Está en la página 1de 39

UNIDAD 3.

HIDROLOGIA DE
LA ISLA

Contenidos temáticos:
Distribución geográfica de los recursos hídricos de la isla, de las
principales cuencas fluviales, subterráneas y lacustres.

Identificar las principales características de las aguas marítimas y


oceánicas adyacentes y sus plataformas submarinas.
Hidrografía de la República
Dominicana y Haití
u El territorio dominicano es verdaderamente rico en corrientes
de aguas y lagos, sobre todo teniendo en cuenta su relativo
poco tamaño. Esto es debido a la complejidad orográfica de
la isla, con cuatro cordilleras importantes, así como por su
condición de isla y su clima influenciado por los vientos
alisios.
u Los ríos dominicanos, y de la isla, desembocan en cuatro
vertientes, tres marítimas y una interior. Las marítimas
son: Vertiente Sur o del Caribe, Vertiente Norte o del
Atlántico y la Vertiente del Golfo de Gonaive. La única
interior de importancia es la Hoya de Enriquillo, las demás
(las que van hacia pequeñas lagunas) son muy localizadas y de
poca superficie.
u Los ríos dominicanos no son navegables; solamente el Ozama
y el Higuamo pueden ser navegados por cortas distancias a
partir de su desembocadura. El río Yuna es navegado por
botes de poco calado cerca de la Bahía de Samaná.
CUENCAS HIDROGRAFICAS

Al hablar de una cuenca hidrográfica se hace referencia a


toda el área de influencia de un río con sus afluentes o todo
el territorio cuyas aguas fluyen hacia un mismo cuerpo de
agua y que debe visualizarse como una unidad integrada
de estudio y planificación hidrológica y de los recursos
naturales.

Las cuencas hidrográficas se dividen en subcuencas y


microcuencas, dependiendo del orden de importancia del
patrón de drenaje de que se trate. Su extensión superficial
se obtiene por la delimitación de las divisorias de agua
entre una y otra cuenca siguiendo una curva de nivel hasta
cerrar toda el área.
Cuenca hidrográfica
AREAS PRODUCTORAS DE
AGUAS
La Cordillera Central, es denominada “Madre de las Aguas”, debido a que
concentra la mayor cantidad de zonas productoras de agua superficial. En
este sistema montañoso nacen 709 cauces de ríos y arroyos, entre ellos, los
ríos más importantes del país, como son el río Yuna, el más caudaloso y el río
Yaque del Norte, el más largo del país, con una longitud de 201 km.

Otro sistema montañoso de elevada importancia en la producción de agua


es la Cordillera Septentrional. Existen registros de la presencia de 243 cauces
de ríos y arroyos, y el tercer sistema con importancia hídrica es la Cordillera
Oriental con un registro de 193 ríos y arroyos.
AREAS PRODUCTORAS DE
AGUAS

En las Sierras de Neiba y Bahoruco nacen unos 160 ríos y arroyos, y en el área
de Los Haitises, en su zona kárstica, nacen 147 arroyos y pequeños caños.

Son numerosas las corrientes de aguas superficiales que nacen en los sistemas
montañosos del país, identificándose en total 17 zonas productoras de agua
superficiales. Tres de éstas son compartidas con la República de Haití. Ellas
son, la Sierra de Neiba, con los ríos Naguibié y Barrero; Sierra de Bahoruco,
con el río Soliette; y Loma Nalga de Maco, con el río Artibonito.
AREAS PRODUCTORAS DE
AGUAS
Río Longitud (km) Nacimiento Provincia

Yaque del 296 Pico del Yaque (Cor. La Vega, Santiago, Valverde y
Norte Central) Montecristi
Yuna 210 Montes banilejos (Cor. Monseñor Nouel, Sánchez
Central) Ramírez, Duarte, Samaná

Yaque del Sur 183 Loma Rucilla (Sur) (Cor. San Juan, Azua, Barahona,
Central) Bahoruco
Ozama 148 Loma Siete Picos ó 7 Monte Plata, Santo Domingo,
cabezas D.N.
Camú 137 Pico La Golondrina La Vega, Duarte y Sánchez
Ramírez
Nizao 133 Loma Alto de la Bandera La Vega, San José de Ocoa,
(Cor.Central) Peravia, y San Cristóbal
Mao 105 Cerro de la Pelada (Cor. Santiago Rodríguez, Santiago y
Central) Valverde
San Juan 87 Loma de la Viuda (Cor. San Juan
Central)
Soco 70 Loma Los Copeyes (Cor. El Seibo y San Pedro de Macorís
Central)
Artibonito 68 Pico Nalga de Maco (Cor. Dajabón, Elías Piña, Haití
Central)
Macasía 79 Loma Guardarraya (S. de San Juan y Elías Piña
Neiba)
Dentro de esas vertientes, el país ha sido zonificado
hidrogeográficamente en 14 subdivisiones:

u Vertiente Sur o del Caribe


u Zona de la Sierra de Bahoruco
u Cuenca del Río Yaque del Sur
u Zona de Azua, Baní y San Cristóbal
u Cuenca del Río Ozama
u Zona de San Pedro de Macorís y La Romana
u Zona de Higüey
u Vertiente Norte o del Atlántico
u Zona de Miches y Sabana de la Mar
u Zona de la Península de Samaná
u Zona de la Costa Norte
u Cuenca del Río Yuna
u Cuenca del Río Yaque del Norte
u Cuenca del Río Dajabón
u Hoya de Enriquillo
u Hoya del Lago Enriquillo
u Vertiente del Golfo de Gonave
u Cuenca del Río Artibonito
Vertiente Cuenca Superficie Precipitación Escorrentía
drenada (km²) media anual media anual
(mm) (m3 )
Caribe Sierra de Bahoruco 2 814 750 a 2 000 9 500
Río Yaque del Sur 5 345 700 a 1 500

Azua, Bani y San 4 460 750 a 2 000


Cristóbal
Río Ozama 2 686 1 400 a 2 250

San Pedro de Marcorís 4 629 1 000 a 2 250


y La Romana

Higuey 2 207 1 000 a 1 750


Atlántico Miches y Sabana del 2 265 2 000 a 2 700 10 480
Mar
Península de Samaná 854 -

Zona Costera del 4 266 1 000 a 2 300


Norte
Río Yuna 5 498 1 170 a 2 250
Río Yaque del Norte 7 053 500 a 2 000
Río Dajabón 858 750 a 2 000
Haití Río Artibonito 2 653 1 200 a 2 000 1 015
Enriquillo Lago Enriquillo 3 048 600 a 750

TOTAL 48 730 1 500 20 995


GRANDES CUENCAS HIDROGRAFICAS
Principales ríos dominicanos por
área de cuenca

1. Yaque del Norte 7,053 km2

2. Yuna 5,498 km2

3. Yaque del Sur 4,972 km2

4. Ozama 2,686 km2


5. Artibonito (parte dominicana) 2,614 km2

6. Higuamo 1,182 km2

7. Soco 1,051 km2

8. Nizao 974 km2


Principales ríos dominicanos por
altura de nacimiento

1. Yaque del Sur 2,707 m

2. Yaque del Norte 2,580 m

3. San Juan 2,460 m

4. Nizao 2,415 m

5. Bao 2,320 m
RÍO YAQUE DEL NORTE
u El río Yaque del Norte es un curso fluvial ubicado en República
Dominicana. Es el río más largo del país y el segundo de toda la
isla.

