal que labora en el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Coordinadora/or Técnica/o
Secretario/a de Administración/
(Credenciales)/ Departamento de
Directora/or de Recursos Humanos
Contraloría Municipal
Organización

394 Inicio

Secreta ria/o de
Administración 12
11
Realiza anualmente el
Archiva en carpeta de proceso de destrucción de
Programa de
Credencialización, el Formato credenciales, avalado por la
de resguardo de credenciales, Contraloría Municipal.
asignándole número de
resguardo.
13 14
Formato de Resguardo
Emite oficio a la/el Contralora/
de Credenciales
or Municipal solicitando
presencia para la destrucción de
todas las credenciales de las/os Recibe oficio e informa la
servidoras/es públicas/os que fecha programada para la
causaron baja, reposición, destrucción de credenciales.
cambio de adscripción, cambio
de puesto y/o cambio de
Fin administración.

Oficio Oficio

15

Recibe oficio con la fecha


programada y notifica a la
Dirección de Recursos
Humanos

Oficio

Directora/or de
Recursos
Humanos 16

Notifica al Departamento de
Organización preparar el
evento de destrucción de
credenciales en la fecha
programada.

Departamento
de Oficio
Organización 17

Prepara todas las credenciales


y la documentación necesaria
en la fecha programada y se
Departamento de Organización

procede a la destrucción en
presencia del representante
de la Contraloría Municipal.

Credenciales
Listado

Fin

396
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

397
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento:


Procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema de
aplicaciones y Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los organigramas
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Implementar y eficientar los organigramas como un instrumento
que proporciona la representación gráfica de los aspectos
fundamentales que permita entender los cambios de estructura,
para el desempeño de las funciones y responsabilidades de las
Dependencias que conforman el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Fundamento Legal: Estructura Orgánica del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, Administración 2018-2021.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 22
fracción I.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,


Fracción III.

Políticas de 1. Las Dependencias detectan sus necesidades y las someten al


Operación: cabildo y una vez aprobada, la Secretaría del Ayuntamiento
notificará por medio de oficio a la Secretaría de
Administración, el Acuerdo del Municipio de Puebla en
donde se aprueba el dictamen presentado por la Comisión
de Gobernación y Justicia, informándole las instrucciones
dadas en Sesión de Cabildo para su cumplimiento, en el
ámbito de su competencia en lo que corresponde a la
Estructura Orgánica Centralizada del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla vigente.
2. Todos los organigramas deberán apegarse a la estructura
orgánica centralizada y al tabulador de sueldos y salarios
autorizados por el Cabildo Municipal.
3. Se elaborará un Organigrama de acuerdo con la estructura
orgánica centralizada para cada una de las Dependencias que
integran la Administración Pública Municipal, a partir del nivel

398
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de Jefaturas y Coordinaciones.
4. La/el Presidenta/e Municipal a través de la Comisión de
Gobernación y Justicia será el que presente la propuesta para
autorización de la Estructura Orgánica centralizada del
Ayuntamiento en la Sesión de Cabildo correspondiente.
5. La Dirección de Recursos Humanos será responsable de
actualizar a través del Departamento de Organización las
estructuras orgánicas en el esquema de organigramas de
cada una de las Dependencias centralizadas con base en los
Acuerdos de Cabildo.
6. Los Organigramas deberán plasmar las relaciones de
jerarquía, coordinación, responsabilidad y asesoría que se
establecen entre las unidades responsables de las
Dependencias.
7. Los Organigramas de las Dependencias, se actualizarán
cuando existan cambios en la estructura orgánica
centralizada aprobada en Sesión de Cabildo.
8. Los Organigramas y sus actualizaciones serán validados
mediante la firma de la/el Directora/or de Recursos Humanos
y la/el Jefa/e de Departamento de Organización, cuando
sean requeridos por el Titular de la Secretaría de
Administración.
9. La Dirección de Recursos Humanos solicitará a la Dirección de
Egresos y Control Presupuestal de la Tesorería Municipal, el
Centro Gestor y el Fondo de las Unidades Administrativas, así
como el Área Funcional lo solicitará al Instituto Municipal de
Planeación (IMPLAN) para la actualización del Organigrama.
10. La Dirección de Recursos Humanos será responsable de la
actualización de la estructura orgánica de la Dependencia
afectada en el Sistema (SAP) y en caso de ser necesario la
cuantificación de las plazas del personal que ocuparán dichos
cargos, misma que coordinará dicha información entre el
Departamento de Organización y el Departamento de
Contribuciones y Pensiones los costeos de vacantes y plazas
de nueva creación de las Dependencias autorizadas por la
Tesorería Municipal.
11. La Dirección de Recursos Humanos buscará ofrecer igualdad

399
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, en


general en razón de su apariencia física, cultural,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con
la Declaración explícita de: La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción
u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades,
cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el
origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el
género, la edad, las discapacidades, la condición social,
económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física,
las características genéticas, la situación migratoria, el
embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales,
la identidad o filiación política, el estado civil, la situación
familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
12. Aplicar la modificación en el sistema de aplicación y
producción (SAP) que desarrollen un cambio organizacional
en las estructuras orgánicas de los mecanismos centralizados
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Tiempo Promedio 30 días hábiles.
de Gestión:

400
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema


de aplicaciones y Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los organigramas
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No Actividad Formato o Tantos
Documento
Secretaria/o del 1 Remite por medio de oficio Oficio/ Originales y
Ayuntamiento el acuerdo del Honorable Acuerdo de copias
Cabildo del Municipio de Cabildo/
Puebla en donde se aprueba Estructura
la Estructura Orgánica Orgánica
centralizada del Honorable
Ayuntamiento del Municipio
de Puebla.
Secretaria/o de 2 Recibe y remite a la/el Acuerdo de Original
Administración Directora/or de Recursos Cabildo/
Humanos el Acuerdo de Estructura
Cabildo para gestionar la Orgánica
actualización de la Estructura
Orgánica Centralizada.
Directora/or de 3 Recibe oficio del acuerdo del Oficio/ Original
Recursos Honorable Cabildo del Acuerdo de
Humanos Municipio de Puebla en Cabildo/
donde se aprueba la Estructura
Estructura Orgánica Orgánica
Centralizada.
4 Remite a la/el Acuerdo de Original
Subdirectora/or de Cabildo/
Reclutamiento de Personal Estructura
y/o Apoyo y este a la/el Orgánica
Jefa/e de Departamento de
Organización el Acuerdo de
Cabildo para la actualización
de la Estructura Orgánica
Centralizada de la
Dependencia
correspondiente.

401
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


Documento
Jefa/e de 5 Recibe el Acuerdo de Acuerdo de Original
Departamento Cabildo y estructura Cabildo/
de Organización orgánica para realizar los Estructura
trámites correspondientes Orgánica
en el Sistema SAP y turna al
Analista Consultiva/o A y a
la/el Coordinadora/or
Técnica/o (Apoyo de
Fomento para Estudios de
Posgrados) para su trámite.
Analista 6 Elabora el oficio para la Oficio Original y copia
Consultiva/o A Dirección de Egresos y
(Estructura Control Presupuestal
organizacional) solicitando el número del
Centro Gestor, Área
Funcional y el Fondo de las
Unidades Administrativas de
nueva creación, solicita la
firma de la/el Directora/or
de Recursos Humanos y
notifica.
Coordinadora/or 7 Elabora o actualiza el Acuerdo de Original/Digital
Técnica/o organigrama de acuerdo a Cabildo
(Apoyo de la nueva estructura Organigrama
Fomento para aprobada o quincenalmente
Estudios de con base en el IQ que emite
Posgrados) el Departamento de
Nóminas.
8 Captura cada una de las Organigrama Original/Digital
Dependencias con sus áreas
(Sólo plazas de primer nivel,
mando directivo y medio)
integrando los nombres de
las/os titulares de cada área.

402
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No Actividad Formato o Tantos


Documento
Coordinadora/or 9 Realiza conteo de las Organigrama Original/Digital
Técnica/o vacantes con recurso y sin
(Apoyo de recurso, así como las
Fomento para plazas de nueva creación,
Estudios de presentando en un
Posgrados) recuadro el resumen.
Directora/or de 10 Recibe oficio y remite al Oficio Original
Egresos y Departamento de Control
Control Presupuestal para la
Presupuestal asignación de la
nomenclatura de las
nuevas unidades
administrativas.
Jefa/e de 11 Asigna y remite por oficio Oficio Original y copia
Departamento la nomenclatura de las
de Control nuevas unidades
Presupuestal administrativas a la
Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or de 12 Recibe oficio y remite a Oficio Original
Recursos la/el Subdirectora/or
Humanos Reclutamiento de Personal
y Apoyo y este a la/el
Jefa/e de Departamento
de Organización para la
creación de las Unidades
Administrativas en el
Sistema SAP.
Jefa/e del 13 Recibe oficio y turna al Oficio Original
Departamento Analista Consultiva/o A
de Organización (Estructura organizacional)
con la nomenclatura y
procesa las Unidades
Organizativas en el

403
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Sistema SAP.
Analista 14 Recibo oficio con Oficio Original
Consultiva/o A información para creación
(Estructura de las Unidades
organizacional) Administrativas en el
Sistema SAP y lo aplica en
el sistema.
Directora/or de 15 Informa a la/el Directora/or Oficio Original
Recursos o Enlace Administrativo de
Humanos la Dependencia la
actualización de la
Estructura Orgánica
centralizada en el sistema
SAP de acuerdo al
dictamen y le solicita que
indiquen los cambios de
adscripción de su
personal, o en su caso las
personas de nuevo ingreso
a través del formato único
DP-01 movimiento de
personal.
Directora/or de 16 Informa por oficio a la/el Oficio/ Original y copia
Recursos Titular de la Dependencia organigrama
Humanos las modificaciones a
realizarse ya sea en su
catálogo de puestos y/o
en la suficiencia
presupuestal para los
nuevos cargos o
propuestos en su
estructura orgánica
centralizada.
Termina Procedimiento

404
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema de aplicaciones y
Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los organigramas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.

Dirección de Recursos
Secretario(a) del Secretario(a) de Humanos/Jefe/a de
Ayuntamiento Administración Departamento de
Organización

Inicio

Directora/or de
Recursos
1 2 Humanos 3
Remite por medio de oficio el
acuerdo del Honorable Cabildo Recibe y remite a la/el Directora/ Recibe oficio del acuerdo del
del Municipio de Puebla en or de Recursos Humanos el Honorable Cabildo del Municipio
donde se aprueba la Estructura Acuerdo de Cabildo para de Puebla en donde se aprueba
Orgánica centralizada del gestionar la actualización de la la Estructura Orgánica
Honorable Ayuntamiento del Estructura Orgánica Centralizada. Centralizada.
Municipio de Puebla.
Oficio Oficio Oficio
Acuerdo de Acuerdo de Acuerdo de
cabildo cabildo cabildo
Estructura Estructura Estructura
orgánica orgánica orgánica

4
Remite a la/el Subdirectora/or de
Reclutamiento de Personal y/o
Apoyo y este a la/el Jefa/e de
Departamento de Organización el
Acuerdo de Cabildo para la
actualización de la Estructura
Orgánica Centralizada de la
Dependencia correspondiente.
Acuerdo de
cabildo
Estructura
orgánica

Jefa/e del
Departamento
de Organización 5
Recibe el Acuerdo de Cabildo y
estructura orgánica para realizar
los trámites correspondientes en
el Sistema SAP y turna al Analista
Consultiva/o A y a la/el
Coordinadora/or Técnica/o
(Apoyo de Fomento para
Estudios de Posgrados) para su
Departamento de Organización

trámite.
Acuerdo de
cabildo
Estructura
orgánica

405

405
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema de aplicaciones y
Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los organigramas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.

Coordinadora/or Técnica/ Directora/or de Egresos y


Analista Consultiva/o A o (Apoyo de Fomento Control Presupuestal/Jefa/
(Estructura organizacional) para Estudios de e de Departamento de
Posgrados) Control Presupuestal

403
404

6
7
Elabora el oficio para la Dirección
de Egresos y Control Recibe y remite a la/el Directora/
Presupuestal solicitando el
número del Centro Gestor, Área or de Recursos Humanos el
Funcional y el Fondo de las Acuerdo de Cabildo para
Unidades Administrativas de gestionar la actualización de la
nueva creación, solicita la firma
de la/el Directora/or de Recursos Estructura Orgánica Centralizada.
Humanos y notifica.
Acuerdo de
Oficio Cabildo
Organigrama

8 10

Captura cada una de las


Dependencias con sus áreas (Sólo Recibe oficio y remite al
plazas de primer nivel, mando Departamento de Control
directivo y medio) integrando los Presupuestal para la asignación
de la nomenclatura de las nuevas
nombres de las/os titulares de unidades administrativas.
cada área.

Organigrama
Oficio

Jefa/e de
Departamento de
Control Presupuestal
9 11

Realiza conteo de las vacantes


con recurso y sin recurso, así Asigna y remite por oficio la
como las plazas de nueva nomenclatura de las nuevas
creación, presentando en un unidades administrativas a la
Dirección de Recursos Humanos.
recuadro el resumen.

Organigrama
Oficio
Departamento de Organización

405
406

406
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la modificación de estructuras orgánicas en el sistema de


aplicaciones y Productos (SAP) y la elaboración o actualización de los organigramas del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Directora/or de Recursos Jefa/e del Departamento Analista Consultiva/o A


Humanos de Organización (Estructura organizacional)

404
405

12 13 14
Recibe oficio y remite a la/el Recibe oficio y turna al Analista
Subdirectora/or Reclutamiento de Consultiva/o A (Estructura Recibo oficio con información para
Personal y Apoyo y este a la/el organizacional) con la creación de las Unidades
Jefa/e de Departamento de nomenclatura y procesa las Administrativas en el Sistema SAP y lo
Organización para la creación de
las Unidades Administrativas en el Unidades Organizativas en el aplica en el sistema.
Sistema SAP. Sistema SAP.

Oficio Oficio Oficio

15
Informa a la/el Directora/or o Enlace
Administrativo de la Dependencia la
actualización de la Estructura Orgánica
centralizada en el sistema SAP de
acuerdo al dictamen y le solicita que
indiquen los cambios de adscripción de
su personal, o en su caso las personas
de nuevo ingreso a través del formato
único DP-01 movimiento de personal.

Oficio

16

Informa por oficio a la/el Titular de la


Dependencia las modificaciones a
realizarse ya sea en su catálogo de
puestos y/o en la suficiencia
presupuestal para los nuevos cargos o
propuestos en su estructura orgánica
centralizada.

Oficio

Organigrama
Departamento de Organización

Fin

407
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento


Procedimiento: para Estudios de Posgrado para las/os Servidoras/es Públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Propiciar que el personal del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, con deseos de superación, puedan
especializarse y contribuir a la mejora de procesos en las
Dependencias y Órganos Desconcentrados, esto a través de la
ampliación de oportunidades y acceso a programas educativos de
reconocida calidad ofrecidos por las instituciones públicas o
privadas de educación superior.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, Articulo 1°,
Fracción III.
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de
los Sujetos Obligados, artículo 22.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos


Obligados del Estado de Puebla, articulo 7 y 8.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 15
fracción XXXVI, 20 fracción XIX y 22 fracción VI.

Reglas de Operación para el Programa de Fomento para Estudios


de Posgrado MPUE1418/ROP/SA08/002-D/100818.

Lineamientos del Comité Técnico del Programa de Fomento para


Estudios de Posgrado MPUE1418/RLIN/SA08/016-C/100818

Políticas de 1. Consiste en un apoyo mensual, cuyo monto es variable según


Operación el tipo de apoyo autorizado por el Comité Técnico. La cual
cubrirá el periodo anual (doce meses) y la inscripción,
reinscripción o reinscripciones según sea el caso.
2. Los apoyos tienen una vigencia igual al tiempo de duración
oficial de los estudios; que puede ser de dos a tres años,

408
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

según la Institución Educativa pública o privada.


3. Las/os servidoras/es públicas/os sindicalizadas/os tendrán
derecho hasta el 100% de apoyo en instituciones públicas y
hasta el 50% de apoyo, sí estudian en instituciones privadas
de su elección.
4. Se apoyará hasta con el 100% de apoyo a servidoras/es
públicas/os de confianza, siempre que existan las condiciones
presupuestarias, o en su caso el Comité Técnico determinará
el porcentaje que se le podrá otorgar, basándose en el
desempeño laboral, calidad y mejora continua dentro de sus
áreas administrativas, promedio académico, Institución
Educativa a la que desea inscribirse ya sea Pública o Privada o
cualquier otra disposición que tenga a bien, considerar el
mismo Comité, conforme a las Reglas de Operación del
Programa de fomento para estudios de posgrado.
5. Para que el personal de las Dependencias y Órganos
Desconcentrados del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla puedan ser candidatas/os a un apoyo a Nivel
Posgrado, deberán haber concluido sus estudios de
licenciatura con promedio de calificación de 8.5 (ocho punto
cinco); contar con título y cédula profesional, o con carta de
pasante.
6. El personal de las Dependencias y Órganos Desconcentrados
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla podrá
adquirir el formato de solicitud a través de su Enlace
Administrativo o bien visitando la página web:
www.pueblacapital.gob.mx en la liga: Ayuntamiento/ Servicios
Internos/Programa de fomento para estudios de posgrado.
7. El personal de las Dependencias y Órganos Desconcentrados
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla que
recibió el Apoyo deberá mantener a partir del primer ciclo
escolar un promedio mínimo de calificación de 8.0 (ocho
punto cero) o su equivalente a: A, B o C según corresponda
debiendo firmar la “Carta Compromiso” y el “Pagaré”
correspondiente que serán emitidos para dicho caso.
8. El personal de las Dependencias y Órganos Desconcentrados
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla podrán

409
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

contar con algún otro beneficio, siempre y cuando no rebase


el equivalente de tipo económico o en especie otorgado para
su educación por organismos públicos, o privados, al
momento de solicitar el apoyo y durante el tiempo en que
reciba los beneficios del apoyo del Programa de Fomento
para Estudios de Posgrado.
9. Las ayudas que hayan sido otorgadas para un ciclo escolar, se
renovarán automáticamente para el siguiente ciclo, siempre y
cuando subsistan las condiciones económicas que hubieren
determinado el apoyo.
10. En el caso de cambio de administración los estudiantes
deberán enviar su solicitud de continuidad de apoyo a la
Dirección de Recursos Humanos, y la nueva administración
deberá dar continuidad a los apoyos otorgados por la
administración saliente a fin de contribuir a la
profesionalización de las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla,
garantizando así la mejora continua.
11. Para el seguimiento, desarrollo y evaluación del Programa
de Fomento para Estudios de Posgrado, se conformará un
“Comité Técnico”, en donde la/el Presidenta/e será la/el
Secretaria/o de Administración y la/el Secretaria/o Técnica/o
será la/el Directora/or de Recursos Humanos.
12. El Comité Técnico, emitirá con oportunidad la
“Convocatoria” de manera anual (entre la segunda y tercera
semana del mes de mayo), para el otorgamiento de apoyos
para el personal de las Dependencias y Órganos
Desconcentrados del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, toda vez que exista suficiencia presupuestal.
13. Para la distribución de los recursos disponibles, el Comité
Técnico considerará el número de estudiantes cursando y
después la solicitud de nuevos apoyos, recibidos por cada
ciclo escolar anterior que cumplieron con los requisitos, pero
que no pudieron ser atendidas por la disponibilidad
presupuestal.
14. El Departamento de Organización gestionará la
transferencia del recurso ante la/el Directora/or Administrativo

410
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Técnico y de Apoyo, destinado al siguiente pago de


colegiatura, inscripción o reinscripción según sea el caso,
siempre y cuando la Universidad presente la factura en el
término señalado, de lo contrario el recurso podrá otorgarse
de manera extemporánea hasta por 15 días sin ser obligación
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla cubrir
los recargos señalados por la institución educativa pública o
privada.
15. La Dirección de Recursos Humanos ofrecerá igualdad de
oportunidades tanto a hombres como a mujeres para
brindar apoyo del Programa de Fomento para Estudios de
Posgrado para el personal del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla a través de un apoyo evitando
prácticas de discriminación por motivo de género, estado
civil, embarazo, nacionalidad, religión, preferencias
políticas, sexuales, de edad, alguna discapacidad o
cualquier otra forma de discriminación no contemplada en
estos rubros.
16. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover
la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres; la propagación de una cultura plural y tolerante;
respeto del derecho a la libre expresión de las ideas, sin
menoscabo de los derechos de las y los otros; mantener un
ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades
hacia el personal, entre el personal y a la sociedad en
general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin

411
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por


acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva,
racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado
obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos
y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua,
las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o
filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio De 15 a 30 días hábiles.
de Gestión:

412
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para otorgar apoyos del Programa de Fomento para
Estudios de Posgrado para las/os Servidoras/es Públicas/os del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
Responsable No Actividad Formato o Tantos
Documento
Directora/or de 1 Envía circular, convocatoria y Circular/ Original
Recursos formato de Solicitud a Enlaces convocatoria/
Humanos Administrativos y/u homólogos formato de
de las Dependencias y Órganos Solicitud del
Desconcentrados del Programa de
Honorable Ayuntamiento del Fomento para
Municipio de Puebla y al Estudios de
Sindicato, informando que se Posgrado
llevará a cabo el periodo de FORM.561-
solicitud de apoyos a nivel G/SAD1821/0519
posgrado para las/ los
servidoras/es públicas/os, que
deseen aspirar a ser
candidatas/os.
Directora/or o 2 Reciben circular, convocatoria y Circular/ Original
Enlaces anexo e informan a las/los convocatoria/
Administrativa/ u servidoras/es públicas/os que solicitud del
Homólogos de días deberán presentar su Programa de
las solicitud de apoyo con los Fomento para
Dependencias y requisitos que amparan la Estudios de
Órganos misma ante la Dirección de Posgrado
Desconcentrados Recursos Humanos. FORM.561-
G/SAD1821/0519
Servidora/or 3 Reciben información, acuden al Convocatoria/ Original y
Pública/o Departamento de Organización solicitud del copia
y entregan solicitud y Programa de
documentos. Fomento para
Estudios de
Posgrado
FORM.561-
G/SAD1821/0519
Documentos

413
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Coordinadora/or 4 Entrega Aviso de Privacidad Aviso de Original y
Técnica/o para su conocimiento y recibe Privacidad/ copia
(Apoyo de documentación por parte de Formato de
Fomento para las/os servidoras/es públicas/os, solicitud del
Estudios de para el trámite Programa de
Posgrados) correspondiente. Fomento para
Estudios de
Posgrado
FORM.561-
G/SAD1821/0519/
Documentos
Servidora/or 5 Da lectura al aviso de Aviso de Original
Publica/o privacidad y firma de privacidad
consentimiento.

Secretaria/o de 6 Convoca por oficio a sesión del Oficios de Sesión Original


Administración Comité Técnico del Programa
(Presidenta/e de de Fomento para Estudios de
Comité) Posgrado.
Integrantes del 7 Sesionan y analizan la Acta de Sesión Original
Comité Técnico información de las solicitudes
del Programa de para definir la distribución de
Fomento para los recursos disponibles para
Estudios de considerar el número de las
Posgrado solicitudes recibidas que
cumplieron con los requisitos
por cada ciclo escolar, levantan
acta de sesión.
8 Aprueban los apoyos y levanta Acta de Sesión/ Originales
acta de la sesión integrando el Listado
listado de las/os
beneficiadas/os.

414
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Presidenta/e del 9 Instruye a la/el Secretaria/o Oficio Original/
Comité Técnica/o, (Directora/or de copia
Recursos Humanos) que se
elabore oficio con la notificación
de resultado de solicitud a
las/os beneficiarias/os.
Secretaria/o 10 Instruye a la/el Jefa/e de Oficio/ Original/
Técnica/o Departamento de Organización formato copia
del Comité para que elabore oficio con la carta
notificación de resultado de compromiso/
solicitud y realice las llamadas FORM.3194/SAD
correspondientes a fin de que el 1821/0519/
personal de las Dependencias y pagaré
Órganos Desconcentrados del FORM.3195/SAD
Honorable Ayuntamiento del 1821/0519
Municipio de Puebla
beneficiados acudan a recoger
oficio y firmar la “Carta
Compromiso” y “Pagaré”.
Coordinadora/or 11 Elabora oficio con la notificación Oficio/ Original/
Técnica/o de resultado de solicitud, formato copia
(Programa de validado por las/os titulares de carta
Fomento para la Jefatura del Departamento compromiso
Estudios de de Organización, la FORM.3194/SAD
Posgrado) Subdirección de Reclutamiento 1821/0519/
de Personal y Apoyo y la pagaré
Dirección de Recursos FORM.3195/SAD
Humanos; llama a las/os 1821/0519
servidoras/es públicas/os
beneficiadas/os para que acuda
al Departamento a recogerla,
firmar la carta compromiso y
pagaré.

415
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Servidoras/es 12 Se presentan en el Oficio/ Original/
Públicas/os Departamento de Organización formato copia
a recoger oficio con la carta
notificación de resultado de compromiso/
solicitud y a firmar la “Carta FORM.3194/SAD
Compromiso” y “Pagaré”. 1821/0519/
pagaré
FORM.3195/SAD
1821/0519

Coordinadora/or 13 Elabora y notifica el Memorando Original/


Técnica/o Memorando validado por copia
(Programa de las/os titulares de la Jefatura
Fomento para del Departamento de
Estudios de Organización, la Subdirección
Posgrado) de Reclutamiento de Personal y
Apoyo y la Dirección de
Recursos Humanos, solicitando
a la/el Directora/or
Administrativa/o Técnico y de
Apoyo, gestione el trámite de
transferencia y/o envió de
factura ante la Tesorería
Municipal.
Directora/or 14 Tramita la transferencia, para el
Administrativa/o pago de colegiaturas,
Técnica/o y de inscripciones y renscripciones,
Apoyo a la Tesorería Municipal cada
inicio de ciclo escolar o mes
según corresponda.
Tesorería 15 Realiza la Transferencia a las
Municipal Universidades.

