Está en la página 1de 21

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

CAMPUS CULIACAN

REDES INDUSTRIALES
EXAMEN FINAL U3_PARTE 2
(RED PROFIBUS SISTEMA ELEVADOR)
ALUMNO: Antonio de Jesús Lizárraga Lucas
El sistema cuenta con sensores al final de las bandas dispensadoras las cuales indican la salida del
producto y posteriormente a la entrada de la banda elevador. Posteriormente en la banda de
entrega hay un sensor de entrada y un sensor de salida del producto.

Hay también sensores de posicionamiento para ubicar la altura de cada banda

Diagrama de los componentes de la banda


Configuración en NX

Lo primero que hacemos es establecer los cuerpos físicos y cuerpos rígidos.

Nota: Hay que establecer la parte de atrás de la BandaElevador para que los sensores lo
detectan,
Establecimos los cuerpos rígidos para las bandas y una junta deslizantes para el soporte
elevador.

Y los sensores y actuadores.


Configuración de red AS-I en TIA PORTAL.

Utilizamos un CPU 1516-3 PN/DP ( dirección profibus 11), un modulo de periferia


descentralizada(6ES7 155-6BU00-0CN0 ) asignadole direccion profibus 20, para controlar la
posición velocidad del elevador así como también de las bandas, y una pantalla HMI.
Configuración de los modulos de entradas y salidas necesarios para poder controlar el sistema de
elevación.

Tabla de variables
Programación en TIA Portal
Configuración de la pantalla HMI

Configuración para cada botón:


Boton arranque Banda Alta
Boton paro Banda Alta

Boton arranque Banda Media

Boton arranque PARO Media


Botón Arranque Banda Baja

Botón Paro Banda Baja.

Banda Elevador Arranque.


Banda Elevador Botón De Paro.

Banda entrega Botón de Arranque.

Banda entrega Botón de Paro.


PARA EL ELEVADOR.
Botón Pcilindrica

Botón Pconica.

Botón de Prectangular.
Configuración de Simit y NX para red AS-I
Realizamos la siguiente configuración en SIMIT, importando las variables de
TIA Portal y de NX.
Cambiamos las unidades de m a mm en las variables de MCD

Simulación

También podría gustarte