— Tiene una superficie de unos 7.053 km²


y su caudal medio oscila en los 80 m³/s
haciendo un recorrido de 296 km.
Bañando un porcentaje importante de
casi todo el territorio del Cibao
Occidental y Cibao Central, entre las
que se pueden mencionar las ciudades
de Jarabacoa, Santiago de los
Caballeros, Mao, entre otras.
CUENCA RÍO YAQUE DEL NORTE Y SU ZONA COSTERA
220000 235000 250000 265000 280000 295000 310000 325000 340000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
REPÚBLICA DOMINICANA
2200000

2200000
CUENCAS COSTERAS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES Escala: 1:175,000

(
^
(
"

MONTE CRISTI

²
CUENCAS COSTERAS

o
Y
aq
ue
De
l No
rt e
2185000

2185000
R Villa Vásquez

Castañuelas
R CUENCA CUENCA
La Caya
R RIO YASICA RIO CAMU LEYENDA
R Hatillo Descripción Km²
Palma
Jaibón
R Las Matas R
CUENCA R Villa
de Santa Cruz
Elisa Río Amina 673.47
RIO CHACUEY R
Laguna
Salada R Maizal
R Jicomé
Río Bao 902.11
2170000

2170000
Cana
Chapetón
R
Rio
Ya qu
e de
l Nor
te

R Esperanza Río Cana 238.56


R
Jaibón
(Pueblo Nuevo) MAO Villa
R Bisonó
(
^
( "
R Amina
Río Guayubín 770.35


R Villa R Palmar Arriba

o
C
González

ana
Guatapanal 100.91
Río Ma
o
R Río Gurabo
R Partido SABANETA
2155000

2155000
(
^
("

Río Jimenoa 277.23

(
l

^
aja

("
ca

La Canela
ay
ua

El Pino
SANTIAGO
ag

Gu

R R
M

Río Maguaca
Rio

Río

CUENCA 173.03

RIO MASACRE
R Villa
Río Inaje

Los Almacigos

io
m
ao Río Mao 835.29
R

El Rubio R
Río Yaque del Norte 2921.34
San José
2140000

2140000
de las Matas
R Sabana
Iglesia Baitoa

Río Amina
Jánico
ín R R
R Zona Costera Yaque del Norte

Río
y ub

Ino a
G ua
o

o
R ío M a

B ao
CUENCA
Rio
RIO YUNA
Rí o

KST Ce
no

Ba o
v a
C-3 in
i

Río
Am
ío

R
Juncalito
Río Mag

R
2125000

2125000
ua

Río
Gu ac
SIMBOLOGÍA
ara

Jarabacoa R
(
^! Cabecera de Municipio Ríos y Arroyos

. Cabecera de Municipio Límite Cuenca


2110000

2110000
CUENCA RIO
ARTIBONITO ) Sección Municipal
Límite Cuencas Aledañas

Lagos y Lagunas Carretera

OC
ÉA
NO
AT

REP. NT
IC
2095000

2095000
O

DE

CUENCA RIO HAITÍ


REPÚBLICA DOMINICANA
YAQUE DEL SUR

E
A RIB
R C
MA

220000 235000 250000 265000 280000 295000 310000 325000 340000


Edición: Noviembre, 2015
Fuente: Intituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI , Año 2003.
RIO YUNA

El rio Yuna es el segundo río más importante de la República


Dominicana, con un recorrido total de 210 km. Se extiende
desde los montes Banilejos hasta su desembocadura en la
bahía de Samaná.

La cuenca hidrográfica se extiende por la zona oriental del


Valle del Cibao ocupando una superficie de 5.498 km². El río
Yuna es el río más caudaloso de la República Dominicana.

Su paso es a lo largo de toda la zona oriental del fértil Valle


del Cibao, considerada como una de las más húmedas áreas
del país. Los afluentes: Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey
y Cuaba.
CUENCA YUNA - CAMÚ Y SU FRANJA COSTERA
315000 330000 345000 360000 375000 390000 405000 420000 435000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
CUENCA RIO YASICA Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
CUENCA RIO BAQUI REPÚBLICA DOMINICANA
Tamboril
2155000

2155000
R MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

²
Y RECURSOS NATURALES Escala: 1:175,000

Licey al Medio
R
CUENCA RIO BOBA
MOCA

L ice
(
^
(
o

Puñal y
"

R SALCEDO
(
^
( "

R
Tenares

Cayetano
Germosén
2140000

2140000
LEYENDA
R
Descripción Km²
R ío V
e r de
Río Blanco 254.47
Villa Tapia
R (
^
(" SAN FRANCISCO
DE MACORÍS CUENCA RIO NAGUA
ya R Río Camú 2369.78

ío C
a
Rí o J

ua
ba
CUENC ACOSTERA
CAÑO GRAN ESTERO Río Cuaba 203.38
LA VEGA
Río Cen

(
^
( "
2125000

2125000
vi o

Castillo Río Maimón 225.10


R
i
m
RLas Guáranas Pimentel
Arenoso
R
a

Villa Riva
R ío Y

R R Eugenio María R Río Masipedro 89.53


de Hostos
a
ú Río Y u n
í o C am

R
Río Yuboa 199.55
Jima Abajo
R
Río Ca

R Fantino

CUENCA RIO YAQUE Río Yujo 98.27


DEL NORTE
R
La Mata
2110000

2110000
Presa Rincón Río Yuna 1825.05

o
ab y
R ío P a
í o Yuna (
^
( " COTUÍ
ZONAS COSTERA RIO YUNA-CAMU
R

CUENCA COSTERA
CAÑO GRAN ESTERO

Cevicos
R ío Y
uj o R
o
Rí M a
sip e dr o Presa Hatillo

BONAO SIMBOLOGÍA
2095000

2095000
Sabana Grande de Boyá

(
^
( "
R
R
^ " Capital de la Provincia Límite Internacional

. Cabecera de Municipio
Límite Cuencas
ón
R Maimón
Lagos y Lagunas
im

R ío
B la n c o
Ma

Río Rí
o Carreteras
Ríos y Arroyos
Yu
bo
a

Piedra Blanca

CUENCA RIO YAQUE


R
DEL SUR CUENCA RIO OZAMA
2080000

2080000
OC
ÉA
NO
AT

REP. NT
IC
O

DE

HAITÍ
REPÚBLICA DOMINICANA

E
A RIB
R C
MA

CUENCA RIO NIZAO CUENCA RIO HAINA

Edición: Noviembre, 2015


315000 330000 345000 360000 375000 390000 405000 420000 435000
Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, Año 2003
RIO YAQUE DEL SUR

El Yaque del Sur es un río que se encuentra en


la zona suroeste de la República Dominicana.
El río nace en la Cordillera Central y posee
una extensión de unos 183 km.

Recorre el valle de San Juan y desemboca en


el mar Caribe, en la bahía de Neiba.