416
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Coordinadora/or 16 Recibe factura original, de las Factura/ Originales
Técnica/o Instituciones Educativas y memorando
(Programa de elabora memorando de envío
Fomento para de factura y remite a la/el
Estudios de Directora/or Administrativa/o
Posgrado) Técnica/o y de Apoyo para que
gestione el trámite.
17 Envía original del memorando Memorando/ Original/copia
por trámite de Apoyo del factura
Programa de Fomento para
Estudios de Posgrado a la
Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or 18 Elabora el oficio de envío de Oficio/ Originales
Administrativa/o factura a la Tesorería factura
Técnica/o y de Municipal.
Apoyo
Termina procedimiento

417
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento para
Estudios de Posgrado para las/os Servidora/es Públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Directora/or o Enlaces Servidora/or Pública/o/
Directora/or de Recursos Administrativa/ u Homólogos de Coordinadora/or Técnica/o Secretario/a de Administración
Humanos las Dependencias y Órganos (Apoyo de Fomento para (Presidente de Comité)
Desconcentrados Estudios de Posgrados)

Inicio

Servidora/or Pública/o
1 2 3
Envía circu lar, convocatoria y Reciben circular, convocatoria Reciben información,
formato de Solicitud a Enlaces y ane xo e informan a las/los
Admin istrativos y/u servidoras/es públicas/os que acuden al
homólogos de las Departamento de
días deber án prese ntar su
Dependencias y Órganos
Desconcentrados del solicitud de apoyo con los Organización y
Honorable Ayuntamien to del requisitos que amparan la
Mu nicipio de Puebla y al misma ante la Dirección de
entregan solicitud y
Sin dicato, informando que se Recur sos Hu man os. documentos.
lle vará a cabo e l periodo de
solicitud de apoyos a nivel Circular Convocatoría
posgrado para las/ los
servidoras/es públicas/os, Convocatoría Formato de
que deseen aspirar a ser
can didatas/os. Formato de Solicitud
Circular Solicitud
Documentos
Convocatoría
Formato de Coordi nadora/or
Té cnica/o
Solicitud (Apoyo de Fomento
para Estudios de
Posgrados) 4
Entrega Aviso de
Privacidad para su
conocimiento y recibe
documentación por
parte de las/os
servidoras/es públicas/
os, para el trámite
correspondiente.
Aviso de
Privacidad
Formato de
Solicitud

Servidora/or
Pu blica/o 5 6

Convoca por oficio a


Da lectura al aviso de sesión del Comité
privacidad y firma de Técnico del programa
consentimiento. de fomento para
estudios de posgrado.

Aviso de
Oficios de
Privacidad
Sesión
Departamento de Organización

418

418
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento para Estudios de Posgrado para
las/os Servidoras/es Públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Integrantes del Comité Técnico del Programa de Fomento para Coordinadora/or Técnica/o
Estudios de Posgrado/
Presidente/a del Comité/ Secretario/a Técnico (Programa de Fomento para Servidoras/es Públicas/os
Estudios de Posgrado)

417

Integrantes del Comité


Técnico del Programa
de Fomento para
Estudios de Posgrado 7 11 12
Sesionan y analizan la
Sesionan y analizan la información de información de las solicitudes
las solicitudes para definir la para definir la distribución de
distribución de los recursos los recursos disponibles para
Se presentan en el Departamento
disponibles para considerar el de Organización a recoger oficio
considerar el número de las con la notificación de resultado de
número de las solicitudes recibidas solicitudes recibidas que solicitud y a firmar la "Carta
que cumplieron con los requisitos Compromiso" y "Pagaré".
cumplieron con los requisitos
por cada ciclo escolar, levantan acta por cada ciclo escolar,
de sesión. levantan acta de sesión.

Acta de sesión Oficio Oficio


Carta Carta
Compromiso Compromiso
Págare Págare
8 13
Elabora y notifica el Memorando
validado por las/os titulares de la
Jefatura del Departamento de
Organización, la Subdirección de
Aprueban los apoyos y levanta acta Reclutamiento de Personal y
de la sesión integrando el listado de Apoyo y la Dirección de Recursos
Humanos, solicitando a la/el
las/os beneficiadas/os. Directora/or Administrativa/o
Técnico y de Apoyo, gestione el
trámite de transferencia y/o envió
de factura ante la Tesorería
Municipal.
Acta de sesión Memorando
Listado
Presidente/a del
Comité 9

Instruye a la/el Secretaria/o Técnica/


o, (Directora/or de Recursos 419
Humanos) que se elabore oficio con
la notificación de resultado de
solicitud a las/os beneficiarias/os.

Oficio

Secreta rio/a
Técnico 10
Instruye a la/el Jefa/e de
Departamento de Organización

Departamento de Organización para


que elabore oficio con la notificación
de resultado de solicitud y realice las
llamadas correspondientes a fin de
que el personal de las Dependencias
y Órganos Desconcentrados del
Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla beneficiados
acudan a recoger oficio y firmar la
"Carta Compromiso" y "Pagaré".
Oficio

Formato carta compromiso

Pagaré

419
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para otorgar apoyos del Programa de Fomento para Estudios de
Posgrado para las/os Servidoras/es Públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Directora/or Coordinadora/or Técnica/o


Administrativa/o Tesorería Municipal (Programa de Fomento
Técnica/o y de Apoyo para Estudios de Posgrado)

418

14 15 16
Recibe factura original, de
Tramita la transferencia, las Instituciones
para el pago de Educativas y elabora
colegiaturas, inscripciones Realiza la Transferencia memorando de envío de
y renscripciones, a la factura y remite a la/el
Tesorería Municipal cada a las Universidades. Directora/or
inicio de ciclo escolar o Administrativa/o Técnica/
mes según corresponda. o y de Apoyo para que
gestione el trámite.
Factura

Memorandúm

18 17
Envía original del
memorando por
Elabora el oficio de envío
trámite de Apoyo del
Programa de Fomento
de factura a la Tesorería para Estudios de
Municipal. Posgrado a la
Dirección de Recursos
Humanos.
Oficio Memorando

Factura Factura

Fin
Departamento de Organización

420
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN

"SOLICITUD DEL PROGRAMA DE FOMENTO PARA ESTUDIOS DE POSGRADO"

PERSO NAL DE CO NFIANZA PERSO NAL SINDICAL IZADO PERSO NAL BASE NO SINDICAL IZADO
"Este apoyo de fomento para estudios de posgrado es público y queda prhibido su uso con fines partidistaas o de promoción personal".

DATO S DE L A/EL SERVIDO RA/O R PÚBL ICA/O SO L ICITANTE:


FECHA: NÚM. DE CONTROL:

NOMBRE COMPLETO (ANOTAR DE ACUERDO AL REGISTRO DEL ACTA DE NACIMIENTO): FECHA DE NACIMIENTO:
DÍA MES AÑO
/ /

DOMICILIO ACTUAL: SEXO:

M H

COLONIA O FRACCIONAMIENTO, CÓDIGO POSTAL Y LOCALIDAD:

TELÉFONO CELULAR Y DE OFICINA PEGA TU


FOTOGRAFÍA
AQUÍ
R.F.C. ESTADO CIVIL

E-MAIL PROFESIÓN

DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN CARGO DEPENDENCIA U ORGANISMO

DATOS DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR:

NOMBRE: NO. DE TELÉFONO:

PROGRAMA A CURSAR: CORREO ELECTRÓNICO:

SEMESTRE O CUATRIMESTE A
DOMICILIO: CURSAR:

NOMBRE DE LA/EL TITULAR O RESPONSABLE ACADÉMICO: PROMEDIO INICIAL:

R.F.C. COSTO TOTAL:

INSCRIPCIÓN: MENSUALIDADES O COSTO POR CRÉDITO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que la información proporcionada es verídica, que cumplo con los requisitos establecidos en la convocatoria; autorizo a

que el personal de la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración de este Ayuntamiento, verifique que los datos asentados en esta solicitud

y en caso de encontrar falsedad en los mismos, el apoyo será cancelado, aún cuando ya se me haya asignado. Al firmar la presente solicitud, manifiesto conocer

los derechos y obligaciones asociados al apoyo del programa de fomento para estudios de posgrado y me comprometo a cumplir con las responsabilidades que

se deriven de mi carácter de beneficiaria/o.

FIRMA DE L A/EL SERVIDO RA/O R PÚBL ICA/O SO L ICITANTE

FORM.561-G/SAD1821/0519

421
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

422
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

423
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la aplicación del Cuestionario de Percepción


Procedimiento: de Clima Laboral y No Discriminación a las/os servidoras/es
públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Diagnosticar de manera general el reclutamiento y selección de
personal, la formación y capacitación, permanencia y ascenso,
corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal, clima
laboral libre de violencia, acoso y hostigamiento, accesibilidad,
respeto a la diversidad y las condiciones generales de trabajo en
el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Marco Normativo: Ley del Instituto Nacional de la Mujeres, artículos 1°, 3 y 4.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, artículo 22


fracción VIII.
Políticas de 1. La Dirección de Recursos Humanos deberá realizar un
Operación: diagnóstico de Clima Laboral y No Discriminación al menos
una vez al año a fin de conocer las necesidades y prioridades
de las/os servidoras/es públicas/os personal del Honorable
Ayuntamiento Municipal de Puebla, así como para detectar las
posibles conductas de hostigamiento que se pudieran
presentar en sus áreas de trabajo.

2. El Cuestionario de Percepción de Clima Laboral y No


Discriminación, derivada del modelo que presenta la Norma
Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, cuyo objetivo es conocer la
percepción que tienen las personas que laboran en los centros
de trabajo, sobre aquellos aspectos sociales que conforman su
entorno laboral y que facilitan
o dificultan su desempeño, será aplicada al personal del
Honorable Ayuntamiento del Municipio Puebla, a través del
Portal WEB denominado Sistema Gestor de Encuestas
Administrativas o por la naturaleza de las funciones en papel.

424
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

3. El número de servidoras/es Públicas/os a las cuales se les


deberá aplicar el cuestionario se determinará con base en la
fórmula conforme a los lineamientos de la Norma en Igualdad
Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015).

4. El aplicativo del Cuestionario de Percepción de Clima


Laboral y No Discriminación, será apegada a los términos y
requisitos de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en
cuanto a lenguaje accesible, lo cual implica que será dirigido a
la amplia diversidad de entidades culturales refiriendo con ello
a la igualdad, la dignidad y respeto que merecen todas las
personas sin importar su condición humana, así como en todo
tipo de comunicación interna y externa del centro de trabajo.

5. El resultado final de la aplicación del Cuestionario de


Percepción de Clima Laboral y No Discriminación deberá
contener información cualitativa y tendrá como objetivos:
 Proporcionar un punto de referencia a partir del cual se podrá
analizar constantemente la evolución de la igualdad de
oportunidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
 Identificar las necesidades del personal en cuanto a desarrollo
profesional y capacitación, para incrementar las habilidades
cognoscitivas y de respuesta del personal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
 Detectar los conflictos en el ambiente laboral así como los
casos de hostigamiento sexual para tomar las acciones
adecuadas.
6. La información cuantitativa corresponderá a las características
generales del personal de la Dependencia o Entidad y se
obtendrá a través de la información oficial proporcionada por
la Dirección de Recursos Humanos, siendo de manera
enunciativa, más no limitativa:
 Distribución por sexo y edad del personal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla

7.- El formato para la Encuesta de Clima Laboral y No

425
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Discriminación, se deberá revisar una vez al año, para su


actualización de acuerdo con las necesidades que sean
detectadas.

8. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida


frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover la
igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres; la
propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de los
derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de
acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción
u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo,
la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad
o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 30 días hábiles.

426
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de Gestión:

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para la aplicación del Cuestionario de


Percepción de Clima Laboral y No Discriminación a las/os servidoras/es públicas/os del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Coordinadora/or 1 Revisa y captura el cuestionario Cuestionario de Original/
Especializada/o de percepción de Clima Laboral Percepción de electrónico
(Programas y y No Discriminación en la Clima Laboral y
Certificaciones) plataforma, así como genera No
usuario y contraseña de las Discriminación
Dependencias y Organismos
Públicos Descentralizados y
Desconcentrados.
Directora/or de 2 Solicita mediante memorando a Memorando/ Original/
Recursos la Dirección de Gobierno Cuestionario de electrónico
Humanos Electrónico, se habilite la Percepción de
aplicación para el Cuestionario Clima Laboral y
de Percepción para Clima No
Laboral en el Portal del Discriminación
Ayuntamiento de acuerdo a lo
programado en PBR y durante
las auditorias de seguimiento
de la Norma Mexicana en
Igualdad Laboral y No
Discriminación.
Coordinadora/or 3 Elabora oficio que es firmado y Oficio Original/
Especializada/o validado por las/os Titulares de copia
(Programas y la Dirección de Recursos
Certificaciones) Humanos para informar a la/el
Titular del Instituto Municipal de
las Mujeres, la fecha de inicio y
termino de la aplicación del
cuestionario en que se habilitará
en el Portal Municipal.

427
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Personal 4 Verifica si el personal a /A N/A
Responsable de encuestar tiene alguna
Asesorar discapacidad auditiva.
durante el
periodo de De ser afirmativo se turna con el
Encuesta de personal especializado en
Clima Laboral Lengua de Señas Mexicana,
quien aplica uno a uno los
reactivos del cuestionario y
registra las respuestas en el
aplicativo de clima laboral.
Continúa en la actividad 11.
En caso contrario:
5 Verifica si tiene una N/A N/A
discapacidad visual o motriz, de
ser así se continúa en la
actividad número 7.

En caso contrario
6 Verifica si el personal sabe leer N/A N/A
y escribir, de ser así se continua
en la actividad número 8.

En caso contrario.
7 Apoyará leyendo en voz alta la Cuestionario de Original
encuesta de clima laboral y percepción de
marcará las respuestas en el Clima Laboral y
documento, haciendo hincapié No
que toda la información será Discriminación
manejada de manera
confidencial.
Termina el llenado de la
encuesta.
Se continúa en la actividad
número 12.

428
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Personal 8 Verifica, si el personal de la N/A N/A
Responsable de Dependencia o entidad cuenta
Asesorar con equipo de cómputo, de no
durante el ser así se continúa en la actividad
periodo de número 10.
Encuesta de
Clima Laboral En caso contrario:
9 Entrega formatos del Cuestionario de Original
Cuestionario de Percepción de percepción de
Clima Laboral y No Clima Laboral y
Discriminación de manera No
impresa para su aplicación al Discriminación
personal de la Dependencia o
Entidad.

Termina la captura del


cuestionario de percepción de
clima laboral.
Enlaces del 10 Informa al personal de la N/A N/A
comité Dependencia o Entidad la liga de
internet en el Portal Municipal
para contestar la encuesta.
Personal del 11 Realiza encuesta de Clima N/A N/A
Honorable Laboral.
Ayuntamiento
del Municipio
de Puebla
12 Imprime el formato de Acuse Formato Original
Cuestionario de Percepción de Acuse de
Clima Laboral y No Cuestionario de
Discriminación. Percepción de
Clima Laboral y
No
Discriminación.
FORM.3193/SAD1
429
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

821/0519
Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Jefa/e del 13 Descarga base de datos de la Oficio/ Original/
Departamento aplicación, para turnar los base de datos digital
de Organización resultados de las Dependencias y
Entidades para el análisis de
datos.
Coordinadora/or 14 Elabora oficio para turnar base de Oficio/ Original/
Especializada/o datos a la/el Titular de la base de datos digital
(Programas y Secretaría para la Igualdad
Certificaciones) Sustantiva de Género, validado
por la/el Secretaria/o de
Administración.

15 Notifica oficio y la base de datos Oficio/ Original/


con los resultados al titular de la base de datos digital
Secretaría para la Igualdad
Sustantiva de Género, para su
análisis.

Termina Procedimiento.

430
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la aplicación del Cuestionario de Percepción de Clima Laboral y No
Discriminación a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Coordinadora/or Personal Responsable de
Especializada/o Directora/or de Recursos Humanos Asesorar durante el periodo
(Programas y Certificaciones) de Encuesta de Clima Laboral

Inicio

2
1
Revisa y captura el cuestionario Solicita mediante memorando a la
de percepción de Clima Laboral y Dirección de Gobierno Electrónico,
se habilite la aplicación para el
No Discriminación en la Cuestionario de Percepción para
plataforma, asi como genera Clima Laboral en el Portal del
usuario y contraseña de las Ayuntamiento de acuerdo a lo
Dependencias y Organismos programado en PBR y durante las
auditorias de seguimiento de la
Públicos Descentralizados y Norma Mexicana en Igualdad
Desconcentrados. Laboral y No Discriminación.
Cuestionario de percepción de Mem orando
Clima Laboral y No Discriminación

Cuestionario de percepción de
Clima Laboral y No Discriminación

3 4

Elabora oficio que es firmado y


validado por las/os Titulares de la
Dirección de Recursos Humanos Verifica si el personal a encuestar
para informar a la/el Titular del
Instituto Municipal de las Mujeres, la tiene alguna discapacidad
fecha de inicio y termino de la auditiva.
aplicación del cuestionario en que
se habilitará en el Portal Municipal.

Oficio Oficio

¿El personal tiene No


alguna discapacidad
auditiva?

Si

Se turna con el personal


especializado en señas mexicanas,
quien aplica uno a uno los
reactivos del cuestionario y
registra las respuestas.
Departamento de Organización

431

431
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la aplicación del Cuestionario de Percepción de Clima Laboral y No
Discriminación a las o los Servidores Públicos del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Personal Responsable de Personal del Coordinadora/or
Asesorar durante el Honorable Jefa/e del Departamento de Especializada/o
periodo de Encuesta de Ayuntamiento del Organización (Programas y
Clima Laboral Municipio de Puebla Certificaciones)

430

5
¿El personal tiene 11
alguna discapacidad
visual o motriz?

Si Realiza encuesta de Clima Laboral.


No

6
¿El personal sabe leer y
Si Acuse de Cuestionario de
escribir? No Percepción de Clima Laboral y
no Discriminación

7 12 13 14

Apoyará leyendo en voz a lta la


Descarga base de datos Elabora oficio para tu rnar
de la aplicación, para base de datos a la/el Titular
encuesta de clima laboral y marcará Imprime el forma to de Acuse de la Secretaría par a la
las respuestas en el documento, Cuestionario de Percepción de turnar los resultados de
ha ciendo hinca pié que toda la Igualdad Su stantiva de
información será manejada de
Clima Laboral y No Discriminación. las Dependencias y Gén ero, validado por la/el
manera confidencial. Entidades para el análisis Secretaria/o de
de datos. Admin istración.
Cuestionario de percepción de Oficio
Acuse de Cuestionario de
Clima Laboral y No Percepción de Clima Laboral y Base de datos
Discriminación no Discriminación

Fin 15

Notifica oficio y la base de


8 datos con los re sultados al
El person al de la titu lar de la Secretaría para la
Dependencia o entidad Igualdad Su stantiva de
¿cu enta con equ ipo de Gén ero, para su análisis.
Si cómputo ?
10
Oficio
Base de datos
Informa al personal de la
Dependencia o Entidad la liga
de internet en el Portal
Municipal para contestar la
encuesta. No
Fin

9
Entrega form at os del Cu estionario
de Percepción de Clima Laboral y
No Discriminación de mane ra
impresa para su aplicación al
personal de la Dependencia o
Entidad.
Departamento de Organización

Termina la captura
del cuestionario.

432
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
NMX-R-025-SCFI-2015
Humanos Núm. de revisión: 05

CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓN DE CLIMA LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

El presente cuestionario, es una herramienta de medición de clima organizacional, cuyo objetivo es conocer la percepción
que tienen las personas que laboran en los centros de trabajo, sobre aquellos aspectos sociales que conforman su entorno laboral y
que facilitan o dificultan su desempeño.
La información vertida en este cuestionario es estrictamente confidencial y no implica ninguna responsabilidad para los
participantes.
Instrucciones: Por favor subraye la respuesta a cada reactivo de manera franca, con el objeto de que este ejercicio aporte lo necesario
para su mejor aprovechamiento.
Datos Generales
Sexo Mujer
Hombre
Edad 15 a 29
30 a 39
40 a 59
60 y mas
Estado civil o conyugal Soltera/o
Casada/o
Unión Libre
Divorciada/o
Viuda/o
Años de Antigüedad en el Centro de Trabajo Menos de un año de antigüedad
De 1 a 3 Años
De 4 a 9 Años
Más de 10 Años
Escolaridad Sin escolaridad Carrera Técnica
Primaria Licenciatura
Secundaría Maestría
Bachillerato o Preparatoria Doctorado
Horario de trabajo De a horas
Tipo de plaza Base
Confianza
Asimilable
Sindicalizada/o
Honorarios
Tiene alguna discapacidad Si No
¿Cuál? Intelectual Auditiva
Motriz Visual
Solo para fines estadísticos de igualdad laboral y no discriminación, solicitamos conteste la siguiente pregunta de
manera voluntaria.
Formas parte de alguno de los siguientes
sectores de la población SI NO
¿Cuál? De la diversidad sexual
Indígenas
Afrodescendientes
Adultos Mayores
Otros:
En su Centro de trabajo existe una política de Sí No No sé
igualdad laboral y no discriminación.
En su centro de trabajo existe una código de Sí No No sé
ética y/o conducta
En su centro de trabajo existe una comité de Sí No No sé
igualdad y no discriminación.
En su centro de trabajo existe un mecanismo Sí No No sé
para prevenir, atender y sancionar las
prácticas de discriminación y violencia
laboral.

433
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

NMX-R-025-SCFI-2015
60/75
Reactivos Sì No
Reclutamiento y Selección de Personal
1.- Para su contratación fue más importante ser mujer u hombre que sus habilidades
profesionales
2.- En su Centro de trabajo el proceso de contrataciòn favorece màs a personas jovenes.
3.- En el momento de su contratación, su edad fue determinante.
4.- Para su contratación fue determinante su apariencia física.

Reactivos Nunca Algunas veces Con frecuencia Siempre


Formación y Capacitación
5.- En su centro de trabajo las oportunidades de desarrollo
laboral solo las reciben unas cuantas personas privilegiadas
6.- En su centro de trabajo mujeres y hombres tienen por igual
oportunidades de ascenso y capacitación.
7.- En su centro de trabajo se cuenta con programas de
capacitación en materia de igualdad laboral y no
discriminación.
8.- En los últimos 12 meses usted ha participado en programas
de capacitación.
9. En su centro de trabajo para lograr la contratación una
promoción o un ascenso cuentran más las recomendaciones
que los conocimienots y capacidades de la persona.
10. En su Centro de trabajo se ha despedido a alguna mujer por
embarazo u orillado a renunciar al regresar de su licencia de
maternidad.
11.- En su centro de trabajo la competencia por mejores
puestos, condiciones laborales o salariales es justa y equitativa.
12. En su centro de trabajo mujeres y hombres tienen las
mismas oportunidades para ocupar puestos de decisión.
13. En su centro de trabajo se cuenta con un sistema de
evaluación de desempeño del personal.
14. En los últimos 12 meses le han realizado una evaluación de
desempeño.
Corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal
15. En su centro de trabajo tanto mujeres como hombres
tienen las mismas facilidades para tender problemas familiares
no previstos.
16. En su centro de trabajo las mujeres embarazadas enfrentan
un clima laboral hostil.
17. En su centro de trabajo las personas que se hacen cargo de
personas o familiares que requieren cuidados enfrentan un
clima laboral hostil.
18. En su centro de trabajo los hombres cuentan con licencia de
paternidad por nacimiento o adopción de una hija/o.
19. En su centro de trabajo la licencia de paternidad se otorga
por más de cinco dias.
20. En su centro de trabajo se otorgan permisos para atender
situaciones familiares como cuidado de hijas e hijos, personas
enfermas o personas adultas mayores.
21. En su centro de trabao existen convenios con prestadores
de servicios que contemplen beneficios para el personal tales
como: lavanderias, comedores, planchadurias, transporte,
entre otros.
22. En us centro de trabajo, si usted decidiera usar las opciones
de trabajo flexibles ¿Se cuestionaría su compromiso ante su
trabajo?
23. En su centro de trabajo usted puede acercarse a su jefa(e)
inemdiata(o) para hablar sobre cuestiones relacionadas con
horarios que le estén afectando.

434
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Reactivos Nunca Algunas veces Con frecuencia Siempre


Clima Laboral libre de violencia
24. Usted siente que se le trata con respeto en su trabajo
actual.
25. En su centro de trabajo quienes realizan tareas personales
para las y los jefes logran privilegios.
26. En su centro de trabajo todas las personas que laboran
obtiene un trato digno y decente.
27. En su centro de trabajo las valoraciones que serealiarn a sus
actividades dependen más de la calidad y responsabilidad que
de cualquier otra cuestión personal.
28. En su centro de trabajo, en general hay personas que
discriminan, tratan mal o le faltan al respeto a sus
compañeras/os, colegas o subordinadas/os.
29. En su centro de trabajo debido a sus carácterísticas
personales hay personas que sufren un trato inferior o de
burla.
30. En su Centro de trabajo las y los superiores reciben un
trato mucho más respetuoso que subordinados(as) y de
personal administrativo.
31. en su centro de trabajo las y los superiores estàn abiertos a
la comunicación con el personal.
32. En su centro de trabajo se da un trato inferior o
discriminatorio a las personas con los más bajos niveles de
sueldo.
33. En su centro de trabajo existen campañas de difusión
internas de promoción de la igualdad laboral y no
discriminación.
34. En su centro de trrabajo se toman acciones como:
Aislamiento de sus compañeras/os, cambio de lugar
repentinamente, falta de instrucciones, menosprecio del
esfuerzo o propuestas, imposición de tareas sin los mdios para
realizarlas.
35. En su centro de trabajo las funciones y tareas se transmiten
de manera clara y precisa.
36. En su centro de trabajo las cargas de trabajo se distirbuyen
de acuerdo a la responsabilidad del cargo.
37. Si manifiesto mi preocupación sobre algún asunto
relacionado con la igualdad de género o prácticas
discriminatorias, se le da seguimiento.

