Está en la página 1de 10

Exp. Nro.

1998 - 067
Sec. Dr. Edgar Jurado.
Escrito Nro.
Sumilla: Consigna DEPÓSITO JUDICIAL

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO


PENAL DE HUAMANGA.

PAULINA GUTIERREZ DE LOPEZ,


sentenciada por la comisión del delito
contra el patrimonio en la modalidad de
Hurto Agravado en agravio del Estado –
IPSS, a Ud. Respetuosamente digo:

Que, habiendo ordenado su judicatura


mediante resolución el pago de la Reparación Civil a favor del agraviado, cumplo
con consignar el DEPÓSITO JUDICIAL N° 2007040102214 por la suma de S/.
50.00 Nuevos Soles, por concepto de reparación civil, y debido a mi precaria
condición económica estaré abonando posteriormente el total de lo restante.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir
conforme indico.

Ayacucho, 05 de noviembre de 2007.


REO EN CARCEL
Exp. Nro. 2007-432.
Sec. Dr. W. Loyola.
Escrito Nro.
Apelo sentencia y otro.

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

ALFONSO CHOCCE GAVILAN, sentenciado por el Delito de


Hurto Agravado en agravio de Electro Centro S.A., a Ud.,
digo:

Ante la sentencia lecturada el día 25 del presente, con el


derecho a la pluralidad de instancia según lo prescribe la carta magna, a tenor
del Art. 7 del D. Leg. Nro. 124 y modificatoria; y, dentro del término de ley,
INTERPONGO RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACION contra la aludida
sentencia, reservándome el derecho a fundamentarla una vez notificado con la
resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir conforme indico.

OTRO SI DIGO: Para el ejercicio de mis derechos fundamentales y previa las


formalidades de ley conforme lo dispone también el Art. 24 Inc. d), solicito copia
simple de los siguientes actuados judiciales: confrontación de fs. 360, inspección
judicial de fs. 275/280; acta de entrevista de fs. 157/158; declaración instructiva
de fs. 55/59 y acusación fiscal.

Ayacucho, 2007 octubre 29.


Exp. Nro. 2004-196.
Sec. Dr. W. Loyola.
Escrito Nro.
Apelo sentencia y otro.

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

REINALDO VARGAS CUADROS, sentenciado por el Delito


de Receptación en agravio de Edgar Maldonado Pantigoso y
otros, a Ud., digo:

Ante la sentencia lecturada el día 05 del presente, con el


derecho a la pluralidad de instancia según lo prescribe la carta magna, a tenor
del Art. 7 del D. Leg. Nro. 124 y modificatoria; y, dentro del término de ley,
INTERPONGO RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACION contra la aludida
sentencia, reservándome el derecho a fundamentarla una vez notificado con la
resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir conforme indico.
OTRO SI DIGO: Para el ejercicio de mis derechos fundamentales, previamente
me apersono a la instancia señalando por mi domicilio procesal en el Jr.
Libertad Nro. 519 Oficina de ALEGRA del Ministerio de Justicia de esta ciudad y
designo por mi abogado defensor al letrado que autoriza mi recurso, para los
fines de ley.

Ayacucho, 2007 octubre 10.


Exp. Nro. 2002-820.
Sec. Dr. W. Loyola.
Escrito Nro.
Apelo sentencia.

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

VICTORIANO PLACIDO MORA VARGAS, comprendido en


el proceso penal por el Delito de Falsedad Ideológica y otro
en agravio del Estado y otro, a Ud., digo:

Ante la sentencia lecturada el día 14 del presente, con el


derecho a la pluralidad de instancia según lo prescribe la carta magna, a tenor
del Art. 7 del D. Leg. Nro. 124 y modificatoria; y, dentro del término de ley,
INTERPONGO RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACION contra la aludida
sentencia, reservándome el derecho a fundamentarla una vez notificado con la
resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir conforme indico.

Ayacucho, 2007 setiembre 17.


ADOLESCENTE INTERNADO
Exp. Nro. 2007-205
Sec. Dra. M. Macera.
Escrito Nro.
Apela sentencia y otro.

SEÑORA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE HUAMANGA.