Sus aguas son utilizadas en la agricultura de


los valles de San Juan y Neiba y en el llano de
Azua, como agua potable y en la producción
de electricidad.
CUENCA RÍO YAQUE DEL SUR

2125000

2125000
240000 255000 270000 285000 300000 315000 330000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN

²
Río San J u a n REPÚBLICA DOMINICANA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES Escala: 1:175,000

CUENCA RIO YAQUE DEL NORTE


2110000

2110000
Presa
Sabaneta

Sabaneta
)
La Jagua
La M a g

Río
) R ío u a na
Hato Nuevo

Ya
q
)

ue s
2095000

2095000
illo
La Maguana LEYENDA
)
Descripción km²
Constanza
e dio Del M R
R ío

ed

M
) Cerro de Monte

io
CUENCA RIO YUNA

en
RIO EN MEDIO

M
Juan de Herrera 685.46

ijo

R ío
CUENCA RIO ARTIBONITO R

Río San
Hato del Padre Su
r
el
) ) Jinova en Medio

D
Y aqu e
n Jua
RIO LAS CUEVAS 582.11

Rí o
En M ed io
)

R ío
Las Charcas de María Nova
SAN JUAN Arroyo Cano
(
Juan

^ !
)
2080000

2080000
San

La Zanja
) Las Lagunas CUENCA RIO NIZAO RIO MIJO 233.74
Río

Bohechío )
R as La Siembra
ev
Cu R )
ío
as
R ío L La
s Cu
ev
as Guayabal
R RIO SAN JUAN 1789.49
Sabana Alta Presa
Padre Las Casas
) Sabana R Monte Bonito
Yegua )
Jorjillo
)

Derrumbadero RIO YAQUE DEL SUR 1372.51


)
Batista
2065000

2065000
) Vallejuelo Villarpando
R )
Zona Costera Yaque del Sur
Ba o s
R í o L os

Las Yayas de Viajama


Cabeza de Toro R
)
CUENCA RIO OCOA
Hato Nuevo de Cortés
)
2050000

2050000
CUENCA
RIO JURA

) Quita Coraza
Lago
l S ur
Enriquillo de
SIMBOLOGÍA
qu
e

Ya
R io ) Fondo Negro CUENCA
CUENCA RIO SITO
)
Santana ARROYO TABARA (
^! Cabecera de Municipio Ríos y Arroyos
El Palmar
R
RTamayo . Cabecera de Municipio Límite Cuenca
2035000

2035000
Monserrate
)
R Sección Municipal
Vicente Noble ) Límite Cuencas Aledañas
Ubilla
Batey 8 ) Canoa
) ) Lagos y Lagunas
Santa Barbara Carretera
)
)
Mena

Los Jaquimeyes
R OC
El Peñon ) ÉA
NO

R REP. AT

NT

RFundación
IC
Laguna O

Cabral DE
Pescadería E
) I B HAITÍ
A R
REPÚBLICA DOMINICANA
2020000

2020000
Cabral El Cachón C
R ) A R
M
E
A RIB
R C
MA

Edición:Noviembre, 2015
240000 255000 270000 285000 300000 315000 330000 Fuente: Instituto de Recursos Hidráulicos INDRHI, Año 2000.
RIO OZAMA
El Ozama es un río que nace en la Loma Siete
Cabezas, en la Sierra de Yamasá, República
Dominicana.

Debido a su profundidad es considerado el


cuarto río más importante del país. Abarca
2.686 kilómetros cuadrados y recorre 148
kilómetros. Desemboca en el mar Caribe, en
la ciudad de Santo Domingo.
CUENCA RIO OZAMA Y SU FRANJA COSTERA

375000 390000 405000 420000 435000 450000


PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO
SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
CUENCA RIO YUNA
(PARTE BAJA) CUENCA RIO YABON REPÚBLICA DOMINICANA
Gonzalo
) MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Escala: 1:175,000

²
Y RECURSOS NATURALES

CUENCA RIO BARRACOTE

CUENCA RIO YUNA


2090000

2090000
Río
LEYENDA

Bo
R
ío L

ya
a
Descripción Km²

S
v

a
it a
Río Guanuma 199.95
Boyá
)

Río Isabela 388.29


Don Juan
) Río B
o

ya
Peralvillo
R Río MONTE PLATA

c oa
La S
vi (
^
(" Río Ozama 977.26

So
t

R ío
Rí o
Ya m asá Río Savita 462.45
Yamasá
R
2075000

2075000
Bayaguana
R
io R Río Yabaco 697.36
O
za

na
ba
m

Sa
a

Río
Los Botados
)
Río Yamasá 96.15
Río G
ua
n
um

ta
a o
ba c Zona Costera Caucedo-Palenque

vi
a
a

Sa

oY
CUENCA

o


RIO HIGUAMO

CUENCA RIO HAINA Rí


oH
igu

ero
SIMBOLOGÍA
2060000

2060000
(
^
(" Capital de la Provincia Ríos y Arroyos

CUENCA Carretera Pavimentada Transitable


RIO BRUJUELAS
. Cabecera de Municipio Todo el Año

Carretera no Pavimentada Transitable


La Victoria por Todo Tipo de Vehículo
R ) Distrito Municipal
sa be la Carretera no Pavimentada Transitable
ío I
R

en Tiempo Seco (Vehículo Todo Terreno)


! Sección Municipal Límite Cuenca
R ío Oz a m a

Palmarejo Río Is ab San Luís


) e la
)

Santo Domingo Norte

Los Alcarrizos
R
R )
Pantoja

CUENCA
CABO CAUCEDO
2045000

2045000
SANTO DOMINGO ESTE OC
ÉA
^
(
SANTO DOMINGO (
"
CUENCA NO
AT

CUENCA (
^
(" COSTERA SAN PEDRO NT
IC
O
RIO NIGUA REP.

DE REPÚBLICA DOMINICANA
CUENCA HAITÍ
RIO NIZAO R
C A I B
CUENCA A R E
ARROYO ITABO
M R C
A R IB
E

MA

375000 390000 405000 420000 435000 450000 Edición: Noviembre, 2015


Fuente:Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos INDRHI , Año 2003.
CUENCA RÍO HAINA Y SU FRANJA COSTERA
360000 375000 390000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
2080000

2080000
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
REPÚBLICA DOMINICANA

Cañ a
CUENCA RÍO YUNA

Arroyo
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Escala: 1:175,000

r ito
Los Ganchos R
o a Y RECURSOS NATURALES
! ro y P a l
m

ío
d

Ar
RIO

el
G UA Pino Herrado

P
²
NA

ue
NI to !

r
TO

a

oC
oy
Arr
o A r e n oso
roy ua
Ar Ya g
e
od
LEYENDA

C añ
Arroy o So na dor nch
Ra

ada
yo
Arroyo Sonador ro
Ar
Descripción km²

Ho
ua

nd
g
a ja

a
o L
a
M El Molino
A rroy !
! Ar
ro yo C
a Río Haina 177.08

Arr
bu y
a
Los Mogotes

o
yo
Arr
o

Cu
y o La l eb
Ca ra
Arroyo Caballo 8.01

b uy
Pelud o
Arr o yo L

ño

a
P
me er ro Ca
Co
yo
ro
Ar
a

Arroyo Carabajal 37.68


rg o

i na
Ha g ro
o
Ne
R ío Blanco
i
lR

oy
o ! Básima
H ai

Ar co
de

Arr ro yo B lan !Guananito !