Reactivos Sí No
Acoso y Hostigamiento
38. En su centro de trabajo ha recibido, comentarios sugestivos o sexistas, bromas ofensivas,
miradas obscenas, o petición de pláticas indeseables realacionadas con asuntos sexuales.
39. En su centro de trabajo ha recibido proposiciones o peticiones directas o indirectas para
establecer una relación sexual.
40. En su centro de trabajo ha vivido contacto físico sexual no deseado.
41. en su centro de trabajo se logran recompensas o incentivos laborales a cambio de favores
sexuales.
42. En su centro de trabajo se reciben amenazas con daños o castigos en caso de no acceder a
porporcionar favores sexuales.
43. En su centro de trabajo ha recibido represalias sin razón o amenazas con relación a su
permanencia en el trabajo.
44. en caso de que haya sido víctima de acosos u ohostigamiento sexual, en su centro de trabajo
resolvieron satisfactoriamente su caso al interior o le canalizaron con las autoridades competentes.
45. En caso de ser acosada/o u hostigada/o sexual o laboralmente en su centro de trabajo sabe a
qué autoridad puede dirigirse para denunciarlo

435
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

436
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

437
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os


Procedimiento: servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Aplicar la herramienta de Evaluación del Desempeño a las/los
servidoras/es públicas/os de las Dependencias; Retroalimentar a
cada servidora/or pública/o con base en los resultados de la
Evaluación de su Desempeño, publicando los resultados sobre la
funcionalidad del proceso.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°,
fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley de Responsabilidades de los Trabajadores Municipales del


Estado de Puebla.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, artículo 21


fracciones XI, XII y XIII.

Políticas de 1. El proceso de Evaluación del Desempeño, es un medio que


Operación: contribuye a brindar igualdad de oportunidades a las/os
servidoras/es públicas/os desde su ingreso, permanencia,
desarrollo y promoción dentro del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, en este sentido, podrá considerarse como
un insumo para los procesos de Recursos Humanos.
2. Se considerarán como sujetos de evaluación del desempeño a
los siguientes: El personal activo del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla con puesto de: Directora/or,
Secretaria/o Técnica/o, Subdirectora/or, Suboficiales, Jefa/e de
Departamento, Secretaria/o Particular, Enlace Administrativo,
Analista Consultiva/o A, Subcontralora/or, Subinspectora/or,
Coordinadora/or Especializada/o, Coordinadora/or Técnica/o,
la/el Analista A, la/el Analista B y la/el Auxiliar.
3. Se entenderá por personal activo aquel que no se encuentre
bajo algún proceso administrativo que afecte su relación
laboral con una antigüedad mínima de 6 meses para mandos

438
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

medios y para personal directivo de 1 mes de antigüedad.


4. La Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo a través
del Departamento de Organización, elaborará la metodología
para la Evaluación del Desempeño, cuidando en todo
momento se eviten prácticas de discriminación por motivos de
género, estado civil, embarazo, nacionalidad, religión,
preferencias políticas o sexuales, alguna discapacidad o edad.
5. La metodología deberá orientar la evaluación del desempeño
bajo los siguientes aspectos:

I.- Desarrollo Profesional


II.- Desarrollo del Capital Humano

La Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo a través


del Departamento de Organización será la responsable de la
elaboración, actualización y contenido de la metodología de la
Evaluación de Desempeño, así como los resultados obtenidos
por el personal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
6. Las competencias a evaluar son las siguientes: disposición y
actitud, ética profesional, innovación, toma de decisiones,
planeación estratégica, solución de problemas y relaciones
laborales.
7. Es responsabilidad de la/el colaboradora/or directo/a
asegurarse de que su jefa/e inmediata/o lo evalué.
8. Cuando una/un servidora/or pública/o cambie de adscripción o
estructura dentro de la misma dependencia la evaluación se
realizará por la/el jefa/e inmediata/o de la nueva estructura o
dependencia, siempre y cuando tenga los elementos
necesarios para realizar dicha evaluación.
9. La evaluación del desempeño tiene como principal finalidad,
brindar al que evalúa elementos que le permitan orientar y
facilitar la dirección de su equipo de trabajo y al que es
evaluado, identificar fortalezas y áreas de oportunidad para
consolidar o mejorar su desempeño; en este sentido la
evaluación debe realizarse en un marco de objetividad y
transparencia plenas que permitan identificar estos elementos.

439
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

10. Ante la existencia de cualquier indicio que denote un evidente


uso inadecuado de la evaluación del desempeño en beneficio
o perjuicio de la/el evaluada/o sin elementos o razones
injustificadas, se incurrirá en falta ante el incumplimiento en la
primera instancia de las disposiciones señaladas en la Ley de
Responsabilidades de los Trabajadores Municipales del Estado
de Puebla, así como de la normatividad legal aplicable.
11. Consecuencias por incumplimiento del proceso: En el caso de
que las/los servidoras/es públicas/os responsables de realizar la
evaluación de sus colaboradoras/es no lo hicieran, incurrirán en
falta por incumplimiento a las presentes políticas de operación
por lo tanto se dará a conocer mediante oficio a cada una de
las dependencias los nombres de las/os servidoras/es
públicas/os que no participaron exhortándolos al cumplimiento
de la antes mencionada, la/el jefa/e inmediata/o determinará la
sanción correspondiente que se aplicará a cada uno de ellos.
12. Periodicidad: El proceso de la evaluación del desempeño se
efectuará en forma anual con su retroalimentación para el
cumplimiento de metas y objetivos a través de la Detección de
Necesidades de Capacitación (solicitando dos temas).
13. El periodo de aplicación de la evaluación del desempeño será
en el tercer trimestre ingresando al sistema, evaluando las
competencias laborales de la/el jefa/e inmediata/o,
homólogos, subordinadas/os (en caso de tenerlos) y
autoevaluación, así como solicitar capacitación (DNC) si es
requerida o no para el cumplimiento de las antes mencionadas.
14. Los resultados obtenidos en el proceso serán utilizados para el
propósito específicamente solicitado mediante oficio por las
dependencias.
15. Notificación de resultados: Los resultados obtenidos de la
evaluación del desempeño se emitirán durante 30 días hábiles
después del cierre del sistema, publicándose en la página
oficial del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
16. Beneficios: Los resultados de la evaluación del desempeño
podrán ser considerados como un elemento para determinar o
en su caso otorgar estímulos en tres modalidades:
a) No necesariamente serán económicos, sino de cualquier

440
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

otra naturaleza como capacitación para profesionalización


académica.
b) Cuando exista una vacante de puesto será uno de los
requisitos para concursar por dicha vacante, al presentar los
resultados de la última Evaluación del Desempeño.
c) Cuando por su buen desempeño de la/el servidora/or
pública/o, la/el titular del área otorgará un estímulo
económico siempre y cuando este dentro de los rangos
establecidos por el tabulador de sueldos autorizado por
cabildo, siendo requisito presentar los resultados de la
última Evaluación del Desempeño.
Todo lo anterior en ningún caso podrán considerarse como
obligatorios dicho otorgamiento estará condicionado al mérito
obtenido por el desempeño y las disposiciones administrativas,
jurídicas y presupuestales aplicables.
17. Sanciones: La evaluación del desempeño brindará elementos
en los términos de la normatividad correspondiente para las
causales de separación establecidas en la legislación aplicable
al no acreditar de manera suficiente y reiterada las evaluaciones
del desempeño.
18. La Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
concentrará y analizará la información para generar los
resultados correspondientes para su publicación.
19. Resolución de inconformidades: en caso de existir
inconformidad con el resultado de la evaluación del
desempeño, la/el servidora/or pública/o, evaluada/o deberá en
primera instancia acudir con su jefa/e inmediata/o para
expresar su inconformidad y aclarar esta situación ratificando o
rectificando el resultado. En este caso la/el jefa/e inmediata/o
de la/el evaluada/o cuenta con un periodo de cinco días
hábiles a partir de que se den a conocer los resultados para
solicitar la corrección correspondiente, mediante oficio dirigido
a la Dirección de Recursos Humanos.
20. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de
trato y oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación

441
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

de una cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre


expresión de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y
los otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la sociedad
en general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con la
Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción,
exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión,
con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 90 días
de Gestión:

442
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la Evaluación del Desempeño al personal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Responsable No. Actividad Formato o Documento Tantos

1 Revisa y prepara plantillas de las Plantilla


diferentes dependencias que
componen el Honorable
Coordinadora/or
Ayuntamiento del Municipio de
Especializada/o
Puebla con corte al tercer
(Programas y
trimestre del año, con el total del
Certificaciones)
personal a evaluar, para ser
entregadas al Departamento de
Servicios WEB
Departamento 2 Recibe plantillas del Honorable Plantilla
de Servicios Ayuntamiento para ser cargadas http://srvappayt.
WEB a la plataforma dentro de la pueblacapital.gob.mx:
página del Ayuntamiento 7005/evad

Coordinadora/or 3 Elabora Propuesta de Convocatoria


Especializada/o convocatoria para difusión en las
(Programas y dependencias del Honorable
Certificaciones) Ayuntamiento del Municipio de
Puebla con el vo.bo. de la/el
Subdirectora/or de
Reclutamiento de Personal y
Apoyo, para autorización de la
Coordinación General de
Comunicación Social.
Coordinación 4 Recibe propuesta de diseño de Convocatoria
General de convocatoria del Departamento
Comunicación de Organización para su revisión
Social y autorización.
5 Envía propuesta de convocatoria Convocatoria
para validación de la
Subdirección de Reclutamiento
de Personal y Apoyo

443
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Documento Tantos


Subdirectora/or 6 Recibe y valida propuesta de Convocatoria Original
de Convocatoria
Reclutamiento
de Personal y
Apoyo
7 Elabora memorando para la Memorando Original/
Dirección Administrativa, Técnica Convocatoria Original
y de Apoyo para proceder a la
impresión de la convocatoria.
Directora/or 8 Recibe memorando para solicitar Memorando Original/
Administrativa/o, impresión de convocatoria y Convocatoria Original
Técnica y de envía éstas a la Subdirección de
Apoyo Reclutamiento de Personal y
Apoyo.
Directora/or de 9 Recibe convocatorias. Emite Circular Original
Recursos circular para campaña de difusión Convocatoria de
Humanos en todas las dependencias para Evaluación del
que la/el servidora/or pública/o Desempeño
realice su evaluación del
desempeño en la plataforma.
Servidora/or 10 Ingresa al Sistema de Evaluación http://srvappayt.
Pública/o de Desempeño para iniciar la pueblacapital.gob.mx:
de evaluación, consultando 7005/evad
Honorable previamente el Manual operativo, Manual operativo
Ayuntamiento de acuerdo a los periodos
del Municipio de establecidos en la convocatoria
Puebla de evaluación.
involucrado
en la Evaluación
11 Realiza evaluación, y al finalizar Acuse de Evaluación Original
imprime el Acuse de Evaluación de Desempeño
de Desempeño. FORM.1888-
B/SAD1821/1018

444
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Documento Tantos


Directora/or de 12 Emite circular para campaña de Circular Original
Recursos difusión de la retroalimentación Convocatoria de
Humanos en todas las dependencias para retroalimentación de
que la/el servidora/or pública/o resultados.
que realizó evaluación del
desempeño consulte el resultado
de su evaluación durante el
periodo de retroalimentación en
la plataforma.
Servidora/or 13 Ingresa nuevamente al Sistema Resultados de la Original
pública/o de Evaluación de Desempeño Evaluación del
de 360° para la retroalimentación de Desempeño
Honorable resultados de su evaluación del
Ayuntamiento desempeño, e imprime sus
del Municipio de resultados, de acuerdo a los
Puebla periodos establecidos en la
involucrado convocatoria de
en la Evaluación retroalimentación.
Departamento 14 Analiza y da seguimiento a la Informe de Original
de Organización información concentrada en el Resultados de la
Sistema de Evaluación de Evaluación del
Desempeño para ser remitida a Desempeño
la Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or de 15 Recibe Informe de Resultados de Informe de Original
Recursos la Evaluación del Desempeño Resultados de la
Humanos 360° para validar por los titulares Evaluación del
de la Dirección. Desempeño 360°
Secretaria/o de 16 Recibe Informe de Resultados de Informe de Original
Administración la Evaluación del Desempeño Resultados de la
para los trámites conducentes. Evaluación del
Desempeño 360°

Termina procedimiento

445
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

446
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os servidoras/es
públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Coordinadora/or Coordinación General Subdirectora/or de
Departamento de
Especializada/o de Comunicación Reclutamiento de
(Programas y Certificaciones) Servicios WEB
Social Personal y Apoyo

Inicio

1 2
Revisa y prepara plant illas de
las diferente s dependencias
que compone n el Honorable Recibe plan tillas del H.
Ayuntamiento de l Mun icipio Ayuntamiento para ser
de Pue bla con cor te al tercer
trime stre del año, con el t otal cargadas a la plataforma
del pe rsonal a e valuar, para dentro de la página del
ser entregadas al Ayuntamiento
Departamento de Servicios
WEB
Plantilla Plantilla
http://
srvappayt.pueblacapital.gob.mx:
7005/evad

3 4
Elabora Propuesta de
convocatoria para difusión en las Recibe propuesta de
dependencias del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de diseño de convocatoria
Puebla con el vo.bo. de la/el
Subdirectora/or de del Departamento de
Reclutamiento de Personal y Organización para su
Apoyo, para autorización de la
Coordinación General de revisión y autorización
Comunicación Social.

Convocatoria Convocatoria

5 6
Envía propuesta de
convocatoria para
Recibe y valida
validación de la
propuesta de
Subdirección de
Convocatoria
Reclutamiento de
Personal y Apoyo
Convocatoria Convocatoria

7
Elabora memorando
para la Dirección
Administrativa, Técnica
y de Apoyo para
proceder a la
impresión de la
convocatoria. 20
Departamento de Organización

Convocatoria
Memorandúm

446

447
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os servidoras/es públicas/
os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Servidor/a Público del
Directora/or Administrativa/o, Directora/or de Recursos Ayuntamiento del Municipio de
Técnica y de Apoyo Humanos Puebla involucrado
en la Evaluación

445

8 9 10
Recibe convocatorias. Emite Ingresa al Sistema de
Recibe memorando para
circular para campaña de Evaluación de Desempeño
solicitar impresión de
difusión en todas las para iniciar la evaluación,
convocatoria y envía éstas a la
dependencias para que la/el consultando previamente el
Subdirección de
servidora/or pública/o realice Manual operativo, de acuerdo
Reclutamiento de Personal y
su evaluación del desempeño a los periodos establecidos en
Apoyo
en la plataforma. la convocatoria de evaluación.
http://
srvappayt.pueblacapital.gob.mx:7005/
Memorandúm Circular evad

Convocatoría Convocatoría Manual Operativo


Evaluación del Desempeño

11

Realiza evaluación y al
finalizar imprime el
Acuse de Evaluación de
Desempeño.

Acuse de Evaluación de
Desempeño
12 13
Emite circular para campaña
Ingresa nuevamente al
de difusión de la
Sistema de Evaluación de
retroalimentación en todas las
Desempeño 360° para la
dependencias para que la/el
retroalimentación de
servidora/or pública/o que
resultados de su evaluación
realizó evaluación del
del desempeño, e imprime sus
desempeño consulte el
resultados, de acuerdo a los
resultado de su evaluación
periodos establecidos en la
durante el periodo de
convocatoria de
retroalimentación en la
retroalimentación.
plataforma.
Resultados EVAD
Circular
Convocatoría
Retroalimentación de
Resultados
447
Departamento de Organización

448
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento para la Evaluación del Desempeño a las/os servidoras/es públicas/
os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Directora/or de Recursos
Departamento de Organización Secretaria/o de Administración
Humanos

446

14 15 16

Analiza y da seguimiento a la
Recibe Informe de Resultados
información concentrada en el Recibe Informe de Resultados
de la Evaluación del
Sistema de Evaluación de de la Evaluación del
Desempeño 360° para validar
Desempeño para ser remitida Desempeño para los trámites
por los titulares de la
a la Dirección de Recursos conducentes.
Dirección.
Humanos.
Informe Resultados de la Informe Resultados de la Informe Resultados de la
Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño

Fin
Departamento de Organización

449
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

450
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para creación y cambio de posición, función,


Procedimiento: cambio de adscripción y creación de unidades organizativas del
personal de las dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla en el Sistema Único Municipal de
Administración (SUMA).
Objetivo: Complementar el trámite para ingresar en tiempo y forma los
movimientos del personal de nuevo ingreso, activo, reingreso y de
empleo temporal tomando en cuenta al personal de confianza,
base, honorarios asimilables, pensionados e incapacitados para el
pago de su remuneración en SUMA.
Fundamento Legal: Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°
fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Ley Orgánica Municipal, artículo 276.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 18
fracciones I y III.
Políticas de 1. Todas las altas que se realicen, deberán ser como
Operación: consecuencia de bajas que se hayan dado con anterioridad
y/o por plaza de nueva creación de acuerdo a la estructura
orgánica autorizada, al presupuesto y al tabulador de sueldos
vigentes autorizados por el Cabildo Municipal.
2. La Dirección de Recursos Humanos deberá definir e integrar,
en coordinación con las demás Dependencias del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, la actualización de las
plantillas de personal tomando como base las estructuras
orgánicas aprobadas por el Honorable Cabildo.
3. El Departamento de Organización asignará mediante el
Sistema Único Municipal de Administración Pública la creación
o modificación de posición para el personal de nuevo ingreso,
reingreso, activo, honorarios asimilables y empleo temporal.
En la creación o modificación de posición, la Dirección de
Recursos Humanos a través de la Subdirección de

451
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Reclutamiento de Personal y Apoyo, está comprometida


frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover la
igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres;
la propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de
los derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre de
violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de
acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo”, sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción
u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades,
cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el
origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el
género, la edad, las discapacidades, la condición social,
económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física,
las características genéticas, la situación migratoria, el
embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales,
la identidad o filiación política, el estado civil, la situación
familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 10 minutos.
de Gestión:

452
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para creación y cambio de posición, función, cambio


de adscripción y creación de unidades organizativas del personal de las
Dependencias de la Administración Pública Municipal en el Sistema Único Municipal
de Administración (SUMA).
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Jefa/e del 1 Recibe el formato Único DP- Formato Único Original
Departamento 01 Movimiento de Personal DP-01
de Nominas turna al Analista Consultivo A Movimiento de
(Estructura Organizacional) Personal
del Departamento de FORM.001-
Organización de la G/SAD1821/101
Subdirección de 8
Reclutamiento de Personal y
Apoyo para asignar nuevo
número de acuerdo al tipo de
movimiento.
Analista 2 Se recibe el formato único Formato Único Original
Consultiva/o A DP-01 movimiento de DP-01
(Estructura personal y verifica el tipo de Movimiento de
Organizacional) movimiento (creación de personal
posición, cambio de puesto y FORM.001-
función, cambio de G/SAD1821/101
adscripción, creación de 8
Departamentos).
Accesa al Sistema SUMA y se
continua con la actividad:
3 Si, ¿El movimiento es para SAP Electrónico
creación de posición?:
Se crea o actualiza el número
de “posición”.
Y se continua con la actividad
No.7
En caso contrario:

453
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Responsable No. Actividad Formato o Tantos


Documentos
Analista 4 ¿El movimiento es cambio de SAP Electrónico
Consultiva/o A puesto y función? Se actualiza
(Estructura el campo de “posición” y/o
Organizacional) “función”.
Se continua con la actividad
No.7
En caso contrario:
5 ¿El movimiento es “cambio SAP Electrónico
de adscripción? Se actualiza
el campo de “Pertenece a”.
Se continua con la actividad
No.7
En caso contrario:
6 Creación de Departamentos: SAP Electrónico
Se crea un nuevo “ID de la
Unidad Organizativa”.
Se continúa con la siguiente
actividad.
7 Se devuelve al Departamento Formato Único Original
de Nóminas debidamente DP-01
rubricado. movimiento de
personal
FORM.001-
G/SAD1821/1018
Termina el Proceso

454
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para creación y cambio de posición, función, cambio de adscripción y creación de unidades
organizativas del personal de las Dependencias de la Administración Pública Municipal en el Sistema Único Municipal de Administración(SAP).

Analista Consultiva/o A
Jefa/e de Departamento de Nóminas
(Estructura Orgánica)

Inicio Recibe el formato DP-01 y verifica el tipo de


movimiento(creación de posición, cambio
de puesto y función, cambio de adscripción,
creación de Departamento PET para accesar
al sistema SAP.

Formato Único DP-01 Movimiento de Personal

1
Recibe el formato DP-01 alta y turna al 4
Analista Consultivo A(Estructura
Organizacional) para asignar nuevo ¿El movimiento es
creación de posición?
número de acuerdo al tipo de Si
3
movimiento.
Formato Único DP-01 Movimiento de Personal se crea o
actualiza el
A
número de
“posición
No

¿El movimiento es “cambio


de puesto” y “función”?
Si
4
Se actualiza el
campo de
A
“función” y/o
Posición”
No

¿El movimiento es “cambio


de adscripción”?

Si
5

Se actualiza el
A campo de
“Pertenece a”
No

6
Creación de
Departamentos: Se
crea un nuevo “ID de
la Unidad
Organizativa”
Departamento de Organización

7
Se devuelve al
Departamento de
Nóminas
debidamente
rubricado.
Formato Único DP-01
movimiento
de persona

Fin

455
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

FORMATO ÚNICO DP-01 MOVIMIENTO DE PERSONAL


No. Control
I. DATOS GENERALES TIPO DE NÓMINA: BASE CONFIANZA
Nombre: Domicilio:
Fecha de Nacimiento: Colonia:
CURP: Ciudad o Municipio:
R.F.C. Código Postal:
Afiliación al IMSS: Teléfono:
Estado Civil: Correo Electrónico:
Grado de Estudios:

II. TIPO DE MOVIMIENTO


ALTA
Fecha de Ingreso: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
REINGRESO
Fecha: Departamento:
Puesto: Horario:
Secretaría: Sueldo: $
Dirección: Domicilio del
lugar de trabajo
BAJA
Fecha de Baja:
Causa: Renuncia Voluntaria Acta Administrativa Acta de Defunción Otros:__________________

CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN


Fecha: Depto. Anterior:
Puesto Anterior: Depto. Actual:
Puesto Actual: Horario:
Sueldo Anterior: $
Sueldo Actual: $

III.OBSERVACIONES

IV. DEPENDENCIA
SOLICITA REVISA Vo. Bo.

DIRECTOR (A) DEL ÁREA TITULAR ENLACE ADMINISTRATIVO (A) TITULAR DE LA SECRETARÍA

V. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
REVISA AUTORIZA

______________________________ ________________________________
DIRECTOR (A) DE RECURSOS TITULAR DE LA SECRETARÍA
HUMANOS

FORM.001-G/SAD1821/1018

456
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas

INSTRUCCIONES DE LLENADO PARA EL FORMATO DP-01


El presente Formato deberá ser llenado a maquina o letra de molde por la/el Enlace Administrativo de la Dependencia, con base en la
información y documentación proporcionada por la servidora o el servidor público.
1 y 2 Define el tipo de Nombramiento del Trabajador/a (Base ó Confianza)
Sección I. Datos Generales
Claves de campos
a Nombre del Trabajador/a (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s))
b Fecha de nacimiento que consta en el acta de nacimiento del trabajador/a.
c Clave Única de Registro de Poblacion del trabajador/a a 18 digitos.
d Registro Federal de Contribuyentes del trabajador/a con Homoclave.
e Núm. De Afiliación que consta en la Hoja blanca de Alta del IMSS.
f Estado civil legal del trabajador/a (Soltero(a), Casado(a), Divorciado(a).
g Grado máximo de estudios cursados por el trabajador/a.
h Calle, Núm. Exterior, Núm. Interior
i Colonia que indica el domicilio trabajador/a
j Ciudad ó Municipio donde radica el trabajador/a
k Codigo postal del domicilio del trabajador/a
l Número telefónico, móvil o fijo del trabajador/a
ll Correo Electrónico
Sección II. Tipo de Movimiento (Define el tipo de movimiento a realizar)
3.ALTA
m Fecha de alta como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
n Puesto actual del trabajador/a.
ñ Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
o Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
p Departamento de adscripción del trabajador/a.
q Horario laboral que cubre el trabajador/a.
r Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
s Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
4. REINGRESO
t Fecha de reingreso como trabajador/a al H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
u Puesto asignado al reingreso del trabajador/a.
v Secretaría donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
w Dirección donde se encuentra adscrito el trabajador/a.
x Departamento de adscripción del trabajador/a.
y Horario laboral que cubre el trabajador/a.
z Sueldo Bruto que percibe el trabajador/a.
z1 Domicilio del lugar de trabajo donde desempeña sus funciones el trabajador/a.
5. BAJA
aa Fecha en que se realiza la Baja del trabajador/a del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
bb Causa ó motivo del término de la relación laboral.
6. CAMBIO DE PUESTO Y/O SUELDO Y/O ADSCRIPCIÓN
cc Fecha en el que se lleva a cabo el cambio de puesto.
dd Puesto que ocupaba el trabajador/a.
ee Puesto que ocupará el trabajador/a.
ff Sueldo Bruto Mensual que percibia el trabajador/a.
gg Sueldo Bruto Mensual que percibirá el trabajador/a.
hh Departamento de adscripción al que estaba adscrito el trabajador/a.
ii Departamento nuevo donde se adscribirá al trabajador/a.
jj Horario laboral que cubrirá el trabajador/a.
Docum entos que deberán anexarse:
En caso de: Alta, Reingreso (a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k) Baja (l)
a Copia simple del Acta de Nacimiento
b Copia simple de identificación oficial (credencial para votar IFE/INE, Pasaporte o Cartilla Militar)
c Número de afiliac ión del IMSS (Comprobante de afiliac ión emitido por el propio Instituto o estado de c uenta del Afore o INFONAVIT)
d Copia simple de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP).
e Copia simple del comprobante domiciliario vigente (recibo de luz, teléfono o agua)
f Original de la constancia de no inhabilitado con antigüedad no mayor de 30 días a la fecha de su expedición
g Original de la constancia de no antecedentes penales.
h Certi fi ca do Médi co Vi gente expedi do por a l guna Ins ti tuci ón Públ i ca (Ori gi na l ).
i "No es requisito presentar certificado médico con resultados de no gravidez y Virus de Imnunodeficiencia Humana
(VIH) para el ingreso, permanencia o ascenso en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla"
j Copia simple de la c lave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitida por el Servic io de Administrac ión Tributaria (SAT)
k Evaluación del Perfil requerido
l Renuncia Voluntaria y/o Acta Administrativa y/o Acta de Defunción y/o Oficio de suspension emitido por la Contraloria
FORM.001-G/SAD1821/1018

457
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os


Procedimiento: servidoras/es públicas/os que ocupan puestos de estructura en
Dependencias Centralizadas del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Formalizar el ejercicio de las atribuciones y funciones de una/un
servidora/or pública/o dentro de la estructura organizacional.
Fundamento Legal: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla,
artículo 105.

