Está en la página 1de 2

Laboratorio de Física Electricidad y Magnetismo

Básica
APELLIDOS Y NOMBRES: GRANDE FLORES GREYSY SHEMELY CUI: 20211807

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA MECANICA FECHA:25/07/23

HORARIO: 12:20 a 2:00 FIRMA:

PROFESOR (A): NOTA:

TRANSFORMADOR
A. CUESTIONARIO PREVIO
Responda las preguntas y presente al inicio de la sesió n de laboratorio para su revisió n.

1. ¿Cuá les son las partes bá sicas de un transformador? ¿En qué ley del electromagnetismo se basa su
funcionamiento?
Las partes son:
• Bobina primaria: Encargada de recibir la tensió n a transformar y convertirla en un flujo magnético.
• Nú cleo del transformador: Encargado de transportar el flujo magnético a la bobina secundaria.
• Bobina secundaria: Encargada de transformar el flujo magnético en una diferencia de potencial
requerida.

Los transformadores se basan en la inducció n electromagnética. La aplicació n de fuerza electromotriz


al devanado primario genera un flujo magnético en el nú cleo de hierro. Este flujo magnético se
transfiere del devanado primario al devanado secundario. El movimiento crea una fuerza
electromagnética en el devanado secundario. Segú n la ley de Lenz, la corriente debe ser variable para
que se produzca esta variació n de flujo.

2. Describa los tipos de transformadores que existen.

Tipos de transformadores segú n la aplicació n:

Transformador elevador/reductor de tensió n: Son utilizadas por las empresas generadoras de


electricidad para transportar a altas tensiones y que las casas puedan recibir a bajas tensiones.

Transformadores variables: Para una entrada de tensió n fija, se puede variar la tensió n de salida

Transformador de aislamiento: Contiene un aislamiento galvá nico, y se utilizan para proteger


equipos que está n conectados directamente a la red

Transformador de alimentació n: Incorporan un fusible térmico que permite proteger los equipos de
sobrecargas.

Transformador de pulsos: Transformador que trabaja en un régimen de pulsos. Tiene una rá pida
velocidad de respuesta. Se utiliza para transferir impulsos a elementos de control.

Transformador diferencial de variació n lineal: Es un transformador utilizado para medir


desplazamientos que son lineales. Son utilizados en los servos mecanismos para dar una
retroalimentació n de la posició n.

Transformador con diodo dividido: Compuesto por diodos repartidos por todo el bobinado conectados
en serie que permiten proporcionar una tensió n continua.

Transformador de impedancia: Es el transformador encargado de adaptar antenas y líneas de


transmisió n. Son encargados de disminuir o aumentar la impedancia.

Estabilizador de tensió n: Este funciona normalmente mientras la tensió n no supere un valor nominal. En
caso de que la tensió n supere este valor, el nú cleo se satura sin dejar pasar el exceso de tensió n. Protege a
los equipos de sobrecargas.

LE 013/ 1 de 6
Laboratorio de Física Electricidad y Magnetismo
Básica
3. ¿Por qué los nú cleos de los transformadores son de hierro y no de algú n otro material? ¿qué efecto
tiene este tipo de material?

Se usa el hierro, porque tiene la propiedad de brindar gran permeabilidad, lo cual permite conducir
muy bien el flujo magnético, el nú cleo de hierro se usa para que el campo magnético sea má s intenso en
el interior de las bobinas, debido a las propiedades ferromagnéticas del hierro.

4. ¿Por qué el transformador es usado en el transporte de energía eléctrica desde donde se genera
(hidroeléctricas, termoeléctricas, otros) hasta los lugares donde se consume (hogares, fábricas)?

Es debido a que las instalaciones eléctricas permiten utilizar la energía hidroeléctrica a mucha distancia
del lugar donde se genera, ademá s estas instalaciones suelen utilizar corriente alterna, ya que es fá cil
reducir o elevar el voltaje con transformadores. De esta manera, cada parte del sistema puede funcionar

LE 013/ 2 de 6

También podría gustarte