na
s

A
ho

Arroyo Cuallo

A rr oy o N
12.42
AIN
c

Arroyo Grande !
Arr. Los Ga n

H
O
RI Rí o
de Río Haina !
o yo
Catar e y G uana n i to
n
Catarey

ovillero
Ar
r oy o G
ra ! A rr
CUENCA RÍO OZAMA
Gra
nd
e
Arroyo Danza 15.27
yo
ro
Ar r
o

de To
os o El
ch oy
n

G an
d ró
A rr

Lo s
Arroyo Guajimía 15.34
Pa
o
2065000

2065000
oy

rro
A

Villa Altagracia

RI O
Arr

yo
yo C ol C Arroyo Ca rab
Arro o ra ar aja R

HA
do ab l
aj

IN A
Arroyo Jibana 19.07
al
y
ue
oD

IB
MA O A

RIO

Ar r o yo Ca
ñ oF
Arroyo Malanga 25.08
río

A r r o y o P ie o rmigo
dr
ro yo H
a Ar
al
ai z
M
o
Arroyo Derrum
badero Hormigo Tres Arroyo Sosúa 9.03
oy

r
Ar !

rito
Río

e nte
Va li
igüe roy o
M

oH Ar
Ar
an

o Arr Arr
oy
Río Básima 29.27
r
a

o o
yo

o Bla nc
yo
Los
oy

al B
on Arroy o
Arr

el én

An
Ba

C
El és ara
l lar

o
oyo alt Ar a In va
Arr S oñ jal Madrigal Río Duey
e

El Arroyo Mina ro
yo D
! 21.77
o !
oy RI
Arr Rí o M a na
O
Ar r

JO

Blanco
A
oy

! Mana Río Guananito 78.67


o
Ca

o
Ma
ra

de Haina
v

ib
aj

oa
al

!
Arr
o yo G
El Cidral R í o Is a Los Conucos
! !
Río I s la
r an
de oS
ec o !
Mata de
Río Isa 106.74
roy
r

A
u ito
Becerro
o sq
! Caobal
M
Río Joa
o

8.45
y
Arro

ito
Arroyo La
Vaca monc ate
Ar r o yo C aba l l o yo Ma ac
Arro yo de l A g u
Arr
o
Zona Costera Haina-Oriental y Haina
ge
-Occidental
r

A rr Arr
oy o y o Gr a La Cuchilla
o La C
eib a ) Ar r
o yo
Ar r na Lo ló
Arr oy o J iba
oy
oB
la n co ra nde
aG
ad
C añ cis co
yo Fr an
Arro

úa
A rr

A rr o yo S o s
2050000

2050000
oy

Arr o
oy LC
Arr

o h iv
SIMBOLOGÍA
o
s

Gu os Santa Rosa
oyo

ine
río

o !
La

Ar ro y o F
Ar

ro
Fl

y o Yay a
Vig

um e

Medina
a

n
o G alá n R í o Ha i n a
oy )
Arr
Arr o yo M e di n
a
R Cabecera de Municipio Carretera Pavimentada Transitable

teo
Los Alcarrizos
Ma
Los Montones bró
n
oyo
R Todo el Año
!
e

rr o
Arr
A
Arro yo L

illa yo
Can A r r oy o Arr o y o Jicac o Sa
lo
Carretera no Pavimentada Transitable
Arro

Arro
Cu

n
l lo
a

CUENCA RÍO NIZAO


Fr

) por Todo Tipo de Vehículo


yo

Ramón Distrito Municipal


anc
Higü

!
i sco

Arr CaballonaAr
erito

oyo
A rro z ! ro
El
Gu y o Da a y o Va Carretera no Pavimentada Transitable
r
an
ía

ya
o
en Tiempo Seco (Vehículo Todo Terreno)

ía
im
A rroyo C a b u M in g o ! Sección Municipal
aj
ra
Buenas
Arroyo Nene

ie d Gu
yo

oP
ro

oyo

Noches A rroy
Ar

Arr

Hato Damas ! Hato Nuevo Límite Sub-Cuencas


!
) ! A rroy
boa

Palavé
CUENCA RÍO NIGUA ! Manoguayabo
o

Ríos y Arroyos
am

M
alon

G Arr
o
Ar ro y
oy
ga

Bienvenido
o
G
ua

! ji
m
ia

!
Herrera
La Pared
!

El Carril
)

Piedra
CUENCA Blanca
ARROYO ITABO !
Haina Arriba
!
OC
CUENCA ÉA
NO
AT
RÍO BANI LÁ
NT
IC
REP. O
2035000

2035000

DE
REPÚBLICA DOMINICANA
E HAITÍ
IB
R
A
C RIB
E

CUENCA R MA
R C
A

ARROYO SAINAGUA A
M
Edición: Noviembre, 2015
360000 375000 390000 Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI , Año 2003.
CUENCA RIO HIGUAMO Y SU FRANJA COSTERA
452000 458000 464000 470000 476000

CUENCA COSTERA Mango Limpio


RIO BARRACOTE et
o ! CUENCA RIO YABON PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO

UI
ri

2088000

2088000
oP O

AS
AM
SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS

r oy

U
C
Las Cuatrocientas

IG
Ar

R IO
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN

R IO H
! A rro
y oA

REPÚBLICA DOMINICANA
r ro

a
gu

a ja
n
M
yo
Escala: 1:175,000

ro
El Prieto Arr
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Ar
! oy
oJ Sabana de Barriolo

²
ibib
oa ! Y RECURSOS NATURALES

Los P lata n
o yo
Sabana Grande El Palmar A rr

os
! ! Buena Vista
CUENCA RIO SOCO !
Sabana de Casui Ar
! Moña Gorra

roy
! o
Arr at

oL
o yo E l G

os
R ío
G

P
ro ta


Arr

ua
osio oy o no

ue
Teod H ig s
CUENCA RIO SOCO


2080000

2080000
ta
yo bo
Arro Bó

ra
oyo

Arroyo Buena Vista


oS Manchado
A r roy Arr
Leyenda

ec
Ar !
ro

o
yo Los Osorias
El Limón La C
e iba
! !
La Cidra ichí Descripción Km²

Ar
Ar
te

ro
h
! ro
po

yo
y o
Ca Las Palmillas

yo
Cu Los Jíbaros

Su
o

A r ro
oy rri !

da
ítez m de Manchado
en

de
b

rr
Almirante

ro
! Los Jíbaros de Santana Río Casuí 365.21

A r royo B

a
! El Mamey La Loma Yerba Buena
! !
!
)

n te
R ío M
! in a Guayabal

Arr
ir

a
las

ag
lm Capote !

oyo
A aB


San Gerónimo ío ad
El Puerto ñ

\ HATO MAYOR

Y áb
Ca

R
!
) ( !

a no

to
Hoyolicito Río Magua 327.17

r ie
P
! an
La Sierra Ju
n

o
!

ro y
a
Cerro Bohío El Mamón Los Algarrobos

Ju

Ar r

Ar
! ! !

on

oy
D
yo
2072000

2072000
o
Los Hatillos
Ar

Li
A rro

o
La Fuente

bo
a
Arr
r oy

Las Cañas !

ve j
Río Higuamo 453.68

n
Batey Realidad !
yo

ao
oL

G !

yo O
a
C

ua !

Z
ad

an

ila
bit

Ar ro
Los Guaranas
a

gu
M

ja

!
ala

An
Batey Hoyón Las Tunas

o
! !