Ley Orgánica Municipal, artículo 91 fracciones LVI Y LXIII

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 2076


fracción IX.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 10 y
11 fracción VIII y XXXII, 15 fracción VI y 22 fracción III.

Reglamento Interior de la Contraloría Municipal, artículo 27


fracción XXXI.

Políticas de 1. Todo el personal que ocupe los puestos de: Secretaria/o,


Operación: Tesorera/o, Contralora/or, Coordinadoras/es Generales,
Gerenta/e, Secretaria/o Técnica/o, Directora/or,
Subcontralora/or, Subdirectora/or, Enlace Administrativo y
Jefa/e de Departamento de la estructura en el Gobierno
Municipal deberá contar con su nombramiento para acreditar la
función encomendada.
2. El Nombramiento deberá contener la siguiente información:
 Nombre completo de la/el servidora/or pública/o
 Puesto desempeñado
 Secretaría a la que está adscrito
 Fecha de Inicio en su puesto
 Firma de la/el Presidenta/e Constitucional del
Municipio de Puebla
3. Los nombramientos se elaboran a solicitud por escrito de
las/os Titulares de las Dependencias

458
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

4. El Departamento de Organización actualiza cada quince días


los cambios de posiciones de la estructura del gobierno
municipal y en caso de existir alguno realiza el trámite para
la elaboración del nombramiento.
5. De acuerdo a la estructura orgánica, la Consejería Jurídica
de Presidencia es la facultada para realizar el trámite ante la
oficina de la Presidenta para oficializar el Nombramiento,
Acuerdo y Acta de Protesta.
6. La Consejería Jurídica debe entregar a la Dirección de
Recursos Humanos el Nombramiento, Acta de Protesta y
Acuerdo en original para dar puntual seguimiento y
resguardo en el expediente de cada uno de las/os
servidoras/es públicos del archivo del personal.
7. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover
la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres; la propagación de una cultura plural y tolerante;
respeto del derecho a la libre expresión de las ideas, sin
menoscabo de los derechos de las y los otros; mantener un
ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el maltrato,
la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en
razón de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma,
sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o
jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión,
opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o
situación migratoria, de acuerdo con la Declaración explícita
de: “La prohibición de solicitudes de certificados médicos de
no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso en
el empleo” sin distinción, exclusión, restricción o preferencia
que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea
objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o
resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los

459
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de


piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 15 días hábiles.
de Gestión:

460
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la elaboración de nombramientos de las/os


servidoras/es públicas/os que ocupan puestos de estructura en Dependencias
Centralizadas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Secretaria/o de 1 Recibe oficio de solicitud de Oficio Original
Administración la/el Titular de las
dependencias.
2 Turna a la Dirección de Oficio y Original
Recursos Humanos para su Control de
trámite correspondiente. Gestión
Directora/or de 3 Recibe Oficio y Control de Oficio y Original
Recursos Gestión y turna a la Control de
Humanos Subdirección de Gestión
Reclutamiento de Personal y
Apoyo.
Subdirectora/or 4 Recibe Oficio y Control de Oficio y Original
de Gestión y turna al Control de
Reclutamiento, Departamento de Gestión
Selección y Organización
Capacitación de
Personal
Jefa/e de 5 Recibe Oficio y Control de Oficio y Original
Departamento Gestión y turna a la/el Control de
de Organización Coordinadora/or Técnica/o Gestión
(Nombramientos).
Coordinadora/or 6 Recibe Oficio y Control de Oficio y Original
Técnica/o Gestión y elabora Control de
(Nombramientos) Nombramiento, Acuerdo y Gestión
Acta de Protesta previa
verificación de los datos.
7 Elabora Oficio y Formato de Oficio/ control Original
Control de Firma con el que se de firmas
turnará Nombramiento, Acuerdo FORM.1387-
y Acta de Protesta a la A/PM/0517/
Consejería Jurídica de nombramiento
Presidencia y turna para revisión

461
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
y validación de los titulares de la acuerdo/
DRH y posteriormente recabar acta de Protesta
firma de la/el Secretaria/o de
Administración.
Jefa/e de 8 Recibe oficio y control de Oficio/ Original
Departamento gestión y firma con el que se control de firmas
de Organización turnará Nombramiento, Acuerdo FORM.1387-
y Acta de Protesta a la A/PM/0517/
Consejería Jurídica de nombramiento/
Presidencia de la/el acuerdo/
Coordinadora/or Técnica/o acta de protesta
(Nombramientos) para
revisión y validación.
Subdirectora/or 9 Recibe oficio y control de Oficio/ Original
de gestión y firma con el que se control de firmas
Reclutamiento, turnará Nombramiento, Acuerdo FORM.1387-
Selección y y Acta de Protesta a la A/PM/0517/
Consejería Jurídica de nombramiento/
Capacitación de
Presidencia de la/el Jefa/e de acuerdo/
Personal
Departamento de acta de protesta
Organización para revisión y
validación.
Directora/or de 10 Recibe oficio y control de Oficio/ Original
Recursos gestión y firma con el que se control de firmas
Humanos turnará Nombramiento, Acuerdo FORM.1387-
y Acta de Protesta a la A/PM/0517/
Consejería Jurídica de nombramiento/
Presidencia de la/el acuerdo/
Subdirectora/or de acta de protesta
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal
para revisión y validación y
turna al Secretaria/o de
Administración.

462
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Secretaria/o de 11 Recibe Oficio para firma, Oficio/ Original
Administración Formato de Control de Firma control de
para rúbrica y Nombramiento, firmas
Acuerdo y Acta de Protesta FORM.1387-
para dar trámite ante la A/PM/0517/
Consejería Jurídica de nombramiento/
Presidencia. acuerdo/
acta de protesta
12 Turna documentos a la/el Oficio/ Original
Coordinadora/or Técnico para control de firmas
entregarlo a la Consejería FORM.1387-
Jurídica de Presidencia. A/PM/0517/
nombramiento/
acuerdo/
acta de protesta
Coordinadora/or 13 Entrega a la Consejería Oficio/ Original
Técnica/o Jurídica de Presidencia y control de firmas
(Nombramientos) queda en espera de la FORM.1387-
validación mediante firma de A/PM/0517/
la/el Presidenta/e Municipal. nombramiento/
acuerdo/
acta de protesta
Consejería 14 Recibe Oficio, Control de Oficio/ Original
Jurídica Firmas, Nombramiento, control de firmas
Acuerdo y Acta de protesta FORM.1387-
para dar trámite ante la Oficina A/PM/0517/
de Presidencia. nombramiento/
acuerdo/
acta de protesta

463
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Consejería 15 Una vez requisitado los Oficio /control de Original
Jurídica documentos remite al Firmas
Departamento de FORM.1387-
Organización a través de la/el A/PM/0517/
Coordinadora/or Técnica/o nombramiento/
(Nombramientos) para acuerdo/
entrega a la/el Servidora/or acta de protesta
Pública/o.
Coordinadora/or 16 Recibe Nombramiento, Control de Firmas Original/
Técnico Acuerdo y Acta de Protesta y FORM.1387- Copia
(Nombramientos) entrega personalmente a la/el A/PM/0517
servidora/or pública/o nombramiento/
recabando firma de recibido acuerdo/
del Nombramiento y Firma en acta de protesta
el Acta de Protesta.
17 Una vez entregado a la/el Formato Único de Original/
servidora/or pública/o el Entrega de Copia
Nombramiento se turna con Documentos
el Formato Único de Entrega FORM.014-
de Documentos a la/el F/SAD1821/1018
Analista Consultiva/o A nombramiento/
(Archivo) para que sea acuerdo/
integrado al expediente de acta de protesta
la/el servidora/or pública/o.

Termina Procedimiento.

464
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os servidoras/es públicas/os que
ocupan puestos de estructura en Dependencias Centralizadas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla .

Secretaria/o de Directora/or de Recursos Humanos / Subdirectoraor Jefa/e de Departamento de Organización /


de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Coordinadora/or Técnica/o
Administración Personal (Nombramientos)

Inicio

Recibe oficio de solicitud de


la/el Titular de las
dependencias.

Oficio

Directora/or de Jefa/e de
Recursos Departamento de
Humanos Organización
2 3 5

Recibe Oficio y Control de Recibe Oficio y Control de


Turna a la Dirección de Gestión y turna a la Gestión y turna a la/el
Recursos Humanos para su Subdirección de Coordinadora/or Técnica/o
trámite correspondiente. Reclutamiento de Personal y (Nombramientos).
Apoyo.

Oficio Oficio Oficio

Control de Control de Control de


Gestión Gestión Gestión

Subdirectora/or de
Coordinadora/or Técnica/o
Reclutamiento, Selección y
(Nombra mientos)
Capacitación de Persona l 4 6

Recibe Oficio y Control de Recibe Oficio y Control de


Gestión y turna al Gestión y elabora
Departamento de Nombramiento, Acuerdo y
Organización Acta de Protesta previa
verificación de los datos.

Oficio Oficio

Control de Control de
Gestión Gestión

Elabora Oficio y Formato de


Control de Firma con el que
se turnará Nombramiento,
Acuerdo y Acta de Protesta a
la Consejería Jurídica de
Presidencia y turna para
revisión y validación de los
titulares de la DRH y
posteriormente recabar firma
de la/el Secretaria/o de
Administración.

Oficio
Control de
firmas
Nombramiento
Departamento de Organización

Acuerdo
Acta de
Protesta

464

465
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os servidoras/es públicas/os que
ocupan puestos de estructura en Dependencias Centralizadas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla .
Jefa/e de Departamento de Organización / Directora/or de Recursos Humanos / Subdirectora/ Secretaria/o de
Coordinadora/or Técnica/o or de Reclutamiento, Selección y Capacitación de
(Nombramientos) Personal Administración

463

Jefa/e de
Subdirectora/or de
Departamento de Reclutamiento, Selección y
11
8 9
Organización Capacitación de Persona l

Recibe oficio y control de Recibe oficio y control de


gestión y firma con el que se gestión y firma con el que se Recibe Oficio para firma,
turnará Nombramiento, turnará Nombramiento, Formato de Control de Firma
Acuerdo y Acta de Protesta a Acuerdo y Acta de Protesta a para rúbrica y Nombramiento,
la Consejería Jurídica de la Consejería Jurídica de Acuerdo y Acta de Protesta
Presidencia de la/el Presidencia de la/el para darle trámite ante la
Coordinadora/or Técnica/o Coordinadora/or Técnica/o Consejería Jurídica de
(Nombramientos) para (Nombramientos) para Presidencia
revisión y validación. revisión y validación.

Oficio Oficio 3 Oficio


Control de Control de Control de
firmas firmas firmas
Nombramiento Nombramiento Nombramiento

Acuerdo Acuerdo Acuerdo


Acta de Acta de Acta de
Protesta Protesta Protesta

Directora/or de
Recursos 12
10
Humanos
Recibe oficio y control de
gestión y firma con el que se
turnará Nombramiento,
Acuerdo y Acta de Protesta a la
Consejería Jurídica de Turna documentos a la/el
Presidencia de la/el Coordinadora/or Técnico para
Subdirectora/or de entregarlo a la Consejería
Reclutamiento, Selección y Jurídica de Presidencia
Capacitación de Personal para
revisión y validación y turna al
Secretaria/o de Administración.

Oficio Oficio
Control de Control de
firmas firmas
Coordinadora/or Nombramiento Nombramiento
Técnica/o
(Nombra mientos) 13
Acuerdo Acuerdo
Acta de Acta de
Protesta Protesta
Entrega a la Consejería Jurídica
de Presidencia y queda en
espera de la validación
mediante firma de la/el
Presidenta/e Municipal.

Oficio
Control de
firmas
Nombramiento
Departamento de Organización

Acuerdo
Acta de
Protesta

465

466
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la elaboración de nombramientos de las/os servidoras/es públicas/os que
ocupan puestos de estructura en Dependencias Centralizadas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla .

Consejería Jurídica Coordinadora/or Técnica/o (Nombramientos)

464

14 16

Recibe Nombramiento,
Recibe Oficio, Control de Acuerdo y Acta de Protesta y
Firmas, Nombramiento, entrega personalmente a la/el
Acuerdo y Acta de protesta servidora/or público
para dar trámite ante la recabando firma de recibido
Oficina de Presidencia. del Nombramiento y Firma en
el Acta de Protesta.

Control de
Oficio 3 firmas
Control de Nombramiento
firmas
Nombramiento Acuerdo
Acta de
Acuerdo Protesta
Acta de
Protesta

15 17

Una vez entregado a la/el


Una vez requisitado los servidora/or pública/o el
documentos remite al Nombramiento se turna con el
Departamento de Organización Formato Único de Entrega de
a través de la/el Coordinadora/ Documentos a la/el Analista
or Técnica/o (Nombramientos) Consultiva/o A (Archivo) para
para entrega a la Servidora/or que sea integrado al
Pública/o. expediente de la servidora/or
pública/o.

Formato único de entrega


Oficio de documentos
Control de Documentos
firmas
Nombramiento
Nombramiento
Acuerdo
Acuerdo
Acta de Acta de
Protesta Protesta

Fin
Departamento de Organización

467
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Personal
Departamento de Nóminas
FORMATO ÚNICO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS

Área de Procedencia:

Asunto o Tipo de Documento:

Núm. Núm. de Nombre de la/el Trabajadora /or


Núm. de Control
Consecutivo Expediente (Apellido Paterno, Apellido Materno, Nom bre(s))

ENTREGA RECIBE

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y SELLO

FORM.014- F/SAD1821/1018

468
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

VIII. DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Nombre del Procedimiento para gestionar personal de Servicio Social y


Procedimiento: Prácticas Profesionales para el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Ofrecer a las/os estudiantes la oportunidad de vincularse con la
Administración Pública Municipal, con la finalidad de desarrollar
y aplicar sus conocimientos en los diferentes Programas y
proyectos de las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Fundamento Legal: Ley Federal de Educación, artículo 5.

Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo I


fracción III.

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de


Sujetos Obligados, artículo 22.

Ley en Posesión de los Datos Personales por los subjetos


Obligados del Estado de Puebla, artículo 8.

Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y


No Discriminación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracción XXXI, 20 fracción III, IV y V y 21, fracciones de la II a la X
y XIV.
Políticas de 1. El servicio social y/o prácticas profesionales será considerado
Operación: como el conjunto de actividades formativas y de aplicación
de conocimientos que realicen las/os estudiantes y pasantes
de las diversas instituciones de educación del Estado, en el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, y para
beneficio de la sociedad.
2. La prestación del servicio social y/o prácticas profesionales,
no creará derechos ni obligaciones de tipo laboral con el
Gobierno Municipal, por ser éste en beneficio de la

469
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

comunidad.
3. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal llevará a cabo el reclutamiento de las/os
prestadores/as del servicio social y prácticas profesionales, de
acuerdo a los requerimientos de cada una de las
dependencias, a través de las/os Directoras/es o Enlaces
Administrativos, los cuales deberán ser solicitados mediante
el Formato de “Solicitud de Personal de Servicio Social y/o
prácticas profesionales”.
4. Las/os interesadas/os en prestar servicio social y/o prácticas
profesionales, deberán entregar los siguientes documentos:
a) Carta de presentación dirigida a la/el Directora/or de
Recursos Humanos; y b) fotografía tamaño infantil.
5. El Departamento de Reclutamiento Selección y Capacitación
de Personal emitirá a las instituciones educativas una carta de
aceptación, notificando la aprobación y la conformidad de
la/el interesada/o en prestar su servicio social y/o prácticas
profesionales en el Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla. Asimismo se enviará una carta de presentación al
responsable del programa para informarle la inscripción de
la/el prestadora/or de servicio social y/o prácticas
profesionales interesada/o.
6. La Dirección de Recursos Humanos, a través del
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, será responsable de impartir un Curso de
Inducción a las/os prestadoras/es del servicio social y
prácticas profesionales interesadas/os en participar en los
programas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla. Al término de la inducción se les entregará una
credencial con fotografía, la cual deberán portar en las
instalaciones del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla, durante el tiempo que estén prestando su servicio
social y/o prácticas profesionales.
7. Se hace público el aviso de privacidad en un lugar visible.
8. Se aplicará una “Encuesta de Calidad del Servicio para el
Curso de Inducción de Prácticas Profesionales y/o Servicio
Social” para medir la calidad del mismo.

470
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

9. El servicio social será de 480 horas las cuales deberán


cubrirse en un tiempo no menor a 6 meses ni mayor a 2 años,
atendiendo las disposiciones contenidas en las leyes
reglamentarias.
10. Para la realización de prácticas profesionales las horas a cubrir
dependerán de las características del programa de la
Institución Educativa a la cual pertenece.
11. El tiempo de duración de la prestación del servicio social
deberá ser continuo a fin de lograr los objetivos de las/os
prestadoras/es del servicio social y/o prácticas profesionales
en el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
12. Se entenderá que si existe discontinuidad cuando sin causa
justificada, se interrumpa la prestación del servicio social por
más de 2 meses, se dará de baja automáticamente.
13. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal llevará el control de las/os prestadoras/es del
servicio social y/o prácticas profesionales mediante la
presentación el formato de “Reporte Mensual de Servicio
Social y/o prácticas profesionales”, con el sello y firma de
la/el jefa/e inmediata/o, firma y sello de la/el Directora/or o
Enlace Administrativa/o de la Dependencia, firma de las/os
Titulares de la Dirección de Recursos Humanos, y firma de
la/el prestadora/or de servicio social y/o prácticas
profesionales.
14. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal extenderá la Carta de Liberación, que será
autorizada por la/el Director de Recursos Humanos, en la cual
se informa que la/el prestadora/or de servicio social y/o
prácticas profesionales ha cubierto las horas y actividades
señaladas en el programa correspondiente.
15. Al ser entregada la Carta de Liberación, la/el prestadora/or
de servicio social y/o prácticas profesionales deberá llenar el
formato de “Evaluación final de servicio social y/o prácticas
profesionales” y entregar la credencial al Departamento de
Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal.
16. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal otorgará a las/os prestadoras/es de servicio social

471
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

y/o prácticas profesionales con alguna discapacidad, las


facilidades necesarias que le permitan realizar las actividades
en las Dependencias.
17. La Dirección de Recursos Humanos para gestionar personal
de servicio social y prácticas profesionales, esta
comprometida frente a todas y todos a, combatir la
discriminación y salvaguardar el respeto a los derechos
humanos; promover la igualdad de trato y oportunidades
entre mujeres y hombres; la propagación de una cultura
plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión de
las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe
el maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades
hacia el personal, entre el personal y a la sociedad en general
en razón de su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma,
sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o
jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión,
opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o
situación migratoria, de acuerdo con la Declaración explícita
de: “La prohibición de solicitudes de certificados médicos de
no embarazo y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
como requisitos para el ingreso, permanencia o ascenso en el
empleo”, sin distinción, exclusión, restricción o preferencia
que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea
objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o
resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, económica, de salud o
jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.

472
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Tiempo Promedio 6 meses


de Gestión:
Descripción del procedimiento: Para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas
Profesionales para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Departamento 1 Envía por Circular o Circular o Originales y
de memorando a las/os Memorando/ copia
Reclutamiento, Directoras/es o Enlaces formato de
Selección y administrativos de cada solicitud de
Capacitación una de las Dependencias personal de
de Personal el formato de solicitud de servicio social
personal de servicio y/o prácticas
social y/o prácticas profesionales
profesionales FORM.017-
E/SAD1821/1018
Directoras/eso 2 Envía los formatos de Circular o Originales y
Enlaces solicitud de personal de Memorando/ copia
Administrativos servicio social y/o formato de
prácticas profesionales a solicitud de
la Dirección de Recursos personal de
Humanos para su servicio social
remisión al Departamento y/o prácticas
de Reclutamiento profesionales
Selección y Capacitación FORM.017-
de de Personal. E/SAD1821/1018
Coordinadora/o 3 Verifica que la Circular ó Original
r información de cada uno Memorando/
Especializada/o de los Programas sea la formato de
(Servicio Social) correcta, para su captura solicitud de
en la página electrónica personal de
de las Instituciones y/o servicio social
correo electrónico de la y/o prácticas
Institución. profesionales
FORM.017-
E/SAD1821/1018

473
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Prestadora/or 4 Acuden al Departamento de Documentos/ Original
del Servicio Reclutamiento, Selección y formato de
Social y/o Capacitación de Personal y solicitud para
Prácticas entregan la documentación realizar servicio
Profesionales requerida para su alta como social y/o
prestadora/or del servicio prácticas
social o prácticas profesionales
profesionales y llena FORM.017-
formato de solicitud para E/SAD1821/1018
realizar su servicio
profesional y/o prácticas
profesionales.
Analista 5 Recibe la documentación de Carta de Original
Consultiva/o la/el interesada/o y elabora: aceptación/
A a) Carta de Aceptación la carta de
(Servicio cual: es dirigida a los presentación
Social) Instituto y/o Universidad, b)
La Carta de Presentación: la
cual es dirigida al
responsable del programa,
al cual se incorporará la/el
prestadora/or de Servicio
Social y/o Prácticas
Profesionales.
Coordinador 6 Informa por correo
a/or electrónico a la/el
Especializada prestadora/or de Servicio
/o (Servicio Social y/o Prácticas
Social) Profesionales el día, lugar y
fecha, en el cual recibirán el
curso de Inducción al
Honorable Ayuntamiento al
Municipio de Puebla.

474
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Prestadora/or 7 Recibe información y acude
de Servicio a las instalaciones del
Social y/o Departamento de
Prácticas Reclutamiento, Selección y
Profesionales Capacitación de Personal el
día y hora citados.
Coordinador 8 Recibe y registra en la lista Lista de Original
a/or de asistencia para curso de asistencia para
Especializada inducción a las/os curso de
/o prestadoras/es de servicio inducción al
(Servicio y/o prácticas profesionales personal de
Social) servicio social y
prácticas
profesionales
FORM.632-
F/SAD1821/1018

Analista 9 Se imparte el curso de Carta de Original


Consultiva/o inducción, y al término de aceptación/
A este se hace entrega de la carta de
(Servicio credencial que corresponda, presentación/
Social) así como la carta de Credencial de
aceptación y presentación. Servicio Social
Credencial
Prácticas
Profesionales
FORM.110-
E/SAD1821/1118
10 Aplica la Encuesta de Encuesta de Original
Calidad del Servicio para el calidad del
Curso de Inducción al servicio para el
Gobierno Municipal para curso de
prestadoras/es de Servicio inducción al
Social y Prácticas Gobierno

475
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Profesionales. Municipal para
prestadores de
servicio social y
prácticas
profesionales
FORM.023-
E/SAD1821/1018
Prestadora/or 11 Acude a la Dependencia
del Servicio asignada para el inicio de
Social y/o sus actividades como
Prácticas prestadoras/es del servicio
Profesionales social o prácticas
profesionales.
Prestadora/or 12 Entrega al Departamento de Reporte Original
del Servicio Reclutamiento, Selección y Mensual de
Social y/o Capacitación de Personal el Servicio Social y
Prácticas Reporte Mensual de Servicio prácticas
Profesionales Social y prácticas profesionales
profesionales y el formato FORM.016-E
de control de asistencia del /SAD1821/1018
personal de servicio social y Control de
prácticas profesionales asistencia del
debidamente firmado y personal de
sellado. servicio social y
prácticas
profesionales
FORM.020-
E/SAD1821/1018
Analista 13 Da seguimiento al Formato de Original
Consultiva/o desempeño de sus Supervisión
A actividades a las/os FORM.634-
(Servicio estudiantes, acudiendo al D/SAD1821/1018
Social) área donde realiza su
Servicio social y/o Prácticas
Profesionales cada 2 meses.

476
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Prestadora/or 14 Informa al Departamento de Reporte Original
del Servicio Reclutamiento, Selección y Mensual de
Social y/o Capacitación de Personal el Servicio Social
Prácticas término de su Servicio Social FORM.016-E
Profesionales y/o Prácticas profesionales y /SAD1821/1018
solicita su carta de Control de
liberación. Asistencia
FORM.020-
E/SAD1821/1018
Analista 15 Verifica que la/el Carta de Original
Consultiva/o prestadora/or de Servicio liberación
A Social y/o Prácticas
(Servicio Profesionales haya cumplido
Social) las horas y actividades
necesarias para la liberación
y elabora la carta solicitada.
16 Recibe la carta de liberación Formato de Original
y contesta el formato de la Evaluación Final
Evaluación final de servicio de Servicio
social y/o prácticas Social y/o
profesionales Prácticas
Profesionales
FORM.022-
E/SAD1821/1018
Carta de
liberación

Termina Procedimiento.

477
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento: Para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas Profesionales para
el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Departamento de Coordinadora/or Especializada/o (Servicio
Directoras/es o Enlaces
Reclutamiento, Selección y Social)/Prestadora/or del Servicio Social y/
Administrativos o Prácticas Profesionales
Capacitación de Personal

Inicio

1 2 3
Envía los formatos de solicitud
Envía por Circular o memorando
de personal de servicio social y/ Verifica que la información de
a las/os Directoras/es o Enlaces
o prácticas profesionales a la cada uno de los Programas sea
administrativos de cada una de
Dirección de Recursos Humanos la correcta, para su captura en la
las Dependencias el formato de
para su remisión al página electrónica de las
solicitud de personal de servicio
Departamento de Instituciones y/o correo
social y/o prácticas
Reclutamiento Selección y electrónico de la Institución.
profesionales
Capacitación de de Personal.

