Está en la página 1de 19

PROGRAMA DE EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA INTENSIVO EN
DERECHO, GESTIÓN Y JUSTICIA
ELECTORAL
Política Nacional de juventud: Inclusión participativa y desarrollo
integral
Logro de aprendizaje
Conocer y comprender la participación juvenil en el proceso de
elaboración de Política Nacional de Juventud , así como las principales
intervenciones del Estado peruano en material juvenil, provenientes de
dicha política.
1.¿QUÉ ES EL ESTADO? ¿QUÉ HACE EL ESTADO PERUANO?

GESTIÓN PÚBLICA POLÍTICAS PÚBLICAS

¿Cómo lo hago? ¿Qué hago?


2. GOBERNANZA PÚBLICA

Principios, leyes, reglamentos,


La Gobernanza
01 Pública como
procedimientos establecidos, donde la
exigencia es que se respete valores y
estructura
leyes del régimen democrático. Buena
Gobernanza

Proceso de gobernar donde se


La Gobernanza reconocen los principios y valores
02 Pública como
proceso
democráticos, con énfasis en la
capacidad y eficacia directiva del
gobernar, en la producción efectiva de
las situaciones sociales deseadas.

Fuente: Aguilar, 2014


3. BUENAS PRÁCTICAS: COLOMBIA

¿Cómo diseñar una política pública de juventud, de Estado y no de


gobierno, que presente un enfoque integral, intersectorial y
descentralizado, que constituya un proceso de construcción de futuro, y
que sea el resultado de la concertación y el consenso de distintos
actores juveniles, así como de actores gubernamentales y no
gubernamentales implicados con este sector poblacional?

Option Option Option

01 02 03

ALTO NIVEL DE COMPROMISO METODOLOGÍA


PARTICIPACIÓN DE ALTA PARTICIPATIVA Y
JUVENIL DIRECCIÓN PROSPECTIVA
4. SENTIDOS DE LA PARTICIPACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS

La participación en los procesos de diseño, formulación e


implementación de políticas públicas en materia juvenil supone dos
sentidos:

01 Nivel de participación juvenil

02
02 Implementación
Desarrollo de la y
de competencias
investigación
habilidades

Fuente: Del Río, 2003


COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE JÓVENES PERUANOS

• En la actualidad no se cuenta con indicadores que evidencien


el nivel de competencias técnicas y habilidades
socioemocionales en la población joven.
• Poco menos del 75% de las y los jóvenes de 15 a 29 años
tienen secundaria completa como su mayor nivel educativo
• Respecto a la educación terciaria, de acuerdo con la ENAHO
2018, el 37.8% de las y los jóvenes de 15 a 29 años tiene
educación superior técnica o universitaria completa.
PARTICIPACIÓN JUVENIL EN ORGANIZACIONES Y/O
ASOCIACIONES

Fuente: INEI, ENAHO (2018)


5. ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE LA PARTICIPACIÓN
JUVENIL EN EL CICLO DE POLITICAS PÚBLICAS

• La participación en las políticas públicas


implica más que votar en elecciones y militar
en un partido político.
• La participación de jóvenes en el ciclo de
políticas públicas es limitada
• En varios casos los funcionarios equiparan
participar con informar
• La falta de participación de jóvenes en las
políticas públicas afecta el éxito de los
programas
• En el ciclo de políticas públicas, la participación
de los jóvenes se limita a la fase de
implementación y prestación de los servicios

Fuente: OCDE (2017)


PARTICIPACIÓN JUVENIL EN EL CICLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
6. SECRETARÍA NACIONAL DE JUVENTUD Y LA POLÍTICA
NACIONAL DE JUVENTUD
• Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) es el órgano nacional
que promueve la participación política de los jóvenes. La SENAJU
también se ha especializado en brindar asesoría técnica para formar
de espacios participativos en las regiones, así como para los espacios
de participación ya constituidos.

Fuente: SENAJU
7. CEPLAN Y LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Fuente: CEPLAN
8. ÁRBOL DE PROBLEMAS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE
JUVENTUD

Fuente: MINEDU
OBJETIVOS PRIORITARIOS Y LINEAMIENTOS
CONCLUSIONES

• La participación juvenil en el ciclo de políticas públicas todavía se


encuentra un nivel informativo – consultivo.
• Existe poca apertura institucional en el ciclo de políticas públicas
para los jóvenes.
• A nivel nacional, los jóvenes aún no muestran las suficientes
competencias y habilidades que coadyuven a una mejor calidad
de participación
• La Política Nacional de Juventud es naturaleza multisectorial y
pretende incide en la desigualdad en su desarrollo integral de la
población juvenil.
Muchas gracias

También podría gustarte