Está en la página 1de 10

Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA.

(2022)
1

INFORME LEYES DE KIRCHHOFF

LABORATORIO DE SEA

Ronaldo Carlos Romero Sarmiento


ID:000418930

Universidad pontificia bolivariana, ronaldo

romero. ronaldo.romer@upb.edu.

Resumen: en este informe les daremos a conocer las leyes de Kirchhoff la primera y segunda ley y las establecemos
dentro de unos circuitos
Palabras clave: kirchhoff, resistencias, protoboar, fuente directa corrientes, voltajes, circuitos ,nodo
Abstract: in this report we will introduce Kirchhoff's first and second laws and establish them within circuits.
Keywords: kirchhoff, resistors, protoboar, direct source currents, voltages, circuits ,node
UPB_autoArt 2014-09-13, s 23/02/22

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
2

1. INTRODUCCIÓN 2. CONSULTAS
Antes EN el siguiente informe daremos a conocer a reconocer los
datos de una resistencias como por primero también les
Que es una protaboar:
enseñaremos lo que son las protaboar pero como principal La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de
funcionamiento de este informe le daremos a las leyes de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y
Kirchhoff primera y segunda ley , para que nos quede para toda la cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar
vida y al momento que tengamos que realizar un circuito ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios
realizarlos de manera sencillas; los daremos a conocer en sus conectados entre si por medio de pequeñas laminas metálicas.
diferentes fases, o sistemas , como lo son en serie , en paralelo y Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios
también mixto , que este mezclara un circuito en paralelo con uno de una misma fila están conectados entre si y los orificios en filas
que se encuentre en serie. diferentes no. Los orificios de las placas normalmente están tienen
También les proporcionaremos las medidas tomadas de nuestros una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas).
laboratorios, que gracias al docente encargado fue todo un éxito y Que es un nodo:
se pudo realizar de manera completa y con ninguna falla o corto
circuito un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen una
conexión común. Corresponde a una unión de alambres hechos
Otro título de división de tercer nivel. No enumerar los subtítulos de material conductor que poseen una resistencia
de tercer nivel. Se numeran únicamente secciones y subsecciones.
eléctrica cercana a 0

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
3

Que es una resistencia: Leyes de los voltajes:


resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para En un circuito cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es
introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la
de un circuito eléctrico. En otros casos, como en las planchas, suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un
calentadores, etc., se emplean resistencias para circuito es igual a cero.
producir calor aprovechando el efecto Joule. Es un material
formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la
corriente que pasa. Se opone al paso de la Corrientes.
Códigos de colores de las resistencias:
Ley de Kirchhoff:
Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en
la conservación de la energía y la carga en los circuitos
eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1846 por Gustav
Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica e
ingeniería electrónica.
Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de
las ecuaciones de Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y
gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son
utilizadas para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de
un circuito eléctrico.
Ley de las corrientes
En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese
nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma
equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el
nodo es igual a cero

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
4

3. PROCEDIMIENTOS
De este circuito tomamos las medidas con nuestro multímetro
Como primero realizamos nuestro circuito en la portaba, digital como lo son los valores de voltajes y corrientes, mostrados
circuitos que nos planteó el docente encargado los en la tabla 1.
realizamos con las diferentes resistencias, teniendo en Cabe aclarar que las resistencias tienen un valor de
cuentas que en los circuitos 1 y 2 no se pueden repetir las R1=22
resistencias y en el tercero si nos muestran las resistencias R2=22
A continuación, mostraremos los circuitos establecidos y R3=47
sus diferentes resistencias utilizadas en cada una de ellas

Circuito en serie

Esta seria nuestro circuito establecido de forma grafica , circuito


que nos los estableció el docente encargado

Ver tabla 1

Como resultado de las corrientes tomadas tenemos:

