Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VIRTUAL
UNIVERSIDAD
DE NARIÑO
INTEGRANTES: JEIMMY TARAPUES ARCINIEGAS
GABRIELA TORRES
CASANOVA
FESTUCA
Nombre científico: Festuca arundinacea
Familia: Poaceae
División: Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño, municipio de
Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: Planta perenne de 45-180 cm, cespitosa. Hojas con el
limbo plano y nervios salientes, de hasta 1 cm de anchura, liguladas y
con aurículas ciliadas, abrazadoras. Inflorescencia en panícula, erecta
o curvada, de lanceolada a ovada, con largas ramas y más o menos
contraída. Espiguillas alargadas, con 3-10 flores, con glumas casi
iguales. Lemas sin aristas o con arista menor de 4 mm. Raíces densas
y profundas, tolera compactación, pisoteo, aunque poco competitiva
contra otras especies. Muy versátil soporta suelos secos como
anegados, así como también condiciones de salinidad mediana.
Uso: Utilizada en parques, jardines y campos deportivos,
conservación de suelos Tolera el pisoteo.
AZÚL ORCHORO
Nombre científico: Dactylis glomerata
Familia: poaceae
División: Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño,
municipio de Sapuyes Granja experimental
Chimangual.
Descripción: Perenne, de crecimiento robusto, plantas
individuales en matojos, tallos florales, miden hasta
1.3 m, muchos tallos, hojas plegadas y vainas
comprimidas, inflorescencia conspicua, semejante a
una panícula con numerosos racimos de espiguillas
reducidas.
Uso: Se usa principalmente para pastoreo continuo o
de rotación. En algunos casos puede emplearse para
corte, bien sea para suministrarlo verde al ganado, para
ensilaje o para henificación.
CHILCA
Nombre científico: Baccharis latifolia
Familia: asteraceae
División: Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño, municipio de
Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: Arbusto que mide entre 0.8 a 2 m de altura. El tallo es
leñoso y granuloso. Las hojas son alargadas y rectas con cabezuelas y
laxas de 10 a 15 cm de largo. Las flores son masculinas y femeninas
de 5 a 7 mm de ancho dispuestas en tres series con forma
semiesférica y frutos parecidos a una nuez, color café blanquecino.
Habita en lugares húmedos como las orillas de ríos y arroyos. Es un
gran arbusto con el follaje pegajoso que tiene pequeñas flores rosas o
rojas teñidas de blanco y grandes hojas que pueden ser dentadas. Es
común cerca de fuentes de agua.
Uso: Medicinal y forrajero.
PASTO BRASILERO
Nombre científico: Phalaris tuberosa
Familia: Graminae
División: Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño, municipio
de Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: Es una gramínea macollosa, que puede alcanzar
1,5 m de altura, fuerte, rígida, foliosa, sin pelos, forma macizos
grandes, se extiende por medio de tallos subterráneos. Las
espigas de dos formas, cuando está floreciendo, la densa
panícula se separa, las glumas están teñidas de púrpura en ese
momento, cuando caen los estambres la espiga es cilíndrica de
color verde blanquecino Hojas planas, consistentes, finamente
rayadas, ásperas hacia la base, de color verde lustroso, de 35 x
2,2 cm, disminuyendo en una larga punta. Lígula laciniada, de
hasta 7 mm de longitud. Tallos rígidos, redondos, huecos, con
nudos gruesos de color verde amarillento, como una caña, de 2-
2,5 mm de diámetro
Uso: Forrajero, también se obtiene de él un excelente ensilaje.
FALSA POA
Nombre científico: Holcus lanatus
Familia: poáceas.
División: Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño, municipio
de Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: Gramínea perenne que crece como plantas aisladas
o formando pequeños grupos, presenta hojas vellosas, tallos
erectos de hasta 70cm de alto inflorescencia en panícula densa
de 6 a 15cm de largo. Hojas lineares, planas de 3-10 mm de
anchura. Flores en panícula espiciforme o piramidal, de variable
densidad, de hasta 15 (-20) cm de longitud; espiguillas
lateralmente comprimidas, todas fértiles, frecuentemente teñidas
de púrpura, con 2 o 3 flores.