A rroy
o
Batey Marcia
Franja Costera Río Higuamo

m
Los Mameyes

ua
! a u
il

í
! Az

H ig
A rr
oy o Av El Coco
R ío De

R ío
Po A rr oyo Ju a artín
!
r quer Contrera oM Mata del Toro
o Batey Caimito
!

nR

Arro y
! Batey Isabel !

am írez

a
!

Ca

gu
! ja
La Estrella Batey Estrella o a

ñad
n it Pit
! Palma Espino Batey Anita yo

aM
Be
! A rro
Arro zo ! y

o
yo E l H o y a Los Suárez

ag
ui Higüerito

ro
La Guázuma
Arr
! )

dale
L aj as

Ar
! La Berreza A rro co
s

P ol an !
oy
Batey Doña Ana
Ca

Los Vásquez Paso El Cerezo yo


Arr oyo

na
!
oL

ío ! Carpintero ! Pa

yo

!
aJ

!
R

Ar r o

aib

Batey Naranjo Chino Mirador

Lu
! El Pueblecito
El Salto
a

ís
y o L a ud ! El Cerro
A rro ín !
! !)
2064000

2064000
! Mata Palacio
! ! Arroyo Blanco
SIMBOLOGÍA
Batey Lajas Rincón Largo ui
Las Espinas Az !
Los Jíbaros !

ío
R
! Las Callas
Batey Altagracia Batey Viejo ! !
El Rancho ! Batey Cañada Negro
! ! ! Batey Jalonga
Las Lajitas
Hermana La Altagracia Batey Bejucal ! !
Los Capaces ! Batey Don López ! !

s
Arroyo Seco

uj e r e
(
! Batey Nuevo Bejucal
A r royo !
! La Mora
!
!
El Buey Batey Toronja
!
Batey Victoria !
Batey Paraíso Dos
\ ! Provincia Carretera Pavimentada transitable

oM
C aga n !
ch !
Batey La Plaza ! todo el Año
Batey La Felipa

r oy
e
Batey Barrancón ! !
Batey

Ar
ita !
Consuelito
!
da
Ma
ria
n

!
Las Pajas !
Los Ranchos
Arr o yo S eco
Batey La Grua
R Municipio


Los Chicharrones !
C añ a

o ! Carretera no Pavimentada transitable por


Batey Ulloa ! Ma g
CUENCA uá
Batey Consuelito ) Distrito Municipal todo tipo de vehiculo
!
RIO a te
o !
El Blanco Ar
yo
Límite de Cuencas y Subcuencas
ro

BRUJUELAS Mar t
! Sección
M

ín Batey Cachena
an

Batey Tumba e d !
2056000

2056000
Monte Coca
Ju

Av
! ! ila
yo

Batey Gallareta !
ro

Batey Batey La Jagua


Ar

Batey Catorce
Canutillo ! Batey !
Batey Alejandro Bass ! Ríos y Arroyos
Punta Afuera !
!
Los Montones !
! Malulani Los Platanitos
Batey Medina ! Batey Euskarduna
! !
Batey Constancia
!
Arr oyo

Quisqueya Consuelo
R R Batey
Marciano

C a ñ o Q ui sq u e y a
A-B Cuatro
! Batey A-B Seis
Batey Sima !
! Batey Experimental Batey Santo Ángel
en te ! !
Batey Moruno de Quisqueya r e s id
! aP
ad
Ca ñ
Angelina Batey San
co ! Juan Bautista
o Se
2048000

2048000
Cañ
! Batey Palo Veijo
Higuamo La Americana ! OC
! ! Batey Monte Cristi ÉA
Los Montes La Laura
!
!
! NO
La Barca !Batey Rancho la Altagracia
! AT
REP. LÁ
NT
La Inocencia IC
R IO

Monte Largo
! ! O
DE
H IG

Batey Dos
!
UA

Ingenio Santa Fé REPÚBLICA DOMINICANA


M

CUENCA COSTERA
O

! HAITÍ
SAN PEDRO CUENCA RIO SOCO
Hoyo del Toro !
!

E
RIB
2040000

2040000

A
R C
!
La Punta Pescadora
(
\ SAN PEDRO DE MACORÍS
! MA

Edición: Noviembre, 2015


Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, Año 2003
452000 458000 464000 470000 476000
SUBCUENCA RÍO MACASÌA
198000 206000 214000 222000 230000 238000 246000 254000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
Cerros Hoyo Prieto REPÚBLICA DOMINICANA
!

²
Escala: 1:175,000
Yacahueque MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
! Y RECURSOS NATURALES

Cuenca Río Artibonito


2112000

2112000
arito s
m
al
sP
Lo
Ar ro y o

ue
q
hue
ca
Ya
Río A r ro
yo Sec
o

Los Guayuyos
!

a lis i

oG
oy
Chanco Colorado

Arr
!

oY
a bi nic
a
LEYENDA
2104000

2104000
Los Ladrillos

ra
!
Altos de Descripción km²

du
M ojona
nio Copeyes

Arr oyo
to
An !
de
La da

y
ón Palma Sola

ue
ña ey

Arroyo Falleta
An Ca gu

la Palmit
ón

a De
!

M
el Sim do R ío Yabo ni c o J
Cañada El Barrero 39.01

a
el

do
ñada Higüerito o

l a do
o

la
Sa

ad a
oy

y
ra
C a ñad
Arr

Ca
! A r r o yo

Arro
olo
Cañ

Cañ

Sa
Arro yo la M in a C

a
Caña
o
ar c

yo
Arroyo Coroz
Ch

ad a
o al

a
A rr

ñit
yo

da L
ico

Pe
rro

La
on

la
Lajit
Ya b

om
Carrera de Yeguas o
Coral de oy

s
Río Caña 109.71
ne
Arr

aF

A r roy o
Cañada
!

a
lo
Marcos Hato Nuevo
de

t os

ir m
o
at
Los Rinconcitos ! an oro d i a
ñ ad a B
Río Macasías

La Jagüita

e
n ji
!

G
Los Candelones
C
Blas Martínez Ca

ra
El

Cañada
s

! Na !
Lo

Grande
! !
da

al
a

ña
re o Yabonico

lo s
ad
ad

br
alit Corocitos
Ca lP un

Ca

aT
!

y ab o
de

ad
C

ñad

Ho nda
!
o
ñ

a
Sabana R ío
Río caño 409.86
oy G ua
Ca Ca

Sec

Ca
El
A rr

Larga

ña
a a
st eban

da
añ d

da
Puello ! E
de
2096000

2096000
ña
A rr o o
dr ho

a
! yo nc elc

lm

M
Ca
Vi e C Lia n Yacahueque a h
aR

Pa
oyo A rr oy or
! la ad
jo

Potro Blanco
Cañ
o

Arr
s e ñ To
ne od Ca
! jo Arroy sc

o
ad an

el Quemad

be
o
Río Macasía 986.92
aN A
s lo s c an o El Pando

Cañada El
cé ad
a Tos
ic a
Ar a ñada an
ro C Cañ C a ña d a !
yo P o zo B nco Los Corvanos ll a

