Está en la página 1de 8

Allyson Renee Arias Mejía 202310070063

Tarea 7 7/26/2023

DESTINOS ECOTURÍSTICOS EN HONDURAS.

INTRODUCCION

Tanto los visitantes nacionales como los extranjeros disfrutan de las muchas atracciones turísticas
de Honduras. Pueden apreciar la belleza de las playas, los ríos, las montañas, los monumentos, las
tradiciones y toda la rica naturaleza que tiene nuestra hermosa tierra. Debido en esto, nos complace
mucho saber que cada vez más destinos turísticos de todo el mundo ven a Honduras como una
opción. Como sabemos que Honduras es un país con muchos lugares turísticos donde se pueden
hacer muchas cosas, este trabajo encontrará algunas de esas cosas. Algunos lugares turísticos
ofrecen actividades terrestres y marítimas, como las islas de la bahía, Útila y tela.

OBJETIVO

Nuestros objetivos estratégicos incluyen fomentar la cultura y la seguridad del turismo, crear
servicios turísticos competitivos y sostenibles, fomentar la demanda de turismo sostenible y,
finalmente, fortalecer la capacidad de las organizaciones relacionadas con el turismo. Mejorar la
calidad de vida de la población local y de los turistas que vienen a vivir y trabajar en el destino.
proporcionar a los visitantes una experiencia de mayor calidad. mantener la calidad del medio
ambiente de la que dependen tanto los residentes como los turistas.
Destino turístico con actividades Terrestre

La Ceiba ofrece algo que ninguna otra ciudad en


Honduras puede ofrecer: una selva tropical
vibrante y verdaderamente hermosa combinada
con los fríos bosques nubosos del Parque Nacional
Pico Bonito. Además, tiene el río Zacate, que es de
un verde esmeralda resplandeciente, y el río
Cangrejal, que es tan impresionante como el
rafting que se realiza allí.

ACTIVIDADES
Tours Culturales Y Temáticos

 Los mejores recorridos a pie.


 Tours romántico.

Actividades Exteriores

 Es posible caminar por la Reserva Náutica Pico Bonito.


 Acércate a las cascadas mientras caminas por la selva.
 Recorrido en vehículo de cuatro ruedas a través de las laderas de las montañas y los valles de los ríos.
 Explora los manglares en una canoa.
 Encuentro con la vida silvestre, la flora y la fauna.
 Cascada de cañón y columpios.

Tela los Parques Nacionales Jeannette Kawas y Punta


Izopo, el Jardín Botánico Lancetilla y el Santuario de
Vida Silvestre Texiguat se encuentran entre sus santuarios. Las playas de Bahía de Tela son, por supuesto, el
principal atractivo para los turistas que vienen a disfrutar de los placeres del mar. Un flujo constante de
deportes de aventura y pasatiempos incluye parapente, buceo, esnórquel, observación de aves y pesca.

ACTIVIDADES
Senderismo

 Jardín Botánico Lancetilla. 161.


 Garífuna Tours. 126.
 Coco Tours Honduras. Visitas turísticas con guía.
 Eco Di Mare Tours. Visitas guiadas a la naturaleza.

Actividades En El Exterior

 El Parque Nacional de Punta Sal Otros eventos al aire libre incluyen el Refugio de Vida Silvestre de
Cuero.
 Salado.
 la navegación en Útila Cays.

Buceo Y Esnórquel

 Tela Marine Research Centre. Buceo y esnórquel.


Muchas aves migratorias de América del Norte
utilizan estas plantas y aguas del Lago de Yojoa
como refugio temporal. El lago, como se le conoce
comúnmente, es una verdadera parada para los
observadores de aves y una opción de ingresos
para la industria de las chimeneas.

ACTIVIDADES
Senderismo

 Caminatas
 Cerró Azul Meámbar (PANACAM)
 Cueva de Taulabe
 Cataratas Pulhapanzak. 245
 Parque Ecológico Los Naranjos
 D&D Aventures Co.
 Visitas turísticas con guía.

En El Agua

 Kayak

Zoológico

 Joya Grande Zoo y Eco Parque.


Copán, en el departamento de Copán al
occidente de Honduras, es un sitio
arqueológico de la antigua civilización
maya. Fue la sede del reino Clásico desde
el siglo V hasta el siglo IX.