Uso: Se utiliza principalmente para pastoreo. Generalmente se le
considera como mala hierba, a pesar de que resulta muy útil
mezclado con trébol en las zonas frías de Colombia y permite la
conservación de los suelos pendientes y erosionables.
PASTO OLOROSO
Nombre científico: Anthoxanthu modoratum
Familia: Poacea
División: Fanerógama Magnoliophyta
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño, municipio
de Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: es una planta ornamental de la familia de las
gramíneas. Perenne, pequeña, hispida, fragante, cespitosa. Tallos
erectos, 10 - 60 (- 80) cm alto. Lamina enrollada cuando joven,
ancho (3 - 5 mm). Lígula bastante larga, aguda, a menudo
moteada de púrpura. Aurículas transformadas en pelos
localizados en el extremo de la vaina. Panicular, 3 - 7 (- 10) cm
alto, más o menos compacta y espiciforme. Espiguillas con una
única flor fértil, toda la planta contiene cumarina una vez secada,
lo que le da el olor a vainilla.
Uso: forrajero
NABO FORRAJERO
Nombre científico: Brassica napus
Familia: Brassicaceae (Cruciferae)
División: Angiospermae
Distribución altitudinal: 3151 m.s.n.m.
Sitio de colecta: Colombia, Departamento de Nariño,
municipio de Sapuyes Granja experimental Chimangual.
Descripción: planta anual o bianual, 30 a 130 cm. Tallo
Cilíndrico,. Hojas Alternas. Hojas inferiores pecioladas,
con el lóbulo terminal obtuso, por lo común mucho más
grandes que los lóbulos laterales, de 4 a 20 cm de largo a
1.8 a 8 cm de ancho, con 2-4 lóbulos laterales con el borde
entero, hasta 6 cm de largo por 1.3 cm de ancho.
Inflorescencia Racimo terminal de 10-30 cm de largo.
Flores Amarillas, con 4 sépalos verdes de 4-5 mm de largo
y 4 pétalos de 6-10 mm de largo, 6 estambres, de los cuales
2 son más cortos. Frutos y semillas, lineal, cilíndrica,
dehiscente, 2-6 cm de largo, ápice con un pico de 1-3 cm
de largo. Semillas globulares, de 1.5-2 mm en diámetro,
café o negras. Raíz Napiforme y delgada.
Uso: Forrajero.
PASTO MIEL
Nombre científico: Paspalum dilatatum
Familia: Setaliasphacelata
División: Spermatophyta
Distribución altitudinal: 2077 m.s.n.m.
Sitio de colecta:Colombia, Departamento de Nariño,
municipio de La Florida.
Descripción: Planta perenne, con tallo erecto de 50 a 80 cm
de altura, laxamente cespitosa, con macollos que crecen
dentro de la vaina y salen al exterior por el cuello de la
misma, poderosamente arraigados, cañas floríferas
geniculadas ordinariamente menores de 1m. Hojas con lígula
de 2 a 3 mm y láminas planas, tiernas, glabras o escasamente
pubescentes, de 15 a 30 cm de largo y 8 a 10 mm de ancho.
Panoja de 3 a 6 espigas, nutantes de 5 a 9 cm de largo,
pilosas en la base; espiguillas aovadas-agudas, verdosas, de 3
a 3,5 mm de largo; glumas pestañosas en los bordes y
pubescentes en el dorso. Cariopse de 2 mm de longitud,
elíptico color castaño rojizo.
Uso: forrajero
BOTON DE ORO
Nombre científico: Tithonia diversifolia
Familia: compositae
División: Spermatophyta
Distribución altitudinal: 2077 m.s.n.m.
Sitio de colecta:Colombia, Departamento de Nariño,
municipio de La Florida.
Descripción: Planta herbácea de tallos de 20-40 cm de
largo, rastreros con estolones huecos, gráciles,
pubescentes, estriados. Hojas basales en pecíolos
largos, hasta 23 cm, con base ancha formando una
vaina a menudo auriculada. Hojas caulinares
semejantes a las basales, pero mas pequeñas y con
segmentos menos divididos, hasta enteros. Flor es de
color amarillo-brillante, con pétalos obovados de borde
irregular y estambres numerosos 60-70. El fruto esta
compuesto por numerosos aquenios de 2 mm de largo,
redondos.
Uso: Medicinal y forrajero
KINGRASS VERDE