Está en la página 1de 16

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Organización del Estado que canaliza las demandas sociales y las

satisface, transformando los recursos públicos en acciones modificadoras de la realidad, al


producir o contratar la adquisición de bienes, servicios y regulaciones.

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• LIMITATIVA: Limita ciertos derechos o intereses de particulares. Otorga autorizaciones,


licencias y permisos para desempeñarse determinadas actividades.

• PRESTACIONAL: Asegura el interés común mediante el servicio público, que es la prestación


obligatoria, individualizada y concreta de bienes y servicios, para satisfacer necesidades
primordiales de la comunidad.

• FOMENTO: Realizar determinadas acciones para promover o estimular que los particulares
desarrollen ciertas actividades consideradas de interés publico
➢ NORMATIVA: Emite normas jurídicas de rango inferior a las leyes y
que, en principio, las complementan o hacen operativas.

➢ SANCIONADORA: Sanciona por la comisión de determinadas infracciones que no


califican como delitos. Protege de posibles actos arbitrarios y no imparte justicia,
ya que no penaliza delitos, ni aplica penas privativas de la libertad.

➢ CUASI-JURISDICCIONAL: Resuelve controversias entre particulares o entre éstos y


las entidades del Estado, mediante el procedimiento administrativo.

➢ ARBITRAL: Resuelve definitivamente controversias entre particulares mediante


decisiones que son vinculantes para las partes del conflicto, de diferencia de la
cuasi jurisdiccional por el efecto de cosa juzgada que genera su laudo arbitral
LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
LEY Nº 28112

OBJETO ALCANCE

La presente Ley tiene por objeto Están sujetos al cumplimiento de la presente Ley, de las
modernizar la administración financiera del respectivas leyes, normas y directivas de los sistemas
Sector Público, estableciendo las normas conformantes de la Administración Financiera del Sector
básicas para una gestión integral y Público, los organismos y entidades representativos de los
eficiente de los procesos vinculados Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como el Ministerio
con la captación y utilización de los fondos Público, los conformantes del Sistema Nacional de Elecciones,
públicos, así como el registro y el Consejo Nacional de la Magistratura, la Defensoría del
presentación de la información Pueblo, Tribunal Constitucional, la Contraloría General de la
correspondiente en términos que República, las Universidades Públicas, así como las
contribuyan al cumplimiento de los correspondientes entidades descentralizadas. También están
deberes y funciones del Estado, en un comprendidos los Gobiernos Regionales a través de sus
contexto de responsabilidad y organismos representativos, los Gobiernos Locales y sus
transparencia fiscal y búsqueda de la respectivas entidades descentralizadas.
estabilidad macroeconómica.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
GUBERNAMENTAL
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, las entidades del Sector
Público Nacional se rigen por Sistemas, entendido como tal al conjunto de principios, normas, procedimientos y
técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública.

– Existen dos tipos de Sistemas:

a)Sistemas Funcionales.- Aseguran el cumplimiento de políticas públicas, que requieren la participación de


todas o varias entidades del Estado.

b)Sistemas Administrativos.- Regulan la utilización de los Recursos en las entidades, promoviendo la eficacia
y eficiencia en su uso.

– Los Sistemas están a cargo de un ENTE RECTOR que constituye la autoridad técnico- normativa a nivel
nacional; dicta normas, y establece procedimientos relacionados con su ámbito y es responsable de su
correcto funcionamiento .
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS – ENTES
RECTORES
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ENTE RECTOR
PRESUPUESTO PÚBLICO DGPP - MEF
TESORERÍA DGETP - MEF Viceministerio de
Hacienda SIAF SP
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO DGETP - MEF
CONTABILIDAD DGCP- MEF
INVERSIÓN PÚBLICA DGPI - MEF
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CEPLAN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVIR
ABASTECIMIENTO OSCE
CONTROL CONTRALORÍA
DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO MINJUS
MODERNIZACIÓN DE GESTIÓN DE LA GESTIÓN
PÚBLICA PCM
QUÉ ES EL SIAF ?
El SIAF-SP constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y Nacional
generación de la información relacionada con la Administración Financiera del
Sector Público

El registro de la información es único y obligatorio por parte de todas las Regional


entidades y organismos del Sector Público, a nivel nacional, regional y local

El funcionamiento y operatividad del SIAF-SP se desarrolla en el marco de la Local


normatividad aprobada por los órganos rectores*
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO (SIAF-SP)

El SIAF-SP recoge la normatividad vigente en los sistemas


administrativos, promueve las buenas prácticas, el orden en el uso de
recursos públicos, la rendición de cuentas y la transparencia en la
ejecución del gasto público.