Circula r o M emorando Circula r ó M emorando Circula r ó M emorando

formato de solicitud de personal de formato de solicitud de personal de formato de solicitud de personal de


servicio social y/o practicas servicio social y/o prácticas servicio social y/o prácticas
profesionales profesionales profesionales

Pre stadora/or del


Servicio Social y/o
Prácticas Profesionales
4
Acuden al De partamen to de
Reclu tamiento, Selección y
Capaci tación de Person al y
ent regan la document ación
requeri da para su alt a como
prestadora/or del se rvicio social o
prácti cas profesionales y llena
formato de solicitu d para re alizar
su se rvicio profesional y/o
prácti cas profesion ales.

Documentos
Formato de solicitud
para realizar servicio socia l y/o
prácticas profesiona les
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

477

478
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del Procedimiento: Para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas Profesionales
para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Prestadora/or de Servicio
Analista Consultiva/o A Coordinadora/or Especializada/o
Social y/o Practicas
(Servicio Social) (Servicio Social)
Profesionales

476

5 6 7
Recibe la documentación de la/el Informa por correo electrónico a
int eresada/o y elabora: a) Car ta de la/el prestadora/or de Servicio Recibe información y acude a
Aceptación la cu al: es dirigida a Social y/o Prácticas las instalaciones del
los Institu to y/o Un ive rsidad, b) La Departamento de
Car ta de Prese ntación: la cual es
Profesionales el día, lugar y
dirigida al responsable de l fecha, en el cual recibirán el Reclutamiento, Selección y
programa, al cual se in corporará curso de Inducción al Honorable Capacitación de Personal el día
la/el pre stadora/or de Servicio Ayuntamiento al Municipio de y hora citados.
Social y/o Pr acticas Pr ofesionales.
Puebla.

Carta de A ceptación
Carta de presentación

9 8

Se imparte el curso de
Recibe y registra en la lista de
inducción, y al término de este
asistencia para curso de
se hace entrega de la credencial
inducción a las/os prestadoras/
que corresponda, así como la
es de servicio y/o prácticas
carta de aceptación y
profesionales
presentación.

Car ta de aceptación/ Lista de asistencia para curso de


cart a de pre se ntaci ón inducción al per sonal de se rvicio
Credencial de Servicio Social social y prácticas profesion ales
Credencial Prácticas Profesionale s
14

10 11

Aplica la Encuesta de Calidad


Acude a la Dependencia asignada para el
del Servicio para el Curso de
inicio de sus actividades como
Inducción al Gobierno Municipal prestadoras/es del servicio social o
para prestadoras/es de Servicio prácticas profesionales.
Social y Prácticas Profesionales
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Encuesta de calidad del servicio para el 12


curso de inducción al Gobierno
Entrega al Depart ame nto de
Municipal para prestadores de servicio
Reclu tamiento, Selección y
social y prácticas profesionales
Capacitación de Person al e l
Reporte Men sual de Servicio
Social y prácticas profesionales y
el formato de control de asistencia
13 del per sonal de servicio social y
prácticas profe sion ales
Da se gu imient o al dese mpe ño de debidame nte firmado y sellado.
sus actividades a las/os
Reporte Mensual de Servicio Socia l y
estu diant es, acu die ndo al área prácticas profesiona les
donde realiza su Se rvicio social y/o
Prácticas Profesionales cada 2 Control de asistencia del personal de
meses. servicio social y prácticas profesionales

Formato de 14
Supervisión
In forma al De partamen to de
Reclu tamiento, Selección y
Capacitación de Person al e l
término de su S ervicio Social y/o
Prácticas profesion ales y solicita su
cart a de liberación

Reporte Mensual de Servicio Socia l

Control de Asistencia

478

479
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de Flujo del procedimiento para para gestionar personal de Servicio Social y Prácticas
Profesionales para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla

Analista Consultiva/o A
(Servicio Social)

477

15

Verifica que la/el prestadora/or


de Servicio Social y/o Practicas
Profesionales haya cumplido las
horas y actividades necesarias
para la liberación y elabora la
carta solicitada.

Carta de liberación

16

Recibe la carta de liberación y


contesta el formato de la
Evaluación final de servicio
social y/o prácticas
profesionales

Formato de Evaluación Fina l de Servicio


Social y/o Prácticas Profesionales

Carta de liberación
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

FIN

480
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

SOLICITUD DE PERSONAL DE SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL PROGRAMA:

ÁREA DE ASIGNACIÓN: FECHA DE REGISTRO DEL PROGRAMA:

SECRETARÍA A LA QUE PERTENECE:

RESPONSABLE DEL PROGRAMA: HORARIO:

CARGO:

DOMICILIO DEL ÁREA: TELÉFONO:

E-MAIL:

IDENTIFICACIÓN DE PERFIL DEL ESTUDIANTE

PERFIL DE LA/EL PRESTADOR(A) O PROFESIÓN NÚM. DE PRESTADORAS(ES)

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DE LA/EL RESPONSABLE DEL PROGRAMA

FORM.017-E/SAD1821/1018

481
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

JUSTIFICACIÓN:

¿EN QUÉ CONSIDERA QUE


ACTIVIDADES ESPECÍFICAS LA EXPERIENCIA DE SERVICIO SOCIAL
OBJETIVO GENERAL COMPETENCIAS GENERALES
POR CARRERA CONTRIBUIRÁ EN LA FORMACIÓN
INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES?

* SE PODRÁ ANEXAR A ESTE FORMATO INFORMACIÓN QUE NO HAYA SIDO CITADA POR FALTA DE ESPACIO EN ÉSTOS.

FORM.017-E/SAD1821/1018

482
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

483
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

484
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Encuesta de Calidad del Servicio

FOLIO____________
Queremos conocer tu opinión para poder ofrecerte un mejor servicio
NOMBRE DEL EVENTO:
NOMBRE DEL/A INSTRUCTOR/A:
FECHA:
LUGAR DONDE SE IMPARTE:

Instrucciones: Favor de calificar cada uno de los siguientes aspectos del servicio en una escala del 1
al 10, donde 10 es la máxima calificación y 1 la mínima. Deberá marcar sólo una sola casilla.

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Excelente Bueno Regular Malo Pésimo
LOGÍSTICA
1. Puntualidad en el inicio del taller 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
2. Comodidad de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
3. Limpieza de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
INSTRUCTOR/A
4. Explicación del objetivo y temario del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5. Claridad en la exposición de los temas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
6. Capacidad para aclarar dudas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
7. Utilidad de las dinámicas para una mejor
comprensión de los temas. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
8. Cumplimiento con el horario establecido
(Inicio y fin del curso). 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
9. Cumplimiento de los objetivos del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
MANUALES - MATERIAL DE APOYO
10. Utilidad de la información de manuales y/o
materiales de apoyo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
UTILIDAD DEL CURSO
11. Utilidad de lo aprendido en el curso para la
realización de su trabajo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
12. Evaluación general del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
13. Recomendaría este curso SI NO

Quejas y sugerencias:

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

GRACIAS POR COLABORAR EN EL LLENADO DE ESTA ENCUESTA

FORM.023-E/SAD1821/1018

485
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

486
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTOS, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

PERIODO MENSUAL DEL SERVICIO SOCIAL COMPRENDIDO DEL DÍA (Día) DE (Mes) AL DÍA (Día)
DE (Mes) DE 2019
NOMBRE: TELÉFONO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

(Nombre y firma) (Nombre y firma) (Nombre y firma)


RESPONSABLE DEL PROGRAMA SUBDIRECTORA/OR DE RECLUTAMIENTO ENLACE ADMINISTRATIVA/O
JEFA/E INMEDIATA/O DE PERSONAL Y APOYO DE LA DEPENDENCIA

FORM.020-E/SAD1821/0818

487
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANO


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

FORMATO DE SUPERVISIÓN
F OR M A T O D E
F EC H A :
S UP E R V IS IÓ N

DATOS GENERALES

Las siguientes preguntas tienen como finalidad conocer el desempeño y funcionalidad y asistencia
de la/el prestadora(or) del servicio social y prácticas profesionales, con relación a las actividades y
competencias para las que fueron solicitados por las áreas correspondientes.
NOMBRE DE LA/EL ESTUDIANTE:

CARRERA:

SECRETARÍA:

DEPENDENCIA:

NOMBRE DE LA/EL JEFA/E INMEDIATA/O:

CARGO:

PREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES

¿Se encontró a la/el prestadora(or) de servicio social y/o


prácticas profesionales en el área asignada?

¿El estudiante porta la credencial que le asigna el área


de servicio social y/o practicas profesionales?

¿Se observó que realiza actividades en el área asignada?

¿El formato de asistencia se encuentra actualizado?

¿La/el jefa/e inmediata/o de la/el prestador(a) de servicio


social y prácticas profesionales nos atendió
personalmente?

FIRMAS

ÁREA DE SERVICIO SOCIAL JEFA/E INMEDIATO


Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

FORM.634-D/SAD1821/1018

488
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTOS, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

FECHA:

FORMATO DE EVALUACIÓN FINAL DE SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES

NOMBRE DE LA/EL ESTUDIANTE:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

CARRERA:

SERVICIO SOCIAL PRÁCTICAS PROFESIONALES

¿EN QUÉ ÁREA REALIZASTE TÚ SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES?

NOMBRE Y CARGO DE LA/EL JEFA/E INMEDIATA/O:

Se ponderán tres niveles de evaluación para cada uno de los aspectos y/o rasgos evaludos:
* Bueno: supera el nivel exigido.
* Regular: consigue el nivel exigido
* Malo: Insuficiente con respecto al nivel exigido

NIVELES
Marque con una X el nivel que corresponda a cada aspecto que se evalúa:
BUENO REGULAR MALO

¿Cómo fue la actitud laboral de tu jefa/e inmediato hacia ti?

¿Cómo calificarías el trato que te dio tú jefa/e inmediato?


¿Cómo calificarías tús actividades desempeñadas en el área donde realizaste tú
servicio social y/o prácticas profesionales

Tus conocimientos educativos ¿Cómo fueron implementados en el área asignada?

¿Cómo calificarías tús expectativas como prestador de servicio social y/o prácticas
profesionales en el área asignada?
¿Recomendarías hacer servicio social y/o prácticas profesionales en la Dependencia en la cual realizaste tú actividad?

a) Mucho b) Regular c) Nada

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

NOMBRE Y FIRMA DE LA/EL ESTUDIANTE

FORM.022-E/SAD1821/1018

489
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal


Procedimiento: solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Objetivo: Reclutar y seleccionar a las/os servidoras/es públicas/os que
requieren las Dependencias y Órganos Desconcentrados del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Fundamento Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículos 2075,
Legal: fracción II, 2076 fracción XVII y 2089.

Ley Federal para prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°


fracción III, requisito 3.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 15
fracción IV,V y XXV 20, fracciones I y II, y artículo 21 fracción I.

Lineamientos Generales para la Emisión de Convocatorias para


Reclutamiento y Selección de personal de Confianza del H.
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Políticas de 1. Las/os Directoras/es o Enlaces Administrativos de las


Operación: Dependencias serán las/os encargadas/os de identificar a las
personas más adecuadas al puesto disponible mediante los
medios definidos a sus necesidades; convocatorias y oficios.
Así mismo de forma eventual, y cuando la Dependencia
solicite el apoyo para encontrar a una/un candidata/o
adecuada/o para la vacante, el Departamento de
Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal, estará
en disposición de prestar este servicio.
2. En caso de contar con alguna convocatoria con varias
vacantes para el Programa de Empleo Temporal (PET),
deberán apegarse las Convocatorias a los “Lineamientos
Generales para la Emisión de Convocatorias para el

490
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Reclutamiento y Selección del Personal de Confianza del H.


Ayuntamiento del Municipio de Puebla”.
3. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida
frente a todas y todos a, combatir la discriminación y
salvaguardar el respeto a los derechos humanos; promover la
igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres;
la propagación de una cultura plural y tolerante; respeto del
derecho a la libre expresión de las ideas, sin menoscabo de
los derechos de las y los otros; mantener un ambiente libre
de violencia en donde se prohíbe el maltrato, la violencia y la
segregación de las autoridades hacia el personal, entre el
personal y a la sociedad en general en razón de su apariencia
física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad,
condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de
acuerdo con la Declaración explícita de: “La prohibición de
solicitudes de certificados médicos de no embarazo y Virus
de Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo”, sin
distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción
u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades,
cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el
origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo,
el género, la edad, las discapacidades, la condición social,
económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física,
las características genéticas, la situación migratoria, el
embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales,
la identidad o filiación política, el estado civil, la situación
familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
4. Las/os titulares de Dependencias y/o Directoras/es de área
interesadas/os deberán llevar a cabo la entrevista de las/os
candidatas/os que se consideren idóneos a cubrir el puesto,

491
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

dichas entrevistas deberán basarse de manera estricta en


“Formato para la realización de Entrevistas Laborales” que
emite la Subdirección de Reclutamiento de Personal y
Apoyo, considerándose este paso como el proceso de
selección. El Curriculum vitae de la/el candidata/o solo se
requerirá para preguntas relevantes al trabajo a desempeñar
en el puesto.
5. La/el titular de la Dependencia y/o la/el Directora/or de las
Dependencias para cubrir una vacante deberán presentar un
terna sin importar el género con el perfil de puestos de
acuerdo al Formato: “Descripción de Perfil de Puesto del H.
Ayuntamiento del Municipio de Puebla” requisitado para
cubrir la vacante.
6. Para ocupar una plaza vacante, las/os Titulares de
Dependencias a través de sus Directoras/es o Enlaces
Administrativos o puestos homólogos, deberán solicitar de
manera oficial la evaluación psicométrica de las/os
candidatas/os, anexando Formato: “Descripción de Perfil de
Puesto del Honorable Ayuntamiento del Municipio Puebla”,
que ocupará de acuerdo al Manual de Organización, la
curricula de la/el candidata/o y el formato “Formato para la
realización de Entrevistas Laborales” debidamente llenado.
7. La única instancia facultada para evaluar psicométricamente a
las/os candidatas/os, con el apoyo y participación de las
áreas ofertantes de las vacantes, será el Departamento de
Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal.
8. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, adscrito a la Dirección de Recursos Humanos,
evaluará a las/os candidatas/os de acuerdo al Formato
descripción de Perfil de Puesto del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla, en diferentes aspectos: Inteligencia,
valores, personalidad, competencias generales,
competencias específicas. La aplicación de las Pruebas
psicométricas es con base al catálogo de puestos del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
9. De acuerdo a los resultados obtenidos, la/el Directora/or de
Recursos Humanos emitirá un oficio en el cual se notificará a

492
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

las/os Directoras/es o Enlaces Administrativos, si las/os


candidatas/os son aptas/os o no para ocupar la plaza
vacante.
10. La selección final de las/os candidatas/os será
responsabilidad de la/el Titular de la Dependencia y/o
Directoras/es del área en el que se encuentre la vacante.
11. En caso de que la/el Directora/or del área determine que
ninguno de las/os aspirantes es idóneo de acuerdo al
siguiente diagnóstico: IQ Inferior, IQ Inferior al término
medio, IQ término medio, IQ Superior, Superior (SAVIC),
para ocupar la vacante, deberá de requerir nuevamente el
procedimiento de reclutamiento y selección de personal
solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
12. El alcance de este procedimiento es para todas las
Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla, a excepción Secretaría de Seguridad Ciudadana, la
cual, se rige bajo otros lineamientos.
13. El reclutamiento y selección de personal es totalmente
gratuito.
Tiempo Promedio 10 días
de Gestión:

493
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para el reclutamiento y selección de personal solicitado


por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Titular de la 1 Identificarán a las/os
Dependencia candidatas/os más
y/o Directora/or adecuadas al puesto
de área de las disponible mediante los
Dependencias medios definidos a sus
necesidades.
2 Envía las convocatorias y/o Convocatoria/ Original
oficios necesarios oficios
quincenalmente a la
Dirección de Recursos
Humanos.
Directora/or de 3 Recibe oficios y/o Oficios/ Original/copias
Recursos memorandos, evidencias memorandos/
Humanos de diferentes evidencias
convocatorias, entrevistas, diferentes
curriculum vitae y convocatorias/
formatos de descripción de formato para la
perfil de puesto de las de realización de
dependencias. entrevistas
laborales
FORM.003-
E/SAD1821/1018/
curriculum vitae/
formato de
descripción de
perfil de puesto
FORM.1664-
D/SAD1821/1018
4 Turna a la/el Jefa/e de Oficios/ Original/copias
Departamento de memorandos/
Reclutamiento, Selección y evidencias
Capacitación de Personal diferentes
toda la documentación. convocatorias/

494
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
formato para la
realización de
entrevistas
laborales
FORM.003-
E/SAD1821/1018/
curriculum vitae/
formato de
descripción de
perfil de puesto
FORM.1664-
D/SAD1821/1018
Jefa/e de 5 Recibe oficios y/o Oficios/ Originales/copia
Departamento memorandos, evidencias memorandos/
de de diferentes evidencias
Reclutamiento, convocatorias, entrevistas, diferentes
Selección y curriculum vitae y convocatorias/
Capacitación de formatos de descripción de formato para la
Personal perfil de puesto de las de realización de
dependencias y turna a entrevistas
la/el Coordinadora/or laborales
Especializada/o FORM.003-
(Reclutamiento). E/SAD1821/1018/
curriculum vitae/
formato de
descripción de
perfil de puesto
FORM.1664-
D/SAD1821/1018
Coordinadora/or 6 Recibe la documentación y Documentos Original
Especializada/o programa a las/os
(Reclutamiento) candidatas/os por
Dependencia para la
aplicación de pruebas
psicométricas.

495
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Coordinadora/or 7 Envía por correo Correo Digital
Especializada/o electrónico a las electrónico
(Reclutamiento Dependencias la
programación de pruebas
psicométricas.
Directoras/es o 8 Recibe programación de Correo Digital
Enlaces las/os candidatas/os y electrónico
Administrativos notifica hora y fecha para
presentarse al
Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal.
Candidata/o 9 Acude al Departamento
de Reclutamiento,
Selección y Capacitación
de Personal y se presenta
con Identificación oficial
(INE).
Analista B 10 Aplica las pruebas
psicométricas con base en
el catálogo de puestos.
Personal del 11 Evalúa los resultados de Pruebas Original
área de las/os candidatas/os que Psicométricas
Reclutamiento acudieron a realizar
pruebas psicométricas
Coordinadora/or 12 Segregan los resultados de Formatos Original
especializada/o las pruebas psicométricas a Reporte
y Analista B los formatos Reportes Psicométrico
(Reclutamiento) Psicométricos de acuerdo FORM.1196-
al catálogo de puestos. D/SAD1821/1018
al
FORM.1206-
D/SAD1821/1018

496
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Coordinadora/or 13 Realiza el Diagnóstico del Formatos Reporte Original
Especializada/o Reporte Psicométrico de Psicométrico
(Reclutamiento) las/os candidatas/os FORM.1196-
evaluadas/os como parte D/SAD1821/1018
de la evaluación. al
FORM.1206-
D/SAD1821/1018

Analista 14 Elabora para firma de la/el Oficio Original


Consultiva/o A Directora/or de Recursos Formatos de
(Reclutamiento) Humanos con los Observaciones
resultados obtenidos de la del Personal
evaluación de las/os Evaluados
candidatas/os y la “Ficha Form.1845-
de Observaciones del C/SAD1821/1018
Personal evaluada/o”.
Directora/or de 15 Valida el oficio de los Oficio Original
Recursos resultados obtenidos de la Formatos de
Humanos evaluación de las/os Observaciones
candidatas/os y la “Ficha del Personal
de Observaciones del Evaluados
Personal evaluada/o”. Form.1845-
C/SAD1821/1018
Personal del 16 Notifica a las Oficio Original
Departamento Dependencias través de Formatos de
de oficio los resultados Observaciones
Reclutamiento, obtenidos de las del Personal
Selección y evaluaciones de las/os Evaluados
Capacitación de candidatas/os. Form.1845-
Personal. C/SAD1821/1018

497
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Directora/or o 17 Recibe oficio de los Oficio Original
Enlace resultados y turna a la/el
Administrativo Titular de la Dependencia
y/o Directora/or del área.
Titular de la 18 Recibe y revisa el oficio Oficio Original
Dependencia donde se describe el
y/o Directora/or diagnóstico y selecciona a
del área. las/os candidatas/os
idóneos.
 En caso de no
contar con la/el
candidata/o regresa
a la actividad núm.
1.
En caso contrario:

Termina Procedimiento.

498
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Pueb la.

Titular de la Dependencia y/o Jefa/e de Departamento de Reclutamiento, Coordinadora/or Especializada/o


Director/a de Área
Directora/or de Recursos Humanos Selección y Capacitación de Personal (Reclutamiento)

Inicio

1
Identificarán a las/os
candidatas/os más
adecuadas al puesto
disponible mediante los
1
medios definidos a sus
necesidades.

2 3
Envía las convocatorias y/ Recibe oficios y/o memorandos,
o oficios necesarios evidencias de diferentes
quincenalmente a la convocatorias, entrevistas,
2
Dirección de Recursos curriculum vitae y formatos de
Humanos. descripción de perfil de puesto de
las de dependencias.
Convocatoria /Oficios

Oficios/ memorandos/ evidencias diferentes


convocatorias/ formato para la realización de
entrevis tas laborales
FORM.003-E/SAD1821/1018/
curriculum vitae/ formato de descripción de
perfil de puesto
FORM.1664-D/SAD1821/1018

4 5 6

Recibe oficios y/o memorands,


evidencias de diferentes convocatorías, Recibe la documentación y
Turna a la/el Jefa/e de
entrevistas, curriculum vitae y formatos programa a las/os candidatas/os
Departamento de Reclutamiento,
de descripción de perfil de puesto de por Dependencia para la
Selección y Capacitación de las de dependencias y turna a la/el aplicación de pruebas
Personal toda la documentación. Coordinadora/or Especializada/o psicométricas.
(Reclutamiento).

Oficios/ memorandos/ evidencias diferentes


Oficios/ memorandos/ evidencias diferentes convocatorias/ formato para la realización de
convocatorias/ formato para la realización de entrevis tas laborales Documentos
entrevis tas laborales FORM.003-E/SAD1821/1018/
FORM.003-E/SAD1821/1018/ curriculum vitae/ formato de descripción de
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

curriculum vitae/ formato de descripción de perfil de puesto


perfil de puesto FORM.1664-D/SAD1821/1018
FORM.1664-D/SAD1821/1018

Envía por correo electrónico a


las Dependencias la
programación de pruebas
psicométricas.

Correo electrónico

498

499
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Pueb la.

Directoras/es o Enlaces Coordinadora/or especializada/o y Analista B


Administrativos
Candidata/o/ Analista B Personal del área de Reclutamiento (Reclutamiento)

497

8
Candidata/o 9

Recibe programación de las/os Acude al Departamento de


candidatas/os y notifica hora y Reclutamiento, Selección y
fecha para presentarse al
Capacitación de Personal y se
Departamento de Reclutamiento,
Selección y Capacitación 1 de presenta con Identificación
Personal. oficial (INE).

Correo electrónico
Analista B
10 11 12

Evalúa los resultados de Segregan los resultados de


Aplica las pruebas las pruebas psicométricas a
las/os candidatas/os que
psicométricas con base en los formatos Reportes
acudieron a realizar
el catálogo de puestos Psicométricos de acuerdo
pruebas psicométricas
al catálogo de puestos.

Pruebas Psicométricas Formatos Reporte Psicométrico


FORM.1196-D/SAD1821/1018 al
FORM.1206-D/SAD1821/1018

499
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

500
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal solicitado por las Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Pueb la.

Coordinadora/or Especializada/o (Reclutamiento) / Analista Consultiva/o A Personal del Departamento de Reclutamiento, Directora/or o Enlace Administrativo / Titular de la Dependencia
(Reclutamiento Directora/or de Recursos Humanos Selección y Capacitación de Personal. y/o Directora/or del área.

498

Coordinadora/or
Especializado(Reclu
13
tamiento)
Realiza el Diagnóstico del
Reporte Psicométrico de
las/os candidatas/os
evaluadas/os como parte
de la evaluación. Directora/or o
Formatos Reporte Psicométrico FORM.1196- 15 16 Enlace Administrativo 17
D/SAD1821/1018 al
FORM.1206-D/SAD1821/1018
Valida el oficio de los
resultados obtenidos de la Notifica a las Dependencias Recibe oficio de los
evaluación de las/os través de oficio los resultados resultados y turna a la/el
17
candidatas/os y la “Ficha de obtenidos de las evaluaciones Titular de la Dependencia
Analista Observaciones del Personal de las/os candidatas/os. y/o Directora/or del área.
Consultiva/o evaluada/o”..
A(Reclutamiento Oficio
Oficio
) Formatos de Observaciones del Personal
14 Formatos de Observaciones del Personal Oficio
Evaluados Form.1845-C/SAD1821/1018
Evaluados Form.1845-C/SAD1821/1018

Realiza el Diagnóstico del


Reporte Psicométrico de Titular de la Dependencia y/o
las/os candidatas/os Directora/or del área.
evaluadas/os como parte 18
de la evaluación.
Recibe y revisa el oficio
Oficio
Formatos de Observaciones del Personal
donde se describe el
Evaluados Form.1845-C/SAD1821/1018 diagnóstico y selecciona a
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capaci tación de Personal

las/os candidatas/os
idóneos.
18
Oficio

¿Se con la/el


candidata/oa ?
si No

Fin Regresa a actividad 1

501
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

502
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

503
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

504
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-AUXILIAR (1) /PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Capacidad de aprendizaje 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Trabajo en Equipo 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO

A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Auxiliar (1),
se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

MÚSICO Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

FORM.1196-D/SAD1821/1018

505
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-AUXILIAR/PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.33
Dinamismo 1.00 Falta de respuestas o acciones en situaciones cambiantes
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Trabajo en Equipo 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO 0 A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Auxiliar, se
encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

MÚSICO Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

FORM.1197-D/SAD1821/1018

506
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-ANALISTA B (1) /PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Capacidad de aprendizaje 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Confiabilidad 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Analista B (1), se
encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

SECRETARIO DE JUZGADO Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
ANALISTAS
VELADOR

FORM.1198-D/SAD1821/1018

507
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-ANALISTA B/ PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Confiabilidad 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Analista B, se
encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

SECRETARIO DE JUZGADO Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
ANALISTAS
VELADOR
FORM.1199-D/SAD1821/1018

508
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-ANALISTA A (1) /PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Capacidad de aprendizaje 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Comunicación 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO
A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Analista A
(1), se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

JUEZ CALIFICADOR Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
SUPERVISOR B

FORM.1200-D/SAD1821/1018

509
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-ANALISTA A /PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Logico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.33
Orientación al cliente 1.00 Carece del tacto para satisfacer las necesidades del cliente
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Comunicación 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Entrevista 0.00
DIAGNÓSTICO
A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Analista A,
se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

JUEZ CALIFICADOR Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
SUPERVISOR B

FORM.1201-D/SAD1821/1018

510
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-COORDINADOR/A TÉCNICA/O
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:

ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Capacidad de aprendizaje 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Iniciativa 0.00 #N/A
Trabajo en Equipo 0.00 #N/A
Comunicación 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Toma de decisiones 0.00 #N/A
Entrevista
Persona realista, pragmática, dotada para los negocios y lo mecánico, no interesada en lo que no
cree útil, pero puede implicarse cuando es preciso, le encanta organizar y dirigir actividades, puede
Myers-Briggs ESTJ
ser buen administrador, sobre todo cuando tiene en cuenta los sentimientos y opiniones de otros
para tomar decisiones.
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de
Coordinador/a Técnica/o, se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media
esperada.