r
Yab on ico

oF
Co la re R ío
m ! st

uo
aE

oy
Cañada
d

G
Arr
n da ña
e

Naranjo
s
do
Ca A r ro

lo
r yo Ca

de
la l abo z o Pascal Los Amargos Ca ña

as
lto

! da
Po z o

es
! o Ca a
a El Sa

A r r oy u Ho

M
La Piedra Ar bo ag nd

la
Pinsón

la
zo o

r
ica
da
! !
Los Alejos

ro
ña
Cañad

N
yo
da

Arr
Ca
! Matayaya a

Zo
oy

Ca
R ! C

oC

na
ío C

ña
C añ a da añ

aju
Mat
Comendador

da
Ho n
o la

o
eo
er
Ca

il ito
liv Las Matas bu
El Guazumal

da
(
O ll
^ !
! R ío
de Farfán
ita
! La Manga
Ca

Ca
ibre

nd
R
ña

lce

ñ ad
Gra
d a Pa
g
2088000

2088000
Du
Je n

c to

l
a

j on a
du

da

a
ue

Ca
uc
a
A rroyo

ler m

Tin ña c

Pa
Y

lero
La A
Ca

rto
a
C añ a d a L a

ad

ada
Isidro Martínez
o

Co
El Llano añ
REP.
Ar r o y

Caña
C Ca

e dro
C

Ca
ña añ
da ad
R SIMBOLOGÍA

oP
Ma

da Co
o Al

a
C co C
) Pedro Corto

Arr
Guayabo Las Carreras añ a rr

r oy
Ca
o nz

oy
! ad er

o
!

lumna

Ar
ñad
a a

el
o

de de

C
l

aD
M Lim

ac
o rr


o on

eF
n
La Estancia
(
n
^

lora
C añ ! !
Capital de Provincia Carretera Pavimentada Transitable
DE ad a
Río

La G ñada
d e J u an C
a ño Los Campeches Todo el Año
u Ca es

ib a
Las Lagunas !
L os

m ! Guanito

ú
a

mb

Arr

Ce
! A rr
a

Na

r to
Ba
oy o

oyo

La
Co yo R Capital de Municipio
ra

M ue
os
l aP Carretera no Pavimentada Transitable
Los Aposentos
njo

o
aL
a sc

as

Arr
Ar
s

! u por Todo Tipo de Vehículo

d el
ad
Ma
Cañad

ro
ala
Ca ñ
o
Ca

te

za

y
Ba
) Distrito Municipal

o
bor
ña

be
a
HAITÌ
d

Ca

Ar ro
a del Ce

yo
de

a
bilm
2080000

2080000
ro

yo
Ar
M

Carretera no Pavimentada Transitable


orr

! Sección Municipal

Se c o
a
ón
dro

aC
Arroyo Seco en Tiempo Seco (Vehículo Todo Terreno)
La Rancha
aL

!
! El Pinar
ad

Ríos, Arroyos
C añ

Monte Mayor !
Arro y Cañadas
yo B Límite de Cuencas
! la n
c Cuenca Río Yaque del Sur

Cañada de la Ceiba

Cañada Del
o
Ca

Ca
ña
d

ñ
Los Mesas

ad
a
rr o añ

aP
De
C
Bu ! Arr oy o C u
C añ a d a el er o ad
a

Pi

ozo
de

Poz o De
D

no
Pu e L o s Ber
e rc o ro

Col ora
La
C a ñ ad a S C a ñada M a t

rg o
s
C ab Sabana de la Loma
a
a na

La Pam a
De
Rancho de la

do

da lo m a !
P
a

de Pedro
a lm
Los Ce
rc a dil

a

!
Ca

o
o
lo
ña

Va

lle
s

So

j u el o u lo
da J

na d

El Cercado lM
Madre Vieja De
ro

rr e
ua

or

n
R
a

C a ñad a el B a P ie !
ad
2072000

2072000
Hondo Rancho de s C añ o s
C añ

Lo
Valle R ío
la Guardia La Subida
!
R ! ! Los Guineos Ca
ña
Juan del Palero
Aniceto L os Guin e o s da
la Juan A r ro y o
Gu a C
as o

ío ya añ !
Santiago de la Cruz ba a d a d e B artol o
R

Martínez
Hoy

l
Ca

o a
ec
ñ

!
R
Cañ a d

lS La Ciénaga
el

de
da

so !
C a ña
ña

ga
Cañ
Ca

a
d a pa

Ciéna
Lo

d
Ca
ada la R o s

La Guázara
s Botao
a

s l
ña
C aña

íe ! a
on
aC

d
da La

m lo s
a os

ai Aj
una

i
sC

ita
s Bo t

Caña
C añ

es
a

OC

Ya
da Lo

ÉA
o

La
NO
ad a

p it

da lo

AT
Cañada F eli


Ca ñada
Caña

Ja

NT
1 REP.
a

IC
c o Viejo

Cañ

O
anjos

DE
los Nar

HAITÍ REPÚBLICA DOMINICANA


2064000

2064000
io
Caños

ed
M
al
a jo
G
a
ad

C E
A RIB
R C
MA

Cuenca Hoya Lago Enriquillo

Edición:Noviembre, 2015
198000 206000 214000 222000 230000 238000 246000 254000 Fuente:Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos INDRHI, Año 2003.
CUENCA RÍO NIZAO Y SU FRANJA COSTERA
330000 345000 360000 375000

CUENCA PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO

n
Arroyo Pichó
R ío N iz RÍO OZAMA SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS

2080000

2080000
ao

o
Y SUS FRANJAS COSTERAS EN

Mal
A rr o y o N

yo
egr

REPÚBLICA DOMINICANA

Arro
o
Arr o y o P Ar r o
e s c ozó n
CUENCA RÍO YUNA

yo
Lo

n
sG

eró
ld
aj o
ón

Ca
lta
ue sc ob

s
la V E

d
oyo MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

da
de Arr
na Escala: 1:175,000

ña
Y RECURSOS NATURALES

Ca
ba
Sa
Quita Peña

o
!

oy
Arr ²

A rr
oy
o
Qu
it a S
a
V irgi

R ío
a

ue

L
Ma pe

y
ño
lo

A rr oyo
Co
y o Arr
Cañ rro oy
La Jina

o
od o

ine
La
lo

Gu
s Ca !

Arr
G ñ it
rill

oyo
a R ío B n il e jo

oyo
ua os a
CUENCA RÍO Cig

Arr
Co
La
Quita Sueño

o
Arro
os oyo

i za
ncill y o S u a rd i

me
Arr !
ZONAS DE INTERVENCION DEL PROGRAMA


mo N
YAQUE DEL SUR R ío

de
o N iz
s Li a
El Quemado

ro
o Lo

u
Mahoma

Cig
oy rtí
Arr de Ma

ao
a ñada !

la
e rabí ! Ca Rancho Arriba !
A
Arroyo Bonito Arroyo Caña

d
yo
Arro R Subcuencas del Río Nizao Km²

ño
Arroyo Pío

A rr
Ca
!

Ar r
in o
ert

oy
im o oy
a ch Ca ile j

o
Arr

o Pu
C r n

oE
o de oy

a
oy o

R ío B
To

l
A rr M

roy
on
lan alo ! Banilejo ro
Arro y o B

Ar
Río Banilejo 58.11

a
co

Ar
roy
o
A rr
o

La Tra
Arr

yo
Arr

o
Florencio

yo
os oy

ve
Ch od !