El Sistema permite:
- Ordenar la gestión administrativa de las entidades
-Simplificar tareas
-Transparentar la información presupuestal,
financiera y patrimonial Sector Público
FLUJO DE ATENCIÓN A USUARIOS DEL SIAF-SP

AREA DE
IMPLANTACIÓN Y ÁREA DE
CAPACITACIÓN SOPORTE
TÉCNICO

INSTALACIÓN ASISTENCIA SOPORTE


DE VERSIÓN CAPACITACIÓN TÉCNICA TÉCNICO
BÁSICO

ÁREA DE
IMPLANTADO SECTORISTA ANÁLISIS,
R SIAF-SP SIAF-SP DESARROLLO
, CONTROL
DE CALIDAD

ENTES
RECTORES
DGPP, DGETP
ENTIDAD PÚBLICA USUARIO DGCP
ATENDIDO
SIAF-SP EN UNA ENTIDAD PÚBLICA
Ingreso Proceso Reporte

PIA,PIM, NMP SIAF-SP SIAF-SP


Operaciones Ingreso Base de Datos Entidad Estados Financieros
Operaciones Gasto Estados Presupuestarios
Conciliaciones Financieras

Dirección
General de
Presupuesto Público
MEF
Dirección General de
SIAF-SP Endeudamiento y
Tesoro Público
Base de Datos
MEF
Dirección General de
Contabilidad Pública
ESQUEMA DE TRANSMISIÓN DEL SIAF-SP

SIAF-SP
Base de Datos MEF
UE 1 Registros
Dominio 1 Servidor 4
Datos
Dominio 2
UE 2
Servidor 5
Respuestas

Dominio 3 Información procesada


UE 3 Servidor 6
USUARIOS DE LA BASE DE DATOS SIAF-MEF

DGPP DGCP DGETP DGGRP

SUNAT

SIAF-SP OSCE
ALTA
DIRECCION Base de Datos MEF

CONTRALORIA

BN RENIEC
Pliego UE BID/BM
(PROYECTOS)
ENTIDADES USUARIAS DEL SIAF SP
ENTIDADES USUARIAS SIAF-SP

Nº TIPO UNIDAD EJECUTORA A NIVEL A NIVEL


UES PLIEGOS
1 GOB. LOCAL 1853 1853
2 GOB. REGIONAL 515 26
3 GOB. NACIONAL 343 149
4 UNIDADES OPERATIVAS 211 --
5 INSTITUTO VIAL PROVINCIAL 102 --
6 MANCOMUNIDAD - LOCAL 41 41
7 MANCOMUNIDAD- REGIONAL 1 1
8 EMPRESA PRESTADORAS DE SERVICIOS 5 --
9 BENEFICENCIA 1 --
TOTAL GENERAL 3072 2070
PRINCIPALES MÓDULOS DEL SIAF-SP
ENTES
MÓDULOS
RECTORES
Módulo de Módulo de
Formulación Procesos
DGPP Presupuestal Presupuestarios

Módulo de Módulo
Deuda Pública Administrativo
DGETP

Módulo
Contable
DGCP

Módulo de
Control de Pago
DGGRP de Planillas
MÓDULOS DEL SIAF-SP
MÓDULO DE
- ANTEPROYECTO PRESUPUESTO
FORMULACIÓN
- PROYECTO DE PRESUPUESTO
PRESUPUESTAL
- APROBACION DEL PRESUPUESTO
INSTITUCIONAL (PIA) (MFP) EN WEB

- REGISTRO DE CADENAS PRESUPUESTARIAS MÓDULO DE


- REGISTRO DE METAS PRESUPUESTARIAS PROCESOS
- PCA, AJUSTES INTERNOS, AMPLIACIONES DE PCA PRESUPUESARIOS
- REGISTRO DE NOTAS DE MODIFICACION PRESUPUESTAL (MPP)
- AVANCE FISICO DE METAS

- REGISTRO ADMINISTRATIVO DE INGRESOS Y


GASTOS, CERTIFICACIONES, COMPROMISOSO
ANUALES,
MÓDULO DE MÓDULO
CONTROL DE MÓDULO DE DEUDA
ADMINISTRATIVO (MA)
PAGO DE PLANILLAS PUBLICA (MDP)
(MCCP)

-REGISTRO DE PERSONAL ACTIVO, - REGISTRO DE DEUDA


PENSIONISTA , CESANTE , CAS Y SERVICIOS DE INTERNA Y EXTERNA
CONSULTORÍA

MÓDULO
- CONTABILIZACION DE REGISTROS
ADMINISTRATIVOS, NOTAS CONTABLES,
CONTABLE
ELABORACION DE EE.FF (MC)

También podría gustarte