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

FORM.1202-D/SAD1821/1018

511
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-COORDINADOR/A ESPECIALIZADA/O
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A

Expresión 0.00
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A

Planeación 0.00 #N/A


Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Iniciativa 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.17
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Toma de decisiones 1.00 Carece de la capacidad de selección de información para la solución de problemas.
Entrevista 0.00
Persona seria, tranquila, obtiene éxito por su concentración y profundidad, práctica, ordenada,
pragmática, lógica, realista, digna de confianza, procura que todo esté bien organizado,
Myers-Briggs ISTJ
responsable, decide por sí misma lo que debe hacerse y lo realiza metódicamente, sin atender a
protestas o distracciones de otros.
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de
Coordinador/a Especializada/o, se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la
media esperada.
Suele ser una persona que ....

ENCARGADA/O DE ÁREA Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

FORM.1203-D/SAD1821/1018
512
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-JEFA/E DE DEPARTAMENTO/PUESTOS QUE SE INCLUYEN EN ESTA CATEGORÍA
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Dinamismo 0.00 #N/A
Iniciativa 0.00
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Confiabilidad 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Toma de decisiones 0.00 #N/A
Pensamiento Estratégico 0.00 #N/A
Entrevista 0.00
Persona realista, pragmática, dotada para los negocios y lo mecánico, no interesada en lo que no cree
Myers-Briggs ESTJ útil, pero puede implicarse cuando es preciso, le encanta organizar y dirigir actividades, puede ser
buen administrador, sobre todo cuando tiene en cuenta los sentimientos y opiniones de otros para
tomar decisiones.
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Jefa/e de
Departamento, se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.

JEFA/E DE DEPARTAMENTO Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
PRESIDENTA/E DE JUNTA AUXILIAR
ENLACE ADMINISTRATIVA/O
ANALISTA CONSULTIVO A
SECRETARIA/O PARTICULAR
SECRETARIA/O TÉCNICA/O
FORM.1204-D/SAD1821/1018
DELEGADA/O

513
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-SUBDIRECTOR/A
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Manejo de Conflictos 0.00 #N/A
Tolerancia a la presión 0.00 #N/A
Liderazgo 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.14
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Toma de decisiones 0.00 #N/A

Pensamiento Estratégico 1.00

Falta absoluta de identificación de problemas de reunir información y coordinación de datos


Entrevista
Persona realista, pragmática, dotada para los negocios y lo mecánico, no interesada en lo que no cree útil, pero
Myers-Briggs ESTJ puede implicarse cuando es preciso, le encanta organizar y dirigir actividades, puede ser buen administrador,
sobre todo cuando tiene en cuenta los sentimientos y opiniones de otros para tomar decisiones.
DIAGNÓSTICO A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Subdirector/a, se encontró
que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

FORM.1205-D/SAD1821/1018

514
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
FORMATO DE REPORTE PSICOMÉTRICO-DIRECTOR/A
NOMBRE:
FECHA: OBSERVACIONES
PUESTO:
ESCOLARIDAD:
Habilidades Intelectuales 0.00
Memoria y ambición cultural 0.00 #N/A
Sentido Común 0.00 #N/A
Expresión 0.00 #N/A
Síntesis 0.00 #N/A
Concentración y Razonamiento 0.00 #N/A
Análisis 0.00 #N/A
Abstracción 0.00 #N/A
Planeación 0.00 #N/A
Organización 0.00 #N/A
Razonamiento Lógico 0.00 #N/A
Competencias Genéricas 0.00
Orientación al cliente 0.00 #N/A
Responsabilidad 0.00 #N/A
Orientación a la Productividad 0.00 #N/A
Competencias Específicas 0.00
Iniciativa 0.00 #N/A
Toma de decisiones 0.00 #N/A
Liderazgo 0.00 #N/A
Adecuación al puesto 0.00
Estabilidad Emocional 0.00 #N/A
Auto estima 0.00 #N/A
Control de la Agresión 0.00 #N/A
Disciplina 0.00 #N/A
Honestidad 0.00
Toma de decisiones 0.00 #N/A

Pensamiento Estratégico 0.00


#N/A
Entrevista 0.00
Persona realista, pragmática, dotada para los negocios y lo mecánico, no interesada en lo que no
cree útil, pero puede implicarse cuando es preciso, le encanta organizar y dirigir actividades,
Myers-Briggs ESTJ
puede ser buen administrador, sobre todo cuando tiene en cuenta los sentimientos y opiniones de
otros para tomar decisiones.
DIAGNÓSTICO
A través de los resultados de ...... en comparación a los requeridos para el puesto de Director/a,
se encontró que posee un coeficiente intelectual ubicado en la media esperada.
Suele ser una persona que ....
Con base en lo antes expuesto ... es apta/o para el puesto.

SUBCONTRALOR/A Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
SECRETARIA/O PARTICULAR DE PRESIDENTE
ASESOR/A
MAGISTRADA/O PRESIDENTE

FORM.1206-D/SAD1821/1018
515
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al


Procedimiento: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla para las/os
servidoras/es públicas/os de nuevo ingreso.
Objetivo: Facilitar el proceso de adaptación e integración del personal que
ingrese al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, así
como proporcionar el desarrollo de sus sentidos de permanencia
en el mismo.
Fundamento Legal: Ley Federal del Trabajo, artículos 132 fracción XV.

Ley Federal para prevenir y Eliminar la Discriminación, articulo 1°,


fracción III.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículos


2075, 2076 fracción VIII y 2080.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 20
fración VI y 21 fracciones XV y XVI.
Políticas de 1. El Ingreso de cada nueva/o servidora/or pública/o al
Operación: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, exige una
excelente preparación para el logro de los objetivos y metas
establecidos por la Administración en turno.
2. Al establecer una relación obrero-patronal se adquieren
derechos y obligaciones, de ahí el énfasis en dar a conocer
cada uno de ellas a todas/os las/os servidoras/es públicas/os
de nuevo ingreso, con base en las Leyes y otras normas que
determinen el manejo de recursos económicos públicos, así
como cumplir con las disposiciones que establece el Marco
Jurídico Aplicable.
3. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, llevará a cabo la impartición del Curso de
Inducción al Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla para personal de nuevo ingreso.
4. El Proceso de Inducción considera dos etapas: a) La Inducción
al área y b) la Inducción general al Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.
5. La primera etapa de Inducción al Área de Adscripción, deberá

516
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

ser impartida por la/el Jefa/e Inmediata/o del personal de


nuevo ingreso con la finalidad de que instruya al mismo
acerca de las tareas y obligaciones propias del puesto al cual
es incorporado en dicha Dependencia y contempla los
siguientes puntos: Bienvenida, estructura orgánica de la
Dependencia, material de trabajo, objetivos y tareas,
Reglamento Interno de la Dependencia, principios, misión y
visión, clientes internos y externos, capacitación, estilo de
trabajo y liderazgo, valores y principios del área de trabajo.
6. La segunda etapa de Inducción General será impartida por el
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de
Personal, adscrito a la Dirección de Recursos Humanos de
manera presencial, y considera los siguientes aspectos: a)
Código de Ética del Municipio de Puebla, b) Plan Municipal, c)
Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación, d)
Organización Laboral, e) Derechos, prestaciones y
obligaciones del personal de Nuevo Ingreso, f) Declaración
Patrimonial, g) Kit de Bienvenida.
7. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, establecerá un Calendario de Cursos Anual al
inicio del año, con base en el calendario de nómina de la
Subdirección de Personal y lo notificará a todas/os las/os
directoras/es o Enlaces Administrativos de cada Dependencia
quienes solicitarán por escrito la inscripción del personal de
nuevo ingreso a dicho curso.
8. Una vez que al Departamento de Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal, le sea notificado por la
Subdirección de Personal todas las altas de personal de las
diferentes Dependencias, se confirmará a las/os directoras/es
o enlaces administrativos vía telefónica y correo electrónico la
fecha, lugar y hora donde deberá presentarse el personal, así
como elaborará lista de asistencia.
9. Las/os directoras/es o enlaces administrativos darán aviso a al
personal de nuevo ingreso lugar, fecha y horario establecido
para presentarse.
10. La/el servidora/or pública/o de nuevo ingreso deberá
presentarse puntualmente en el lugar y el Departamento de

517
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal, lo


recibirá y registrará en La “Lista de Asistencia”.
11. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal impartirá el curso de Inducción al Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla para Personal de
Nuevo Ingreso con una duración de dos horas.
12. El curso será requisito indispensable para poder recibir el Kit
de Bienvenida (Tarjeta de nómina bancaria, alta al IMSS y
póliza de seguro de vida ).
13. Una vez terminado el tema del código de étcia del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, la/el servidora/or
pública/o de nuevo ingreso firmará una carta donde se
comprometerá a desempeñar su empleo, cargo o comisión,
conforme a los principios y valores establecidos en el Código
de ética, además de enterado su alcance y contenido.
14. Al finalizar se aplicará una “Encuesta de Calidad del Servicio
para el Personal de Nuevo Ingreso al Gobierno Municipal”
para medir la calidad del mismo, así como una “Evaluación
Inducción al Área de Adscripción”, los resultados de dichas
evaluaciones serán capturados y analizados por el personal
del Departamento de Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal.
15. El alcance de este procedimiento es para todas las
Dependencias del Gobierno Municipal, a excepción de los
Organismos Públicos Descentralizados los cuales se rigen bajo
sus propios procedimientos.
16. Finalizada la inducción al área, el personal de nuevo ingreso,
requisitará el formato de Evaluación Inducción al Área de
Adscripción.
17. La Inducción general al Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla y la Evaluación Inducción al Área de
Adscripción es totalmente gratuita.
Tiempo Promedio 5 días
de Gestión:

518
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la impartición del Curso de Inducción al Honorable


Ayuntamiento del Municipio de Puebla para las/os servidoras/es públicas/os de nuevo
ingreso.
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Analista 1 Elabora un calendario anual Circular/ Originales y
Consultiva/o A al inicio del año, con base Calendario copias
(Capacitación e en el calendario de nómina anual
Inducción) de la Subdirección de
Personal y lo notifica por
circular a las/os
Directoras/es o los Enlaces
Administrativos.

Directoras/es o 2 Recibe circular con el Circular/ Original


Enlaces calendario anual del curso Calendario
Administrativos de inducción al Honorable anual
de las Ayuntamiento del Municipio
Dependencias de Puebla para personal de
nuevo ingreso e ir
programando al personal.
Analista 3 Notifica vía electrónica las Lista de Digital
Consultiva/o A altas de personal de las Personal
(apertura de diferentes Dependencias, al Correo
Cuenta Bancaria Departamento de Electrónico
y seguro de Reclutamiento, Selección y
vida) Capacitación de Personal.
Coordinadora/or 4 Confirma a todos los Lista de Asistencia Original
Especializada/o Enlaces Administrativos de para curso de
inducción al
A las Dependencias vía
personal de nuevo
(Capacitación e telefónica la fecha, lugar y ingreso y
Inducción) hora donde deberá retroalimentación
presentarse el personal, al desempeño
elabora la lista de asistencia laboral
FORM.631-
para curso de inducción.
G/SAD1821/1118

519
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Analista B 5 Elabora lista de asistencia y Formato Original
(Capacitación e el formato de evaluación de Lista de asistencia
Inducción) inducción al área de para curso de
adscripción. inducción al
personal de nuevo
ingreso y
retroalimentación
al desempeño
laboral
FORM. 631-
G/SAD1821/1118
Formato de
evaluación de
inducción al área
de adscripción
FORM. 002-
F/SAD1821/1018
Directoras/es 6 Notifica vía telefónica a
Enlaces las/os servidoras/es
Administrativos públicas/os de nuevo
De las ingreso lugar, fecha y
Dependencias horario establecido para
presentarse.
Servidoras/es 7 Acude puntualmente en el
Públicas/os de lugar.
Nuevo Ingreso
El personal del 8 Registran en la lista de Formato Original
Departamento asistencia y entregan Lista de asistencia
para curso de
de formatos de:
inducción al
Reclutamiento, - Evaluación de inducción personal de nuevo
Selección y al área ingreso y
Capacitación de - Carta Compromiso retroalimentación al
Personal - Encuesta de calidad del desempeño laboral
FORM. 631-
servicio.
G/SAD1821/1118
Formato de

520
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
evaluación de
inducción al área
de adscripción
FORM. 002-
F/SAD1821/1018
Carta compromiso
Analista B 9 Imparte el curso con una
(Capacitación e duración de dos horas
Inducción) presentado la siguiente
información: a) Código de
Ética del Municipio de
Puebla, b) Plan Municipal, c)
Norma de Igualdad Laboral
y No Discriminación, d)
Organización Laboral , e)
Derechos, prestaciones y
obligaciones del personal
de Nuevo Ingreso, f)
Declaración Patrimonial, g)
Kit de Bienvenida.
10 Aplica carta compromiso Formato carta Original
posterior al tema del compromiso
Código de Ética. FORM.536-
D/SAD1821/1018
Servidora/or 11 Firma carta compromiso, Formato carta Original
pública/o de donde se compromete a compromiso
nuevo ingreso desempeñar su empleo, FORM.1536-
cargo o comisión, conforme D/SAD1821/1018
a los principios y valores
establecidos en el Código
de Ética, además de
entender su alcance y
contenido.

521
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Analista B 12 Al finalizar aplica encuestas Formato de Original
(Capacitación e con los formatos de: evaluación
Inducción) Evaluación de inducción al inducción al área
área de adscripción y de adscripción
FORM.002-
Encuesta de calidad del
F/SAD1821/1018/
servicio.
Encuesta de
calidad del servicio
FORM.023-
E/SAD1821/1018
Analista 13 Entrega el kit de bienvenida
Consultiva/o A que incluirá: tarjeta de
(Apertura de nómina, pólizas de seguro
cuenta bancaria de vida y alta al IMSS,
y seguro de siendo el curso requisito
vida) indispensable para su
entrega.

Termina Procedimiento.

522
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Impartición del Curso de Inducción al Gobierno Municipal para Personal de Nuevo Ingreso.

Directoras/es o Enlaces Analista Consultiva/o A Servidoras/es Públicas/os de


Analista Consultiva/o A
Administrativos de las (Cuenta Bancaria y seguro de Nuevo Ingreso Gobierno
(Capacitación e Inducción)
Dependencias vida) Municipal

Inicio

1 2 3
Recibe circular con el
Elabora un calendario anual al Notifica vía electrónica las
calendario anual del curso
inicio del año, con base en el altas de personal de las
calendario de nómina de la de inducción al Honorable
diferentes Dependencias, al
Subdirección de Personal y lo Ayuntamiento del Municipio
notifica por circular a las/os Departamento de
de Puebla para personal de
Directoras/es o los Enlaces Reclutamiento, Selección y
Administrativos.
nuevo ingreso y programa
Capacitación de Personal
al personal.
Circular y Calendario Circular y Calendario Lista de Personal
Anual Anual Correo Eléctronico
4
Coordinadora/or Especializada/o A
(Capacitación e Inducción)

Confirma a t odos los Enlaces


Administrativos de las
Dependencias vía telefónica
la fe cha, lugar y hora don de
deberá prese ntarse el
personal, para cu rso de
inducción.

Lista de Asistencia para curso de


inducción al personal de nuevo
ingreso y retoralimenta ción al
desempeño laboral

Analista B
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

(Capacitación e
5 6 7
In ducción)

Notifica vía telefónica a las/os


Elabora list a de asistencia y el
servidoras/es públicas/os de
formato de e valuación de Acude pun tualmente al lugar
nue vo ingreso lugar, fecha y
inducción al área de donde se impartirá e l curso.
horario establecido para
adscripción.
presentarse.

Lista de Asistencia para curso de


inducción al personal de nuevo
ingreso y retoralimentación al
desempeño laboral

Formato de eva luación de


inducción al área de adscripción
FORM. 002-F/SAD1821/1018

Registran en la lista de asistencia y


entregan formatos de:
- Evaluación de
inducción al área
- Carta Compromiso
Encuesta de calidad del servicio.

Lista de Asistencia para curso de


inducción al personal de nuevo
ingreso y retoralimentación al
desempeño laboral

Formato de eva luación de


inducción al área de adscripción
FORM. 002-F/SAD1821/1018

522

523
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Impartición del Curso de Inducción al Gobierno
Municipal para Personal de Nuevo Ingreso.
Analista B (Capacitación e Servidora/or pública/o de
Subdirección de Personal
inducción) nuevo ingreso

521

9
Im parte el curso con una dur ación
de dos h oras pre sentado la
siguien te i nformación: a) Código
de Ética del M unicipio de Puebla,
b) Pl an Muni cipal, c) Norma de
Igualdad Laboral y No
Discriminación, d) Organ ización
Laboral , e) Derechos,
prestaci one s y obligaciones de l
personal de Nuevo In gre so, f)
Declaración P atrimonial, g) Kit de
Bienveni da.
11

10
Firma carta compromiso,
donde se compromete a
desempeñar su empleo,
Apli ca car ta compromiso cargo o comisión,
poste rior al tema del Código conforme a los principios
de Ética. y valores establecidos en
el Código de Ética,
además de entender su
Formato cart a compromi so alcance y contenido.

Formato cart a
compromi so

12
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Al finali zar aplica encuestas


con los formatos de:
Evaluación de in du cción al
área de adscri pción y
Encue sta de cali dad del
servici o.

Formato de eva luación


inducción al área de adscripción
FORM.002-F/SAD1821/1018/

Encuesta de calidad del servicio 13


FORM.023-E/SAD1821/1018

Entreg a el Kit d e Bienven id a qu e


inclu irá: Tarjet a de Nó mina, Pólizas
de Seg uro, registro biom étrico, y a lta
al IMSS, siendo e l curso req uisito
indispen sa ble para su entrega.

Fin

524
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

525
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

526
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

527
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Encuesta de Calidad del Servicio

FOLIO____________
Queremos conocer tu opinión para poder ofrecerte un mejor servicio
NOMBRE DEL EVENTO:
NOMBRE DEL/A INSTRUCTOR/A:
FECHA:
LUGAR DONDE SE IMPARTE:

Instrucciones: Favor de calificar cada uno de los siguientes aspectos del servicio en una escala del 1
al 10, donde 10 es la máxima calificación y 1 la mínima. Deberá marcar sólo una sola casilla.

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Excelente Bueno Regular Malo Pésimo
LOGÍSTICA
1. Puntualidad en el inicio del taller 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
2. Comodidad de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
3. Limpieza de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
INSTRUCTOR/A
4. Explicación del objetivo y temario del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5. Claridad en la exposición de los temas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
6. Capacidad para aclarar dudas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
7. Utilidad de las dinámicas para una mejor
comprensión de los temas. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
8. Cumplimiento con el horario establecido
(Inicio y fin del curso). 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
9. Cumplimiento de los objetivos del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
MANUALES - MATERIAL DE APOYO
10. Utilidad de la información de manuales y/o
materiales de apoyo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
UTILIDAD DEL CURSO
11. Utilidad de lo aprendido en el curso para la
realización de su trabajo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
12. Evaluación general del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
13. Recomendaría este curso SI NO

Quejas y sugerencias:

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

GRACIAS POR COLABORAR EN EL LLENADO DE ESTA ENCUESTA

FORM.023-E/SAD1821/1018

528
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la impartición del Curso de Inducción al


Procedimiento: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla para
Prestadores/as de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales.
Objetivo: Facilitar el proceso de adaptación e integración de las/os
servidora/es públicas/os que ingrese al Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla, como prestadora/or de servicio social
y/o prácticas profesionales que ingrese, así como proporcionar el
desarrollo de sus sentidos de permanencia en el mismo.
Fundamento Legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 20
fracción VI.

Políticas de 1. El Ingreso de cada Prestadora/or de Servicio Social y/o


Operación: Prácticas Profesionales, exige una excelente preparación
para el logro de los objetivos y metas establecidos por el
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, durante
el tiempo que brindará el servicio a la comunidad.
2. El Departamento de Reclutamiento Selección y Capacitación
de Personal, llevará a cabo la impartición del Curso de
Inducción al Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla para Prestadoras/es de Servicio Social y/o Prácticas
Profesionales de manera presencial, y considera los
siguientes aspectos: a) Código de Ética del Municipio de
Puebla, b) Plan Municipal, c) Estructura Organica del
Ayuntamiento, d) Derechos y obligaciones, y e) Norma
Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no
Discriminación, f) Llenado de formatos de reporte mensual.
3. El Departamento de Reclutamiento Selección y Capacitación
de Personal establecerá un Calendario de Cursos al inicio del
año conforme al calendario de nóminas y lo notificará al Área
de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales.
4. El Área de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales
programará según calendario a la/el estudiante que haya
sido dado de alta en cualquiera de los programas vigentes
para realizar su servicio social y/o prácticas profesionales, así
como elaborará un listado de las/os prestadoras/es.
5. El Área de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales dará

529
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

aviso a las/os estudiantes vía correo eléctronico, del lugar,


fecha y horario establecidos para presentarse a Curso de
Inducción al Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.
6. Las/os prestadoras/es de Servicio Social y/o Prácticas
Profesionales deberán presentarse puntualmente en el lugar
y el área de Servicio Social y Prácticas Profesionales lo
recibirá y registrará en la “Lista de Asistencia”.
7. El Departamento de Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal impartirá el curso con una duración
aproximada de hora y media.
8. Las horas del presente curso serán computadas dentro de
su control total de horas.
9. Al finalizar se aplicará una “Encuesta de Calidad del
Servicio” para medir la calidad del mismo. Los resultados de
dicha evaluación serán capturados y analizados por el
personal del Departamento de Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal.
10. Al Finalizar el curso, personal del Área de Servicio Social y
Prácticas Profesionales hará entrega de su Carta de
Aceptación, Carta de Presentación e identificación que los
acredita como prestadoras/es de servicio social y/o practicas
profesionales.
11. El alcance de este procedimiento es para todas las
Dependencias del Honorable Ayuntamiento del Municipio
de Puebla, a excepción de los Organismos Públicos
Descentralizados los cuales se rigen bajo sus propios
procedimientos.
12. La Inducción al Honorable Ayuntamiento del Municipio de
Puebla para Prestadoras/es de Servicio Social y/o Prácticas
Profesionales es totalmente gratuita.
Tiempo Promedio 15 días
de Gestión:

530
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la impartición del curso de inducción al Honorable


Ayuntamiento del Municipio de Puebla para las/los Prestadores/as de Servicio Social
y/o Prácticas Profesionales
Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Personal del 1 Elabora un calendario de Calendario Original
Área cursos al inicio del año, con anual
(Servicio base en el calendario de
Social) nóminas y lo da a conocer al
titular del Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación del Personal.
Analista 2 Programa según calendario Formato de lista Original
Consultiva/o a la/el estudiante que haya de asistencia
A (Servicio sido dado de alta en para curso de
Social) cualquiera de los programas inducción al
vigentes para realizar su personal de
servicio social y/o prácticas servicio social y
profesionales, elaborará prácticas
lista de Asistencia para profesionales
Curso de Inducción al FORM.632-
Personal de Servicio Social y F/SAD1821/1018
Prácticas Profesionales
Coordinadora 3 Notifica a las/os Formatos Original
/or prestadoras/es vía correo Reporte mensual
Especializada
electrónico lugar, fecha y del servicio social
/o
horario establecidos para y prácticas
(Servicio profesionales
Social) presentarse; así como el
FORM.016-
formato de reporte mensual
E/SAD1821/1018
y control de asistencia. y el control de
asistencia del
personal de
servicio social y/o
prácticas
profesionales
FORM.020-
E/SAD1821/1018

531
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Prestadora/or 4 Acude puntualmente al
de servicio lugar.
social y/o
prácticas
profesionales
Personal del 5 Recibe y registra en el Formato de lista Original
Área formato de lista de de Asistencia
(Servicio Asistencia para Curso de para Curso de
Social) Inducción al Personal de Inducción al
Servicio Social y Prácticas Personal de
Profesionales. Servicio Social y
Prácticas
Profesionales
FORM.632-
F/SAD1821/1018
Analista 6 Imparte el curso con una
consultiva/o duración de hora y media,
A presentando la siguiente
(Servicio información: a) Código de
Social) Ética del Municipio de
Puebla, b) El Plan Municipal,
c) Estructura Orgánica, d)
Norma de Igualdad y No
Discriminación e) Derechos
y Obligaciones, f) Llenado
de formato de reporte
mensual.
7 Aplica Encuesta de calidad Encuesta de Original
del servicio. Los resultados Calidad del
de dicha evaluación serán Servicio
capturados y analizados por FORM.023-
el personal del E/SAD1821/101
Departamento de 8
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal.

532
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documento
Personal del 8 Entrega al finalizar el curso: Credencial de Original
Área Carta de aceptación, Carta Servicio Social y
(Servicio de presentación e prácticas
Social) identificación que los profesionales
acredita como FORM.110-
Prestadoras/es de Servicio E/SAD1821/111
Social y/o Prácticas 8
Profesionales.

Termina procedimiento.

