Está en la página 1de 3

IUP “SANTIAGO MARIÑO” Coordenadas Polares 20% Mérida

Actividad Práctica 6 M

1. Un cuadrado de lado 2a tiene su centro en el polo y dos de sus lados son


paralelos al eje polar. Hallar el par principal de coordenadas polares de cada
uno de nos cuatro vértices.

2. Escribir cada una de las siguientes ecuaciones en coordenadas polares:

3. Identificar y dibujar cada una de las siguientes curvas dadas en coordenadas


polares:

r = sin 2ϴ r = 2 + 2 cos ϴ

4. Expresar (sin calcular) el área en cada caso:

Prof. Dr. Ing. José G. Maldonado S.


IUP “SANTIAGO MARIÑO” Coordenadas Polares 20% Mérida

Actividad Práctica 6 P

1. Expresar (sin calcular) el área en cada caso.

2. Identificar y dibujar cada una de las siguientes curvas dadas en coordenadas


polares:

r = 1 - sin ϴ rcosϴ = 4

3. Escribir cada una de las siguientes ecuaciones en coordenadas polares:

4. Construir el triángulo cuyos vértices son:

Para cada uno de los puntos dados, hallar tres pares de coordenadas polares.

Prof. Dr. Ing. José G. Maldonado S.


IUP “SANTIAGO MARIÑO” Coordenadas Polares 20% Mérida

Actividad Práctica 6 N

1. Un hexágono regular tiene su centro en el polo y dos lados paralelos al eje


polar. Si la longitud de un lado es igual a dos unidades, hallar el par principal de
coordenadas polares de cada uno de sus seis vértices.

2. En cada caso obtener de la ecuación rectangular dada a su forma polar:

3. Identificar y dibujar cada una de las siguientes curvas dadas en coordenadas


polares.

3.1

4. Expresar (sin calcular) el área en cada caso:

Prof. Dr. Ing. José G. Maldonado S.

También podría gustarte