Está en la página 1de 7

ESCUELA DE AMBIENTE Y DESARROLLO

COSECHA Y TRANSPORTE FORESTAL

INFORME MODULO SIG Y PIMP

ING. RENE SALGADO

EDUARDO TOBIAS LOPEZ

ERICK EDUARDO ARTEAGA

SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA

20/06/2023
INTRODUCCION

Dentro del campo forestal, se encuentran diversos sistemas y herramientas

utilizados para la organización, seguimiento y administración de los recursos

forestales. Algunos de estos sistemas se enfocan en el estudio de los inventarios

forestales, la simulación del desarrollo y desempeño de los bosques, la

programación de la recolección y el análisis financiero.

En este informe detallamos el trabajo asignado en clase acerca de los programas

PIMP (Programa de Evaluación de Árboles Vivos) y SIG (Sistema de Gestión

Geoespacial).
OBJETIVOS

Objetivo General

 Analizar y evaluar los programas PIMP (Programa de Inventario de Madera

en Pie) y SIG (Sistema de Información Geográfica) como herramientas

fundamentales en la planificación, seguimiento y gestión de los recursos

forestales.

Objetivo Especifico

 Comprender su impacto en la optimización de los inventarios forestales, el

crecimiento y rendimiento de los bosques, así como en la planificación

eficiente de la cosecha.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
PROGRAMA DE INVENTARIO DE MADERA EN PIE

También podría gustarte