S. J.

Gary Justino Zavala Guzmán, abogado de ALEGRA del


Ministerio de Justicia, que patrocina a CRISTHIAN
BERROCAL SOTO, sentenciado a 08 meses de internación
por estar comprendido por Actos Infractorios –Contra la
Libertad- en agravio de S. S. F., a Ud., digo:

Por mi defendido según el Art. 290 del TUO de la LOPJ., y


por instrucciones de sus progenitores, dentro del término de ley según lo
dispone el Art. 219 del Código de los Niños y Adolescentes, INTERPONGO
RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACION contra la sentencia lecturaza el
día 13 del presente, debiendo ELEVARSE los de la materia ante el Superior en
Grado y previo análisis fáctico, REFORMANDO la misma e imponga una pena
inferior a la recurrida, así como también una rebaja prudencia al monto
establecido en la Reparación Civil y la Pensión alimentaria; a mérito de los
fundamentos siguientes:

PRIMERO: Con la partida de defunción de fs. 144 queda plenamente acreditada


el fallecimiento de su anterior hermano llamado también Cristhian Berrocal
Soto; de manera que así se desvanece la tesis primigenia sostenida por el Fiscal
Provincial según dictamen de fs. 116; siendo asi mi patrocinado así como su
señor padre, procesalmente han adecuado su conducta acorde a los principios
procesales para el logro del esclarecimiento de los hechos; significando que por
el contrario NO HAN ELUDIDO A LA ACCION DE LA JUSTICIA MENOS LA
HAN PERTURBADO, conforme también se desprende de sus propias
manifestaciones y declaraciones (que a su vez reconoce los hechos ilícitos), así
como su control quincenal en la secretaría del juzgado durante el íter del proceso
conforme así se ha ordenado en el auto de promoción de la acción penal de fs. 41
respectivamente, no habiendo demostrado conducta obstruccionista. Se tenga
presente.

SEGUNDO: Si bien los hechos ocurrieron de manera súbita –sin que haya
planificado-, aún cuando la agraviada padezca de retardo mental leve según se
verifica en los diversos informes practicados en ella de fs. 65 y demás; también
es cierto que mi patrocinado padece de trastornos emocionales y de
comportamiento así como de inmadurez psico sexual lo que a su vez se confirma
con el informe social en la cual se da cuenta de su real y cruda realidad vivida
durante su infancia según informes de fs. 129 y ss., testigo mudo de las
impertinencias de sus progenitores “sostener relaciones sexuales en estado de
ebriedad y en presencia de mi patrocinado…”, haberle flagelado con cable de
corriente, contar con hermanos –total 07-, precaria economía familiar
proveniente únicamente de su progenitor en condición de empleado de la
Municipalidad Provincial de Huamanga, ausencia de consejería tanto en familia
como en el colegio sobre la sexualidad, entre otros. En consecuencia, mi
patrocinado también es producto de esos problemas socio
familiares1.

TERCERO: Precisamente el comportamiento genuino de mi patrocinado ha sido


advertido en la declaración de fs. 81, en la Audiencia de Esclarecimiento de
Hechos de fs. 110, así como en el acto de juzgamiento al irrumpir en llantos,
propio de una persona nada ajeno a los sentimientos propios y del prójimo,
quien a su vez se halla absolutamente arrepentido de las inconductas incurridas;
empero, confinar en un Centro de Rehabilitación fuera de su contexto familiar
(únicamente en Lima), además de quebrar el vínculo familiar existente entre mi
defendido y sus familiares, empeorará una vez más su delicado desempeño
personal tanto más que ella sería prolongado según el tiempo de internación
impuesta en sentencia. Por ello, invocando los postulados que la criminología
analiza al hombre delincuente y al antisocial desde tres marcos conceptuales
consistentes en los siguientes factores interrelacionados: tendencia,
personalidad y mundo adyacente, que se condicionan mutuamente, en una
interacción que es el presupuesto esencial para comprender al delincuente y al

1
El Art. X del Tít. Preliminar del C de los N. A, establece el proceso como problema humano, “…y, al
interés superior del niño, deben ser considerados no como un común donde se defina algún interés en
particular, sino como asuntos de contenido esencialmente humano”.
delito”2; aunado a ello la corresponsabilidad social y que el Código Penal vigente
que tiene por objeto prevenir el delito, en aplicación supletoria al Código de los
Niños y Adolescentes; fueron estos factores exógenos que han
condicionado su comportamiento infractorio de mi patrocionado,
tanto más que mi patrocinado carece de antecedente según fs. 56, viene
cursando sus estudios en el 4to. año de secundaria según constancia de fs. 106.

