Está en la página 1de 9

OBJETIVO

Determinar y establecer en los campos de la Topografía y Fotogrametría con


drones los conocimientos técnicos y prácticos para que domine e incorpore
el uso de drones en su trabajo habitual o diario.

DIRIGIDO A
El presente diplomado está dirigido a ingenieros civiles, ingenieros
agrónomos, topógrafos, arquitectos y profesionales de ramas afines, que
tengan interés en formarse y adquirir conocimientos en topografía y
fotogrametría. También profesionales de empresas públicas, como
Gobernaciones, municipios y profesionales que presten servicios en
entidades del sector público, relacionadas con las áreas de estudio del
diplomado.

HORARIO DE CLASES DURACIÓN ACREDITAJE

JUEVES 800 HORAS


6 ACADÉMICAS
20:00 – 22:00 MESES 20 CRÉDITOS

VENTAJAS QUE OBTIENE

Módulo de Incluye certificación Docentes de Clases grabadas Horarios y planes de Taller de monografía
tecnologías de la de curso con horas excelencia a nivel con acceso a pago accesibles que garantiza el
información académicas nacional con amplia plataforma Moodle trabajo final
experiencia 24/7

2
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
PLAN DE ESTUDIO MÓDULO I

CONCEPTOS DE SENSORAMIENTO REMOTO – TELEDETECCIÓN

 Que es la teledetección.

 Conceptos asociados a la teledetección.

 Conceptos de Fotogrametría.

 Sistemas globales de navegación por satélite – GNSS.

 Representación espacial del terreno (vectorial y ráster).

 Ejemplos prácticos de la Integración de la fotogrametría con los

SIG.

3
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
PLAN DE ESTUDIO MÓDULO II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG

 Que es un SIG.

 Conceptos asociados a los SIG.

 Elaboración de una GeoDataBase para la recopilación de datos.

 Preparación de trabajo de campo: Elementos y equipo.

 Elaboración de un polígono en Google Earth.

 Que es una nube de puntos y que formatos tiene una nube de

puntos.

4
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
PLAN DE ESTUDIO MÓDULO III

GENERACIÓN DE UNA NUBE DE PUNTOS CON


PHOTOMODELER SCANNER - VUELOS
FOTOGRAMÉTRICOS
 Elaboración de polígonos para vuelos con receptor
GNSS.

 Factores a tomar en cuenta antes de realizar el plan


de vuelo.

 Legislación Boliviana RPAS de trabajo aéreo.

 Diseño de planes de vuelo en aplicativo.

 Diseño de planes de vuelo en aplicativo DJI Pilot.

 Link y Waypoints.

 Photomodeler.

 Photomodeler Scanner.

 Requisitos.

 Calibración.

 Planificación y configuración de vuelos.

 Análisis sobre el terreno y puntos de despegue y


aterrizaje.

 Revisión de vuelo y control de calidad.

5
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
PLAN DE ESTUDIO MÓDULO IV

PUESTA EN PROCESO Y CONFIGURACIÓN DE EDICIÓN DE


RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA FOTOGRAMETRÍA

 Descarga de información. Soporte, seguridad y

comunicaciones.

 Tratamiento de imágenes y datos topográficos.

 Puesta en proceso, restitución fotogramétrica y

configuración.

z Interpretación de resultados obtenidos.


 Limpieza, filtrado y tratamiento de nubes de puntos.

 Obtención de mallas, superficies y ortomosaicos.

6
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
PLAN DE ESTUDIO MÓDULO V
PRESENTACIÓN-REPRESENTACIÓN CON TOPOGRAFÍA CON DRONES

 Cartografiado. Formatos y extensiones comunes.


 Representación 2d y 3d. Curvas de nivel, ortomosaicos y
MDT.
 Presentación, difusión y almacenamiento de resultados.
 Planificación.
 Trabajo de campo (topografía y vuelos).
 Descarga procesamiento y edición y entrega.
 Partes del método expuesto.
 Impacto o repercusión en la topografía.
 Proyección a futuro de la topografía con drones.

PLAN DE ESTUDIO MÓDULO VI


TALLER DE MONOGRAFÍA

 Resumen.
 Diseño metodológico.
 Introducción.
 Tipo de estudio, universo y muestra (si es que se
 Antecedentes del problema. utilizó) opcional.

 Formulación del problema científico.  Capítulo I – marco teórico.

 Objeto de estudio.  Capítulo II - análisis de los resultados.

 Campo de acción.  Conclusiones.

 Objetivo general de la investigación.  Recomendaciones.

 Tareas de investigación u objetivos específicos.  Referencias bibliográficas y bibliografía (deben


realizar según la norma de APA).

7
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

 Foto escaneada de Título Académico (anverso y reverso)

 Foto escaneada de Título en Provisión Nacional (anverso y reverso)

 Foto escaneada de Carnet de Identidad (anverso y reverso)

 Foto escaneada de Certificado de Nacimiento (vigente del 2020 en adelante)

PLANES DE PAGO

DETALLE INVERSIÓN INVERSIÓN


INDIVIDUAL GRUPAL

MATRÍCULA 700 BS 390 BS


COLEGIATURA
(6 CUOTAS) 800 BS 740 BS
CUOTA INICIAL 1.500 BS 1.130 BS
AL CONTADO
(HASTA 2 PAGOS) 4.800 BS 4.440 BS
NOTA: El proceso de titulación tiene un costo adicional

MÉTODO DE PAGO
Nº de Cuenta
1-30996398
ESAM SRL. Cuenta corriente

NIT: 380096028
BANCO NACIONAL

Una vez hecho el depósito o transferencia,


DE BOLIVIA

favor de enviar una foto del comprobante


respectivo.

8
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO
NUESTRA DIRECCIÓN

UBÍCANOS EN CAMARGO

Calle Estefanía Quinteros s/n esquina


Plazuela Avaroa

9
TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA
CON DRONE PHANTOM 4PRO

También podría gustarte