Está en la página 1de 1

Caesalpinia gilliesii (Wall ex Hook.) Benth.

LAGAÑA DE PERRO= Poinciana gilliesii Hook., Erythrostemon gilliesii Link (Fam. Leguminosas)

Otros nombres vulgares: ALGARROBILLO, BAR BA DE CHIVO, DISCIPLINA DE MONJA, ESPI GA DE AMOR,
FLOR DE INDIO, HEDIONDA, MAL DE OJO, MAL DE PERRO, MALDIOJO, PlCHANA, PISCABA, P¸SCALA,
PISHCALA; en Chile: BARBŁN; en inglés: BIRD OF PARADISE TREE.
Arbusto de hasta unos 3 m de alt., de ramifi cación ascendente o amplia; ramitas provistas de pelos
glandulosos, desprovistas de espinas; ho jas imparibipinnadas, 10-15-yugas, raramente más, con raquis
de hasta 18 cm de largo y pin nas opuestas hasta algo alternas, con 8-12 pares de folíolos elípticos
cortamente pedicelados, sub-agudos o levemente retusos, de 5-10 mm de lar go, de márgenes enteros,
glabros; estípulas folia res mas bien grandes, fimbriadas; flores visto sas, en racimos terminales,
glandulosas, de sé palos pubescentes y pétalos amarillos de 2-3 cm de largo y estambres más largos que los
pétalos y con característicos filamentos rojos al igual que el estilo; fruto vaina de más o menos 10 cm de
largo, más bien plana, pubescente-glandulosa, dehiscente por valvas que luego quedan como retorcidas:
semillas ovoides o subovoides, de co lor castaño-veteado o punteado de negro. Florece a mediados de
primavera y principios del verano; se propaga por semillas.
Origen y distrib. geogr:; S. América. Argentina (BA, CA, CH, CS, ER, LP, LR, MA, NE, RN, SA, SE, SF, SJ,SL,
TU); espontánea o subespontánea en Brasil, Chile y Uruguay y cultivada en di versos países.
Hábitat : Crece naturalmente en las regiones árida y semiárida, pero también suele aparecer como
subespontánea fuera de ellas, siendo parti cularmente y en potencia indeseable en campos de pastoreo.
Comest.: Los estambres se han usado como sustituto o adulterante del azafrán (Kunkel 1984).
Comentario: Existen otras ocho especies de Caesalpinia citadas como con hojas, flores, frutos, semillas o
tubérculos comestibles en América, ˘frica y Asia.

Caesalpinia gilliesi a: rama, b: folíolo, c: flor, d: legumbre


(de A. Burkart en M.N. Correa 1984 Fl. Pat.)

También podría gustarte