Está en la página 1de 2

CLASIFICACION DE LOS COSTOS:

LOS COSTOS POR SU COMPORTAMIENTO EN EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN; VARIABLES, FIJOS Y


SEMIFIJOS 10.07.2023
LOS COSTOS POR LA IDENTIFICACIÓN CON EL PRODUCTO QUE SE ELABORA

Esta clasificación obedece a la facilidad con que los egresos se identifican con el producto o
productos que se están elaborando. A si tenemos Costos Directos y Costos Indirectos.

COSTOS DIRECTOS.- Son aquellos que en la confección de un producto o prestación son


perfectamente medibles y cargables a una unidad identificada. Ejemplo: La materia Prima
Principal.

COSTOS INDIRECTOS.- Son aquellos que benefician al conjunto de unidades de fabricación,


pero que por su naturaleza de servicio general, no se pueden cargar a uno de ellos. Ejemplos
Los pagos por consumo de energía eléctrica, Los impuestos prediales, Los sueldos de
supervisores de producción, etc.
LOS COSTOS POR SU INCLUSION EN EL INVENTARIO.-

De acuerdo con su forma de clasificar a los Costos Tenemos:


a.-De Costeo Total o de absorción
b.-De Costeo variable o Directo.
COSTEO TOTAL O DE ABSORCIÓN.-.-Comprende a todos los costos de producción, tantos
Fijos como variables. En este caso los Costos son Absorbidos en su totalidad por la
producción y consecuentemente se incluyen en los inventarios. Ya sean de productos en
procesos como de productos terminados.
EL COSTEO VARIABLE O DIRECTO.- Es el que considera como costo de producción
únicamente a los variables de producción, excluyendo a los costos fijos, los cuales no se
consideran parte del costo de fabricación , ni se incluyen en los inventarios
ACTIVIDAD.-
1.-Reaqlice un organizador donde coste la clasificación de los costos por su volumen de
producción y un breve análisis de cada uno.
2.-Revise con mucha atención el cuadro
3.-Reaqlice un organizador donde coste la clasificación de los costos por su identificación
con el producto que se elabora.
4.- Realice un organizador donde coste por su inclusión en el inventario.

También podría gustarte