ACTIVIDADES
Excursiones

 Parque Arqueológico.
 Parque de aves.
 Termas de luna jaguar.

Actividades Al Aire Libre

 Caminatas
 la visita a Copán Coffee Tour
 la visita a la cueva y la Finca el Cisne (caballar).

Actividad De Relajación

 Yoga, relajación y la visita al sitio Los Sapos

El primer parque nacional de Honduras fue el Parque


Nacional La Tigra. Su objetivo principal es conservar el
potencial hidrológico y territorial de esta reserva natural,
preservar su flora y fauna.
ACTIVIDADES
 Senderismo
 Acampar
 Canopy
 Aventurismo

Con el paso de los años, el Parque Nacional Pico Bonito se ha


convertido en uno de los lugares más atractivos para los
visitantes y aventureros debido a que ofrece una
experiencia única.

ACTIVIDADES
 Senderismo
 Canopy
 Rafting Río Cangrejal
 Natación Agua Blanca
 Caminata por el Río
 Cabalgatas en el Valle de Cangrejal

Actividades de Buceo en Honduras


En el Golfo de Honduras, el archipiélago de Islas de la Bahía es
uno de los dieciocho departamentos de la división político-
administrativa de este país centroamericano.
Una de las islas de la bahía de Honduras se encuentra en el Caribe, al norte del continente. Es famosa por sus
arrecifes de coral y muchos lugares para bucear. En el centro del mar

Es una de las tres islas del archipiélago que se encuentra en el


Caribe de la República de Honduras. Debido a los caminos de
agua que atraviesa, ha sido llamada la Venecia de Honduras.

Actividades entre las tres islas


 Buceo
 Snorkel
 Surf y windsurf
 Esquí y motociclismo acuáticos
 Buceo entre tiburones

Los Cayos Cochinos son un conjunto de islas que se


componen de dos pequeñas islas y 13 cayos más
pequeños de origen coralino. Se encuentran a 30
kilómetros al noreste de La Ceiba en la costa norte
de Honduras, aunque se encuentran
geográficamente en el departamento de Islas de la
Bahía y en el municipio de Roatán.

Actividades
 Snorkeling principiante, intermedio y avanzado.
 Buceo con guía local.
 Observación de la Boa Rosada.
 Se puede hacer una visita a las playas en Canoa y pasear por el archipiélago mientras se camina a las
playas de la Ensenada o el Playón.

INFO
Los cayos generalmente se encuentran en ambientes tropicales de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico
(incluidos el mar Caribe, la Gran barrera de coral y el arrecife de barrera de Belice), donde pueden
proporcionar tierra habitable y agrícola para cientos de miles de personas.
CONCLUSIONES

 Respeta tanto la cultura local como el medio ambiente.


 Vigilar las actividades para evitar accidentes.
 Oriéntate bien para que no te pierdas.
 No es recomendable cazar animales o llevar plantas o vegetación del área.
 por las comunidades locales.
 No persigas a los peces (no los vas a coger y gastarás el aire de la botella antes)

Bibliography
https://www.hondurastips.hn/2017/01/16/los-destinos-y-lugares-hondurenos-mas-buscados-en-google/

https://redhonduras.com/turismo/actividades-buceo-honduras/

También podría gustarte

  • Tarea 1 (III Parcial)
    Tarea 1 (III Parcial)
    Documento5 páginas
    Tarea 1 (III Parcial)
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Modulo 1
    Tarea Modulo 1
    Documento9 páginas
    Tarea Modulo 1
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Modulo 2 Tarea
    Modulo 2 Tarea
    Documento6 páginas
    Modulo 2 Tarea
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad Tarea Del Modulo 1
    Actividad Tarea Del Modulo 1
    Documento3 páginas
    Actividad Tarea Del Modulo 1
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Num. 3
    Tarea Num. 3
    Documento4 páginas
    Tarea Num. 3
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 Ad.
    Tarea 2 Ad.
    Documento4 páginas
    Tarea 2 Ad.
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento5 páginas
    Tarea 4
    Allyson Arias Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Mod 8 Eco
    Mod 8 Eco
    Documento13 páginas
    Mod 8 Eco
    Allyson Arias Mejia
    100% (1)