Tor
Arro el
iv o
Arroyo Manteca Arroyo Bonito 19.54

sía
yo de la s B

ro
ao
2065000

2065000
Higu !

ot
er N izao R ío N iz

a
a
Río

do
o yo Y e r ba b u e
Ar r na A r r o yo

a
C Pío

om
añ a
! Las Avispas A

ah
d a Fria
A ro
M Arroyo Cazuela 27.18

r
rro yo
y o del Café
o L a J ina h o m it a
Ma


R ío CUENCA RÍO HAINA

Arr
Brazos La Marca

oy
L os
ad a !

o
Arr Arr d el Caf

La
Cañ o é
ad C añ o yo Arr o
y

Pi
o yo
ad a La
de Piedr

ed
Cañada
! Arroyo del Café
e la Ma
Arroyo Copey 22.11

ra
A

Ca
Ros ec o
a oS Arro ca

r ro
r oy yo

zu
Ar ulo La Nu r a nd
e
lM

e lit
rta

yo P ie dr a
ez yo G
Pue r ro

o
da

A
la
ña

de
Ca M a hom i t a

da
ío
s C a p acit os Arroyo Jiguey 39.25

a
da da R

Cañ
a ña
añ Nizao Ca y o L a P al ma

Ca
sC ad
Do

ro

ñ
) tic
a La Sabana a

Ar
oyo B r o yo Lo s Ar r oyit o s
Ma o yo A p olin ar Ar

a
Arr !e n ita

ro
Vij
La !as

rr
To
A

La
da am
ña Benito Río Mahoma

El
uy 106.56

da
Ca sA
o

e
oy nd

ña
La Ar r ra

Ca
yo de P o G
o el a Arr o y o n ta
Arr Sa

y
zu

e dr

A rro
o

a
C oy

o
Arr

cito
yo
Arr oy o La J a ib Río Ma
a
El Rosalito

Arro
sa Río Mahomita

ron
ita 114.10

ho
eo Bon
lL !

de
Arro y o Aren o
oE da

it a
so La Ciénega ña ña

Cal
y
Arr o Ca Ca

le
a

d
M

Ch i
) Calderón

oyo
a a

ey

om
El

la

Arr
Cat
yo ah !
Los Naranjos Ar
CUENCA RÍO OCOA Vale n tí n Ar
ro M ro

yo
ío yo
o yo R ! Cal Río Malo 78.76

Arro
A rr í o Niz a o d eró

R
a
ib n
Ta
ara
ani

de
S rr o y os
s A

yo
A r royo Lo afé

yo
El C

rr o
e Pi o
A ada Río Mucha Agua 13.30

d
Arr
Cañ na

yo
yo gu
Presa Jiguey

ro
Arro a La

Ar
Pío

L
o
de
Ca

ón
oy
Caña

im
A rr
ña

Arr oy o
da Ar

oL
2050000

da

2050000
riba
! Los Peñas Río Nizao 560.92

oy
Lo
Arro yo Jigue y

Arr
sA
Arryo Los Mineros Los Cacaos

no
ne
)

s
Arroyo Bibí
Arr
Los Anones Zona Costera Nizao-Punta Salinas

Arroy
oyo
! Jiguey
Arroyo El Buey El
Zu

o de
Arr ma
! Río Niz oy
Arroyo Los Indios ao o
Le

la Pie
ita on
om es
ah
CUENCA RÍO NIGUA

dra
Monte Grande bo
s M
Presa Aguacate
Jo Río
! n Gra nde s
de Jau lo R ío N i z
de a
Arr oyo o

o
oy
A r royo Arr Río

uz
ío M uch a
CUENCA RÍO VÍA La C

N
ub il m a R Ag

Cr

i za o
! Los Cateyes ua

ta
it o

Sa n
Ho n a
te Teres Valentín

o
Ar roy o M on da

n os
!

o yo

a
Ca ñ
re

A rr
A
or

Ca
T

rí a
da El

Arr o y

ña d
Ca ña

aF
ad
Arroyo Cuchillo

aL as
Cañ
Rí o
i za o
SIMBOLOGÍA

N
Monte Llano

Co
le
!
CUENCA

s
La Bejuquera
ARROYO HATILLO !

A r r oy o R o d
ri
R Cabecera de Municipio Carretera Pavimentada Transitable
g uez
Arr Todo el Año
oyo
Hum
ac

n Carretera no Pavimentada Transitable
Presa Valdesia
) por Todo Tipo de Vehículo

Cañada La Bija
Distrito Municipal

Valdesia A rr
o Carretera no Pavimentada Transitable
2035000

2035000
! o

y
Li
m ón en Tiempo Seco (Vehículo Todo Terreno)
! Sección Municipal
Ca

ad El Quemado CUENCA ARROYO


ñ

a
El
To
!
M ano
Límite Cuenca
ro
Mancha !
r ro
yo
SAINAGUÁ

A
A rr
oy !
Ríos y Arroyos Límite Sub-Cuencas
Las Gallardas
o

ua
Boca de Mana
Ig

na Presa Las Barias rro!

A
! Ar yo

M Iguana

ro
Ya

yo
A r ro y o C a b
CUENCA RIO BANI

gu
A

M
!
go

am

a te
Lu

r al
Arro y o
R

ey
Las Barías
!
Río Niz
C Río
Ca n

A
a
Niza
ao

lN
Yaguate
R
o
ay

aj
llo
Juan de Sena o Pajari
R Arr oyo
IB !
Arroyo Hondo
E r r oy o Hon d
o ! yo

ja
A

Ingenio Caei

Na
Rí !

n al
o
Ni z a

Ca
o
rill
ja
o

Cruce de la Jagua

a
! La Cabra

o yo P
a da !
Ca ñ

A rr
La
Am

)
ari
lla

OC
Pizarrete ÉA
Arr
o
Lucas Díaz NO
yo ! AT
CUENCA COSTERA E l B er
t o
REP.

NT
IC
Santana ) O
ao
Niz
2020000

2020000
DE
Río

REPÚBLICA DOMINICANA
o
Río Niza

CUENCA COSTERA HAITÍ


! Juan Barón
Don Gregorio
!
Ca
R ío

ño
Ni

Se
za o

co

E
A RIB
R C
MA

Edición: Julio, 2015


330000 345000 360000 375000
Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos INDRHI, Año 2003.
CUENCA RÍO OCOA Y SU FRANJA COSTERA
315000 330000 345000

PROGRAMA MANEJO INTEGRADO Y USO


SOSTENIBLE DE CUENCAS PRIORITARIAS
CUENCA RÍO YAQUE DEL SUR Y SUS FRANJAS COSTERAS EN
REPÚBLICA DOMINICANA

Arr
oy
Ar o
ro

la G
yo
la

lo
r ia
Pl a
2065000

2065000
a MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Escala: 1:175,000

y
Y RECURSOS NATURALES
A rr
oy
oL
a Nue z

Arr
oy
o
Lo
s
Co
La Horma

ra
La Nuez ! !

lito
erdo

s
i
o B razo I z qu

rio
oy

ca
Lo

rr
A

o
oy

n zo
Arr

ore
L
o yo
Arr
ás

Ar r o
m
To

yo
CUENCA RÍO NIZAO

Ba nil ejo
a nc h o
oR

C
oy Los Manaclares

he
A rr

p
!

e
Cañada
Ar Títo Baé

Río
r o
oy ing z

oa
Arroyo Hondo m

Rí o Oc
Do

i e dr a
H !
on el Los Caimitos
d sa d

Ar
o Me !

oP
o

ro y o
C

y
ro
añ d
ñ a a La

oy
a d a La Sa bita

Ar

A rr
M alagueta

Fr

Ca
ío

o
arr
a d a el B
S/N
o

A r ro y o
C an El Bejucal ZONAS DE INTENVENCION DEL PROGRAMA

Ar
!

