Está en la página 1de 3

VA L O R E S

La I.E.I. “902 NUEVA ESPERANZA” a través de su práctica pedagógica


orienta a la comunidad educativa en el desarrollo de los siguientes valores:

RESPETO: Manifestaciones de cortesía,


consideración y obediencia deben practicar los
integrantes de la comunidad educativa, para mejorar
las relaciones interpersonales e imagen institucional.
 
SOLIDARIDAD: La comunidad educativa pone en
práctica la ayuda mutua y el compañerismo.
 
SINCERIDAD: Expresarse con sencillez y veracidad,
en forma proactiva.
 
PUNTUALIDAD: El cumplimiento del deber, de la
exactitud y precisión con que se deben hacer las cosas
en todos los actos de la vida.
 
RESPONSABILIDAD: Cumplir con sus obligaciones
como integrante de la comunidad educativa y de la
sociedad en que vive.

VALORES Y
ENFOQUES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN

Disposición a conocer, reconocer y valorar los


Conciencia de
derechos individuales y colectivos que tenemos
derechos
las personas en el ámbito privado y público.

Disposición a elegir de manera voluntaria y


Libertad y
DE DERECHOS responsable la propia forma de actuar dentro de
responsabilidad
una sociedad.

Disposición a conversar con otras personas,


Diálogo y intercambiando ideas o afectos de modo
concertación alternativo para construir juntos una postura
común.

Reconocimiento al valor inherente de cada


Respeto por las
persona y de sus derechos, por encima de
diferencias
cualquier diferencia.

Disposición a enseñar ofreciendo a los


INCLUSIVO O Equidad en la estudiantes las condiciones y oportunidades que
ATENCIÓN A enseñanza cada uno necesita para lograr los mismos
LA resultados.
DIVERSIDAD
Disposición a depositar expectativas en una
Confianza en la persona, creyendo sinceramente en su capacidad
persona de superación y crecimiento por sobre cualquier
circunstancia.

Reconocimiento al valor de las diversas


Respeto a la
identidades culturales y relaciones de
identidad cultural
pertenencia de los estudiantes.

Disposición a actuar de manera justa, respetando


INTERCULTUR el derecho de todos, exigiendo sus propios
Justicia
AL derechos y reconociendo derechos a quienes les
corresponde.

Fomento de una interacción equitativa entre


Diálogo intercultural diversas culturas, mediante el diálogo y el
respeto mutuo.

DE IGUALDAD Reconocimiento al valor inherente de cada


DE GÉNERO Igualdad y Dignidad persona, por encima de cualquier
diferencia de género.

Disposición a actuar de modo que se dé a cada


quien lo que le corresponde, en
Justicia
especial a quienes se ven perjudicados por las
desigualdades de género.

Reconoce y valora las emociones y necesidades


Empatía afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad
ante ellas al identificar situaciones de
desigualdad de género, evidenciando así la
capacidad de comprender o acompañar a las
personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.

Disposición para colaborar con el bienestar y la


Solidaridad
calidad de vida de las generaciones presentes y
planetaria y equidad
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
Intergeneracional
cuidado del planeta.

Disposición a evaluar los impactos y costos


ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de
AMBIENTAL Justicia y solidaridad
todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que
todos dependemos.

Aprecio, valoración y disposición para el


Respeto a toda cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
forma de vida desde una mirada sistémica y global,
revalorando los saberes ancestrales.

Los estudiantes comparten siempre los bienes


disponibles para ellos en los espacios educativos
Equidad y justicia (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.

Los estudiantes demuestran solidaridad con sus


compañeros en toda situación en la que padecen
Solidaridad
dificultades que rebasan sus posibilidades de
DE afrontarlas.
ORIENTACIÓN
AL BIEN Los docentes identifican, valoran y destacan
COMÚN continuamente ac tos espontáneos de los
estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
Empatía
procurar o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requieran.

Los docentes promueven oportunidades para que


las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las
Responsabilidad
aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

Disposición para adaptarse a los cambios,


modificando si fuera necesario la propia
Flexibilidad y
conducta para alcanzar determinados objetivos
apertura
DE BÚSQUEDA cuando surgen dificultades, información no
DE LA conocida o situaciones nuevas.
EXCELENCIA
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán
Superación el propio desempeño y aumentarán el estado de
personal satisfacción consigo mismo y con las
circunstancias.

También podría gustarte