CUARTO: Atendiendo además que mi patrocinado tiene padres y 06 hermanos


más por quienes sus progenitores acuden en sus quehaceres personales según el
Informe Social, siendo único el sostén de la familia su progenitor Sr. Gregorio
Berrocal Canales; además que la agraviada es familia de mi patrocinado (primos)
que por cuyo hecho ilícito lo ha reconocido como hijo suyo según la partida de fs.
73, y por ende como tal acuden en la medida de sus posibilidades en la
manutención del infante, razones por la cual solicitan también la reducción
prudencial tanto de la reparación civil (téngase presente el Fiscal Provincial
solicito también S/ 1,000 Nuevos Soles hasta ahí en el entendido de que habían
incurrido también en Falsificación de Documentos) y por ende de la pensión
alimentaria, razones por la cual se recurre en apelación a fin de que el A Quem,
la reformando la sentencia, SE REBAJE EL PERIODO DE INTERNACION DE
08 MESES EN UNA INFERIOR A ELLA, a tendiendo a su confesión sincera y
demás cualidades personales, reproduciendo los términos esbozados en el
alegato escrito respectivamente.

POR LO TANTO:
A Ud., Señora Juez, dígnese deferir conforme indico.

OTRO SI DIGO: Previa las formalidades de ley, SOLICITO COPIA


CERTIFICADA DE LA PERICIA PSICOLÓGICA, practicada en mi patrocinado
obrante a fs. 129, 129 vuelta y 130, así como el Informe Social de la familia
Berrocal Soto conforme obra en autos.

Ayacucho, 2007 agosto 15.

2
Juan José BLOSSIERS HÜME: Pandillerismo: Prevención y Enmienda. Ed. 2005. Lima. Pg. 181.
Exp. Nro. 2006-666.
Sec. Dr. J. Bendezú.
Escrito Nro.
Apela sentencia.

SEÑORA JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

VICTOR RAUL MOLINA SERPA, sentenciado por el delito


de Lesiones Graves Culposas en agravio de Thania
Bedriñana Quispe, a Ud., digo:

Ante la sentencia lecturada el día de la fecha, con el derecho


a la pluralidad de instancia, a tenor del Art. 7 del D. Leg. Nro. 124 y
modificatoria y dentro del término de ley, INTERPONGO RECURSO
IMPUGNATORIO DE APELACION contra la aludida sentencia, reservándome el
derecho a fundamentarla una vez notificado con la resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señora Juez, dígnese deferir conforme indico.

Ayacucho, 2007 julio 20.


Exp. Nro. 2006-1206.
Sec. Dr.
Escrito Nro.
Apela sentencia.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

Gary Justino Zavala Guzmán, abogado de ALEGRA


Ministerio de Justicia, que patrocina a CARLOS ENRIQUE
CABRERA ARAUJO, sentenciado por el delito de Lesiones
Leves en agravio de María Cabrera Araujo, a Ud., digo:

Por mi defendido e instrucciones de él según lo dispone el


Art. 290 del TUO de la LOPJ, ante la sentencia lecturada el día 21 del presente,
con el derecho a la pluralidad de instancia, a tenor del Art. 7 del D. Leg. Nro. 124
y modificatoria y dentro del término de ley, INTERPONGO RECURSO
IMPUGNATORIO DE APELACION contra la aludida sentencia, reservándome el
derecho a fundamentarla una vez notificado con la resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir conforme indico.

Ayacucho, 2007 junio 25.


Exp. Nro. 2005-1522
Sec. Dr.
Escrito Nro.
Apela sentencia y otro.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO PENAL DE HUAMANGA.


S. J.

Gary Justino Zavala Guzmán, abogado de ALEGRA


Ministerio de Justicia, que patrocina a MAXIMO
FERNANDO MALLQUI MESARAYME, procesado por el
delito de Lesiones Leves en agravio de Anatolia Quispe
Cuba, a Ud., digo:

Por mi defendido e instrucciones de él según lo dispone el


Art. 290 del TUO de la LOPJ, ante la sentencia lecturaza el día 17 del presente,
con el derecho a la pluralidad de instancia, a tenor del Dec. Leg. Nro. 959 y
dentro del término de ley, INTERPONGO RECURSO IMPUGNATORIO DE
APELACION contra la aludida sentencia, reservándome el derecho a
fundamentarla una vez notificado con la resolución de requerimiento.

POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, dígnese deferir conforme indico.
OTRO SI DIGO: Para el mejor ejercicio de la defensa, solicito copia certificada
de los siguientes actuados:
1) Acusación Fiscal y dictamen que reproduce de fs. 80/82 y 99.
2) Dictámenes de fs. 114, 120/121 y 126/127 respectivamente.
3) Resolución de fs. 117/118.

Ayacucho, 2007 abril 19.

También podría gustarte