Ca ñ
ro
R ío

yo
Ja E l Ca n a l
c
Hondo Subcuencas del Río Ocoa km²

in t
Cañada La Ciénaga

a
CUENCA RIO JURA ! Sabana Larga de Ocoa
R
Rancho Arriba Abajo Río Banilejo 205.11
!

Ar
Arro

ro
yo R i ncón de l Pin

yo
o
co Naranjal

Pa
is
nc

lma

o L imó
n Rancho del Pino Fr
a )
! C de ca

Arroyo Los
ncho Va
Río El Canal 27.02


A rr d
r as a Ra re
Pi ed

La
Ve

ad
ad oy
yo añ o la

Cañada
rr o de

A rro
M o ro

La C r u z
C

al
A R us oyo
io
te s
Arr

a ra nj
Arr

yo
Barracos
ien

oy

la
o
sD

El Pinal

o N
La

Ca

Arr
Pa
Lo

co ta ! Ca

je

oy
lm

oy
lla ña
oyo

Cañada Los

Arr
Be ita

o
da
yo La

de
Ar
Arr

A rro Ag Río Ocoa 446.12

ro y

lo
2050000

2050000
u

s
ita

o Pa

Lir
i
te

Arr
Arroyo El Puen a

r
Cones

ra
oyo
n La China
hi r r oy o P

A
A rr o y o L a C El Tamarindo

Fri
! ey
a lm a

o
op !

Río O c oa
oC Jen gibre Zona Costera Ocoa
oy Caña d a l
Arr

da
a
C

ña
ab
El Memiso

Ca

ec
! Arroyo Jengibre

era
Ar
ro
yo
Pl
at
a na
R io B

l
ni Arroyo C op ey

a
le
Ba ria
CUENCA RÍO Vía jo

Cañada La Cueva
l Toro
de
a
ad

rro

El Limón

el Ba
C !
A r r oy Arr o

yo
o L im yo

Arro
ón De l
Lim
ón

Ar
ro
Ri

yo
B arraca o
Oco
a
bas
ao
Los Ranchitos

sC
La
!

r oyo
n co
CUENCA Arroy o
Bla

Ar
ARROYO HATILLO s Ca
ñ as
SIMBOLOGÍA
La

va
e
aD

C ue
d
ña
Ca

o La
R

oy
Cabecera de Municipio Carretera Pavimentada Transitable

A rr
Los Ranchos Todo el Año
!

jo

it o
n
Carretera no Pavimentada Transitable

er e

o
oB
ero ón

M
r l
nt u de
) por Todo Tipo de Vehículo

oy
Distrito Municipal

o
e y r
rro Ar Ca
n

Av
A
El
o

o
oy

oy
A rr

Arr
Carretera no Pavimentada Transitable
Ar r
o Es c o nd id o en Tiempo Seco (Vehículo Todo Terreno)
CUENCA ! Sección Municipal

o y
2035000

2035000
RÍO BANI Límite Cuencas
Ríos y Arroyos

Le b r ón
an
a a Ju
co
d
ña
O

de A
Ca
alo Rí
o

lP
le rado
e Colo
ad
jo

yo
ad Arro

C
C añ
ad a
De
l a Ce
iba Las Carreras
M Caña
da
Sa co
!
yo
C ris t ó
bal

A Pr iet
o
Arro
El Cruce
a

R
yit

Arr Ca
!
Ma

oy ña
da
o

La

de
D

C
e

la
yo

s
Lo

Ca
Arr

Pa
s

A lo s
De
na
s

R Se
ib a

IB
E Arr
oy
o
Ar
ro
yo
H
u it
ig

D
o
e
Le
op
ord
o

OC
ÉA
NO
AT

CUENCA REP.
NT
IC
O

COSTERA
DE
R í o Oc o a Fundación REPÚBLICA DOMINICANA
)
Sabana Buey HAITÍ
cost )
a
2020000

2020000

E
A RIB
R C
MA

Edición: Noviembre, 2015


315000 330000 345000 Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidraulicos INDRHI, Año 2003.
RÍOS

Yaque del Norte

Yuna

Artibonito

Ozama
Yaque del Sur
Hidrografía de la República de Haití
u Un rio de elevada importancia para Haití y que nace en territorio
dominicano es el río Artibonito que se origina en el Parque Nacional
Nalga de Maco, delimitando parte de la frontera con Republica
Dominicana y desembocando en la costa occidental de Haití.
u Nace en la Cordillera Central de la República Dominicana, fluyendo a lo
largo de la frontera con Haití y después hacia el noroeste de un lado al
otro de la llanura Artibonite, atravesando por completo esa península
para desembocar en el golfo de Gonaive tras su crucial recorrido de
320 kilómetros.
u El Artibonito es vital para Haití, pues constituye la mayor fuente de
abastecimiento de agua potable para importantes regiones del segundo
país más pobre del planeta y el primero del continente americano.
RIO ARTIBONITO
Mares

CUENCAS MARITIMAS
La Isla Hispaniola está rodeada por el Océano Atlántico,
en el norte, y el Mar Caribe o Mar de las Antillas, en el
sur. Ambos se unen por el Canal de la Mona, que se
encuentra al este y que separa la isla de Puerto Rico y el
Golfo de Gonaive al oeste que separa la isla de Cuba y
Jamaica.
Océano

Océano es un cuerpo extenso de agua salada que cubre unas


tres cuartas partes de la superficie de la Tierra.
CUENCAS LACUSTRES

Las cuencas lacustres son depresiones naturales del terreno


formadas en eras antiguas, alimentadas por corrientes de
agua externas o internas.
El caso más representativo en la República Dominicana lo
constituye la cuenca del Lago Enriquillo, considerada como
una cuenca endorreica, debido a que sus aguas drenan
hacia su interior en lugar de salir hacia el mar. Este lago tiene
su similar en Haití, el Lago Sumatre.

Esta cuenca tiene como subcuenca importante la del río Las


Damas.
LAGOS Y LAGUNAS
Agua Subterránea
El agua existente debajo de la superficie terrestre en una zona
de saturación, donde los poros del suelo o las rocas están
llenos de agua, es el agua subterránea. En la mayoría de los
casos es agua que se encuentra ocupando los poros y grietas
del suelo rocoso o del sedimento sin consolidar, los cuales la
contienen como una esponja.
La única excepción la ofrecen las rocas solubles, como
las calizas, susceptibles de sufrir el proceso
llamado karstificación, en el que el agua excava simas,
cavernas y otras vías de circulación. Debido a que en la Isla
hay grandes zonas de calizas y kársticas, este tipo
de aguas subterráneas se da con frecuencia.
Un estudio realizado al respecto, presenta el estado de las
aguas subterráneas del país, y en especial de la planicie
costera oriental.
El informe indica que para todo el país la disponibilidad de agua
subterránea es de unos 2,000 millones de metros cúbicos
(MCM) en un año promedio, cantidad que pudiera ser
aceptable.
Además indica que “la intrusión de agua de mar ” (intrusión
salina) es un hecho frecuente, especialmente a lo largo de
la costa en la planicie costera oriental, de Santo Domingo a
Punta Cana y Bávaro.

También podría gustarte