533
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la impartición del Curso de inducción al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla para
Prestadores/as de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales.
Analista Coordinadora/or
Personal del Área Prestador/a de Servicio Social y/o
Consultivo A Especializada/o
(Servicio Social) Prácticas Profesionales
(Servicio Social) (Servicio Social)

Inicio

2
1
Programa según calendario a la/el 3 4
Elabora un calendario de cursos estudiante que haya sido dado de
Notifica a las/os prestadoras/es
al inicio del año, con base en el alta en cualquiera de los
vía correo eléctronico lugar, fecha
calendario de nóminas y lo da a programas vigentes para realizar
y horario establecidos para
conocer al titular del su servicio social y/o prácticas Acude puntualmente al lugar .
presentarse; así como el formato
Departamento de Reclutamiento, profesionales, elaborará lista de
de reporte mensual y control de
Selección y Capacitación del Asistencia para Curso de
asistencia.
Personal. Inducción al Personal de Servicio
Social y Prácticas Profesionales FORM.016-E/SAD1821/1018
Calendario Anual FORM.020-E/SAD1821/1018
FORM.632-F/SAD1821/1018

Recibe y registra en el formato de


lista de Asistencia para Curso de
Inducción al Personal de Servicio
Social y Prácticas Profesionales.

Formato 6
FORM.632-F/SAD1821/1018
Imparte el curso con una duración
de hora y media, presentando la
siguiente información: a) Código
de Ética del Municipio de Puebla,
b) El Plan Municipal, c) Estructura
Orgánica, d) Norma de Igualdad y
No Discriminación e) Derechos y
Obligaciones, f) Llenado de
formato de reporte mensual.
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

8 7

Aplica Encuesta de calidad del


Entrega al finalizar el curso: Carta
servicio. Los resultados de dicha
de aceptación, Carta de
evaluación serán capturados y
presentación e identificación que
analizados por el personal del
los acredita como Prestadoras/es
Departamento de Reclutamiento,
de Servicio Social y/o Prácticas
Selección y Capacitación de
Profesionales.
Personal.

Formato
FORM.110-E/SAD1821/1118 FORM.023-E/SAD1821/1018

Fin

534
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

535
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

536
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS


SUBDIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Y APOYO
DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTOS, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL

CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

PERIODO MENSUAL DEL SERVICIO SOCIAL COMPRENDIDO DEL DÍA (Día) DE (Mes) AL DÍA (Día)
DE (Mes) DE 2019
NOMBRE: TELÉFONO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

SEMANA DEL (Día) AL (Día) DE (Mes) DE 2019


DÍA HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRMA DEL ALUMNA/O OBSERVACIÓN
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

(Nombre y firma) (Nombre y firma) (Nombre y firma)


RESPONSABLE DEL PROGRAMA SUBDIRECTORA/OR DE RECLUTAMIENTO ENLACE ADMINISTRATIVA/O
JEFA/E INMEDIATA/O DE PERSONAL Y APOYO DE LA DEPENDENCIA

FORM.020-E/SAD1821/0818

537
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Encuesta de Calidad del Servicio

FOLIO____________
Queremos conocer tu opinión para poder ofrecerte un mejor servicio
NOMBRE DEL EVENTO:
NOMBRE DEL/A INSTRUCTOR/A:
FECHA:
LUGAR DONDE SE IMPARTE:

Instrucciones: Favor de calificar cada uno de los siguientes aspectos del servicio en una escala del 1
al 10, donde 10 es la máxima calificación y 1 la mínima. Deberá marcar sólo una sola casilla.

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Excelente Bueno Regular Malo Pésimo
LOGÍSTICA
1. Puntualidad en el inicio del taller 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
2. Comodidad de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
3. Limpieza de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
INSTRUCTOR/A
4. Explicación del objetivo y temario del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5. Claridad en la exposición de los temas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
6. Capacidad para aclarar dudas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
7. Utilidad de las dinámicas para una mejor
comprensión de los temas. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
8. Cumplimiento con el horario establecido
(Inicio y fin del curso). 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
9. Cumplimiento de los objetivos del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
MANUALES - MATERIAL DE APOYO
10. Utilidad de la información de manuales y/o
materiales de apoyo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
UTILIDAD DEL CURSO
11. Utilidad de lo aprendido en el curso para la
realización de su trabajo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
12. Evaluación general del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
13. Recomendaría este curso SI NO

Quejas y sugerencias:

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

GRACIAS POR COLABORAR EN EL LLENADO DE ESTA ENCUESTA

FORM.023-E/SAD1821/1018

538
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

539
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la adquisición de servicios de capacitación y


Procedimiento: certificación para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Complementar las acciones de capacitación, dirigidas a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, con el fin de actualizar, profesionalizar y
fortalecer sus conocimientos, habilidades y talentos para optimizar
su desempeño laboral y personal.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo
123, apartado A, fracción XIII.

Ley Federal del Trabajo, artículo 132 fracción XV y 153 A-H.

Ley Federal para prevenir y Eliminar la Discriminación, Articulo 1°,


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 2075


y 2076 fracción II.

Ley de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento del Municipio


de Puebla, artículo 36 fracción X.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del H.


Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15, fracciones
XLVI, XLVII, XLVIII y XLIX, artículo 20 fracción X y XI.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público de la Administración Municipal (Vigente), artículo 21
fracciones XVII, XVIII, XIX, XXI, XXIII y XXIV
Políticas de 1. La Secretaría de Administración, a través de la Dirección
Operación: Administrativa, técnica y de Apoyo, contratará los servicios de
Empresas, Instituciones y/o Universidades Públicas o Privadas para
capacitar, certificar, actualizar y profesionalizar a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del

540
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Municipio de Puebla.
2. La Dirección de Recursos Humanos solicitará a todas las
Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, las
necesidades de capacitación (DNC) de las/os servidoras/es
públicas/os a través de las y los titulares de la Direcciones o
Enlaces Administrativos de las Dependencias.
3.- La Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo emitirá
el Programa Anual de Capacitación (PAC), también considerando
la detección de necesidades de capacitación de la Evaluación del
Desempeño 360°.
3. Las/os directoras/es de la Dirección de Recursos Humanos, con
el apoyo del Enlace Jurídico, podrá realizar convenios de
colaboración con Instituciones Públicas o contratos con
Instituciones Privadas.
4. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, asesorará técnicamente en materia académica, las
adjudicaciones directas que emita la Secretaría de Administración
y los procedimientos de adjudicación emitidos por el Comité.
5. Las Empresas, Instituciones y/o Universidades Públicas o
Privadas contratadas para capacitar, certificar, actualizar y
profesionalizar a las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, deberán entregar la
factura original, listas de asistencia, constancias de participación,
impresos y en forma digital.
6. La Dirección de Recursos Humanos, a través del Departamento
de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal, será la
responsable de la coordinación, implementación y evaluación de
los programas de capacitación y certificación.
7. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el

541
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de


su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo”, sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.

Tiempo de Variable
Gestión:

542
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la adquisición de servicios de capacitación y


certificación para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directora/or de 1 Elabora circular dirigida a Circular Originales y
Recursos las/os Directoras/es o Enlaces copias
Humanos Administrativos de las
Dependencias y Entidades del
Honorable Ayuntamiento de
Puebla para solicitar
requerimientos de capacitación
y lo turna al Director/a de
Recursos Humanos para su
autorización.
2 Da difusión a la circular a las Circular Original
Dependencias y Entidades del
Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
Dependencias 3 Recibe, sella y remite vía Circular Original y
y Entidades oficio los requerimientos de copia
capacitación del personal a
la/el Directora/or de Recursos
Humanos.
Directora/or de 4 Recibe la DNC a través de Oficios/ Original/
Recursos oficios o correos electrónicos correos digital
Humanos de las dependencias y turna a electrónicos
la/el jefa/e de Departamento
del Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal para
su concentración.

543
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Jefa/e de 5 Concentra los oficios con los Oficio/ correos Original/
Departamento requerimientos y efectúa un electrónicos digital
de análisis para la agrupación de
Reclutamiento, los cursos, talleres, seminarios
Selección y o similares para que se
Capacitación incluyan en el Programa.
de Personal

Analista A 6 Elabora programa anual de Programa anual Original


(Capacitación capacitación y lo envía a la/el de capacitación
e Inducción) Jefa/e de Departamento de FORM.1765-
Reclutamiento de Personal y C/SAD1821/1018
A p o y o a la Dirección de
Recursos Humanos para su
revisión y autorización.
Jefa/e de 7 Revisa el Programa anual de Programa de Original
Departamento capacitación: capacitación
de Si presenta observaciones FORM.1765-
Reclutamiento regresa a la actividad Núm.6 C/SAD1821/1018
de Personal y
apoyo En caso contrario:

8 Turna a las/os Titulares de la Programa Anual Original


Dirección de Recursos de Capacitación
Humanos para su validación y FORM.1765-
autorización del Programa C/SAD1821/1018
Anual de Capacitación.
Directora/or de 9 Turna el Programa Anual de Programa Anual Original
Recursos Capacitación al Departamento de Capacitación
Humanos de Reclutamiento, Selección y FORM.1765-
Capacitación para su C/SAD1821/1018
implementación.

544
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Jefa/e de 10 Recibe el Programa anual de Memorando/ Original
Departamento capacitación y solicita Programa Anual
de mediante memorando a la de Capacitación
Reclutamiento, Dirección Administrativa, FORM.1765-
Selección y Técnica y de Apoyo, una C/SAD1821/1018
Capacitación solicitud para tramitar la
suficiencia presupuestal para
los requerimientos del
Programa.

Directora/or 11 Recibe memorando y tramita Memorando/ Originales y copia


Administrativa/ ante la Tesorería Municipal en suficiencia
o, Técnica/o y la Dirección de Egresos la presupuestal
de Apoyo autorización de la Suficiencia
Presupuestal.

Directora/or de 12 Autoriza la Suficiencia Oficio/ Original


Egresos de la Presupuestal y remite por suficiencia
Tesorería oficio a la Dirección presupuestal
Municipal Administrativa, Técnica y de
Apoyo y está a la Dirección de
Recursos Humanos.

Directora/or de 13 Recibe la suficiencia Suficiencia Original


Recursos presupuestal autorizada y Presupuestal
Humanos elabora la requisición de Requisición de
servicios de capacitación de Servicios/
acuerdo al programa anual de
capacitación y turna a la
Dirección de Adjudicaciones,
para su trámite
correspondiente.

545
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directora/or de 14 Recibe y revisa la requisición Requisición de Original
Adjudicaciones de servicios, suficiencia servicios/
presupuestal e inicia gestión suficiencia
para la adjudicación. presupuestal

Directora/or 15 Recibe y remite dictamen de Requisición de Original


de Adjudicación a la Directora/or servicios/
Adjudicaciones de Asuntos Jurídicos de la suficiencia
Secretaría De Administración presupuestal/
para la elaboración del dictamen de
Contrato o Convenio. adjudicación
Directora/or de 16 Elabora Contrato o Convenio y Memorando/ Original/copia
Asuntos envía por memorando a la Contrato
Jurídicos Dirección de Recursos o
Humanos. Convenio
17 Turna a la/el Directora/or de Contrato Original/copia
Recursos Humanos, para citar y o
firmar el contrato o convenio Convenio
original con las instituciones
educativas.
Directora/o de 18 Recibe Contrato o Convenio Contrato Original/copia
Recursos original para trámite de firmas, o
Humanos cita a las Instituciones Públicas Convenio
o Privadas para la firma de
contratos o convenios a través
del Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal.

546
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directora/o de 19 Lleva a cabo reunión con las Memorando/ Original
Recursos Instituciones educativas y Contrato
Humanos firman el Contrato o Convenio, o
y turna por memorando una Convenio
copia en original a los titulares
de la Dirección de Asuntos
Jurídicos y la Dirección
Administrativa, Técnico y de
Apoyo.
Analista A 20 Elabora Memorando y circular Memorando/ Original
(Capacitación e para las directoras/es o enlaces Circular/
Inducción) administrativos con el calendario
calendario mensual de los mensual de
cursos del Programa Anual de cursos
Capacitación para su difusión
con todas/os las/os
servidoras/es públicas/os.
21 Turna memorando y circular a Memorando/ Original
las/os titulares de la Dirección Circular
de Recursos Humanos, la Calendario
Subdirección de Reclutamiento mensual de
de Personal y Apoyo, la cursos
Jefatura de Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal, para
su validación y autorización con
el calendario mensual de
cursos.
22 Envía memorando y circular a Oficios Copia
las/os Directoras/es o Enlaces
Administrativos para convocar
a los cursos y al mismo tiempo
solicitar los datos de las/os
servidoras/es públicas/os que
asistirán.

547
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directoras/es o 23 Reciben lista de participantes y Oficio/ 1 Original
Enlaces remiten vía oficio al Lista
Administrativos Departamento de
Reclutamiento, Selección y
Capacitación la lista de las/os
servidoras/es públicas/os que
asistirán al curso programado.
Jefa/e de 24 Recibe listado y turna al Formato Original
Departamento Analista A (Capacitación e Lista de asistencia
de Inducción) para su a cursos, talleres
Reclutamiento, concentración en el formato o diplomados
Selección y de lista de asistencia a cursos, FORM.1805-
Capacitación talleres o diplomados para E/SAD1821/1018
firma de los participantes.
Analista A 25 Elabora listado y turna a la/el Formato Original
(Capacitación e instructora/or para el registro Lista de asistencia
Inducción) de los participantes. a cursos, talleres
o diplomados
FORM.1805-
E/SAD1821/1018
Instructora/or 26 Recibe formato lista de Formato Control Original
Institución asistencia a cursos, talleres o de asistencia a
Pública o diplomados de las/os cursos, talleres o
Privada servidoras/es públicas/os al diplomados
o Interno curso. FORM.1805-
E/SAD1821/1018
Analista A 27 Previo a la apertura de cada Formato Original
(Capacitación e curso se lleva a cabo un check Check list de
Inducción) list de talleres, cursos o talleres, cursos o
diplomados para verificar el diplomados
cumplimiento del Contrato o FORM.1804-
Convenio con la Institución C/SAD1821/1018
pública o privada o interna.

548
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Analista A 28 Aplica Encuesta de calidad de Formato Encuesta Original
(Capacitación e servicio a los asistentes del de calidad del
Inducción) curso, taller, conferencia, servicio
diplomado o similar FORM.023-
programado. E/SAD1821/1018
29 Realiza y remite a la Institución Formato Original
(al proveedor) el reporte del Análisis final de la
análisis final de las encuestas encuesta de
de calidad en el servicio, para calidad del
retroalimentación. servicio
FORM.019-
E/SAD1821/1018
Institución 30 Recibe el Análisis final de la Formato Original
Pública o encuesta de calidad del Análisis final de la
Privada o servicio. encuesta de
Interna calidad del
servicio
FORM.019-
E/SAD1821/1018
Analista A 31 Elabora memorando y recaba Memorando/ Original/ copias/
(Capacitación e firma de la/el Directora/or de factura/ original en
Inducción) Recursos Humanos; lista de asistencia archivo digital
posteriormente lo turna con la a cursos, talleres
factura original, la lista de o diplomados
asistencia a cursos, talleres o FORM.1805-
diplomados, constancias y de E/SAD1821/1118
cada curso, impresos y de Constancias/
manera electrónica a la fotografías
Dirección Administrativa,
Técnica y de Apoyo.

549
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directora/or 32 Recibe factura original, lista de Factura/ Original/ copias/
Administrativa/o, asistencia, constancias y remite lista de asistencia original en
Técnica/o y de factura original y copia de los a cursos, talleres archivo digital
Apoyo documentos a la Tesorería o diplomados
Municipal para que realice el FORM.1805-
trámite de pago E/SAD1821/1118
correspondiente. constancias/
fotografías

Termina procedimiento.

550
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Adquisición de Servicios de Capacitación y Certificación para los/as servidores/as públicos
del Gobierno Municipal.
Jefa/e de Deaprtamento
Directora/or de Recursos Dependencias y de Reclutamiento, Personal de
Humanos Entidades Selección y Capacitación Capacitación e Inducción
de Personal

Inicio

1
Elabora circular dirigida a las/
os Directora s/es o Enlaces
Administrativos de las
Dependencias y Entidades
del Honorable Ayuntamiento
de Puebla para solicitar
requerimientos de
capacitación y lo turna al
Director/a de Re cursos
Humanos para su
autorización.
Circula r

2 3 5 6
Concentra los oficios con los
requerimientos y efectúa un Elabora Programa Anual de
Recibe, sella y remit e vía
Da difusión a la cir cular a las
oficio los requ erimientos de análisis para la agrupación Capacitación y lo envía a
Depen de ncias y Entidades
capacitación del personal a de los cursos, talleres, la Dirección de Recursos
del Hon orable Ayun tamien to
la/el Directora/or de Recursos seminarios o similares para Humanos para su revisión y
del Mu nicipio de Pu ebla.
Humanos.
que se incluyan en el autorización.
Programa.
Programa Anual de
Circula r Circula r Oficio/ correos electrónicos Capacitación
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

4
Revisa el Programa anual de
capacitación:
Recibe la DN C a travé s de Si pr esenta observaciones
oficios o cor reos e lectrónicos
regresa a la actividad Núm.6
de las de pe ndencias y tu rna a
la/el jefa/e de Departamen to
del Depar tament o de En caso contrario
Reclutamie nto, Selección y
Capacitación de Personal
para su conce ntración.
Programa de capacita ción

Oficios/
correos electrónicos

No

¿Presentan
Observaciones?

Si

550
6

551
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Adquisición de Servicios de Capacitación y Certificación para los/as
servidores/as públicos del Gobierno Municipal.
Jefa/e de Deaprtamento Directora/or de
Director/a de Recursos Dependencias y de Reclutamiento,
Egresos de la
Humanos Entidades Selección y Capacitación
de Personal Tesorería Municipal

549

8
9

Tu rna el Programa Anual de Turn a a las/os Titu lares de la


Capacitación al Departament o Dirección de Recu rsos
de Reclut amien to, Se lección Humanos para su validación y
y Capacitación para su autor ización del Programa
implementación Anual de Capacitación.

Programa Anual Programa Anual


de Capacitación de Capacitación

10
11
Recibe e l Programa anual de
capacitación y solicita
Recibe memorando y tramita mediante memoran do a la
ante la Tesorería Mu nicipal en Dirección Admin istrativa,
la Dirección de Egresos la Té cnica y de Apoyo, una
autorización de la Suficiencia solicitud para tramit ar la
Presupuestal. suficiencia presupuestal para
los r equ erimien tos del
Programa.
Memorando/ Suficiencia Memorando/ Programa Anual 12
Presupuestal de Capacitación

Aut oriza la Suficien cia


Presu puestal y remite a la
Dirección de Recu rsos
Humanos y turna a la
Dirección Administrativa,
Técnica y de Apoyo y a la
Dirección de Recu rsos
Humanos.
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Oficio/Suficiencia
13 Presupuestal
Re cibe la suficien cia
presupuestal autorizada y
elabora la requ isición de
servicios de capacitación de
acuer do al programa anual de
capacitación y turna a la
Dirección de Adjudicacione s,
para su trámite
correspondiente.
Suficiencia
Presupuestal
Requisición de
Servicios

Directora/or de
Adjudicaciones 14
Revisa la Requisición de
Servicios e inicia gestión ante la
Dirección de Adjudicaciones
para el procedim iento de
acuerdo a la Ley de
Adjudicaciones, Arrendamientos
y Servicios del Sector Público
Estatal y Municipal.
Requisición de servicios/
suficiencia presupuestal

551

552
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Adquisición de Servicios de Capacitación y Certificación para los/as
servidores/as públicos del Gobierno Municipal.

Personal de
Director/a de Director/a de Recursos
Dirección Jurídica Capacitación e
Adjudicaciones/Jurídico Humanos
Inducción

550

Director/a de
Adjudicaciones
15

Recibe y remite dictamen de


Adjudicación a la Dire ctora/or
de Asuntos Ju rídicos de la 16
Secretaría De Administración
para la elaboración del
Contrato o Convenio.
Elabora Contrato o Con venio
Requisión de servs./ suficiencia y e nvía por me morando a la
presupuestal/ dictamen de Dirección de Recu rsos
adjudicación Humanos.

Memorando

Contrato o convenio

17

Turna a la/el Director de Recursos 18


Humanos, para citar y firmar el
contrato o convenio original con las Recibe Contrato o Convenio original
instituciones educativas. para t ramit e de firmas, cita a las
Instituciones Públicas o Privadas
para la firma de contratos o
convenios a través del Departamento 20
de Reclutamiento, Selección y
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Contrato o convenio Elabora Mem orando y circular


Capacitación. para las directoras/es o
enlaces admin istrativos con el
calendario men sual de los
Contrato o convenio
cu sos del Programa Anual de
Capacitación para su difusión
con todas/os las/os
servidoras/es pú blicas/os.
Mem orando/
19 Circu lar/
calendario mensu al de cur sos
Lleva a cabo reunión con las
Instituciones educativas y firman el
Contrato o Convenio, y turna por
memorándums una copia en original 21
al Director/a de Asuntos Jurí dicos y ETurna memorando y circular a la s/
al Direct or/a Administrativo, Técnico os titulares de la Dirección de
y de Apoyo. Recursos Huma nos, la
Subdirección de Reclutamiento de
Personal y Apoyo, la Jefatura de
Memorandún Departamento de Recluta miento,
Contrato y convenio Selección y Capacita ción de
Personal, para su validación y
autorización con el calendario
mensual de cursos.

Mem orando/
Circu lar/
calendario mensu al de cur sos

552

553
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Adquisición de Servicios de Capacitación y Certificación para los /as
servidores/as públicos del Gobierno Municipal.
Jefa/e de Departamento Instructora/or Institución
Analista A
Directoras/es o Enlaces de Pública o
(Capacitación e
Administrativos Reclutamiento, Selección Privada
Inducción)
y Capacitación o Interno

551

22 23 24
Envía memorando y Reciben lista de Recibe listado y turna
circular a las/os participantes y remiten al An alista A
Directoras/es o Enlaces vía oficio al (Capacitación e
Administrativos para Departamento de Indu cc ión) para su
convocar a los cursos y
al mismo tiempo Reclutamiento, Selección con cen tración en el
solicitar los datos de y Capacitación la lista de formato de lista de
las/os servidoras/es las/os servidoras/es asistencia a cursos,
públicas/os que públicas/os que asistirán talleres o diplomados
asistirán. al curso programado para firma de los
Oficios
Oficio/lista participantes.
FORM.1805-E/SAD1821/1018

25

Elabora listado y turna


a la/el instructora/or
para el registro de los
participantes. 26

Recibe formato lista de


FORM.1805-E/SAD1821/1018 asistencia a cursos,
talleres o diplomados
de las/os servidoras/es
públicas/os al curso.

FORM.1805-E/SAD1821/1018
27
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Previo a la apertura de
cada curso se lleva a cabo
un check list de talleres,
cursos o diplomados para
verificar el cumplimiento
del Contrato o Convenio
con la Institución pública o
privada o interna.

FORM.1804-C/SAD1821/1018

28

Aplica Encuesta de
calidad de servicio a los
asistentes del curso, taller,
conferencia, diplomado o
similar programado.

FORM.023-E/SAD1821/1018

553

554
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Adquisición de Servicios de Capacitación y


Certificación para los/as servidores/as públicos del Gobierno Municipal.
Instructora/or Institución
Analista A Directora/or
Pública o
(Capacitación e Administrativa/o, Técnica/o
Privada
Inducción) y de Apoyo
o Interno

552

29 30

Realiza y remite a la
Institución (al
proveedor) el reporte Recibe el Análisis final
del análisis final de las de la encuesta de
encuestas de calidad calidad del servicio.
en el servicio, para
retroalimentación.

FORM.019-E/SAD1821/1018 FORM.019-E/SAD1821/1018

31
Elabora mem or ando y re caba
fir ma de la/el Direct ora/or de
Re cursos Humanos;
porte riorm ent e lo t urn a con la
32
factura original, la lista de
asistencia a cursos, talle res o
diplomados, constancias y de Recibe factura original,
cada curso, impresos y de lista de asistencia,
manera e lectrónica a la Dirección constancias y remite
Administrativa, Técnica y de
Apoyo.
factura original y copia
de los documentos a la
Memorando/
Tesorería Municipal para
factura/Constancias/
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

fotografías
que realice el trámite de
pago correspondiente.
FORM.1805-E/SAD1821/
1118
Factura/constancias/
fotografías

FIN

555
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

556
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

557
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal
CHECK LIST DE TALLERES, CURSOS O DIPLOMADOS

FECHA : HORARIO:
NOMBRE: INSTRUCTOR / PONENTE:
No. DE PARTICIPANTES: LUGAR DONDE SE IMPARTIRA:
EVENTO:

Favor de anotar con una X debajo de los requerimientos que está solicitando

PAGO REQUIERE NO REQUIERE

COFFE BREACK
CAFÉ REFRESCOS AGUA GALLETAS BOCADILLOS ALIMENTOS

MATERIAL DIDÁCTICO
LÁPICES PLUMAS PLUMONES HOJAS LIBRETAS CARPETAS

ROTAFOLIO PERSONALIZADORES TARJETAS

MATERIAL DE APOYO AL TEMA

BANNER BACK MESA APOYO MESA REGISTRO PROYECTOR PANTALLA

LISTA ASISTENTES EDECANES TEMPLETE PODIUM SILLAS MICROFONOS

COMETARIOS:

FORM.1804-C/SAD1821/1018

558
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Dirección de Recursos Humanos


Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Encuesta de Calidad del Servicio

FOLIO____________
Queremos conocer tu opinión para poder ofrecerte un mejor servicio
NOMBRE DEL EVENTO:
NOMBRE DEL/A INSTRUCTOR/A:
FECHA:
LUGAR DONDE SE IMPARTE:

Instrucciones: Favor de calificar cada uno de los siguientes aspectos del servicio en una escala del 1
al 10, donde 10 es la máxima calificación y 1 la mínima. Deberá marcar sólo una sola casilla.