Ver tabla 1.2

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
5

Circuito en serie
Como segundo procedimiento realizamos lo que es un circuito
en paralelo, circuito que posteriormente lo resolvimos utilizando
las leyes de Kirchhoff
Este circuito lo realizamos con 4 resistencias cada una con un
valor de
R1=22
R2=150
R3=47
R4=15
Este circuito lo encontramos de manera grafica de la siguiente
manera

De esta manera nos queda establecido en la protaboar, así


analizamos los voltajes que pasan por cada una de las resistencias,
los resultados de estos están establecidos en la tabla 2.
´
Ver tabla 2

Luego de tenerlos de manera grafica lo representamos en el


equipo que estamos utilizando como lo es el protaboar.
Y nos quedaría de la siguiente forma

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
6

Luego procedemos a abrir el circuito para tomar las medidas Circuito mixto
de corrientes con nuestro multímetro.
En este circuito tenemos la representación de circuitos en paralelo
y en serie, la demostración grafica es de la siguiente manera

los resultados obtenidos son los siguientes


Luego de tener de manera grafica emplazamos los valores de
resistencias en por las resistencias originales.
Ver tabla 2.2

Estos serían los datos de nuestro último circuito ósea el circuito Lo valores de resistencias que vamos a utilizar son
en paralele R1=150
A continuación, procedemos a realizar el circuito mixto, que R2=22
como ya no enunciamos anteriormente contas de un circuito R3=330
paralelo y uno en serie. R4=47
R5=1k
Luego de tener las resistencias lo establecemos en nuestro
protaboar, de tal manera que nos queda algo así

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
7

4. TABLAS
Tabla 1

Tabla 1.2

Los voltajes obtenidos de este circuito serian los siguientes

Ver Tabla 3

Luego abriendo cada uno de los circuitos tomamos los valores de


las corrientes, que nos darían los siguientes resultados.

Ver tabla 3.2

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
8

Tabla 2

Tabla 3

Tabla 2.2
Tabla 3.2

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
9

Esperamos poder asistir nuevamente a sus instalaciones para


obtener más información para utilizarlas en futuras ocasiones
5. POTENCIAL
8. REFERENCIAS
Los potencial adquiridos son muy fundamentales más adelante
(330ohms, 2 de marzo 2016)
cuando debamos dar materias relacionadas a las energía, los
(wikipedia, 22 feb 2020)
circuitos las formas de halla las corriente que pasan en un recinto
(wikipedia, resistencias , 27 enero 2022)
también los voltajes que podemos tener en cada fuentes luego de
(wikipedia, leyes de kirchhoff, 9 diciembre 2021)
tener alguna resistencias , como lo son los focos etc..
(inventable.en, 4 junio 2015 )

9. AUTOR (en plural si son varios)


6CONCLUSIONES Ronaldo Carlos ROMERO SARMIENTO
Mucha información privilegiada e obtenido en este laboratorio, Se encuentra cursando el pregrado de
conocimiento nuevos como los son , el conocimiento y ingeniería aeronáutica en la universidad
funcionamiento de lo que es la protaboar , también como pontificia bolivariana, también cuenta
identificar las cantidades de ohmios que puede resistir una con varios cursos como lo son técnico
resistencia , y también a generar circuitos, de tal manera que nos en sistemas ,cuenta con una edad del 18
y cursa el semestre 5to ,también sus
que nos produzcan fallas o cortocircuitos
metas a realizar más adelante serian
todo la parte de seguridad en el
7. AGRADECIMIENTO mundo
aeronáutico , como lo es realizar cursos de seguridad operacional básico y
Le agradecemos a la universidad pontificia bolivariana y al avanzado
docente Mauricio Alberto Usuga Gutierrez por los conocimientos
adquiridos en esta práctica y a la universidad por proporcionarnos Por último, muchas gracias a usted como lector por tomarse el trabajo de
los equipos y las instalaciones de esta misma para obtener nuevos leer este informe, espero y haya sido de su total agrado.
conocimientos.

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia


Segundo informe de leyes de Kirchhoff- SEA. (2022)
1

Laboratorio de sistemas eléctricos Universidad Pontificia

También podría gustarte