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Excelente Bueno Regular Malo Pésimo
LOGÍSTICA
1. Puntualidad en el inicio del taller 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
2. Comodidad de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
3. Limpieza de las instalaciones 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
INSTRUCTOR/A
4. Explicación del objetivo y temario del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5. Claridad en la exposición de los temas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
6. Capacidad para aclarar dudas 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
7. Utilidad de las dinámicas para una mejor
comprensión de los temas. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
8. Cumplimiento con el horario establecido
(Inicio y fin del curso). 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
9. Cumplimiento de los objetivos del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
MANUALES - MATERIAL DE APOYO
10. Utilidad de la información de manuales y/o
materiales de apoyo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
UTILIDAD DEL CURSO
11. Utilidad de lo aprendido en el curso para la
realización de su trabajo. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
12. Evaluación general del curso 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
13. Recomendaría este curso SI NO

Quejas y sugerencias:

Artículo 1°, Fracción III, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

GRACIAS POR COLABORAR EN EL LLENADO DE ESTA ENCUESTA

FORM.023-E/SAD1821/1018

559
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

560
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para la formalización de Convenios de


Procedimiento: Colaboración, con Instituciones Educativas Públicas y Privadas.
Objetivo: Vincular y Formalizar convenios para la prestación de servicio
social y/o prácticas profesionales, así como convenios de
colaboración académica con instituciones de carácter público y
privado.
Fundamento Legal: Ley Federal Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, artículo 1°
fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del


Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículos 10, 11
fracción XIV, 21 fracción XIV, artículo 12 fracciones XII y XX,
artículo 15 fracciones XXXI y LII y artículo 21 fracción II, XIV y XXIII.
Políticas de 1. Se elaborarán convenios de colaboración, con instituciones
Operación: educativas públicas y privadas, que al efecto hayan solicitado a
la Dirección de Recursos Humanos adscrita a la Secretaría de
Administración.
2. La Dirección de Recursos Humanos, formalizara en coordinación
con la Dirección de Asuntos Jurídicos, presentando la siguiente
documentación entregada por la Institución Educativa:
a) Acta Constitutiva,
b) Poder Notarial,
c) Registro Oficial de la Secretaría de Educación Pública
Estatal o Federal,
d) Registro Federal de Contribuyentes.
e) Comprobante de domicilio
f) Identificación oficial del representante legal
3. La Dirección de Asuntos Jurídicos emitirá el convenio
debidamente formalizado y turnará a la Dirección de Recursos
Humanos para su seguimiento.
4. La Dirección de Recursos Humanos está comprometida frente a
todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el
respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato
y oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de

561
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

una cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre


expresión de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y
los otros; mantener un ambiente libre de violencia en donde se
prohíbe el maltrato, la violencia y la segregación de las
autoridades hacia el personal, entre el personal y a la sociedad
en general en razón de su apariencia física, cultura,
discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social,
económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o
conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional,
preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo con la
Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el
ingreso, permanencia o ascenso en el empleo” sin distinción,
exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión,
con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni
proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar,
restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando
se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen
étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género,
la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de
salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características
genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación
política, el estado civil, la situación familiar, las
responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes
penales o cualquier otro motivo.
Tiempo Promedio 10 días hábiles.
de Gestión:

562
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la formalización de Convenios de Colaboración,


con Instituciones Educativas Públicas y Privadas.
Responsable No. Actividad Formato o Tantos
Documentos
Directora/or 1 Remite mediante Memorando/acta Original/copias
de Recursos memorando solicitando la constitutiva/poder
Humanos elaboración y formalización del representante
de convenio de legal/identificación
colaboración con oficial/
instituciones educativas registro federal de
públicas y privadas a la contribuyentes/
Dirección de Asuntos comprobante de
Jurídicos anexando acta domicilio
constitutiva, poder del
representante legal,
identificación oficial, registro
federal de contribuyentes y
comprobante domiciliario.
Directora/or 2 Recibe memorando junto Memorando o Original/copias
de Asuntos con acta constitutiva, poder tarjeta acta
Jurídicos del representante legal, constitutiva/poder/
identificación del Identificación
representante legal, registro oficial/
federal de contribuyentes, registro federal de
comprobante domiciliario y contribuyentes/
turna a la/el Jefa/e del comprobante de
Departamento de Contratos domicilio
y Convenios de la Dirección
de Asuntos Jurídicos, para
revisar y analizar la
documentación.
Si la documentación está
completa elabora el
convenio.

En caso contrario:

563
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or 3 Devuelve a la Dirección de Memorando/ Original/copias
de Asuntos Recursos Humanos para Documentos/
Jurídicos complementar la convenios
documentación.
Regresa a la actividad
número 1.
4 Turna a la Dirección de Memorando/ 5 originales
Recursos Humanos los convenios
convenios mediante
memorando para recabar
firmas de las/os Titulares
involucradas/os.
Directora/or 5 Recibe el Memorando y los Memorando/ 5 originales
de Recursos convenios y turna a la/el convenios
Humanos Jefa/e de Departamento de
Reclutamiento Selección y
Capacitación de Personal,
para recabar firmas.

Jefa/e de 6 Recibe Memorando y Memorando/ 5 originales


Departamento convenios y turna al Analista convenios
de A (Convenios).
Reclutamiento,
Selección y
Capacitación
de Personal
Analista A 7 Recibe convenios y recaba Convenios 4 originales
(Convenios) firmas del representante de
la Institución Educativa.
8 Recaba rubrica y firma de Convenios 4 originales
la/el Directora/or de
Recursos Humanos.

564
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
9Elabora memorando para Convenios 4 originales
turnar a la/el Directora/or de
Asuntos Jurídicos los
convenios
Directora/or de 10 Recaba convenios, rubrica y Convenios 4 originales
Recursos firma cada uno de ellos y
Humanos posteriormente turna a la/el
Secretaria/o de
Administración para la
formalización de los
documentos.
Directora/or de 11 Recaba convenios, rubrica y Convenios 4 originales
Asuntos firma cada uno de ellos y
Jurídicos posteriormente turna a la/el
Secretaria/o de
Administración para la
formalización de los
documentos.
12 Remite por medio de Memorando/ Original/
memorando, un convenio convenios/ 2 copias
original a la/el Secretaria/o de documentos originales
Administración y dos legales
Convenios originales a la/el
Directora/or de Recursos
Humanos para que sea
entregado uno a la institución
educativa pública o privada y
otro para su archivo
(convenio y documentos
legales).

565
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No. Actividad Tantos
Documentos
Directora/or de 13 Recibe memorando y Memorando/ Original/
Recursos convenios y turna a la/el Convenios 2 copias
Humanos Jefa/e de Departamento de originales
Reclutamiento, Selección y
Capacitación de Personal
para su trámite.
Jefa/e de 14 Recibe memorando y Memorando/ Original/
Departamento convenios y turna al Analista Convenios 2 copias
de A (convenios) para darle originales
Reclutamiento, seguimiento ante la
Selección y Institución Educativa.
Capacitación
de Personal
Analista A 15 Recibe memorando y Memorando/ Original/
(convenios) convenios y hace entrega a la Convenios 2 copias
Institución Educativa del originales
convenio original y archiva
para expediente.

Termina procedimiento.

566
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la formalización de Convenios de Colaboración, con


Instituciones Educativas Públicas y Privadas.
Directora/or de Recursos Jefa/e de Departamento de
Directora/or de Recursos Directora/or de Reclutamiento, Selección y
Humanos/Subdirectora/or
Humanos Asuntos Jurídicos de Personal
Capacitación de Personal/
Analista A(Convenios)

Inicio

1 2 5 6
Remite mediant e memor an do Recibe memorando junt o con
solicitando la elaboración y acta con stitutiva, poder del
formalización de con ven io de represen tante le gal,
colaboración con in stitucion es identificación del Recibe el Memorando y los
educat ivas pú blicas y privadas represen tante le gal, registro convenios y turna a la/el Jefa/
Recibe el M emorando y
a la Dirección de Asuntos federal de contribuyentes, e de Departamento de
convenios y turn a al Analista
Ju rídicos anexando acta comprobante domiciliario y Reclu tamiento S elección y
A(Convenios)
constitutiva, poder del turn a a la/el Jefa/e del Capacitación de Per sonal,
represen tante legal, Departamento de Con tratos y para recabar firmas.
identificación oficial, registro Convenios de la Dirección de
federal de contribu yen tes y Asu ntos Jurídicos, para re visar
comprobante domiciliario. y analizar la docu mentación.
Memorando/acta constitutiva/ Memorando o tarjeta/acta
poder del representante legal/ constitutiva/poder del Mem orando Mem orando y convenio
identifica ción oficia l/ representante lega l/identifica ción convenios
registro federa l de contribuyentes/ oficial/registro federa l de
comprobante de domicilio contribuyentes/
comprobante de
Analista
domicilio 7
A(Convenios)

Recibe con ven ios y recaba


¿La documentación firmas de la in stitución del
esta completa? represen tante de la Institu ción
Educativa

Si
Convenio

No 8
Elabora e l con ven io.

Convenio
Recaba rú brica y firma de la/el
Directora/or de Recur sos
Humanos
3

Devuelve a la Dire cción de


Recur sos Humanos para
complemen tar la
document ación. Convenios

Convenio

4
Recaba rúbrica y fi rma de la/el
Departamento de Contribuciones y Pensiones

Directora/or de Asuntos Jurídicos


de los convenios
Tu rna a la Dirección de
Recur sos Humanos los
convenios me dian te
memorando para recabar
firmas de las/os Ti tulares
involucr adas/os. Convenios

Memorando/ Convenios

566

567
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del procedimiento para la formalización de Convenios de Colaboración, con Instituciones
Educativas Públicas y Privadas.

Jefa/e de Departamento
Directora/or de Recursos Directora/or de Asuntos de Reclutamiento,
Analista A (convenios)
Humanos Jurídicos Selección y Capacitación
de Personal

565

10 11

Recaba conven ios, rubrica y Recaba conven ios, rubrica y


Recibe
firma cada unomemorando
de ellos y y Recibe
firma cada unomemorando
de ellos y y
convenios
poste y hace
riorm ente turnent
a arega a la
la/el convenios
poste y hace
riorm ente turnent
a arega a la
la/el
Secretaria/o
In stituciónde Admin istración
Edu cativa del Secretaria/o
In stituciónde Admin istración
Edu cativa del
para la formalización
convenio original y dearchiva
los para la formalización
convenio original y dearchiva
los
document os. document os.
para expediente. para expediente.

Convenios Convenios

12
Remite por me dio de
memorando, un con venio
original a la/el Secr etaria/o de
Admin
Recibeistraciónmemorando
y dos y
Convenios originales a la/el
convenios y hace ent rega a la
Directora/or de Re cursos
In stitución
Humanos Edu
para cativa
que del
sea
entconvenio
regado unoriginal y archiva
o a la institución
educat
paraiva pública o privada y
expediente.
otro para su archivo (convenio
y documentos legales).
Memorando
Convenios
Documentos legales

13 14 15

Recibe mem orando y Recibe


Recibe y t urna
convenios memorando
a la/el Jefa/e y Recibe mem orando
memorando yy Recibe
Recibe mem orando
memorando yy
convenios y t urna al An alista A convenios y hace ent rega a la
de convenios
De partamen
y hace ent
to rega de
a la convenios y hace ent rega a la convenios y hace ent rega a la
(convenios) para darle In stitución Educativa de l
Reclu tamiento, Edu
In stitución Selección
cativa y
del In stitución an teEdu
seguimiento la cativa del
Institución In stitución
convenio origin alEdu cativa para
y archiva del
Capacitación de Personal
convenio original para
y archiva convenio original y archiva
Educativa. expeconvenio
diente. original y archiva
su tramite.
para expediente. para expediente. para expediente.
Departamento de Reclutamiento de Personal y Apoyo

Memorando Memorando Memorando


Convenios Convenios Convenios

Fin

568
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Nombre del Procedimiento para Realización de la Detección de Necesidades


Procedimiento: de Capacitación y elaboración del Programa Anual de
Capacitación para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Objetivo: Identificar las necesidades de capacitación para la generación
eficiente de acciones de capacitación, dirigidas a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, con el fin de actualizar, profesionalizar y
fortalecer sus conocimientos, habilidades y talentos para optimizar
su desempeño laboral y personal.
Fundamento Legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanaos, artículo
123, apartado A, fracción XIII.

Ley Federal del Trabajo, artículo 132 fracción XV y 153 A-H.

Ley Federal para prevenir y Eliminar la Discriminación, Articulo 1°,


Fracción III.

Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No


Discriminación.

Norma Mexicana NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo


psicosocial en el trabajo-identificación, análisis y prevención.

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, artículo 2075


y 2076 fracción II.

Ley de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento del Municipio


de Puebla, artículo 36 fracción X.

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración del H.


Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 15, fracciones
XLVI, XLVII, XLVIII y XLIX, artículo 20 fracción X y XI.

Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del


Gasto Público de la Administración Municipal (Vigente), artículo 21

569
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

fracciones XVII, XVIII, XIX, XXI, XXIII y XXIV


Políticas de 1. La Secretaría de Administración, a través de la Dirección
Operación: Administrativa, técnica y de Apoyo, contratará los servicios de
Empresas, Instituciones y/o Universidades Públicas o Privadas para
capacitar, certificar, actualizar y profesionalizar a las/os
servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.
2. La Dirección de Recursos Humanos solicitará a todas las
Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades del
Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, las
necesidades de capacitación (DNC) de las/os servidoras/es
públicas/os a través de las y los titulares de la Direcciones o
Enlaces Administrativos de las Dependencias durante el tercer
trimestre del año.
3.- La Subdirección de Reclutamiento de Personal y Apoyo emitirá
el Programa Anual de Capacitación (PAC), también considerando
la detección de necesidades de capacitación de la Evaluación del
Desempeño 360°.
3. Las/os directoras/es de la Dirección de Recursos Humanos, con
el apoyo del Enlace Jurídico, podrá realizar convenios de
colaboración con Instituciones Públicas o contratos con
Instituciones Privadas.
4. El Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación
de Personal, asesorará técnicamente en materia académica, las
adjudicaciones directas que emita la Secretaría de Administración
y los procedimientos de adjudicación emitidos por el Comité.
5. La Dirección de Recursos Humanos, a través del Departamento
de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal, será la
responsable de la contratación de la aplicación de la Detección de
Necesidaddes de Capacitación con Institución externa, mediante
convenio de colaboración o a través de contrato de prestación de
servicios, durante el tercer trimestre del año.
6. La Dirección de Recursos Humanos, a través del Departamento
de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal, será la
responsable de la coordinación, implementación y evaluación de
los programas de capacitación y certificación.
7. La Dirección de Recursos Humanos esta comprometida frente a

570
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

todas y todos a, combatir la discriminación y salvaguardar el


respeto a los derechos humanos; promover la igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres; la propagación de una
cultura plural y tolerante; respeto del derecho a la libre expresión
de las ideas, sin menoscabo de los derechos de las y los otros;
mantener un ambiente libre de violencia en donde se prohíbe el
maltrato, la violencia y la segregación de las autoridades hacia el
personal, entre el personal y a la sociedad en general en razón de
su apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género,
edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo,
estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o
nacional, preferencias sexuales o situación migratoria, de acuerdo
con la Declaración explícita de: “La prohibición de solicitudes de
certificados médicos de no embarazo y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) como requisitos para el ingreso,
permanencia o ascenso en el empleo”, sin distinción, exclusión,
restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención
o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por
objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos
humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los
siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la
cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación
migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias
sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la
situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.

Tiempo de Variable
Gestión:

571
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Descripción del Procedimiento: Para la Detección de Necesidades de Capacitación y


elaboración del Programa Anual de Capacitación para las/os servidoras/es públicas/os
del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Directora/or de 1 Convoca a reunión con Enlaces Oficios/ Original/
Recursos Administrativos en la primera correos digital
Humanos quincena del mes de octubre a electrónicos
efectos de informar que se
realizara la aplicación del DNC
para la elaboración del Programa
Anual de Capacitación.

Directora/or de 2 Emite circular a las/os Circular Originales y


Recursos Directoras/es o Enlaces copias
Humanos Administrativos de las
Dependencias y Entidades del
Honorable Ayuntamiento de
Institución 3 Puebla
Se aplicaen lala DNC
segunda
por quincena
parte de DNC Original/
externa del mes de octubre,
Institución externa mediante para digital
informar
convenio fecha dede aplicación del
colaboración,
DNC
duranteporel parte de establecido
periodo Institución
externa.
mediante un cuestionario que es
aplicado a las/os servidoras/es
públicas/os, para detectar sus
necesidades de capacitación.
Directora/or de 4 Recibe por parte de la Institución DNC Original/
Recursos externa los resultados de la digital
Humanos aplicación del DNC y turna a la
Subdirectora/or de
Reclutamiento de Personal y
Apoyo.

572
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
Subdirectora/o 5 Recibe por parte de la
r de Directora/or de Recursos
Reclutamiento Humanos los resultados de la
de Personal y aplicación del DNC y turna a la
Apoyo Jefa/e de Departamento de
Reclutamiento de Personal y
apoyo.

Jefa/e de 6 Recibe por parte de la


Departamento Subdirectora/or de
de Reclutamiento de Personal y
Reclutamiento Apoyo y turna a la/el Analista A.
de Personal y
apoyo

Analista A 7 Elabora Programa Anual de Programa anual de Original


(Capacitación Capacitación con base en los capacitación
e Inducción) resultados del DNC y lo envía a FORM.1765-
la/el Jefa/e de Departamento de C/SAD1821/1018
Reclutamiento de Personal y
Apoyo, a la Subdirección
de Reclutamiento de
P e r s o n a l y a p o y o y a la
Dirección de Recursos Humanos
para su validación.
Jefa/e de 8 Revisa el Programa anual de Programa de Original
Departamento capacitación capacitación
de Si presenta observaciones FORM.1765-
Reclutamiento regresa a la actividad Núm.1 C/SAD1821/1018
de Personal y
apoyo En caso contrario:

573
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Formato o
Responsable No Actividad Tantos
Documento
9 Turna a la Subdirectora/or de Programa Anual de Original
Reclutamiento de Personal y Capacitación
Apoyo para su validación y FORM.1765-
autorización del Programa Anual C/SAD1821/1018
de Capacitación.

Subdirectora/or 10 Recibe el Programa anual de


de capacitación y turna a la
Reclutamiento Directora/or de Recursos
de Personal y Humanos.
Apoyo

Directora/or de 11 Turna el Programa Anual de Programa Anual de Original


Recursos Capacitación al Departamento Capacitación
Humanos de Reclutamiento, Selección y FORM.1765-
Capacitación para su C/SAD1821/1018
implementación.
Jefa/e de 12 Emite Memorando a la
Departamento Termina procedimiento.
Directora/or de Gobierno
de Electrónico, remitiendo el
Reclutamiento Programa Anual de Capacitación
de Personal y para su publicación en el portal
apoyo del Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla.

Termina Procedimiento.

574
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Detección de Necesidades de Capacitación y elaboración del Progarama Anual de Capacitación
para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Subdirecctora/or de Jefa/e de Departamento de
Directora/or de Recursos Humanos Institución externa Reclutamiento de Personal y Reclutamiento de Personal y
Apoyo apoyo

Inicio

1
Convoca a reunión con Enlaces
Administrativos en la primera
quincena del mes de octubre a
efectos de informar que se
realizara la aplicación del DNC
para la elaboración del Programa
Anual de Capacitación.

Oficios
Correos Electrónicos

2 3

Emite circular a las/os Directoras/ Se aplica la DNC por parte de


es o Enlaces Administrativos de Institución externa mediante
las Dependencias y Entidades del convenio de colaboración,
Honorable Ayuntamiento de durante el periodo establecido
Puebla en la segunda quincena mediante un cuestionario que es
del mes de octubre, para informar aplicado a las/os servidoras/es
fecha de aplicación del DNC por públicas/os, para detectar sus
parte de Institución externa. necesidades de capacitación .

Circular DNC

4 5 6
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

Recibe por parte de la Institución Recibe por parte de la Directora/


externa los resultados de la or de Recursos Humanos los Recibe por parte de la
aplicación del DNC y turna a la resultados de la aplicación del Subdirecctora/or de
Subdirecctora/or de DNC y turna a la Jefa/e de Reclutamiento de Personal y
Reclutamiento de Personal y Departamento de Reclutamiento Apoyo y turna a la/el Analista A
Apoyo. de Personal y apoyo.
DNC

574

575
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Diagrama de flujo del Procedimiento para la Detección de Necesidades de Capacitación y elaboración del Progarama Anual de Capacitación
para las/os servidoras/es públicas/os del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Jefa/e de Departamento de Subdirecctora/or de
Analista A
Reclutamiento de Personal y Reclutamiento de Personal y Directora/or de Recursos Humanos
(Capacitación e Inducción)
apoyo Apoyo

573

7 8
Elabora Programa Anual de
Capacitación con base en los
resultados del DNC y lo envía a Revisa el Programa anual de
la/el Jefa/e de Departamento de capacitación
Reclutamiento de Personal y Si presenta observaciones regresa
A p o yo , a la S u b d ir e c ci ó n a la actividad Núm.1
de R ec l u ta m i en t o de
P er s o n a l y a p o yo y a la En caso contrario:
Dirección de Recursos Humanos
para su validación.

FORM.1765-C/SAD1821/1018 FORM.1765-C/SAD1821/1018

9 10 11

Turna a la Subdirecctora/or de Turna el Programa Anual de


Recibe el Programa anual de
Reclutamiento de Personal y Capacitación al Departamento de
capacitación y turna a la
Apoyo para su validación y Reclutamiento, Selección y
Directora/or de Recursos
autorización del Programa Anual Capacitación para su
Humanos.
de Capacitación. implementación.

FORM.1765-C/SAD1821/1018 FORM.1765-C/SAD1821/1018

12
Emite Memorando a la Directora/
Departamento de Reclutamiento, Selección y Capacitación de Personal

or de Gobierno Electónico,
remitiendo el Programa Anual de
Capacitación para su publicación
en el portal del Honorable
Ayuntamiento del Municipio de
Puebla.

Fin

576
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

IX. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Alta Dirección: Son los directivos con más alto cargo en el Honorable Ayuntamiento del
Municipio de Puebla, siendo uno de ellos la/el Presidenta/e Municipal.

Baja Oficial: Documento emitido por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría


de Administración, indispensable para gestionar ante la aseguradora el cheque del
Seguro de Separación Individualizado (SSI), autorizado previamente por las/os ex
servidoras/es públicas/os de mandos medios y/o superiores del Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Puebla.

Brigada de Emergencia: Conjunto de personas responsables para actuar en caso de una


emergencia o contingencia.

Cógido QR: (Del inglés Quick Response code, "código de respuesta rápida") es la
evolución del código de barras y es un módulo para almacenar información en una matriz
de puntos o en un código de barras bidimensional y que presenta tres cuadrados en las
esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.

Comisión de Servicio: Situación de una persona que, con permiso de la autoridad


correspondiente, presta sus servicios transitoriamente fuera de su puesto habitual de
trabajo.

Comisionada/o
Encargado de una comisión.

Dependientes: Se entenderá por dependientes económicos siendo esta toda persona que
no pueda valerse por sí misma para sostenerse económicamente o que tenga alguna
discapacidad y/o enfermedad degenerativa.

Diágnostico de Clima Laboral: Es el resultado de la evaluación del ambiente laboral en el


centro de trabajo.

DNC: Detección de Necesidades de Capacitación.

DP-50: Formato de Alta

DP-51: Formato Modificación de Salario.


577
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

DP-52: Formato Baja.

Entero de impuestos: De acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, quienes efectúen
pagos por prestación de un servicio personal o subordinado, los salarios y demás
prestaciones que deriven de una relación laboral incluyendo las prestaciones percibidas
como consecuencia de la terminación de la relación laboral, están obligados a efectuar
retenciones y enteros mensuales que tendrán el carácter de pagos provisionales a cuenta
del impuesto anual.

Expediente: Documento confidencial de la/el servidora/or pública/o.

IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

INFONAVIT: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

ISSSTEP: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los


Poderes del Estado de Puebla.

Levicom: Empresa que recibe la información de las altas de la servidora/or pública/o, vía
electrónica.

Movimiento de Personal (DP-01): Documento para dar de alta, baja, cambio de sueldo,
cambio de adscripción a todo el personal que labora en el Honorable Ayuntamiento de
Puebla.

Pago de Marcha: Pago otorgado a la/el beneficiaria/o por 7 meses de sueldo, por
pensionada/o fallecida/o.

PPHOME: Transacción de la herramienta SAP para modificar posiciones y funciones de


la/el servidora/or pública/o.

Premio de Puntualidad: Incentivo otorgado a la/el servidora/or pública/o por cumplir con
la hora de entrada asignada.

Seguro de Vida: Pago otorgado a la/el beneficiaria/o en caso de fallecer la/el servidora/or
pública/o activa/o de base, sindicalizada/o y de honorarios.

578
Manual de Clave: MPCI1821/MP/SECAD/DRH12-D
Procedimientos de la Fecha de elaboración: 31/07/2015
Dirección de Recursos Fecha de actualización: 09/01/2020
Humanos Núm. de revisión: 05

Sistema Biométrico: Sistema Profesional para la Administración de los Recursos Humanos


(SPARH).

Sistema (SAP): (Sistema de Aplicaciones y Productos), Sistema multiusuario, con una


interfaz controlada mediante menús y comandos.

Sistema Único de Autodeterminación (SUA): Base de datos donde se afilia la/el


servidora/or pública/o

Solicitud Única para el pago de Siniestro de Seguro de Vida: Formato llenado por la/el
beneficiaria/o para que la Aseguradora proceda al pago de Seguro de Vida.

Terceros: Toda persona diferente a padre, madre, hijas e hijos, siempre y cuando sea
dependiente de la/el servidora/or pública/o de este Honorable Ayuntamiento de Puebla.

ST-2: Dictamen de alta por riesgo de trabajo.

ST-3: Dictamen de Incapacidad Permanente o defunción por riesgo de trabajo.

ST-7: Aviso de atención médica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo.

ST-8: Recaída por riesgo de trabajo.

SSI: Seguro de Separación Individualizado.

Unidad Médica Familiar (UMF): Unidad a donde asiste la/el afiliada/o a consulta donde
está adscrito o recibe atención en relación a accidente de trabajo que sufrió.

579

También podría gustarte